autocahs - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/...gata fué muy...

1
nt que la carrera resultara soporííero y sin historia. La llegada a Montecatini se produio al ?prillt, triunfando bien el corredor Olmo. Se estLb)bció la siguiente clasificación: 1. Olno, en 4 1. 38 m. 1 e.; 2. Jeff De- muysere, a una rueda; . 3. Alrecio inda idem; £ Altenbrger, íd.; 5. Moreul, íd.; . Cipriani. Ecl. . A continuación entra en la meta un pe lotón intígrado por cuareita corredores 4ue e clasifican ex-equo con el mismo Lempo que los ante.oree. FIn este grupo figura el ilder de la claslíicr’ 5n general. rrgamasch1. OUhIT. Vitto y tódos los jamás ases. flespué- de la décimotercera etapa, . clrsificaclón general permanece inaltera cia en el orden dPe los primeros lugares 4u0 siguo asi : . . . 1. Bergamaechi, 78 Ii. OS m. 54 8.; 2. Cee- chi, 78 h. O9m. .21 e.; 3. Martano, 78 ls. 09 m. 44 s. 4. Bertonl. 78 h. 11 m. 08 e.; i. OiprianI ¶8 11.. . U m. 29. e.; 6. Cmb. T8 z. i m. 40 s.; 7. Oierra, 78 Ii. 14 m. 19 e.; 8. Brtali. 78 h: 14m. 30 e.; 9. Bm •da, 78 h. 15 iii: s 1O .MoÑlli, ‘8 h. l m. 59 a.. etc.—Cosmos. Llompart batió a Cebrián Ferrer en el velódromo de los Campos Palma. (Recibido con retraso).— Tuvo jugar en el Velódrom o de Campos ql tan ssperado match de medio rondo etitre el oampéón de Bpaña José Cebrtan Ferrer y el camgás5n de Blearés, Miguel Llom :rt. Se corrieron doe mangas de 25 kilóine tras cada tina. Bu la primera correspondió salir dela’i le a Cebrtan, pero se juntó primero a su CATEGORIA COCHES DE SERIE GRUPO A’ (COCHES HASTA 1.0.000 PTAS.) 1. Cabriolet D. K. W., presentado por Aikonióviles 8. A.; 2. Cupé Peugeot, pre sentado. por Seida, S. A. GRUPO B (COCHES HASTA 15.000 FFAS.) Subgrupo “Oabriólets” : 1. Cabriolet Steyr, presentado por don Lbls Pórez Sa- la; 2. exisquo Oabriolet Ford presentado por don hteban Sala y Cabriolet Opei, pregentado por la éefiorita Maria Cristina Bodriguez Vélez. Sug-grupo “Hoadster” : 1. Roaclater Che- nart-Walker. presentado por Auto Motor; 2. Roadzter Citroen presi;ntado por don Juan llocha Romeu. , Sub-grupo “Conducciones” : 1. ex-eqi cupé Autoplano presentado por la señora doia Josefa de Séntn’enat y conducción Gloria presentado pór don F. AbadeS; 2. Oonóucoón Adler, prealntada por doña Matia Julid. CRU15 C (COCHES BASTA 2ñ000 PEAS.) sub-grupo “cabriolets” : 1. Pontiac, pro.. sentado por Auto Hall, S. A. Sub-grupo “condrcciones” : 1. ex-equo conducción landaulet Autoplano, presen tafia por David, S. A. y coach Peugeot presentado por Seida. 8. A.; 2. Condue otón Gloria presentada por don E. Abadal. GRUPO D (COCHES HASTA 25.000 PEAS.) Sub-grupo cabriolbts” : 1. Cabriolet Wanderer presentado por Automóviles S. A. Sub-grupo conducciones” : 1. Condr ción S. 5. presentada por Seida 5. A.; 2. Conducolóti Sttudebaker presentada por x. le. . - Por lo qv hace referencia a la presea- 1 mpresiones del concurso tación de coches conducidos po señoritas con vista& al ‘premio de elegancia Lema- Ante un público numeroso tisvo lugar fina Lué brillante, mereciendo ser con- COCHES CON CARROCERIAS ayer tarde el segungio Concurso de Ele- gancia del Polo Jockey Club. signado el buen gusto de la mayoría de las concursantes y la gracia con quia lo- ESPECIALES La primera organIzación de dicha ma- nifestación ala celebró el año pasado. con graron armonizar sus tollettes” con las GB.VPO CONDUCCIONES” carrocerías que ocupaban. éxito lIsonjerG, que hacía esperar una segunda edición del concurso brilante. presentación, por parte de determi- enectue osducción Hispano Suiza ca- Ea realidad . las buenas perspectivas que nadas marcas. de grupos de Coches con rrozado porla misma Lábrica, núm. sg, y condtcción Parré. sobre chasis Hispano, sobre bi II Concurro’ de E1éga.ncia se te- vistas al premio bsieciai de conjunto, fufi núm. 67. . otra las pairticulariciades a señalar del lijan se confirmaron ayer plenamante. El It Concurso fué un áxito rotundo : Concmao dl Polo Jockey club, 1 GRUPO “CARR.OCERIA ABIERTA” bajo todós aspectos.’ y constituyó, sin Tal “como se ha dicho, asistió UIt ita- i. Roadstor Mercedes-Benz, núm. 94, duda, la mejor lograda organización d.e j blido muy numeróso al Concurso que se pibsentado por Automóviles Fernández. Bu género celebrada en nuestra tierra. Por lo quis hace referencia al número de velilc.ploa .1iscritas se llegó al cente flOr,’ ciLra más digna de ser tenida en ‘.coisidgración ,,si ge ‘tiié e cutatita que entre los .ç,oqlies, con ..ç no e con- taban mAs qué ejeñlgres ólittcs: un lote ecodo entae las mal ,refinadá.g ‘rea . liaciones de auto moilernó. Tanto enaja OS coei equijladlos qon carrocerías de sei’ie. como eñtre los cha-. sis carrozados con cajas ezpecales, el crin- junto presentado Lué inmejorable, ‘y lo, fut gn forpia que mereció unánimes elo-’ gios. GRUPO E (COCHES DE MAS DE 25.000 : PESETAS) Sub-grupo slnico: 1. ex-equo roadater Mercediu-Benz .y- cabriolet Mercedes-piena presentados por Automóviles Fernández; 2. Pa.nhard Cabriolet presentado por don Ramón Llusá. verdosa, sobre chasis Citroen, merecie- , ron generales elogios. . •Enti1 los coches cerrados del grupo has- ta l&000 pesetas. gustaron la conducctón interior Gloria pintada de gris, y de un modo particular el Adier granate obscuro de doña MarIa Juliá. Del grupo hasta 20.000 pesetas el cabrio- lot Pontiac, de color beige, il Coach aero dinalnico de color gris, Petgeot, y el Wan- ; derer gris verde causaron excelente impre- Sión. El eabr1o11t blanco amarillado Wande- ‘T ‘.6 AYER EN NUESTRO PUERTO El .C. M. Barcelona se ad’u dica la Copá Primávera 1935 C. de R. de Barcelona y Náutico de Tarragona, se adjudican los restantes lugares y Trofeos LA PRUEBA FEME’NINA CONSTIT UYO UN EXITO ASI COMO LA ORGANIZACION DEL C. R. BARCELONA Un gran éxito Sgue luego en puntuación el Cljb de Retu Barcelona y quedan empata Como remate de’las competiciones dc. do8 Club de Mar y Club N&utico de con motivo de la 1 Semana del Deporte. el C. de R. Barcelona se adju’ portlv.as que han venido celebr&ndose Tarragona para el tercer puesto.. Así .organizada por’ la “Unió Catalana de dica la Copa “1.1. C. F. E. , y los de Federaciona Eeportives” de Cataluña, mas se reparten las medallas. ayer tarde se celebraron en aguas de Una de las pruebas que m5 interés nuestro puerto sobre el clásico reco- había despertado era la ç,ue debían efee. rrido de costum re las regatas de remo, tuar los dos equi-os