asignatura: informática · web viewel uso adecuado de word y cada una de sus herramientas. la...

138
INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J MALLA CURRICULAR. AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA ASIGNATURA: Informática GRADO: Preescolar PERIODO: uno INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALES DOCENTE(S): LILIANA PATRICIA PEREZ G. OBJETIVO DE GRADO: Acercarse a la informática de manera responsable y cooperativa aprendiendo y disfrutando de esta. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Qué partes tiene el computador? CONTENID OS ESTANDARE S COMPETENCI AS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS FECHAS - El computado r - Partes del computado r. - Proceso de encendido y apagado. - Manejo del mouse Apropiaci ón y uso de la tecnología Tecnología y sociedad Reconozco productos tecnológico s de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada. Exploro mi entorno - Hacer un uso correcto del computador. - Identificar aspectos básicos de sistema Windows. - Manejar correctamente las normas de - Identifica las partes externas del computador - Exploración de los elementos básicos que conforman el sistema Windows. - Demuestra interés por el área haciendo de las normas - La identificación de las partes básicas de computador y el uso del mouse. - El encendido y apagado del computador. - El interés por la asignatura, al realizar las actividades propuestas. y el - Ficha - Trabajo practico - Observación diaria -Trabajo practico -Trabajo practico Todo el periodo

Upload: doantuong

Post on 30-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: Informática GRADO: PreescolarPERIODO: uno

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): LILIANA PATRICIA PEREZ G.

OBJETIVO DE GRADO: Acercarse a la informática de manera responsable y cooperativa aprendiendo y disfrutando de esta.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Qué partes tiene el computador?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

- El computador

- Partes del computador.

- Proceso de encendido y apagado.

- Manejo del mouse

-Elementos del juego: ingreso, salida. Uso básico, herramientas.

- Uso de dispositivos de entrada

- Elementos básicos de un programa multimedia: ingreso , salida,

Apropiación y usode la tecnología

Tecnología y sociedad

Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

Exploro mi entorno cotidiano y reconozco la presencia de elementos naturales y de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

- Hacer un uso correcto del computador.

- Identificar aspectos básicos de sistema Windows.

- Manejar correctamente las normas de trabajo en el aula de informática.

- Identifica las partes externas del computador

- Exploración de los elementos básicos que conforman el sistema Windows.

- Demuestra interés por el área haciendo de las normas de aula.

- La identificación de las partes básicas de computador y el uso del mouse. - El encendido y apagado del computador.

- El interés por la asignatura, al realizar las actividades propuestas. y el cumplimiento de las normas.

- Ficha

- Trabajo practico

- Observación diaria

-Trabajo practico

-Trabajo practico

Examen de período.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Todo el periodo

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

herramientas básicas

- Manejo de normas en el aula.

RECURSOS PEDAGOGICOS Sala de computo, ficha, colores, juegos del PC.

ASIGNATURA: Informática GRADO: PreescolarPERIODO: dos

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): LILIANA PATRICIA PEREZ G.

OBJETIVO DE GRADO: Acercarse a la informática de manera PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Qué partes tiene el computador?

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

responsable y cooperativa aprendiendo y disfrutando de esta. CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES

EVALUATIVASFECHAS

- Elementos básicosIngreso- Uso de Herramientas para dibujar.

- Cerrar y salir

- Manejo de normas

Apropiación y usode la tecnología

Tecnología y sociedad

Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

Exploro mi entorno cotidiano y reconozco la presencia de elementos naturales y de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

-Hace un uso correcto del computador.

- Uso correcto del programa Paint.

- Se ubica dentro del entorno Paint realizando acciones sencillas.

- Manifiesta motivación para el uso del programa Paint.

- La identificación de los elementos básicos del programa Paint

- La realización de actividades básicas dentro del programa

- La manifestación de motivación para el uso del programa Paint.

Taller practico

Taller practico

Examen de período.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Todo el periodo

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS Sala de cómputo, computadores, programa Paint.

ASIGNATURA: Informática GRADO: PreescolarPERIODO: Tres

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): LILIANA PATRICIA PEREZ G.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

OBJETIVO DE GRADO: Acercarse a la informática de manera responsable y cooperativa aprendiendo y disfrutando de esta.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA : ¿Cómo puedo ingresar a internet?

CONTENIDOS

ESTANDARES

COMPETENCIAS

LOGROS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS

ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

- Cerrar y apagar

-Ingreso y salida de internet

-Exploración de pagina de interés

- Manejo de normas para el uso del internet.

Apropiación y usode la tecnología

Tecnología y sociedad

Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

Exploro mi entorno cotidiano y reconozco la presencia de elementos naturales y de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

-Hacer un uso correcto del computador.

- Realizar un uso correcto del Internet.

- Sigue el paso para ingresar, explorar y salir una Wiki o pagina web.

- Manifiesta interés y manejo de normas en el uso del internet.

- El manejo de los pasos para ingresar explorar y salir de una Wiki o pagina web.

- El manejo de las normas básicas para el uso del internet.

- Taller practico

- Observación diaria.

Examen de período.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Todo el periodo

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS

Sala de cómputo, computadores, internet.

ASIGNATURA: Tecnología e Informática GRADO: PrimeroPERIODO: uno

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): LILIANA PATRICIA PEREZ G.

OBJETIVO DE GRADO: Interactuar con diferentes elementos tecnológicos de su PREGUNTA PROBLEMATIZADORA :

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

entorno, permitiendo una conceptualización sobre los mismos y un uso práctico de estos, de manera responsable, y con una actitud cooperativa.

¿Qué ha hecho el hombre?

CONTENIDOS

ESTANDARES

COMPETENCIAS

LOGROS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS

ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

- Partes del computador y sus funciones básicas. - El proceso del encendido y apagado. - Usos del computador

- Normas básicas del aula de informática. - El sistema operativo Windows: ingreso, usuarios, escritorio, iconos.

- El aula de tecnología y las normas de trabajo en el aula.

Apropiación y usode la tecnología

Tecnología y sociedad

Naturaleza y evolución de la tecnología

Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

Exploro mi entorno cotidiano y reconozco la presencia de elementos naturales y de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.

- Hacer un uso correcto del computador.

- Manejar correctamente las normas de trabajo en aula de informática

- Identificar aspectos básicos de sistema Windows.

- Comprender la importancia del trabajo en equipo de trabajo.

- Identifico los diferentes usos que puede tener el computador y algunas de sus partes externas.- Realiza en forma correcta el encendido y apagado de computador.

- Hace un uso de las normas del aula de informática

- Realiza una adecuada exploración de los aspectos básicos de Windows.

- Participa en la organización de su equipo de trabajo, cumpliendo con sus normas.

- La identificación de los diferentes usos del computador. - La identificación del computador y sus partes y sus funciones básicas - La realización del encendido y apagado del computador

- El manejo de normas básicas del aula de informática.

- El uso y la identificación del sistema operativo Windows: ingreso, usuarios, escritorio, iconos.

- La ubicación en el aula de tecnología. - La organización equipos de trabajo. - La organización y el cumplimiento de normas de trabajo en el aula. - Realización de actividades en equipo.

-Taller oral o escrito

- Practica del encendido y apagado del computador

- Observación diaria

- Taller practico

- Datos por escrito del grupo

- Observación

tercera y quinta semana

Todo el periodo

Todo el periodo

Sexta a decima semana

Segunda y tercera semana

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

- Conceptualización sobre lo artificial – artefactos. - La escuela sus espacios, artefactos que se encuentran en esta. - Construcción de objetos y espacios escolares a escala

- Comprender el concepto de tecnología.

-Diferencia lo natural y lo artificial en su entorno inmediato.

- Realiza sencillas construcciones de objetos o espacios tecnológicos.

- La identificación de lo artificial. - La diferenciación de artefactos de su entorno - La ubicación de la escuela, sus espacios, y artefactos que se encuentran en esta. - Construcción de objetos y espacios escolares a escala

- Ficha

- Ficha

- Construcción con material concreto

Examen de período.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Quinta y sexta semana

Séptima a decima semana

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS : Sala tecnología e informática, red de internet, juegos de construcción, hojas de papel, útiles escolares, video ben, equipo de audio, imágenes.

ASIGNATURA: Tecnología e Informática GRADO: Primero PERIODO: dos

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): LILIANA PATRICIA PEREZ G.

OBJETIVO DE GRADO: Interactuar con diferentes elementos tecnológicos de su entorno, permitiendo una conceptualización sobre los mismos y un uso práctico de estos, de manera responsable, y con una actitud cooperativa.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA¿Qué es un artefacto?

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

CONTENIDOS

ESTANDARES

COMPETENCIAS

LOGROS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS

ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

- Paint: ¿Qué es?, ¿Cómo ingresar y salir? ¿Cómo dibujo en Paint?- La escritura en le Paint: herramienta de escritura.

- Análisis de artefactos sencillos: tiza borrador, pape-lera, tablero, hoja papel, silla, mesa, lápiz, regla,…. - Pasos para el análisis tecnológico: - ¿Qué es? - Dibujarlo - ¿Qué forma tiene? - ¿Qué partes tiene? - ¿En qué se parece o diferencia de otros objetos parecidos? - ¿Para qué nos sirve? - ¿Qué otros usos puede tener? - ¿De qué material esta hecho? - ¿De qué otros materiales puede ser

Apropiación y usode la tecnología

Tecnología y sociedad

Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

Exploro mi entorno cotidiano y reconozco la presencia de elementos naturales y de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

-Hacer un uso correcto del computador.

- Usar en forma correcta el programa Paint.

- Identificar los elementos que hacen parte de un análisis tecnológico.

- Comprender la importancia del cumplimiento de las responsabilidades.

- Usa las herramientas del Paint, según instrucciones dadas y para una actividad específica.

- Usa las herramientas del Paint, según instrucciones dadas para una actividad específica: la escritura. - Manifiesta interés por las actividades planteadas en clase.

- Realiza el análisis de artefactos tecnológicos.

- Cumple con las responsabilidades que se le asignan.

- Usa las herramientas del Paint, según instrucciones dadas y para una actividad específica. - La identificación y la utilización de programa Paint y algunas de sus herramientas básicas.

- La manifestación de interés al realizar las actividades propuestas.

- La realización de análisis tecnológico de objetos sencillos.

- El cumplimiento de las responsabilidades asignadas.

- Taller

- Trabajo practico sobre tema especifico

- Observación diaria

- Análisis de dos artefactos básicos según la instrucción.

- Observación diaria

Examen de período.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Tercera y quinta semana

Séptima y novena semana

Todo elperiodo

Segunda a decima semana

Todo el periodo

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

fabricado? - ¿Cómo se fabrica? - ¿Con que mate-riales? - ¿Qué precio puede tener?

RECURSOS PEDAGOGICOS Sala de informática y de tecnología, programas digitales, computadores, el aula de clase y objetos sencillos que se encuentran en esta, papel, materiales de construcción, útiles escolares, video ben, equipo de audio.

ASIGNATURA: Tecnología e Informática GRADO: Primero PERIODO: tres

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): LILIANA PATRICIA PEREZ G.

OBJETIVO DE GRADO: Interactuar con diferentes elementos tecnológicos de su entorno, permitiendo una conceptualización sobre los mismos y un uso práctico de estos, de manera responsable, y con una actitud cooperativa.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA¿Cómo solucionar un problema del entorno?

CONTENIDOS

ESTANDARES

COMPETENCIAS

LOGROS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS

ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

-Identificación y manejo básico de dispositivos periféricos: micrófono, cámara, parlantes, unidad de CD o DVD - Uso de programa multimedia.

- Elementos básicos que conforman Word Pad: acceso, cambios en la escrit ( tamaño, tipo, y atributos de letra) - El teclado: mayúscula y minúscula.

PROYECTO: - Pasos elementales de planeación: *¿Que interés o necesidad se va a suplir (juguete, instrumento musical, objeto necesario en casa o en la escuela.)? *¿Que podemos hacer para suplirla? *¿Cómo hacerlo? *¿Que necesitamos saber? *¿Con que materiales

Apropiación y usode la tecnología

Tecnología y sociedad

Solución de problemascon tecnología

Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

Exploro mi entorno cotidiano y reconozco la presencia de elementos naturales y de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida

Reconozco y menciono productos tecnológicos quecontribuyen a la solución de problemas de la vidacotidiana.

- Manejar en forma básica los dispositivos periféricos.

- Comprender el manejo básico de un programa o software.

- Generar propuestas viables a necesidades de grupo.

- Identifica y uso adecuado de diferentes dispositivos del computador. – Manejo adecuado de programa multimedia.

-Ingresa e identifica elementos básicos del programa Word Pad. - Realiza tareas sencillas con el programa Word Pad.

- Cumple con los pasos de planeación y ejecución para la elaboración de un elemento tecnológico de manera creativa.

- Realiza las actividades con interés y dedicación.

- Participa en las actividades grupales cumpliendo con sus responsabilidades.

- La identificación y uso de dispositivos: micrófono, cámara, parlantes, unidad de CD o DVD. - el Manejo básico de programa multimedia.

- El ingreso y la identificación de elementos básicos que conforman Word Pad (barras, iconos de herramientas) - El Uso adecuado de algunas herramientas de escritura de Word Pad (fuente, tamaño, atributos)

- La realización de un proyecto tecnológico a partir de modelado, material didáctico o reciclable, papel, según el interés de los estudiantes y posibilidades del medio. - La Realización de pasos para la realización del proyecto donde se dé la elaboración de un objeto sencillo de su interés de forma creativa: planteamiento del problema, el objeto, investigación sobre el mismo, materiales y herramientas, diseño.

-El cumplimiento de las responsabilidades dentro del grupo de trabajo.

- Actividad practica

- Actividad practica

- Taller

- Actividad practica

- Elaboración del plan o proyecto escrito.

- Observación diaria

Primera a tercera semana

Quinta a séptima semana

Primer a cuarta semana

Quinta semana

Todo el periodo

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

y herramientas? *Dibujo -¿Cómo lo vamos a construir? - Elaboración de objeto - Exposición trabajo y delo aprendido - Normas de trabajo en equipo.

