astmc128-2bn-090604120744-phpapp01

29
ASTM C 128 AASHTO T 84 GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas

Upload: gianfranco-navarro

Post on 25-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ASTM C 128AASHTO T 84

    GRAVEDAD ESPECFICA Y ABSORCIN DE AGREGADO FINO Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • Esta norma describe el procedimiento de ensayo para la determinacin de la gravedad especifica bulk, gravedad especfica aparente. As como la absorcin de una muestra de rido fino a una temperatura establecida de 23/ 23C (73.4 / 73.4F), despus de 24 horas de sumergidos en agua. La gravedad especifica bulk en base al peso de la superficie saturada superficialmente seca de la muestra de ensayo y la absorcin.

    ALCANCECompetencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • Que tenga una capacidad de 1Kg o ms, una sensibilidad de 0.1gr o menos, y sea exacta dentro del 0.1% de la masa de la muestra de ensayo en cualquier punto dentro del intervalo de uso.EQUIPOBALANZA Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • EQUIPOUn frasco u otro recipiente en el que se puede introducir la totalidad de la muestra y capaz de apreciar volmenes con una exactitud de 0.1cm3, su capacidad hasta el enrase ser, como mnimo un 50% mayor que el volumen ocupado por la muestraPICNMETRO Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • MOLDE.- Un molde de metal de forma de un tronco de cono de 0.8mm de espesor como mnimo y de 40 3 mm de dimetro inferior en su base menor, 90 3mm de dimetro en base mayor y 75 3mm de altura.EQUIPO

    VARILLA PARA APISONADO.- metlica, con un peso de 340 15gr y terminada por uno de sus extremos en una superficie circular plana para el apisonado, de 25 3mm de dimetro.

    Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • La toma de muestras ser de acuerdo con la prctica D 75 (Toma de muestras de los agregados).Obtener aproximadamente 1Kg de la muestra de agregado fino utilizando el procedimiento aplicable en la practica C 702 (Prctica para la reduccin de muestras de agregado segn el tamao).Secar la muestra en un recipiente adecuado o vasija en el horno hasta un peso constante a una temperatura de 110 5 C (230 9 F). MUESTRA DE ENSAYOCompetencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • Se deja enfriar a temperatura ambiente, cubrir con agua, ya sea por inmersin o mediante la adicin de por lo menos el 6% de humedad para el agregado fino, y dejar sumergido por 24 4 h.

    MUESTRA DE ENSAYOCompetencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • Los valores de la absorcin y la gravedad especfico en la condicin saturado superficialmente seco pueden ser significativamente mayores para el rido no secado al horno antes del remojo que para el mismo rido sometido a la preparacin que se describe en el punto 3.6.

    MUESTRA DE ENSAYODecantar el exceso de agua con cuidado para evitar la prdida de los finos, se extiende la muestra sobre una superficie plana comenzando la operacin de desecar dirigiendo sobre ella una corriente moderada de aire caliente, y remover con frecuencia para garantizar el secado homogneo. Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • Prueba del cono de la superficie de humedad.- Sostenga el molde firmemente sobre una superficie lisa no absorbente con la boca de mayor dimetro. MUESTRA DE ENSAYOCompetencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • Coloque una porcin de la muestra seca en el interior del molde, llenando hasta desbordar, apisonar suavemente su superficie 25 golpes con la varilla. Cada golpe debe comenzar alrededor de 5 mm (0,2) por encima de la parte superior de la superficie total de la muestra, levantndolo a continuacin, con cuidado, verticalmente el molde.

    MUESTRA DE ENSAYOCompetencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • Si la superficie de las partculas conserva an exceso de humedad, el cono de agregado mantendr su forma original, por lo que se continuar agitando y secando la muestra, realizando frecuentemente la prueba del cono hasta que se produzca un primer desmoronamiento superficial, indicativo de que finalmente ha alcanzado el agregado la condicin de superficie seca.

    MUESTRA DE ENSAYOCompetencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • Registrar todas las determinaciones de pesos con una aproximacin de 0.1gr.Introducir inmediatamente en el picnmetro aforado 500 10gr de la muestra de rido fino preparada, y se aade agua hasta aproximadamente un 90% de su capacidad. PROCEDIMIENTO Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • Para eliminar el aire atrapado se rueda el picnmetro sobre una superficie plana, e incluso agitando manual, mecnicamente o invirtindolo si es preciso, introducindolo seguidamente en un bao de agua a una temperatura de 27 1.7C (73.4 3F) durante 1 hora, transcurrida la cual se enrasa con agua a igual temperatura, se saca del bao, se seca rpidamente su superficie y se determina su peso total (picnmetro, muestra y agua).PROCEDIMIENTO Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • Un agitador mecnico ser considerado aceptable para su uso en caso de pruebas de comparacin para cada perodo de seis meses de uso que muestran las variaciones de mrgenes aceptables o dos resultados, el cual indica en la Tabla 1 de los resultados de la agitacin manual en el mismo material.PROCEDIMIENTO Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • PROCEDIMIENTO Tabla 1:Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

    Desviacin Estndar Rango aceptable de 2 resultadosUn solo operador de precisinGravedad Especfica Bulk (seco)0.0110.032Gravedad Especifica Bulk (SSD)0.00950.027Gravedad Especfica Aparente0.00950.027Absorcin ( %)0.110.31Precisin MultilaboratorioGravedad Especifica Bulk (seco)0.0230.066Gravedad Especifica Bulk (SSD)0.0200.056Gravedad Especifica Aparente0.0200.056Absorcin (%)0.230.66

  • Nota: Alrededor de 15 a 20 minutos son normalmente necesarias para eliminar el aire atrapado utilizando el mtodo manual .Introduciendo la punta de una toalla de papel en el picnmetro ha demostrado ser til en la eliminacin de las burbujas de aire. Opcionalmente, una pequea cantidad de alcohol isoproplico puede ser utilizado para dispersarlas burbujas. No utilice cualquiera de estos procedimientos cuando se utiliza el mtodo alternativo descrito a continuacin.

