autores (historia) de la inflamacion

8
istoria de la inflamació

Upload: juan-bravo-lazaro

Post on 26-Jul-2015

84 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autores (historia) de la inflamacion

Historia de la inflamación

Page 2: Autores (historia) de la inflamacion

DE CELSUS A LA ACTUALIDAD

• Inflamación, del griego «phlogosis» y del latín «inflammatio» Proceso patológico que acompaña al hombre desde el inicio de su existencia, ingresa a la historia de la medicina cuando en la segunda centuria antes de Cristo el enciclopedista romano Aulus Celsus señaló, desde el punto de vista clínico, sus cuatro signos cardinales.

Page 3: Autores (historia) de la inflamacion

JOHN HUNTER SIGLO XVIII

• Cirujano, geólogo, biólogo y museólogo escosés. Concibió que la inflamación no era sólo enfermedad sino también expresión de defensa y reacción positiva del organismo. En su libro «Tratado de la Inflamación, la Sangre y Heridas de Bala», demuestra la ocurrencia de dilatación de los vasos sanguíneos y que el pus representaba una acumulación derivada denla sangre.

Page 4: Autores (historia) de la inflamacion

RUDOLF VIRCHOW SIGLO XIX

• Introductor de la doctrina celular. Estableció que la inflamación es la reacción a una previa injuria de los tejidos (células).Indicó un quinto signo, el cual fue señalado por Galeno en sus escritos IMPOTENCIA FUNCIONAL.

Page 5: Autores (historia) de la inflamacion

JULIUS COHNHEIM

• Prosector en la cátedra, extraordinario patólogo experimental. Demostró que el pus no se formaba espontáneamente de la linfa preexistente, sino que se movilizaba a través de los vasos desde la sangre estableciendo así el concepto de la migración leucocitaria a través de las paredes de la microvasculatura. Escribió el primer artículo sobre inflamación.

Page 6: Autores (historia) de la inflamacion

ELI METCHNIKOFF• Zoólogo ruso, Premio Nobel de

Medicina en 1908. Descubrió la fagocitosis en tejidos transparentes. Destacó el rol de la fagocitosis en el proceso inflamatorio abriendo el camino al estudio de la interrelación entre los agentes injuriantes y las células y lo que habría luego de convertirse en el fructífero campo de las reacciones citoinmunológicas.

Page 7: Autores (historia) de la inflamacion

TOMAS LEWIS• Demostró que la histamina

produce un incremento de la permeabilidad vascular y determina la migración de leucocitos a los espacios extracelulares .Inicia el conocimiento sobre los mediadores químicos de la inflamación. Describió la Triple Respuesta Vascular, responsable de los cambios alrededor de la zona dañada.

Page 8: Autores (historia) de la inflamacion

• GRAWTIZ (1930): Reacción de los tejidos irritados y dañados que aún tienen vitalidad.

• BURDON-SANDERSON (1940): Sucesión de cambios que ocurren en un tejido vivo cuando es injuriado, en tal forma que no origina la total y completa destrucción de su vitalidad.

• PAYLING WRIGHT (1953): Proceso por el cual se acumulan células y exudado en tejidos irritados.

• MOVAT (1971): Reacción de los tejidos a la injuria que comprende cambios en el sistema vascular terminal.

• PEREZ TAMAYO (1990): Es la Reacción local de los tejidos conectivos vascularizados a la agresión.

• MAJNO (1994): Respuesta de un tejido vascularizado a la injuria. Su propósito es llevar material defensivo (células sanguíneas y fluidos) a la zona injuriada. No es un estado es un proceso.