autores de literatura infantil

5
Autores infantiles A continuación les presentamos una primer selección de autores infantiles para que los conozcan y descubran sus obras. Graciela Montes nació en Buenos Aires el 18 de marzo de 1947. Es autora de más de setenta títulos de ficción para niños (“Historia de un amor exagerado”, “Tengo un monstruo en el bolsillo”, “Aventuras y desventuras de Casiperro del Hambre”, “La batalla de los monstruos y las hadas”, entre otros). Publicó también las novelas para adultos “El umbral”, “Elísabet” y “El turno del escriba” (escrito en colaboración con Ema Wolf). Tradujo obras de Lewis Carrol, Charles Perrault, Mark Twain y Marc Soriano. Fue candidata por la Argentina al Premio Hans Christian Andersen en 1996, 1998 y 2000. Recibió el Accésit Premio Lazarillo (1980), el Premio Fantasía Infantil (1996), el Premio Casa di Risparmio di Cento (2001) y el Premio de Novela Alfaguara (2005). http://www.buenosaires.gov.ar/areas/com_social/audiovideoteca/ literatura/montes_bio_es.php http://www.educared.org.ar/imaginaria/04/1/montes.htm María Elena Walsh nació el 1 de febrero de 1930 en Ramos Mejía, suburbio de la ciudad de Buenos Aires. Caserón grande, con patios y gallinero, un pomerania negro, rosales, gatos, limoneros y naranjos y una higuera muy cómoda sobre cuyas ramas la hija rubia y pecosa de «un inglés del ferrocarril» leía durante la siesta de los mayores Los Tres Mosqueteros, Robinson Crusoe yLa Cabaña del Tío Tom. Antes de finalizar sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes, a los diesisiete años, escribió su primer libro: Otoño Imperdonable, libro de poemas que mereciera el segundo premio Municipal de Poesía. Ya antes, en 1945, había publicado sus primeros versos en la legendaria revista El Hogar y en el suplemento literario de La Nación. En 1948, viajó a los Estados Unidos invitada por Juan Ramón Jiménez. En 1952 partió hacia Europa, radicándose en París durante cuatro años. Allí, con Leda Valladares, formó un dúo que se dedicó a difundir el folclore argentino, recibiendo premios y el aplauso del público. Es en esa época también que comienza a escribir versos para niños. Desde 1959 escribe guiones para TV, obras de teatro, canciones para niños. Las canciones de sus obras de teatro (Canciones para mirar, Doña

Upload: carlos-godinez

Post on 30-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

carlangas net

TRANSCRIPT

Autores infantiles

A continuacin les presentamos una primer seleccin de autores infantiles para que los conozcan y descubran sus obras.

Graciela Montesnaci en Buenos Aires el 18 de marzo de 1947. Es autora de ms de setenta ttulos de ficcin para nios (Historia de un amor exagerado, Tengo un monstruo en el bolsillo, Aventuras y desventuras de Casiperro del Hambre, La batalla de los monstruos y las hadas, entre otros). Public tambin las novelas para adultos El umbral, Elsabet y El turno del escriba (escrito en colaboracin con Ema Wolf). Tradujo obras de Lewis Carrol, Charles Perrault, Mark Twain y Marc Soriano. Fue candidata por la Argentina al Premio Hans Christian Andersen en 1996, 1998 y 2000. Recibi el Accsit Premio Lazarillo (1980), el Premio Fantasa Infantil (1996), el Premio Casa di Risparmio di Cento (2001) y el Premio de Novela Alfaguara (2005).

http://www.buenosaires.gov.ar/areas/com_social/audiovideoteca/literatura/montes_bio_es.php

