aspectos legales de la prevención de riesgos

25
Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

Upload: egil

Post on 23-Jan-2016

41 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aspectos legales de la Prevención de Riesgos. SEGURIDAD SOCIAL. Es un sistema que tiene por objetivo cubrir los estados de necesidad que a consecuencia de contingencias sociales afecten a los miembros de la comunidad. SEGURIDAD SOCIAL. Elementos de la definición :. Estado de necesidad. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

Aspectos legales de laPrevención de Riesgos

Page 2: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

Es un sistema que tiene por objetivo cubrir

los estados de necesidad que a consecuencia

de contingencias sociales afecten a los

miembros de la comunidad.

SEGURIDAD SOCIAL

Page 3: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

SEGURIDAD SOCIAL

Elementos de la definición:

Estado de necesidad

Contingencias Sociales

Miembros de la comunidad

Page 4: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

- Vejez

- Invalidez

- Muerte

- Enfermedad

Pensión de:

Vejez, Invalidez

Viudez y/o Orfandad

Medicina Preventiva

y curativa.

Subs.incapacidad lab.

Sector

Público/Privado

Estado de

Necesidad

Prestación

Otorgada

I.N.P. AFP Cia. Seg. Vida

Servicio Isapresde Salud CCAFFonasa INP

SEGURIDAD SOCIAL

Page 5: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

SEGURIDAD SOCIAL

Estado de

Necesidad

Prestación

Otorgada

Sector

Público/Privado

- Accidente del trabajo y enf. profesionales

Subsidios, indemnizaciones

Pensión de invalidez,

viudez y/o orfandad

I.N.P. MutualesS.S. De Seguridad

- Mantención de la familia

AsignacionesFamiliares y maternales.

I.N.P. C.C.A.F. Mutuales A.F.P. Seg.Vida

Page 6: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

SEGURIDAD SOCIAL

Estado de

Necesidad

- Desempleo

- Extrema pobrezaProgramasAsistenciales

Prestación

Otorgada

Sector

Público/Privado

Subsidio a los Trabajadores

Desempleados

Subsidio únicoFamiliar (SUF)Pens. Asistenciales(PASIS)

I.N.P. C.C.A.F.

I.N.P. MunicipiosMideplan

Page 7: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

LEY N° 16744ESTABLECE EL SEGURO SOCIAL

CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES

DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES

PROFESIONALES.

Page 8: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

PRINCIPIOSPRINCIPIOS

• SolidaridadSolidaridad

• UniversalidadUniversalidad

• IntegralidadIntegralidad

• UnidadUnidad

• Todos los beneficios que los otorga la ley se financia exclusivamente con aporte patronal

• Protege a todos los trabajadores por cuenta ajena y a algunos independientes.

• Las prestaciones cubren todas las contingencias laborales, desde la prevención hasta las médicas y económicas

• Los beneficios que otorga la Ley son iguales para todos los trabajadores (as)

Page 9: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

ADMINISTRADORES DEL SEGURO

ORGANISMOS ESTATALES:

•INSTITUTO DE SEGURIDAD LABORAL

•SISTEMA NACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD.

ORGANISMOS PRIVADOS

•MUTUALIDADES DE EMPLEADORES.

•ADMINISTRADORES DELEGADOS.

Page 10: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

AAdministradministradores ddores del Seguroel Seguro de Accidentes del Trabajo y de Accidentes del Trabajo y Enfermedades PorfesionalesEnfermedades Porfesionales

MutualidadMutualidad ISL/SNSSISL/SNSS A. DelegadaA. Delegada

TrabajadoresTrabajadores 2.811.3572.811.357 1.032.9021.032.902 28.89928.899

EmpresasEmpresas 73.90273.902 393.365393.365 99

Trabajadores Trabajadores por empresapor empresa

38,0438,04 2,632,63 32113211

% de % de participaciónparticipación

72.5 72.5 26.726.7 0.80.8

Instituciones Privadas : 1. Mutualidades : ACHS, IST, Mutual Instituciones Privadas : 1. Mutualidades : ACHS, IST, Mutual de Seguridadde Seguridad

2. Administración Delegada2. Administración Delegada

Instituciones Públicas : 3. ISL, SEREMI de Salud y SSInstituciones Públicas : 3. ISL, SEREMI de Salud y SS

SUSESO 2004

Page 11: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

•DE CARGO DEL EMPLEADOR.

•COTIZACIÓN GENERAL BÁSICA 0,95 %

SE CALCULA SOBRE REMUNERACIÓN IMPONIBLE.

•COTIZACIÓN ADICIONAL DIFERENCIADA.

SE ESTABLECE EN FUNCIÓN DE LA ACTIVIDAD Y RIESGO DE LA EMPRESA.

FINANCIAMIENTO

Page 12: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

FINANCIAMIENTO

•TASA EN FUNCIÓN DE LA ACTIVIDAD. (Riesgo Presunto)

•TASA EN FUNCIÓN DEL RIESGO. (Riesgo Efectivo)

•Ambas pueden ir desde un 0,00% a un 6,8%.

