así piensan los empresarios en castilla y león económica

10
La gestión del Gobierno regional vuelve a conseguir un aprobado de los empresarios, aunque en la en- cuesta de 2011 obtiene la peor nota (5,4) desde 2002, sin duda debido a las dificultades que atraviesa el teji- do empresarial de Castilla y León durante la alargada crisis. De hecho, las calificaciones a la labor del Eje- cutivo Herrera empezaron a descen- der a partir de 2007, ejercicio en el que se inició la recesión. Estos datos aparecen reflejados en el sondeo empresarial elaborado por el Grupo Telecyl en exclusiva para Castilla y León Económica basado en una en- cuesta realizada a 205 empresarios y directivos de las nueve provincias de nuestra comunidad autónoma pertenecientes a diferentes sectores (ver ficha técnica en página 15). Por su parte, la Consejería de Economía y Empleo vuelve a conse- guir un aprobado (5,1) ya que en el sondeo del pasado año fue suspen- dida, mientras que la Consejería de Hacienda sube dos décimas su nota hasta 5,2, pese a que este año ha sido complicado para el Departa- mento de Pilar del Olmo al no poder presentar los Presupuestos Regiona- les para 2012. Por último, los directivos califi- can con 3,5 puntos la labor de la oposición, siendo la peor nota desde 2001. Estas calificaciones evidencian que el PSOE no sólo no ha sido capaz de aprovechar la crisis para desgas- tar la imagen del Gobierno regional, sino que además su papel en esta época de complicaciones económi- cas está siendo muy cuestionado por los empresarios. Nº 188 ENE’12 Los empresarios aprueban la gestión del Gobierno regional, aunque con la peor nota (5,4) desde 2002 También califican con un aprobado justo la labor de las consejerías de Economía y Empleo y Hacienda; mientras que dan la peor calificación de los últimos once años a la oposición (3,5) 6 encuesta

Upload: castilla-y-leon-economica

Post on 06-Jul-2015

204 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

-Aprueban la gestión del Gobierno Herrera y de las Consejerías de Economía y Empleo y Hacienda -El 79% está a favor de que la Junta de Castilla y León aumente los recortes en los gastos -Más de la mitad calcula que la crisis durará al menos cuatro años -El 58,5% de las empresas reduce sus ventas, el 38,5% recorta su plantilla y el 66,8% disminuye sus beneficios durante 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Así piensan los empresarios en Castilla y León Económica

La gestión del Gobierno regionalvuelve a conseguir un aprobado delos empresarios, aunque en la en-cuesta de 2011 obtiene la peor nota(5,4) desde 2002, sin duda debido alas dificultades que atraviesa el teji-do empresarial de Castilla y Leóndurante la alargada crisis. De hecho,las calificaciones a la labor del Eje-cutivo Herrera empezaron a descen-der a partir de 2007, ejercicio en elque se inició la recesión. Estos datosaparecen reflejados en el sondeoempresarial elaborado por el GrupoTelecyl en exclusiva para Castilla yLeón Económica basado en una en-cuesta realizada a 205 empresariosy directivos de las nueve provinciasde nuestra comunidad autónomapertenecientes a diferentes sectores(ver ficha técnica en página 15).

Por su parte, la Consejería deEconomía y Empleo vuelve a conse-guir un aprobado (5,1) ya que en elsondeo del pasado año fue suspen-dida, mientras que la Consejería deHacienda sube dos décimas su notahasta 5,2, pese a que este año hasido complicado para el Departa-mento de Pilar del Olmo al no poderpresentar los Presupuestos Regiona-les para 2012.

Por último, los directivos califi-can con 3,5 puntos la labor de laoposición, siendo la peor nota desde2001. Estas calificaciones evidencianque el PSOE no sólo no ha sido capazde aprovechar la crisis para desgas-tar la imagen del Gobierno regional,sino que además su papel en estaépoca de complicaciones económi-cas está siendo muy cuestionadopor los empresarios.

