asu

9
ASU Cortas por Aclareo sucesivo

Upload: tochetoche

Post on 04-Jul-2015

194 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asu

ASU

Cortas por Aclareo sucesivo

Page 2: Asu

Definición del método ASU

Las cortas por aclareo sucesivo uniforme son cortas continuas que dan lugar a masas regulares, consistentes en la extracción total de los pies de la masa principal de una forma paulatina y en un período de tiempo que no supere la duración de una clase artificial de edad.

Page 3: Asu

Fases del método ASUCortas preparatorias

Se trata de extraer los pies más pequeños, dominados, enfermos, con genotipo deficiente etc. para que tengan más iluminación aquellos que puedan resistir su futuro aislamiento y puedan empezar a producir semilla.

Page 4: Asu

Corta preparatoria en una masa joven de latizal bajo de Pinus pinea. Foto tomada en el pinar de Antequera (Valladolid)

Page 5: Asu

Fases del método ASUCortas diseminatorias

Su objetivo es lograr la regeneración natural a través de la creación de huecos.

Plazo: Amplio y en años de vecería.

Suele ser 5 años antes del periodo de regeneración. Nº de cortas:

• Temperamento de la especie a regenerar

Va a depender de:

Intensidad de cortas• Estación• Especie• Cubierta del suelo • La espesura inicial• La composición especifica de la mas inicial• Del riesgo de invasión por especies no deseadas

• La espesura de la masa

• La duración del periodo de regeneración

Va a depender de:Va a depender de:Va a depender de:

Va a depender de:

Page 6: Asu

Rodal de Pinus pinea al cuál se le han aplicado cortas de regeneración aclaratorias para la diseminación

Page 7: Asu

Fases del método ASUCortas diseminatorias

Page 8: Asu

CORTAS SECUNDARIAS

Completan la diseminación y gradúan la competencia de la masa vieja. Si se dividen en fases se llaman ACLARATORIAS a cada una de las fases y a la última corta final.

Plazo: Ultimo quinquenio del periodo de regeneración

Nº de cortas: En España se reducen a la corta final. En el resto de Europa para masas espesas 3 o 4 cortas.

Intensidad de cortas: suele ser del 25% al 30% de la densidad inicial o del volumen final.

Page 9: Asu

CORTAS SECUNDARIAS