auge en el desarrollo político

4
Auge en el desarrollo político, intelectual, económico y social. El movimiento de intelectuales en la Ilustración fue la base para que se desencadenara la Independencia de Estados Unidos y una serie de revoluciones que marcaron a la historia como la revolución industrial y la francesa, claro a raíz de esta última provocó poco tiempo después el imperio napoleónico. El objetivo de este ensayo es conocer los antecedentes y las características de cada uno de estos acontecimientos importantes, que marcaron una pauta importante en el desarrollo económico, intelectual político y social de la época. La Ilustración es un movimiento ideológico ocurrido en el “ Siglo de las Luces” que propone nueva concepción del hombre y la naturaleza, a la luz de la razón humana. Surge a partir de diferentes factores tales como: la expansión del mundo, crisis de la conciencia europea, el origen de los ilustrados y la creación de un ambiente intelectual. Se caracterizó dicho movimiento con la importancia que se le daba a la naturaleza, la razón humana para estudiar a las leyes de la naturaleza, creencia en la igualdad de todos los seres humanos, se defendió a la religión, se luchó por una libertad política, económica, intelectual y por supuesto religiosa, entre otras cosas. Tuvo como referentes a Quesnay, Diderot, Voltaire, Montesquieu,Rosseau, principalmente, esto cuatro últimos llamados los enciclopedistas, llamados

Upload: saoriheart

Post on 08-Apr-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre el desarrollo politico

TRANSCRIPT

Page 1: Auge en el desarrollo político

Auge en el desarrollo político, intelectual, económico y social.

El movimiento de intelectuales en la Ilustración fue la base para que se desencadenara la Independencia de Estados Unidos y una serie de revoluciones que marcaron a la historia como la revolución industrial y la francesa, claro a raíz de esta última provocó poco tiempo después el imperio napoleónico.

El objetivo de este ensayo es conocer los antecedentes y las características de cada uno de estos acontecimientos importantes, que marcaron una pauta importante en el desarrollo económico, intelectual político y social de la época.

La Ilustración es un movimiento ideológico ocurrido en el “ Siglo de las Luces” que propone nueva concepción del hombre y la naturaleza, a la luz de la razón humana.

Surge a partir de diferentes factores tales como: la expansión del mundo, crisis de la conciencia europea, el origen de los ilustrados y la creación de un ambiente intelectual.

Se caracterizó dicho movimiento con la importancia que se le daba a la naturaleza, la razón humana para estudiar a las leyes de la naturaleza, creencia en la igualdad de todos los seres humanos, se defendió a la religión, se luchó por una libertad política, económica, intelectual y por supuesto religiosa, entre otras cosas. Tuvo como referentes a Quesnay, Diderot, Voltaire, Montesquieu,Rosseau, principalmente, esto cuatro últimos llamados los enciclopedistas, llamados asì porque recopilaron conocimientos en una Enciclopedia publicada en 1751.

A mediados del siglo de las Luces denominado así al siglo XVIII surgió un movimiento en Inglaterra llamado Revolución Industrial esto se fue dando por factores como el surgimiento y desarrollo del capital mercantil, expansión del comercio inglés al exterior, mayor oferta de la mano de obra barata, el desarrollo de la ciencia y tecnología que fue aplicada a la producción.

En base a estos factores entre otros la Revolución Industrial se caracterizó por:nuevos inventos tecnológicos, la consolidación de la industria capitalista, hubo movimientos migratorios esto fue porque creció aceleradamente la población urbana, esto hizo que se extendiera a otros países y aconteciera una difusión de nuevas tecnologías a países que tuvieran los recursos socioeconómicos tales como Alemania, Holanda, Francia, entre otros; al mismo tiempo hubo también un

Page 2: Auge en el desarrollo político

crecimiento en la agricultura como una fuente de recursos para la alimentación de la población.

Esto hizo que el capitalismo se desarrollara, trayendo consigo un aumento constante y progresivo de la generación de capitales.

El trabajo se consideraba como una mercancía que se podía comprar con un salario, aunque a su vez hubo una cierta de dificultad de los trabajadores en la adaptación de las ciudades industriales.

Después de la revolución industrial acontece algo en Estados Unidos, eso era que la población de las 13 colonias querían la Independencia del gobierno británico, con medidas de la ciudad y con el objetivo de independizarse.

Comandados por el general George Washington y la ayuda del primer embajador Benjamin Franklin supieron conducir sus tropas hacia la victoria a pesar de que éstas estaban mal organizadas.

No sólo fueron ellos dos sino que también un grupo de jóvenes franceses liderados por el marqués la Fayeette apoyaron la causa independentista, junto consigo la ayuda de Francia y España con el fin de debilitar a su rival en ese tiempo: Inglaterra.

En 1781 pierden las tropas inglesas en Yorktown y se firma la paz en Versalles donde se reconocía la independencia del país norteamericano y la recuperación de territorio de Trinidad y Tobago, Santa Lucía y Senegal por parte de Francia y por parte de España; Menorca, Florida y parte de Honduras.

“Considerada como modelo de la revolución política, la Revolución Francesa, supuso la conquista del poder por la burguesía y el fin del Antiguo Régimen. Con ella comienza la

Edad Contemporánea.”1

Napoleón Bonaparte fue el que acabó con la dictadura militar que aquejaba a Francia, destruyó a su paso las estructuras feudales , impuso el liberalismo económico e consolidó a la burguesía como la clase que dominara a las clases sociales.

Pero no todos estaban de acuerdo con el Imperio Napoleónico, la ambición de Napoleón por extender su imperio le trajo consigo enemigos que se unieron en coalición como Inglaterra, Austria, Rusia y Nápoles entre otras coaliciones que

1 Marìa José, Albareda. et.al. Enciclopedia Temática Océano . Océano Editorial. España. Vol II. 310 p.

Page 3: Auge en el desarrollo político

unieron sus fuerzas para poder destituirlo y así fue con con el ataque incisivo de Inglaterra, Holanda y Prusia fue derrotado en Waterloo en 1815

Bibliografía

Delgado Cantú, Gloria M. Historia Universal.De era de las Revoluciones al Mundo Globalizado . Pearson Education Editorial, México, 2001, 538 pp.

Albareda, María José. et.al. Enciclopedia Temática Océano. Océano Editorial. España. Vol II. 407 pp.