asesoramiento socioeconómico del proyecto de cuenca del sam propósito: desarrollar un básico...

39
Socioeconómico del Socioeconómico del proyecto de cuenca del proyecto de cuenca del SAM SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro del SAM. Lugares de estudio: Dentro de cada cuenca fueron seleccionadas de cuatro a nueve comunidades.

Upload: diego-falla

Post on 07-Mar-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Asesoramiento Socioeconómico Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAMdel proyecto de cuenca del SAM

Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro del SAM.

Lugares de estudio:Dentro de cada cuenca fueron seleccionadas de cuatro a nueve comunidades.

Page 2: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Recolección de DatosRecolección de Datos

MétodoMétodo:: Datos secundarios: fuente de información ya existenteDatos secundarios: fuente de información ya existente Datos primarios: entrevistas con informantes clavesDatos primarios: entrevistas con informantes claves

Variables SocioeconómicasVariables Socioeconómicas:: Datos demográficosDatos demográficos Bienestar económicoBienestar económico Estilo de vida Estilo de vida Salud y fuentes de agua seguras y confiablesSalud y fuentes de agua seguras y confiables Percepciones comunitariasPercepciones comunitarias

Page 3: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Análisis e Informe de DatosAnálisis e Informe de Datos

Proveer una visión de las cuencas basado en Proveer una visión de las cuencas basado en datos de las comunidades elegidas para el datos de las comunidades elegidas para el estudio y datos a nivel regional y nacional. estudio y datos a nivel regional y nacional.

Recolección de datos: Recolección de datos: Estadística descriptiva para las 33 variablesEstadística descriptiva para las 33 variables Fuentes de datos secundariosFuentes de datos secundarios Fueron entrevistados 3-4 miembros de las Fueron entrevistados 3-4 miembros de las

comunidades de cada cuencacomunidades de cada cuenca Personas entrevistadas: doctores, agricultores, Personas entrevistadas: doctores, agricultores,

alcaldes, ingenieros, ambientalistasalcaldes, ingenieros, ambientalistas

Page 4: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Índice de la PresentaciónÍndice de la Presentación

Variables socioeconómicas están enfocadas en: Variables socioeconómicas están enfocadas en:

- Población y densidad poblacional- Población y densidad poblacional

- Ingreso y fuente de empleo- Ingreso y fuente de empleo

- Saneamiento, acceso a agua y salud- Saneamiento, acceso a agua y salud

- Percepción de las comunidades- Percepción de las comunidades

Page 5: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Sector de estudio de la cuenca de Sector de estudio de la cuenca de MotaguaMotagua

Page 6: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Resultados Demográficos : MotaguaResultados Demográficos : Motagua

Nacional Cuenca Tendencias

Población G: 11,166,000H: 6,424,000

Total: 5,177,018G: 4,113,897H: 1,063,121

Población mas numerosa de las cuencas estudiadas

Densidad Poblacional

G: 134 p/km2 H: 62 p/km2

Total: 184 p/km2 H: 172.1

G: 196.0

La densidad mas alta de las cuencas estudiadas

Page 7: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Densidad PoblacionalDensidad Poblacional

Page 8: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Densidad Poblacional Densidad Poblacional (población/km(población/km2)2)

020406080

100120140160180200

Densidad poblacional

UluaChemeleconMotaguaYucatanRio Hondo

Page 9: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Resultados del Bienestar Resultados del Bienestar económico: Motaguaeconómico: Motagua

Nacional Cuenca Tendencias

Ingreso G: 56.7% vive bajo la línea de pobrezaH: 66.5% vive bajo la línea de pobreza

G: 30% vive bajo la línea de pobreza H: 59.9% vive bajo la línea de pobreza

Niveles de pobreza están mas abajo que los niveles nacionales

Fuente de trabajo

G: 41.2% Agricultura H: 60% Agricultura

75% empleados en el sector agricultura

Agricultura es la fuente de empleo mas alta

Page 10: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Área de Cobertura del Sector Área de Cobertura del Sector AgrícolaAgrícola

Page 11: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Saneamiento, Agua y SaludSaneamiento, Agua y Salud

Posibles efectos de fuentes inapropiadas de Posibles efectos de fuentes inapropiadas de agua y falta de saneamiento:agua y falta de saneamiento:

Enfermedades relacionadas con agua y Enfermedades relacionadas con agua y saneamiento (malaria, dengue, parásitos)saneamiento (malaria, dengue, parásitos)