Nº 188 ENE’12

Los empresarios aprueban la gestión del Gobierno

regional, aunque con la peor nota (5,4) desde 2002

También califican con un aprobado justo la labor de las consejerías de Economía y Empleo yHacienda; mientras que dan la peor calificación de los últimos once años a la oposición (3,5)

6 encuesta

Page 2: Así piensan los empresarios en Castilla y León Económica

El 40,8% de los empresarios considera aJuan Vicente Herrera, presidente de la Jun-ta, el político más influyente para el desa-rrollo de Castilla y León, 2,2 puntos másque en la anterior encuesta, aunque siguesiendo un porcentaje inferior a los obteni-dos en el período 2005-09. Quien confirmasu ascenso es Tomás Villanueva, consejerode Economía y Empleo, al ser señalado porel 10,2%, siete décimas más que en 2010, yel mayor porcentaje de los últimos onceaños. Por primera vez aparece Antonio Sil-ván, consejero de Fomento y Medio Am-biente, al ser indicado por el 1,5%. José LuisRodríguez Zapatero, ex presidente del Go-bierno español, desciende hasta el 1%, elmismo porcentaje conseguido por Francis-co Javier León de la Riva, alcalde de Valla-dolid; Juan José Lucas, ex presidente de laJunta; y Silvia Clemente y Pilar del Olmo,consejeras de Agricultura y Ganadería yHacienda, respectivamente. Por último, Ós-car López, secretario general del PSOE deCastilla y León, sólo es señalado por el 0,5%de los encuestados.

Nº 188 ENE’12

encuesta 7

Cuatro de cada diez ejecutivos consideran a Herrera como el

político más influyente de la región y sólo el 1% señala a ZPVillanueva es destacado por el 10,2% de los directivos, el mayor porcentaje enonce años; y por primera vez aparece indicado Antonio Silván (1,5%)

La mitad de los directivos considera adecuada la políticaeconómica del Gobierno regional

La mitad (50,8%) de los empresarios de Castilla y León considera adecuada la política eco-nómica del Gobierno Herrera, con una subida de 6,3 puntos respecto a la encuesta de 2010, yel mayor porcentaje desde el año 2007, cuando estalló la crisis. Por contra, el 31,1% de los di-rectivos rechaza las iniciativas de la Junta en materia económica, siendo el dato más bajo des-de 2007. El 15,1% de los encuestados no se posiciona.

Page 3: Así piensan los empresarios en Castilla y León Económica

La labor de las empresas públicas de laJunta de Castilla y León sigue estando muycuestionada por los empresarios, ya que sóloel 29,8% afirma que cumplen con su papel deapoyo al desarrollo económico de la comuni-dad autónoma. Aunque este porcentaje re-presenta un incremento de casi dos puntosrespecto a 2010, sigue siendo un dato muybajo en comparación con años anteriores,como en 2005 (72,2%). Además, el 58,5% delos directivos apunta que las empresas públi-cas de la Administración regional no cum-plen con su labor, un porcentaje que es elmás elevado de los últimos once años. Es de-

cir, cada vez más empresarios critican la fun-ción del sector público de Castilla y León.

Preguntados sobre la empresa pública dela Junta de Castilla y León que más valoran,el 82,9% de los empresarios no cita a ningunay sólo el 6,8% señala a Excal, seguida de laAgencia de Inversiones y Servicios (6,3%),Sotur (1,5%) y la sociedad de garantía recí-proca Iberaval (1,5%), que aunque no es unasociedad pública está participada por la Ad-ministración regional. Desde el año 2004, esel porcentaje más elevado de directivos queno señala a ninguna empresa pública de laJunta.

Nº 188 ENE’12

8 encuesta

Sólo tres de cada diez empresarios afirman que las empresas

públicas de la Junta apoyan al desarrollo económico

El 82,9% de los directivos no destaca a ninguna sociedad pública de Castilla y León

El 55,5% de los empresarios cree que la recesión durará al menos otros cuatro añoso más, siete puntos por encima del porcentaje de 2010, lo que evidencia que aumentael pesimismo sobre la recuperación económica. Además, el 79% considera que Españasaldrá de la crisis después que el resto de la UE, mientras que sólo el 5,4% afirma queantes y el 12,7% que al mismo tiempo. La mitad de los encuestados también apuntaque Castilla y León experimentará una recesión similar a la media española.