Page 13: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

PERSONAS PROTEGIDAS

•TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO (dependientes)

•TRABAJADORES SECTOR PÚBLICO.

Incorporados a los beneficios del Seguro a contar del 1 de marzo de 1995.

•TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO.

Page 14: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

PERSONAS PROTEGIDAS

•TRABAJADORES INDEPENDIENTES, EXPRESAMENTE INCORPORADOS POR LEY AL SEGURO.

Page 15: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

CONTINGENCIAS CUBIERTAS

ACCIDENTES DEL TRABAJO:

TODA LESIÓN QUE UNA PERSONA SUFRA A CAUSA O CON OCASIÓN DEL TRABAJO, Y QUE LE PRODUZCA INCAPACIDAD O MUERTE.

Page 16: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

CONTINGENCIAS CUBIERTAS

TAMBIÉN LO SON:

•LOS DE TRAYECTO ( Habitual, Racional, Sin interrupciones).

•LOS SUFRIDOS POR DIRIGENTES DE INSTITUCIONES SINDICALES, A CAUSAO CON OCASIÓN DEL DESEMPEÑO DE SUS COMETIDOS GREMIALES.

•LOS ACCIDENTES SUFRIDOS POR LOS ESTUDIANTES CON OCASIÓN DE SUS ESTUDIOS O EN LA REALIZACIÓN DE SU PRÁCTICA PROFESIONAL.

Page 17: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

EXCEPCIONES

•LOS ACCIDENTES DEBIDO A FUERZA MAYOR EXTRAÑA, QUE NO TENGAN RELACIÓN ALGUNACON EL TRABAJO.

•LOS PRODUCIDOS INTENCIONALMENTE POR LA VÍCTIMA.

Page 18: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

CONTINGENCIAS CUBIERTAS

•ENFERMEDAD PROFESIONAL

AQUELLA CAUSADA DE UNA MANERA DIRECTA, POR EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN O ELTRABAJO QUE REALICE UNA PERSONA Y QUE LE CAUSE INCAPACIDAD O MUERTE.

Page 19: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

PRESTACIONES DE LAPRESTACIONES DE LA LEY 16744LEY 16744

PREVENTIVAS•Prevención de Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

REPARADORAS•Prestaciones Médicas •Prestaciones Económicas.

REHABILITADORAS•Rehabilitación•Reeducación.

Page 20: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

•INSTITUCIONES ESTABLECIDAS POR LA LEY PARA PREVENCIÓN:

•COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD.

•DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS.

•REGLAMENTO INTERNO DE HIGIENE Y SEGURIDAD.

•DERECHO A SABER ( D. S. N° 40 )

PRESTACIONES PREVENTIVAS

Page 21: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

PRESTACIONES MÉDICAS

•SON GRATUITAS

•DURANTE EL ACCIDENTE O ENFERMEDAD Y HASTA LA CURACIÓN COMPLETA O MIENTRAS SUBSISTAN SECUELAS CAUSADAS POR LA ENFERMEDAD O ACCIDENTE.

Page 22: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

PRESTACIONES MÉDICAS

•ATENCIÓN MÉDICA, QUIRÚRGICA Y DENTAL EN ESTABLECIMIENTOS EXTERNOS O AL DOMICILIO

•HOSPITALIZACIÓN.

•MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS.

Page 23: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

PRESTACIONES MÉDICAS

•PRÓTESIS Y APARATOS ORTOPÉDICOS Y SU REPARACIÓN

•REHABILITACIÓN FÍSICA Y REEDUCACIÓN PROFESIONAL.

•GASTOS DE TRASLADOS Y CUALQUIER OTRO NECESARIO PARA EL OTORGAMIENTO DE ESAS PRESTACIONES.

Page 24: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

PRESTACIONESECONÓMICAS O PECUNIARIAS

•PARA EL OTORGAMIENTO DE ESTAS PRESTACIONES DEBE ATENDERSE A LOS EFECTOS QUE CAUSÓ EL ACCIDENTE DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL. PARA ELLO SE CLASIFICAN EN:

•LOS QUE PRODUCEN INCAPACIDAD TEMPORAL: SUBSIDIOS.

•LOS QUE PRODUCEN INCAPACIDAD PARCIAL: INDEMNIZACIÓN.

Page 25: Aspectos legales de la Prevención de Riesgos

PRESTACIONESECONÓMICAS O PECUNIARIAS

•LOS QUE PRODUCEN INCAPACIDAD PARCIAL:PENSIÓN INVALIDEZ PARCIAL.

•LOS QUE PRODUCEN INCAPACIDAD TOTAL:PENSION INVALIDEZ TOTAL.

• PENSIÓN GRAN INVALIDEZ. ( Cuando requiere el auxilio de otras personas )

•LOS QUE PRODUCEN MUERTE PENSIÓN SOBREVIVENCIA: Viudez, orfandad