Desnutrición y falta de salud Desnutrición y falta de salud Baja disponibilidad y producción laboralBaja disponibilidad y producción laboral Reducción en la rendición escolarReducción en la rendición escolar Contaminación de cuencasContaminación de cuencas

Page 12: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

DengueDengue MalariaMalaria

ParásitosParásitos

Page 13: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Motagua – Cobertura de SaneamientoMotagua – Cobertura de Saneamiento

Cobertura promedio, pero acceso a Cobertura promedio, pero acceso a tratamiento es limitadotratamiento es limitado

Page 14: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Motagua – Acceso a agua potableMotagua – Acceso a agua potable

Cobertura promedio pero falta consistencia en tratamientoCobertura promedio pero falta consistencia en tratamiento

Page 15: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Centros de Tratamiento - MotaguaCentros de Tratamiento - Motagua

Localidad

Plantas de tratamiento

de agua potable

Plantas de tratamiento de aguas residuales

     

Chichicastenango 1 0

Morazán 0 0

El Rancho 0 0

Gualán 2 0

Morales 2 0

Puerto Barrios 0 1

Page 16: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Resultados de Salud y Saneamiento: MotaguaResultados de Salud y Saneamiento: Motagua

Nacional Cuenca Tendencia

Enfermedades Enfermedades transmitidas transmitidas por el aguapor el agua

La diarrea es la La diarrea es la segunda principal segunda principal causante de la causante de la mortalidad infantil mortalidad infantil en Guatemala. En en Guatemala. En Honduras es la Honduras es la tercera principal.tercera principal.

En la cuenca, En la cuenca, la diarrea es la la diarrea es la principal principal causante de causante de casos casos patológicospatológicos

Alta incidencia Alta incidencia y frecuencia de y frecuencia de enfermedades enfermedades transmitidas transmitidas por el aguapor el agua

Mas de la mitad de los entrevistados expreso que la contaminación de aguas residuales afecta la seguridad

de las fuentes de agua para beber en Motagua

Page 17: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Percepción Comunitaria: MotaguaPercepción Comunitaria: Motagua

Cuenca

Amenazas Ambientales Deforestación, erosión, contaminación del río, falta de recolección de basura

Sugerencias de intervención

Educación, campañas publicas, un adecuado tratamiento de aguas residuales y residuos sólidos

Page 18: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Motagua – Amenazas AmbientalesMotagua – Amenazas Ambientales

0 2 4 6 8 10 12 14

Contaminacion delagua para beber

Enfermedades(dengue)

Deforestacion/ erosion

Falta de tratamientode aguas residuales

Falta de recolectoresde basura

Contaminacion derios

Page 19: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Percepción de la comunidad en relación Percepción de la comunidad en relación a Amenazas Ambientales en Motaguaa Amenazas Ambientales en Motagua

Deforestación fuera de las compañías maderera --Deforestación fuera de las compañías maderera --ChichcastenangoChichcastenango

Contaminación del agua por aguas residuales – Contaminación del agua por aguas residuales – San Augustin San Augustin AcasaguastrianAcasaguastrian

Deforestación con cercanía al río – Deforestación con cercanía al río – MoralesMorales Deposito de basura en el medio de la ciudad – Deposito de basura en el medio de la ciudad – Entre RíosEntre Ríos Cañerías están viejas y obsoletas en el sistema de tratamiento. Cañerías están viejas y obsoletas en el sistema de tratamiento.

Además las lagunas de oxidación (forma de tratamiento) están Además las lagunas de oxidación (forma de tratamiento) están llenas causando que las aguas residuales se vayan al río - llenas causando que las aguas residuales se vayan al río - CopanCopan

Los ríos se están secando! “Antes podíamos nadar en el río, de Los ríos se están secando! “Antes podíamos nadar en el río, de donde nace hasta la boca del río, pero ahora no hay suficiente donde nace hasta la boca del río, pero ahora no hay suficiente agua para nadar o para llegar del principio del río hasta el agua para nadar o para llegar del principio del río hasta el

océano”.océano”.- - OmoaOmoa Falta de conexión de línea sanitaria a la planta de tratamientoFalta de conexión de línea sanitaria a la planta de tratamiento – –

Puerto BarriosPuerto Barrios

Page 20: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro
Page 21: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Recomendaciones y SugerenciasRecomendaciones y Sugerencias

0 1 2 3 4 5 6 7 8

Colector municipal de basura

Educacion

Reforestacion

Leyes y Aguas

Tratamiento de aguas residuales

Page 22: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Resumen de Resultados: MotaguaResumen de Resultados: Motagua

La población mas numerosa y densa de La población mas numerosa y densa de la región – sobre los 5 millones de la región – sobre los 5 millones de habitantes habitantes

Industria agrícola emplea 75% de la Industria agrícola emplea 75% de la fuerza de trabajo de la cuenca.fuerza de trabajo de la cuenca.