El 55,5% cree que la recesión durará al menos cuatro años - El 79% indica que España saldrá de la crisis más tarde que el resto de la UE y el 50,7% apunta que la recesión no será inferior en Castilla y León

Page 4: Así piensan los empresarios en Castilla y León Económica

El Grupo Antolín, compañía burgalesa auxiliar de la automo-ción, es la empresa más admirada por los empresarios de Casti-lla y León al ser señalado por el 10,7% de los encuestados, segui-do del Grupo Siro (6,8%), Grupo Leche Pascual (3,4%), Renault(2,9%), Viajes Halcón (2,9%), Grupo Norte (2,9%), Grupo Aciturri(2%) y Grupo Indal (2%). Respecto a la empresa familiar más va-lorada, los directivos destacan Grupo Leche Pascual (6,3%), Gru-po Antolín (5,4%), Helios (3,9%), Gullón (3,4%), Grupo Siro (2,9%)y Grupo Eulen (2,4%).

En cuanto el empresario más influyente de nuestra comuni-dad autónoma, el 7,8% de los directivos señala a José Antolín,presidente del Grupo Antolín, seguido de José Rolando Álvarez(6,8%), presidente del Grupo Norte; Tomás Pascual (5,4%), presi-dente del Grupo Leche Pascual; Jean Pierre Laurent (4,9%), pre-sidente de Renault España hasta el pasado mes de diciembre;Juan José Hidalgo (4,4%), presidente de Viajes Halcón; Juan Ma-nuel González Serna (4,4%), presidente del Grupo Siro; y Anto-nio Miguel Méndez Pozo (3,4%), presidente de Promecal.

Nº 188 ENE’12

Grupo Antolín y Grupo Siro, las empresas

más admiradas por los directivos

Leche Pascual, la compañía familiar mejor valorada; y JoséAntolín, el empresario más influyente de Castilla y León

Page 5: Así piensan los empresarios en Castilla y León Económica

Para el 42,4% de los empresarios, Castillay León ofrece peores condiciones para el de-sarrollo empresarial que otras regiones deEspaña, 6,4 puntos más que en 2010; mien-tras que sólo el 8,8% asegura que posee másventajas y el 39% que las mismas condicio-nes. Preguntados sobre las principales venta-jas de nuestra comunidad autónoma, el22,5% de los directivos indica que la buenaubicación geográfica y el 5,6% que la paz so-

cial. Otros puntos fuertes de Castilla y Leónseñalados por los empresarios son el apoyode las instituciones (5,2%), la disponibilidadde suelo (4,9%) y la mano de obra cualificaday económica (4,5%). Por contra, señalan comoprincipales inconvenientes el déficit de infra-estructuras (16,6%), la falta de apoyo econó-mico y asesoramiento para las empresas(13,4%), el descenso y escasez de la pobla-ción (10,5%) y la extensión geográfica (6,1%).

Nº 188 ENE’12

El 42,4% de los directivos cree que Castilla y León ofrece peores condiciones

para el desarrollo empresarial y sólo el 8,8% afirma que mejores

La buena ubicación geográfica y la paz social son las principales ventajas denuestra región, mientras que la escasez de infraestructuras y la falta de apoyoeconómico constituyen los mayores inconvenientes

10 encuesta

El 89,3% de los empresarios cree que es inviable man-tener 2.248 ayuntamientos en Castilla y León y sólo el8,3% considera que puede continuar esta estructura mu-nicipal. Además, casi ocho de cada diez directivos afirmaque no pueden mantenerse nueve diputaciones en nues-tra comunidad autónoma, frente al 18,5% que apuesta porlas instituciones provinciales.

