aspectos significativos a tener en cuenta inicio de la actividad profesional

12
Aspectos significativos a tener en cuenta INICIO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL C

Upload: mauricio-enriquez

Post on 22-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aspectos significativos a tener en cuenta INICIO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL

Aspectos significativos a tener en cuenta

INICIO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL

C

Page 2: Aspectos significativos a tener en cuenta INICIO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL

06/07/2012* Todos los conceptos aqui detallados son meramente informativos ya que se debe analizar cada caso en particular 2 de 12

INSCRIPCION EN AFIP

• Iva• Ganancias• Autónomos

• Régimen simplificado

Responsable Inscripto (régimen general)

Monotributo

C

Page 3: Aspectos significativos a tener en cuenta INICIO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL

06/07/2012* Todos los conceptos aqui detallados son meramente informativos ya que se debe analizar cada caso en particular 3 de 12

Régimen simplificadoMonotributo

• Conceptos e impuestos comprendidos:a) Impuesto al valor agregado.

b) Ganancias

c) Seguridad social (Aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)d) Obra social (Aporte al Sistema Nacional del Seguro de Salud)

C

Page 4: Aspectos significativos a tener en cuenta INICIO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL

06/07/2012* Todos los conceptos aqui detallados son meramente informativos ya que se debe analizar cada caso en particular 4 de 12

Los profesionales universitarios que por esa actividad se encontraren obligatoriamente afiliados a uno o más regímenes provinciales para profesionales (por ejemplo: aporte a la Caja del Arte de Curar) no están obligados a pagar el componente previsional.

Cabe aclarar que aquellos profesionales que agreguen a la actividad profesional una actividad comercial como por ejemplo la Compra-Venta de productos veterinarios (medicamentos, vacunas, alimentos, accesorios, entre otros) deberán abonar la totalidad del impuesto, es decir tanto el componente impositivo como el previsional, con independencia del aporte a la Caja Profesional.

C

Page 5: Aspectos significativos a tener en cuenta INICIO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL

06/07/2012* Todos los conceptos aqui detallados son meramente informativos ya que se debe analizar cada caso en particular 5 de 12

Formalidades

• RECATEGORIZACIONES cuatrimestrales considerando ingresos brutos acumulados, la energía eléctrica consumida y los alquileres devengados en los 12 meses inmediatos anteriores

• DECLARACIÓN JURADA INFORMATIVA para los monotributistas que resulten empleadores y todos aquellos que se encuentren en la categoría F o superior

C

Page 6: Aspectos significativos a tener en cuenta INICIO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL

06/07/2012* Todos los conceptos aqui detallados son meramente informativos ya que se debe analizar cada caso en particular 6 de 12

Categorización - Valores actualizados vigentes a partir del 1° de julio de 2012

Locaciones y/o prestaciones de servicios

CATEGORÍAINGRESOSBRUTOS

MAGNITUDES FÍSICAS

ALQUILERES DEVENGADOS

CUOTA MENSUAL

APORTE AUTÓNOMOS/OBRA SOCIAL

TOTALSUPERFICIEAFECTADA

ENERGÍA ELÉCTRICA

CONSUMIDA ANUALMENTE

B Hasta $ 24.000

Hasta 30 m2 Hasta 3.300 KW Hasta $ 9.000 $ 39 $ 257 $ 296

C Hasta $ 36.000

Hasta 45 m2 Hasta 5.000 KW Hasta $ 9.000 $ 75 $ 257 $ 332

D Hasta $ 48.000

Hasta 60 m2 Hasta 6.700 KW Hasta $ 18.000

$ 128 $ 257 $ 385

E Hasta $72.000

Hasta 85 m2 Hasta 10.000 KW Hasta $ 18.000

$ 210 $ 257 $ 467

F Hasta $ 96.000

Hasta 110 m2 Hasta 13.000 KW Hasta $ 27.000

$ 400 $ 257 $ 657

G Hasta $ 120.000

Hasta 150 m2 Hasta 16.500 KW Hasta $ 27.000

$ 550 $ 257 $ 807

H Hasta $ 144.000

Hasta 200 m2 Hasta 20.000 KW Hasta $ 36.000

$ 700 $ 257 $ 957

I Hasta $ 200.000

Hasta 200 m2 Hasta 20.000 KW Hasta $ 45.000

$ 1.600 $ 257 $ 1.857

C

Page 7: Aspectos significativos a tener en cuenta INICIO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL

06/07/2012* Todos los conceptos aqui detallados son meramente informativos ya que se debe analizar cada caso en particular 7 de 12

Resto de actividades

CAT.INGRESOSBRUTOS

MAGNITUDES FÍSICAS

ALQUILERES

DEVENGADOS

CTDAD EMPL.

