atracciones iguazu

8
ATRACCIONES DE IGUAZU HISTORIA Y NATURALEZA CATARATAS DEL IGUAZÚ La región que hoy conocemos por Iguazú y comprende tres países, Argentina, Brasil y Paraguay, fue habitada por los guaraníes desde tiempos inmemorables. A mediados del siglo XVI, Alvar Núñez Cabeza de Vaca, en una travesía que lo llevaba desde las costas de Brasil hacia Asunción se encontró con las majestuosas Cataratas, que él denominó de Santa María y que los guaraníes llamaban del Iguazú. En 1901 Victoria Aguirre dona el dinero necesario para abrir un camino desde Puerto Aguirre (nombre que lleva en su honor), hasta las Cataratas. A partir de allí comienzan a desarrollarse las instituciones que formarán el futuro poblado. En 1934 se crea el Parque Nacional Iguazú, de cuya administración depende Puerto Aguirre y de la cual se independiza como comuna en 1943 bajo el nombre de Puerto Iguazú. Iguazú con el correr de los años se ha convertido en un lugar turístico por excelencia. Su mayor atractivo, las Cataratas del Iguazú, son sin duda un prodigio de la naturaleza. Una selva exuberante, llena de exóticas especies de aves y una rica flora son el marco del Parque Nacional Iguazú, lugar donde las imponentes Cataratas dejan boquiabierto a todo aquel que lo visite, no importa cuántas veces haya venido. Nada menos que 275 saltos de 80 metros de altura a lo largo de casi 2 kilómetros, llenan la selva de los colores del arco iris impactando con su magnitud a todos los turistas que las visitan. Las cataratas del Iguazú, uno de los lugares más impactantes de América del Sur son famosas por su imponente belleza, que se realza también por la selva subtropical en la que están enmarcadas. Las cataratas abarcan dos países: Argentina y Brasil. A diferencia de las Cataratas del Niágara, las cataratas de Iguazú no se iluminan de noche. Por eso la mayoría de los viajeros experimentados eligen hoteles con actividades nocturnas y entretenimiento. Una visita a las cataratas es una experiencia que nunca se puede olvidar. Para mayor información ó solicitar algún paseo escríbanos a: [email protected].

Upload: joshbellamy1

Post on 15-Aug-2015

13 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Atracciones iguazu

ATRACCIONES DE IGUAZU HISTORIA Y NATURALEZA CATARATAS DEL IGUAZÚ La región que hoy conocemos por Iguazú y comprende tres países, Argentina, Brasil y Paraguay, fue habitada por los guaraníes desde tiempos inmemorables. A mediados del siglo XVI, Alvar Núñez Cabeza de Vaca, en una travesía que lo llevaba desde las costas de Brasil hacia Asunción se encontró con las majestuosas Cataratas, que él denominó de Santa María y que los guaraníes llamaban del Iguazú. En 1901 Victoria Aguirre dona el dinero necesario para abrir un camino desde Puerto Aguirre (nombre que lleva en su honor), hasta las Cataratas. A partir de allí comienzan a desarrollarse las instituciones que formarán el futuro poblado.

En 1934 se crea el Parque Nacional Iguazú, de cuya administración depende Puerto Aguirre y de la cual se independiza como comuna en 1943 bajo el nombre de Puerto Iguazú.

Iguazú con el correr de los años se ha convertido en un lugar turístico por excelencia. Su mayor atractivo, las Cataratas del Iguazú, son sin duda un prodigio de la naturaleza. Una selva exuberante, llena de exóticas especies de aves y una rica flora son el marco del Parque Nacional Iguazú, lugar donde las imponentes Cataratas dejan boquiabierto a todo aquel que lo visite, no importa cuántas veces haya venido. Nada menos que 275 saltos de 80 metros de altura a lo largo de casi 2 kilómetros, llenan la selva de los colores del arco iris impactando con su magnitud a todos los turistas que las visitan.

