asignacion patxi yeray

1
YERAY Tío el profesor de mi gela ha dicho:…¡Qué ilusos! Los Testigos de Jehová pretenden explicar cómo empezó la vida con un artículo de 4 páginas en la revista ¡Despertad! PATXI: y tú que le has comentado? YERAY que lo que se explica es lo que se encuentra en la Biblia, el libro de Aquel que creó todas las cosas. Pero me ha dicho que la Biblia no es científica y he quedado enhablar con él porque no se qué decirle: PATXI:: has hecho muy bien, cuando no se está seguro de responder bien, uno pide tiempo para poder hacerlo con exactitud. Veamos cómo podemos prepararnos para dar una respuesta buena. Se me ocurre que para empezar podemos ir al folleto Introducción a la Palabra de Dios, pregunta 4 ¿Es la Biblia científicamente exacta?. Podemos decir que la Biblia NO ES un libro de ciencia pero cuando habla lo dice EXACTO. Los descubrimientos científicos no han supuesto una amenaza para la Biblia. Cuando esta trata asuntos relacionados con la ciencia, está totalmente libre de las antiguas teorías “científicas” que resultaron ser meras falacias. Lee por favor YERAY: (Job 26:7) “Él está extendiendo el norte sobre el lugar vacío, colgando la tierra sobre nada.” PATXI: En el siglo XVII, unos tres mil años después de los días de Job, los científicos en general sostenían que el universo estaba lleno, no de esferas cristalinas, sino de algún tipo de fluido. A finales de ese mismo siglo, el famoso físico Isaac Newton propuso una idea muy distinta: los cuerpos celestes se atraían debido a la fuerza de la gravedad. Estaba un paso más cerca de entender que la Tierra y los demás astros en realidad se hallan suspendidos en el espacio vacío, a simple vista “sobre nada” Lee por favor (Eclesiastés 1:7) YERAY: Todos los torrentes invernales salen al mar; no obstante, el mar mismo no está lleno. Al lugar para donde salen los torrentes invernales, allí regresan para poder salir.” PATXI ¿Qué describe? YERAY: El ciclo del agua. Hay tres fases del ciclo del agua: evaporación, condensación y precipitación La energía solar evapora millones de toneladas de agua de la superficie de los océanos y ríos. Cuando este vapor se condensa y forma nubes, y cuando estas nubes de vapor chocan entre sí y se convierten en gotas de agua, entonces, llueve. PATXI: El ciclo del agua no era conocido hasta los siglos XVI y XVII. Pierra Perrault y Edmundo Mariotte descubrieron el ciclo del agua a través de experiencias. Hace alrededor de 3.000 años, nadie conocía el ciclo del agua. Aun así, la Biblia (escrita en la misma época) registró este mismo ciclo. Veámos otra perla de la ciencia, Lee por favor (Isaías 40:22) YERAY: Hay Uno que mora por encima del círculo de la tierra, los moradores de la cual son como saltamontes, Aquel que extiende los cielos justamente como una gasa fina, que los despliega como una tienda en la cual morar” PATXI: Hace unos 2.700 años —mucho antes de que la gente en general supiera que la Tierra es redonda— el profeta Isaías escribió: “Hay Uno que mora por encima del círculo de la tierra”. (Isaías 40:22.) La palabra hebrea jugh, que se traduce aquí “círculo”, también se pudiera verter “esfera” (A Concordance of the Hebrew and Chaldee Scriptures, por B. Davidson). Además, el “círculo” del horizonte de la Tierra se ve claramente desde el espacio exterior, y a veces desde aviones que vuelan a grandes alturas. Las palabras de Isaías nos ayudan a crear imágenes mentales. Pensemos en una tienda de tiempos bíblicos. Quizás visualicemos un fardo pequeño de tela gruesa que se despliega y se extiende para entonces alzarse sobre postes y convertirse en un hogar. De igual manera, podemos imaginar a un mercader que toma un trozo de gasa fina doblada y lo extiende ante la mirada de un posible comprador. En ambos casos, algo relativamente compacto se expande y se vuelve más grande. Esto no significa que con las imágenes poéticas de una tienda y una gasa fina se pretenda explicar la expansión del cosmos. Pero ¿no es fascinante que la Biblia ofrezca una descripción que encaja tan bien con el conocimiento científico moderno? Isaías vivió más de tres siglos antes que Aristóteles, miles de años antes de que la ciencia tuviera pruebas contundentes de que el universo se expande. No obstante, a diferencia del modelo ideado por Aristóteles, lo que escribió aquel humilde profeta hebreo sigue siendo válido. ¿Qué te parece Yeray? YERAY: Muy bueno tío. PATXI: Pues ahora a prepararse bien, y sabes tenemos mucha documentación para preparanos y contestar de forma cortes, como ¿Qué ayuda? YERAY: folleto Introducción a la Palabra de Dios, WATCHTOWER LIBRARY , JW.ORG. O CUALQUIER HERMANO MADURO. PATXI: Pues te encomio por tu valentía porque no es fácil ir contra el mundo y ánimo, Vamos a pasarlo a limpio y ordenarlo bien.

