asociado

35
SABIDURÍA AMOR SERVICIO ORDEN MARTINISTA DE ARGENTINA Filiación Rusa De Saint Petesburgo Joachim Martines de Pasqually / Baudry de Balzac/ Louis Claude de Saint-Martin (1.765)/ Principe Alexis Borosowitz Galitzine (1.787 iniciado en Suiza)/ Príncipe Alexander Borisovich Kourakine / Iván Grigorievich Swartz / Nicolai Novikov (1.788)/ Principe Piotr A. Viazemski (1.813)/ Conde Feodor G. De-la-Bart (1.856)/ Gregory Ottonovich von Mebes (1.895)/ Nikolai Rogalev-Girs (Nabusar en 1.919 exiliado en Chile)/ César Sepúlveda (Krybayan) 07-06-1.969/ Dionisio R. Jara(Aquila Coronata en 1.990 en Santiago)/ Marcelo Gutierrez (Athanatos en 2014 en Argentina) RITUAL PRIMER GRADO “ASOCIADO”

Upload: menephit

Post on 16-Dec-2015

106 views

Category:

Documents


17 download

DESCRIPTION

Martinismo Ruso

TRANSCRIPT

  • SABIDURA AMOR SERVICIO

    ORDEN MARTINISTA DE ARGENTINA

    Filiacin Rusa De Saint Petesburgo

    Joachim Martines de Pasqually / Baudry de Balzac/ Louis Claude de Saint-Martin (1.765)/ Principe Alexis Borosowitz

    Galitzine (1.787 iniciado en Suiza)/ Prncipe Alexander Borisovich Kourakine / Ivn Grigorievich Swartz / Nicolai

    Novikov (1.788)/ Principe Piotr A. Viazemski (1.813)/ Conde Feodor G. De-la-Bart (1.856)/ Gregory Ottonovich von

    Mebes (1.895)/ Nikolai Rogalev-Girs (Nabusar en 1.919 exiliado en Chile)/ Csar Seplveda (Krybayan) 07-06-1.969/

    Dionisio R. Jara(Aquila Coronata en 1.990 en Santiago)/ Marcelo Gutierrez (Athanatos en 2014 en Argentina)

    RITUAL PRIMER GRADO ASOCIADO

  • 2

    CONSAGRACION DEL LOCAL

    Antes de que los Hermanos ingresen al Templo, el Fil Inc debe proceder a la

    consagracin del local, ya sea solo o en presencia de otros S I iniciadores,

    incluso del Mae Cer . Esta consagracin se practica como sigue despus de

    haber dispuesto convenientemente todos los objetos previstos por el Ritual. Para la

    reunin a verificarse, el Fil Inc enciende el Candelabro de los maestros Idos, con la ayuda de una pequea vela de cera o cerilla, peo nunca con un fsforo o

    encendedor; al realizar esto debe decir:

    Ante el FIL INC Esto se hace en recuerdo de los que no estn

    Altar de fsicamente presentes, pero que siempre existen luminosos y

    Los MM vivientes.

    Idos

    Luego se recoge en si mismo y pide humildemente a los Maestros Idos su ayuda

    bondadosa.

    Encender Enciende enseguida el trgono de las luminarias en el nombre

    Luminarias de IEOSHOUAH, (comenzando por el Oriente, Norte y Sur)

    E invoca al PADRE. Pidindole la gracia de recibir el Influjo

    Divino indispensable.

    Carbn e Enciende despus el carbn del incensario que se encuentra

    Incienso en el Sitial de los Maestros Idos. Echa sobre l algunos granos

    Granos de incienso y tomndolo con la mano derecha traza

    Incensar el Verticalmente el Pentculo Martinista. 1 hacia el Oriente, o

    Templo sea, en esta ocasin, el Fil Inc , est de frente al altar

    Dando la espalda a los asambleistas, 2 hacia el Sur, 3 hacia el

    Occidente y 4 hacia el Norte.

    Para efectuar estas representaciones sucesivas del Pentculo Martinista, traza con

    incensario un crculo en la direccin de las manecillas de un reloj, despus partiendo

    de su izquierda, traza a la altura conveniente el lado horizontal del tringulo

    descendente (el tringulo negro habitual) luego se dirige hacia abajo, hacia la punta

    inferior del mencionado tringulo, para elevarse enseguida al punto de origen de este

    trazado. Enseguida partiendo de la cspide del tringulo ascendente, (el tringulo

    blanco habitual), desciende por su mano derecha hacia el lado derecho de la base,

    traza esta base de derecha a izquierda y se eleva hacia el punto inicial, es decir, a la

    cspide del tringulo ascendente. Partiendo de esta cspide, traza por ltimo, la

    rama vertical de la cruz y despus de izquierda a derecha, la rama horizontal; deja el

    incensario en su sitio y colocndose frente al altar, hace la consagracin, orando

    como sigue:

  • 3

    De pie ante FIL INC Te suplicamos humildemente, Oh Dios eterno

    El Altar y Todopoderoso, por IEOSHOUAH, nuestro

    Maestro y Seor, Te dignes santificar, por tu

    Celestial bendicin, este Templo destinado a

    Usos puros y santos.

    De la misma manera que antao te dignaste

    Recibir las oraciones y homenajes de Israel

    Errante por el desierto, en el seno del

    Tabernculo, del cul Tu mismo diste a Tu

    Servidor Moiss el y la guarda. Te suplicamos

    Que consideres este humilde Templo que est

    Destinado a tu Gloria y a tu servicio.

    Dgnate Oh Seor del Cielo y de la Tierra,

    Infundirle la misma virtud que otorgaste antao

    A tu Santo de los Santos y que tu Celeste

    Bendicin descienda en este instante y en este

    Lugar sobre l, a fin de que Tus Servidores, que

    Se renen alrededor de su aire consagrado, sean

    Santificados por la celeste virtud de los divinos

    Misterios que aqu se celebren y obtengan gracias

    A ellos la proteccin de sus cuerpos y de sus

    Almas, en vista de la Vida Eterna.

    Por IEOSHOUAH, Nuestro Maestro y Seor.

    AMEN (+)

    FIL INC IEOSHOUAH, Haz que sintamos tu presencia.

    IEOSHOUAH, Tcanos con tu aura bendita.

    Apagar las Apaga el trgono de las luminarias, (empezando por el Sur, luego

    Luminarias el Norte y al Final el Oriente) y el Candelabro de los Maestros Idos

    Y candelabro antes de dar entrada a los Hermanos a la logia.

    MM Idos

  • 4

    APERTURA DE LOS TRABAJOS

    Los Hermanos entran al templo ya preparado, en procesin que va encabezada por el

    Mae Cer , seguido por los S I , los I y los A . Dan una vuelta

    completa alrededor del Templo y toman asiento en el lugar que les corresponde.

    FIL INC (Da un golpe de Tau y dice:)

    De pie Hnas y Hnos mos.

    Hermano Guarda Templo Os habis asegurado que este recinto,

    Destinado a ser nuestro Templo, rene las condiciones necesarias

    Para que podamos considerarlo como tal?

    Guarda Templo: Muy Ilustre Fil Inc me he asegurado de la regularidad

    De las Hnas y Hnos aqu presentes.

