ast d-sed 001 montaje de estructuras de subestaciones aereas biposte

7
AST – D/SED 001 MONTAJE DE ESTRUCTURAS DE SUBESTACIONES AEREAS BIPOSTE RIESGOS EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DE TRABAJO ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALES PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO (Medidas de Control) VISTAS FOTOGRAFICAS PREPARACIÓ N Ejecución incorrecta de los trabajos. 1. Inspeccionar previamente la zona trabajo para determinar materiales, equipos y magnitud de trabajo. 2. Preparar la totalidad de los materiales y equipos a utilizar. 3. Verificar que el personal cuente con todos los implementos de seguridad necesarios para esta actividad y en perfectas condiciones. 4. Seleccionar una grúa adecuada al tamaño y peso de los elementos a transportar. 5. Todo el personal debe contar con fotochek de identificación. 6. Suministrar de agua potable para el consumo de los trabajadores REVISIÓN DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS Traumatismos Daños a terceros Atropellamiento 7. Colocar las señales de aviso y protección en la zona de trabajo tales como: Conos Tranqueras Cinta señalizadora Cercos 8. Dentro de la zona señalizada deben colocarse todas las herramientas, equipos e implementos de seguridad. 9. Contar con paños absorbentes, bolsas de polietileno para desechos y un botiquín de primeros auxilios, Página 1 de 7

Upload: juan-carlos-farfan

Post on 28-Dec-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ast D-sed 001 Montaje de Estructuras de Subestaciones Aereas Biposte

AST – D/SED 001 MONTAJE DE ESTRUCTURAS DE SUBESTACIONES AEREAS BIPOSTE

RIESGOS EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DE TRABAJO

ETAPAS DEL TRABAJO

RIESGOS POTENCIALESPROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

(Medidas de Control)VISTAS FOTOGRAFICAS

PREPARACIÓN

Ejecución incorrecta de los trabajos.

1. Inspeccionar previamente la zona trabajo para determinar materiales, equipos y magnitud de trabajo.

2. Preparar la totalidad de los materiales y equipos a utilizar.3. Verificar que el personal cuente con todos los implementos de

seguridad necesarios para esta actividad y en perfectas condiciones.4. Seleccionar una grúa adecuada al tamaño y peso de los elementos a

transportar.5. Todo el personal debe contar con fotochek de identificación.6. Suministrar de agua potable para el consumo de los trabajadores

REVISIÓN DEIMPLEMENTOSDE SEGURIDAD

YHERRAMIENTAS

Traumatismos Daños a terceros Atropellamiento

7. Colocar las señales de aviso y protección en la zona de trabajo tales como:

Conos Tranqueras Cinta señalizadora Cercos

8. Dentro de la zona señalizada deben colocarse todas las herramientas, equipos e implementos de seguridad.

1. Contar con paños absorbentes, bolsas de polietileno para desechos y un botiquín de primeros auxilios, con fecha de medicamentos vigentes, extintor. Verificar el buen estado del EPP: Ropa de trabajo, guante Dieléctrico clase 0, sobreguantes de cuero, lentes contra impacto, casco dielétrico con barbiquejo, calzado con planta aislante, Protectores buconasales, arnés de seguridad, cinturón de seguridad, careta facial anti arco voltaico,

2. No iniciar las tareas sin antes delimitar y proteger completamente la zona de trabajo

Página 1 de 5

Page 2: Ast D-sed 001 Montaje de Estructuras de Subestaciones Aereas Biposte

AST – D/SED 001 MONTAJE DE ESTRUCTURAS DE SUBESTACIONES AEREAS BIPOSTE

RIESGOS EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DE TRABAJO

ETAPAS DEL TRABAJO

RIESGOS POTENCIALESPROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

(Medidas de Control)VISTAS FOTOGRAFICAS

CHARLA DE CINCO

MINUTOS

Desconocimiento de los riesgos de la tarea y del entorno.

3. La charla de 5 minutos se realizará en la zona de trabajo.4. El supervisor encargado deberá reunir a todo el personal y explicar

los riesgos potenciales de la tarea y el entorno, las medidas de control y el procedimiento de trabajo.

5. Durante la charla se reciben los aportes de los miembros del grupo.6. La charla debe reforzarse utilizando el plano o croquis, esquema

unifilar, orden de trabajo, AST y disposiciones de trabajo.