• Las cataratas del Iguazú, uno de los lugares más impactantes de América del Sur son famosas por su imponente belleza, que se realza también por la selva subtropical en la que están enmarcadas.• Las cataratas abarcan dos países: Argentina y Brasil. • A diferencia de las Cataratas del Niágara, las cataratas de Iguazú no se iluminan de noche. Por eso la mayoría de los viajeros experimentados eligen hoteles con actividades nocturnas y entretenimiento. Una visita a las cataratas es una experiencia que nunca se puede olvidar.

Para mayor información ó solicitar algún paseo escríbanos a:[email protected].

Page 2: Atracciones iguazu

SALTOS DE MOCONA A poco de tomar contacto con la tierra misionera, el río Uruguay se divide longitudinalmente y el agua que se desliza por el lado argentino va cayendo en su recorrido despeñándose a lo largo de tres kilómetros de cascadas. Se forman los "Saltos de Moconá", que en Guaraní significa "Que todo lo traga". Estos saltos de más de tres kilómetros de longitud y ciento veinte metros de profundidad, se conjugan con la brisa produciendo un verdadero concierto natural único en el mundo.

MINAS DE WANDA A unos 40km de las Cataratas del Iguazú, sobre la Ruta Nacional Nº 12 se encuentra Colonia Wanda, lugar conocido especialmente por sus yacimientos de piedras semipreciosas, amatistas y cristales. Según explican los geólogos, cuando se formó el macizo de Brasilia, quedaron atrapados gases volcánicos en la lava mezclados con sales distintas que le dieron el tono a la piedra de acuerdo a su contenido mineral.

RUINAS JESUÍTICAS La historia vive muy cerca, en las ruinas jesuíticas. A 260 Km. de Iguazú se encuentran las Ruinas de San Ignacio Miní, que junto con las de Candelaria, Loreto, Santa Ana y Santa María fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Estas Misiones del siglo XVII son una conjunción entre la cultura Europea y la mística cultura indígena de la selva argentina. Ellas quedaron como ejemplo de una experiencia histórica muy especial, marcada por su riqueza arqueológica y escultural y por el trazado de las ciudades, destacadas en el Circuito Internacional de las Misiones Jesuíticas. Las Ruinas Jesuíticas al norte del río Iguazú tuvieron una corta existencia. El constante acecho de los Bandeirantes obliga finalmente a los 12.000 guaraníes y unos pocos sacerdotes jesuitas a un éxodo aguas abajo del Paraná. Así es como, en su búsqueda de mayor seguridad, llegan a lo que hoy es la provincia de Misiones en el año 1632, fundando los asientos que florecieron hasta 1767, cuando se produce la expulsión de los jesuitas.No se puede perder la oportunidad de conocer esta importante página en la maravillosa historia de la humanidad.

RÍO PARANÁ Este inmenso río, cuyo nombre significa Madre de los Mares, nace en Brasil y recorre más de 6000 Km. Conforma la frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, siguiendo su recorrido hasta desembocar en el Río de la Plata.

Page 3: Atracciones iguazu

REPRESA HIDROELÉCTRICA ITAIPÚ, BRASIL20 Km. al norte de Foz de Iguazú se encuentra la mayor represa hidroeléctrica del mundo, cinco veces mayor que la de Aswan.

HITO TRES FRONTERASEn muy escasas oportunidades uno tiene la posibilidad de observar desde una esquina, tres países separados por dos ríos. La conjunción de colores de la naturaleza que rodea este punto tripartito en Puerto Iguazú es única, sus atardeceres y amaneceres especiales. Pero este lugar va más allá de lo simbólico. Aquí se puede disfrutar del paisaje a cualquier hora del día. El entorno natural del lugar ofrece una dimensión más amplia en el momento de caminar hacia la avenida costanera que bordea al río Iguazú. Un camino con un paisaje inolvidable para quien visita pro primera vez el lugar. Es la avenida que une al Hito Tres Fronteras con el puerto, sitio histórico de la ciudad ya que fue justamente por el puerto donde llegaron los primeros turistas tanto desde Brasil como de Buenos Aires.