    FIL INC Hnas y Hnos mos, unidos aqu, estamos Unidos en vida y espritu

    Ayudadme a abrir los trabajos de nuestra respetable Logia .. N . con una concentracin mental para santificar este

    Recinto invocando la ayuda de IEOSHOUAH, Gran Arquitecto

    De los mundos, y de nuestros protectores Superiores Incgnitos,

    Maestros Invisibles: Don Joaqun Martnez de Pascually, Iniciador

    De la Orden, del Marqus Louis Claude de Saint Martin, de Jean

    Jean Baptiste Willermoz. Asi mismo fundadores de la Orden, del

    Prncipe Galitzine y Nicols Novicov, fundadores del Martinismo

    En Rusia, de Gerard Encause, reformador de la Orden; de

    Gregorio Ottonovich de Mebes, nuestro Maestro contemporneo;

    de Len Tournier, iniciador de la Filiacin Francesa en Chile, y

    del Coronel, Nicols Rogalev Girs iniciador de la Filiacin Rusa

    en Chile; y dems Hermanos Martinistas para que Ellos nos

    inspiren la realizacin de los trabajos, en Unin Fraternal, Paz y

    Armona, su continuador y dems Hermanos Martinistas, para

    que Ellos nos inspiren la realizacin de los trabajos, en Unin

    Fraternal, Paz y Armona.

    FIL INC Hermanos, la Cmara Filosfica se va abrir en Primer Grado.

    Querido Hno Mae Ini Sois Martinista?

    MAE INI Soy un Hombre de Deseo M I Fil Inc

    FIL INC Conocis a Louis Claude de St. Martn?

    MAE INI Conozco el Antifaz y la Capa.

  • 5

    FIL INC Puesto que somos Martinistas, recordemos que nuestra finalidad

    Es Obtener la Reintegracin en el Estado original. Como somos

    Hombres de Deseos, elevemos nuestros corazones y nuestros Espritus hacia la luz.

    Encender (Enciende el cirio de los Maestros Idos con la cerilla diciendo:

    El Cirio de

    Los MM. II.

    FIL INC Lo que hago es en memoria de los que no viven fsicamente,

    Pero que existen luminosos y vivientes por siempre.

    Venerables Maestros, que habis cruzado los Portales y efectuado

    El ltimo viaje, hacia vosotros elevamos nuestro llamado.

    Dignaos, con todos nuestros hermanos diseminados por el vasto

    Mundo, que se renan en este instante y en este lugar, de Espritu

    Y corazn, con uno de los Vuestros!

    FIL INC (eleva una oracin delante del altar)

    Pater Noster qui es in colis

    Santifictur Nmen Tum,

    Advniat Rgnum Tum,

    Fiat voluntas, Ta Sicut in colis, Et in Terra.

    Pnem nostrum quotidinum d nobis hodie.

    Et dimitte nbis dbita nstra,

    Sicut et nos dimittimus debitribus

    Nostris, et ne nos inducas in tentacinem,

    Sed libralo a malo.

    Quniam Tibi Sunt Malcht, et Geburat,

    et Chesed (jesd), per aenas, AMEN.

    FIL INC (Hace la siguiente invocacin, en silencio. Antes de encender

    Las tres luminarias. Con la velita encendida en la mano derecha).

    Di Veri, Di Vivi, Di Sancti

    In nmine Angelis Michael, in nmine Angelis Gabriel, in

    Nmine Angelis Raphael, in nmine Angelis Anael, in

    Nmine Angelis Samael, in nmine Angelis Zadkiel, in nmine

    Angelis Orifiel.

    In nomnibus Ab et Agla.

  • 6

    (Al pronunciar la frase siguiente, el Fil Inc har una inspiracin

    Y expiracin en forma de cruz).

    In nmine Spritu Sancto.

    Encendido (despus de esta invocacin enciende las Luces, comenzando por el

    De las Oriente, Luego por el Norte y finalmente por el Sur.

    Luminarias

    FIL INC Triple Luz Misteriosa y Divina, Fuego Sagrado, Alma del

    Universo, Principio Eterno de los Mundos y todos los Seres,

    Smbolo venerado, esclarece nuestros espritus, nuestros trabajos

    Y corazones e infunde en nuestras almas el fuego vivificante de

    La Verdad.

    Que estas llamas misteriosas iluminen y den claridad a las Hnas.

    Y Hnos. Que tengan acceso a su conocimiento y les permitan

    Apreciar la grandeza y santidad de nuestros trabajos.

    Trazado del (Tomando con la mano derecha el incensario traza por encima

    Pentculo del trgono de luces horizontalmente, el Pentculo Martinista).

    Sobre las

    Luminarias

    FIL INC Recibe Oh Gran Arquitecto de los Mundos, el homenaje de

    Las Hnas. Y Hnos. reunidos aqu. No permitas que nuestro Templo

    Sea profanado por el fanatismo, la enemistad, la mentira y la

    Discordia. Que la Caridad, la Paz y la verdad reinen en l

    Constantemente AMEN.

    Hacer el (Traza verticalmente el signo de la Cruz, con el incensario.

    Signo de la Vuelve al Oriente).

    Cruz sobre

    Las Lumina

    Rias

    FIL INC A la Gloria de IEOSHOUAH, Gran Arquitecto de los Mundos!

    En el nombre y bajo los auspicios del FIL INC N V

    M ; y en virtud de los poderes que me han sido conferidos,

    Declaro abierta la Respetable Logia ..N. en debida Forma en el Primer Grado.

  • 7

    FIL INC (da 7 golpes de TAU OOO OOO O).

    MAE INI (Repite los 7 golpes)

    MAE ASO (Repite los 7 golpes)

    FIL INC A mi Hnas y Hnos, mos por el Signo y la Aclamacin.

    TODOS (Lo hacen)

    Abrir Biblia

    FIL INC (Sale por la izquierda, da vuelta hasta el sitio donde est la

    Biblia, la abre con la mano izquierda en el Captulo I del

    Evangelio de San Juan, y teniendo en la mano derecha, la espada

    Con la punta hacia arriba y la empuadura a la altura de la frente,

    Lee:)

    En el principio era Verbo (Logos); y el Verbo (Logos) era con

    Dios (Tos), y el verbo (Logos), era Dios (Tos).

    Este era en el principio con Dios.

    Todas las cosas por l fueron hechas, y sin l nada de lo que ha

    Sido hecho, fue hecho.

    En l estaba la vida y la vida era la luz de los hombres.

    La luz en las tinieblas resplandece, ms las tinieblas no la

    Comprendieron.

    (Coloca la espada sobre la Biblia).

    Hacer Hace el signo del pentagrama diciendo:

    Signo del In Nmine IOD HE SHIN VAU HE

    Pentagrama

  • 8

    Se realiza a una altura conveniente de izquierda a derecha, el primer trazo.

    Pronunciando IN NOMINE (en el nombre) de IOD. Se baja la mano hacia la

    izquierda nuevamente, se pronuncia HE y se sube la mano hacia arriba cortando

    el trazo horizontal. Se dice SHIN y se baja la mano hacia la derecha, pronunciando

    la palabra VU, subiendo la mano en direccin izquierda para cerrar la estrella de

    cinco puntas (Tetragrmaton), pronunciando nuevamente HE.

    MAE INI Por I.N.R.I.!

