autobrillo para piso

Upload: adrian-copa-j

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Autobrillo Para Piso

    1/3

    Atención al consumidor 5236.8077 -Asistencia Técnica 4508.9541

    1

    Cera autobrillo

    .

    1- Identificación de la sustancia/Preparado y EmpresaNombre del Producto:Autobrillo para pisos.Marca:INDUCER ®Aplicación del producto:Cera específica para dar brillo enpisos cerámicos base acuosa.Fabricante/Suministrador:Inducera SRL.Cuenca 665 V. Lynch-San Martín.C.P.B1672AHMTeléfono:+54-011-45089541Telefono:Centro Nacional de Toxicología: 0800-3330160

    2-Composición / Informaciónde los Componentes

    3-Identificación de PeligrosOral:Puede producir irritación de mucosas y tracto gastro-intestinal.

    Inhalación:La inhalación de sus vapores no es perjudicialpara la salud.

    Piel:De acuerdo a la composición química, este producto noes irritante para la piel. Puede producir irritación en personassensibles o alérgicas.

    Ojos:Puede producir irritación en los ojos dado la composi-ción del producto.

    4-Primeros AuxiliosOjos:Enjuague inmediatamente los ojos con grandes cantida-des de agua durante un mínimo de 15 minutos. Mantenga los

    párpados bien abiertos para asegurar una completa limpiezade toda la superficie del ojo. Obtenga asistencia médica sifuera necesario.

    Piel: En caso de contacto accidental con superficies corpora-les grandes remueva la ropa y el calzado contaminados. Lavela piel de la zona afectada con abundante agua.

    Ingestión:NO INDUZCA EL VOMITO. Hágale beber uno o dosvasos de agua y busque atención médica en forma inmediata.Bajo ninguna circunstancia intente darle algo de beber a unapersona inconsciente.

    Inhalación:En caso de sofocación o alguna reacción adversapor inhalación o aplicación del producto trasladar al afecta-do a un lugar ventilado y procurarle ayuda médica si fueranecesario.

    5-Medidas de lucha contra IncendioMedios de extinción:Use espuma, dióxido de carbono, polvoquímico seco o rocío de agua para combatir incendios queinvolucren este material.

    Productos de combustión peligrosos: Dióxido de carbono, mo-nóxido de carbono, óxido de nitrógeno y compuestos orgánicosno identificados.

    Equipo para el combate de incendios:Al igual que para cual-quier incendio, use un equipo autónomo de respiración, (apro-bado por MSHA/NIOSH o equivalente) y protección completa.

    6-Medidas a tomar en casode vertido accidental

    Precauciones para el personal: Asegurar una adecuadaventilación en las áreas de trabajo. Utilizar ropa de seguridadadecuada para el manejo de sustancias químicas.

    Procedimientos de limpieza:Absorber los posibles derramescon material absorbente o simplemente utilizando trapo hú-medo, posteriormente enjuagar y eliminar restos con agua.

    7-Manipulación y almacenamientoAlmacenamiento:Lugares ventilados, frescos y secos. Lejosde fuentes de calor e ignición. Separado de materiales incom-patibles. Rotular los recipientes adecuadamente. Depositar encontenedores herméticamente cerrados.

    Nombre del ingrediente

    AguaPolímero acrílicoSolvente glicólicoCera polietilénica oxidada

    Resina alcalisolubleTensioactivo no iónico.ÁlcaliCoadjuvantes, perfume, conservante

    c.s.p.10011.5 – 15.52.0 – 3.51.7 – 2.7

    1.7 – 2.70.3-1.00.3- 1.00,5- 1.5

  • 8/19/2019 Autobrillo Para Piso

    2/3

    Atención al consumidor 5236.8077 -Asistencia Técnica 4508.9541

    2

    Cera autobrillo

    Manipulación:Usar siempre protección personal así seacorta la exposición o la actividad que realice con el producto.Mantener estrictas normas de higiene, no fumar, ni comer enel sitio de trabajo. Conocer la ubicación de los equipos para laatención de emergencias.

    8-Controles de ExposiciónLas potenciales fuente de exposición prolongada deberán seridentificadas y reducidas al mínimo posible.

    Para el personal que elabore o tenga un contacto prolongadoy permanente con los componentes químicos de esta formula-ción:

    Ropas de seguridad: Tome todas las precauciones para prevenir el contacto con lapiel. El uso de guantes, protectores impermeables para losbrazos y delantal, es recomendable para el manejo de esteproducto.

    Protección ocular: Emplear antiparras de seguridad bien ajustadas y un visorplástico para la protección de los ojos.

    Otros:Contar con estaciones para el lavado de ojos y duchas deemergencia próximas al sector de trabajo.

    9-Propiedades físicas y químicasInformación generalForma: Líquido, opaco, sin partículas extrañas.Color: Según stdOlor: Característico, según stdpH: 8,5 – 9,5Densidad: 1,010- 1,025 g/mlSolubilidad en agua: completo

    Cambio de las condicionesPunto de fusión: N/APunto de ebullición: No determinadoPunto de inflamación: No determinado.

    10-Estabilidad y ReactividadEstabilidad:Estable a temperatura ambiente.Productos peligrosos de descomposición:No determina-dos.Polimerización peligrosa:No ocurrirá.

    Incompatibilidades:Oxidantes fuertes y ácidos fuertes.Condiciones a evitar:Evitar el calor, las chispas, las lla-mas y otras fuentes de ignición e incompatibles.

    11-Información toxicológicaNo hay información disponible.

    12-Informaciones EcológicasDatos ambientales:No hay información disponible.

    Información ecotoxicológica: No hay información disponible.

    13-Consideraciones sobre laeliminación del producto

    El tratamiento de aguas residuales a través de organismosaeróbicos será efectivo en metabolizar los ingredientes acti-vos cuando su concentración sea menor a las concentracionesinhibitorias mínimas.

    Disposición de contenedores o envases: Los envases vacíoscontienen residuos del producto, pueden ser asimilados a losresiduos domiciliarios. No reutilizar los envases vacíos.

    14-Información relativa al transporteEl producto no es considerado como peligroso para el trans-porte.

    No transportar con sustancias explosivas, gases venenosos,sustancias que pueden experimentar combustión espontánea,sustancias comburentes, peróxidos orgánicos, radiactivas, nisustancias con riesgo de incendio.

    No transportar junto con alimentos y medicamentos.

    Para emergencia química llamar al CIQUIME (Centro deInformación Química para Emergencias). Tel (011) 4613-1100.

    15-Información reglamentariaClasificación según normas: Producto Domisanitario para Legislación Nacional yMERCOSUR. Registrado según Resolución 709/98 yDisposición 7292/98 del Ministerio de Salud.

  • 8/19/2019 Autobrillo Para Piso

    3/3

    Atención al consumidor 5236.8077 -Asistencia Técnica 4508.9541

    3

    Cera autobrillo

    Frases de seguridad:Manténgase fuera del alcance de los niñosConsérvese únicamente en el recipiente de origenUsese únicamente un lugares bien ventilados.No ingerir.En caso de accidente consulte inmediatamente al médico.Información toxicológica, teléfono 0800-333-0160.Información adicional de la etiqueta:Lavarse las manos después de su uso.Para contactos prolongados es necesario el uso de guantes.

    16-Otras InformacionesLa información de este documento, está basada en nuestrosmejores conocimientos actuales. Por lo tanto no ha de serinterpretado como garantía de propiedades especificas delproducto y no establece un compromiso legal.