aspectos del periodismo politico

6
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO NUCLEO PORTUGUESA Aspectos del Periodismo Político Estudiante: Lucely Romero C.I.: 20.641.091

Upload: studio

Post on 18-Aug-2015

4 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aspectos del periodismo politico

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE RECTORADO ACADEMICO

NUCLEO PORTUGUESA

Aspectos del Periodismo Político

Estudiante:Lucely RomeroC.I.: 20.641.091

Page 2: Aspectos del periodismo politico

El Periodismo Político

El periodismo político, es un tipo de periodismo especializado que está constituido por el conjunto de noticias, comentarios y críticas que anteceden y culminan el desarrollo de actividades relacionadas con elecciones municipales (gobierno local) y elecciones nacionales (gobierno nacional).

Los Periodistas especializados en política se ocupan de las campañas y votaciones, cubren informaciones sobre los anuncios de candidaturas y alianzas electorales, sobre los planes de gobierno de los candidatos. El reportero político conoce a las autoridades que controlan la maquinaria de los partidos políticos y del Gobierno.

¿Qué se exige de un periodista político?

Page 3: Aspectos del periodismo politico

Las fuentes de la información política

Los índices. Hay toda una serie de índices excelentes que revelan la ubicación de la información estratégica por tema general, tema concreto, fuente, autor, compañía e industria. Los índices les pueden ahorrar a los gerentes mucho tiempo y esfuerzo que se requiere para identificar y evaluar las oportunidades y amenazas.

Las bases de datos en línea. Para encontrar información estratégica, además de los índices, ahora se está usando mucho las bases de datos en línea. Las bases de datos en línea permiten que las personas que saben manejar computadoras encuentren información en ciento de publicaciones por tema, industria, nombre de la organización

Page 4: Aspectos del periodismo politico

El off the record es lo que un periodista sabe de una fuente y no puede publicar.

off the record

El uso del off the record es un acuerdo tácito entre el periodista y sus fuentes. En este breve texto queda claro: el mejor modo de asegurar el uso limpio de una frase es preguntar al protagonista si permite la publicación. Eso, sin embargo, puede eliminar una buena frase que se ha dicho en un contexto público o donde el interesado sabe a ciencia cierta que hay un periodista cerca. En esos casos, quizá preguntar no sería necesario, aunque sí conveniente.

Uso y límites en el periodismo político

Page 5: Aspectos del periodismo politico

La responsabilidad del periodista político.

IndependenciaLa independencia es una parte esencial de ser periodista. Un verdadero periodista tiene la obligación de ser un desconocido para cualquier grupo sobre lo que está escribiendo.

PrecisiónLos periodistas deben ser precisos en cada caso. Sus historias e informes deben transmitir la verdad de manera transparente que muestre la confiabilidad y la objetividad.

Factor de interésEl trabajo de un periodista es producir información que sea interesante. Tiene la responsabilidad de asegurar que su trabajo es relevante y pertinente para la sociedad o que el segmento de la sociedad es su público objetivo.

ÉticaEl código ético del periodista es una parte importante. Desde sus primeros años en la escuela de periodismo al período anterior a su jubilación, los periodistas se adhieren a un estricto código ético que les mantienen caminando sobre una línea muy fina.

Page 6: Aspectos del periodismo politico

La "partidización" del periodismo

En un período signado por la polarización política, la cual se ha colado en las filas del ejercicio periodístico, el comunicador está en medio de una controversia: héroe para unos, villano para otros, según la postura ideológica que se profese.

El manejo de las encuestas durante los procesos electorales

Las elecciones constituyen uno de los momentos fundamentales de la participación política y la vida democrática. El voto es un mecanismo esencial de las democracias representativas a través del cual el pueblo no solo elige a sus gobernantes sino, también, acepta o rechaza las políticas y el rumbo del gobierno y, en general, expresa su voluntad.