- Expresa de forma sencilla y clara lo realizado.

- La ejecución o realización del plan o proyecto: Pasos elaboración objeto, elaboración de texto que sustente la exposición y las conclusiones sobre el mismo. – La exposición trabajos

-Taller es práctico

- Objeto construido

Examen de período.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

sexta a decima semana

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS Sala de informática y tecnología, computadores, programas, bibliografía, papelería, útiles escolares, video ved.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: Tecnología e Informática GRADO: SegundoPERIODO: uno

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): Liliana Pérez G

OBJETIVO DE GRADO: Propiciar el desarrollo de un pensamiento tecnológico a partir de la conceptualización y la práctica responsable y cooperativa utilizando recursos técnicos, informáticos y de telecomunicación.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA¿Qué es natural, que es artificial?

CONTENIDOS

ESTANDARES

COMPETENCIAS

LOGROS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS

ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

- Dispositivos de entrada: familiarización con el teclado (teclas básicas) y manejo de mouse.- El teclado y del mouse en programas varios (juegos, paint, Word pad) -El programa Word Pad: color fuente, elementos de la ventana.

- Sistema operativo Windows: identificación y uso de Elementos básicos: usuarios, acceso escritorio, barra de inicio, acceso a carpetas o programas

Apropiación y usode la tecnología

Tecnología y sociedad

Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

Exploro mi entorno cotidiano y reconozco la presencia de elementos naturales y de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida

- Manejar adecuadamente los dispositivos de entrada.

- Realizar una Ubicación adecuada dentro del entorno Windows.

- Comprender la importancia del trabajo

- Utiliza el teclado y el Mouse como herramientas para ingresar información y explorar.

- Realiza con interés las actividades planteadas.

- Utiliza herramientas básicas del programa Word Pad.

- Identifica y usa de manera adecuada diferentes componentes del programa Windows.

- Participa en la formación de los grupos y

- La utilización del teclado y el Mouse: herramientas básicas, manejo del mouse.

- La Realización con interés las actividades planteadas.

- La utiliza herramientas básicas del programa Word Pad - Los elementos de la ventana de Word

- La Identificación de diferentes componentes del programa Windows: usuarios, acceso escritorio, barra de inicio, acceso a carpetas o programas.

- La participación en la formación de los grupos y en la organización de sus

- Actividad practica

- Practica con programas

- Taller practico

- Actividad práctica.

- Ficha informativa

Segunda a tercera semana

Todo el periodo

Cuarta y séptima semana

Octava a decima semana

Segunda semana

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

- Ubicación en el aula - Organización de grupos de trabajo, con asignación de funciones, reglamento y acuerdos

- Conceptos básicos: tecnología natural, artificial, artefactos, objetos. - Diferencias objetos artificiales y naturales.

- Construcción de objetos artificiales( tecnológicos)

en equipo de su equipo de trabajo.

- Comprender los conceptos básicos en torno a la tecnología.

en la organización de sus funciones.

- Identifica y diferencia diferentes conceptos en torno a la tecnología.

- Clasifica y construye objetos naturales y o artificiales con diferentes materiales.

funciones.

- La Identificación de conceptos en relación a la tecnología: tecnología, artefactos, natural , artificial, natural

- La clasificación objetos según sean artificiales o naturales - La construcción de objetos artificiales

- Talleres prácticos y teóricos

- Tablas de clasificación

- Construcción

Examen de período.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Tercera a quinta semana

Sexta a séptima semana

Octava a decima semana

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS Sala de informática, sala de tecnología, computadores, video bem, equipo de audio, papelería, útiles escolares, internet, juegos de construcción, masas, cartón.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: Tecnología e Informática GRADO: SegundoPERIODO: dos

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): LILIANA PATRICIA PEREZ G.

OBJETIVO DE GRADO: Propiciar el desarrollo de un pensamiento tecnológico a partir de la conceptualización y la práctica responsable y cooperativa utilizando recursos técnicos, informáticos y de telecomunicación.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA¿Qué ha hecho el hombre?

CONTENIDOS

ESTANDARES

COMPETENCIAS

LOGROS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS

ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

- Programa tutorial: Utilidad y manejo (leccio-nes Primera-sexta). - El teclado: uso de teclas básicas (teclas alfanu-méricas y de desplazamiento teclas de control).

- Word Pad identificación y manejo de las siguientes herramientas: cambiar formato, dar alineación, copiar, pegar, guardar.

Apropiación y uso de la tecnología.

Tecnología y sociedad

Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

Exploro mi entorno cotidiano y reco-nozco la presencia de elementos naturales y de arte-factos elabora-dos con la intención de mejorar las condi-ciones de vida.

- Manejar adecuadamente los dispositivos de entrada.

- Realizar un uso básico del programa Word Pad

- Utiliza el teclado según las instrucciones dadas.

- Usa en forma adecuada algunas teclas.

- Utiliza las herramientas del programa Word Pad.

- Realiza con interés las actividades planteadas.

- El reconocimiento del programa tutorial Mecanet y lo utiliza en forma adecuada.

- La utilización en forma adecuada algunas teclas.

- Los Word Pad identificación y manejo de las siguientes herramientas: cambio formato, alineación, copia, pega, guardado.

- El cumplimiento en la realización de las actividades.

- Actividad guiada

- Taller practico

- Actividad guiada

- Observación diaria.

Primera y segunda semana

Tercera y cuarta semana

Quinta a decima semana

Todo el periodo

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

- Análisis de objetos con me-canismos senci-llos de uso en la escuela o el hogar (saca-puntas, puerta, sube y baja, escalera plega-ble, ventana, silla plegable, cajonera,…) - La construcción de objetos cotidianos con mecanismos según modelos.

- Comprender el funcionamiento de artefactos tecnológicos que presentan mecanismos simples.

- Identifica diversos objetos tecno-lógicos con mecanismos sencillos en su entorno y construye diseño de algunos de estos

- Realiza análisis de objetos tecnológicos según las instrucciones dadas.

- Cumple con las responsabilidades que se le asignan dentro de su equipo de trabajo.

- La identificación diversos objetos tecnológicos con mecanismos sencillos en su entorno.

- La realiza análisis de objetos tecnológicos según las instrucciones dadas.

- Cumple con las responsabilidades que se le asignan.

- Actividad guiada

- Construcción

- Taller de análisis

- Observación diaria

Examen de período.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Primera a tercera semana.

Cuarta a sexta semana

Séptima a decima semana

Todo el periodo

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS Sala de informática , sala de tecnología, computadores, video bem, equipo de audio, papelería, útiles escolares, internet, juegos de construcción, tarjetas y plegables con modelos, masas, cartón.

ASIGNATURA: Tecnología e Informática INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALES

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

GRADO: SegundoPERIODO: Tres

DOCENTE(S): Liliana Pérez G

OBJETIVO DE GRADO: Propiciar el desarrollo de un pensamiento tecnológico a partir de la conceptualización y la práctica responsable y cooperativa utilizando recursos técnicos, informáticos y de telecomunicación.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA¿Cómo solucionar un problema?

CONTENIDOS

ESTANDARES

COMPETENCIAS

LOGROS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS

ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Programa Word: ingreso, Ventana, barra de inicio , barra de insertar

PROYECTO: Las necesidades o mejoras en mi entorno (escuela) - Problema tecnológico *¿Que es un problema? * Planteamiento del problema *¿Qué vamos a hacer? El objeto. *¿Qué necesitamos saber? *¿Qué materiales necesitamos?

Apropiación y usode la tecnología

Solución de problemascon tecnología

Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

Exploro mi entorno cotidiano y reconozco la presencia de elementos naturales y de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana

Realizar el uso básico de un programa digital

- Manejar adecua-damente los dispositivos de entrada.

- Dar soluciones planeadas s a problemas de su entorno.

Identifica y usa las herramientas del Word s, según instrucciones dadas.

- Hace un uso adecuado de la barra de inicio y a la barra de insertar

- Manifiesta responsabilidad en el uso del programa.

- Da ideas viables para la solución de un problema.

- Cumple con los pasos de planeación para la elaboración de un elemento tecnológico.

La identificación y el uso de herramientas del programa Word: ingreso, ventana, barra de inicio.

- La manifestación de responsabilidad en el uso del programa.

- El planteamiento de ideas viables para la solución de un problema.

- El Cumplimiento de los pasos de planeación para la elaboración de un elemento tecnológico.

Talleres prácticos

- Observación diaria

- Trabajo escrito

- Diseño

Segunda a octava semana.

Todo el periodo

Primera a tercera semana

Tercera semana

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

*¿Qué herramientas utilizaremos? * ¿Cómo lo diseñamos?

* ¿Cómo lo va-mos a construir? * Elaboración * Exposición. * ¿Qué aprendí?

- Construye objetos tecnológicos que posean mecanismos sencillos como solución a problemas de su medio.

- Cumple con las responsabilidades que se le asignan

- La construcción de objetos tecnológicos que posean mecanismos sencillos como solución a problemas de su medio. - La claridad en la explicación del trabajo realizado.

- Cumple con las responsabilidades que se le asignan.

- Objeto construido

- Exposición oral de trabajo - Trabajo escrito

- Observación diaria

Examen de período.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Cuarta a décima semana

Todo el período

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

RECURSOS PEDAGOGICOS Sala de informática , sala de tecnología, computadores, video bem, equipo de audio, papelería, útiles escolares, internet, juegos de construcción, materiales ( cartón, plástico, masas, …), herramientas de construcción ( pinceles, tijeras, recipientes, …).

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: Informática GRADO: TerceroPERIODO: Uno

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): LILIANA PATRICIA PEREZ G.

OBJETIVO DE GRADO: Propiciar el desarrollo de un pensamiento y practica tecnológico responsable y cooperativa utilizando diverso recursos propios del área.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA : ¿Cómo se observa la tecnología en el entorno?

CONTENIDOS

ESTANDARES

COMPETENCIAS

LOGROS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS

ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Elementos Sistema operativo Windows: - Paseo por Windows - Manejo de escritorio y sus elementos - Ventanas - Barra de tareas - Mi PC - Reglamento del aula de informática.

- Word: Acceso a Word, Barras de herramientas y de formato en Word - Ubicación en el aula

Apropiación y usode la tecnología

Tecnología y sociedad

Naturaleza y

Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

Exploro mi entorno cotidiano y reconozco la presencia de elementos naturales y de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

Reconozco la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados

Se ubica dentro del entorno Windows explorando los elementos que lo conforman en forma adecuada.

- Realizar el uso según pautas dadas de un programa digital

- Identifica y explora diferentes elementos que hacen parte de Windows.

- Identifica y usa adecuadamente los diferentes elementos que hacen parte de la barra de herramientas y de formato de Word

- Manifiesta respeto por las normas del aula

La identificación y exploración de diferentes elementos que hacen parte de Windows: escritorio, ventana, barra de tareas, mi PC.

- La identifica y uso adecuadamente los diferentes elementos que hacen parte de la barra de herramientas y de formato de Word- La manifestación de respeto por las normas del aula.

Actividad practica

- Taller

- Actividad guiada

- Observación diaria

Primera a cuarta semana

Quinta a décima semana

Todo el período

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

- Equipos de trabajo y asignación de funciones. - Reglamento y acuerdos. - Trabajo en equipo

- Conceptualización sobre Objeto-sistema-proceso tecnológico- Análisis sobre objetos-sistemas- procesos tecnológicos en casa

- El concepto de elemental de estructura - Evolución de estas las estructuras- Concepto de movimiento

evolución de la tecnología

- Comprender la importancia del trabajo en grupo y de las normas para que esto se logre.

- Comprender las diferencias que hay en los conceptos de objeto, sistema y proceso tecnológico.

- Participa en la organización del grupo de trabajo identificando los roles que desempeña cada uno dentro de un grupo.

- Realiza análisis de objetos, procesos y sistemas tecnológicos en su entorno.

- Identifica diversos clases de estructuras en su entorno

- La participación en la organización del grupo de trabajo- La participación en las actividades grupales cumpliendo con las normas.-La identificación de los roles que desempeña cada uno dentro de un grupo.

- La identificación de las diferencias entre objeto, proceso y sistema tecnológico

- La identificación diversos clase de estructuras en su entorno. - La identifica diversas clase de estructuras en su entorno

- Actividad practica

- Ficha informativa

- Taller practico - Trabajo sondeo - Análisis

-Trabajo practico- Trabajo sondeo

Examen de período.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Primera a segunda semana

Tercera semana

Cuarta y sexta semana

Séptima a decima semana

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

semana

RECURSOS PEDAGOGICOS Sala de informática, sala de tecnología, computadores, video bem, equipo de audio, papelería, útiles escolares, internet, wikis. Juegos de construcción, materiales, viviendas reales, láminas..

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: Tecnología e Informática GRADO: tercero PERIODO: dos

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): LILIANA PATRICIA PEREZ G.

OBJETIVO DE GRADO: Propiciar el desarrollo de un pensamiento y practica tecnológico responsable y cooperativa utilizando diverso recursos propios del área.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA¿Qué movimientos tienen las estructuras?

CONTENIDOS

ESTANDARES

COMPETENCIAS

LOGROS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS

ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

- Elementos básicos de Excel:Ventana de Excel, Ingreso, cierre, hoja de cálculo, formato de celda.

- Mecanet (Lecciones de 7 a 14).

- La vivienda como una estructura con partes especificas. - Diferentes tipos de vivienda según las necesidades - La vivienda en su entorno con sus características propia

Apropiación y usode la tecnología

Naturaleza y evolución de la tecnología

Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

Reconozco la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.

- Manejar los aspectos básico de programa digital

- Diferenciar las características básicas de estructuras

- Identifica y utiliza algunas herramientas de Excel en forma adecuada.

- Realiza con responsabilidad actividades dentro del programa Excel.

- Utiliza el teclado según lo aprendido con el programa tutorial.

