asignatura lengua y literatura presentación

3
LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA PARA LA ENSEÑANZA PRIMARIA 1º GRADO en Maestro de Educación Primaria Curso académico 2010-2011 Departamentos: -Innovación y Formación Didáctica -Filología Hispánica TEMARIO TEMA 0: (T) Presentación de la asignatura. Criterios de evaluación. (P) Propuesta de actividades y prácticas de grupo. Programación. Grupos de trabajo. Metodología TEMA 1 - Conceptos generales: leguaje, lengua, habla. Competencias comunicativas y enseñanza de la lengua. Los modelos comunicativos. - Disciplinas lingüísticas y enseñanza de la lengua: fonética y fonología; morfología y sintaxis. Ortología y ortografía. TEMA 2 - Los componentes semánticos: léxico, composición y derivación. Otros elementos relacionados con los valores significativos. La relación con otras lenguas. TEMA 3- Las modalidades de la lengua oral: opciones de uso, registros lingüísticos. Norma y competencia pragmática. Variantes diatópicas y diastráticas del español. TEMA 4- Los usos literarios del lenguaje. Modalidades y fundamentos de la modalidad literaria. Los Géneros literarios y

Upload: xenko

Post on 29-Jul-2015

207 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asignatura Lengua y literatura Presentación

LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA

PARA LA ENSEÑANZA PRIMARIA

1º GRADO en Maestro de Educación Primaria

Curso académico 2010-2011

Departamentos:

-Innovación y Formación Didáctica

-Filología Hispánica

TEMARIO

TEMA 0: (T) Presentación de la asignatura. Criterios de evaluación.

(P) Propuesta de actividades y prácticas de grupo. Programación. Grupos de trabajo.

Metodología

TEMA 1 - Conceptos generales: leguaje, lengua, habla. Competencias comunicativas y

enseñanza de la lengua. Los modelos comunicativos.

- Disciplinas lingüísticas y enseñanza de la lengua: fonética y fonología; morfología y

sintaxis. Ortología y ortografía.

TEMA 2 - Los componentes semánticos: léxico, composición y derivación. Otros

elementos relacionados con los valores significativos. La relación con otras lenguas.

TEMA 3- Las modalidades de la lengua oral: opciones de uso, registros lingüísticos.

Norma y competencia pragmática. Variantes diatópicas y diastráticas del español.

TEMA 4- Los usos literarios del lenguaje. Modalidades y fundamentos de la modalidad

literaria. Los Géneros literarios y sus implicaciones didácticas. - La literatura en el

tiempo: Lectura y selección de textos.

TEMA 5- La literatura infantil y juvenil.

Instrumentos y criterios de evaluación (2010-11)

Existen dos posibilidades, Evaluación Continua (aconsejada) y Evaluación Final.

I. EVALUACIÓN CONTINUA:

La evaluación es formativa y continua. Es necesario seguir el curso regularmente y

entregar las prácticas en los plazos establecidos para permitir dicha evaluación.

A) Parte Teórica: Examen e informes de lectura de contenidos teóricos (50%)

Page 2: Asignatura Lengua y literatura Presentación

1.-Un examen escrito presencial, de carácter teórico, al final del cuatrimestre. Dicho

ejercicio tendrá un valor del 40% de la nota global.

2.-Exposición oral y entrega de informe de lectura de contenidos teóricos (10%)

B) Parte Práctica: Trabajos, exposiciones y actividades a lo largo del cuatrimestre

50%.

-Dos trabajos de grupo (20%):

1. Trabajo de Lengua (10%)

2. Trabajo de Literatura (10%)

3. -Prácticas individuales o de grupo en el aula (30%)

Prácticas en clase, asistencia y participación 20% (Entre 5 y 10 trabajos)

Exposición oral 10%

II. EVALUACIÓN FINAL

Las personas que no sigan la anterior evaluación pueden presentarse a un Examen

Final en las fechas indicadas por la Facultad de Educación. Será un examen escrito

presencial, de carácter teórico-práctico, al final del cuatrimestre. Dicho ejercicio tendrá

un valor del 100% de la nota global

NOTA: Las personas que no demuestren una corrección en la expresión oral y escrita

no podrán superar la asignatura. Se les conservará la nota hasta que no demuestren

esa corrección en sucesivas convocatorias.

Plan de aprendizaje:

Ver CRONOGRAMAS

Bibliografía

Ver CV. Se completará en cada TEMA

Enlaces relacionados:

http://cvc.cervantes.es // http://cvc.cervantes.es/alhabla/museo_horrores/

http://www.corpusdelespanol.org/ // http://www.rae.es

http://www.cervantesvirtual.com/index.jsp // http://www.cervantesvirtual.com/seccion/bibinfantil/

http://www.amigosdelibro.com/ // http://www.fundaciongsr.es/

http://www.alonsoquijano.org/webfundacion2010/ // http://jamillan.com/