femeninos del Club denominadas “Copa de Primavera”. de Retu Barcelona. Cuidó de su or,ganización el Club de Por fin, la mujer, entra con carácter Rem Barcelona, por delegación de la oficial en el deporte del remo. Había- Eederación Catalana de Remo. El C. cu venido presenciando como la mu-’ Reina Barcelona, se apuntó otro éxlt. Jer venía introduciéndose en todos los formidable en ‘la organización, la cual, deport con una facilidad y llaneza si cabe, ha sido superior a la que rea- ie’tamente extraordinaria y logrando un [izó hace ud ao aproximadamente con exito que casi parecía increible; motivo de los campeonatos, . de Catalu’ mujer . ttunfaba en hociy. en ña en outriggers y &kiff. Felicitamos sin- tennis, ColEo no, en motorismo y autoS ceramente al 0mb de. Rem Barcelona que movilismo. Perçs en donde menos , con su esfuerzo y su entusiasmo que sale cta que estaba dispuesta a, •‘ .lan;arsc de toda lógica viene realizando una an6 era eli el remo. Cre amos que por lai nima pero efectiva labor para el des- condiciones. que este deporte. necesita arrollo del remo y adquiera nuevamert C’i el, motivo por el cual. no se atrevía _gl lugar pedoininante que hace una a cultivarlo. La preparación técnica y decada tenía. . . . física creíamos era superior a . sus ‘fuer- Uno de l’os,pridcipales detalles de di- zas, pero en esta ocasión nos equivo:z cha acertada organización, es el sem mos netamente. Ayer las vimo5 bogar foro instalado en las tribunas desde el COfl Un entusiasmo, una destreza y u’l cual se iba señalando cada O& metroS la posición quç’ oóupa’ban cada uno de ________________________________ los equipos participantes en cada rega- ta. Ello ha subsanado en parte la poca visualidad que ofrece nuestro puerto pa- ra .las regatas de remo. Así de esta for ma puede saberse en todo momento la colocación de los equipos y conocer to do su desarrollo e incidencias cosa q te antes sólo podía precisarse en los ulti mos 700 mefros de la regata. En las tribunas jastala as en la Es- tación Marítima , se . congregaron mó.s de 3.OpO personas, cantidad que hacía tiesn po no se había registrado , en estos ú1 timos tiempos, en que el remo no ocu pa, por desgraciá, uno de los lugares m&s destacadós en el deporte catalán. Así pues la Estgcin . Marítima ofrecía un aspecto magnífico y brillante y eóo ‘es ya una promesa pra luchas futu’ ras. ‘ ‘ Inaugurada oficialmente la FERIA DE BARCELONA ¡1 merece servisitada. En ella se presentan las más interesantes novedades del año Palacio de Montjuich De. 1 al 16 de junio Lós resultados técnicos El detalle de las” regatas .. Yola:s ,a çuatro (debtitantes) Pocos minutos ‘más lnrde de la hora sefiala’ da, se di6 ,la talida’a. la. primera regata en el ,“ ,Mrtel1” siendo ésta la reservada a yoia.s a .uatr.b remetós y timonel, ca- tegoría debutatitet.’ Patticipan,’ Club de Mar, Marítimo y Rem Barcelona. De salida se coloca’ ya en cabeza el Marítimo, seguido por el Mar y Rem. Continuaron así hasta los . 700 metros pasando entonces el Rem al Mar y con- tinuando el Marítimo en . primera posi ción. Sin ningún Otro cambio llegaron por el mismo orden a la meta vencien’ do el Marítimo con 10 segundo de ven’ taja sobre su inmediato seguidor Skiff: Participan Náutico de Tarrago na, Marítimo (dos “sculiers”) y Rem. La victoria fué un nuevo triurfo por el campeón nacional, José Prat, i.,ue ven’ cié sin ser seriamente inquietado. El “ecu’ ller” del Rem, Vidal al llegar a lo 1.000 metros y cuando marchaba en tercera posición, a pocos metros del segundo, al iniciar un “bord a bord” con Caso- uva y habiéñd,ole logrado pasar le ialtó el remo de l’chumucera,, viéndose obli gac,o a abandonar .., De salida, ie colocó al frente Prat, si’ suiendo Gasoliva y Vidal. casi ,Juntos y en últir’o lugar Maspons, así. onunu’ ! ron hasta los 1.000 rnetrjs en donde se .pródujo e1 accidente mencionado, que dando entoOce5 Prat, Gasoliva y Mas’ pone muy distanciados entre sí. Sin va nación ilegarca a la tieta. Outrigers a cuatro remeros: Esta re gata fué muy disputada y una de las qiás espectaculares. Participan Tarrago na, Marítimo, Mar y Rem. Salen todos juntos pero prontamente Tarragon, se despega,cunque solo de me- dio bote. Les siguen Marítimo, Rem y Mar casi juntos pasandri así pór los 100 metros. . A medida que adelanta la regata Ta tragona y Marítimo se destacan, que’ da»do en segunda posición Rem y Mar, algo. más distancia. En los 1.000 metros marchan en esta misnia posición for mando dos grupos Tarragona y Maríti mo el primero y Mar y Rem el segundo. Cerca de los 1.100 mgtros el Marítimo logra alcanzar al Tarragona y le aven laja medio botñ y también el Mar logrado dejar al Rem y con boga pida y vigorosa se acerca a los dos pri’ meros. En .lo últimos 100 metros es donde ‘se decide la regata. El Tarragona logra pasar de nuevo. al Marítimo y llega asi a la .ineta con dos botes de ventaja so’ bre sus seguidores. El Marítimo entra en segundo puesto a un bote del Mar que éste no pudo ganarle a pesar de su gran esfuerzo. El Rem entró 7 se’ gundos después. Yolas a dos remeros y timonel: En es’ ta prueba sólo participan dos equipos del Club de Mar. Venció el equipo Ca- sorlá - Puig que desde la salida se co- locó ya en cabeza. El de Vales - Picher . . entró a la meta 33 segundos después. 1 Ç1ul Maritimo de Barcelona. Be’ Yolas a Cuatro remeros y timonel (fe’ te “Joan Campe”, tripulado por Ehrens’ menino): En esta regata como ya deci’ perger, Brossa timonel Gracia. Tiempo mos antes sólo participaron los dos equl- 8 m. 17 o.; 2. Club de Rem Barcelona. pos femeninos del Club de Rem. Bote “X. X. X.”, tripulado por Paría, El equipo Longoni . Torán se colo’ Valero, timonel P. Mollera. Tiempo 9 de salida en cabeza y así marchó to- .m. 10 s. 41. Club de Mar de Barcelo’ da la regata entrando primera en la na. Bote “Costa Brava ‘, tripulado pos mcta y 4 segundos después el equipo E. Gallofre, E. Ormad, timonel L. Re’ Voltiger - Prat. nalies. Retirado. Outríg,gers a doe remeros y timonel: Participan, Marítimo, Reto y Mar. De salida se’ coloca en cabeza el Marítimo pero prontamente el Rem logra darle al- cance, estbleciéndose un emocionante bord a bord”. Ambos continuaron mar- chando juntos las tres Cuartas partes ce la carrera y al llegar a los 1.100 metros el Ram logra pasar de medio bote al Marítimo, pero cuando va lanzado a una boga rí”da y enérgica que parecía ha- bía de llevarles a la victoria, el povel