asignatura: compiladores codigo · 2019-06-21 · “año de lucha contra la corrupción y la...

12
“Año de lucha contra la corrupción y la impunidad” Página 1 SILABO ASIGNATURA: COMPILADORES CODIGO: I DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico: Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 Escuela Profesional: Ingeniería Informática 1.3 Carrera Profesional: Ingeniería Informática 1.4 Ciclo de Estudios : 05 1.5 Créditos : 03 1.6 Duración : 16 semanas 1.7 Horas Semanales : 05 1.7.1 Horas de Teoría : 03 1.7.2 Horas de práctica : 02 1.8 Plan de Estudios : 2019 1.9 Inicio de Clases : 15 de abril del 2019 1.10 Finalización de clases : 09 de agosto del 2019 1.11 Requisito : Análisis y diseño de algoritmos, Algebra lineal y numerica 1.12 Docente : Mg. Ing. Cevallos Echevarría Alejandro Néstor (responsable de la asignatura) 1.13 Semestre Académico : 2019-I

Upload: others

Post on 27-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ASIGNATURA: COMPILADORES CODIGO · 2019-06-21 · “Año de lucha contra la corrupción y la impunidad” Página 2 II SUMILLA La asignatura de Compiladores tiene carácter de información

“Año de lucha contra la corrupción y la impunidad”

Página 1

SILABO

ASIGNATURA: COMPILADORES CODIGO:

I DATOS GENERALES

1.1 Departamento Académico: Ingeniería Electrónica e Informática

1.2 Escuela Profesional: Ingeniería Informática

1.3 Carrera Profesional: Ingeniería Informática

1.4 Ciclo de Estudios : 05

1.5 Créditos : 03

1.6 Duración : 16 semanas

1.7 Horas Semanales : 05

1.7.1 Horas de Teoría : 03

1.7.2 Horas de práctica : 02

1.8 Plan de Estudios : 2019

1.9 Inicio de Clases : 15 de abril del 2019

1.10 Finalización de clases : 09 de agosto del 2019

1.11 Requisito : Análisis y diseño de algoritmos, Algebra lineal y numerica

1.12 Docente : Mg. Ing. Cevallos Echevarría Alejandro Néstor (responsable de la asignatura)

1.13 Semestre Académico : 2019-I

Page 2: ASIGNATURA: COMPILADORES CODIGO · 2019-06-21 · “Año de lucha contra la corrupción y la impunidad” Página 2 II SUMILLA La asignatura de Compiladores tiene carácter de información

“Año de lucha contra la corrupción y la impunidad”

Página 2

II SUMILLA

La asignatura de Compiladores tiene carácter de información especializada correspondiente al quinto semestre de la carrera de Ingeniería de

Sistemas. En la asignatura se aplicarán los conocimientos adquiridos en los cursos de algoritmos, estructura de datos y técnicas de Programación

para desarrollar los algoritmos empleados en el análisis y traducción de un compilador. El desarrollo de los analizadores gramaticales, de léxico y

semántico de los lenguajes de programación de alto nivel ha determinado el desarrollo tecnológico de la informática orientada a la programación.

Permitiendo aplicaciones potentes y sencillas a nivel de usuario. En este desarrollo el compilador juega un papel importantísimo, siendo el nexo

entre el entorno e instrucciones de lenguaje de programación y los lenguajes de bajo nivel o de máquina donde sería engorroso y difícil lograr la

calidad de nuestras aplicaciones.

III COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA

Conoce los principios de los lenguajes de programación, arquitectura básica del compilador análisis lexicográfico, sintáctico y semántico de un

realiza generación y optimización de código. Competencias que el alumno debe realizar con responsabilidad, respeto construyendo su

conocimiento por medio de operaciones y habilidades cognitivas que se inducen a través de la “Interacción social”, siendo el rol del docente de

ser facilitador y mediador entre el plano social grupal y el individual del alumno (Lev Vygotsky)

Page 3: ASIGNATURA: COMPILADORES CODIGO · 2019-06-21 · “Año de lucha contra la corrupción y la impunidad” Página 2 II SUMILLA La asignatura de Compiladores tiene carácter de información

“Año de lucha contra la corrupción y la impunidad”