- Identifica las partes y elementos de una vivienda y sus funciones.

- Realiza con responsabilidad las actividades propuestas.

- La identificación y uso de algunas herramientas de Excel en forma adecuada.

- La realización con responsabilidad actividades dentro del programa Excel.

- La utilización el teclado según lo aprendido con el programa tutorial.

- La identificación de las partes y elementos de una vivienda y sus funciones. - El reconocimiento de la importancia de la vivienda para los seres humanos.

- Taller practico

- Observación diaria

- Taller practico

- Trabajo de sondeo por escrito

- Taller y trabajo de observación

Primera a octava semana

Todo el periodo

Novena a decima semana

Primera a tercera semana

Cuarta a quinta semana

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Otras tipos de estructuras (puentes, túneles, parques…)

- El Movimiento mecánico en las estructuras (rueda y palanca)

- Análisis de diversas construcciones

Tecnología y sociedad

Exploro mi entorno cotidiano y reconozco la presencia de elementos naturales y de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

- Comprender diferentes procesos de movimiento.

- Realiza el análisis de alguna clase de movimiento que se presentan en estructuras.

- Participa en las actividades grupales cumpliendo con las normas.

- La realización de diferente clases de análisis de de movimientos en las estructura.

- La identificación de dos clases de movimiento que se puede encontrar en una estructura: rueda, palanca.

- La participación en las actividades grupales cumpliendo con las normas.

- Taller de clasificación

- Taller de análisis

- Observación diaria.

Examen de período.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Sexta a séptima Semana

Octava a decima semana

Todo el periodo

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS Sala de informática, sala de tecnología, computadores, video bem, equipo de audio, papelería, útiles escolares, internet, wikis. juegos de construcción, materiales, viviendas reales, laminas, bibliografía tema.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: Tecnología e Informática GRADO: terceroPERIODO: tres

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): LILIANA PATRICIA PEREZ G.

OBJETIVO DE GRADO: Propiciar el desarrollo de un pensamiento y practica tecnológico responsable y cooperativa utilizando diverso recursos propios del área.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA¿Cómo solucionar un problema?

CONTENIDOS

ESTANDARES

COMPETENCIAS

LOGROS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS

ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Dispositivos de almacenamiento: Clases, usos , funciones básicas

- El programa Power Point su uso , herramientas básicas

PROYECTO:Problema tecnológico sobre estructuras *¿Qué vamos a hacer? El objeto. *¿Qué necesitamos saber? *¿Qué materiales

Apropiación y usode la tecnología

Tecnología y sociedad

Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

Exploro mi entorno cotidiano y reconozco la presencia de elementos naturales y de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

- Identificar y manejar dispositivos

- Usar adecuadamente el programa Power Point.

- Realizar un proyecto tecnológico como solución al problema

- Utiliza en forma adecuada dispositivos para guardar y transportar información.- Hace un uso correcto de algunas herramientas de Power Point. - Manifiesta con responsabilidad en el uso de medios digitales

- Planea la realización de una maqueta como solución a un problema tecnológico

- Realiza una maqueta utilizando diferentes materiales como propuesta tecnológica.

- Expresa con claridad por escrito y oralmente lo aprendido en torno a la

- La utilización adecuada dispositivos para guardar y transportar información.

- La identificación y el uso que tiene el programa Power Point.

- La responsabilidad en el uso de los medios digitales.

- La realización y sustentación del proyecto escrito

- La realización una maqueta utilizando diferentes materiales.

- La exposición escrita y oral del trabajo presentado.

- Taller practico

- Taller práctico.

- Observación diaria

- Proyecto escrito

- Maqueta realizada

- Exposición y sustentación

Primera y tercera semana.

Cuarta a décima semana.

Todo el periodo.

Primera a tercera semana.

Cuarta a octava semana.

Novena a décima

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

necesitamos? *¿Qué herramientas utilizaremos? * ¿Cómo lo diseñamos? * ¿Cómo lo vamos a construir? Las maquetas * Elaboración * Exposición. * ¿Qué aprendí? * Proyecto escrito- Coordinación de funciones en el trabajo en grupo.- Trabajo en equipo y sus normas - Cumplimiento en la realización de las actividades.

Solución de problemascon tecnología

Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana

temática trabajada.

- Participa en las actividades grupales cumpliendo con las normas.

- La participación en las actividades grupales cumpliendo con las normas.

- Observación diaria.

Examen de período.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

semana.

Todo el periodo.

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS Sala de informática, sala de tecnología, computadores, video beam, equipo de audio, papelería, útiles escolares, internet, wikis, juegos de construcción, materiales y herramientas, bibliografía tema.

ASIGNATURA: TECNOLOGÍAGRADO: CUARTO PERIODO: UNO

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): MADELEINE

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

OBJETIVO DE GRADO Fortalecer la capacidad para analizar y desarrollar proyectos tecnológicos utilizando como una de herramientas los recursos informáticos.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo utilizar el Word? ¿Qué es la tecnología?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Word-Barra de menú-Formato a textos.formatoAutoformas

Conceptos de tecnología, arte, ciencia, Técnica, trabajo - Origen de la Tecnología.Características y aplicaciones de tecnología- Evolución de la Tecnología

Apropiación y uso de la tecnología

- Naturaleza y evolución de la tecnología

.

Usar herramientas informáticas específicas en la solución de problemas.

- Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades - Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas cotidianos.

Utilizar Word de manera eficaz y adecuada.

Observar, comparar y analizar los elementos de un artefacto para utilizarlo adecuadamente

-Utiliza adecuadamente la barra de menú.(P)

-Realiza correctamente las acciones para dar formato a un texto.(P)

- Comprende los cambios tecnológicos que se han dado a través de la historia.(C)

- Identifica diferentes características y aplicaciones de la tecnología en lo cotidiano.(C)

- Manifiesta una actitud responsable en el uso de la tecnología.

Participa en la planeación y organización de los grupos y el cumplimiento de las funciones de trabajo.

Manejo de las barra de menú. -Aplicación de formato a textos.

Realización de talleres que permitan ver las similitudes y las diferencias de los conceptos.

Equipos de trabajo y asignación de funciones.- Reglamento y acuerdos

Taller.

Trabajo de clase.

TallerCarteleras

Exposición

Cumplimiento de las funciones en el grupo

Examen de periodo.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Tercer semana

Durante las clases

Quinta semana

Décima semana

Durante todas las clases

Undécima semana.

Duodécima semana.

Treceava semana.

RECURSOS PEDAGOGICOS: Libros, materiales reciclables, computadores

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: TECNOLOGÍAGRADO: CUARTO PERIODO: DOS

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): MADELEINE

OBJETIVO DE GRADO Fortalecer la capacidad para analizar y desarrollar proyectos tecnológicos utilizando como una de herramientas los recursos informáticos.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Qué es internet? ¿Qué es eso de la electricidad?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Internet

Herramientas de internetPágina web

Concepto de energía

Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics)

Apropiación y uso de la tecnología

Usar herramientas informáticas específicas en la solución de problemas.

- Reconocer artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados.

Reconocer y manejar con propiedad los elementos que tiene Internet.

Identificar y utilizar artefactos que facilitan mis actividades y satisfacen mis necesidades cotidianas.

Reconoce la importancia del Internet en la actualidad.(C)

- Usa algunas de las herramientas de Internet en forma adecuada y cuidadosa.(A)

Realiza diversos tipos de análisis de objetos tecnológicos, según las instrucciones dadas.(C)

- Comprende el concepto de energía a partir de actividades prácticas.(C)

-La internet: - Exploración básica.- Uso de los buscadores.- Uso de las páginas Web.- Creación de dirección de- Reglamento para el uso del Internet.- Uso responsable del Internet

Análisis de objetos tecnológicos con dispositivos eléctricos de uso en el entorno:

- Elaboración de circuitos eléctricos.

- objetos con dispositivos eléctricos sencillos: la linterna

Trabajo en clase

Evaluación oral

Evaluación escrita u oral.

Trabajo practico

Taller.

Examen de período.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Durante todas las clases

Quinta semana

Cuarta semana

Séptima semana

Décima semana

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

RECURSOS PEDAGOGICOS: Libros, materiales reciclables, computadores

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: TECNOLOGÍAGRADO: CUARTO PERIODO: TRES

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): MADELEINE

OBJETIVO DE GRADO Fortalecer la capacidad para analizar y desarrollar proyectos tecnológicos utilizando como una de herramientas los recursos informáticos.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Qué es magnetismo?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Power point

- El imán Electromagnetismo y energía.- Objetos que funcionan a partir de electromagnetismo. Proyecto:( dispositivos eléctrico y/o electromagnetismo

Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics)

Apropiación y uso de la tecnología

Usar herramientas informáticas específicas en la solución de problemas.

Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas cotidianos

Desarrolla habilidades para la concertación y manejo de las reglas para la ejecución del trabajo.

Utilizar el programa de power point de manera eficaz y adecuada.

Explorar el entorno cotidiano y diferenciarelementos naturales de artefactos elaborados conla intención de mejorar las condiciones de vida

Utiliza las herramientas del programa Power Point. Comprende cuales son los usos del programa Power Point.Realiza diapositivas utilizando el programa Power Point.

-Explora diversos objetos tecnológicos que funcionan con electromagnetismo.

Construye un objeto tecnológico de manera creativa, que requiera dispositivos eléctricos o electromagnéticos.

Demuestra una actitud cooperativa en la realización de las actividades grupales.

Elaboración de diapositivas en power point

Análisis de diversos objetos que funcionan con electromagnetismo

Objeto con funcionamiento eléctrico.

Participación en clases y trabajos de grupo.

Trabajo en clase.

Taller.

Trabajo práctico

Sustentación

Examen de período.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Durante las clases

Quinta semana

Octava semana

Novena semana

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Da ideas viables e innovadoras para la solución de un problema

RECURSOS PEDAGOGICOS: Libros, materiales reciclables, computadores

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: TECNOLOGÍAGRADO: QUINTO PERIODO: UNO

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): MÓNICA MUÑOZ, EUCARIS AGUDELO

OBJETIVO DE GRADO Fortalecer la capacidad para analizar y desarrollar proyectos tecnológicos utilizando como una de herramientas los recursos informáticos.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: Cómo puedo mejorar la digitación en el uso cotidiano a partir del uso de un programa tutorial? ¿Qué ha hecho el hombre?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

hardware

Word

Trabajo en grupo

Producción tecnológica

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Naturaleza y evolución de la tecnología

Solución de problemas con tecnología

Usar herramientas informáticas específicas en la solución de problemas.

Reconocer características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y utilizarlos en forma segura.

Utilizar Word de manera eficaz y adecuada.

Uso adecuadamente los elementos que me brinda Internet

Participar en las actividades grupales cumpliendo con las normas.

Identificar diversos artefactos, sistemas o procesos tecnológicos donde se da movimiento mecánico.

Identificar los diferentes tipos de palancas o

Realiza textos en Word utilizando correctamente cada una de sus herramientas.

Manejo con propiedad y responsabilidad elementos básicos de Internet

Participa en las actividades grupales cumpliendo con las normas.

Identifica diversos artefactos, sistemas o procesos tecnológicos donde se da movimiento mecánico.

Comprende el concepto

El uso adecuado de Word y cada una de sus herramientas.

La creación de correos electrónicos en Internet

La organización de equipos de trabajo con roles definidos.

Comprensión de concepto de movimiento mecánico

Comprende el uso de diversas palancas y engranajes.

Trabajo en clase grupal e individual.

Evaluación escrita u oral.

Cumplimiento de las normas en el trabajo en grupo.

Taller.

Exposición.

Actividad prácticaObjeto con movimiento mecánico

Durante las clases

Cuarta semana

Durante las clases

Sexta semana

Sexta semana

Novena semana

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

engranajes.

Describir y clasificar artefactos existentes en mi entorno.

Comprender el concepto movimiento a partir de actividades prácticas

movimiento a partir de actividades prácticas

Utiliza el vocabulario correcto para referirse a los temas trabajados

Examen de período.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

RECURSOS PEDAGOGICOS: sala de informática, computadores, internet, láminas, lecturas, material reciclable, marcadores, tablero.

ASIGNATURA: TECNOLOGÍAGRADO: QUINTO PERIODO: DOS

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): MÓNICA MUÑOZ, EUCARIS AGUDELO

OBJETIVO DE GRADO Fortalecer la capacidad para analizar y desarrollar proyectos PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Qué es Internet? ¿Cómo puede tener movimiento propio un

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

tecnológicos utilizando como una de herramientas los recursos informáticos. artefacto?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Internet

Powerpoint.

El entorno y los objetos tecnológicos

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Apropiación y uso de la tecnología

Solución de problemas con tecnología

Tecnología y sociedad

Usar herramientas informáticas específicas en la solución de problemas.

Reconocer artefactos creados por el hombre, para satisfacer sus necesidades los relaciono con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados.

Identificar ventajas y desventajas del uso de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana

Reconocer y manejar con propiedad los elementos que tiene Internet.

Utilizar el programa de power point de manera eficaz y adecuada.

Emplear con seguridad artefactos reconociendo su tipo de movimiento.

Reconocer características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi

Manejo con propiedad elementos básicos de la Internet

Utiliza Herramientas del programa power point.

Realiza diapositivas utilizando el programa Power Point

Comprende el concepto de movimiento autónomo a partir de actividades prácticas.

Explora diversos artefactos con movimiento autónomo.

Participa en las

La adecuada utilización al internet.El Reglamento para el uso del Internet.Exploración básica.Uso de los buscadoresUso de las páginas Web.La adecuada creación del correo electrónico.Uso responsable del Internet.La Elaboración de diapositivas en power point.

La comprensión de concepto de movimiento autónomo.

El análisis de artefactos tecnológicos.

El cumplimiento de las normas al participar en actividades grupales.

Trabajo en clase grupal e individual.

Creación correo electrónico

Diapositivas

Evaluación escrita u oral.