    MAE ASO AMN!

    FIL INC (Da un golpe de TAU)

    Sentaos Hnas y Hnos. mos!

  • 9

    Ejercicio Espiritual

    FIL INC Terminado el Ejercicio Espiritual. Dice:

    Hno(a) Secretario(a), Servos leer el Acta de nuestra Asamblea

    Anterior.

    MAE SECR Lee el acta

    FIL INC Leda el Acta dice:

    Esta ofrecida la palabra sobre el Acta leda

    (Concluidas las intervenciones, dice:)

    Las Hnas y Hnos que estn dispuestos a dar su aprobacin al

    Acta, srvanse manifestarlo por el Signo (de Consentimiento o

    Consenso).

    TODOS (Hacen el Signo) (Levantan la mano derecha abierta)

    FIL INC El acta ha sido aprobada por unanimidad.

    MAE CER servos pasar el Acta para que sea firmada.

    MAE CER (Lo hace y vuelve a su lugar)

    FIL INC Hermano Secretario, servos dar lectura a la correspondencia si es

    Que hubiere. Y si tienes algn informe para esta asamblea.

    MAE SECR Da su informe y lee la correspondencia.

    FIL INC La presente asamblea tiene por objeto

    a) El estudio de.. b) Escuchar la lectura del trabajo titulado..

    Del que es autor(a) el(a) Qdo(a) Hno(a) c) Iniciar al(a) profano(a) Sr (a)

    (Finalizado el Estudio, exposicin o iniciacin dice:)

  • 10

    FIL INC Hnas y Hnos mos se os ofrece la palabra sobre el tema expuesto a

    Vuestra consideracin.

    (Agotados los alcances y comentarios, se procede a la clausura de

    La asamblea)

  • 11

    RITUAL DE CLAUSURA DE LOS TRABAJOS

    FIL INC Tiene algn Hermano algo que proponer por el bien general

    De la Orden y el de esta Respetable Logia en particular?.

    (Tenis la palabra Hermano mo)

    (Cuando nadie ms hace uso de la palabra el FIL INC

    Dice: )

    FIL INC Hnas y Hnos mos, ha llegado la hora de suspender nuestros

    Trabajos colectivos, sin embargo, ninguno de nosotros queda

    Liberado de multiplicar los esfuerzos individuales, que deben

    Hacernos cada da ms dignos de las bondades espirituales que

    Nos dispensa el Martinismo.

    FIL INC Hno MAE HOSP servos pasar el saco de la beneficencia.

    MAE HOSP (lo hace y vuelve a su asiento. Una vez fuera del Templo.

    Cuanta las donaciones e informa al MAE SECR de la

    Suma total recibida).

    FIL INC Da un golpe de TAU y dice:

    De pie y al orden Hnas y Hnos mos!

    (Sale frente al altar)

    Ante el Oh IEOSHOUAH, nuestro gua! Oh Crucificado en el Sol

    Altar Invisible!; agrega tus emanaciones vivificadoras a nuestra accin

    De luz y reparacin.

    Hacer Hace el signo del pentagrama diciendo:

    Signo del In Nmine IOD HE SHIN VAU HE

    Pentagrama

  • 12

    MAE INI Por I.N.R.I.!

    MAE ASO AMN!

    FIL INC (vuelve a su sitial)

    A la Gloria de IEOSHOUA, G A D L M ! En

    Nombre y bajo los auspicios de los Superiores Incgnitos Nuestros

    Venerables Maestros, declaro suspendidos los trabajos de la

    Respetable Logia ..N ..

    A mi Hnas y Hnos mos, por el Signo, la Batera y la Aclamacin.

  • 13

    - Por el Signo (Se hace)

    - La Batera (Se hace)

    - y la Aclamacin (Se hace)

    (Las Hnas y Hnos se llevan rpidamente los dedos ndice y medio

    A los labios. Dan luego 7 golpes con las manos: OOO OOO O Y levantando la mano derecha pronuncian la palabra Critas).

    (Al hacer la Batera el FIL INC ; el MAE INI y el

    MAE ASO dan 7 golpes de TAU al unsono con los

    Asistentes).

    Ante el FIL INC (Sale frente al altar)

    Altar

    Concentremos nuestros pensamientos en la virtud vivificante de

    Estas luces misteriosas.

    Que esta luz infunda en nuestras Almas el fuego eterno de la

    Caridad, de la Fraternidad y de la Verdad. Quede sumido en el

    Reposo, el smbolo del Gran arquitecto de los Mundos.

    Cierre de la (Cierra la Biblia y apaga el trgono de las luminarias, usando el

    Biblia y extinguidor metlico, empezando por el Sur, despus el Norte y

    Extincin de finalmente el Oriente)

    Las Luminarias Maestros Invisibles pero presentes. ngeles y Espritus que nos

    Asists y vosotros mis Hnas y Hnos formemos la cadena Mstica

    Alrededor de este Altar de la Iniciacin, en seal de perfecta

    Comunin espiritual.

    Cadena (Se forma la cadena, cruzando cada uno de los brazos, el derecho

    Sobre el izquierdo y tomando con la mano derecha, la izquierda de

    Su vecino, quedando las palmas de las manos derechas hacia arriba

    Y las de las manos izquierdas hacia abajo.

    (Se dejan transcurrir algunos minutos de meditacin. En seguida

    El FIL INC da la seal de cesar la cadena diciendo: )

  • 14

    Cierre de la FIL INC Que los Santos Seres, de quienes aspiramos ser

    Cadena sus discpulos nos muestren la luz que buscamos y que nos

    Dispensen la ayuda poderosa de su Compasin y sabidura!

    Que as sea!, Que as sea!, Que as sea!

    Separmonos y retirmonos con prudencia y discrecin.

    TODOS (Las Hnas y Hnos salen en procesin haciendo un Crculo en

    El Templo, encabezada por el MAE CER , seguido por los

    S I , los I y los A ).

    (Se quedan en el Templo, el FIL INC y los S I

    Iniciadores que asistan) .

    Salutacin Despus que todos hayan salido el FIL INC despide a los

    Final a los Espritus Celestes que ha invocado en el curso de la ceremonia!

    Seres

    Celestiales

    Invocados

    FIL INC Espritus Celestes que nos habis acompaado

    Nosotros os damos las gracias. Que la Paz de Dios exista siempre

    En adelante entre vosotros y yo. Dignaos continuar asegurndonos

    Vuestra proteccin santa e inteligente. Y nosotros podremos,

    Vosotros y yo, estar inscritos por siempre jams en el libro de la

    Vida. Por IEOSHOUAH Nuestro Seor, AMN (+)

    (El FIL INC toma entonces la espada y la dirige hacia cada

    Uno de los cuatro ngulos del Templo trazando, con dos cortes de

    La hoja, una Cruz Griega).

    FIL INC (Al hacer esto dice en cada ngulo: )

  • 15

    Que por este signo se aleje de este Templo todo espritu que no

    Proclame la Gloria de Dios! Por IEOSHOUAH, Nuestro Seor,

    AMN (+)

    Extincin Del cirio de (Despus de esta invocacin de los cuatro ngulos, apaga el

    Los Maestros Candelabro de los Maestros Idos). Idos

    FIN

    OBSERVACIONES NECESARIAS

    IEOSHOUAH Nombre Hebreo y cabalstico de Dios en cuanto Creador,

    Equivalente al Gran Arquitecto del Universo de la Masonera.