Página 3

IV CAPACIDADES

C1 LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Y TEORÍA DE LENGUAJES

Distingue las ventajas, desventajas entre diferentes paradigmas de programación. Comprende el proceso global de la traducción de

programas desde código fuente hasta código objeto o ejecutable

C2 ARQUITECTURA BÁSICA DE UN COMPILADOR

Compiladores : clases y estructura básica Diseño del compilador: descripción de las fases, análisis lexicográfico (scanner) Análisis Sintáctico

(Parser), Análisis Semántico, Generación de código intermedio, generación de código objeto, tratamiento y recuperación de errores,

administración de la tabla de símbolos Funciones y reconocimiento de tokens. Especificación de los componentes lexicográficos. Gramáticas

regulares. Tratamiento y recuperación de errores lexicográficos. Sintáctico.

C3 EL COMPILADOR ANÁLISIS SINTÁCTICO

Analizadores sintácticos a partir de la técnica de análisis sintáctico descendente.

C4 EXPRESIONES REGULARES Y AUTÓMATAS

Construcción de autómatas finitos. Autómatas deterministas y autómatas no deterministas.

Page 4: ASIGNATURA: COMPILADORES CODIGO · 2019-06-21 · “Año de lucha contra la corrupción y la impunidad” Página 2 II SUMILLA La asignatura de Compiladores tiene carácter de información

“Año de lucha contra la corrupción y la impunidad”

Página 4

UNIDAD I

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Y TEORÍA DE LENGUAJES

Distingue las ventajas, desventajas entre diferentes paradigmas de programación.

SEMANA CONTENIDOS

CONCEPTUALES

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

CRITERIOS DE

EVALUACION HORAS

Semana

01

15.04.19

Chomsky y la informática: estudio de los lenguajes formales. Bases fundamentales para la construcción

de compiladores

.

Elabora un cuadro comparativo

de los lenguajes de

programación.

Jerarquía de gramáticas según

Chomsky. Lenguajes,

Gramáticas y Autómatas.

Participación activa en

grupo con responsabilidad

en conocer las

características de los

lenguajes.

La evaluación es

permanente y formativa

teniendo en cuenta el

desempeño del

estudiante en las

actividades.

05

Semana

02

22.04.19

Evolución de los lenguajes

de programación. Assembler

Fortran, Cobol, C++, Jaba, Python

colabora con

responsabilidad en conocer

las características de los

lenguajes

La evaluación es

permanente y formativa

t en las actividades. 05

Semana

03

29.05.19

Paradigmas de programación:

lenguajes procedurales, Lenguajes

orientados a objetos Revisa en forma grupal

información acerca de los

paradigmas de la

programación.

Colabora con

responsabilidad acerca de

los paradigmas de la

programación.

La evaluación es

permanente y formativa

en las actividades. 05

Semana

04

6.05.19

Uso de software de Conversión: fuente-fuente conversión C++ a jaba conversión C++ a cobol Lenguajes embebidos

Colabora con

responsabilidad acerca de

los paradigmas de la

programación.

La evaluación es

permanente y formativa

en las actividades.

05

TRABAJO ACADÉMICO UNIDAD 1:

Elabora una matriz de lenguajes clasifica según los paradigmas estudiados. Realiza conversión de C++ a Jaba

Fuentes de Información: Paradigmas de Programación (2012) Departamento de Informática Universidad de Valladolid

Page 5: ASIGNATURA: COMPILADORES CODIGO · 2019-06-21 · “Año de lucha contra la corrupción y la impunidad” Página 2 II SUMILLA La asignatura de Compiladores tiene carácter de información

“Año de lucha contra la corrupción y la impunidad”

Página 5

https://www.infor.uva.es/~cvaca/asigs/docpar/intro.pdf

UNIDAD II

ARQUITECTURA BÁSICA DE UN COMPILADOR

Compiladores : clases y estructura básica Diseño del compilador: descripción de las fases, análisis lexicográfico

SEMANA CONTENIDOS

CONCEPTUALES

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

CRITERIOS DE

EVALUACION HORAS

Semana

05

13.05.19

Estructura de un compilador

Análisis de léxico

Análisis sintáctico

Estudia y expone diferencias

entre un compilador y un

intérprete.