Examen de período.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Durante las clases

Quinta semana

Novena semana

Sexta semana

Durante las clases

Durante las clases

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

entorno y los utilizo de forma segura

actividades grupales cumpliendo con las normas.

Utiliza el vocabulario correcto para referirse a los temas trabajados

RECURSOS PEDAGOGICOS: sala de informática, computadores, internet, láminas, lecturas, material reciclable, marcadores, tablero, circuitos eléctricos, imanes

ASIGNATURA: TECNOLOGÍAGRADO: QUINTO PERIODO: TRES

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): MÓNICA MUÑOZ, EUCARIS AGUDELO

OBJETIVO DE GRADO Fortalecer la capacidad para analizar y desarrollar proyectos PREGUNTA PROBLEMATIZADORA Cómo utilizar la tecnología para solucionar un problema de la vida cotidiana?

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

tecnológicos utilizando como una de herramientas los recursos informáticos.

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

ower point.

Excel

movimiento autónomo- El motor- Las baterías. Problema tecnológico (Proyecto sobre movimiento autónomo- Elaboración de texto que sustente la exposición y las conclusiones sobre el mismo.

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Apropiación y uso de la tecnología

Solución de problemas con tecnología

Usar herramientas informáticas específicas en la solución de problemas.

Identificar ventajas y desventajas del uso de artefactos en la solución de problemas de la vida cotidiana

Identificar y nombrar situaciones en las que se evidencian, los efectos sociales y ambientales producto de la utilización de procesos y artefactos de la tecnología.

Utilizar el programa de Excel, manejando algunos elementos de manera eficaz y adecuada.

Describir productos tecnológicos mediante el uso de diferentes formas de representación tales como esquemas, dibujos diagramas entre otros

Reconocer características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los utilizo de forma seguraParticipar en las actividades grupales cumpliendo con las normas.

Realiza de forma correcta el proceso de insertar y eliminar celdas.

Utiliza gráficos para organizar información.

Identifica diversos artefactos, sistemas o procesos tecnológicos donde se da movimiento autónomo.

Plantea y elabora objetos que tengan movimiento como solución a un problema.

Realiza con responsabilidad las actividades planteadas

Manifiesta respeto por los otros puntos de vista y hace acuerdos.

La adecuada utilización de algunos elemento del programa de Excel.

El análisis tecnológico de un objeto dado.

La elaboración de proyectos en la resolución problemas tecnológicos.

El cumplimiento de las normas al participar en actividades grupales.

Concertación con los miembros del grupo de trabajo

Actividades de clase.

Trabajo practico.

Sustentación escrita.

Trabajo practico

Cumplimiento en actividades grupales

Examen de período.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Cuarta semana

Sexta semana

Séptima semana

Décima semana

Durante las clases

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS: sala de informática, computadores, internet, láminas, lecturas, material reciclable, marcadores, tablero, circuitos eléctricos, imanes

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: INFORMÁTICAGRADO: SEXTOPERIODO: PRIMERO

INTENSIDAD HORARIA : UNA HORA SEMANALDOCENTE(S): ALEXANDER BOHORQUEZ

OBJETIVO DE GRADO: Fortalecer la habilidad de la ofimática y del recurso de comunicación de la Internet en la realización de diferentes actividades cotidianas.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:

¿Qué necesito para escribir correctamente un texto con ayuda del procesador de palabras?

CONTENIDOS ESTANDARES

COMPETENCIAS

LOGROS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS

ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Hardware y software

Procesador de texto Word

Barras de la pantalla de Word.

Apropiación y uso de la tecnología.

Interpretativa.

Tecnológicas:

Usar herramientas informáticas para el manejo y procesamiento de la información para la construcción del conocimiento tecnológico.

Diferenciar los conceptos de hardware y software en el computador.

Utilizar el software Word, como herramienta fundamental en la elaboración de textos.

Diferencia el hardware del software.

Reconoce las partes fundamentales de la ventana de Word

Utiliza el procesador de texto para elaborar informes y documentos.

La diferenciación de hardware y software en el lenguaje computacional.

La ubicación de las diferentes barras con las que cuenta el programa Word.

La elaboración de textos, utilizando las diferentes opciones que nos brinda el software Word.

La definición de diferentes conceptos relacionados con software, hardware y procesador de palabras.

Examen individual.

Taller práctico.

Taller práctico.

Examen individual 20%.

Cuarta semana

Sexta semana

Octava semana

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Auto evaluación.

Estrategias de ApoyoRECURSOS PEDAGOGICOS: motores de búsqueda, computador, clase magistral, biblioteca, cuaderno.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: INFORMÁTICAGRADO: SEXTOPERIODO: SEGUNDO

INTENSIDAD HORARIA : UNA HORA SEMANALDOCENTE(S): ALEXANDER BOHORQUEZ

OBJETIVO DE GRADO: Fortalecer la habilidad de la ofimática y del recurso de comunicación de la Internet en la realización de diferentes actividades cotidianas

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cuál es la importancia del programa power point en el manejo de la información y la comunicación?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Presentador de diapositivas.

Funciones básicas para elaborar presentaciones (crear, abrir, grabar y cerrar).

internet

Solución de problemas con tecnología.

Tecnológicas:

Usar herramientas informáticas para el manejo y procesamiento de la información para la construcción del conocimiento tecnológico.

Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura.

Comprender la importancia del software power point para el manejo de la información.

Utilizar la red internet como medio de consulta y comunicación.

Identifica las partes de una ventana de Power Point.

Identifica algunos comandos de la barra de menú.

Realiza presentaciones en Power Point utilizando algunas herramientas.

Utiliza el internet como complemento a sus tareas.

La apropiación del programa Power Point, como software para la presentación de diapositivas.

La elaboración de diapositivas con imágenes, gráficos y fotografías.

La elaboración de diapositivas, utilizando animaciones, sonidos y transiciones.

La definición de diferentes conceptos relacionados con power point e internet.

Examen individual

Taller práctico

Taller individual

Examen práctico 20%

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Cuarta semana

Sexta semana

Octava semana

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

RECURSOS PEDAGOGICOS: motores de búsqueda, computador, clase magistral, biblioteca, cuaderno.

ASIGNATURA: INFORMÁTICAGRADO: SEXTOPERIODO: TERCERO

INTENSIDAD HORARIA : UNA HORA SEMANALDOCENTE(S): ALEXANDER BOHORQUEZ

OBJETIVO DE GRADO: Fortalecer la habilidad de la ofimática y del recurso de comunicación de la Internet en la realización de diferentes actividades cotidianas

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cuáles son los aportes de las hojas de cálculo para la cotidianidad?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Hojas de cálculo.

Conceptos básicos del programa excel)

funciones

Solución de problemas con tecnología.

Usar herramientas informáticas para el manejo y procesamiento de la información para la construcción del conocimiento tecnológico

Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura.

Identificar las ventajas del manejo de las hojas de cálculo en el trabajo con datos numéricos.

Utilizar el programa Excel para hacer cálculos sencillos y dimensionar sus utilidades en la vida diaria.

Identifica las diferentes barras del programa Excel.

Diferencia las características de los programas del paquete del office.

Reconoce las ventajas que tiene el programa Excel, para el manejo de datos y la cotidianidad.

La conceptualización básica de Excel.

La Diferenciación de los conceptos de: hojas, libros, celda, rango, filas, columnas.

La identificación de las Barras de Excel.

La utilización de las funciones básicas de Excel.

Examen individual.

Taller práctico por equipos de trabajo.

Taller práctico.

Examen individual 20%

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo.

Cuarta semana.

Sexta semana.

Octava semana.

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS: motores de búsqueda, computador, clase magistral, biblioteca, cuaderno.

ASIGNATURA: TECNOLOGÍAGRADO: SEXTOPERIODO: PRIMERO

INTENSIDAD HORARIA : UNA HORA SEMANALDOCENTE(S): XIOMARA RENTERIA MORENO

OBJETIVO DE GRADO Identificar los aportes de la tecnología mediados por la utilización de la energía como fuente primaria de desarrollo.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cuáles son los aportes de la tecnología primitiva en nuestros días?

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Origen de la tecnología

Características y aplicaciones de la tecnología

Naturaleza y evolución de la

tecnología

Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades.

Interpersonales

Trabajo en equipo.

Identificar la influencia de la tecnología a lo largo de la historia y sus aportes en nuestros días.

Organizar y articula razones que le permiten entenderProblemas históricos.

Reconocer las formas como el hombre impacta el medio

Identificar conceptos en problemas de su contexto

Relaciona el contenido de un texto con el de otro u otros textos

Identifica la información explicita de un texto

Identifica las características y aplicaciones de la tecnología

La Identificación de la historia de la tecnología.

Reconocimiento de las características y aportes de la tecnología.

Construcción individual

Taller

Trabajos en grupos

Consultas

Construcción individual.

EXAMEN 20%

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Primera, segunda tercera

Cuarta semana

Quinta y Sexta semana

Séptima semana

Octava y novena semana

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS: motores de búsqueda, computador, clase magistral, programa Excel, cuaderno.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: TECNOLOGÍAGRADO: SEXTOPERIODO: SEGUNDO

INTENSIDAD HORARIA : UNA HORA SEMANALDOCENTE(S): XIOMARA RENTERIA MORENO

OBJETIVO DE GRADO: Identificar los aportes de la tecnología mediados por la utilización de la energía como fuente primaria de desarrollo.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cuál es la importancia del papel y la madera como material de trabajo y sus aportes a la sociedad y que aportes hizo los principio de energía?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Historia y aprovechamiento del papel.

La madera y su importancia para el hombre.

Que es la energía.

Principio de conservación de la energía.

Tecnología y sociedad.

Relaciono la transformación de los recursosnaturales con el desarrollo tecnológico y su impactoen el bienestar de la sociedad.

TecnológicasElaborar, trasformar modelos

Reconocer las formas como el hombre impacta el medio.

Organizar y articular razones que le permiten entenderProblemas históricos.

Identificar conceptos en problemas de su contexto

Reconoce los principales orígenes de la tecnología.

Diferencia la importancia que tiene el papel y la madera para el hombre.

Identifica las características y aplicaciones de la tecnología

La identificación de la historia del papel, sus inicios y aportes a las diferentes sociedades.

La comprensión del uso del papel y su aprovechamiento.

La aplicación y uso de la madera en la actualidad.

La comprensión de los conceptos básicos de energía.

El reconocimiento del Principio de conservación de la energía.

Construcción individual

Taller

Trabajos en grupos

Consultas

Construcción individual.

EXAMEN 20%

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Primera, segunda tercera

Cuarta semana

Quinta y Sexta semana

Séptima semana

Octava y novena semana.

Undécima Semana.

Duodécima semana.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS: motores de búsqueda, computador, clase magistral, material de desecho, cuaderno.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: TECNOLOGIAGRADO: SEXTOPERIODO: TERCERO

INTENSIDAD HORARIA : UNA HORA SEMANALDOCENTE(S): XIOMARA RENTERIA MORENO

OBJETIVO DE GRADO: Identificar los aportes de la tecnología mediados por la utilización de la energía como fuente primaria de desarrollo.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cuál es la importancia de la energía para el hombre y la transformación del entorno y Cómo es el manejo de los diferentes tipos de energía en Colombia?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Tipos de energía.La energía.

Conservación de la energía.

Energía eólica, solar, alternativa e hidráulica.

Manejo de estos tipos de energías en Colombia.

Tecnología y sociedad.

Relaciono la transformación de los recursosnaturales con el desarrollo tecnológico y su impactoen el bienestar de la sociedad.

Las IntelectualesLa creatividad.

Interpretativa identificar procedimientos problemas

• Reconocer las formas como el

hombre impacta el medio.

Organizar y articula razones que le permiten entenderProblemas históricos.

• Identificar conceptos en problemas de su contexto.

Maneja los conceptos de normas de seguridad del uso de la energía eléctrica.

Reconoce la importancia de la energía para el hombre.

Examina el principio de conservación de la energía y sus aportes.

Identifica los diferentes tipos de energía y su obtención.

El manejo y cuidado de la energía.

La identificación de los tipos de energía.

La identificación de la conservación y transporte de la energía.

El reconocimiento de la transformación de la energía.

El reconocimiento del manejo de la energía en Colombia.

Construcción individual

Taller

Trabajos en grupos

Consultas

Construcción individual.

EXAMEN 20%

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Primera, segunda tercera

Cuarta semana

Quinta y Sexta semana

Séptima semana

Octava y novena semana

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS: motores de búsqueda, computador, clase magistral, cuaderno, exposiciones.

ASIGNATURA: INFORMÁTICAGRADO: SÉPTIMO

INTENSIDAD HORARIA : UNA HORA SEMANALDOCENTE(S): LUZ ADIELA SALDARRIAGA QUINCHIA

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

PERIODO: PRIMEROOBJETIVO DE GRADO: Fortalecer por medio de un proyecto la habilidad de la ofimática y del recurso de comunicación de la Internet.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cuál es la importancia de comprender, y manejar adecuadamente la información?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Repaso.

Menú Archivo y algunos elementos.

Menú Formato y algunos elementos.

Menú Tabla y algunos elementos.

Menú Ver y algunos elementos.

Menú insertar y algunos elementos.

Apropiación y uso de la tecnología.

Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura.

Interpretativa

Identificar procedimientos problemas

Interpersonales

Trabajo en equipo

Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación, paraapoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales(recolectar, seleccionar, organizar y procesar información).

Identifica las tabulaciones y describe el proceso con diferentes formatos.

Analiza la utilidad de la creación de estilos, generando uniformidad en la producción de textos escritos.

Implementa estrategias para aplicar y crear estilos antes de la producción de un texto.

Participa activamente en clase

La aplicación de algunos de los submenúes de Archivo, Formato, Tabla, Ver e Insertar.

Diferentes formas de comunicación escrita aplicando algunos formatos.

La presentación de un trabajo trasversal en varias áreas

Consultas y practica.

Practica por equipo de trabajo.

Trabajo final.