El 89,3% de los directivos considera inviable mantener 2.248ayuntamientos en Castilla y Leóny el 79,1% la permanencia de lasdiputaciones

Page 6: Así piensan los empresarios en Castilla y León Económica

El Banco Santander es la mejorentidad financiera de las que ope-ran en la región para el 15,1% delos empresarios, con lo que mantie-ne el liderazgo conseguido el pasa-do año. A continuación, los directi-vos señalan a Caja España-Duero(10,7%), BBVA (10,2%), Caja de Bur-gos (8,8%), Banco Popular (7,3%) yLa Caixa (3,9%). Además, el 59,6%de los ejecutivos estima que Casti-lla y León se ha quedado sin un sis-tema financiero propio tras losprocesos de fusión de las cajas,frente al 30,2% que niega esta posi-bilidad. Ante esta restructuracióndel sistema financiero, el 52,7% delos empresarios apunta que las em-presas tendrán más difícil obtenerun crédito al trasladarse los cen-tros de decisión de la cajas fuerade la región, y un 43,4% estima queno será más complicado conseguiresta financiación externa.

Nº 188 ENE’12

encuesta 11

El Banco Santander es la mejor entidad financiera que

opera en la región, según los empresarios

El 59,6% de los directivos cree que Castilla y León se ha quedado sin un sistema financiero propio y el 52,7% que las empresas tendrán más difícil obtener créditos al trasladarse los centros de decisión de las cajas a otras comunidades autónomas

La falta de liquidez y los impagos es el principalproblema para el 27,7% de los empresarios, siendo laprimera vez que este inconveniente aparece en primerlugar. Los directivos también señalan la inestable situa-ción económica y política (11,7%) -el sondeo fue reali-zado antes del 20-N-, el paro (11,7%), la escasa deman-da del mercado (11,2%), la morosidad (5,9%), la falta deapoyo de las instituciones públicas (4,9%) y el bajo con-sumo (3,9%).

La falta de liquidez y los impagos

son el principal problema para

los negocios, según el 27,7% de

los empresarios

Page 7: Así piensan los empresarios en Castilla y León Económica

Valladolid es la ciudad más atractiva para invertir, enopinión del 47,5% de los empresarios, seguida de Burgos(25,4%). A mayor distancia se sitúan León (5,9%), Salamanca(4,4%) y Soria (2%). Por debajo de esos porcentajes se cita aSegovia (1,5%), Ávila (0,5%) y Zamora (0,5%), mientras quePalencia no es señalada por nadie.

Preguntados sobre la ciudad que consideran que tieneel tejido empresarial más fuerte, el 59,5% de los directivosindica a Valladolid -siendo el porcentaje más bajo desde2001- y el 32,7% a Burgos. Más alejadas se cita a León(2,9%), Ávila y Segovia, ambas con el 0,5%, mientras que elresto de las capitales de provincia no es indicada por nin-gún encuestado.

El sector agroalimentario es el más atractivo para invertiren Castilla y León en opinión del 21,3% de los empresarios, loque representa el porcentaje más elevado desde que se publi-ca el sondeo y casi seis puntos por encima de la encuesta delpasado año. A continuación, los directivos señalan turismo(9,3%), automoción (6,3%), sector agrario (5,9%) y energías re-novables (4,9%). Como curiosidad, sólo el 1% indica a la cons-trucción, cuando en 2005 llegó a ser elegida por el 31,8% delos ejecutivos. Por contra, el 34,1% no escoge ningún sectorcomo atractivo para invertir.

Nº 188 ENE’12

12 encuesta

Valladolid es la ciudad de la región másatractiva para invertir según el 47,5% delos empresarios y la que tiene el tejidoempresarial más fuerte para el 59,5%

El 21,3% de los ejecutivos señala a laagroalimentación como el sector másatractivo para invertir en Castilla y León

China es el mercado másinteresante para exportar, se-gún el 15,6% de los empresa-rios, dato que representa undescenso de casi cinco pun-tos respecto a la encuesta delpasado año. A continuación,los directivos indican a Euro-pa (15,1%), que sube 7,6 pun-tos respecto a 2010, Hispano-américa (9,8%), Asia (8,8%),Alemania (7,3%) y países delEste (3,4%).