    Se pronuncia con acento en la segunda O, o bien en la A.

    Si se refiere al Maestro Jess, se pronuncia IESHUA que es el

    Nombre judo de Jess.

    PENTCULO Smbolo tradicional del Martinismo basado en la Estrella de

    Salomn y a su vez en el Sello de Vishn de la iniciacin

    Hind.

    Se trata de 2 tringulos entrelazados insertos en un crculo.

    Los 2 tringulos simbolizan la unin del Espritu y la Materia,

    Y el crculo representa la Eternidad.

    No se debe confundir con el PENTAGRAMA, la estrella de

    5 puntas, smbolo del Hombre. (Ver ms adelante).

    EL PENTCULO UNIVERSAL DE L.C. DE SAINT MARTIN

    SU SIGNIFICADO

    CRCULO Dios, La Eternidad.

    HEXGONO (De lneas punteadas) La actividad de la Eternidad y los

  • 16

    6 Perodos de la creacin.

    PUNTO CENTRAL El 7 Perodo de la Creacin. El del reposo.

    DESCENDENTE (Negro) La involucin de lo Espiritual en lo

    Material.

    ASCENDENTE (Blanco) La Evolucin, el retorno a lo Espiritual.

    LA CRUZ Espritu (la Barra Vertical)

    Materia (La Barra Horizontal)

    ALEXIS BOROSOWITZ GALITZINE

    Un prncipe ruso Iniciado por L.C. de Saint Martn en

    Suiza y que introdujo el Martinismo en Rusia junto a

    Kourakine.

    Su apellido original en ruso habra sido Golytsin, de

    Donde al pasar a Europa se escribi Gallitzin, Gallitsin

    Galitzine.

    LOUIS CLAUDE DE SAINT MARTIN

    Pronunciacin Correcta (Lui clod de sent martn)

    GREGORIO MEBES Su nombre completo era Gregory Ottonovich Von

    Mebes (von : Fon) Gran Maestro Masn, Rosacruz y

    Martinista

    GERARD ENCAUSSE Pronunciacin correcta (ancs), Mdico y Gran Maestro

    Masn, Tesofo y Martinista. Fundador contemporneo

    De la Orden Martinista

    LEON TOURNIER PERRON

    Gran Maestro Masn y Martinista, Introdujo en Chile el

    Rito masnico de Menfis Misraim y el Rito Martinista

    LOGOS Palabra griega que significa Un l dios de un sistema Solar. Se tradujo al Latn Verbum y de esta palabra result Verbo en espaol.. (NO se refiere al Maestro Jess).

  • 17

    I.N.R.I. Uno de los significados es Igne Natura Renovatur Integra

    PENTAGRAMA Estrella de 5 puntas con una punta o vrtice hacia arriba,

    Smbolo del hombre bueno. La Masonera lo usa con la

    Letra G en su centro. Siendo esta la inicial de Gnosis.

    Palabra griega que significa Conocimiento inicitico o Sabidura divina

    ALGUNAS ABREVIATURAS MARTINISTAS

    A L G D ____G A D L M

    Iniciales que significan A la Gloria de IEOSHOUAH Gran Arquitecto de los Mundos.

    B L A del Fil. Inc. N V M

    Bajo los auspicios del Filsofo Incgnito, Nuestro Venerable Maestro.

    S P U Salud, Paz y Unin

    A U R Amor, Unin y Reintegracin

    A Asociado (Primer Grado)

    AA Asociados

    I Iniciado (Segundo Grado)

    II Iniciados

    S I Superior Incgnito (Tercer Grado)

    SS II Superiores Incgnitos

    FIL INC Filsofo Incgnito (el Venerable Maestro de una

    Logia Martinista)

    FF II Filsofos Incgnitos

    M I FIL INC Muy Ilustre Filsofo Incgnito

    M S Muy Sabio (otro ttulo para el FIL INC )

  • 18

    GR MAE MART G M M (Gran Maestro Martinista).

    -----------o-----------------

  • 19

    RITUAL DE INICIACION ASOCIADO

    Preparacin del Candidato

    (El Hno Mis conduce al candidato a la Cmara de Reflexin

    Y le solicita que se despoje de todos los metales que lleva sobre

    si: Dinero, joyas, llaves, medallas, cadenas, etc. Y muy

    especialmente Cualquier objeto consagrado por cualquiera

    institucin o persona).

    HNO MIS (una vez despojado de los metales, lo hace colocarse de pie y lee

    Lo siguiente:)

    La entrega de los metales que se os pidi, simboliza lo que

    resplandece con un brillo engaoso. Es la moneda corriente de

    los prejuicios vulgares, que constituyen en realidad, una riqueza

    ilusoria que el sabio debe saber menospreciar. El Hombre de Deseo de Louis Claude de Saint Martn debe aprender a desapegarse de las cosas balades y recordar que la codicia es la

    raz de todos los vicios. Los metales, adems de representar

    todos los bienes terrestres tambin nos sealan los defectos o

    vicios que derivan de esta posesin egosta, la saciedad de las

    cosas perecederas, los siete errores de la vida (Tambin llamados Pecados capitales) que le impiden al hombre ser libre y, en lo que concierne al Martinismo, franquear las etapas:

    Hombre del Torrente,Hombre de Deseo, Hombre Nuevo, Hombre Espritu.

    Este smbolo emocionante del abandono de los metales, usando

    tambin en el campo de la Francmasonera, no slo tiene, por

    consiguiente, relaciones con el oro, con la plata y con los metales

    preciosos; sino que tambin le concierne como lo ha precisado el eminente simbolista Arnould Gremilly-: el egosmo, la vanidad, el orgullo, la avaricia, la ambicin ilegitima, las

    pretensiones infundadas, la supersticin, el miedo a la verdad, el

    fanatismo, el sectarismo, el dogmatismo, los prejuicios, la

    ignorancia, el amor a la gloria, la vanidad, el engao de las

    retricas, la jactancia de los falsos sabios. El nuevo Iniciado debe

    darse cuenta de que tanto el oro como la plata son malos

    maestros aunque pudieran ser servidores tiles. La bsqueda de

  • 20

    la fortuna debe ser un medio y no un fin. El Nefito debe pensar

    que es una correa de transmisin y pensar siempre en los que

    nada temen; debe recordar que siempre hay algunos

    desheredados del saber, hombres que nunca han tenido

    oportunidad de sacar provecho de sus cualidades de nacimiento,

    que el iniciad, debe tratar de despertar, de estimular y de hacer

    renacer. Es el primer aspecto de la caridad, es decir, del Amor a

    los Seres Humanos.

    (Terminada la lectura, se le presenta el juramento, papel y lpiz y

    le ruega que lo lea y medite, y si est de acuerdo con l, que lo

    escriba de su puo y letra, lo firme y feche).

    El Hno Mis vuelve al templo, mientras el candidato

    escribe su juramento)

    (Transcurrido el tiempo conveniente y de acuerdo con la orden

    del Fil Inc , el Hno Mis vuelve a la cmara de

    reflexiones y si el candidato ha firmado su juramento, le venda

    los ojos y lo lleva hasta la puerta del templo, donde le hace la

    siguiente amonestacin:

    HNO MIS Habis llegado a la entrada de nuestro Templo, pero, oid las

    siguientes palabras antes de franquear el umbral y retened estas

    nociones preliminares.