ECOTOURISMO Para los amantes de la aventura la oferta es inagotable. El día puede oscilar en extremos que van desde la tranquilidad de los paseos por el río Paraná, el avistaje de animales y las aventuras a caballo, hasta las cataratas de adrenalina que se liberan en las incursiones por la selva, la aproximación a los saltos, camping, ascenso en escaleras a árboles gigantes, canopying, bicicleta por la selva, travesías 4x4 y rappelling húmedo.

AVISTAMIENTO DE AVES Y MARIPOSASEn el Parque Nacional Iguazú podrá avistar y estudiar la riquísima avifauna de la selva misionera en su hábitat natural, con la guía de Ornitólogos y mediante vehículos descubiertos, especiales para este fin. Allí encontrará una mágica reserva de 20 hectáreas donde los pájaros amenazados de la selva misionera son recriados y entrenados para funciones educativas con los visitantes. Las especies heridas, enfermas o maltratadas son rehabilitadas con el fin de reintroducirlas a su medio natural.

SAFARI FOTOGRÁFICOEl sendero Yacaratiá, situado en el área de Reserva del Parque Nacional Iguazú, cerrado al tránsito de vehículos particulares, es un paseo de aproximadamente 2 horas donde podrá apreciar las especies nativas de la selva misionera, y sus propiedades medicinales.

Page 4: Atracciones iguazu

LA GRAN AVENTURA (paseo náutico) Dentro del Parque Nacional Iguazú, es un paseo que dura aproximadamente 90 minutos y se inicia recorriendo 8 Km. de selva en vehículos descubiertos de doble tracción, apreciando la flora y fauna, para luego abordar gomones semi-rígidos y recorriendo 6 km. por el Iguazú Inferior, pasando a través de sus rápidos hasta llegar al pié de los saltos y realizar el " bautismo de las Cataratas del Iguazú". Para quienes desean un paseo más tranquilo, también se puede optar por botes a remo en el Iguazú Superior, y observar la flora y fauna del Delta.

BICICLETA POR LA SELVAuna forma diferente de recorrer los senderos de hojarascas custodiados por árboles estranguladores, plantas parásitas, claveles del aire, orquídeas y palmitales, apreciando las especies autóctonas. Un verdadero museo viviente.

RAPPELLING Desde una plataforma enclavada a la altura del dosel, donde se puede observar el majestuoso techo de la selva, y con elementos de seguridad como arneses, mosquetones y cuerdas para tal fin, al descender sentirá una sensación realmente indescriptible. También se puede hacer el descenso en cascadas, viviendo una experiencia única de comunión con el entorno de las cataratas, y con la estimulación de la adrenalina en toda su plenitud.

TREKKINGen el corazón de la selva, donde podrá aspirar el aire más puro, escuchar los sonidos de la naturaleza, descubrir e identificar las diversas especies del reino animal y vegetal.

CANOPYla experiencia de desplazarse por el techo de la selva entre las copas de los árboles más imponentes de la región, al nivel de los pájaros, pero asidos por arneses y cabos de acero y estando absolutamente seguros.

SHOPPINGSi desea compartir su alegría con quienes quedaron en casa, nada mejor que un paseo de compras en diferentes puntos de la ciudad. Artesanías, trabajos en piedras semipreciosas y productos libres de impuestos serán regalos muy apreciados por quienes no pudieron venir.

Page 5: Atracciones iguazu

Iguazú Grand Hotel pone a su disposición tres completas boutiques. Además, a pocos metros se encuentra el Duty Free Shop Puerto Iguazú. El Hotel provee de transfer sin cargo.

CENTROS URBANOSCIUDAD DEL ESTE, PARAGUAY. Más que una ciudad, es un shopping urbanizado. Como se trata de un puerto libre de impuestos, casi todo en esta ciudad que creció a las apuradas del otro lado del río está dedicado al comercio.

PUERTO DE IGUAZÚ, ARGENTINA. En esta tranquila ciudad usted cuenta con servicios bancarios y de cambio, agencias de viaje, oficinas de las aerolíneas y varios comercios interesantes. Desde la costanera podrá apreciar el hito de las tres fronteras.