Realiza un aplicativo

Basado en intérpretes.

Describe los principios y

Técnicas.

De participación activa y

trabajo en equipo, proactivo

Al exponer sobre los conceptos

básicos del compilador

La evaluación es

permanente y formativa

teniendo en cuenta el

desempeño del

estudiante en las

actividades.

05

Semana

06

20.05.19

Estructura de un compilador Análisis semántico Generación de código intermedio

De participación activa y

trabajo en equipo, proactivo

Al exponer sobre los conceptos

básicos del compilador

La evaluación es

permanente y formativa

teniendo en cuenta el

desempeño del

estudiante en las

actividades.

05

Semana

07

27.05.19

Estructura de un compilador Optimización de código

Administración de la tabla de

símbolos

Expone las ventajas que hay

para un procesamiento de

lenguajes en el cual el

compilador produce lenguaje

ensamblador en vez de lenguaje

de máquina.

De participación activa:

en la investigación en la

Descripción de las fases del

proceso de compilación

La evaluación es

permanente y formativa

teniendo en cuenta el

desempeño del

estudiante en las

actividades.

05

Semana

08

3.06.19

Usa el software” Win Flex-bison” para realizar análisis de léxico

De participación activa:

en la investigación en la

Descripción de las fases del

proceso de compilación

La evaluación es

permanente y

formativa.

05

EXAMEN PARCIAL DE LA UNIDAD 01 Y 02

Fuentes de Información: Aho, Lam, Sethy, Ullman (2008) “compiladores principios, técnicas y herramientas”

Page 6: ASIGNATURA: COMPILADORES CODIGO · 2019-06-21 · “Año de lucha contra la corrupción y la impunidad” Página 2 II SUMILLA La asignatura de Compiladores tiene carácter de información

“Año de lucha contra la corrupción y la impunidad”

Página 6

UNIDAD III

EL COMPILADOR ANÁLISIS SINTÁCTICO

Analizadores sintácticos a partir de la técnica de análisis sintáctico descendente.

SEMANA CONTENIDOS

CONCEPTUALES

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

CRITERIOS DE

EVALUACION HORAS

Semana

09

10.06.19

Traductor simple orientado

a la sintaxis

Definición de sintaxis

Definición de gramáticas

Arboles de derivación Elimina la recursividad por la izquierda con ayuda de algoritmos.

Desarrolla ejercicios sobre

Análisis sintáctico utilizando árboles sintácticos.

Formula proyecto sobre Analizador

sintáctico

Muestra entusiasmo por la

utilización del análisis de la

sintaxis y gramática de

lenguajes.

La evaluación es

permanente y formativa

teniendo en cuenta el

desempeño del

estudiante en las

actividades...

05

Semana

10

17.06.19

Traductor simple orientado a la

sintaxis

Derivaciones

Arboles de análisis sintáctico

Muestra entusiasmo por la

utilización del análisis de las

derivaciones

La evaluación es

permanente y formativa

teniendo en cuenta el

desempeño del

estudiante en las

actividades.

05

Semana

11

24.06.19

Traductor simple orientado a la

sintaxis

Ambigüedad

Asociatividad de los

operadores

Analizador predictivo no

recursivo

Esquema General. Algoritmo.

Construcción de Tabla de Análisis

Muestra entusiasmo por la

utilización del análisis de la

sintaxis respecto a la

ambigüedad y Asociatividad

delos operadores

La evaluación es

permanente y formativa

teniendo en cuenta el

desempeño del

estudiante en las

actividades.

05

Semana

12

1.07.19

Análisis sintáctico

Tipo arriba-abajo

Análisis sintáctico predictivo

Recursividad a la izquierda

Muestra entusiasmo por la

utilización del análisis

sintáctico al realizar

ejercicios de recursividad a

la izquierda.

La evaluación es

permanente y formativa

teniendo en cuenta el

desempeño del

estudiante en las

actividades.