Deforestación y contaminación de ríos Deforestación y contaminación de ríos son importantes factores de son importantes factores de preocupación ambiental en la cuenca. preocupación ambiental en la cuenca.

Page 23: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Sector de estudio de la cuenca de Sector de estudio de la cuenca de ChameleconChamelecon

Page 24: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Resultados Demográficos : Resultados Demográficos : ChameleconChamelecon

Nacional Cuenca Tendencias

Población 6.1 millones <1.2 millones Población alta

Densidad poblacional

54 personas/km2 121 personas/km2 Mas alta que a nivel nacional

Crecimiento Poblacional

2.4% en 2001 3.7% en San Pedro Sula

Mas alta que a nivel nacional

Page 25: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Densidad PoblacionalDensidad Poblacional

Page 26: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Resultados del Bienestar Resultados del Bienestar económico: económico: ChameleconChamelecon

Nacional Cuenca Tendencias

Ingreso 17,172 lempiras/año

San Pedro Sula: 29,544 lempiras/añoRural: 9,612 lempiras/año

Ingresos mas altos en sectores urbanos

Fuente de trabajo Sector de Servicios

Sector de Servicios Sector clave para la industria manufacturera

Page 27: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Resultados de Salud y SaneamientoResultados de Salud y Saneamiento: : ChameleconChamelecon

Nacional Cuenca Tendencias

Desecho de aguas residuales

28.2% es tratado

60.4% es tratado Contaminación por filtración

Acceso a agua potable

73.5% tiene acceso

Menos acceso en sectores rurales

Acceso en el sector urbano;Limitado en sector rural

Enfermedades Enfermedades transmitidas por el transmitidas por el aguaagua

Diarrea es el tercer principal causante de la mortalidad infantil en Honduras

Casos patológicos causados por la diarrea son comunes

frecuencia y incidencia a nivel mediano

Page 28: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Chamelecon – Percepción de la ComunidadChamelecon – Percepción de la Comunidad

Cuenca

Amenazas Amenazas ambientalesambientales

Falta de implementación de las Falta de implementación de las leyes/reglamentaciones, leyes/reglamentaciones, contaminación del agua, contaminación del agua, problemas de erosión.problemas de erosión.

Recomendaciones para mejorar la situación del medio ambiente

Implementación de las leyes, mejor educación, tratamiento de aguas residuales, ubicación apropiada para el desecho de basura.

Page 29: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Percepción de los miembros de la Percepción de los miembros de la comunidad en Chameleconcomunidad en Chamelecon

Una posible solución para la eliminación de la basura Una posible solución para la eliminación de la basura seria invertir en la creación de apropiados vertederos seria invertir en la creación de apropiados vertederos y un servicio municipal de recolección de basura y un servicio municipal de recolección de basura mejor definido – San Pedro Sulamejor definido – San Pedro Sula

Una posible solución para la contaminación de agua Una posible solución para la contaminación de agua seria la construcción de letrinas adicionales y que seria la construcción de letrinas adicionales y que mas moradores sean conectados al sistema mas moradores sean conectados al sistema municipal de tratamiento. – La Entradamunicipal de tratamiento. – La Entrada

Es necesario desarrollar un plan de manejo para la Es necesario desarrollar un plan de manejo para la cuenca y tener la participación del publico en el cuenca y tener la participación del publico en el manejo de micro-cuencas. -Quimistanmanejo de micro-cuencas. -Quimistan

Page 30: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Resumen de ResultadosResumen de Resultados

La población de la cuenca esta concentrada La población de la cuenca esta concentrada en San Pedro Sula, un sector de alta densidad en San Pedro Sula, un sector de alta densidad poblacionalpoblacional

San Pedro Sula es un sector industrial y San Pedro Sula es un sector industrial y manufacturero; elemento clave en la economía manufacturero; elemento clave en la economía HondureñaHondureña

Pobreza es común en todo el país, los Pobreza es común en todo el país, los ingresos son mas altos en San Pedro Sulaingresos son mas altos en San Pedro Sula

Falta de tratamiento de aguas residualesFalta de tratamiento de aguas residuales Deforestación y erosión son factores Deforestación y erosión son factores

preocupantespreocupantes

Page 31: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Sector de estudio de la cuenca de Sector de estudio de la cuenca de Ulua Ulua

Page 32: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Resultados Demográficos Resultados Demográficos :Ulua:Ulua