http://www.educared.org.ar/imaginaria/04/1/montes.htm

Mara Elena Walshnaci el 1 de febrero de 1930 en Ramos Meja, suburbio de la ciudad de Buenos Aires. Casern grande, con patios y gallinero, un pomerania negro, rosales, gatos, limoneros y naranjos y una higuera muy cmoda sobre cuyas ramas la hija rubia y pecosa de un ingls del ferrocarril lea durante la siesta de los mayoresLos Tres Mosqueteros,Robinson CrusoeyLa Cabaa del To Tom. Antes de finalizar sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes, a los diesisiete aos, escribi su primer libro:Otoo Imperdonable, libro de poemas que mereciera el segundo premio Municipal de Poesa. Ya antes, en 1945, haba publicado sus primeros versos en la legendaria revistaEl Hogary en el suplemento literario deLa Nacin.En 1948, viaj a los Estados Unidos invitada por Juan Ramn Jimnez. En 1952 parti hacia Europa, radicndose en Pars durante cuatro aos. All, con Leda Valladares, form un do que se dedic a difundir el folclore argentino, recibiendo premios y el aplauso del pblico. Es en esa poca tambin que comienza a escribir versos para nios.Desde 1959 escribe guiones para TV, obras de teatro, canciones para nios. Las canciones de sus obras de teatro (Canciones para mirar,Doa Disparate y Bambuco, etc.), la letra y la msica de sus canciones son cantadas por millares de nios en la Argentina, generacin tras generacin, quienes participan del mundo de fantasa e ingenio que les propone Mara Elena Walsh. (Fuente:Mara Elena Walsh, de Alicia Dujovne, 1982)

http://www.me.gov.ar/efeme/mewalsh/

http://www.literatura.org/MEWalsh/MEWalsh.html

Ricardo Marionaci el 4 de agosto de 1956 en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires. Es escritor, periodista y guionista. Es autor de ms de 70 libros para nios y adolescentes, entre los que se encuentran El sapo ms lindo del mundo, Cuento con ogro y princesa, Botella al mar, Cuentos ridculos, El insoportable, El regreso de las hadas y El colectivo fantasma y otros cuentos del cementerio. En 1988 recibi el Premio Casa de las Amricas y en 2004, el Premio Konex.

http://www.educared.org.ar/cdc/marino/index.asp

http://www.buenosaires.gov.ar/areas/com_social/audiovideoteca/literatura/marino_bio_es.php

Luis Mara Pescettinaci en Santa Fe en 1958. Es autor, entre otros, de los libros para nios Caperucita (tal como se la contaron a Jorge), Historia de los seores Moc y Poc, Mam, por qu nadie es como nosotros?, Nadie te creera y Frin. Tambin public la novela El ciudadano de mis zapatos, los libros de humor para adultos Qu fcil es estar en pareja!, La vida y otros sntomas y Copyright. Como compositor de canciones infantiles ha grabado los discos El vampiro negro, Cassette pirata, Antologa de Luis Pescetti y Bocasucia. Recibi el Premio Casa de las Amricas (1997) y el The White Ravens (2001 y 2005).

http://www.luispescetti.com/

http://www.buenosaires.gov.ar/areas/com_social/audiovideoteca/literatura/pescetti_bio_es.php

Ana Mara Shuanaci en Buenos Aires en 1951.Desde sus primeros poemas, reunidos en El sol y yo, ha publicado ms de cuarenta libros. En 1980 gan con su novela Soy Paciente el premio de la editorial Losada. Sus otras novelas son Los amores de Laurita, (llevada al cine), El libro de los recuerdos (Beca Guggenheim) y La muerte como efecto secundario (Premio Club de los XIII y Premio Municipal en novela). Cuatro de sus libros abordan el microrrelato, un gnero en el que ha obtenido el mximo reconocimiento en el mbito iberoamericano: La sueera, Casa de Geishas,Botnica del caos y Temporada de fantasmas.Tambin ha escrito libros de cuentos: Los das de pesca, Viajando se conoce gente y Como una buena madre. Con Miedo en el sur obtuvo el Premio Municipal en el gnero cuento.Recibi varios premios nacionales e internacionales por su produccin infantil-juvenil. Sus cuentos figuran en antologas editadas en diversos pases del mundo. Algunas de sus novelas han sido publicadas en Brasil, Espaa, Italia, Alemania y los Estados Unidos.Su ltima novela es El peso de la tentacin (2007). En el ao 2009 ha pubicado en Madrid Cazadores de Letras, que rene sus cuatro libros de minificcin, y en Buenos Aires, Que tengas una vida interesante, sus cuentos completos.

http://www.anamariashua.com.ar/

http://www.buenosaires.gov.ar/areas/com_social/audiovideoteca/literatura/chicos_shua_audio_mov_es.php

