aspectos proyecto de vida

3
el proyecto de nación se desarrolla t omando en cuenta los siguientes aspectos: índice. introducción. visión común. (visión proviene del latín visio que significa ver o acción de ver . la visión consiste en un acto de ver en profundidad la guatemala de nuestro s sueños, es una idea mental abstracta en la cual se manifiesta algo qu erido o anhelado por nosotros).  ejemplo:  queremos una guatemala unida, donde todos los habitantes nos sintamos seguros y con oportunidades para desarrollarnos de manera integral (con salud física, mental y emocional, con educación, justicia y solidaridad)  justificación. ( en este apartado se eplica ampliamente el por qu! del proyec to de nación)  puede iniciarse de la siguiente manera:  creemos que es importante hacer un proyecto de nación para poder enfocarnos en una visión compartida con la que todos  podamos comprometernos y para que de esta ma nera podamos unir esfuer"os pa ra construirla....  #mbitos de acción ($ #mbitos).  en cada uno de los #mbitos deben eplicar primero el significado, luego hacer ver brevemente la realidad actual de ca da #mbito y finalmente hace r un planteamiento de cómo debe funcionar correctamente c ada #mbito.  1. Ordenamiento fiscal. 2. Jurídico: marco legal. 3. Educación vial. 4. Cultura tributaria. 5. Ornato: limie!a de vías " esacios #blicos. $. %ufragio: articiación a trav&s del voto. '. (erec)os " deberes constitucionales . *. E+uidades: laboral, &tnica, social " de g&nero. -. eseto a las diferencias: luriculturales " multiling/ístas.  metas a corto pla"o. (%a&o) 'qu! es una meta  recordemos que una meta es un fin deseable. un objetivo a lograr.  cada meta debe relacionarse con lo planteado en los #mbitos de acción.

Upload: pato-saquic

Post on 08-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aspectos Proyecto de VidaCaracterísticas Proyecto de VidaProyecto de VidaProyecto de VidaSeminarioProyecto de VidaProyecto de VidaProyecto de Vida

TRANSCRIPT

7/17/2019 Aspectos Proyecto de Vida

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-proyecto-de-vida 1/3

el proyecto de nación se desarrolla tomando en cuenta los siguientes aspectos:

índice.

introducción.

visión común.

(visión proviene del latín visio que significa ver o acción de ver. la visión consiste en un acto de ver en profundidad

la guatemala de nuestros sueños, es una idea mental abstracta en la cual se manifiesta algo querido o anhelado

por nosotros).

 ejemplo:

 queremos una guatemala unida, donde todos los habitantes nos sintamos seguros y con oportunidades para desarrollarnos

de manera integral (con salud física, mental y emocional, con educación, justicia y solidaridad)

 justificación.

( en este apartado se eplica ampliamente el por qu! del proyecto de nación)

 puede iniciarse de la siguiente manera:

 creemos que es importante hacer un proyecto de nación para poder enfocarnos en una visión compartida con la que todos

 podamos comprometernos y para que de esta manera podamos unir esfuer"os para construirla....

 #mbitos de acción ($ #mbitos).

 en cada uno de los #mbitos deben eplicar primero el significado, luego hacer ver brevemente la realidad actual de cada

#mbito y finalmente hacer un planteamiento de cómo debe funcionar correctamente cada #mbito.

 

1. Ordenamiento fiscal.2. Jurídico: marco legal.3. Educación vial.4. Cultura tributaria.5. Ornato: limie!a de vías " esacios #blicos.$. %ufragio: articiación a trav&s del voto.'. (erec)os " deberes constitucionales.*. E+uidades: laboral, &tnica, social " de g&nero.-. eseto a las diferencias: luriculturales " multiling/ístas.

 

metas a corto pla"o. (%a&o)

'qu! es una meta

 recordemos que una meta es un fin deseable. un objetivo a lograr.

 cada meta debe relacionarse con lo planteado en los #mbitos de acción.

7/17/2019 Aspectos Proyecto de Vida

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-proyecto-de-vida 2/3

 ejemplo:

mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunidades de ic#n.

 

a) estrategias.

 

(se describe detalladamente cómo lograr lo que se plantea en las metas, responde a la pregunta ¿qué se debe hacer?)

 

 b) valores ciudadanos vinculados a cada meta.

 

los principales valores que deben incluirse son: el respeto, la responsabilidad, la solidaridad, la autodeterminacion.

de cada valor debe eplicarse detalladamente la forma en que se debe practicar.

 metas a mediano pla"o. (de a * a&os)

 ejemplo: mejorar la calidad de vida de los habitantes del departamento de el quich!.

 

a) estrategias.

 b) valores ciudadanos vinculados a cada meta

 

metas a largo pla"o. (de %+ o mas)

 

ejemplo: mejorar la calidad de vida de los habitantes de guatemala.

 

a) estrategias.

 b) valores ciudadanos vinculados a cada meta.

 bibliografía.

7/17/2019 Aspectos Proyecto de Vida

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-proyecto-de-vida 3/3

(se debe ordenar alfabéticamente, por apellidos de autor)

si un libro tiene dos autores, el primero por apellido y el otro primero el nombre.

 aneos.

 

(estructura de la junta directiva, fotos del grupo)

al culminar la reali!ación de los ro"ectos mencionados se reali!a una resentación creativa de cada uno. el

ro"ecto de vida es una resentación individual " el ro"ecto de nación es una resentación grual. esta

resentación es lo +ue se llama una feria de ro"ectos de vida " de nación +ue se reali!a internamente en el

establecimiento educativo con todos los seminaristas de las diferentes carreras.

ambos ro"ectos deben estar terminados en abril, ara reali!ar los informes resectivos. de esta manera

oder seguir con los dem0s ro"ectos.

 

el informe del ro"ecto de nación debe estar emaginado, a artir de la introducción.

 

otros ejemplos

metas

mejorar el ambiente educativo de las escuelas de toda guatemala.

mejorar el ambiente educativo de las escuelas del departamento de guatemala

mejorar el ambiente educativo de las escuelas del municipio de ic#n.

 ejemplos de estrategias.

•  brir rogramas de Educación ísica ara nios de la calle.

• (arle oortunidad a los adolescentes +ue no estudian ara incursionar en actividades artísticas

roductivas.

• omentar actividades " rogramas culturales " deortivos ara óvenes en riesgo.