CIUDAD DE FOZ DE IGUAZÚ, BRASIL. Cruzando el puente Tancredo Neves, se llega a esta ciudad de 230000 habitantes, donde además de la típica alegría del pueblo brasilero encontrará interesantes opciones de recreación y compras. Los trámites migratorios son sencillos, pero es conveniente saber que para algunas nacionalidades se requiere visa de entrada, la cual se puede gestionar localmente, mediante un trámite que dura aproximadamente una hora, presentando el pasaporte y una foto y abonando las tasas consulares.

LADO ARGENTINOCATARATAS DEL IGUAZÚ

Las Cataratas pueden ser admiradas desde el pie de los saltos, que se denomina Circuito Inferior (1600 m de longitud), desde el circuito medio, o desde " arriba", que se denomina Circuito Superior (1200 m de longitud). Desde el Centro de Visitantes se accede a los circuitos a través del tren o bien por el sendero verde. Desde el circuito inferior es posible acceder al bote que realiza el cruce del río y lleva a la Isla San Martín (costo incluido en el peaje de entrada al parque)En el Área Cataratas es posible visitar el salto de agua más importante de todos: Garganta del Diablo.Desde la estación Cataratas se llega en el tren hasta la estación Garganta que permite acceder a la pasarela desde la costa hasta el mirador. Este es un paseo fantástico y la vista desde el balcón es deslumbrante.Para más información sobre el Parque Nacional Iguazú: www.iguazuargentina.com

Para mayor información ó solicitar algún paseo escríbanos a: [email protected].

Page 6: Atracciones iguazu

TREN ECOLÓGICO DE LA SELVA (incluído en la entrada al Parque)El Tren Ecológico de la Selva tiene un recorrido de 3,6 Km., pasando por tres estaciones. • Estación Central: ubicada en el Centro de Visitantes donde parten los trenes hacia las Cataratas. • Estación Cataratas: a metros de los Circuitos Superior e Inferior. • Estación Garganta del Diablo: donde termina el recorrido del tren. • El primer Tren comienza su recorrido media hora después de abierto el Parque, tanto en la temporada de Invierno como en la de Verano.

LANCHAS A LA ISLA SAN MARTÍN (incluído en la entrada al Parque) La lancha a Isla San Martín se aborda en el embarcadero del Circuito Inferior. Este servicio, al igual que el Tren Ecológico, está incluido con al entrada al Parque. Este servicio está condicionado por la altura del Río Iguazú, es decir que se brindará siempre y cuando el nivel del río lo permita, pues cuando crece mucho se pierde la playa de la Isla en donde deben descender los pasajeros. Guías de Turismo del Parque Nacional Iguazú.

PASEOS EN NOCHES DE LUNA LLENATodos los meses el Parque Nacional Iguazú ofrece la posibilidad de disfrutar a la luz de la Luna la Selva y la Garganta del Diablo. Los paseos consisten en un viaje en Tren desde el Centro de Atención al Visitante hasta la Estación Garganta del Diablo con una caminata por las nuevas pasarelas hasta los balcones de la Garganta del Diablo. De regreso a la Estación se ofrece un cocktail de bienvenida a todos los pasajeros antes de abordar el Tren hacia el Centro de Visitantes. Esta excursión se organiza durante cinco noches por mes y cuenta con guías bilingües. Se ofrecen paseos con o sin cena, con la posibilidad de cenar antes o después del paseo nocturno según lo prefiera el visitante. Para reservar, contactar a las agencias de turismo locales (Aguas Grandes, Sol Iguazú, Turismo Caracol, IGR).

EXCURSIONES EN CATARATAS DEL IGUAZU

Dentro del Parque Nacional Iguazú es posible experimentar un paseo náutico y realizar el "bautismo de las Cataratas".