Graciela Beatriz Cabalnaci en Buenos Aires. Es docente, escritora y coordinadora de talleres de literatura. Ha desarrollado una vasta tarea como recopiladora de cuentos populares y como difusora de temas sociales, ecologa y salud. Entre sus obras narrativas se encuentran Barbapedro, La seora Planchita, Cuentos para nenas y perritos, Carlitos Gardel, Mi amigo el rey, Tomasito, Tomasito y las palabras, Tomasito cumple dos, Cuentos con brujas, El hipo y otro cuento de risa y Vidas de cuento. Falleci el da 23 de febrero de 2004.

http://www.educared.org.ar/cdc/cabal/indice.html

http://www.buenosaires.gov.ar/areas/com_social/audiovideoteca/literatura/chicos_cabal_audio_mov_es.php

Laura Devetachnaci en Reconquista, provincia de Santa Fe (Argentina), el 5 de octubre de 1936. Es Licenciada en Letras Modernas, egresada de la Facultad de Filosofa y Humanidades de la Universidad Nacional de Crdoba. Adems de la escritura, se dedic a la docencia en los niveles primario, medio, terciario y universitario. Desde 1969, particip activamente en el marco de los Seminarios-taller organizados por la Secretara de Extensin Universitaria en Crdoba.Al trasladarse a Buenos Aires colabor en distintos medios periodsticos.En el mbito editorial, fue codirectora de las colecciones de libros para niosEl Pajarito Remendado, Pajaritos en Bandadas, El Pajarito Empilchado, Los MorochitosyLos Fileteadosde Ediciones Colihue.Entre 1985 y 1989, particip en talleres y actividades dentro del marco del Plan Nacional de Lectura de la Direccin Nacional del Libro.Actualmente coordina talleres de escritura y grupos de trabajo y reflexin sobre temas de Literatura, Literatura para nios y Lectura.

http://www.educared.org.ar/imaginaria/02/1/devetach1.htm

http://www.buenosaires.gov.ar/areas/com_social/audiovideoteca/literatura/chicos_devetach_audio_mov_es.php

Gustavo Roldnnaci en Senz Pea, provincia del Chaco, el 16 de agosto de 1935.Actualmente reside en Buenos Aires. Licenciado en Letras Modernas de la Universidad de Crdoba. Escritor. Codirector de colecciones de libros para nios de Ediciones Colihue. Traductor. Coordina talleres literarios de escritura y reflexin. Premio Casa de las Amricas en 1989.Autor de Dragn; Sapo en Buenos Aires; Una lluvia de pjaros; La leyenda del bicho colorado; Juegos del cielo y del infierno; Como si el ruido pudiera molestar; Historias del piojo; Un largo roce de alas, entre otros ttulos.

http://www.paginassueltas.bowland.com.ar/roldan/roldan.htm

http://www.buenosaires.gov.ar/areas/com_social/audiovideoteca/literatura/chicos_roldan_audio_mov_es.php

Ema Wolfnaci en Carapachay, provincia de Buenos Aires, en el ao 1948. Se gradu como Licenciada en Lengua y literaturas modernas en la Universidad de Buenos Aires, y desde 1982 se afianza en el campo de la literatura para chicos, caracterizada por las historias absurdas, el humor y sus innumerables personajes increbles.

Obtuvo numerosos premios en su carrera . Entre ellos el Premio Konex por su trayectoria en la literatura infantil (1994), y en 1997 el Premio Mundial de Literatura Jos Mart; el Primer Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, correspondiente a la produccin 1994/1997 y otorgado por la Secretara de Cultura de la Nacin, por su libro Historias a Fernndez (Buenos Aires, Sudamericana, 1994). Adems integr en dos oportunidades la lista de Honor del Premio Hans Christian Andersen. En la primera por La aldovranda en el mercado en el ao 1991. y la segunda vez por Historias a Fernndez. 1995.

http://www.7calderosmagicos.com.ar/Autores/bioemawolf.htm

http://www.buenosaires.gov.ar/areas/com_social/audiovideoteca/literatura/chicos_wolf_audio_mov_es.php

Margarita Mainnaci en Ingeniero Maschwitz, Provincia de Buenos Aires. Es escritora y docente. En 1997 fue finalista del concurso Norma-Fundalectura con su novela Lstima que estaba muerto. Ha publicado en esta coleccin: La familia Lpez y Cuentos para salir al recreo.

http://www.educared.org.ar/imaginaria/08/6/maine.htm