    Sabed, ante todo, que nuestra Orden no persigue la finalidad de

    formar Maestros dogmatizantes, sino por el contrario, estudiantes

    humildes y devotos del culto por la Verdad Eterna.

    Incgnitos y silenciosos, los Miembros de la Orden no esperan

    otra recompensa por su trabajo que la satisfaccin infinita y la

    seguridad que procura una conciencia pura y un corazn

    dispuesto a todos los sacrificios, para servir a la humanidad y a la

    verdad.

    La Orden busca por encima de todo academismo, de todo

    clericalismo y sectarismo el estudio de los datos metafsicos y

    tradicionales, ocultos en el fondo de todos los smbolos y cultos,

    y es por ello que comprende que, el fundamento y la esencia sea

    su manifestacin externa.

  • 21

    Adversaria de todo dogma, ostracismo y fanatismo, la Orden

    tiende la mano a todos los que, a oscuras pero apasionadamente,

    buscan la verdad.

    La Orden estudia todas las fuerzas de la naturaleza y del hombre,

    an desconocidas, como as mismo procura el agrupamiento de

    todos los elementos dispersos por la lucha contra las doctrinas

    desesperantes del materialismo.

    (Da un golpe fuerte en la puerta del Templo y contina el Ritual)

    FIL INC HNO MIS servios traer al candidato.

    El HNO MIS se dirige a la Cmara de Reflexin y trae al

    candidato con los ojos vendados. Trae tambin el juramento del

    candidato debidamente firmado. Da un golpe en la puerta del

    Templo.

    El Guarda templo le abre en silencio. Al franquear el Umbral, el

    HNO MIS le hace inclinar la cabeza dicindole:

    HNO MIS Seor(a) inclinad la cabeza porque esta puerta es extremamente

    baja y estrecha.

    (Deja al candidato en el interior del Templo, cerca de la entrada,

    y lleva el juramento al FIL INC , y dirigindose a l le dice:

    HNO MIS Muy Ilustre FIL INC , he aqu al Candidato que ha sido

    elegido y preparado y que ahora desea recibir la iniciacin AL

    Primer Grado Martinista.

    FIL INC Estis seguro de que al Candidato no lo incentiva la simple

    curiosidad sino que desea sinceramente recibir la iniciacin en el

    Primer Grado de nuestra Augusta Orden?

    HNO MIS Lo estoy, Muy Ilustre FIL INC

    FIL INC Siendo as, entonces la puerta de nuestro santuario le ser abierta.

    (Dirigindose al Candidato)

    Seor (a) qu esperis de nuestra Orden?

    CANDIDATO Espero con vuestra ayuda encontrar la verdad.

  • 22

    FIL INC En Tal caso, Estis dispuesto (a) a guardar silencio sobre los

    Misterios que os sern revelados y confiados y ser fiel a las leyes

    De nuestra Venerable Orden?.

    CANDIDATO Estoy dispuesto.

    FIL INC Debis saber que nadie llega a la iniciacin sin pasar por las

    pruebas establecidas. Estas pruebas no son simblicas entre

    nosotros. En realidad las efectuis en la vida diaria, y aunque a

    veces no os deis cuenta de tal o cual acontecimiento, este ha sido

    una prueba y un paso hacia nuestro Altar. Vuestra presencia entre

    nosotros nos demuestra que habis pasado satisfactoriamente las

    pruebas impuestas. Es mi deber advertiros que el sendero de la

    iniciacin no es nada fcil. Es necesario e indispensable el

    esfuerzo continuo y dinmico de la conciencia, abnegacin,

    aceptacin de responsabilidades y un a gran disciplina. De tal

    manera que an es tiempo para que desistis de vuestro

    propsito. Por lo tanto, os interrogo por ltima vez. Insists en

    ser iniciado?.

    (Si la respuesta es afirmativa)

    Muy bien, entonces, que as sea.

    (Da un golpe de Mallete)

    De pi, Hnas y Hnos. mos!

    HNO MIS (Conduce al candidato por sobre la alfombra, ante el Altar de la

    iniciacin, hacindole el camino trazado con los vaivenes de la

    vida).

    FIL INC (Da un Golpe de mallete en cada uno de los 7 puntos marcados y

    durante el trayecto va diciendo) :

  • 23

    1. El ser humano, en su afn de sentirse un Dios. 2. Se revel contra el Padre y perdi el Centro,

    Tomndole las fuerzas del torbellino.

    3. Que lo desplazan en las direcciones ms Contradictorias.

    4. vindose acosado por aquellas fuerzas que antes le obedecan.

    5. Porque tienen el mandato de no dejarle en paz. 6. hasta que vuelva a reintegrarse. 7. para ocupar el lugar que nunca debi dejar. Por esta

    razn, la reintegracin es la condicin bsica de la

    existencia de nuestra Orden y doctrina.

    HNO MIS (ubica al Candidato en el centro de la alfombra y delante del

    Altar triangular).

    ASISTENTES (Todos los Hnos. y Hnas. Asistentes se colocan de pi, en

    semicrculo detrs del candidato).

    FIL INC (Lee el Salmo 101)

    Canto a la misericordia y a la justicia.

    Es a Ti, Oh Seor, a Quin voy a celebrar.

    Seguir fielmente el sendero de la inocencia

    Para que T vengas a mi.

    Con pureza de corazn caminar por el interior de mi casa.

  • 24

    Apartar mis ojos de vanidades peligrosas.

    Detestar la iniquidad y no ligar a ella mi corazn.

    Que se alejen de mi los perversos de corazn.

    No deseo conocer al malvado.

    Apartar de mi presencia al detractor

    Que en secreto difama a su hermano.

    No tolerar al hombre de mirada altanera

    Y de corazn soberbio.

    Mis ojos buscarn al hombre sencillo y sincero

    Para invitarlo a sentarse junto a mi.

    Aquel que camina por la senda de la inocencia

    Ser mi Husped.

    Pero no habitar mi casa quin trama artificios.

    Quin dice mentiras no permanecer ante mis ojos.

    Me dedicar cada da a desterrar lejos de mi

    A los malvados, y a excluir de la Ciudad de Dios a

    Todos los que cometen injusticia.

    FIL INC (Lee a continuacin el Salmo 15)

    Seor, Quin habitar en tu Tabernculo?

    Quin reposar en Tu Montaa Santa?

    Aquel que camina en la inocencia

    y que practica la justicia.

    Que habla segn lo que tiene en su corazn,

    Cuya lengua no profiere calumnias

    Y no hace mal alguno a su hermano.

    Que no lanza oprobio contra su prjimo.

    Aquel que mira al impo como digno de desprecio.

    Que guarda an en su perjuicio el juramento prestado.

    Que no dedica su dinero a la usura,

    Que no acepta sobornos en perjuicio del inocente.

    Nada podr alterar jams

    A quin de esta manera procede.

    HNO MIS (Le quita la venda al candidato)

    FIL INC (Dirigindose al Candidato)

    Levantad vuestra mano derecha con la palma dirigida hacia mi y

    repetid en voz alta vuestro juramento.

