aspectos generales del plan de mercadeo

6
  Elaborado por: Kariña Guevara, C.I.:16.394.965 Profesor: MCM Lic. Giovanni Zozzaro Salas Agosto 2015 MBA en Mercadeo De la estrategia a la acción: Plan de marketing (2)

Upload: karina-guevara

Post on 01-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MBA en Mercadeo

TRANSCRIPT

  • Elaborado por: Karia Guevara, C.I.:16.394.965

    Profesor:

    MCM Lic. Giovanni Zozzaro Salas

    Agosto 2015

    MBA en Mercadeo De la estrategia a la accin: Plan de marketing (2)

  • INTRODUCCIN

    En un mundo en donde lo constante es el cambio donde las empresas

    enfrentan un ambiente competitivo cada vez ms intenso, es imperante el

    empleo de herramientas como el Plan de Marketing que nos permitan

    planificarnos y proyectarnos y obtener los mejores beneficios.

    Los rpidos cambios que se producen en el mercado y la llegada de las nuevas

    tecnologas estn obligando a realizarlo de forma ms bien forzada y obligante;

    por las mltiples ventajas que produce la planificacin lgica y estructurada de

    las diferentes variables del marketing.

    En marketing, como en cualquier otra actividad gerencial, toda accin que se

    ejecuta sin la debida planificacin supone al menos un alto riesgo de fracaso o

    amplio desperdicio de recursos, tiempos y esfuerzos. Entendiendo que cada

    empresa posee caractersticas particulares inherentes a ella, cada Plan debe

    estar adaptado a la organizacin y no se debe presentar el caso contrario

  • 1.- Qu es Realmente un Plan de Mercadeo?

    El plan de Mercadeo es un valioso instrumento o herramienta que son

    implementadas como gua por las personas que estn vinculadas con las

    actividades de mercadotecnia de una empresa u organizacin, ya que, describe

    aspectos tan importantes como los objetivos de mercadotecnia que se

    pretenden lograr, el cmo se los va a alcanzar, los recursos que se van a

    emplear, el cronograma de las actividades de mercadotecnia que se van a

    implementar y los mtodos de control y monitoreo que se van a utilizar para

    realizar los ajustes que sean necesarios.

    Este Plan no se puede considerar de forma aislada dentro de la compaa, sino

    totalmente coordinado y congruente con el plan estratgico, siendo necesario

    realizar las correspondientes adaptaciones con respecto al plan general de la

    empresa, ya que es la nica manera de dar respuesta vlida a las necesidades

    y temas planteados.

    2.- Procesos para desarrollar un Plan de Mercadeo:

    Figura 1 Proceso para el Plan estratgico 1

  • Figura 2 Proceso para el Plan estratgico 2

    3.- Mencionar cul de los Procesos mostrados se ajusta ms a nuestra

    realidad

    Personalmente pienso que para la eleccin de algn proceso de Plan

    estratgico, primero se debe saber con claridad en donde estamos ubicados y

    hacia donde queremos dirigirnos y conocer que las realidades empresariales

    siempre sern distintas, ninguna empresa tendr caractersticas similares a

    otra.

    Entre todos los procesos inmersos en el plan de mercadeo para una empresa y

    en particular venezolana, el anlisis de la situacin interna y externa, juega

    vital. El pas se encuentra en constante cambio (mercado muy verstil) y

    dificultades poltico-econmicas que pueden afectar el cumplimiento de los

    objetivos, metas, planes de accin, lineamientos, presupuestos y cronogramas

    que se pudieran plantear para cualquier proyecto o inversin al momento de

    desarrollar un producto o servicio. Cabe destacar que todos los procesos son

    importantes y completan al Plan de mercadeo.

  • CONCLUSIN

    Un adecuado Plan de Marketing permitir siempre garantizar el xito de

    cualquier proyecto. Sin un adecuado Plan de Marketing la actividad de

    cualquier organizacin puede verse seriamente afectada a causa de una

    adecuada previsin o planes a desarrollar segn la situacin que se presente,

    con actividades, tareas, tcticas o estrategias previamente establecidas.

    Las organizaciones deben ser capaces de adaptarse en el tiempo y anticiparse

    a los cambios mediantes planes debidamente programados y estrategias

    adecuadas que permitan sacar el mximo provecho a los mismos.

    Intentar que un proyecto triunfe sin servirse de un plan de marketing es como

    tratar de navegar en un mar tempestuoso sin cartas martimas ni destino claro.

    Sin un plan de marketing nunca sabremos cmo hemos alcanzado los

    resultados de nuestra empresa, y por tanto, estaremos expuestos a las

    convulsiones del mercado.

  • BIBLIOGRAFA

    EducaMarketing-2005. Gua Para la elaboracin de un plan de

    Marketing. Tomado de

    http://educamarketing.unex.es/Docs/guias/gu%C3%ADa%20para%20la

    %20elaboraci%C3%B3n%20de%20un%20plan%20de%20marketing.pdf

    Consultado: Julio 2015

    Karin Silvina Hiebaum de Bauer. El plan estratgico de marketing.

    Tomado de http://www.gestiopolis.com/el-plan-estrategico-de-marketing/

    Consultado: Julio 2015.

    S/A. Plan de Marketing. Tomado de:

    http://www.liderazgoymercadeo.com/mercadeo_tema.asp?id=57.

    Consultado: Julio 2015