asignatura: grado: noveno religion docente: julia elena … · 2020-02-20 · -aprenden que la...

14
REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490 SOLEDAD – ATLÁNTICO Página 1 de 14 Versión 1.1 GESTION ACADÉMICA Última revisión: 28/01/2020 ÁREA: Educación religiosa ASIGNATURA: RELIGION GRADO: NOVENO Docente: JULIA ELENA LOBO MARIOTTI PERIODO: I Tiempo: 09 HORAS Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) -Aprenden que la moral es uno de los caminos que debemos seguir los cristianos para llegar a Jesús. -Conocerán sobre la importancia de la moral en el Antiguo Testamento. -Establecen un compromiso moral con Jesús. -Comprenden como se vive ese compromiso moral en la Iglesia. EJE TEMÁTICO DIMENSION ETICA Y RELIGIOSA DE LA PERSONA NUCLEOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DIDACTICAS COMPROMISOS AUTONOMOS BIBLIOGRAFIA Dimensión ética y moral del ser humano Lectura reflexiva. (fotocopia)Respon den preguntas Diseño de mapa conceptual Talleres en clase Aprendizaje colaborativo Autoaprendizaje Saludo Preguntas motivadoras ¿Cuál es el verdadero significado de Iglesia? ¿Por qué las personas se dicen creyentes pero no se reúnen en Iglesia? ¿Cuál es la verdadera razón por la cual muchas personas se mudan de Iglesia? Para reflexionar : Analiza la historia de una estudiante de 9° en un colegio de nuestro país. Responde las siguientes preguntas: *¿Por qué crees que María quiere ser parte de una comunidad de fe? *¿Cómo puede ayudar a su inquietud espiritual el hecho de conocer la historia de su Iglesia? *¿Qué significado tienen para ti el amor y el compromiso con los demás? 4. Lee, analiza el material de apoyo y diseñan un mapa conceptual. 5. En el cuaderno, define los términos Moral, Bien, Amor al prójimo y libertad. 6. Desarrollo competencias y habilidades de los anexos 1,2 y 3 texto “Soy creyente” 9° Santillana. 7. Cada grupo deberá elaborar un cartel donde después de analizar los artículos 1,3 Libro “Soy Creyente” 9° “La Comunidad” Edt.Santillana

Upload: others

Post on 10-Apr-2020

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REPÚBLICA DE COLOMBIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN

Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE

108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO

Página 1 de 14

Versión 1.1

GESTION ACADÉMICA Última revisión: 28/01/2020

ÁREA: Educación religiosa ASIGNATURA: RELIGION

GRADO: NOVENO

Docente: JULIA ELENA LOBO MARIOTTI PERIODO: I Tiempo: 09 HORAS

Derechos Básicos

de Aprendizaje

(DBA)

-Aprenden que la moral es uno de los caminos que debemos seguir los cristianos para llegar

a Jesús.

-Conocerán sobre la importancia de la moral en el Antiguo Testamento.

-Establecen un compromiso moral con Jesús.

-Comprenden como se vive ese compromiso moral en la Iglesia.

EJE TEMÁTICO DIMENSION ETICA Y RELIGIOSA DE LA PERSONA

NUCLEOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DIDACTICAS

COMPROMISOS AUTONOMOS BIBLIOGRAFIA

Dimensión ética y moral del ser humano

Lectura reflexiva. (fotocopia)Responden preguntas Diseño de mapa conceptual Talleres en clase Aprendizaje colaborativo Autoaprendizaje

Saludo

Preguntas motivadoras ¿Cuál es el verdadero significado de Iglesia? ¿Por qué las personas se dicen creyentes pero no se reúnen en Iglesia? ¿Cuál es la verdadera razón por la cual muchas personas se mudan de Iglesia?