05

TRABAJOS UNIDAD 3:

Fuentes de Información: Aho, Lam, Sethy, Ullman (2008) “compiladores principios, técnicas y herramientas”

Page 7: ASIGNATURA: COMPILADORES CODIGO · 2019-06-21 · “Año de lucha contra la corrupción y la impunidad” Página 2 II SUMILLA La asignatura de Compiladores tiene carácter de información

“Año de lucha contra la corrupción y la impunidad”

Página 7

UNIDAD IV

EXPRESIONES REGULARES Y AUTÓMATAS

Construcción de autómatas finitos. Autómatas deterministas y autómatas no deterministas.

SEMAN

A

CONTENIDOS

CONCEPTUALES

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

CRITERIOS DE

EVALUACION HORAS

Semana

13

8.07.19

Análisis Léxico

Comparación entre análisis léxico

y análisis sintáctico

Tokens, patrones y lexemas

.

Estudia e identifica los

elementos del analizador léxico

y sus funciones en la

compilación.

Desarrolla ejercicios sobre

análisis léxico.

Formula proyecto sobre

Análisis Léxico.

Demuestra interés en la

investigación en la web

sobre aplicaciones de los

microcontroladores.

La evaluación es

permanente y formativa

teniendo en cuenta el

desempeño del

estudiante en las

actividades...

05

Semana

14

15.07.19

Autómatas finitos.

Autómatas finitos no

deterministas.

Autómatas finitos deterministas.

Demuestra interés en la

investigación en la web

sobre programación de

microcontroladores

La evaluación es

permanente y formativa

teniendo en cuenta el

desempeño del

estudiante en las

actividades...

05

Semana

15

28.07.19

Conversión de un AFN a AFD

Simulación de un AFN

Construcción de un AFN a partir

de una expresión regular.

Diseña autómatas finitos a

partir de gramáticas regulares.

Desarrolla ejercicios sobre

autómatas finitos y expresiones

regulares utilizando algoritmos

Demuestra interés en la

investigación en la web

sobre aplicaciones de los

microcontroladores

La evaluación es

permanente y formativa

teniendo en cuenta el

desempeño del

estudiante en las

actividades...

05

Semana

16

04.08.19

EXAMEN FINAL 05

Fuentes de Información: Aho, Lam, Sethy, Ullman (2008) “compiladores principios, técnicas y herramientas”

Page 8: ASIGNATURA: COMPILADORES CODIGO · 2019-06-21 · “Año de lucha contra la corrupción y la impunidad” Página 2 II SUMILLA La asignatura de Compiladores tiene carácter de información

“Año de lucha contra la corrupción y la impunidad”

Página 8

VI METODOLOGIA

6.1 Estrategias centradas en el aprendizaje

Aprendizaje basado en planteamiento y solución de problemas variados

Trabajo en grupos

Autoevaluación del trabajo y del aprendizaje.

visita guiada a empresas

6.2 Estrategias centradas en la enseñanza

Trabajos en laboratorio

Modelado por el profesor

Videos e instructivos.

VII RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Medios Audiovisuales: Proyectores, multimedia, Power Point (PPT), internet.

Material Bibliográfico: separatas y guías de laboratorio.

Medios y Materiales Electrónicos: Google académico, Página Web personal.

Page 9: ASIGNATURA: COMPILADORES CODIGO · 2019-06-21 · “Año de lucha contra la corrupción y la impunidad” Página 2 II SUMILLA La asignatura de Compiladores tiene carácter de información

“Año de lucha contra la corrupción y la impunidad”

Página 9

VIII EVALUACION:

De acuerdo al COMPENDIO DE NORMAS ACADÉMICAS de esta Superior Casa de Estudios, en su artículo 13° señala lo siguiente: “Los

exámenes y otras formas de evaluación se califican en escala vigesimal (de 1 a 20) en números enteros. La nota mínima aprobatoria es once

(11). El medio punto (0.5) es a favor de estudiante”.

Del mismo modo, en referido documento en su artículo 16°, señala: Los exámenes escritos son calificados por los docentes responsables de la

asignatura y entregados a los estudiantes. Las actas se entregarán a la Dirección de la Escuela Profesional, dentro de los plazos fijados.