  • 25

    Yo,..ante la presencia del Gran Arquitecto de los Mundos, y delante de los Maestros

    Presentes, visibles e invisibles, por mi libre y

    Espontnea voluntad, solemne y sinceramente prometo y juro

    guardar silencio sobre todo lo que concierne a los misterios y

    secretos de esta Orden; no comunicarlos a nadie en el mundo,

    excepto a los fieles y leales Hermanas y Hermanos que lo fueren

    en mi ms ntimo convencimiento. Tambin prometo

    solemnemente respetar los reglamentos constitucionales y la

    jerarqua de la Orden, como as mismo los acuerdos de esta

    respetable Logia. Que el Gran Arquitecto de los Mundos me

    ayude a cumplir esta mi promesa de Iniciado en el primer Grado

    de esta augusta Orden!

    FIL INC Ahora os voy a conferir la Iniciacin de la misma manera como

    me fue transmitida y como la recibi mi Iniciador en su

    oportunidad.

    Hincaos sobre la alfombra y cruzad las manos sobre vuestro

    pecho en la posicin llamada el Buen Pastor.

    Seor (dice el nombre del profano candidato), es ante Dios y no

    delante de mi como vuestro humilde iniciador ante Quien os

    solicito que os arrodillis.

    (El FIL INC , el HNO MIS y el MAE CER

    cruzan sus espadas por sobre la cabeza del candidato)

    Maestros J Martinez de Pascually, Louis Claude de Saint

    Martn, Jean Baptiste Willermoz, Principios vivientes de lo

    invisible, y todos los que han conocido la Luz Divina y la

    Doctrina Secreta, y participado en sus actividades, Todos fieles

    caballeros de Ieshua (Jess), el Reparador, mirad a este(a)

    Candidato(a) para que bajo vuestra proteccin pueda incrementar

    sus conocimientos espirituales; fortaleced su corazn para que

    crezca en virtudes, y ayudadle a convertirse en un adepto

    iluminado. Venid a aceptar a este(a) Candidato(a) en nombre del

    Gran Arquitecto de los Mundos y por el bien de la humanidad.-

    (Ora en silencio diciendo la siguiente oracin o alguna

    semejante: Divino Ieshua, Maestros de la Orden, maestros de Oriente y Occidente, os ruego transmitir por mi intermedio

    vuestra Gracia a este(a) Candidato(a) ).

  • 26

    (Coloca la espada de plano sobre la cabeza, sobre hombro

    Izquierdo y despus sobre el derecho del candidato, si es hombre,

    Si es mujer, primero el hombro derecho y despus el hombro

    izquierdo, golpea sobre la hoja de la espada con el mallete, dos

    veces en cada imposicin de la espada, 6 golpes en total.

    Deja la espada y el mallete en su sitio e impone la mano derecha

    abierta en escuadra sobre la frente del Candidato(a).

    FIL INC Ante la presencia del Logos Universal, en nombre de los

    Maestros invisibles e Incgnitos, en nombre de J Martinez de

    Pascually, de Louis Claude de Saint Martn y de Jean Baptiste

    Willermoz por el poder de que estoy investido por mi iniciador,

    os recibo, instituyo y consagro como iniciado en el primer Grado

    de nuestra augusta orden. Asociado y Aprendiz Cohen.

    FIL INC Levantaos ahora, separado(a) del pasado y proyectado(a) al

    futuro.

    (Le da un triple abrazo fraternal)

    FIL INC Salud, Paz Unin! Amor, Unin, Reintegracin)

    (Con el dedo pulgar derecho dibuja sobre la frente del Candidato:

    1. La estrella penta gramtica y 2. una cruz diciendo mentalmente:

    In nmine Iod-He-Shin_Vau_He

    (Pone su mano derecha con la palma extendida sobre la frente del

    Candidato, y la mano izquierda con la palma extendida sobre la

    parte posterior de la cabeza)

    FIL INC Que el espritu de Dios se manifieste en voz en toda su plenitud

    y os gue por la senda de la verdad Una.

    En virtud de la Gracia que yo mismo he recibido, imprimo en

    vuestra alma el sello indeleble de la Reintegracin! Qu Dios os

    ayude ahora y siempre! Que as sea! Est hecho!.

    (Le coloca la banda blanca al nuevo iniciado, del hombro

    Izquierdo al costado derecho. Lo Lleva ante el Altar de los

    Maestros. El nuevo iniciado levanta su mano Izquierda hacia el

    Cirio de los Maestros).

  • 27

    FIL INC Venerables Maestros, tengo el placer de presentaros al nuevo

    iniciado, el Sr. (o Sra.) y cuyo nombre inicitico es..

    Hno MAE CER servios llevar al nuevo Iniciado a su

    asiento.

    (Da un golpe de mallete y dice: )

    Tomad asiento QQ. Hnas y Hnos.

    FIL INC Hno MAE CER y ASO servos instruir a los recin

    iniciados en el significado de las tres luminarias que iluminan el

    Altar de la Iniciacin y en el simbolismo del mantel de tres

    colores que cubre y adorna el altar.

    MAE CER Conocis el origen de nuestra Orden y de nuestra Iniciacin?

    Cuando, debido a circunstancias que tal vez algn da llegaris a

    conocer, un Grupo de hombres, que haban llevado muy alto la

    llama de la espiritualidad, se retiraron de esta parte del mundo,

    dejando a algunos de ellos con la misin de crear una comunidad

    capaz no tanto de dirigir, sino ms bien de insinuar o sugerir el

    camino, el sendero, la va.

    Al iniciaros en nuestra Orden, devens la manifestacin visible de

    nuestros guardianes espirituales, porque estos hombres, nuestros

    Maestros, los guardianes de la Ciencia del Alma, han preservado

    la tradicin y el verdadero sentido esotrico hasta nuestros das.

    Seguid los pasos de vuestro Iniciador sobre las lozas del Templo.

    Los primeros objetos que se presentan a vuestra vista estn

    destinados a haceros comprender la existencia del simbolismo.

    Estos smbolos constituyen el fundamento de la enseanza y

    algunos de ellos son absolutamente indispensables.

    MAE ASO LAS LUMINARIAS Y EL MANTEL DE TRES COLORES

    De la misma manera como de una sola y nica luz emana de las

    luminarias diferentes, una sola y nica verdad emana de

    diferentes fuentes en apariencia opuestas.

  • 28

    En ello debis reconocer la tradicin y la religin, siempre

    parecidas, bajo los mltiples cultos que la traducen a los ojos de

    los profanos. No hay ms que una sola religin, porque no hay

    ms que una sola Verdad, y ningn culto, cualquiera sea su

    nombre, puede atribuirse el monopolio de su posesin con

    exclusin de los otros cultos.

    Recordad que este era el fundamento de las Iniciaciones de la

    antigedad, y es por eso que se vio a un Iniciado como Alejandro

    el Grande rendir homenaje en los altares de todos los dioses. Los

    sacerdotes de todos los cultos eran entonces Iniciados y saban

    unir las diversas creencias en la Unidad magnfica de las

    revelaciones del esoterismo.

    MAE INI El objeto de la mayor parte de las Sociedades Secretas es

    restablecer esta unin de los hombres inteligentes, Imaginad el

    inmenso progreso que traera esta comunin universal de los

    sacerdotes de todos los cultos, por encima de todo dogma, y

    comprenderis la grandeza del ideal perseguido.

