aspectos positivos y negativos

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN UNIVERSITARIA RESULTADOS DE SEMINARIO TALLER SEDE: …………………………….…….AULA:……… ………FECHA: ……./……/…….. DOCENTE: Olivia Jaén Azpilcueta ASIGNATURA: ………………………………………………………………………… RELACIÓN DE INTEGRANTES - GRUPO N° 1 N ° Apellidos y Nombres Firma 1 Mayhua Mo Llocahuana Joel Misad 2 Panca Cabrera Edwin Jorge 3 Obando Salas Mirko 4 Perez Copacati Jose Luis 5 Mayta Condori Jorge Luis 6 Medina Mamani Jackelyne Johana 7 Quispe Ccasi Teofilo 8 Marquez Chan Carlos Enrique 9 Paricahua Huanca Rosa Elena 1 0 Quiroz Lipa Carlos Guillermo 1 1 Morales Pacompia Percy 1 2 Paz Arozquipa Hilda Julia 1 3 1 4

Upload: lewis147

Post on 22-Oct-2015

38 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aspectos Positivos y Negativos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN UNIVERSITARIA

RESULTADOS DE SEMINARIO TALLER

SEDE: …………………………….…….AULA:……… ………FECHA: ……./……/……..

DOCENTE: Olivia Jaén Azpilcueta

ASIGNATURA: …………………………………………………………………………

RELACIÓN DE INTEGRANTES - GRUPO N° 1

N° Apellidos y Nombres Firma

1 Mayhua Mo Llocahuana Joel Misad

2 Panca Cabrera Edwin Jorge

3 Obando Salas Mirko

4 Perez Copacati Jose Luis

5 Mayta Condori Jorge Luis

6 Medina Mamani Jackelyne Johana

7 Quispe Ccasi Teofilo

8 Marquez Chan Carlos Enrique

9 Paricahua Huanca Rosa Elena

10 Quiroz Lipa Carlos Guillermo

11 Morales Pacompia Percy

12 Paz Arozquipa Hilda Julia

13

14

Page 2: Aspectos Positivos y Negativos

SEDE: …………………………….…….AULA:……… ………FECHA: ……./……/……..

ASIGNATURA: …………………………………………………………………………

GRUPO N°: ………SUB GRUPO N°: ………….

1.- Respecto a TEMAS ESENCIALES. Resumir argumentación colectiva del por qué consideran

esenciales y como puede ser útil para su desempeño profesional.

Page 3: Aspectos Positivos y Negativos

SEDE: …………………………….…….AULA:……… ………FECHA: ……./……/……..

ASIGNATURA: …………………………………………………………………………

GRUPO N°: ………SUB GRUPO N°: ………….

2.- Respecto a TEMAS AUSENTES Procesar

Page 4: Aspectos Positivos y Negativos

SEDE: Arequipa AULA: 3 FECHA:06/12/2013

ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

GRUPO N°: 1 SUB GRUPO N°: 3

3.- Respecto a ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS del desarrollo del curso

ASPECTOS POSITIVOS

Dominio del tema por parte de los catedráticos.

Contribuye directamente al mejoramiento del trabajo docente en las aulas escolares.

Se muestran esquemas que orientan el desarrollo de un proyecto de investigación-acción

Revaloración y reflexión sobre el manejo de la investigación acción como una herramienta pedagógica

con el fin de mejorar y solucionar a los posibles problemas de enseñanza-aprendizaje del aula.

ASPECTOS NEGATIVOS

Se debería hacer uso de material audiovisual para comprender mejor los temas expuestos.

Demoras presentadas para el inicio de las clases magistrales, por una descoordinación administrativa,

ocasionando que se corten la exposiciones..

No se consideró la planificación de unidades didácticas, de aprendizajes, sesiones, en base al diseño

curricular vigente y a las Rutas de Aprendizajes.

En algunos casos los catedráticos se desviaban del tema lo que ocasionaba que no se termine con la

totalidad de los temas programados para dicha sesión.

Presencia de errores ortográficos.

No promueven la participación de los docentes-estudiantes.

Se deberían consignar ejemplos para comprender mejor el tema.

No se respeta las indicaciones dadas con anterioridad a una clase magistral, lo que ocasiona confusión,

retraso y malestar en el desarrollo de los talleres.

[email protected]

Page 5: Aspectos Positivos y Negativos

SEDE: …………………………….…….AULA:……… ………FECHA: ……./……/……..

ASIGNATURA: …………………………………………………………………………

GRUPO N°: ………SUB GRUPO N°: ………….

4.- Respecto a OBSERVACIÓN LIBRE Y SUGERENCIAS