Evaluación de Periodo.

Autoevaluación.

Estrategias de Apoyo

Primera y Segunda semana.

Cuarta a Octava semana.

Novena Semana.

Decima semana.

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana.

RECURSOS PEDAGOGICOS: sala de informática, programa Microsoft Word, Internet, E-mail, herramientas tecnológicas.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: INFORMÁTICAGRADO: SÉPTIMOPERIODO: SEGUNDO

INTENSIDAD HORARIA : UNA HORA SEMANALDOCENTE(S): LUZ ADIELA SALDARRIAGA QUINCHIA

OBJETIVO DE GRADO Fortalecer por medio de un proyecto la habilidad de la ofimática y del recurso de comunicación de la Internet.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo hacer un e-book sobre diferentes temas con ayuda del presentador de diapositivas?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Insertar, modificar y dar forma a una imagen.

Sonido.

Película.

Hipervínculos.

Botones de acción.

Archivo de sonido.

Apropiación y uso de la tecnología

Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura.

Propongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes contextos.

Interpretativa

Identificar procedimientos problemas

Utilizar el presentador de diapositivas para hacer presentaciones de e-book para fortalecer los procesos de aprendizaje y actividades personales.

Identifica, inserta, e incorpora imágenes, sonido y video a una presentación de diapositiva para dar mayor dinamismo.

Presenta rutas de navegación a una presentación de con hipervínculos.

Diseña y crea un e-Book con las herramientas de multimedia como medio de aprendizaje.

Participa activamente en clase.

La aplicación de los diferentes tipos y formatos de archivos para elaborar un producto.

Diferentes los elementos insertados en una diapositiva como objetos para ordenar según su interés.

La presentación de diapositiva como una herramienta para elaborar productos multimedia.

Consultas y práctica.

Practica por equipos de trabajo.

Trabajo final por equipos de trabajo.

Evaluación de

Primera y Segunda semana.

Cuarta a Octava semana.

Novena Semana.

Decima semana.

Undécima Semana.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

período.

Autoevaluación.

Estrategias de Apoyo.

Duodécima semana.

Treceava semana.

RECURSOS PEDAGOGICOS: sala de informática, programa Microsoft PowerPoint, Internet, E-mail, herramientas tecnológicas Video-Beam.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: INFORMÁTICAGRADO: SÉPTIMOPERIODO: TERCERO

INTENSIDAD HORARIA : UNA HORA SEMANALDOCENTE(S): LUZ ADIELA SALDARRIAGA QUINCHIA

OBJETIVO DE GRADO Fortalecer por medio de un proyecto la habilidad de la ofimática y del recurso de comunicación de la Internet.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo utilizar la hoja de cálculo para llevar a cabo esta actividad académica para mejorar y comprender el conocimiento que esta ciencia ofrece a la humanidad?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Crear formulas.

Regla de tres.

Múltiplos del metro.

Calcular áreas, volumen yfunciones contar, promedio y convertir.

Máximo común múltiplo y mínimo común múltiplo

Cambio de bases numéricas.

Apropiación y uso de la tecnología.

Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura.

Interpretativa

Identificar procedimientos problemas

Interpersonales

Trabajo en equipo

Utilizar la hoja de cálculo para realizarle el análisis a diferentes datos e identificarlos por medio de gráficos

Elabora fórmulas para hacer conversiones entre magnitudes y para calcular áreas y volumen.

Utiliza las funciones correspondientes para resolver problemas que impliquen el cálculo de promedios, del mcm, del mcd y del cambio de bases numéricas.

Usa la hoja de cálculo como herramienta de apoyo en la solución de problemas aritméticos.

Participa activamente en clase

Concepto de la utilidad en el tiempo y en precisión de las funciones y las formulas de una hoja de cálculo.

Diferentes funciones especiales para realizar cálculos de cambio de base en la hoja de cálculo.

La Presentación de hoja de cálculo para realizar ejercicios y operaciones aritméticas mediante formulas y funciones.

Consultas y práctica.

Práctica por equipos de trabajo.

Trabajo final por equipos de trabajo.

Evaluación de período.

Autoevaluación.

Primera y Segunda semana.

Cuarta a Octava semana.

Novena Semana.

Decima semana.

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Estrategias de Apoyo.

RECURSOS PEDAGOGICOS: sala de informática, programa Microsoft Excel, Internet, E-mail, herramientas tecnológicas video-beam.

ASIGNATURA: TECNOLOGÍAGRADO: SÉPTIMOPERIODO: PRIMERO

INTENSIDAD HORARIA : UNA HORA SEMANALDOCENTE(S): LUZ ADIELA SALDARRIAGA QUINCHIA

OBJETIVO DE GRADO Distinguir los componentes, materiales y formas de las diferentes estructuras y corrientes eléctricas que encuentran en su entorno.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Qué importancia tienen los materiales y las formas en la estabilidad de una estructura?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

-Las estructuras.

-Clases de estructuras.

-Materiales de las estructuras.

-Elaboración de estructuras sencillas con papel periódico.

Solución de problemas con tecnología.

Propongo estrategias para soluciones tecnológicas aproblemas, en diferentes contextos

Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades.

Las Intelectuales

Identificar una necesidad o problema, y selecciono una alternativa tecnológica apropiada. Utilizar criterios adecuados como eficiencia, seguridad, consumo y costo.

Emite un concepto claro a cerca de las estructuras y su clasificación.

Reconoce en su entorno estructuras naturales y artificiales.

Construye estructuras teniendo en cuenta las condiciones básicas.

Análisis del concepto de estructuras

.

Análisis del entorno y los tipos de estructuras.

Elaboración y participación

Consulta.

Trabajos en clase por mesas de trabajo.

Talleres práctico individual.

Socializaciones individuales.

Construcción de estructuras por mesas de trabajo.

Primera y Segunda semana.

Cuarta a Octava semana.

Novena Semana.

Decima semana.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

La solución de problemas

La creatividad Participa activamente en clase.

Examen de período.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana.

RECURSOS PEDAGOGICOS: Aula de matemáticas, programa Microsoft Word, Internet. Talleres presentaciones.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: TECNOLOGÍAGRADO: SÉPTIMOPERIODO: SEGUNDO

INTENSIDAD HORARIA : UNA HORA SEMANALDOCENTE(S): LUZ ADIELA SALDARRIAGA QUINCHIA

OBJETIVO DE GRADO Distinguir los componentes, materiales y formas de las diferentes estructuras y corrientes eléctricas que encuentran en su entorno.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo funcionan los circuitos eléctricos?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

-circuito eléctrico.

-corriente eléctrica.

-Generador.

-Electricidad.

-Carga eléctrica.

-Voltaje.

-Hilo conductor.Receptor, resistencia.

Solución de problemas con tecnología.

Propongo estrategias para soluciones tecnológicas aproblemas, en diferentes contextos

Relaciono la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad.

Tecnológicas

Usar herramientas informáticas para el manejo y procesamiento de la información

Analizar los componentes de un circuito eléctrico y la función que desempeñan dentro de este.

Emite un concepto claro a cerca de todo lo relacionado con circuito eléctrico.

Reconoce los componentes y tipos de un circuito eléctrico.

Elabora un circuito eléctrico teniendo en cuenta las condiciones básicas.

Participa activamente en clase.

-La conceptualización sobre todo lo relacionado con circuito eléctrico.

- La investigación sobre el funcionamiento de los circuitos eléctrico.

- El análisis de los componentes de un circuito eléctrico y la función que desempeñan dentro de este.

-La consulta sobre todo lo relacionado con el tema de los circuitos eléctricos.

-La participación activa y asertiva en clase.

-L a elaboración de un circuito eléctrico.

Consulta.

Sustentación individual.

Taller práctico individual.

Proyecto final individual.

Examen de período.

-Tercera semana

-Cuarta y quinta semana

-Sexta semana.

-Decima semana

Undécima Semana.

Duodécima semana.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS: Aula de matemáticas, programa Microsoft Word, Internet. Talleres presentaciones.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: TECNOLOGÍAGRADO: SÉPTIMOPERIODO: TERCERO

INTENSIDAD HORARIA : UNA HORA SEMANALDOCENTE(S): LUZ ADIELA SALDARRIAGA QUINCHIA

OBJETIVO DE GRADO Distinguir los componentes, materiales y formas de las diferentes estructuras y corrientes eléctricas que encuentran en su entorno

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo se aplica la corriente continua y alterna en los motores eléctricos?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Simbología eléctrica.

Esquemas eléctricos.

Corriente continúa y alterna.

Señales eléctricas.

Motor eléctrico.

Solución de problemas con tecnología

Propongo estrategias para soluciones tecnológicas aproblemas, en diferentes contextos

Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura.

Las Intelectuales

La solución de problemas

La creatividad

Reconocer en donde se aplica la corriente continua y la corriente alterna.

Identificar una señal eléctrica y los diferentes tipos de señales eléctricas.

Emite un concepto claro a cerca de la simbología en electricidad y realiza esquemas.

Reconoce en donde se aplica la corriente continua y en donde la corriente alterna.

Elaborar un elemento aplicando Corriente continua y alterna.

Participa activamente en clase.

-La demostración de la simbología en electricidad y realización de esquemas.

-La forma de aplicar la corriente continua y la corriente alterna.

-La identificación de señales eléctricas y sus diferentes tipos.

-La aplicación de los diferentes tipos de señales.

-La Identificación de un motor eléctrico.

-El conocimiento de las diferentes aplicaciones que puede tener un motor eléctrico.

-Consulta.

-taller práctico teórico individual.

-Taller por mesas de trabajo.

-Elaboración de un circuito.

Proyecto final individual.

Examen de período.

-Tercera semana.

-Quinta semana.

-Novena semana.

-Décima semana.

-Undécima semana.

Undécima Semana.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Duodécima semana.

Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS: Aula de matemáticas, programa Microsoft Word, Internet. Talleres presentaciones.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: INFORMATICAGRADO: OCTAVOPERIODO: PRIMERO

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORA SEMANALDOCENTE(S): LUZ ELENA ARIAS VALENCIA Y LUIS ALFREDO AGUDELO AGUIRRE

OBJETIVO DE GRADO Asimilar los conceptos y aplicaciones básicas del programa de office y el correo electrónico, para utilizarlos en su vida diaria, como estudiante y en su futuro profesional

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Hace buen uso de Internet y del correo electrónico y la herramienta multimedia PowerPoint en una forma racional y beneficiosa para su crecimiento personal y su desarrollo social?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

- Manejo básico del PowerPoint

-Digitación.

-Apropiación y uso de la herramienta PowerPoint y del correo electrónico en su desempeño diario.

-Manejo y procesamiento de la información para la construcción del conocimiento tecnológico,

-Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de laInformación y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar ycomunicarme con otros en el mundo.

-Digito técnicamente y con suavidad manteniendo una buena posición frente al computador.

-Realizar presentaciones en PowerPoint. aplicando los diversos conocimientos vistos en clase.

-Digitar con suavidad manteniendo una buena posición frente al computador

-Crear un correo

-Identifica las partes de una ventana de PowerPoint.-Realiza presentaciones en PowerPoint utilizando algunas herramientas. -Aplica algunos submenús de la barra de menú.-Crea presentaciones de acuerdo a un tema.

-Digita con suavidad manteniendo una buena posición frente al computador.

-Crea un correo electrónico y define por medio de una actividad su

-El reconocimiento de La ventana de PowerPoint y sus elementos.

-La realización de presentaciones en PowerPoint

-La aplicación de algunos comandos de la barra de menús

-La creación de una presentación con un tema específico.

-La correcta digitación y buena posición frente al computador. (Normas básicas de ergonomía).

-La creación del correo y la mejor utilización

-La lectura y envío de correos electrónicos con archivos adjuntos

--Sustentación oral

-Taller grupal

-Taller

-Taller.

-Trabajo practico

-Taller en parejas

--Segunda y tercera semanas.

-Cuarta semana.

-Quinta semana.

-Sexta y séptima semanas.

-Cada clase.

-Octava y novena semanas

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

- Forma de utilizar el correo electrónico.

-Consultas en Internet

-El reglamento del aula de informática

-

-Organiza la información de acuerdo a su utilidad para la acción

-Respeta las normas definidas por un grupo o por la autoridad reconocida en un espacio.

electrónico. Lee y envía mensajes con archivos adjuntos, utilizando este medio.

-Consultar en Internet para ampliar sus conocimientos

-Cumplir con el reglamento en el aula de informática

funcionamiento. -Lee y envía correos electrónicos enviando archivos adjuntos.

-Consulta y amplia sus conocimientos haciendo uso de Internet.-Hace buen uso del tiempo y realiza el trabajo propuesto para cada clase.

-Cumple a cabalidad el reglamento del aula de informática.

-La consulta en Internet ampliando sus conocimientos

-El uso adecuado del tiempo y la realización del trabajo propuesto para cada clase.

-El cumplimiento del reglamento del aula de informática.

-Trabajo practico 20%

-Socialización

-Observación directa.

-Taller

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

- Undécima Semana.

-Undécima semana.

-Cada clase.

-Cada clase.

Duodécima semana.

Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS: Tablero Computadora Sitio Web (www.alfreago11.wordpress.com) Internet

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: INFORMATICAGRADO: OCTAVOPERIODO:SEGUNDO

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORA SEMANALDOCENTE(S): LUZ ELENA ARIAS VALENCIA Y LUIS ALFREDO AGUDELO AGUIRRE

OBJETIVO DE GRADO Asimilar los conceptos y aplicaciones básicas del programa de office y el correo electrónico, para utilizarlos en su vida diaria, como estudiante y en su futuro profesional

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Hace uso del procesador de texto Word 2003 para presentar sus trabajos escritos?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

-El procesador de texto Word 2003.

-Desarrollo de habilidades y destrezas en el manejo y utilización del procesador de texto

-Hago uso del procesador de texto Word 2003 para presentar los trabajos escritos, utilizando herramientas que ofrece esta aplicación de Office.