tu- yo la desgracia de “calar” un reino vién dose obligados a de’ener la boga. Al reemprenderla y lanzarse de nuevo al mismo tren anterior era ya tarde puer el Marítimo aprovechándose del percan’ ce’ de su adversario logró pasarle lo’ grando tomar una ventaja de dos botes qtí no pudo ‘ser superada por el Reos ‘dado el corto recorrido que flja’ba. Entrandó por tanto primero el Marítimo luego el Rem El Mar hubo de re- tirar a’ media carrera por rotura de uná peMiná. Zofa8 a,’CUtro reiberoi t tintoñel: Par- tídpan, Mrítmnlo, Mr y Rem. Desde ,i,s ptimnerañ estropadas e’ ‘colocó en cabea el Reiii SUidp acorta distancia por el Mar, y gti más lejos mirchaba’ el Ma’ títimo. Sin’ ‘ningunt’ aríación en el re- corrido llec’aron así a la meta entrando, Rem primero, despúés Már a 7 segun dos y Marítimo a ‘7 segundos del segun’ do. 1. Club Náutico de Tarragona. Be’ te “Miles Dainazu”, tripulado por Jo& Prats, Joaquín Fon, Francisco Martíne*, Miles Dalmasu, Juan Marca, Daniel Illa rrmendi, Francisco Boyé, José Bech, ti’ monel Eusebio Rafi. Tiempo 7 m, 6 a 31;’ 2. Club’Marjtínso..de Barcelona. Bo’ te “Cldaqu&”, tripulado. ‘-por Pom Faura, Müptafiol’a, Sug.rafies, livella, Bes’ gudó Peyrá, Mascar6,’ timonel Gracia. Tiempo ‘7’in. 12. e.‘,1’1 ‘3. Club de Mu de Bargelona. Bote “Catalufia’, tnipula’ do por E. Sastre, L. Valkspinos, M. Mi’ ralles, M. Ouiiln, E’.’ Perla,, J,. Valle, V. López, J. Ginestá, timonel Riera. Tiem’ po• 7 ni. 40 8. 24. Fara txcursíones cofectivas AUTOCAHS SARDA ( acaso ssva, 2!P . TeIé9. 33150.1 D:• nuestro Concurso d. la Vuelta a Cataluña . GRUPO “CABRIOLETS” . 1. Núm. 92. cabrtolet ‘Capella 8olre cha- ele Mercedes-Benz; 2. lfim. 91, cabriolet Capella sobre chasis Hispano Suiza y ca- br-olet núm. 81. Lancia; . Núm. 9O ca- briolet Ford pesentado por don A. Ca- sajuana. . entrenr 1 r Perra el mallorquín qub tic ei catalán al suyo. que lo era Barceló. Quedó por tanto en primera posición el equipo L1omart-Férr., que fté ganando terreno, tbrmindo con media vuelta óe ventaja, habiendo empleado 25 m. 37 s. Bu la segunda manga salió primero Llompart. que al igual que antes íué ia cando ventaja y ganó por unos tres cutir- tos de pista, empleando 26 m. 36 a. Finalmentt cubrieron los atayers 10 ki lómetros. cronometrados. Le tocó cubrirlos primero a Llomparí. que lo hlzG en 10 m. 11 5. 1-5. Cebrián tardó 10 m. 16 e. 2-5. Triitiifó por consiguiente Llompart OIL todas las pruebas. siendo ovacion&lO re- petidamente por l numeroso público que llenaba totalmente el amplio velódromo. —8. N. GRAN PREMIO A LA MEJOR CA- RROCERIA NACIONAL Y COPA DE 1 LA GÉNERALIDAD DE CATALUÑA Ex—equo carrocerías núm. 95. cal, sobre - it ! chasis Voisin y conducción núm. 61 so- rer, con capota marrón y la conduccióti _______________________________________________________________________ : bre chasis dI la misma marca, de Carro- interior S. S., de perfilado aerodinámico cenas Farré. muy esbelto, eran dos buenas muestras 1 : , de elegancia carrocera, entrh los coches vigor de las que no las creíamos capa Outriggers a ocho remeros y timonel: 1 hasta 25.000 pesetas. ces. Los dos equipos femeninos del C. Participan, Tarragona, Marítimo Mar. 1 GRAN PREM1 DE ELEGAÑCIA En el grupo correspondiente a los co- R. B., .que ayer participaron en las re’ El “ocho” de Tarr- logr6 un bri 1Eüm., 98, cabrlet •€tdri turne 1el roódater aóIL y el cabriolet negro de fort$ega dignas del mayor elogio. ya en primera posición sin abandonaris - . FEMENINA . ches de ante de 25.000 peitas destticaxon gatas nos denostraron un conjunto y llante triunfo pues desde salida marchó & Marchaud sobre chasis Delage, premri- Mereedes.Benz; la conducción interior tuS 1. Felicitamos a las gentiles bogadoret nunga a pesar de los esfuerzos que ha 1 teno por la señorita Amparito Pérea. H0rch Y la conducción gris Panhard. Co- señorita-a, hermanas Lougoni, Guasch. cía el del Marítimo qu marchaba a 1 ches de estilos y orientación diversa, pero Ana María Martínez-Sagi, Voltiger, To- un bote y llear primero a la meta 1 todos de elegancia y buen gusto indiscu- , M. de Lozano y M. de Calabaig, con siete serwndos de ventaja sobre és’ GRAN PREMIO A LA MEJOR tiblbs. por ser ellas las primeras mujeres que te. 1 CARROCERIA DE SERiE 4 itre los coches con carroceria cape- empuian los remos en Cjtaiuña y Es- El Mar marchó también siempre en Oabrlolet Horchnññt. -4O prEsentado cia hay qt’e señalar una buen lograda y paíía y habriendo a nuestra mujer depor- última posición y así entró a la neta, por Automóviles 8. A. 1 dlegnte carroceria cabrtolet gris metfihico uva un nuevo camino en el mundo del Ramón N. Fayes. . -.. ,4e a’iol. sobii chasis Hillnian, y la con- , 1AN PREMIO AL MEJOR ducción interior F’arina, azul obscuro, deporte, en donde han de triunfar por 1 sobre. chasis Lancia. u entusiasmo y su belleza. (. CONJUNTÓ DE MARCA r- De las carracerias descapotables espe-. letiipo Mercedes-Benz. . , . . . l dales llamó la ate’njción un cabrioiet de . . . . . . l-!’aria sobre chasis Lancia. con un dis . . . GRAN PREMIO AL }SJORj .pO&tiVD mecánco para maniobrar la ca- :_ .•‘:•.. : CONJUNTO • DE SERIE pota Sin OLCS1dad de detener la macha . .. . . .. 1 del coche. . .. . . .. .. -!Italó bstaae.s por la smsgarníe Equipe .Hudso Autoplano . . Los carroceros ,.pactonales mereciron maxaUestacy que ‘no • se cansó de cr . ‘ . . . ‘ : . generalas elogios. . Un.. eabclolet verdó de minar y adnrirar loS coches preseuitados.- PREMIOS ESPÉCIALES ‘ Capeliti sobre chasis Medides, el cabrlolet Los autos concUrsantes fueron coloca- Hispano del . mismo constructor y . uno dos de acuiardo con su número fie me- Mejor coche de turlsnto: Núm. • 79, ‘ des- azul cobre chasis Ford y el atrevido Vol- cripeión en una de isa avenidas del Polo. cfljlOtabgs Fiol sobre Riapano. . sin blanco negro son buenos ejemplos de donde permanecieron expuestos para fa- Mejor coche de oiuda’d: Núm. 75, Zoaiso ‘ elegantes realizaciones nacionales. . cuitar su examen al jurado y al público cabriolet Capella sobré Packard. La clasificación para sil premio de ele- Coche de linees ms ‘modernas: Núme- gancia femenina debió ser dificil por ser asistente a la fifieta. ro 47, conducción Airfiow Chrysler. muchas las concursantes con merecimien Después pasaron a la plata. desfilando ordenadamente por 15 misma ante laS tri- Mejor acabado interior confort: Nú- to. El conjiuto del Delage cabriolet. iris builga llenas de espectadores