Upload: ane-mi-kostenl

Post on 24-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

escuela

TRANSCRIPT

Page 1: Asignacion Patxi Yeray

YERAY Tío el profesor de mi gela ha dicho:…¡Qué ilusos! Los Testigos de Jehová pretenden explicar cómo empezó la vida con un artículo de 4 páginas en la revista ¡Despertad!

PATXI: y tú que le has comentado?

YERAY que lo que se explica es lo que se encuentra en la Biblia, el libro de Aquel que creó todas las cosas. Pero me ha dicho que la Biblia no es científica y he quedado enhablar con él porque no se qué decirle:

PATXI:: has hecho muy bien, cuando no se está seguro de responder bien, uno pide tiempo para poder hacerlo con exactitud. Veamos cómo podemos prepararnos para dar una respuesta buena. Se me ocurre que para empezar podemos ir al folleto Introducción a la Palabra de Dios, pregunta 4 ¿Es la Biblia científicamente exacta?.

Podemos decir que la Biblia NO ES un libro de ciencia pero cuando habla lo dice EXACTO. Los descubrimientos científicos no han supuesto una amenaza para la Biblia. Cuando esta trata asuntos relacionados con la ciencia, está totalmente libre de las antiguas teorías “científicas” que resultaron ser meras falacias.

Lee por favor

YERAY: (Job 26:7)

“Él está extendiendo el norte sobre el lugar vacío, colgando la tierra sobre nada.”

PATXI: En el siglo XVII, unos tres mil años después de los días de Job, los científicos en general sostenían que el universo estaba lleno, no de esferas cristalinas, sino de algún tipo de fluido. A finales de ese mismo siglo, el famoso físico Isaac Newton propuso una idea muy distinta: los cuerpos celestes se atraían debido a la fuerza de la gravedad. Estaba un paso más cerca de entender que la Tierra y los demás astros en realidad se hallan suspendidos en el espacio vacío, a simple vista “sobre nada”

Lee por favor (Eclesiastés 1:7)

YERAY: Todos los torrentes invernales salen al mar; no obstante, el mar mismo no está lleno. Al lugar para donde salen los torrentes invernales, allí regresan para poder salir.”

PATXI ¿Qué describe?

YERAY: El ciclo del agua. Hay tres fases del ciclo del agua: evaporación, condensación y precipitación La energía solar evapora millones de toneladas de agua de la superficie de los océanos y ríos. Cuando este vapor se condensa y forma nubes, y cuando estas nubes de vapor chocan entre sí y se convierten en gotas de agua, entonces, llueve.

PATXI: El ciclo del agua no era conocido hasta los siglos XVI y XVII. Pierra Perrault y Edmundo Mariotte descubrieron el ciclo del agua a través de experiencias. Hace alrededor de 3.000 años, nadie conocía el ciclo del agua. Aun así, la Biblia (escrita en la misma época) registró este mismo ciclo. Veámos otra perla de la ciencia, Lee por favor (Isaías 40:22)

YERAY: Hay Uno que mora por encima del círculo de la tierra, los moradores de la cual son como saltamontes, Aquel que extiende los cielos justamente como una gasa fina, que los despliega como una tienda en la cual morar”

PATXI: Hace unos 2.700 años —mucho antes de que la gente en general supiera que la Tierra es redonda— el profeta Isaías escribió: “Hay Uno que mora por encima del círculo de la tierra”. (Isaías 40:22.) La palabra hebrea jugh, que se traduce aquí “círculo”, también se pudiera verter “esfera” (A Concordance of the Hebrew and Chaldee Scriptures, por B. Davidson). Además, el “círculo” del horizonte de la Tierra se ve claramente desde el espacio exterior, y a veces desde aviones que vuelan a grandes alturas.

Las palabras de Isaías nos ayudan a crear imágenes mentales. Pensemos en una tienda de tiempos bíblicos. Quizás visualicemos un fardo pequeño de tela gruesa que se despliega y se extiende para entonces alzarse sobre postes y convertirse en un hogar. De igual manera, podemos imaginar a un mercader que toma un trozo de gasa fina doblada y lo extiende ante la mirada de un posible comprador. En ambos casos, algo relativamente compacto se expande y se vuelve más grande.

Esto no significa que con las imágenes poéticas de una tienda y una gasa fina se pretenda explicar la expansión del cosmos. Pero ¿no es fascinante que la Biblia ofrezca una descripción que encaja tan bien con el conocimiento científico moderno? Isaías vivió más de tres siglos antes que Aristóteles, miles de años antes de que la ciencia tuviera pruebas contundentes de que el universo se expande. No obstante, a diferencia del modelo ideado por Aristóteles, lo que escribió aquel humilde profeta hebreo sigue siendo válido.

¿Qué te parece Yeray?

YERAY: Muy bueno tío.

PATXI: Pues ahora a prepararse bien, y sabes tenemos mucha documentación para preparanos y contestar de forma cortes, como ¿Qué ayuda?

YERAY: folleto Introducción a la Palabra de Dios, WATCHTOWER LIBRARY , JW.ORG. O CUALQUIER HERMANO MADURO.

PATXI: Pues te encomio por tu valentía porque no es fácil ir contra el mundo y ánimo, Vamos a pasarlo a limpio y ordenarlo bien.