ateneo 5 de mayo hdd desnutricion 2 mayo 15 (1)bis 5 hospital de dia.pdf · microsoft powerpoint -...

41
Ateneo central

Upload: others

Post on 03-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Ateneo central

  • Objetivos

  • IAN

    �Paciente de 9 meses oriundo de Catamarca�derivado de Cesac 5 para estudio �por desnutrición crónica

  • Antecedentes perinatológicos

    G1P0C1A0, NT/PAEG (40 semanas/ 3,160 kg)

    Embarazo controlado

    Serologías referidas negativas

    Cesárea por falta de progresión

    Apgar 8/9

    Talla 50 cm (PC 50 ) Perim. Cefálico: 34 cm ( PC 50/-2DS)

    Alta conjunta las 72 hs.

    FEI normal, OEA no pasan, 2°pasan

  • Antecedentes personales

    NT/PAEG

    0 M 3 M

    SOSPECHA ITU

    CONSULTA

    BRONQUIOLITIS

    9 M8 M

    Afectación de peso y tallaRegular progreso de peso, talla y PC

    5 M

  • Otros antecedentes

    Vómitos postalimenticios

    Heces formes y ritmo adecuado

    Actitud alimentaria variable

  • La familia de Ian

    20 A

    9 M

    23 A

    Nivel socio económico cultural medioAcceso a medicina del sector privadoCasa de material

    Ama de casa

  • Historia alimentaria

    Pecho materno exclusivo hasta los 3 meses

    3 meses incorpora LVE

    6 meses incorpora semisólidos

  • Examen físico

    Peso: 6,600 KG ( Score Z menos 2,5)

    � Talla 62,5 cm ( Score Z: menos 4,2)

    � PC: 43,3 ( percentilo 10)

  • Examen clínico

    Leve hipertrofiaamigdalina

    Buen seguimiento visual

    OsteoarticularConservado

  • Examen neuromadurativo

    Se conecta conLa madre

    Sostén cefálico 3 meses

    Sedestación7 meses

    Balbuceo

    Se para con apoyo

    Toma objetos

  • Gráficos peso

  • Gráfico talla

  • Gráfico PC

  • HASTA AQUÍ…

    Tenemos un niño que se alimenta relativamente bienPero………………..No crece

    Qué alternativas tenemos?

    Expectante Buscar causa orgánica

  • Revisar lo realizado

    Pensar al niño desde otra perspectiva

    Observar qué nos está faltando

  • Repasemos antecedentes

  • Pensemos alternativas

  • Pensemos alternativas diagnósticas

  • PLANIFICAMOS EL DÍA EN HDD

    QUÉ CÓMO RECURSOSCON QUÉ?

    QUIÉNES

  • PLAN DE ESTUDIO

    � Laboratorio:EAB, ionograma, HMGGlucemia,lipidograma

    Perfil fosfocálcico, Proteinograma electroforético,AC. Antitransglutaminasa,

    TSH, T4. Ac antitiroideosEnzimas Pancreáticas,

    Hepatograma, función renal,

  • CARLA.RX tóraxECG

    SEGDTEST DEL SUDORECOCARDIOGRAMA

  • HEMOGLOBINA 9,69HTO 28,2G.B. 11.800PLAQUETAS 394000ESD 40VDRL HIV Chagas No reactivoHepatograma NormalFunción renal NormalAntitransglutaminasa NegativoGAM NormalUrocultivo Negativo

  • EAB 7,61/30/15/37/15,3/93IONOGRAMA 136 / 2,69 88,4IONO URINARIO NormalMg Ca iónico Normal

    NACL 20 % 1ML cada 12 hs. KCL 1 Meq cada 8 horas.

    IONO POS TRATAMIENTO NormalEAB 7,40/36,4/61/22,9/-2,1Ác láctico 2,2

    Se descarta tubulopatía

  • Por qué cada una de estas patologías?

    FQP APLVCLORHIDRORREACONGÉNITA

    ENFERMEDADCELÍACA

  • Hospital de día- 2 sesiones

    Neumo

    CardioNutrición

    Gastro

    Hospital de Día

    Genética

    Dermatologia

    NeurocirugíaOftalmología

    NefrologíaFono

  • GASTRO

  • NEFROLOGÍA

    FONO

  • Exámenes complementarios

    Muestra 1 Muestra 2 Muestra 1 Muestra 2Peso sudor 209 mg 171 mg 92 mg 112 mgConc. CL 44 meq/l 41 meq/l 45 meq/l 49 meq/lConc. Na 35 meq/l 35 meq/l 34 meq/l 40 meq/l

    Test del sudor, dos estudios

  • Exámenes complementarios

    �Con dos test. del sudor dudosos se repite en centro� de genética del hospital Rivadavia....

    �Resultado: Dudoso con buena cantidad de sudor.

  • Diagnósticos diferenciales

    FQP Alergia proteinaLeche de vaca

    Enf. celiaca Clorhidrorreacongenita

    Falla de medro

    Alcalosis metabólica hipocloremica

    Secreciones espesas

    3 test del sudor dudosos

    Falla de medro

    Incorpora LVE a los 3 meses

    Pendiente CARLA

    Falla de medro

    Ac. negativos con IgANORMAL

    Alcalosis metabólica hipocloremica

    Mejora con tratamiento, comienza a los 3 meses.

  • �LO QUE NO HICIMOS!!!!!!!

    Hisopado profundo en búsqueda de PseudomonaEsteatocrito

    �PENDIENTE� Repetir test del sudor en 6 m o antes, según resultados molecular para FQP� CARLA

    Reevaluando lo realizado

  • Desnutrición

  • INVITAMOS AL SERVICIO DE NUTRICIÓN

  • Invitamos al Servicio de Neumonología

  • REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA

    1164 km

  • Pacientes de las provincias....

    Cómo , porqué y a través de quién llegan al Hospital?

    Contactos formales o informales?

    Que beneficios y que perjuicios tienen por el traslado?

    Se sienten satisfechos los pacientes y los médicos quelos derivan luego de la atención?

    Es fácil para nosotros la comunicación?

  • Porqué es importante el Sistema de Referencia y Contrareferencia

    Enfoque de derecho humano en saludGarantiza la continuidad en saludMejora la calidad de AtenciónFortalece el sistema de SaludArticula los Servicios de Salud (enfoque de RED)Beneficia al niño y su familia

  • Para terminar…….o tal vez empezar

    La desnutrición crónica es una patología vigente

    Si bien es una patología frecuente, sigue siendo un desafíodiagnóstico para el pediatra

    Un sistema organizado de referencia y contra-referencia en nuestro Hospital permitiría optimizar la atención de los pacientes.