    Al igual que la fe, la ciencia debe ver salir la Unidad de la

    Diversidad, conciliando finalmente, el materialismo con el

    idealismo de la concepcin total de la Verdad.

    La Ley que preside el acontecer de la Naturaleza esta indicada

    por la misteriosa disposicin de las luminarias que se unifican en

    la emisin de una sola y misma luz.

    Recordad la disposicin de las luminarias sobre el mantel de tres

    colores, negro, rojo y blanco. En ello debis ver, en primer

    lugar, el principio de la jerarqua de los seres, jerarqua que debe

    encontrarse en el origen de toda organizacin. La jerarqua

    termina en el escaln de la luz, y su color es tanto menos

    luminoso cuanto ms y ms va descendiendo. Tal debe ser la

    base de toda organizacin verdadera y estable, ya sea religiosa,

    cientfica o social.

    En el hombre encontraris esta organizacin en las tres partes

    que constituyen el tronco del cuerpo humano: el abdomen

    corresponde al cuerpo que reconstituye; el pecho corresponde al

    pensamiento, que manifiesta. El pensamiento, imagen de las

    luminarias, es el escaln de la luz, la vida es el escaln de la

    penumbra; y el cuerpo es el escaln de la sombra. Tanto en la

  • 29

    Naturaleza, como en Dios, podris encontrar esta misteriosa

    organizacin.

    Cubriendo y adornando el Altar de la Iniciacin hay un mantel de

    tres colores que van de la oscuridad a la luz, del negro al blanco,

    pasando por el rojo. Esta jerarqua de los colores ensea al

    Iniciado que es preciso, antes que nada, que exista orden en el

    propio hombre para que ste sea digno de llegar a ser un templo

    de la Verdad, un verdadero Hijo de la Luz.

    La Naturaleza, el hombre y Dios, forman los tres peldaos del

    Universo y cada uno de ellos posee una potencia que le es propia.

    MAE ASO La Naturaleza espera mediante la fuerza que el profano llama

    azar. Esta fuerza es ciega, es la fuerza del destino que corresponde al cuerpo en el hombre y a la materia en el mundo.

    Es el Dios de la ciencia materialista.

    El hombre acta por intermedio de aquella otra fuerza semi-

    inteligente que reside en su cerebro; la voluntad humana, tan

    poderosa como la fuerza del destino. Es el Dios de la ciencia

    Pantesta y corresponde a la vida misma en el hombre y a la

    fuerza universal en el mundo.

    Dios acta por intermedio de la fuerza super intelectual y super

    inteligente llamada Providencia, que puede aliarse a la voluntad

    humana, pero slo por el libre y absoluto consentimiento de esta,

    siendo esto un gran misterio. La Providencia corresponde a la

    voluntad del hombre y al alma en el mundo. Es el Dios del ms

    puro tesmo de las Grandes Iniciaciones.

    Grandes y profundas enseanzas pueden obtenerse todava al

    contemplar la misteriosa disposicin de las luminarias. Pero su

    descubrimiento y desarrollo depende exclusivamente de vos

    mismo una vez que hayis percibido el sendero. Haced de las

    luminarias objeto de intensa reflexin y meditacin.

    Las luminarias y el mantel de tres colores os han enseado

    entonces la existencia del simbolismo, el principio de la

    jerarqua, la doctrina de la unidad, y la ley del terciario.

    El antifaz os instruir a continuacin acerca de la autocreacin de

    la personalidad mediante el aislamiento y la meditacin.

  • 30

    FIL INC Hno(a) MAE CER servos ponerle al nuevo iniciado el

    antifaz que es el emblema de nuestra venerable Orden.

    (el MAE CER cumple la orden)

    FIL INC Hno MAE INI Qu es el antifaz?

    MAE INI El antifaz es el objeto que permite al Iniciado disfrazar su propia

    realidad, aumentar al mximo la distancia entre su vida en la

    fraternidad y su vida en el mundo profano, creando una

    personalidad superpuesta a la suya.

    FIL INC Entonces, significa esto que el Iniciado debe ocultarse?

    MAE INI No, debe mostrarse a sus hermanos sin disfraz

    FIL INC Que le ensea el antifaz?

    MAE INI Que el verdadero saber es impersonal y desconocido fuera de sus

    manifestaciones y que por consiguiente, no podr estar

    personificado en un individuo.

    FIL INC Hno MAE ASO de donde proviene el antifaz?

    MAE ASO En el teatro de la antigedad, en la escena que se realizaba al aire

    libre, ante las gradas innumerables, el actor llevaba puesto un

    antifaz cuya boca era una bocina y este antifaz se llamaba

    persona. La voz del actor se oa a travs de esta bocina. Ahora bien, se habla del hombre como una persona, palabra tomada del antifaz. El hroe de la tragedia estaba siempre en relacin con

    el mundo divino o con el mundo demonaco. Con el objeto de

    mantener buenas relaciones con los seres sobre naturales l

    siempre llevaba puesto el antifaz. El asuma una apariencia ritual,

    formada segn los cnones de un arte hiertico o sagrado. En

    frica, el brujo negro, para evocar a las potencias tenebrosas,

    viste un traje solemne y fantasmagrico, y oculta su rostro bajo

  • 31

    un antifaz. y no es la Masca la hechicera latina, quien ha legado

    su nombre a nuestro falso rostro de cartn y de terciopelo?.

    Hno(a) recin iniciado, por este antifaz desaparece vuestra

    personalidad mundana. Os transformis en un ser desconocido en

    medio de otros desconocidos. Ya no tenis que temer las

    susceptibilidades a est sometida la vida diaria en medio de otras

    personas que os acechan sin cesar.

    Inspiraos en el profundo simbolismo de esta prctica, en

    apariencia intil. Encontrndoos solo, en medio de personas que

    no conocis. Seris vos mismo en vuestro aislamiento quin

    deber atraer hacia s los elementos de su propio progreso.

    No esperis nada de los dems, sino en caso de suprema

    necesidad. Aprended a ser siempre vos mismo. Ese antifaz, que

    os asla del resto de vuestros semejantes durante el perodo de

    trabajo, os demuestra el precio del cual depende vuestra libertad,

    todopoderosa por la voluntad ante el destino y la Providencia.

    Estas son algunas de las enseanzas principales proporcionadas

    por el simbolismo del antifaz que distingue a nuestra Orden. Se

    os revelarn otras si vuestro corazn sabe desearlas.

    FIL INC Estis capacitado ahora para que os comunique las palabras, los

    signos de reconocimiento y la firma de este Grado.

    (Da un golpe de mallete)

    De pie y al Orden, Hnas y Hnos. mos!

    La firma de este grado es A . Este signo acompaar siempre

    vuestra firma en toda correspondencia con vuestros Hnas y Hnos.

    Esta marca tambin estar colocada sobre vuestra insignia en una

    logia Martinista.

    El Signo es llevar rpidamente sobre la boca los dedos ndice y

    medio de la mano derecha y quitarlos de inmediato.