China y Europason los mercadosmás interesantespara exportar

Page 8: Así piensan los empresarios en Castilla y León Económica

Siete de cada diez empresarios cree que el paro en Casti-lla y León no aumentará por encima de la media española en2011, lo que representa el mayor porcentaje de los últimoscuatro años y demuestra la confianza en un mayor dinamis-mo del mercado laboral en nuestra comunidad autónoma.Por contra, sólo el 24,4% afirma que el desempleo sí crecerámás en nuestra región.

El 79,1% de los empresarios está a favor de que el Gobier-no Herrera apruebe más recortes en los gastos y sólo el 14,1%rechaza esta posibilidad. De esta forma, una mayoría de di-rectos apoya la adopción de medidas para reducir el déficitpúblico de la Administración regional en una coyuntura dedificultades económicas por la pérdida de ingresos en las ar-cas autonómicas.

Nº 188 ENE’12

encuesta 13

Siete de cada diez directivos creen que elparo no aumentará en Castilla y León porencima de la media española en 2011

Preguntados sobre las tres medidas más eficaces para sa-lir de la crisis, los empresarios señalan en primer lugar redu-cir el gasto público (15,3%), siendo la primera vez que apare-ce esta propuesta en el sondeo. A continuación, los directivosapuntan la reforma laboral (11,8%), disminuir el número defuncionarios (9,8%), mayor financiación desde las entidadesfinancieras (9,1%), la creación de empleo (8,2%), más ayudas aautónomos y pymes (3,8%) y bajar los impuestos (3,6%).

Reducir gasto público, reformar el mercadolaboral y recortar funcionarios son las principales medidas para salir de la crisis

El 81,5% de los empresarios se opone una mayor presiónfiscal para generar más ingresos públicos destinados a medi-das contra la crisis, mientras que sólo el 15,6% se muestra par-tidario de esta posibilidad. Además, el 65,3% de los encuesta-dos confía en una reactivación económica tras los resultadosdel 20-N, aunque la encuesta se hizo antes de las elecciones ge-nerales y todavía se desconocía la mayoría absoluta del PP.

El 81,5% rechaza una mayor presión fiscalpara poder aplicar medidas anticrisis

El 79,1% de los empresarios está a favorde que el Gobierno Herrera aumente losrecortes en los gastos

El 65,3% confía en una reactivación económicatras los resultados electorales del 20-N

Page 9: Así piensan los empresarios en Castilla y León Económica

2011 ha sido un annus horribilis para lasempresas de Castilla y León ya que el 58,5%de los empresarios encuestados apunta quedisminuyeron sus ventas, siendo el porcen-taje más elevado desde 2001 y seis puntospor encima de la anterior encuesta. Sólo el16,1% de los directivos afirma que sus nego-cios aumentaron las ventas, mientras quepermanecieron iguales en el 25,4% de los ca-sos. Respecto a los beneficios registrados en2011, el 66,8% de los ejecutivos afirma queson inferiores a los del anterior ejercicio, undato que también es el más elevado desde2001 y casi diez puntos por encima del ante-rior sondeo. Las plusvalías sólo aumentaronen el 8,3% de las empresas de Castilla yLeón, mientras que en el 24,4% de las socie-dades permanecieron similares.

En cuanto a las plantillas, el 38,5% de lasempresas redujo sus recursos humanos, unporcentaje igual al del anterior sondeo y querepresentan los más elevados desde 2001. Elnúmero de trabajadores se mantuvo igual enel 46,4% de los negocios y sólo aumentó enel 14,1%.

En 2011, las inversiones se redujeron enel 44,5% de las empresas, se mantuvieroniguales en el 35,1% y sólo aumentaron en el18%.

De las empresas encuestadas, sólo el25,9% afirma que realiza exportaciones. Deéstas, el 47,2% señala que sus ventas exterio-res aumentaron durante 2011, mientras quese redujeron en el 26,4% de los casos y semantuvieron iguales en el 24,5% de los nego-cios.