-Digito técnicamente y con suavidad manteniendo una

-Usar las herramientas de la barra de formato.

-Utilizar las herramientas de la barra de menú. -Insertar imágenes y tablas en un texto.

-Escribir a dos columnas. -Realizar tablas en Word 2003.

-Insertar encabezados y pie de páginas.

-Insertar número de páginas y nota al pie.

-Digita en Word aplicando formatos al texto.

-Aplica herramientas de la barra de menú al texto digitado.

-Inserta imágenes y tablas en el texto.

-Digita textos a dos o más columnas.

-Inserta tablas en el texto de Word.

-Aplica encabezados y pie de página al texto de Word.

-Inserta número de página y nota al pie

-Imprime textos y los

-El uso de las herramientas de la barra de formato.

-La utilización de las herramientas de la barra de menú. -La inserción de imágenes y tablas en un texto.

-La escritura a dos columnas. -La realiza de tablas en Word 2003.

-La inserción de encabezados y pie de páginas.

-La inserción de número de páginas y nota al pie.

-La impresión de textos y la presentación a tiempo.

-El golpeo suave del teclado para

-Taller y sustentación.

-Taller y sustentación.

-Taller y sustentación

-Taller y sustentación.

-Taller y sustentación.

-Taller y sustentación

-Taller 20% del período

-Trabajo escrito.

--Segunda y tercera semanas.

-Cuarta semana.

-Quinta semana.

-Sexta y séptima semanas.

-Cada clase.

-Octava y novena semanas

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

-Digitación con técnica.

-El reglamento del aula de informática

-Manejo y procesamiento de la información.

buena posición frente al computador.

-Respeto las normas definidas por un grupo o por la autoridad reconocida en un espacio

-Imprimir textos y los presenta a tiempo. -Digitar suavemente sin golpear el teclado.

-Respetar las normas del aula de clase

presenta a tiempo.

-Digita suavemente sin golpear el teclado.

-Respeta las normas establecidas en el aula de clase.

digitar.

-El comportamiento del estudiante frente a la norma.

-Observación del trabajo de clase.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

- Undécima Semana.

-Undécima semana.

-Cada clase.

-Cada clase.

Duodécima semana.

Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS: Tablero Computadora Sitio Web (www.alfreago11.wordpress.com) Internet

ASIGNATURA: INFORMATICAGRADO: OCTAVOPERIODO:TERCERO

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORA SEMANALDOCENTE(S): LUZ ELENA ARIAS VALENCIA Y LUIS ALFREDO AGUDELO AGUIRRE

OBJETIVO DE GRADO Asimilar los conceptos y aplicaciones básicas del programa de office y el correo electrónico, para utilizarlos en su vida diaria, como estudiante y en su

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Utiliza lo trabajado en Excel en su vida cotidiana?

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

futuro profesional

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

-La ventana de Excel, sus elementos y su utilidad.

-Desarrollo de habilidades y destrezas en el manejo y utilización del procesador de texto

-Reconozco el programa de Excel como hoja de cálculo, en la cual manejo filas, columnas, celdas rangos, funciones, formulas y a través de estas realizo todo tipo de operaciones y personalizo el trabajo utilizando las herramientas que el programa me ofrece.

-Recolecto, organizo y analizo información

-Cuido y manejo adecuadamente los recursos y bienes ajenos de acuerdo con

-Identificar las partes de la ventana de Excel y sus elementos.-Realizar ejercicios en Excel manejando los conceptos de fila, columna, celda, rango, insertar, eliminar, dar formato.

-Realizar ejercicios en Excel aplicando formulas y funciones.-Usar las herramientas de la barra de menú-Golpear suavemente el teclado para digitar.

-Cuidar los muebles y enceres de la Institución Educativa

-Identifica las partes de una ventana de Excel. -Identifica algunos comandos de la barra de menú.-Realiza ejercicios en Excel manejando los conceptos de fila, columna, celda, rango, insertar. Eliminar, dar formato.

-Realiza ejercicios en Excel aplicando formulas -Usa las herramientas de la barra de menú

-Golpea suavemente el teclado para digitar

-La ventana de Excel y sus elementos.

-La realización de ejercicios haciendo uso de los conceptos de fila, columna, celda, rango, insertar. Eliminar, dar formato.

-La aplicación de algunos comandos de la barra de menús.

-La realización ejercicios en Excel aplicando formulas y funciones.

-El golpeo suave del teclado

El cuidado de los muebles y enceres de la Institución Educativa.

-Taller.

-Taller.

-Socialización.

-Taller.

-Observación.

-Taller.

-Taller 20%.

Auto evaluación.

Tercera semana.

-Quinta semana.

-Séptima semana.

-Novena semana.

-En cada clase.

-Undécima semana.

-Duodécima semana

Duodécima semana.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

- El cuidado de muebles y enceres de la institución. -Manejo y

procesamiento de la información.

normas y disposiciones definidas.

Estrategias de Apoyo Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS: Tablero Computadora Sitio Web (www.alfreago11.wordpress.com) Internet

ASIGNATURA: TECNOLOGÍAGRADO: OCTAVOPERIODO: PRIMERO

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): RICARDO ADOLFO ÁLVAREZ G

OBJETIVO DE GRADO: Adquirir los conocimientos técnicos y científicos necesarios para la comprensión y desarrollo de la actividad técnica y tecnológica.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: El educando estará en capacidad de reconocer los principios básicos para indagar sobre los avances tecnológicos y el desarrollo de su creación utilizando preguntas del por qué? Para qué? Y Cómo? De las soluciones de las diferentes necesidades que tiene el ser humano?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

-Conceptos generales de tecnología, técnica, ciencia, arte.

-Línea de tiempo de los avances tecnológicos

-Pensamiento sistémico

Apropiación y uso de la tecnología

Tecnología y sociedad

Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno

Interpretativa: Comprende las temáticas propuestas de los avances tecnológicos

Identifica conceptos generales de tecnología, técnica ciencia y arte

Reconoce la importancia de los avances tecnológicos

Comprende las características fundamentales de plasmar las ideas en un cuadro conceptual utilizando el pensamiento sistémico

Escucha atentamentePara asimilar los conceptos generales de tecnología

-Realiza actividades de los avances tecnológicos

-Desarrolla cuadros conceptuales de los avances tecnológicos

Su atención y concentración es propia en el reconocimiento de los conceptos de tecnología

-Con su atención visualiza el progreso y evolución tecnológica

Se evidencia la elaboración de gráficos de los avances tecnológicos.

Ubica y relaciona las columnas y filas de los cuadros conceptuales

Seguimiento (consultas,

Investigaciones)

Revisión de Ios gráficos de la línea de tiempo de los avances tecnológicos

Revisión de los cuadros conceptuales los avances tecnológicos

quiss de conceptos generales y avances tecnológicos

Examen final

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Primera a novena semana.

-Decima semana.

Undécima Semana.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Duodécima semana.

Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS: fotocopias, video beam, internet, crucigramas, revistas

ASIGNATURA: TECNOLOGÍAGRADO: OCTAVOPERIODO: SEGUNDO

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): RICARDO ADOLFO ÁLVAREZ G

OBJETIVO DE GRADO Organizar el inicio del objetivo

Desarrollar que los educandos estarán en capacidad de identificar los diferentes tipos de herramientas y materiales que hay en el medio, y la aplicabilidad de la tecnología en las labores diarias.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:

¿Los estudiantes conocerán conceptos como herramientas de percusión, de contacto, maquina simple?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Tecnología aplicada

Operadores tecnológicos

Herramientas y materiales

Tecnología y sociedad

Apropiación y uso de la tecnología

Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro

Argumentativa:

Sustenta principio de funcionamiento de maquinas simples, herramientas, y materiales

Identificara la Aceleración, y contradicciones tecnológica

Aplicará los Operadores tecnológicos (maquina simple)

Reconocerá las Propiedades y funciones de materiales y herramientas

-Identifica los alcances y resultados de la tecnología aplicada conociendo su aceleración y contradicciones

-Reconoce los diferentes operadores tecnológicos, relacionándose en sus funciones y aplicabilidad en el medio-

-Relaciona apropiadamente los diferentes tipos de herramientas y su evolución y reconociéndolas propiedades y aplicabilidad de los materiales

- El reconocimiento de l las causas y aplicabilidad de la tecnología hacia al medio ambiente y la calidad de vida del humanos y el ecosistema

- la identificación de la aplicabilidad de las palancas, polea, torno, plano inclinado entre otros

- El concepto de herramientas y materiales en el campo laborar y su correcto funcionamiento

- consultas,Investigaciones)

- Talleres

Exposiciones

Examen final

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Primera a Decima semana.

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS: fotocopias, video beam, internet, crucigramas, revistas

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: TECNOLOGÍAGRADO: OCTAVOPERIODO: TERCERO

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): RICARDO ADOLFO ÁLVAREZ G

OBJETIVO DE GRADO: Adquirir los conocimientos técnicos y científicos necesarios para la comprensión y desarrollo de la actividad técnica y tecnológica. El objetivo es el mismo para todo el año

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Los estudiantes conocerán el proceso tecnológico para la fabricación de un artefacto que solucione una necesidad especificada?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Tecnología vanguardista

Anteproyecto

Proceso tecnológico

Tecnología y sociedad

Soluciones de problema de tecnología

Resuelvo problemas utilizando

conocimientos tecnológicos y

teniendo en cuenta algunas

restricciones y condiciones.

Laborales generales: intelectuales y grupales, tecnológicas

Resuelvo creativamente por medio de las fases del proceso tecnológico un artefacto

Reconocer los avances tecnológicos actuales

Importancia de presentar de un anteproyecto para la puesta en marcha de un artefacto tecnológico.

Reconoce la importancia de los nuevos avances tecnológicos

Comprende la importancia de presentación de un anteproyecto para la solución de un problema especificado

Desarrolla creativamente artefactos tecnológicos utilizando adeacuamente herramientas y materiales

Manejar conceptos claros de los avances tecnológicos actuales como la biotecnología, telemedicina, mecatronica, domótica, entre otras

Plantear y recolectar organizadamente la información, para que en parte del diseño pueda solucionar una necesidad planteada

El prototipo o artefacto tecnológico, cumplirá las mas

Seguimiento (consultas, Investigaciones)

- Talleres entrega de anteproyecto

exposiciones y entrega del artefacto tecnológico

Examen de período.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Primera a quinta semana.

- Primera a Decima semana.

Undécima Semana.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Investigar, recordar, crear comparar conceptos y procedimientos necesarios para la construcción de un artefacto

minima condiciones de materiales de reciclaje

Duodécima semana.

Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS: fotocopias, video beam, internet, crucigramas, revistas

ASIGNATURA: INFORMATICAGRADO: NOVENOPERIODO: PRIMERO

INTENSIDAD HORARIA : Dos horas semanalesDOCENTE Luis Alfredo Agudelo Aguirre

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

OBJETIVO DE GRADO: Fomentar por medio de trabajos prácticos la habilidad de la ofimática y del recurso de comunicación de la Internet.

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS: ¿Cómo puede utilizar Power Point y Windows Movie Maker en su futuro académico y laboral?¿Qué uso le doy al correo electrónico y al Internet?

CONTENIDOS

ESTANDARES

COMPETENCIAS

LOGROS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS

ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

-Programa de power Point

-Elaboración de diapositivas en power Point.

-Windows Movie Maker

-Correo electrónico

- Buscadores

Apropiación y usode la tecnología

Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC)

Solución de problemas con tecnología

Resuelvo problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones.

InterpretativaDar solución a sus proyectos

InformáticasManejo y procesamiento de la información

InformáticasMedios de comunicación

-Tecnológicas

-Adquirir un manejo adecuado del programa de Power Point.

-Aprender a crear Plantillas para sus diapositivas.

-Presentar un video en Windows movie maker

-Emplear el correo electrónico para comunicarnos y guardar mis trabajos.

-Consultar en

-Planea una presentación efectiva (ideas, diseño, exposición, evaluación).

-Configura el entorno de trabajo que le despliega el Presentador (menús, barras y teclado)

Presenta un video en Windows movie maker.

-Envía correos con archivos adjuntos

-Realiza consultas en

-La elaboración de presentaciones en PowerPoint.

-La planeación de presentaciones efectivas (ideas, diseño, exposición, evaluación)

-La presentación en Windowsmovie maker de un video

-El empleo del correo electrónico para guardar sus trabajos.

-Talleres.

-Revisión de cuaderno.

-Exposición.

Taller

Taller

-Segunda semana.

-Tercera semana

-Cuarta semana

-Quinta semana- sexta semana

Séptima semana.Octava semana

-Novena y décima semana

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Power Point,Windows movie, maker, Correo electrónico y buscadores

Power Point,Windows movie, maker, Correo electrónico y buscadores

medios de comunicación que le permitan acceder a todo tipo de información

Internet

Presentar en power Point y en Windows Movie Maker un tema apoyado en en Internet y enviarlo como archivo adjunta a su correo

Presentar en power Point y en Windows Movie Maker un tema apoyado en en Internet y enviarlo como archivo adjunta a su correo

Internet

Realiza una presentación en Power Point y la enlaza a un video en Windows Movie maker

Realiza una presentación en Power Point y la enlaza a un video en Windows Movie maker

- La consulta en Internet.

La presentación en Power Point

y en Windows movie maker de un tema consultado en Internet desde el correo electrónico

La presentación en Power Point

y en Windows movie maker de un tema consultado en Internet desde el correo electrónico

Taller

-Trabajo práctico (20%).

Auto evaluación.

-Actividad de apoyo.

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS :Sala tecnología e informática, red de Internet, hojas de papel, útiles escolares, video bean, equipo de audio, imágenes, revistas, periódicos, www.alfreago11.wordpress.com

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: INFORMATICAGRADO: NOVENOPERIODO: SEGUNDO

INTENSIDAD HORARIA : Dos horas semanalDOCENTE Luis Alfredo Agudelo Aguirre.

