autoevaluacion institucional 2012

19
BIENVENIDOS FEMENINO ESPIRITU SANTO EVALUACION INSTITUCIONAL 2012

Upload: sylvia-armanza

Post on 25-Jul-2015

2.523 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL 2012

FEMENINO ESPIRITU SANTO EVALUACION INSTITUCIONAL 2012

BIENVENIDOS

Page 2: AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL 2012

FEMENINO ESPIRITU SANTO EVALUACION INSTITUCIONAL 2012

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

FEMENINO ESPIRITU SANTOINFORME DEL PROCESO DE

AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL

Page 3: AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL 2012

FEMENINO ESPIRITU SANTO EVALUACION INSTITUCIONAL 2012

ESTÁNDARES DE CALIDAD

GestiónEscolar

Desempeño Directivo

DesempeñoDocente

Aprendizaje

Page 4: AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL 2012

FEMENINO ESPIRITU SANTO EVALUACION INSTITUCIONAL 2012

EVALUACIÓNEs un proceso

sistemático, y permanente de obtención de

información para verificar resultados, analizar, emitir

juicios de valor, tomar decisiones y elaborar

acciones correctivas y de recuperación.

Page 5: AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL 2012

FEMENINO ESPIRITU SANTO EVALUACION INSTITUCIONAL 2012

EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

¿QUÉ? ¿CÓMO?

¿PARA QUÈ?

¿CON QUÉ?

¿A QUIÉN?

¿QUÉ MODELO?

Page 6: AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL 2012

FEMENINO ESPIRITU SANTO EVALUACION INSTITUCIONAL 2012

FUNCIÓN DE LA EVALUACIÓN

INSTITUCIONAL

Mejorar la enseñanza y aprendizaje

Mejora la gestión de las instituciones

Mejorar la efectividad, eficiencia y

eficacia

Page 7: AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL 2012

FEMENINO ESPIRITU SANTO EVALUACION INSTITUCIONAL 2012

MODELO DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL

DOCUMENTO Nº1

Page 8: AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL 2012

FEMENINO ESPIRITU SANTO EVALUACION INSTITUCIONAL 2012

MODELO DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL

CALIDAD

Obtener información de lo que ocurre en la

escuela

Proceso de supervisíón

interna

Proceso de mirarse y ser

mirado

Page 9: AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL 2012

FEMENINO ESPIRITU SANTO EVALUACION INSTITUCIONAL 2012

CARACTERÍSTICAS

Se inicia en el establecimiento educativo

Es realizado por los profesionales de la

institución educativa sin excluir la posibilidad de

ayuda externa

Tiene como objetivo comprender y mejorar la

práctica educativa

Page 10: AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL 2012

FEMENINO ESPIRITU SANTO EVALUACION INSTITUCIONAL 2012

A. FASE DE PREPARACIÓN Y PLANIFICACIÓN

1. Conocimiento del Proceso de

Autoevaluación

2. Socializar el proceso entre los

miembros de comunidad educativa

3. Conformar OCHO equipos de trabajo, uno por

cada área de gestión

B. FASE DE DESARROLLO DE LA AUTOEVALUACIÓN

4- Aplicar los instrumentos,

recoger y sistematizar la

información

5. Analizar resultados

6. Autoevaluación de la realidad

educativa de la institución

PLAN DE MEJORA

Page 11: AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL 2012

FEMENINO ESPIRITU SANTO EVALUACION INSTITUCIONAL 2012

PRINCIPIOS DEL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL

VERACIDAD PARTICIPACIÓN CORRESPONSABILIDAD

EMPODERAMIENTO PERTINENCIA

Page 12: AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL 2012

FEMENINO ESPIRITU SANTO EVALUACION INSTITUCIONAL 2012

ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA AUTOEVALUACIÓNINSTITUCIONAL

EVIDENCIAS cuantitativas del rendimiento de la

institución educativa

EVIDENCIAS sobre el nivel de

aprendizaje de los alumnos

EVIDENCIAS sobre los procesos internos del establecimiento

educativo

EVIDENCIAS sobre la opinión de los padres

de familia

Page 13: AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL 2012

MATRIZ DE LOS PASOS PARA LA AUTOEVALUACIÓN (Documento 1 pag. 11)

PASOS PUNTOS CLAVES

1 Elaboración del cronograma de aplicación

2 Aplicar encuesta a padres de familia3 Historia de la institución, últimos 5

años4 Resultados de aprendizaje de los

alumnos5 Procesos internos de la institución

educativa6 Informe de Autoevaluación7 Priorización de problemas8 Elaboración del Plan de mejora9 Difusión del Plan de Mejora

10 Implementación del Plan de Mejora

FEMENINO ESPIRITU SANTO EVALUACION INSTITUCIONAL 2012

Page 14: AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL 2012

FEMENINO ESPIRITU SANTO EVALUACION INSTITUCIONAL 2012

INSTRUMENTOS DE AUTOEVALUACIÓN

Encuesta a padres de

familia

Historia del estableci-

miento(5 años)

Aprendizajes de los alumnos ( 5

años)

Procesos internos de la

institución

Page 15: AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL 2012

FEMENINO ESPIRITU SANTO EVALUACION INSTITUCIONAL 2012

PROCESOS DE GESTIÓN (Instrumento 4)

Estilo de gestión

Gestión Pedagógica Curricular

Gestión Administrativa ,

de recursos y talento humano

Gestión de convivencia escolar y formación ciudadana

Gestión con la comunidad

Page 16: AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL 2012

FEMENINO ESPIRITU SANTO EVALUACION INSTITUCIONAL 2012

CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE EVIDENCIAS

Tipos

FísicaDocumenta

lTestimonial

Analítica

Carácter

SuficienteCompetent

ePertinente

Papeles de trabajo

TitularidadArchivos

Criterios de evaluación

Page 17: AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL 2012

FEMENINO ESPIRITU SANTO EVALUACION INSTITUCIONAL 2012

CRONOGRAMA PARA LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL

Actividades Responsable FechaProgramada

Fecha actividadterminada Observaciones

Page 18: AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL 2012

FEMENINO ESPIRITU SANTO EVALUACION INSTITUCIONAL 2012

MATRIZ DE VALORACIÓN DE RESULTADOS(Instrumento 4: Ejemplo)

N.

ProcesosDeGestión

CantidItems

Valor máximo

Valorobtenido

% delValorobtenido

Equiva. Observ

1 Estilo de gestión

5 25 15 60% Medianamenteaceptable

2 GestiónPed-Curric

15 75 60 80% Aceptable

3 Gestión Administrat

21 105 90 86% Aceptable

4 GestiónConvivenc

9 45 10 22% Mucha dificultad

5 Gestión Comunidad

5 25 20 80% Aceptable

PromedioGeneral

55 275 195 65.47%

Page 19: AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL 2012

FEMENINO ESPIRITU SANTO EVALUACION INSTITUCIONAL 2012

ESQUEMA BÁSICO DEL INFORME DE AUTO EVALUACIÓN INSTITUCIONAL1.- DATOS INFORMATIVOS:

Equipo promotor de la auto evaluaciónPeriodo de proceso de auto evaluación: Inicial …… Final ……2.- ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN3.- CONCLUSIONES, por bloques (directa y sustentadas

resaltar toda información los relevantes fortalezas y debilidades, significativos y mediana mente significativos)

4- RECOMENDACIONES5.- ANEXOS