que stgUle- miro 60, conducción interior Parma sobre verde r verde. y su gentil ‘ocupaistas e ron con máximo intiarés el desfile de ele- Laucia. . lticilmente pdía escaparlé a la uar , de los má.s elegantes. gancias . :Coo tendencias generales de las ca- Todos los coches premiados lo tenian • ca Mercedes-Benz el pitsmto para el me- rroceria,s reséntadas prede señalarse la bieu merecido y la ltibor del Jurado re- jor conjunto de marca, itt podían quedar generalización dis las lineas asrodináini’- sultó difidil por ser muchos ls ‘ coches sin premio especial el distinguido falso cas y ej creciente atractivo de las carra- ‘Con análogos inbrecinslentos. ca’briolet negro, de Capella sobre chasis cenas descapotables. Los cabriolet con , El cabriolet D. K. w., carrozado en Packard, ni el Hispano descapotablh de compás exterior y descapotable tipo vic- verde claro, y el copéF Peugeot, de color’ 0t, Iii el elegante cabriolet Horcb. de torla s;a contaban entre las más felices marrón, que encabezan la clasificación de serie. realizaciones. . los coches de menos d 10.000 pesetas, son O O O Los tapizados interiores suelen contras- una buena •demostración de las posibili- i Qoneurso de Elegancia del Polo tsr intensamente con el pintado exterior nades de elegancia de los modernos co- de las carrocerías. . j ché’s económlcos. . . . 1Jockey. Club ha résultado Un verdadero éxito, sisndo la más brillant4, mantisa- Fr lo que hala referencia a colores y , n el grupo di coches hasta 15.000 pe- tación de su género aqul celebrada. pintados abundan los coches pintados figrvaban una serie de coches muy Ia organización rué bi.ena y encontró con dos tonos, presentaitdo en muchos mtes: el Steyr cabri’olet ‘fu él ven- la más entusiasta cooperación por parte casos los guardabarros del color de la ca- cc r; también hay quh citar especial- de los concursantes y de los aficionados rroceria. mente el Opl de la señorita María Cris- espectadores. . 1 tina Rodríguez, carrozado en cabrioléS Con sus dós ediciones pu Concurso de L a clasificación . color amari1l manteca y capeta negra .. llegancia del Polo ha adquirido ya ca- 1 El roa&ter negro de Ollhilard Walcker tegoria . de orgahzacióIL indispensable en El Jurado del éoncurso íorma.do por la carroceria del mismo tipo, blanco el calendario automovilista local—Ial, delegados del Automóvil 01db de Cataluña, Cámara. del Automóvil, Cámara de Ca- rroros, Círculó’ Artístico y Polo Jockey Club, ‘ estableci.ó la siguiente clasificación del Concurso El II Cóncurso de Elegancia en el Polo J. C. resulió muy brillante REGATA’ EN YOLAS A CUATRO REMES Y TIMONEL 1 . Club’ Marítimo de Barcelona. Da te, “Mare Nostrum’, tripulado por Prat Casanovas, Plá, Gracia, timonel, r Srl. TiempoS ni. ó•s; 2.Y;.Z.’.Çlubde Reas Barce’lona. Bote . ‘.Barcelopa’, . tripulado por Cavalié, Pastrana, Mendieta, LIsa’ ró, . timonel ‘Costa. Tiempo 8 os. . 15 a, 1-5; 3. Club de Mar de ,‘Barcelona.So te ‘Salou”, tripulado por J. Trbal, A. Bach, A. García, F. Plana, timonel, Ata gonés. Tiempo 8 m. 21 a. 1-1. REGATA EÑ SIUFF 1. Glub Náutico de Tarragona. Bote “Prat y Prats”, trjpulado por José Fact. Tiempo 8 os. 37 a. 1-1; 2. Club Man’ timo de Barcelona. Bote, “SuiíE’, tni’ pulado por Julio Gasolíva. Tiempo 9 m. 6 s. 1-1; 1. Club Marítimo de Bar’ celona. Bote “Tossa”, Maspons. Tiempo 9 m. 19 5. 1-5. Club de Rem. Retirado. REGATAS EN OUTRIGGERS A CUATRO REMEROS Y TIMONEL 1. Club Mrítimo de Barcelona. Be’ te “Osiris”, tripulado “or Ehrénsperger, Eróssa, Sanvicente, Vila, timonel Gra’ cia. Tiempo 7 m. 32 2-5; 2. Club Náutico dg Tarragona. , te “Tarrag na”, trinulado por Franc’isco Martínez, J oaquín Fort, Juan Marca, José Bech, tt monel Eusebio Rafi. Tiempo ‘7 m. 41 5. 3’S; 3. Club de Mar de Barcelors, Bote “Jaume 1”, tripulado por A. Poni quetri, T. March, J. Guardiola, E. Cuan’ diola. timonel, Picher. Tiempo 7 m. 46 o. 4. Club de Rem Barcelona. Bote “Ter. toga”, tripulado por Calabuig, Ríos, Boada, Camailez, timonel, Carboneil. Tiempo 7 m. 13 o. Elpremio por marcas lo ganó “Merce desBenz” y el de carrocerías nacioi-aIes, Capefla 1 El Jurado del Concurso en ‘funciones: De izquierda a derecha, los señores Manuel Garcea Pérez del In,gerto, Alfonso Macaya, José Gavaldá, Edgaird de MoraWitz y 3. Ingiada. (Foto CLARET) REGATA DE YOLAS A DOS REME’ ROS Y TIMONEL 1. Club de Mar. Bote “Molforts”, tni’ pulado por Cazorla, Carretero, timonel Puig. Tiçmpo 10 m. 19 s. 1-5; 2. Club de Mar. Bote “Cap de Creus”, tripula’ dQ por Vales Y Gascón, timonel Pichen. Tiempo 11 m. 32 e. 1-5. REGATA EN YOLAS A CUATRO REMEROS Y tIMONEL (FEMENINA) 1, Club de Rem Barcelona. Bote “X, x.”, tripulado por las señoritas Elena Lon,goni Elsi Longoni, Ana María Mar’ tinca Sagi y Montserrat Guasch. Tinto’ nel señor Torád. Tiempo 4 nl. 35 s. 4-1; 2.. Bote “Barce1ona”, tripulado por las señoritas Rosa Vúltigier, Emili Te’ r&n Marina Lozano, Mercedes Calabuig, timonel señor Prat. Tiempo 4 ro. 39 s. REGATAS EN OUTRIGGE’RS A DOS REMEROS Y TIMONEL La tripulacióu del “C. Marítimo de Raree Lenta”, vencedora dS la regatas de outrig gera a cuatro y timonel REGATA EN YOLAS A CUATRO REMEROS Y TIMONEL (CATECO’ B.IA LIBRE) 1. Club de Rem Barcelona. Bote Vi’ ves, Bruguera, Cardona, Palau, timon Carbonell. Tiempo 8 m. 24 s.; 2. Club de Mar Barcelona. Eote “Tramuntana”, tripulado por J. Castelle, J. Gil, Espole Bouix, timonel PocK, Tiempo 8 os. SI s. 1-5; 3. Club Marítimo de Barcelo os. Bote “Mare Nostrum”, tripulado por Malvehy, Rocamora, Estrada, Pérez, ib monel Estrada. Tiempo 8 m. 33 a REGATAS EN OUTRIGGER8 A OCHO REMEROS Y TIMONEL Médicos. y ¡ajantes Negociantes Vuestro coche es el . 511P..’ AMIECAR J. Alvarez y Cía , Provenza, 185 Barcelona H . 00’O 1 Nuevamente ‘ói Club Marítimo de Bé.” ..‘ 1 . celona se ha adjudicado el primer pues- to. Cta las’ victorias. en outriggers a cuz- tro y dos remeros, en yolas a cuatro re’ Arriba: El desfile de los coches presentados al Concurso poe’ la pista del canódromo. merps, y los segundós puestos, skiff y En pnmer termino el Mercedes ganador del pruner premio de carrocersas abiertas outrigger a ocho remeros y timonel especiales. Abajo: El magnífico cabrjoiet CapI sobre ihasis Hispano ‘5íise. (Fo0Í adjulica el T ‘t ofeo Opa Pi’imavera , CLARET) .: ‘1931’. .‘ r ‘;1] REPAPÁCIÓN : ITRANSFOJPMACIO :;DE RUEDAS-METÁ DE TODAS MARCAS Ev J. PUJOL XICO’-Clris1O3 TeL79084 ARELÜÁ - ‘.;;:: ‘,, «.4,;.,,.:,‘.. ‘‘“‘. :..,,‘,4:;0]