OBJETIVO DE GRADO:Fomentar por medio de trabajos prácticos la habilidad de la ofimática y del recurso de comunicación de la Internet.

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS:¿Qué tareas puedo realizar con el procesador de texto Word 2003?

¿Qué puedo hacer con el correo electrónico?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS

ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

-El Procesador de texto (Word 2003)documentos en el procesador de texto Word.

Elementos de las barras en el procesador de texto Word 2003

Texto y tabla en Word 2003

Combinación de correspondencia

Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC)

Solución de problemas con tecnología

Apropiación y uso de la Tecnología

-Informáticasmanejo y procesamiento de la información

Interpretativaidentificar procesos, identificar procedimientos

TecnológicasMedios de comunicación

-Manejar adecuadamente el procesador de texto.

-Configurar el entorno de trabajo en Word

-Insertar cuadros y tablas en un documento de Word

-Elaborar documentos

-Elabora documentos i aplicando distintos formatos al texto y a los párrafos

-Configura el entorno de trabajo en Word, de acuerdo al trabajo a realizar.

Inserta tablas y cuadros en un documento de Word

-Utiliza la opción combinar correspondencia, para los

-La aplicación de diferentes formatos a un documento en Word.

-La configuración del entorno de trabajo que le presenta un Procesador de Texto (menús y barras).

-La elaboración de documentos con tablas y cuadros de texto.

–La elaboración de

-Taller.

-Taller.

-Taller y sustentación oral.

- Semanas dos-Semana tres

-Semana cuatro

-Semana cinco y seis

Semana siete y ocho

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

-Correo electrónico.

-Internet.

Procesador de texto, Internet y correo electrónico

Procesador de texto, Internet y correo electrónico

combinando correspondencia-Enviar correos con archivos adjuntos

-Consultar en Internet para ampliar los conocimientos

Elaborar un documento en Word 2003 aplicando formatos, después de hacer una consulta en Internet, guardarlo y enviarlos al correo electrónico

Elaborar un documento en Word 2003 aplicando formatos, después de hacer una consulta en Internet, guardarlo y enviarlos al correo electrónico

trabajos propuestos en clase

- Envía correos electrónicos con archivos adjuntos.

-Consulta en Internet para ampliar sus conocimientos

Elabora un documento en Word 2003 aplicando formatos, después de hacer una consulta en Internet, guardarlo y enviarlos al correo electrónico

Elabora un documento en Word 2003 aplicando formatos, después de hacer una consulta en Internet, guardarlo y enviarlos al correo electrónico

documentos con combinar correspondencia

-El envío de correos electrónicos con archivos adjuntos.

-La consulta en Internet sobre los temas trabajados.

La elaboración de un documento en Word 2003 aplicando formatos, después de hacer una consulta en Internet, guardarlo y enviarlos al correo electrónico

La elaboración de un documento en Word 2003 aplicando formatos, después de hacer una consulta en Internet, guardarlo y enviarlos al correo electrónico

Taller

Taller

-Exposición

-Trabajo práctico (20%)

Auto evaluación.

-Actividades de apoyo.

-Semana nueve

- Semana diez

- Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

RECURSOS PEDAGOGICOS :Sala tecnología e informática, red de Internet, hojas de papel, útiles escolares, video bean, equipo de audio, imágenes, revistas, periódicos, www.alfreago11.wordpress.com

ASIGNATURA: INFORMATICAGRADO: NOVENOPERIODO: TERCERO

INTENSIDAD HORARIA : Dos horas semanalDOCENTE(S): Luis Alfredo Agudelo Aguirre

OBJETIVO DE GRADO: Fomentar por medio de trabajos prácticos la habilidad de la ofimática y del recurso de comunicación de la Internet.

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS:¿Cómo puedo utilizar la hoja de cálculo Excel en mi desempeño académico y laboral al igual que los algoritmos?

¿Hago buen uso de Internet?

CONTENIDOS

ESTANDARES

COMPETENCIAS

LOGROS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS

ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

-Programa de Excel, configuración del área de trabajo

Datos y formato en la hoja de calculo

Internet

Apropiación y usode la tecnología

Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Solución de problemas con tecnología

Informáticas manejo y procesamiento de la información

Tecnológicas medios de comunicación que le permitan acceder a todo tipo de información

Informáticas Medios de comunicación

Configurar el área de trabajo de Excel

--Ingresar datos en la hoja de cálculo Excel con relativa facilidad. -Dar formato a los datos ingresados en la hoja de cálculo Excel.

-Consultar sobre el tema de los algoritmos y su utilidad en informática.

Configura el área de trabajo de Excel

-Ingresa datos en la hoja de cálculo Excel con relativa facilidad.

-Da formato a los datos ingresados en la hoja de cálculo Excel.

-Consulta el tema de algoritmos y su utilidad en la informática.-Consulta en Internet sobre fórmulas, funciones

La configuración del área de trabajo en Excel

-El Ingreso de datos en la hoja de cálculo Excel con relativa facilidad.

-El formateo de datos ingresados en la hoja de cálculo Excel.

-La consulta del tema de los algoritmos y su utilidad en la informática.

-Las consultas en Internet sobre

-Talleres.

-Talleres.

Sustentación oral

-Semana uno y dos.

Semana tres y cuatro

Semana cinco y seis

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Buscadores

Correo electrónico

Datos, formulas funciones y formato en Excel

Datos, formulas funciones y formato en Excel

Tecnológicasmanejo y procesamiento de la información -Utilizar en forma

adecuada los distintos buscadores de Internet.

Guardar la información y enviarla como archivo adjunto a su correo

Realizar facturas y tablas con formulas y funciones

Realizar facturas y tablas con formulas y funciones

-Utiliza en forma adecuada los distintos buscadores de Internet.

Guarda la información y la envía como archivo adjunto a su correo

Realiza facturas y tablas con formulas y funciones

Realiza facturas y tablas con formulas y funciones

formulas y funciones de Excel.

- La utilización adecuada de los distintos buscadores de Internet

El envío de archivos adjuntos a su correo

La realización de facturas y tablas con formulas y funciones

La realización de facturas y tablas con formulas y funciones

Taller

Taller

-Trabajo practico (20%)

Auto evaluación.

-Actividades de apoyo.

Semana siete y ocho

Semana nueve y diez

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

RECURSOS PEDAGOGICOS :Sala tecnología e informática, red de internet, hojas de papel, útiles escolares, video bean, equipo de audio, imágenes, revistas, periódicos, www.alfreago11.wordpress.com

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: INFORMÁTICAGRADO: DECIMOPERIODO: PRIMERO

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): EVENEDY RAMIREZ ARROYAVE

OBJETIVO DE GRADO: Fortalecer por medio de proyectos la habilidad de la ofimática y del recurso de comunicación on–line de la Internet.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo se pueden comprender los elementos y la estructura de los textos informativos?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

El periódico de mi ciudad.

Las partes de un periódico.

Información en un periódico.

Construcción de un periódico.

Apropiación y uso de la tecnología.

Tecnología y sociedad

- Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

- Interpersonales Trabajo en equipo

Analizo y valoro críticamente los componentes y evolución de los sistemas tecnológicos y las estrategias para su desarrollo.

Utilizar adecuadamente herramientas informáticas de usocomún para la búsqueda y procesamiento de la información y lacomunicación de ideas

Reconocer y comprender los elementos y las estructuras que tienen los textos informativos con la ayuda del Word

Identifica y maneja la estructura de un periódico a través del procesador de texto Word

Hace un periódico digital aplicándole los elementos básicos publicitarios.

Sustenta de forma práctica las secciones de un periódico.

La identificación y uso de algunas herramientas de Word en forma adecuada.

El Análisis y argumentación sobre el periódico de mi ciudad

Desarrollo de las secciones de un periódico.

Desarrollo y construcción de un periódico para el colegio

Taller práctico grupal.

Construcción del periódico, en los equipos de trabajo del computador.

Actividad practica

Evaluación sobre el uso de la herramienta

Segunda y Tercer semana.

Cuarta y quinta Semana.

Sexta y séptima semana.

Octava y novena semana.

Undécima Semana.

Duodécima semana.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Auto evaluación.

Estrategias de ApoyoTreceava semana.

RECURSOS PEDAGOGICOS RECURSOS PEDAGOGICOS: sala de informática, programa Microsoft Word, Internet, correo personal.

.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: INFORMÁTICAGRADO: DECIMOPERIODO: SEGUNDO

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): EVENEDY RAMIREZ ARROYAVE

OBJETIVO DE GRADO: Fortalecer por medio de proyectos la habilidad de la ofimática y del recurso de comunicación on–line de la Internet.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo poder construir y comprender los elementos y la estructura de los textos informativos?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Función de Publisher

Concepto de folletos, plegables, afiches, volantes.

Estructura y aplicación manual y digital de folletos, plegables, afiches, volantes

Apropiación y uso de la tecnología.

Tecnología y sociedad

Tengo en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección, para la utilización eficiente y segura de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno.

TecnológicasUsar herramientas informáticas para el manejo y procesamiento de la información

Utilizar adecuadamente herramientas informáticas de usoComún.

Diseñar y publicar folletos, plegables, afiches y volantes usando el Publisher

Identifica y maneja el programa Publisher.

Elabora folletos, plegables afiches volantes.

Aplica diferentes diseños en la construcción de del folleto.

Elaboración de trabajo escrito sobre las funciones que realiza Publisher y su área de trabajo.

Realización de folletos, plegables afiches volantes, en los grupos del computador.

Elaboración de un plegable, realizando un trabajo trasversal que involucre varias áreas.

Consultar.

Taller práctico.

Consultar.

Práctica en parejas para el trabajo de computadores.

Trabajo final.

Primera, Segunda y Tercer semana.

Cuarta y quinta Semana.

Sexta y séptima semana.

Octava y novena semana.

Undécima Semana.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Duodécima semana.

Treceava semanaRECURSOS PEDAGOGICOS: sala de informática, programa Microsoft Publisher, Internet.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: INFORMÁTICAGRADO: DECIMOPERIODO: TERCERO

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): EVENEDY RAMIREZ ARROYAVE

OBJETIVO DE GRADO: Fortalecer por medio de proyectos la habilidad de la ofimática y del recurso de comunicación on–line de la Internet.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cuál es la importancia de comprender, y manejar adecuadamente la información en Internet además el , manejo que incluye de cómo encontrarla, y utilizarla.

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Internet, y tipos de Conexión.

Los navegadores y las nuevas tecnologías.

Los buscadores en Internet.

Compras en Internet.

La seguridad en Internet.

La Web 2.0

Apropiación y uso de la tecnología.

Tecnología y sociedad

- Resuelvo problemas tecnológicos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.

InterpersonalesTrabajo en equipo

Informáticaspara el manejo y procesamiento de la información

Trabajar en equipo en la realización de proyectos tecnológicos involucrando herramientas tecnológicas deComunicación.

Comprender la importancia de utilizar el Internet como medio para consultar navegar y diferenciar los buscadores de la información que requiere el ciudadano.

Identifica los elementos y los tipos de conexión necesarios para conectarse a Internet.

Comprende el funcionamiento de los navegadores que van incorporados a las nuevas tecnologías.

Utiliza la información en varios buscadores del Internet.

Elementos de conexión a Internet.

Diferentes formas de conexión a Internet.

Concepto de navegadores y sus tipos.

Concepto de buscadores y sus tipos.

Diferentes formas de comprar por Internet.

Rutas de infección en el Internet.

El uso de la Web 2.0 a través del Internet.

Consulta individual.

Exposiciones grupales, consultas y talleres.

Evaluación individual

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Primera, Segunda y Tercer semana.

Sexta y séptima semana.

Undécima Semana.

Duodécima semana.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Treceava semana

RECURSOS PEDAGOGICOS: sala de informática, programa Microsoft Word, Internet, video bean, herramientas de google

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: TECNOLOGÍAGRADO: DECIMOPERIODO: PRIMERO

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): LUZ ADIELA SALDARRIAGA QUINCHIA

OBJETIVO DE GRADO

Identificar los pasos que son necesarios para la conformación de una empresa, diseño de una hoja de vida y documentos que son necesarios para contratar a un trabajador.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:

¿Por qué será necesario conocer como se inicia una empresa?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Concepto empresa y susÁreas fundamentales.(Documentos cámara de Comercio)

Objetivo en la empresa.

Concepto de matricula mercantil.

Apropiación y uso de la tecnología.

Tengo en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección, para la utilización eficiente y segura de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno.

Interpersonales

Trabajo en equipo

Tecnológicas

Usar herramientas informáticas para el manejo y procesamiento de la información

Identificar y conocer como se conforma una empresa y los documentos necesarios para la misma.

Identifica el concepto de tipos y áreas de una empresa.

Plantea y formula el objetivo para iniciar una empresa.

Presenta en la carpeta actividades que permiten conocer el proceso de iniciar una empresa.

Participa activamente en clase.

Concepto de Empresa y tipos de empresa

Consulta que es la cámara de comercio.

Conoce y formula un objetivo para su empresa.

El análisis de persona natural y una persona jurídica en una empresa.

Taller individual.

Consultar.

Formular objetivo.

Taller individual.

Carpeta individual.

Examen de periodo.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Primera y Segunda semana.

Cuarta a Octava semana.

Novena Semana.

Decima semana.

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

RECURSOS PEDAGOGICOS: Aula de matemáticas, programa Microsoft Word, Internet. talleres presentaciones.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: TECNOLOGÍAGRADO: DECIMOPERIODO: SEGUNDO

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): LUZ ADIELA SALDARRIAGA QUINCHIA

OBJETIVO DE GRADO

Identificar los pasos que son necesarios para la conformación de una empresa, diseño de una hoja de vida y documentos que son necesarios para contratar a un trabajador

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:

¿Para qué sirve Conocer lo que es una actividad económica, y demás documentos para la conformación de una empresa?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Concepto La actividad económica CIIU.

Concepto de acta de Constitución.

Concepto y estructura de una hoja de vida.

Apropiación y uso de la tecnología.