Nº 188 ENE’12

El 58,5% de las empresas disminuye sus ventas en 2011

El 66,8% de los negocios de Castilla y León reduce sus beneficios, el 38,5%recorta su plantilla y el 44,5% invierte menos

14 encuesta

Page 10: Así piensan los empresarios en Castilla y León Económica

Nº 188 ENE’12

encuesta 15

Telecyl MK 360º, empresa de serviciosglobales de márquetin y comunicación, elabo-ra el Sondeo de Opinión Empresarial a travésde Telecyl Investigación Sociológica y deMercados, su línea de trabajo especializadaen estudios de mercado y sociológicos. Coneste sondeo, Castilla y León Económica pu-blica por undécimo año consecutivo esta en-cuesta, que se ha convertido en la mejor he-rramienta para conocer la opinión de los em-presarios de nuestra comunidad autónomasobre temas de actualidad y la evolución delas empresas. A lo largo de sus 19 años de ex-periencia y con una plantilla superior a los1.000 profesionales que se ubican en su sedede Valladolid y en sus otras dos oficinas deMadrid y Asturias, Telecyl MK 360º se haconvertido en la compañía castellana y leone-sa líder en el mercado de los servicios demárquetin y comunicación, con una presen-cia consolidada en el ámbito nacional. Su de-sarrollo ha estado basado en la diversifica-ción y en una filosofía MK 360º, para generarvalor al cliente a través de sus cuatro líneasde negocio: BPO Contact Center, Investiga-ción Sociológica y de Mercados, Marketingde Precisión y Agencia de Comunicación yEventos. El grupo dispone, además, de unadivisión especializada en Formación y Con-sultoría Social, denominada Gesdeco, con ex-periencia en planes de igualdad y formaciónin company.

Telecyl MK 360º elabora el sondeo

Sin luz al final del túnelDesde que estalló la crisis en 2007, los expertos han ido retra-

sando paulatinamente la hipotética fecha en la que se producirála recuperación económica. Los datos del sondeo de 2011 son de-moledores y demuestran que en el pasado año las empresas su-frieron aún más. Así, el 58,5% de los empresarios afirma que susventas disminuyeron en el pasado ejercicio y otro 66,8% confirmaque sus beneficios se redujeron, siendo ambos porcentajes losmás elevados desde la primera publicación del sondeo en 2001.Ante el descenso de ingresos y de plusvalías, las empresas siguenrecortando sus plantillas (en el 38,5% de los casos) y sus inversio-nes (44,5%).

¿Cuánto tiempo durará esta agónica situación? Pues los em-presarios cada vez son más pesimistas ya que el 55,5% cree que larecesión durará al menos otros cuatro años, siete puntos por en-cima del porcentaje de 2010; y el 79% afirma que España saldráde la crisis después que el resto de la UE. Ante esta coyuntura, el79,1% de los directivos está a favor de que el Gobierno Herreraaumente los recortes en los gastos, aunque el 81,5% rechaza la su-bida de la presión fiscal para generar más ingresos públicos des-tinados a medidas para relanzar la economía. Dentro de esosajustes, una amplia mayoría de los directivos considera inviablemantener 2.248 ayuntamientos y nueve diputaciones en Castilla yLeón. Para los encuestados, las medidas más eficaces para com-batir la crisis son reducir el gasto público, reformar el mercadolaboral y recortar el número de funcionarios.

VVaalloorraacciioonneess aa llaa ggeessttiióónn ddee llooss ppoollííttiiccoossPese a la adversa coyuntura económica de los últimos cuatro

años, los empresarios siguen aprobando la gestión del Gobiernoregional, a la que califican con 5,4 puntos, y de las consejerías deEconomía y Empleo (5,1) y de Hacienda (5,2). Por contra, dan lapeor puntuación desde 2001 a la labor de la oposición (3,5). Ade-más, la mitad de los directivos considera adecuada la política eco-nómica de la Junta de Castilla y León.