    PROCEDIMIENTO Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • Alternativa para peso de acuerdo al paso 2.- La cantidad de agua aadida necesaria para el enrase final del picnmetro aforado a la temperatura necesaria puede determinarse volumtricamente utilizando una bureta exacta a 0.15mL. Calcular el peso total del picnmetro, muestra, y el agua de la siguiente manera:

    PROCEDIMIENTO Donde:C = Peso del picnmetro con muestra y agua hasta el enrase, en (gr)VA = Volumen de agua aadida al picnmetro, en (mL).S = Peso de la muestra en estado saturado superficialmente seco, (gr).W = Peso del picnmetro vaco, en (gr).

    Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • ALTERNATIVA DE PROCEDIMIENTO EN EL PASO 2 .-

    Utilice un frasco Le Chatelier inicialmente lleno de agua hasta el fondo entre el 0 y 1mL. Registre esta primera lectura con el frasco y su contenido a la temperatura dentro del rango de 23 1,7 C (73,4 3 F).PROCEDIMIENTO Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • Aadir 55 5g de la muestra de agregado fino en estado saturado superficialmente seco .

    Despus de que todo el agregado fino se ha introducido, coloque la tapa en el frasco y haga rodar el frasco en una posicin inclinada, o que gire suavemente en un crculo horizontal, a fin de desalojar todo el aire atrapado. continuar hasta que no haya burbujas en la superficie.

    Tome una lectura final del frasco y su contenido dentro de 1 C (1,8 F) o de la temperatura original.PROCEDIMIENTO Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • Se saca el agregado fino del picnmetro y se lo coloca en el horno a una temperatura de 110 5C (230 9F) hasta peso constante, se enfra al aire a temperatura ambiente durante 1 hora y se determina final mente su peso seco.

    Si se utiliza el frasco de Le Chatelier, una parte de la muestra se usa para la determinacin de la absorcin. Pesar 500 10gr del agregado fino en estado saturado superficialmente seco, secarlo hasta peso constante. Determinar el peso de picnmetro calibrado con agua a 23 1,7 C (73,4 3 F).

    PROCEDIMIENTO Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • Alternativa para peso de acuerdo al paso anterior.- La cantidad de agua aadida necesaria para el enrase final del picnmetro aforado a la temperatura necesaria puede determinarse volumtricamente utilizando una bureta exacta a 0.15mL. Calcular el peso total del picnmetro, muestra, y el agua de la siguiente manera:

    Donde:

    B = Peso del frasco lleno de agua en (gr).V = Volumen del frasco en (mL)W = Peso del frasco vaco, en (gr).PROCEDIMIENTO Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • GRAVEDAD ESPECFICA BULK

    Calcular la Gravedad Especfica Bulk a 23 / 23C (73.4 / 73.4F), define de acuerdo a la terminologa E 12, mediante la siguiente expresin:

    CLCULOS Donde:A = Peso en el aire de la muestra, en (gr).B = Peso del picnmetro lleno de agua, en (gr).S = Peso de la muestra en estado saturado superficialmente secoC = Peso del picnmetro calibrado con muestra y agua, en (gr).

    Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • Si se utiliza el mtodo con el frasco de Le Chatelier, la gravedad especifica bulk a, 23 / 23 C, se calcula de la siguiente manera: CLCULOS Donde:

    S1 = Peso de la muestra en estado saturado superficialmente seco usando el frasco Le Chatelier, en (gr).R1 = Lectura inicial del nivel del agua en el frasco de Le Chatelier.R2 = Lectura final del nivel del agua en el frasco de Le Chatelier.Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • GRAVEDAD ESPECFICA BULK (ESTADO SATURADO SUPERFICIALMENTE SECO).Calcular la Gravedad Especfica Bulk a 23 / 23C, en base al peso del agregado en estado Saturado Superficialmente seco, mediante la siguiente expresin:

    CLCULOS Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • Si se utiliza el mtodo con el frasco de Le Chatelier, la gravedad especifica bulk, a 23 / 23 C, en base al peso del agregado en estado Saturado Superficialmente Seco se calcula de la siguiente manera:

    CLCULOS Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • GRAVEDAD ESPECFICA APARENTECalcular La Gravedad Especfica Aparente, a 23 / 23C (73.4 / 73.4F) de acuerdo a la terminologa E 12, mediante la siguiente expresin:

    CLCULOS Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • ABSORCIN

    Calcular el porcentaje de absorcin, de acuerdo a la terminologa C 125, mediante la siguiente expresin:

    CLCULOS Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • REPORTELos resultados de las gravedades especificas realizadas con la misma muestra no deben diferir en sus valores en ms de 0.01, ni de 0.1% para el porcentaje de absorcin.

    Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas

  • PRECISION

    Las estimaciones de la precisin de este mtodo de prueba (que se muestran en la tabla N1) se basan en los resultados de la AASHTO. Programa muestra de materiales de laboratorio de referencia, con pruebas llevadas a cabo por este mtodo de prueba y el mtodo de prueba AASHTO T 84, La diferencia significativa entre los mtodos de prueba C 128 requiere de un perodo de saturacin de 24 4 h, y el mtodo de prueba T 84 requiere un perodo de saturacin de 15 a 19 h. Los datos se basan en el anlisis de ms de 100 pares de los resultados de las pruebas de 40 a 100 laboratorios.Competencias Tcnicas de Laboratorista en Mezclas Asflticas