LA GRAN AVENTURALa experiencia se inicia recorriendo 8 Km. de selva en vehículos descubiertos de

Page 7: Atracciones iguazu

doble tracción, con la oportunidad de apreciar la flora y, con suerte, la fauna del lugar. Luego se abordan gomones semi-rígidos y se recorren 6 Km. por el Iguazú inferior, pasando a través de sus rápidos, para llegar luego al pié de los saltos. El paseo dura 1 hora aproximadamente y puede ser realizado todos los días.El Iguazú Superior permite realizar paseos más tranquilos, en botes a remo, facilitando la observación de la flora y fauna del Delta.

EXCURSIONESS EN IGUAZU FUERA DEL PARQUE NACIONAL

ARIPUCAUn lugar único donde los troncos de los árboles tienen formas sumamente creativas. Testigo de historias centenarias, arte en madera y artesanías y productos regionales. Sobre la Ruta 12 y a 5 Km. De Puerto Iguazú

FORTÍN MBORE MBOREEste increíble paseo se inicia desde su hotel y Usted será trasladado en vehículos especialmente equipados hasta la aldea "Fortín M'Bororé". Cruzará el arroyo M'Boca-í, recorrerá un sendero abierto en plena selva, en el que podrá conocer acerca de sus trampas, técnicas de cacería, las plantas medicinales, oirá sus cantos y podrá apreciar la máxima expresión de su cultura a través de las "Artesanías".

BOSQUE IGUAZÚTurismo Aventura. Recorren 40 Km. por la selva y durante el paseo realizan actividades como rappelling, vuelo de pájaro y tirolesa.

CABALGATAS Paseo en caballos (no galopan, es al paso) a través de un sendero en la selva, visita a una aldea de aborígenes guaraníes, avistaje y reconocimiento de especies vegetales y animales autóctonas. GuÍa en inglés, español y portugués.

GÜIRA OGACentro de rescate, rehabilitación y recría de fauna silvestre. Abre a las 8.30 pm y el recorrido lleva aproximadamente dos horas. Queda a cinco minutos en auto desde el hotel. La visita consta básicamente en conocer los animales que viven en esta reserva y los cuidados que se les prestan. http://guiraoga.fundacionazara.org.ar/

Page 8: Atracciones iguazu

LADO BRASILEROPrecio de entrada al parque y más información: www.cataratasdoiguacu.com.br

EXCURSIONES EN CATARATAS

MACUCO SAFARIPuede hacerse a pie o mediante un vehículo ecológico. Será llevado bajo las cataratas en un bote semi-rígido.

SENDERO DE ÁRBOLES BANANOSEste paseo consiste en un sendero de 1,6 Km., que pueden ser hechos a pie o en bicicleta (convencional o eléctrica). Amantes de la naturaleza van a pasear por pequeñas lagunas, donde son vistos pájaros de hábitat acuáticos y exuberante vegetación. Amantes de la naturaleza podrán ver especies de fauna y flora nativas del Parque Nacional del Iguazú. El paseo une navegación en bimotores por el alto del Río Iguazú, llegando al muelle para embarque y desembarque del Pozo negro y visitando una casamata de 10 metros de altura, con observación de la Laguna del Jacaré del pozo negro, rica en fauna acuática y terrestre. La secuencia es el archipiélago de la Isla de las Tacuaras, con la opción de ducks para apreciar el paisaje. El retorno pasa por el Puerto Bananeras o por el Puerto Canoas, siempre acompañado por guías especializados.

CAMPO DE DESAFÍOSUbicado en las proximidades del parque, ofrece una serie de actividades que sitúan al visitante en contacto directo con la naturaleza: rapel, rafting, canoppying, cross- country y escalada con diferentes grados de dificultad, opciones para todas las edades.

EXCURSIONES EN FOZ DE IGUAZU

PASEO EN HELICÓPTEROHay dos tipos de vuelos: 1) 10 minutos sobre el Parque Nacional y las cataratas y 2) 35 minutos sobrevolando el Parque Nacional, Cataratas del Iguazú, Represa de Itaipu e Hito Tres Fronteras.

PARQUE DAS AVESContiene más de 500 aves entre especies brasileras y de otros continentes.

Para ver si necesita VISA para entrar a Brasil: www.conbrasil.org.ar

Para mayor información ó solicitar algún paseo escríbanos a: [email protected].