Upload: others

Post on 12-Feb-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • nt

    que la carrera resultara soporííero y sinhistoria.

    La llegada a Montecatini se produio al?prillt, triunfando bien el corredor Olmo.

    Se estLb)bció la siguiente clasificación:1. Olno, en 4 1. 38 m. 1 e.; 2. Jeff De-

    muysere, a una rueda; . 3. Alrecio indaidem; £ Altenbrger, íd.; 5. Moreul, íd.;. Cipriani. Ecl. .

    A continuación entra en la meta un pelotón intígrado por cuareita corredores4ue e clasifican ex-equo con el mismoLempo que los ante.oree. FIn este grupofigura el ilder de la claslíicr’ 5n general.rrgamasch1. OUhIT. Vitto y tódos losjamás ases.

    flespué- de la décimotercera etapa, .clrsificaclón general • permanece inalteracia en el orden dPe los primeros lugares4u0 siguo asi : . . .

    1. Bergamaechi, 78 Ii. OS m. 54 8.; 2. Cee-chi, 78 h. O9m. .21 e.; 3. Martano, 78 ls.09 m. 44 s. 4. Bertonl. 78 h. 11 m. 08 e.;i. OiprianI ¶8 11.. . U m. 29. e.; 6. Cmb.T8 z. i m. 40 s.; 7. Oierra, 78 Ii. 14 m.19 e.; 8. Brtali. 78 h: 14m. 30 e.; 9. Bm•da, 78 h. 15 iii: s 1O .MoÑlli, ‘8 h. l m.59 a.. etc.—Cosmos.

    Llompart batió a CebriánFerrer en el velódromo de

    los CamposPalma. (Recibido con retraso).— Tuvo

    jugar en el Velódrom o de Campos ql tanssperado match de medio rondo etitre eloampéón de Bpaña • José Cebrtan Ferrery el camgás5n de Blearés, Miguel Llom:rt.

    Se corrieron doe mangas de 25 kilóinetras cada tina.

    Bu la primera correspondió salir dela’ile a Cebrtan, pero se juntó primero a su

    CATEGORIA COCHES DE SERIEGRUPO A’ (COCHES HASTA 1.0.000 PTAS.)

    1. Cabriolet D. K. W., presentado porAikonióviles 8. A.; 2. Cupé Peugeot, presentado. por Seida, S. A.

    GRUPO B (COCHES HASTA 15.000 FFAS.)Subgrupo “Oabriólets” : 1. Cabriolet

    Steyr, presentado por don Lbls Pórez Sa-la; 2. exisquo Oabriolet Ford presentadopor don hteban Sala • y Cabriolet Opei,pregentado por la éefiorita Maria CristinaBodriguez Vélez.

    Sug-grupo “Hoadster” : 1. Roaclater Che-nart-Walker. presentado por Auto Motor;2. Roadzter Citroen presi;ntado por don

    Juan llocha Romeu., Sub-grupo “Conducciones” : 1. ex-eqicupé Autoplano presentado por la señoradoia Josefa de Séntn’enat y conducciónGloria presentado pór don F. AbadeS; 2.Oonóucoón Adler, prealntada por doñaMatia Julid.

    CRU15 C (COCHES BASTA 2ñ000 PEAS.)sub-grupo “cabriolets” : 1. Pontiac, pro..

    sentado por Auto Hall, S. A.Sub-grupo “condrcciones” : 1. ex-equo

    conducción landaulet Autoplano, presentafia por David, S. A. y coach Peugeotpresentado por Seida. 8. A.; 2. Condueotón Gloria presentada por don E. Abadal.

    GRUPO D (COCHES HASTA 25.000 PEAS.)Sub-grupo cabriolbts” : 1. Cabriolet

    Wanderer presentado por Automóviles S. A.Sub-grupo • conducciones” : 1. Condr

    ción S. 5. presentada por Seida 5. A.; 2.Conducolóti Sttudebaker presentada porx. le. . -

    Por lo qv hace referencia a la presea-

    1 mpresiones del concurso tación de coches conducidos po señoritascon vista& al ‘premio de elegancia Lema-

    Ante un público numeroso tisvo lugar fina Lué brillante, mereciendo ser con- COCHES CON CARROCERIASayer tarde el segungio Concurso de Ele-gancia del Polo Jockey Club. signado el buen gusto de la mayoría delas concursantes y la gracia con quia lo- ESPECIALES

    La primera organIzación de dicha ma-nifestación ala celebró el año pasado. con graron armonizar sus tollettes” con las GB.VPO CONDUCCIONES”carrocerías que ocupaban.éxito lIsonjerG, que hacía ‘ esperar unasegunda edición del concurso brilante. presentación, por parte de determi- ‘ enectue osducción Hispano Suiza ca-

    Ea realidad . las buenas perspectivas que nadas marcas. de grupos de Coches con rrozado porla misma Lábrica, núm. sg, ycondtcción Parré. sobre chasis Hispano,sobre bi II Concurro’ de E1éga.ncia se te- vistas al premio bsieciai de conjunto, fufi núm. 67. .otra dé las pairticulariciades a señalar del lijan se confirmaron ayer plenamante.

    El It Concurso fué un áxito rotundo : Concmao dl Polo Jockey club, 1 GRUPO “CARR.OCERIA ABIERTA”bajo todós aspectos.’ y constituyó, sin Tal “como se ha dicho, asistió UIt ita- i. Roadstor Mercedes-Benz, núm. 94,duda, la mejor lograda organización d.e j blido muy ‘ numeróso al Concurso que se pibsentado por Automóviles Fernández. Bu género celebrada en nuestra tierra. ‘

    Por lo quis hace referencia al númerode velilc.ploa .1iscritas se llegó al centeflOr,’ ciLra más digna de ser tenida en‘.coisidgración ,,si ge ‘tiié e cutatita queentre los .ç,oqlies, con ..ç no e ‘ con-taban mAs qué ejeñlgres ólittcs: unlote ecodo entae las mal ,refinadá.g ‘rea

    . liaciones de auto moilernó. ‘ ‘Tanto enaja OS coei equijladlos qon

    carrocerías de • sei’ie. • como eñtre los cha-.sis carrozados con cajas ezpecales, el crin-junto presentado Lué inmejorable, ‘y lo,fut gn forpia que mereció unánimes elo-’gios.

    GRUPO E (COCHES DE MAS DE 25.000: ‘ PESETAS)

    Sub-grupo slnico: 1. ex-equo roadaterMercediu-Benz .y- cabriolet Mercedes-pienapresentados por Automóviles Fernández;2. Pa.nhard Cabriolet presentado por donRamón Llusá.

    verdosa, sobre chasis Citroen, merecie- ,ron generales elogios. .

    •Enti1 los coches cerrados del grupo has-ta l&000 pesetas. gustaron la conducctón interior Gloria pintada de gris, y de unmodo particular el Adier granate obscurode doña MarIa Juliá.

    Del grupo hasta 20.000 pesetas el cabrio- lot Pontiac, de color beige, il Coach aerodinalnico de color gris, Petgeot, y el Wan- ;derer gris verde causaron excelente impre- Sión.

    El eabr1o11t blanco amarillado Wande-

    ‘T ‘.6AYER EN NUESTRO PUERTO

    El .C. M. Barcelona se ad’udica la Copá Primávera 1935C. de R. de Barcelona y Náutico ‘ de Tarragona, se

    adjudican los restantes lugares y TrofeosLA PRUEBA FEME’NINA CONSTIT UYO UN EXITO ASI COMO LA

    ORGANIZACION DEL C. R. BARCELONA

    Un gran éxito Sgue luego en puntuación el Cljbde Retu Barcelona y quedan empataComo remate de’las competiciones dc. do8 Club de Mar y Club N&utico de

    con motivo de la 1 Semana del Deporte. el C. de R. Barcelona se adju’portlv.as que han venido celebr&ndose Tarragona para el tercer puesto.. Así.organizada por’ la “Unió Catalana de dica la Copa “1.1. C. F. E. , y los deFederaciona Eeportives” de Cataluña, mas se reparten las medallas.ayer tarde se celebraron en aguas de Una de las pruebas que m5 interésnuestro puerto sobre el clásico reco- había despertado era la ç,ue debían efee.rrido de costum re las regatas de remo, tuar los dos equi-os femeninos del Clubdenominadas “Copa de Primavera”. de Retu Barcelona.