Tengo en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección, para la utilización eficiente y segura de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno.

Interpersonales

Trabajo en equipo

Tecnológicas

Usar herramientas informáticas para el manejo y procesamiento de la información

Comprender el concepto de una actividad económica CIIU.

Reconocer y organiza un acta de constitución.

Reconocer los formatos para elaborar una hojas de vida

Identificar el concepto de una actividad económica CIIU

Reconoce y organiza un acta de constitución.

Comprende e identifica la estructura de una hoja de vida.

Participa activamente en clase.

Conceptualización de la actividad económica CIIU

Identificación de términos propios a utilizarse dentro de una empresa.

Diligencia la información de un acta de Constitución

Concepto de hoja de vida y elaboración.

Diseño y elaboración de hoja de vida.

Consulta.

Taller Individual.

Editar acta de constitución.

Diseñar acta de constitución.

Carpeta individual.

Examen de periodo.

Auto evaluación.

Primera y Segunda semana.

Cuarta a Octava semana.

Novena Semana.

Decima semana.

Undécima Semana.

Doceava semana.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Estrategias de Apoyo Treceava semana.RECURSOS PEDAGOGICOS: Aula de matemáticas, programa Microsoft Word, Internet. Talleres presentaciones.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: TECNOLOGÍAGRADO: DECIMOPERIODO: TERCERO

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): LUZ ADIELA SALDARRIAGA QUINCHIA

OBJETIVO DE GRADO: Identificar los pasos que son necesarios para la conformación de una empresa, diseño de una hoja de vida y documentos que son necesarios para contratar a un trabajador

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Para qué es necesario identificar los tipos de hojas de vida

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Tipos de hojas de vida.(estructuras)

Concepto de contrato de trabajo.

Concepto de los diferentes formularios de afiliaciones de un trabajador.

Apropiación y uso de la tecnología.

Tengo en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección, para la utilización eficiente y segura de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno.

Interpersonales

Trabajo en equipo

Tecnológicas

Usar herramientas informáticas para el manejo y procesamiento de la información

Conocer los diferentes tipos de hojas de vida y aplicar de manera correcta formularios de afiliación.

Diferencia de forma correcta una hoja de vida.

Realiza correctamente un contrato de trabajo.

Diferencia de manera correcta los documentos que se necesitan para contratar a un trabajador.

Llena los diferentes documentos y formularios que se necesitan para contratar a un trabajador.

Participa activamente en clase

Aplicación de diferentes tipos de hojas de vida

Concepto de Contrato de trabajo y sus tipos.

Diligenciar los documentos de afiliación de un trabajador.

Edita cada uno de los documentos de afiliación de un trabajador.

Consulta y Taller.

Taller Individual.

Consulta.

Carpeta individual.

Examen de periodo.

Primera y Segunda semana.

Cuarta a Octava semana.

Novena Semana.

Decima semana.

Undécima Semana.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Duodécima semana.

Treceava semana.

RECURSOS PEDAGOGICOS: Aula de matemáticas, programa Microsoft Word, Internet. Talleres presentaciones.

ASIGNATURA: INFORMÁTICAGRADO: UNDECIMOPERIODO: PRIMERO

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): ALEXANDER BOHORQUEZ MONSALVE

OBJETIVO DE GRADO Identificar los beneficios de hacerle un buen mantenimiento al PC y fortalecer por medio de proyectos la habilidad la comunicación on-line al igual que de los programas photo store, cuadernia y software gratuito en la red Internet.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Qué beneficio y utilidad le ven los Estudiantes al mantenimiento y actualizaciones del PC?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Mantenimiento.

Tipos de mantenimiento.

La electrostática.

Toma Tierra.

Puertos.

Apropiación y uso de la tecnología.

Tengo en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección, para la utilización eficiente y segura de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno.

Elaborar, trasformar modelos, estructuras, y/o sistemas tecnológicos con la posibilidad de darle diferentes cambios a los elementos tecnológicos.

Comparar e Identificar los tipos de mantenimientos que se le realizan al PC.

Identificar y analizar los diferentes problemas que se presentan con el PC.

Comprende los problemas y daños que se generan por un mal mantenimiento del PC y la red eléctrica.

Explica como por qué y para qué hay que hacerle un mantenimiento al PC.

Descubre con claridad

Aplicación de cada uno de los tipos de mantenimiento.

Conoce cada uno de los puertos y su punto de conexión.

Concepto de la función de cada una de las partes internas del PC.

Elaboración del blog para la clase.

Evaluación individual.

Taller práctico.

Evaluación individual.

Primera y segunda semana.

Cuarta semana.

Quinta y sexta semana.

Séptima semana.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

PC interna.

Blog.

cada uno de los puertos de conexión, dispositivos de entra y salida y almacenamiento de un PC.

Entiende cual es el daño que ocasiona la electrostática en el PC

Taller práctico.

Evaluación individual.

Taller práctico.

Examen de periodo.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Octava y novena semana.

Semana décima.

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana.

RECURSOS PEDAGOGICOS: sala de informática, software gratuito en línea, Internet.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: INFORMÁTICAGRADO: UNDECIMOPERIODO: SEGUNDO

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): ALEXANDER BOHORQUEZ MONSALVE

OBJETIVO DE GRADO Identificar los beneficios de hacerle un buen mantenimiento al PC y fortalecer por medio de proyectos la habilidad la comunicación on-line al igual que de los programas photo store, cuadernia y software gratuito en la red Internet.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Por qué se podrían considerar los foros, grupos de discusión y los blogs el Chat como una fuente clave para la reflexión y apoyo para la educación?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Definición de los foros, grupos de discusión, el Chat, wiki, facebook, twitter.

Participaciones los foros, grupos de discusión y los Chat.

Creación de algún grupo de discusión y participación.

Apropiación y uso de la tecnología.

INFORMÁTICAS:Manejo y procesamiento de la información para la construcción del conocimiento tecnológico.

Tecnológicas:Usar herramientas informáticas para el manejo y procesamiento de la información para la construcción del conocimiento tecnológico

Utilizar adecuadamente las herramientas informáticas (foros, grupos de discusión el Chat, wiki, facebook, twitter.

Identifica los conceptos de foros, grupos de discusión el Chat, wiki, facebook, twitter.

Realiza una comunicación online por medio de foros, grupos de discusión y/o el Chat

Aplicación del concepto de foros, grupos de discusión los Chat, wiki, facebook, twitter.

Aplicación la comunicación escrita por medio de foros, grupos de discusión y el Chat

Edita y participa en el uso de la tecnología con el Chat, wiki, facebook, twitter.

Taller práctico.

Evaluación individual.

Elaboración y participación en una herramienta de comunicación online.

Taller práctico.

Evaluación individual

Taller práctico

Examen de periodo.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Primera y Segunda semana.

Cuarta.

Quinta y sexta semana.

Séptima, octava y novena.

Décima semana.

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana.

RECURSOS PEDAGOGICOS: sala de informática, software en línea, Internet.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: INFORMÁTICAGRADO: UNDECIMOPERIODO: TERCERO

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): ALEXANDER BOHORQUEZ MONSALVE

OBJETIVO DE GRADO: Identificar los beneficios de hacerle un buen mantenimiento al PC y fortalecer por medio de proyectos la habilidad la comunicación on-line al igual que de los programas photo store, cuadernia y software gratuito en la red Internet.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Por qué utilizar el photo story, cuadernia y algunos software gratuito como herramienta multimedial?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Concepto de photo story, cuadernia y software gratuito.

Edición digital.

Proyecto en photo story.

Apropiación y uso de la tecnología.

INFORMÁTICAS:Manejo y procesamiento de la información para la construcción del conocimiento tecnológico.

Tecnológicas:Usar herramientas informáticas para el manejo y procesamiento de la información para la construcción del conocimiento tecnológico

Utilizar adecuadamente las el photo story cuadernia y software gratuito apoyándolo en la educación.

Selecciona los aportes informáticos de acuerdo con los requerimientos de una situación dada.

Analiza el concepto del programa photo story.

Edita imagen, sonido y video.

Realiza un proyecto con photo story, cuadernia y software gratuito.

Concepto de Photo Story.

Presenta ejemplos de edición imagen , video, texto y sonido (multimedia).

Presentación de fotografías narradas.

Presentación Final.

Consulta.

Taller práctico.

Taller práctico.

Evaluación individual.

Presentación grupal.

Evaluación individual

Examen de periodo.

Auto evaluación.

Primera semana.

Segunda y cuarta semana.

Quinta y sexta semana.

Octava semana.

Novena y décima semana.

Undécima Semana.

Duodécima semana.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Estrategias de Apoyo. Treceava semana.ana once.

RECURSOS PEDAGOGICOS: sala de informática, software gratuito, Internet, video beam.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: TECNOLOGÍAGRADO: UNDECIMOPERIODO: PRIMERO

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): LUZ ADIELA SALDARRIAGA QUINCHIA

OBJETIVO DE GRADO: Utilizar adecuadamente las normas correctas para presentar una entrevista de trabajo y la aplicación de los documentos comerciales.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Para qué sirve identificar algunos de los documentos de comunicaciones empresariales.a través de un proyecto de empresa?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Concepto de cartas, , actas cheque y memorandos.

Estructura cartas, , actas cheque y memorandos.

Apropiación y uso de la tecnología.

Tengo en cuenta principios de funcionamiento yCriterios de selección, para la utilización eficiente y segura de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno

Resuelvo problemas tecnológicos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.

Propositiva

Soluciones a los problemas, a los Esquemas.

Reconocer y diferenciar los documentos de comunicaciones empresariales como cartas, informes, actas y memorandos.

Comprende los diferentes elementos que conforman las comunicaciones empresariales.

Aplica procesos y estrategias en la realización de las comunicaciones empresariales

Redacta correctamente cartas, informes, actas y memorandos.

Participa activamente en clase.

Concepto de comunicación empresarial.

Concepto de cartas, actas cheque y memorandos.

Elaboración de cartas, actas cheque y memorandos.

Consulta.

Consulta.

Taller individual.

Consulta.

Taller individual.

Examen de período.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Primera y Segunda semana.

Cuarta a Octava semana.

Novena a Décima Semana.

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana.

RECURSOS PEDAGOGICOS: Aula de matemáticas, programa Microsoft Word, Internet. Talleres presentaciones.

ASIGNATURA: TECNOLOGÍAGRADO: UNDECIMO

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): LUZ ADIELA SALDARRIAGA QUINCHIA

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

PERIODO: SEGUNDO.OBJETIVO DE GRADO: Utilizar adecuadamente las normas correctas para presentar una entrevista de trabajo y la aplicación de los documentos comerciales

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Para qué sirve crear e identificar algunos documentos comerciales a través de un proyecto de empresa?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

Concepto de recibo de caja, pagare, letra de cambio, recibo de consignación y la factura.

Estructura de recibo de caja, cheque, pagare, letra de cambio, recibo de consignación y la factura.

Apropiación y uso de la tecnología.

Tengo en cuenta principios de funcionamiento yCriterios de selección, para la utilización eficiente y segura de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno

Resuelvo problemas tecnológicos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.

Propositiva

Soluciones a los problemas, a los Esquemas.

Reconocer y diferenciar los documentos comerciales como recibo de caja, pagare, letra de cambio, recibo de consignación y la factura.

Analiza y aplica los diferentes elementos relacionados con los documentos comerciales.

Elabora correctamente el recibo de caja, pagare, letra de cambio, recibo de consignación y la factura.

Participa activamente en clase.

Concepto de recibo de caja, pagare, letra de cambio, recibo de consignación y la factura.

Elaboración recibo de caja, pagare, letra de cambio, recibo de consignación y la factura.

Consulta.

Taller individual.

Carpeta individual.

Examen de período.

Auto evaluación.

Estrategias de Apoyo

Primera y Segunda semana.

Cuarta a Octava semana.

Novena Semana.

Undécima Semana.

Duodécima semana.

Treceava semana.

RECURSOS PEDAGOGICOS: sala matemáticas, programa Microsoft Word, Internet.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

ASIGNATURA: TECNOLOGÍAGRADO: UNDECIMOPERIODO: TERCERO

INTENSIDAD HORARIA : DOS HORAS SEMANALESDOCENTE(S): LUZ ADIELA SALDARRIAGA QUINCHIA

OBJETIVO DE GRADO: Utilizar adecuadamente las normas correctas para presentar una entrevista de trabajo y la aplicación de los documentos comerciales

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cuál es la importancia de conocer e identificar lo que es la entrevista de trabajo?

CONTENIDOS ESTANDARES COMPETENCIAS LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTANCIAS VERIFICADORAS ACCIONES EVALUATIVAS

FECHAS

La entrevistaSus tipos y elementos.

Preguntas y sugerencias para contestar en una entrevista de trabajo.

Apropiación y uso de la tecnología.

Tengo en cuenta principios de funcionamiento yCriterios de selección, para la utilización eficiente y segura de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno

Las Intelectuales

La solución de problemas

La creatividad

Interpersonales

Trabajo en equipo

Conocer e identificar Analizar lo que es una entrevista.

Comprende el concepto tipos y elementos de una entrevista de trabajo.

Comprende y aplica las sugerencias para el momento de una entrevista de trabajo.

Presenta una entrevista de trabajo.

Concepto de una entrevista de trabajo.

Diferentes tipos de entrevista de trabajo.

Tomar en cuenta sugerencias para el momento de una entrevista de trabajo.

Presentación de Realiza entrevistas de trabajo prácticos

Pruebas de interpretación.

Consultar.

Consulta.

Entrevista práctica individual.

Examen de periodo.

Auto evaluación.

Primera y Segunda semana.

Cuarta a octava semana.

Novena semana.

Décima semana.

Undécima semana.

Duodécima semana.

Treceava semana.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO S.J

MALLA CURRICULAR.

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATIA

Estrategias de Apoyo

RECURSOS PEDAGOGICOS: Aula de matemáticas, programa Microsoft Word, Internet.