CUOTA MENSUAL

APORTE AUTÓNOM

OS/OBRA

SOCIAL

TOTALSUPERFICIEAFECTADA

ENERGÍA ELÉCTRICA

CONSUMIDA ANUALMENTE

B Hasta $ 24.000 Hasta 30 m2 Hasta 3.300 KW Hasta $ 9.000

$ 39 $ 257 $ 296

C Hasta $ 36.000 Hasta 45 m2 Hasta 5.000 KW Hasta $ 9.000

$ 75 $ 257 $ 332

D Hasta $ 48.000 Hasta 60 m2 Hasta 6.700 KW Hasta $ 18.000

$ 118 $ 257 $ 375

E Hasta $72.000 Hasta 85 m2 Hasta 10.000 KW Hasta $ 18.000

$ 194 $ 257 $ 451

F Hasta $ 96.000 Hasta 110 m2

Hasta 13.000 KW Hasta $ 27.000

$ 310 $ 257 $ 567

G Hasta $ 120.000 Hasta 150 m2

Hasta 16.500 KW Hasta $ 27.000

$ 405 $ 257 $ 662

H Hasta $ 144.000 Hasta 200 m2

Hasta 20.000 KW Hasta $ 36.000

$ 505 $ 257 $ 762

I Hasta $ 200.000 Hasta 200 m2

Hasta 20.000 KW Hasta $ 45.000

$ 1.240 $ 257 $ 1.497

J Hasta $ 235.000 Hasta 200 m2

Hasta 20.000 KW Hasta $ 45.000

1 $ 2.000 $ 257 $ 2.257

K Hasta $ 270.000 Hasta 200 m2

Hasta 20.000 KW Hasta $ 45.000

2 $ 2.350 $ 257 $ 2.607

L Hasta $ 300.000 Hasta 200 m2

Hasta 20.000 KW Hasta $ 45.000

3 $ 2.700 $ 257 $ 2.957

C

Page 8: Aspectos significativos a tener en cuenta INICIO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL

06/07/2012* Todos los conceptos aqui detallados son meramente informativos ya que se debe analizar cada caso en particular 8 de 12

Responsable Inscripto

• Impuesto al Valor Agregado (IVA): Alícuota general 21%

• Impuesto a las Ganancias: Para personas físicas se tributa del 14% al 35% sobre los ingresos netos anuales.

En el caso de sociedades el tributo es del 35%.

C

Page 9: Aspectos significativos a tener en cuenta INICIO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL

06/07/2012* Todos los conceptos aqui detallados son meramente informativos ya que se debe analizar cada caso en particular 9 de 12

Situación especial

• Autónomos: se entenderá como trabajador por cuenta propia o autónomo, aquel que realiza de forma habitual, personal y directa una actividad económica a título lucrativo, sin sujeción por ella a contrato de trabajo y aunque utilice el servicio remunerado de otras personas, sea o no titular de empresa individual o familiar.

C

Page 10: Aspectos significativos a tener en cuenta INICIO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL

06/07/2012* Todos los conceptos aqui detallados son meramente informativos ya que se debe analizar cada caso en particular 10 de 12

Provinciales - Provincia de Santa FeIngresos Brutos

La provincia de Santa Fe establece la EXENCIÓN para las profesiones liberales no organizadas bajo la forma de empresa (Art. 160 inc l), las que deberán inscribirse solicitando el reconocimiento de la exención.

La Res. 180/88, vigente a la fecha, define la profesión liberal como aquellas regladas por ley, que requieren matriculación o inscripción en los respectivos Colegios o Consejos Profesionales...

La Administración Provincial de Impuestos, para los monotributistas que resulten alcanzados, tiene prevista la exención correspondiente a los primeros TRES ANTICIPOS, contados desde la fecha de iniciación de actividades. (Art. 160 inc s).

Alícuota básica 3,50%

Guardería de animales 4,50%

Ley provincial 12.818: Caja de los Profesionales del Arte de Curar

Ley provincial 6718 (Farmacia Veterinaria): Los establecimientos comerciales dedicados a la venta de productos y medicamentos veterinarios deberán poner al frente del mismo a un Regente o Director Técnico Médico Veterinario

Matrícula Profesional: regulada por el Colegio de Médicos Veterinarios de cada jurisdicción.

C

Page 11: Aspectos significativos a tener en cuenta INICIO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL

06/07/2012* Todos los conceptos aqui detallados son meramente informativos ya que se debe analizar cada caso en particular 11 de 12

MunicipalesCiudad de Santa Fe

• Derecho de Registro e InspecciónLa Municipalidad de Santa Fe tiene prevista la EXENCIÓN para “el ejercicio de profesiones liberales, cuando no estén organizadas en forma de empresa” (Art. 44 inc. 5 Ordenanza 11.839) y se realice en forma exclusiva, es decir sin combinarla con una actividad comercial.Deberán realizar la INSCRIPCIÓN con la Solicitud del reconocimiento de exención.Para los que no resulten exentos, también tiene prevista la exención por TRES MESES para los monotributistas que inicien actividades en tanto cumplimenten en tiempo y forma los requisitos para su inscripción y habilitación. (Art. 44 inc. 13 Ordenanza 11.839).En general la alícuota a aplicar es del 6 por mil para actividades comerciales y de servicios que no tengan previsto otro tratamiento especial

• Habilitación: en caso de tener local

C

Page 12: Aspectos significativos a tener en cuenta INICIO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL

06/07/2012* Todos los conceptos aqui detallados son meramente informativos ya que se debe analizar cada caso en particular 12 de 12

Organización Administrativa

• Registro de Ingresos y Egresos• Movimiento de Fondos• Movimiento de Bancos

Muchas gracias por su atención

CPN - Magister Alejandro PailletEstudio Paillet y Asoc. SRL

C