aseo personal

5
ASEO PERSONAL EN QUE CONCISTE? Podemos decir que el aseo personal o higiene personal consiste en el acto, generalmente autónomo, que realizamos para mantenernos limpias y libre de impurezas en la parte externa. Incluye piel, dientes, cabello y cuero cabelludo, oídos, orificios nasales, manos, pies y partes genitales.

Upload: estefany

Post on 26-Jul-2015

4.338 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aseo personal

ASEO PERSONAL

EN QUE CONCISTE?Podemos decir que el aseo personal o higiene personal consiste en el acto, generalmente autónomo, que realizamos para mantenernos limpias y libre de impurezas en la parte externa. Incluye piel, dientes, cabello y cuero cabelludo, oídos, orificios nasales, manos, pies y partes genitales.

Page 2: Aseo personal

¿Por que es importante?Bueno el aseo es importante en el cuerpo por

que si no nos aseamos podemos encontrarnos con muchos problemas, como por ejemplo: Los poros de la piel se cierran y se tapan por lo tanto tu cuerpo no recibe el oxigeno necesario y te sentirás ahogado date cuenta que cuando te bañas te sientes mejor :) - Las partes inferiores, se infectan y por lo tanto es muy fastidioso.. En el aseo personal esta: Hacerte limpieza ,lavarse las manos, cepillarse, restregarse entre otros..

Page 3: Aseo personal

PARA QUE NOS SIRVE?

La higiene personal no es más que el aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. Aunque es una parte importante de nuestra vida cotidiana en la casa, la higiene personal es importante para la salud y bienestar.

Page 4: Aseo personal

HIGIENE DEPORTIVALa higiene deportiva significa mantener una serie de hábitos que

ayudan a obtener el máximo rendimiento con el ejercicio físico y a realizarlo lo con la máxima garantía de tener ningún problema.

Estos hábitos se pueden clasificar de varias maneras. En este caso se clasificarán de la siguiente manera: condiciones previas al ejercicio, condiciones durante el ejercicio y condiciones posteriores al ejercicio.

Condiciones previas al ejercicioEl correcto punto de partida para realizar cualquier ejercicio físico es

una revisión médica. Sirve para detectar cualquier posible anomalía de nuestro organismo.

No se debe hacer coincidir la práctica de ejercicio físico con la digestión de una comida. Debe preverse que pasen dos horas como mínimo entre la comida y práctica deportiva.

Se realizará un calentamiento previo, suave y progresivo, que acondicione el organismo.

Page 5: Aseo personal

Condiciones durante el ejercicioHay que utilizar material apropiado a la actividad que se esté realizando.

Se Debe combinar comodidad y eficacia, además de ser transpirable.La práctica de ejercicio se hará con la intensidad adecuada al nivel de

condición física.Durante el esfuerzo hay que beber líquido, fundamentalmente, si se trata

de un ejercicio de larga duración.Condiciones posteriores al ejercicio

Unos minutos de actividad física muy suave (paseo, carrera muy tranquila, unos ligeros estiramientos) acelerarán la recuperación postesfuerzo.

Debe tomarse una ducha después de la actividad física. Ayudará a una recuperación mas eficaz, además de ser fundamental para una correcta higiene corporal.

Una vez acabado el ejercicio, debe hidratarse correctamente (bebiendo pequeñas, pero frecuentes cantidades de agua). Influirá decisivamente en la recuperación.