    La batera se realiza dando siete palmadas lentas, espaciadas en

    dos grupos de a tres y una al final: OOO OOO O

    La Aclamacin consiste en levantar la mano derecha con el

    brazo extendido hacia delante, con la palma de la mano abierta,

  • 32

    pronunciando al mismo tiempo la palabra Critas, que en latn significa amor.

    De pie y al orden es ponerse de pie con el brazo izquierdo cado

    a lo largo del cuerpo, y el derecho doblado sobre el pecho, con la

    mano abierta sobre el corazn.

    Palabra de Pase y Sagrada: Critas.

    Signos de reconocimiento:

    Pregunta Pasar los dedos ndice, medio y anular de la mano

    derecha sobre la ceja derecha en forma displicente,

    tres veces.

    Respuesta Pasar los dedos de la mano derecha curvados, por

    detrs de la oreja derecha, tres veces,

    disimuladamente.

    Pregunta Conoces el camino?

    Respuesta Lo busco

    Prubelo: Se da un toque del dedo pulgar derecho sobre la

    tercera falange del dedo ndice del interrogador-

    FIL INC (da un golpe de Mallete)

    Sentaos, Hnos. Mos!

    Losa smbolos que han sido ofrecidos a vuestra meditacin

    pueden interpretarse de varias maneras. Se pueden aplicar a las

    cosas religiosas, morales, cientficas y sociales. Representan con

    pocos objetos el conocimiento de la gran Ley de la Naturaleza.

    Siempre la misma bajo sus mltiples aspectos.

    Enseamos la unidad de todas las religiones. La sntesis de la

    religin, de la Ciencia y de la Poltica para la concepcin total de

    la verdad. Enseamos tambin la jerarqua de las diversas partes

    que constituyen la Naturaleza, el hombre y la sociedad,

    organizacin misteriosa y visible en las manifestaciones de la

    Fuerza nica Universal, es decir, el destino en el mundo de los

  • 33

    elementos, la voluntad humana en el mundo planetario, y la

    Providencia en el mundo arquetpico.

    Tratamos de inculcar en vuestra mente la necesidad de edificar

    vuestro templo espiritual sobre las tres columnas de la sabidura

    o religin, de la belleza moral, y de la fuerza o ciencia fsica, las

    cuales son ramas del rbol del conocimiento y cuyos frutos son

    los poderes divinos.

    El smbolo del antifaz da a conocer la necesidad de la

    abnegacin, la necesidad de la autocreacin de la personalidad

    por el aislamiento y la meditacin, que son los primeros pasos

    hacia el iluminismo.

    Sin embargo las explicaciones que os hemos dado no son las

    nicas que habramos podido daros, es nicamente con pacientes

    meditaciones como lograris descubrir sus incontables

    aplicaciones. Es mi deber advertiros que estas instrucciones

    filosficas y morales, aunque sean la piedra fundamental de

    vuestra futura iluminacin, no son ms que la simple envoltura

    exterior y burda de lo que buscis con impaciencia. As podris,

    despus de largas horas consagradas a un trabajo tesonero,

    alcanzar esta ciencia suprema que el hombre tena antes y que

    puede reconquistar por la expresin de su poderosa voluntad y

    por la iniciativa de su voluntad ms absoluta.

    FIL INC Hno MAE INI servos contestar para conocimiento del

    nuevo iniciado el Catecismo del Primer Grado llamado

    Asociado.

    Sois Martinista?

    MAE INI Yo soy un Filsofo de la Unidad.

    FIL INC Cundo empiezan sus trabajos Martinistas?

    MAE INI El Martinista nunca suspende sus trabajos porque el fin que se

    propone requiere el uso continuo de sus facultades intelectuales.

    Salvo durante los cortos momentos de descanso, exigidos por la

    debilidad de su cuerpo fsico.

    FIL INC Cundo tienen lugar esos momentos de descanso corporal que la

    Naturaleza nos concede?

  • 34

    MAE INI Cuando el Sol, manifestacin de lo Invisible, centro de luz y de

    vida derrama sobre cada criatura su vivificadora influencia.

    FIL INC Cundo trabaja el Martinista con ms empeo?

    MAE INI Durante las horas de tinieblas fsicas, en el profundo silencio de

    la meditacin.

    FIL INC En cuantas clases divida a la humanidad Saint martn, el

    Filsofo Incgnito?

    MAE INI Saint Martn divida a la humanidad en cuatro clases o

    categoras:

    Primera Clase: El Hombre del Torrente

    Segunda Clase: El Hombre de Deseo

    Tercera Clase: El Hombre Nuevo

    Cuarta Clase: El Hombre de Espritu

    FIL INC Cul es el Hombre del Torrente?

    MAE INI El Hombre del Torrente es el hombre que no es capaz de

    liberarse del vaivn de las frivolidades de su poca. Es el hombre

    carente de voluntad, influenciable, los acontecimientos le llevan

    en su marejada.

    FIL INC Quin es el Hombre de Deseo?

    MAE INI Denominamos Hombre de Deseo al verdadero buscador de la

    perfeccin y de la verdad, al hombre que busca el verdadero

    sendero de la contemplacin de la Naturaleza, en el estudio. La

    reflexin, la introspeccin, a travs de la tradicin y de la

    ciencia.

    FIL INC Hno MAE ASO Qu cualidades posee el Hombre Nuevo?

    MAE ASO El Hombre Nuevo es el que ya ha obtenido cierto desarrollo

    astral, el que no est ya sujeto a errores en el juicio de si mismo

    ni de sus prjimos.

    FIL INC Qu caracteriza al Hombre de Espritu?

  • 35

    MAE ASO El Hombre de Espritu ya separado de los intereses del plano

    fsico, es libre de la esclavitud de la esfera anmica y posee la

    conciencia de su alto origen, de lo incognoscible, de la esfera

    de las Emanaciones.

    FIL INC Cul es el color del Templo y de la Alfombra en el Grado de

    asociado?

    MAE ASO Es de Color Azul simbolizando el abandono de la cosas

    materiales para consagrarse a las celestiales.

    FIL INC Por qu se llama Asociado al Martinista iniciado en el Primer Grado de la Orden?

    MAE ASO Se llama Asociado, porque realmente debe asociarse de todo corazn a las operaciones espirituales de los Maestros que son

    Superiores Incgnitos de la Orden, quedando de esta manera

    Asociado a quienes son los Guardianes de esta Llama, transmitida a travs de las edades, y que es el alma misma de la

    iniciacin.

    FIL INC Qu hay que saber para alcanzar la sabidura?

    MAE ASO Que Dios est en el hombre, entonos los seres y en todas las

    cosas.

    FIL INC Cmo podemos entrar en el nmero de los Hijos de la Luz?

    MAE ASO Por el poder de la voluntad que conduce hacia la sabidura y a

    la que hay que transformar en recta accin.

    FIL INC De donde recibe la voluntad su poder?

    MAE ASO Por la revelacin de que El Gran Todo, que es Dios, es Uno.

    FIL INC Cmo definir la enseanza de la Sabidura?

    MAE ASO La Sabidura oculta o Esotrica nos ensea que debemos amar

    a Dios en nosotros mismos y en todo el mundo, de todo

    corazn, con toda el alma y con todo nuestro ser; que Dios es la

    verdadera Luz al alcance de todos. La consigna es: que el

    hombre trate de ser esa Luz y Dios le ser alcanzable.

    ----- FIN -----