Asimismo, el artículo 36° menciona: La asistencia de los estudiantes a las clases es obligatoria; el control corresponde a los docentes de la

asignatura. Si un estudiante acumula el 30% de inasistencias injustificadas totales durante el dictado de una asignatura, queda inhabilitado

para rendir el examen final y es desaprobado en la asignatura, sin derecho a rendir examen de aplazado, debiendo el docente, informar

oportunamente al Director de Escuela.

La evaluación de los estudiantes se realizará de acuerdo a los siguientes criterios:

N° CODIGO NOMBRE DE LA EVALUACION PORCENTAJE

01 EP EXAMEN PARCIAL 30 %

02 EF EXAMEN FINAL 30 %

03 TA TRABAJOS ACADÉMICOS 40 %

TOTAL 100%

Page 10: ASIGNATURA: COMPILADORES CODIGO · 2019-06-21 · “Año de lucha contra la corrupción y la impunidad” Página 2 II SUMILLA La asignatura de Compiladores tiene carácter de información

“Año de lucha contra la corrupción y la impunidad”

Página 10

La Nota Final (NF) de la asignatura se determinará en base a la siguiente manera:

NF = EP*30% + EF*30% + TA*40%

100

Criterios:

EP = De acuerdo a la naturaleza de la asignatura.

EF = De acuerdo a la naturaleza de la asignatura.

TA = Los trabajos académicos serán consignadas conforme al COMPENDIO DE NORMAS ACADÉMICAS de esta Superior Casa

de Estudios, según el detalle siguiente:

a) Prácticas Calificadas.

b) Informes de Laboratorio.

c) Informes de prácticas de campo.

d) Seminarios calificados.

e) Exposiciones.

f) Trabajos monográficos.

g) Investigaciones bibliográficas.

h) Participación en trabajos de investigación dirigidos por profesores de la asignatura.

i) Otros que se crea conveniente de acuerdo a la naturaleza de la asignatura.

Page 11: ASIGNATURA: COMPILADORES CODIGO · 2019-06-21 · “Año de lucha contra la corrupción y la impunidad” Página 2 II SUMILLA La asignatura de Compiladores tiene carácter de información

“Año de lucha contra la corrupción y la impunidad”

Página 11

IX FUENTES DE INFORMACION (en APA)

9.1 Bibliográficas

Aho, Lam, Sethy, Ullman (2008) “compiladores principios, técnicas y herramientas” Kenneth C. Louden (2004) “Construcción de compiladores”

Alfonseca; Ortega, Pulido (2006) “Compiladores e intérpretes”

Brookshear J.(1989) “Teoría de la computación, lenguajes formales, autómatas y complejidad”.

Adisson-Wesley. 1989. Wilmington Delaware EUA

Augusto Cortez Vasquez.(2005) “Lenguajes y traductores”.

9.2 Electrónicas

Paradigmas de Programación (2012) Departamento de Informática Universidad de Valladolid

https://www.infor.uva.es/~cvaca/asigs/docpar/intro.pdf

Courseware Univ. Málaga: Traductores, compiladores, e intérpretes

https://ocw.uma.es/course/view.php?id=61

Generadores de analizadores léxicos LEX

https://www.infor.uva.es/~mluisa/talf/docs/labo/L3.pdf

Diseño de Compiladores I YACC: Yet Another Compiler-Compiler

http://www.exa.unicen.edu.ar/catedras/compila1/index_archivos/Herramientas/Yacc.pdf

Diseño de compiladores (2015) yacc y lex

https://www.dlsi.ua.es/asignaturas/pl/downloads/1415/HTyacc-lex.pdf

La Teoría Lingüística de Noam Chomsky: (2014) Universidad del Rosario Bogotá, Colombia

http://www.scielo.org.co/pdf/leng/v42n2/v42n2a08.pdf

Page 12: ASIGNATURA: COMPILADORES CODIGO · 2019-06-21 · “Año de lucha contra la corrupción y la impunidad” Página 2 II SUMILLA La asignatura de Compiladores tiene carácter de información

“Año de lucha contra la corrupción y la impunidad”

Página 12

Lima, 12 de abril del 2019

________________________________________________

__________________________________________

ING. SANCHEZ CASTILLO EDDYE ARTURO

201065

[email protected]

DRA. ROMERO VALENCIA, MONICA PATRICIA

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE LA FIEI

99910

[email protected]