    Cuidó de su or,ganización el Club de Por fin, la mujer, entra con carácterRem Barcelona, por delegación de la oficial en el deporte del remo. Había-Eederación Catalana de Remo. El C. cu venido presenciando como la mu-’Reina Barcelona, se apuntó otro éxlt. Jer venía introduciéndose en todos losformidable en ‘la organización, la cual, deport con una facilidad y llanezasi cabe, ha sido superior a la que rea- ie’tamente extraordinaria y logrando un[izó hace ud ao aproximadamente con exito que ‘ casi parecía increible;motivo de los campeonatos, . de Catalu’ ‘ mujer . ttunfaba en hociy. enña en outriggers y &kiff. Felicitamos sin- tennis, ColEo no, en motorismo y autoS

    ‘ ceramente al 0mb de. Rem Barcelona que movilismo. Perçs en donde menos ,con su esfuerzo y su entusiasmo que sale cta que estaba dispuesta a, •‘ .lan;arscde toda lógica viene realizando una an6 era eli el remo. Cre amos que por lainima pero efectiva labor ‘ para el des- condiciones. que este deporte. necesitaarrollo del remo y adquiera nuevamert C’i el, motivo por el cual. no se atrevíaté _gl lugar ‘ pedoininante que hace una a cultivarlo. La preparación técnica ‘ ydecada tenía. . . . física creíamos era superior a . sus ‘fuer-

    Uno de l’os,pridcipales detalles de di- zas, pero en esta ocasión nos equivo:zcha acertada organización, es el sem mos netamente. Ayer las vimo5 bogarforo instalado en las tribunas desde el COfl Un entusiasmo, una destreza y u’lcual se iba señalando cada O& metroSla posición quç’ oóupa’ban cada uno de ________________________________los equipos participantes en cada rega- ‘ta. ‘

    Ello ha subsanado en parte la pocavisualidad que ofrece nuestro puerto pa-ra . las regatas de remo. Así de esta forma puede saberse en todo momento lacolocación de los equipos y conocer todo su desarrollo e incidencias cosa q teantes sólo podía ‘ precisarse en los ultimos 700 mefros de la regata. ‘

    En las tribunas jastala as en la Es-tación Marítima , se . congregaron mó.s de3.OpO personas, cantidad que hacía tiesnpo no se había registrado , en estos ú1timos tiempos, en que el remo no ocupa, por desgraciá, uno de ‘ los lugaresm&s destacadós en el deporte catalán.Así ‘ pues la Estgcin . Marítima ofrecía

    un aspecto magnífico y brillante y eóo‘es ya una promesa pra luchas futu’ras. ‘ ‘

    Inaugurada oficialmente la

    FERIA DE BARCELONA ¡1merece servisitada. En ella se presentanlas más interesantes novedades del año

    Palacio de Montjuich — De. 1 al 16 de junio

    Lós resultados técnicosEl detalle de las” regatas.. Yola:s ,a çuatro (debtitantes) Pocosminutos ‘más lnrde de la hora sefiala’da, se di6 ,la talida’a. la. primera regataen el ,“ ,Mrtel1” siendo ésta la reservadaa yoia.s a .uatr.b remetós y timonel, ca-tegoría ‘ debutatitet.’ Patticipan,’ Club deMar, Marítimo y Rem Barcelona.

    De salida se coloca’ ya en cabeza elMarítimo, seguido por el Mar y Rem.Continuaron así hasta los . 700 metrospasando entonces el Rem al Mar y con-tinuando el Marítimo en . primera posición. Sin ningún Otro cambio llegaronpor el mismo orden a la meta vencien’do el Marítimo con 10 segundo de ven’taja sobre su inmediato seguidor

    Skiff: Participan Náutico de Tarragona, Marítimo (dos “sculiers”) y Rem.

    La victoria fué un nuevo triurfo porel campeón nacional, José Prat, i.,ue ven’cié sin ser seriamente inquietado. El “ecu’ller” del Rem, Vidal al llegar a lo 1.000metros y cuando marchaba en terceraposición, a pocos metros del segundo,al iniciar un “bord a bord” con Caso-uva y habiéñd,ole logrado pasar le ialtóel remo de l’chumucera,, viéndose obligac,o a abandonar .., ‘

    De salida, ie colocó al frente Prat, si’suiendo ‘ Gasoliva y Vidal. casi , Juntos yen últir’o lugar Maspons, así. onunu’

    ! ron ‘ hasta los 1.000 rnetrjs en donde se.pródujo e1 accidente mencionado, quedando entoOce5 Prat, Gasoliva y Mas’pone muy distanciados entre sí. Sin vanación ilegarca a la tieta.

    Outrigers a cuatro remeros: Esta regata fué muy disputada y una de lasqiás espectaculares. Participan Tarragona, Marítimo, Mar y Rem.

    Salen todos juntos pero prontamenteTarragon, se despega,cunque solo de me-dio bote. Les siguen Marítimo, Rem yMar casi juntos pasandri así pór los 100metros.

    . A medida que adelanta la regata Tatragona y Marítimo se destacan, que’da»do en segunda posición Rem y Mar,algo. más distancia. En los 1.000 metrosmarchan en esta misnia posición formando dos grupos Tarragona y Marítimo el primero y Mar y Rem el segundo.Cerca de los 1.100 mgtros el Marítimologra alcanzar al Tarragona y le avenlaja dé medio botñ y también el Marhá logrado dejar al Rem y con boga rápida y vigorosa se acerca a los dos pri’meros.

    En .lo últimos 100 metros es donde‘se decide la regata. El Tarragona lograpasar de nuevo. ‘ al Marítimo y llega asia la .ineta con dos botes de ventaja so’bre sus seguidores. El Marítimo entraen segundo puesto a un bote del Marque éste no pudo ganarle a pesar desu gran esfuerzo. El Rem entró 7 se’gundos después.

    Yolas a dos remeros y timonel: En es’ta prueba sólo participan dos equiposdel Club de Mar. Venció el equipo Ca-sorlá - Puig que desde la salida se co-locó ya en cabeza. El de Vales - Picher . .entró a la meta 33 segundos después. 1 Ç1ul Maritimo de Barcelona. Be’

    Yolas a Cuatro remeros y timonel (fe’ te “Joan Campe”, tripulado por Ehrens’menino): En esta regata como ya deci’ perger, Brossa timonel Gracia. Tiempomos antes sólo participaron los dos equl- 8 m. 17 o.; 2. Club de Rem Barcelona.pos femeninos del Club de Rem. Bote “X. X. X.”, tripulado por Paría,

    El equipo Longoni ‘ . Torán se colo’ Valero, timonel P. Mollera. Tiempo 9có de salida en cabeza y así marchó to- .m. 10 s. 41. Club de Mar de Barcelo’da la regata entrando primera en la na. Bote “Costa Brava ‘, tripulado posmcta y 4 segundos después el equipo E. Gallofre, E. Ormad, timonel L. Re’Voltiger - Prat. nalies. Retirado.

    Outríg,gers a doe remeros y timonel:Participan, Marítimo, Reto y Mar. Desalida ‘ se’ coloca en cabeza el Marítimopero prontamente el Rem logra darle al-cance, estbleciéndose un emocionantebord a bord”. Ambos continuaron mar-chando juntos las tres Cuartas partes cela carrera y al llegar a los 1.100 metrosel Ram logra pasar de medio bote alMarítimo, pero cuando va lanzado a unaboga rí”da y enérgica que parecía ha-bía de llevarles a la victoria, el povel tu-yo la desgracia de “calar” un reino viéndose obligados a de’ener la boga. Alreemprenderla y lanzarse de nuevo almismo tren ‘ anterior era ya tarde puerel ‘ Marítimo aprovechándose del percan’ce’ de ‘ su adversario logró pasarle lo’grando tomar una ventaja de dos botesqtí no pudo ‘ser superada por el Reos‘dado el corto recorrido que flja’ba.Entrandó por tanto primero el Marítimo‘ luego el Rem El Mar hubo de re-tirar a’ media carrera por rotura de unápeMiná. ‘ ‘

    Zofa8 a,’CUtro reiberoi t tintoñel: Par-tídpan, Mrítmnlo, Mr y Rem. Desde ,i,sptimnerañ estropadas e’ ‘colocó en ‘ cabeael Reiii SUidp acorta distancia por elMar, y gti más lejos mirchaba’ el Ma’títimo. Sin’ ‘ningunt’ aríación en el re-corrido llec’aron así a la meta entrando,Rem primero, despúés Már a 7 segundos y Marítimo a ‘7 segundos del segun’do.