COORDINACIÓN Y VERIFICACIÓN

Traumatismos Daños a terceros Atropellamiento

7. Retirar de la zona de trabajo a las personas ajenas, y de ser necesario, detener o desviar el tránsito vehicular y/o peatonal.

8.

Página 2 de 5

Page 3: Ast D-sed 001 Montaje de Estructuras de Subestaciones Aereas Biposte

AST – D/SED 001 MONTAJE DE ESTRUCTURAS DE SUBESTACIONES AEREAS BIPOSTE

RIESGOS EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DE TRABAJO

ETAPAS DEL TRABAJO

RIESGOS POTENCIALESPROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

(Medidas de Control)VISTAS FOTOGRAFICAS

Ejecución

Traumatismos Daños a terceros Caídas de objetos Caídas al mismo nivel Golpes con objetos Inhalación de partículas Agresión de terceros Agresión por animales

9. Excavar los hoyos para la cimentación de los postes.10. De acuerdo a la zona, preparar el poste con un elemento

anticorrosivo (alquitrán, pintura anticorrosiva, etc.), pintando el poste hasta 2.5 m. Por encima de la base.

11. Antes de izar los postes, instalar las medias plataformas de la Sub estación aérea biposte (SAB).

12. Pasar el cable para el pozo de tierra por el ducto del poste. 13. Izar los postes mediante la grúa, contando con el apoyo de

trabajadores a nivel del suelo, quienes dirigirán el poste al hoyo preparado y establecerán la posición y orientación correcta.

14. Fijar la base de los postes, hasta que estos queden firmemente instalados.

15. Subir la palomilla y crucetas con la grúa, contando con el apoyo de un trabajador en cada poste, debidamente estrobado, para la fijación de estos elementos.

16. Proceder con el equipamiento de la SAB.17. Durante la elevación del poste el supervisor guiará al operador de

grúa.18. El material de excavación se deberá acumular en forma ordenada,

dejando pases libres para los transeúntes.

Página 3 de 5

Page 4: Ast D-sed 001 Montaje de Estructuras de Subestaciones Aereas Biposte

AST – D/SED 001 MONTAJE DE ESTRUCTURAS DE SUBESTACIONES AEREAS BIPOSTE

RIESGOS EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DE TRABAJO

ETAPAS DEL TRABAJO

RIESGOS POTENCIALESPROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

(Medidas de Control)VISTAS FOTOGRAFICAS

Retiro

Traumatismos. Daños a terceros. Agresión de terceros 19. Recoger los equipos y herramientas empleadas en el trabajo,

verificando su operatividad para una próxima utilización.20. Retirar las señalizaciones que ya no sean necesarias en la zona de

trabajo.21. Asegurar el cerrado de los dispositivos de seguridad contra accesos

(candados, puertas, etc.) donde corresponda. 22. Reportar los equipos y/o herramientas que hayan sufrido

desperfectos, para su inmediata reparación.23. Ordenar la zona de trabajo, dejándola libre de restos de materiales

y/o elementos extraños.

OBSERVACIONES:

1. No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deberá consultar a la supervisión.2. El trabajador se deberá encontrar en perfecto estado físico y mental, para la realización de sus actividades.3. El uniforme completo consta de camisa y pantalón (según Normas de ELECTRONOROESTE S.A.), y se deberá utilizar permanentemente durante el

horario de trabajo.4.El uso y conservación de los Equipo de Protección Personal (EPP) e Implementos de Seguridad son obligatorios.

5. ¡SUSPENDER TODA MANIOBRA SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALÍA, HASTA QUE SEA RESUELTA!

ELABORADO POR: REVISADO POR:

APROBADO POR:

Página 4 de 5

Page 5: Ast D-sed 001 Montaje de Estructuras de Subestaciones Aereas Biposte

AST – D/SED 001 MONTAJE DE ESTRUCTURAS DE SUBESTACIONES AEREAS BIPOSTE

RIESGOS EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DE TRABAJO

ETAPAS DEL TRABAJO

RIESGOS POTENCIALESPROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

(Medidas de Control)VISTAS FOTOGRAFICAS

GERENTE

Firma

GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN

Firma

UNIDAD DE MANTENIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN

Firma

Nota: Esta AST deberá ser firmada por el Gerente de Área, jefes de Área y el personal que realiza esta actividad en la empresa.

Página 5 de 5