Nacional Cuenca Tendencias

Población 6.1 millones ~3 millones Población alta

Densidad poblacional

54 personas/km2 141 personas/km2 Alta densidad

Crecimiento poblacional

2.4% en 2001 7.1% en comunidades elegidas

Alto crecimiento

Page 33: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Densidad poblacionalDensidad poblacional

Page 34: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Resultados del Bienestar Resultados del Bienestar económico: económico: UluaUlua

Nacional Cuenca Tendencias

Ingreso 66.5% bajo el índice de pobreza

63.6% bajo el índice de pobreza

Promedio

Fuente de trabajo Servicios Agricultura y producción de animales

Grande industria agrícola

Page 35: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Resultados de Salud y Saneamiento:Resultados de Salud y Saneamiento: UluaUlua

Nacional Cuenca Tendencias

Desecho de aguas residuales

28.2% es tratado 35.8% hogares sin saneamiento básico

Poco tratamiento

Acceso a agua potable

73.5% tiene acceso 80.2% tiene acceso Calidad

Enfermedades transmitidas por el agua

Diarrea es el tercer principal causante de la mortalidad infantil en Honduras

Casos patológicos causados por la diarrea son comunes

Es común la ocurrencia de casos de diarrea

Page 36: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Resultados de la percepción de la Resultados de la percepción de la comunidad:comunidad: Ulua Ulua

Cuenca

Amenazas Amenazas AmbientalesAmbientales

Deforestación y erosión, falta de Deforestación y erosión, falta de tratamiento de aguas residuales, tratamiento de aguas residuales, uso excesivo de pesticidas, uso excesivo de pesticidas, agricultura de corte y rozas.agricultura de corte y rozas.

Recomendaciones para mejorar la situacion ambiental

Tratamiento de aguas residuales de mayor alcance, mejoramiento en la eliminación de residuos sólidos, reducción en la deforestación a través de la implementación de las leyes.

Page 37: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Percepción de los miembros de las Percepción de los miembros de las comunidades en Uluacomunidades en Ulua

La deforestación causa la erosión y consecuentemente llenando los La deforestación causa la erosión y consecuentemente llenando los tributarios, reduciendo el flujo de agua en el río Main. – Villanuevatributarios, reduciendo el flujo de agua en el río Main. – Villanueva

Existe una disminución en la disponibilidad de agua. A Existe una disminución en la disponibilidad de agua. A consecuencia de la agricultura de tala y quema, hay un aumento en consecuencia de la agricultura de tala y quema, hay un aumento en la deforestación y por eso el nivel de agua está bajando. Las la deforestación y por eso el nivel de agua está bajando. Las personas que están deforestando no son los mas pobres y personas que están deforestando no son los mas pobres y necesitados. De hecho, generalmente son dueños de propiedades necesitados. De hecho, generalmente son dueños de propiedades que tienen “conexiones”. – Santa Bárbaraque tienen “conexiones”. – Santa Bárbara

Necesitamos definir y crear políticas de manejo ambiental Necesitamos definir y crear políticas de manejo ambiental junto a junto a la participación de localesla participación de locales y no una política impositora sin y no una política impositora sin consulta alguna. – Santa Barbaraconsulta alguna. – Santa Barbara

Necesitamos el reconocimiento de los moradores a los problemas Necesitamos el reconocimiento de los moradores a los problemas de la comunidad y consecuentemente la organización de esta de la comunidad y consecuentemente la organización de esta misma en los problemas principales identificados. – Santa Cruz de misma en los problemas principales identificados. – Santa Cruz de YojoaYojoa

Hay una necesidad primordial del tratamiento de las aguas Hay una necesidad primordial del tratamiento de las aguas residuales. – El Progreso residuales. – El Progreso

Page 38: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

Resumen de Resultados: UluaResumen de Resultados: Ulua

Cuenca altamente poblada con aproximadamente Cuenca altamente poblada con aproximadamente 3 millones de personas3 millones de personas

Alta escala agrícola, de producción de animales Alta escala agrícola, de producción de animales processing industriesprocessing industries

Niveles altos de nitrógeno y DOB (niveles de Niveles altos de nitrógeno y DOB (niveles de contaminacion)contaminacion)

35.8% de moradores sin saneamiento básico 35.8% de moradores sin saneamiento básico adecuadoadecuado

19.7% de moradores no tiene acceso a agua 19.7% de moradores no tiene acceso a agua potable por cañeríapotable por cañería

Page 39: Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM Propósito: Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando nueve cuencas dentro

GraciasGracias

Thank youThank you