    1. Club Náutico de Tarragona. Be’te “Miles Dainazu”, tripulado por Jo&Prats, Joaquín Fon, Francisco Martíne*,Miles Dalmasu, Juan Marca, Daniel Illarrmendi, Francisco Boyé, José Bech, ti’monel Eusebio Rafi. Tiempo 7 m, 6 a31;’ 2. Club’Marjtínso..de Barcelona. Bo’te “Cldaqu&”, tripulado. ‘-por PomFaura, Müptafiol’a, Sug.rafies, livella, Bes’gudó ‘ Peyrá, Mascar6,’ timonel Gracia.Tiempo ‘7’ in. 12. e. ‘,1’1 ‘3. Club de Mude Bargelona. Bote “Catalufia’, tnipula’do por E. Sastre, L. Valkspinos, M. Mi’ralles, M. Ouiiln, E’.’ Perla,, J,. Valle, V.López, J. Ginestá, timonel Riera. Tiem’po• 7 ni. 40 8. 24.

    Fara txcursíonescofectivas

    AUTOCAHS

    SARDA( acaso ssva, 2!P . TeIé9. 33150.1

    D:• nuestro Concurso d. la Vueltaa Cataluña .

    GRUPO “CABRIOLETS” • . 1. Núm. 92. cabrtolet ‘Capella 8olre cha-

    ele Mercedes-Benz; 2. lfim. 91, cabriolet Capella sobre chasis Hispano Suiza y ca-br-olet núm. 81. Lancia; . Núm. 9O ca-briolet Ford pesentado por don A. Ca-sajuana. .

    entrenr 1 r Perra el mallorquín qub ticei catalán al suyo. que lo era Barceló.

    Quedó por tanto en primera posición elequipo L1omart-Férr., que fté ganandoterreno, tbrmindo con media vuelta óeventaja, habiendo empleado 25 m. 37 s.

    Bu la segunda manga salió primeroLlompart. que al igual que antes íué iacando ventaja y ganó por unos tres cutir-tos de pista, empleando 26 m. 36 a.

    Finalmentt cubrieron los atayers 10 kilómetros. cronometrados.

    Le tocó cubrirlos primero a Llomparí.que lo hlzG en 10 m. 11 5. 1-5. Cebriántardó 10 m. 16 e. 2-5.

    Triitiifó por consiguiente Llompart OILtodas las pruebas. siendo ovacion&lO re-petidamente por l numeroso público quellenaba totalmente el amplio velódromo.—8. N.

    GRAN PREMIO A LA MEJOR CA-RROCERIA NACIONAL Y COPA DE

    1 LA GÉNERALIDAD DE CATALUÑA Ex—equo carrocerías núm. 95. cal, sobre - it

    ! chasis Voisin y conducción núm. 61 so- rer, con capota marrón y la conduccióti _______________________________________________________________________: bre chasis dI la misma marca, de Carro- interior S. S., de perfilado aerodinámico —

    cenas Farré. muy esbelto, eran dos buenas muestras1 : , • de elegancia carrocera, entrh los coches vigor de las que no las creíamos capa Outriggers a ocho remeros y timonel:

    1 hasta 25.000 pesetas. ces. Los dos equipos femeninos del C. Participan, Tarragona, Marítimo Mar.1 GRAN PREM1 DE ELEGAÑCIA En el grupo correspondiente a los co- R. B., . que ayer participaron en las re’ El “ocho” de Tarr- • logr6 un bri

    1 Eüm., 98, cabrlet •€ tdri turne 1 el roódater aóIL y el cabriolet negro de fort$ega dignas del mayor elogio. ya en primera posición sin abandonaris- . FEMENINA . ches de ante de 25.000 peitas destticaxon gatas nos denostraron un conjunto y llante triunfo pues desde salida marchó& Marchaud sobre chasis Delage, premri- Mereedes.Benz; la conducción interior tuS 1. Felicitamos a • las gentiles bogadoret nunga a pesar de los esfuerzos que ha

    1 teno por la señorita Amparito Pérea. H0rch Y la conducción gris Panhard. Co- señorita-a, hermanas Lougoni, Guasch. cía el del Marítimo qu marchaba a1 ches de estilos y orientación diversa, pero Ana María Martínez-Sagi, Voltiger, To- un bote y llear primero a la meta1 todos de elegancia y buen gusto indiscu- , M. de Lozano y M. de Calabaig, con siete serwndos de ventaja sobre és’GRAN PREMIO A LA MEJOR tiblbs. • por ser ellas las primeras mujeres que te.

    1 CARROCERIA DE SERiE 4 itre los coches con carroceria cape- empuian los remos en Cjtaiuña y Es- El Mar marchó también siempre enOabrlolet Horchnññt. -4O prEsentado cia hay qt’e señalar una buen lograda y paíía y habriendo a nuestra mujer depor- última posición y así entró a la neta,

    por Automóviles 8. A. • 1 dlegnte carroceria cabrtolet gris metfihico uva un nuevo camino en el mundo del — Ramón N. Fayes.. -.. ,4e a’iol. sobii chasis Hillnian, y la con-

    , 1AN PREMIO AL MEJOR ducción interior F’arina, azul obscuro, deporte, en donde han de triunfar por1 sobre. chasis Lancia. u entusiasmo y su belleza.(. CONJUNTÓ DE MARCA r- De las carracerias descapotables espe-.

    letiipo Mercedes-Benz. . , . . . l dales llamó la ate’njción un cabrioiet de. . . . . . l-!’aria sobre chasis Lancia. con un dis

    . . . GRAN PREMIO AL }SJORj .pO&tiVD mecánco para maniobrar la ca-:_ .•‘:•.. : CONJUNTO • DE SERIE pota Sin OLCS1dad de detener la macha

    . .. . . .. 1 del coche. . .. . . .. ..-!Italó bstaae.s por la smsgarníe Equipe .Hudso Autoplano • . . Los carroceros ,.pactonales merecironmaxaUestacy que ‘no • se cansó de cr . ‘ . . ‘ . ‘ : . generalas elogios. . Un .. eabclolet verdó deminar y adnrirar loS coches preseuitados.- PREMIOS ESPÉCIALES • ‘ Capeliti sobre chasis Medides, el cabrlolet

    Los autos concUrsantes fueron coloca- Hispano del . mismo constructor y . unodos de acuiardo con su número fie me- Mejor coche de turlsnto: Núm. • 79, ‘ des- azul cobre chasis Ford y el atrevido Vol-cripeión en una de isa avenidas del Polo. cfljlOtabgs Fiol sobre Riapano. . sin blanco negro son buenos ejemplos dedonde permanecieron expuestos para fa- Mejor coche de oiuda’d: Núm. 75, Zoaiso ‘ elegantes realizaciones nacionales. .cuitar su examen al jurado y al público cabriolet Capella sobré Packard. La clasificación para sil premio de ele-Coche de linees ms ‘modernas: Núme- gancia femenina debió ser dificil por serasistente a la fifieta. ro 47, conducción Airfiow Chrysler. muchas las concursantes con merecimien

    Después pasaron a la plata. desfilandoordenadamente por 15 misma ante laS tri- Mejor acabado interior confort: Nú- to. El conjiuto del Delage cabriolet. irisbuilga llenas de espectadores que stgUle- miro 60, conducción interior Parma sobre verde r verde. y su gentil ‘ocupaistas eron con máximo intiarés el desfile de ele- Laucia. . lticilmente pdía escaparlé a la uar, de los má.s elegantes.gancias ‘ • ‘ . ‘ ‘

    :Coo tendencias generales de las ca- Todos los coches premiados lo tenian • ca Mercedes-Benz el pitsmto para el me-rroceria,s reséntadas prede señalarse la bieu merecido y la ltibor del Jurado re- jor conjunto de marca, itt podían quedargeneralización dis las lineas asrodináini’- sultó difidil por ser muchos ls ‘ coches sin premio especial el distinguido falsocas y ej creciente atractivo de las carra- ‘Con análogos inbrecinslentos. ca’briolet negro, de Capella sobre chasiscenas descapotables. Los cabriolet con , El cabriolet D. K. w., carrozado en Packard, ni el Hispano descapotablh decompás exterior y descapotable tipo vic- verde claro, y el copéF Peugeot, de color’ 0t, Iii el elegante cabriolet Horcb. detorla s;a contaban entre las más felices marrón, que encabezan la clasificación de serie.realizaciones. . los coches de menos d 10.000 pesetas, son O O O