Para reflexionar : Analiza la historia de una estudiante de 9° en un colegio de nuestro país. Responde las siguientes preguntas: *¿Por qué crees que María quiere ser parte de una comunidad de fe? *¿Cómo puede ayudar a su inquietud espiritual el hecho de conocer la historia de su Iglesia? *¿Qué significado tienen para ti el amor y el compromiso con los demás? 4. Lee, analiza el material de apoyo y diseñan un mapa conceptual. 5. En el cuaderno, define los términos Moral, Bien, Amor al prójimo y libertad. 6. Desarrollo competencias y habilidades de los anexos 1,2 y 3 texto “Soy creyente” 9° Santillana. 7. Cada grupo deberá elaborar un cartel donde después de analizar los artículos 1,3

Libro “Soy Creyente” 9° “La Comunidad” Edt.Santillana

LA ETICA Y LAS RELIGIONES MONOTEISTAS LIBERTAD DE CONCIENCIA Y RELIGION

Diseño de cartel Evaluación Diseño de mapa conceptual Evaluación

y 7 de la declaración de los DDHH responderán las siguientes preguntas: ¿Cómo puede ser protegido? ¿Cómo suele ser vulnerado? * Realiza actividades de los anexos 4 y 5 desarrollando competencias y habilidades. * Califica cualitativamente el desarrollo de la clase y el impacto que esta dejo en su aprendizaje. Saludo 1. Resuelve crucigrama grupal acerca de las religiones monoteístas. 2. Preguntas para identificar saberes previos. ¿Por qué se les llama religiones monoteístas? ¿Qué significado tienen los signos que la identifican? 4-Realiza la lectura subraya las ideas principales en el anexo (6 y 7) Diseña un mapa conceptual con las diferentes religiones monoteístas. 5-Argumenta por escrito opinando sobre la temática Los cinco pilares del islam. 6-Realiza una línea del tiempo (pag 30) escribiendo una breve descripción. Anéxalo en hoja de block donde relaciones: Concilio Vaticano II -Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso -Ecumenismo -Pontificio para la Unidad de los Cristianos, 7-EL CRISTIANSIMO FRENTE A OTRAS RELIGIONES Lee y realiza anexos 8 y 9 texto “Soy Creyente” 9 La evaluación de la clase se hará en dos momentos: *Despues de leer un fragmento de un texto de San Juan Pablo II. Celebración de la XL Jornada Mundial de la Paz.2007, explica cómo puedes contribuir al compromiso de la Iglesia frente a las necesidades de respeto y dignidad de la persona. *Revisión de actividades

Anexo #1

Trabajo colaborativo Presentación de diapositivas Diseño de cuadro sinóptico Evaluación del periodo

Saludo 1. Explica el concepto de libertad e identifica que es Libertinaje y libre albedrío. 2.Reunidos en grupo explicaran sus diferencias Basado en la información de la temática dada por la docente y la lectura de las diapositivas ( anexo # 10), realiza un resumen individual del tema 3. Observa con atención las diapositivas opiniones de Libertad de personajes reconocidos ( George Bernard Shaw, Edmund Burke, Ramón de Campoamor y Jeremy Bentham) 4. Escoge la que te identifica y Explica lo que estos personajes quieren expresar por Libertad. 5. Investiga a cada personaje y construye un cuadro sinóptico con la información para consignar en el cuaderno. En grupo lee y resuelven el anexo #11 Los No. 1732,1734 y 1738 del Catecismo de la Iglesia Católica. Apartes de la Encíclica Dignitatis Humanae Cap IV,21. 1979

Proyecto Espíritu Investigativo: “El embarazo temprano y el aborto en las jóvenes colombianas”. Al corte de periodo entregaran desarrollados los tres primeros pasos. Envíalos al correo: [email protected]

Articulado con Proyecto Lector: Lectura y análisis del Evangelio según San Juan.

Anexo #2

Anexo # 3

Anexo # 4

Anexo #5

Anexo #6

Anexo # 7

Anexo # 8

Anexo # 9

Anexo # 10