    Los tapizados interiores suelen contras- una buena • demostración de las posibili- i “ Qoneurso de Elegancia del Polotsr intensamente con el pintado exterior nades de elegancia de los modernos co-de las carrocerías. . j ché’s económlcos. • . . . 1 Jockey. Club ha résultado Un verdadero

    éxito, sisndo la más brillant4, mantisa-Fr lo que hala referencia a colores y , n el grupo di coches hasta 15.000 pe- tación de su género aqul celebrada.pintados abundan los coches pintados figrvaban una serie de coches muy Ia organización rué bi.ena y encontrócon dos tonos, presentaitdo en muchos mtes: el Steyr cabri’olet ‘fu él ven- la más entusiasta cooperación por partecasos los guardabarros del color de la ca- cc r; también hay quh citar especial- de los concursantes • y de los aficionadosrroceria. ‘ mente el Opl de la señorita María Cris- espectadores. • .

    ‘ 1 tina Rodríguez, carrozado en cabrioléS Con sus dós ediciones pu Concurso de

    L a clasificación . color amari1l manteca y capeta negra .. llegancia del Polo ha adquirido ya ca-1 El roa&ter negro de Ollhilard Walcker tegoria . de orgahzacióIL indispensable en

    El Jurado del éoncurso íorma.do por la carroceria del mismo tipo, blanco el calendario automovilista local—Ial,delegados del Automóvil 01db de Cataluña,Cámara. del Automóvil, Cámara de Ca-rroros, Círculó’ Artístico y Polo JockeyClub, ‘ estableci.ó la siguiente clasificacióndel ConcursoEl II Cóncurso de Elegancia

    en el Polo J. C. resulió muybrillante

    REGATA’ ‘ EN ‘ YOLAS A ‘ CUATROREMES Y TIMONEL

    1 . Club’ Marítimo de ‘ Barcelona. Date, “Mare Nostrum’, tripulado por PratCasanovas, Plá, Gracia, timonel, r Srl.TiempoS ni. ó•s; 2.Y;.Z.’.Çlubde ReasBarce’lona. Bote . ‘.Barcelopa’, . tripuladopor ‘ Cavalié, ‘ Pastrana, Mendieta, LIsa’ró, . timonel ‘Costa. Tiempo 8 os. . 15 a,1-5; 3. Club de Mar de ,‘Barcelona. Sote ‘Salou”, tripulado por J. Trbal, A.Bach, A. García, F. Plana, timonel, Atagonés. Tiempo 8 m. 21 a. 1-1.

    ‘ REGATA EÑ SIUFF1. Glub Náutico de Tarragona. Bote

    “Prat y Prats”, trjpulado por José Fact.Tiempo 8 os. 37 a. 1-1; 2. Club Man’timo de Barcelona. Bote, “SuiíE’, tni’pulado por Julio Gasolíva. Tiempo 9m. 6 s. 1-1; 1. Club Marítimo de Bar’celona. Bote “Tossa”, Maspons. Tiempo9 m. 19 5. 1-5.

    Club de Rem. Retirado.

    REGATAS EN OUTRIGGERS ACUATRO REMEROS Y TIMONEL

    1. Club Mrítimo de Barcelona. Be’te “Osiris”, tripulado “or Ehrénsperger,Eróssa, Sanvicente, Vila, timonel Gra’cia. Tiempo 7 m. 32 2-5; 2. ClubNáutico dg Tarragona. ‘ , te “Tarragna”, trinulado por Franc’isco Martínez,J oaquín Fort, Juan Marca, José Bech, ttmonel Eusebio Rafi. Tiempo ‘7 m. 415. 3’S; 3. Club de Mar de Barcelors,Bote “Jaume 1”, tripulado por A. Poniquetri, T. March, J. Guardiola, E. Cuan’diola. timonel, Picher. Tiempo 7 m. 46o. 4. Club de Rem Barcelona. Bote “Ter.toga”, tripulado por Calabuig, Ríos,Boada, Camailez, timonel, Carboneil.Tiempo 7 m. 13 o.

    Elpremio por marcas lo ganó “MercedesBenz” y el de carrocerías

    nacioi-aIes, Capefla

    1

    El Jurado del Concurso en ‘funciones: De izquierda a derecha, los señores ManuelGarcea Pérez del In,gerto, Alfonso Macaya, José Gavaldá, Edgaird de MoraWitz y 3.

    Ingiada. (Foto CLARET)

    REGATA DE YOLAS A DOS REME’ROS Y TIMONEL

    1. Club de Mar. Bote “Molforts”, tni’pulado por Cazorla, Carretero, timonelPuig. Tiçmpo 10 m. 19 s. 1-5; 2. Clubde Mar. Bote “Cap de Creus”, tripula’dQ por Vales Y Gascón, timonel Pichen.Tiempo 11 m. 32 e. 1-5.

    REGATA EN YOLAS A CUATROREMEROS Y tIMONEL

    ‘ ‘ ‘ (FEMENINA)1, Club de Rem Barcelona. Bote “X,x.”, tripulado por las señoritas Elena

    Lon,goni ‘ Elsi Longoni, Ana María Mar’tinca Sagi y Montserrat Guasch. Tinto’nel señor Torád. Tiempo 4 nl. 35 s.4-1; 2.. Bote “Barce1ona”, tripulado porlas señoritas Rosa Vúltigier, Emili Te’r&n Marina Lozano, Mercedes Calabuig,timonel señor Prat. Tiempo 4 ro. 39 s.

    REGATAS EN OUTRIGGE’RS A DOSREMEROS Y TIMONEL

    La tripulacióu del “C. Marítimo de Raree Lenta”, vencedora dS la regatas de outriggera a cuatro y timonel

    REGATA EN YOLAS A CUATROREMEROS Y TIMONEL (CATECO’

    B.IA LIBRE)

    1. Club de Rem Barcelona. Bote Vi’ves, Bruguera, Cardona, Palau, timonCarbonell. Tiempo 8 m. 24 s.; 2. Clubde Mar Barcelona. Eote “Tramuntana”,tripulado por J. Castelle, J. Gil, EspoleBouix, timonel PocK, Tiempo 8 os. SIs. 1-5; 3. Club Marítimo de Barceloos. Bote “Mare Nostrum”, tripulado porMalvehy, Rocamora, Estrada, Pérez, ibmonel Estrada. Tiempo 8 m. 33 a

    REGATAS EN OUTRIGGER8 AOCHO REMEROS Y TIMONEL

    Médicos.y ¡ajantes

    NegociantesVuestro coche es el

    . 511P..’

    AMIECAR

    J. Alvarez y Cía, Provenza, 185

    Barcelona

    H . . 00’O ‘1 ‘ Nuevamente ‘ói Club Marítimo de Bé.”..‘ 1 . celona se ha adjudicado el primer pues-

    to. Cta las’ victorias. en outriggers a cuz-tro y dos remeros, en yolas a cuatro re’Arriba: El desfile de los coches presentados al Concurso poe’ la pista del canódromo. merps, y los segundós puestos, skiff y

    En pnmer termino el Mercedes ganador del pruner premio de carrocersas abiertas outrigger a ocho remeros y timonelespeciales. Abajo: El magnífico cabrjoiet CapI sobre ihasis Hispano ‘5íise. (Fo0Í ‘ adjulica el T ‘t ofeo “ Opa Pi’imavera, CLARET) .: ‘ ‘1931’. .‘ ‘ r ‘ ‘;1]

    REPAPÁCIÓN :

    ITRANSFOJPMACION:;DE RUEDAS-METÁLICAS,.DE TODAS MARCASEv J. PUJOL XICO’-Clris1O3 TeL79084 ARELÜÁ -

    ‘.;;:: ‘,, «.4,;.,,.:,‘.. ‘‘“‘. :..,,‘,4:;0]