avanza paÍs · 2018-06-18 · 2 plan de gobierno del distrito de los olivos del partido polÍtico...

47
PLAN DE GOBIERNO 2019-2022 DISTRITO DE LOS OLIVOS AVANZA PAÍS Mg. TEODOMIRO ARQUÍMEDES CHAUCA CARRANZA CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE LOS OLIVOS

Upload: others

Post on 29-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

PLAN DE GOBIERNO 2019-2022

DISTRITO DE LOS OLIVOS

AVANZA PAÍS

Mg. TEODOMIRO ARQUÍMEDES CHAUCA CARRANZA

CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE LOS OLIVOS

Page 2: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

2

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO

AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL

2019-2022

I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

El distrito de Los Olivos, es uno de los 43 distritos que integran la provincia de Lima, se ubica al

norte de la capital y limita con 4 distritos, a saber: Comas, Independencia, Puente Piedra y San

Martín de Porres. Se encuentra a una altitud de 63 msnm, Latitud Sur 11°58'58", Longitud Oeste

77°04'10". Tiene una población de 377,915 habitantes (población proyectada según el INEI

30/06/2016), una superficie territorial de 18,25 Km2 y una densidad poblacional de 20,707.67

hab/Km2.

Los Olivos está conformado por 53 urbanizaciones, 15 cooperativas de vivienda, 25 asociaciones

de vivienda, 31 Asentamientos Humanos, 4 lotizaciones industriales y un Pueblo Joven Programa

Municipal de Vivienda.

II. DIAGNOSTICO SITUACIONAL

1. Educación

Los Olivos cuenta con 189 instituciones educativas escolares públicas y 561 privados repartidos

de la siguiente manera:

Inicial (público/privado) 128/243

Primaria 34/202

Secundaria 27/116

Con respecto a las Instituciones superiores no universitarias, Los Olivos cuenta con un total de

39; de las cuales 3 son públicas y 36 privadas

Fuente: Ministerio de Educación 2014 – Web ESCALE (Estadísticas de la Calidad Educativa) Visualizado el

15 de Junio del 2016.

Page 3: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

3

En la actualidad, 7 universidades funcionan en el distrito, tenemos: Universidad Tecnológica del

Perú, Universidad Cesar Vallejo, Universidad Privada del Norte; Universidad de Ciencias y

Humanidades, Universidad Alas Peruanas, Universidad Sede Sapiens, Universidad Continental,

todas ellas de carácter privado.

2. Salud

En Los Olivos contamos con un Hospital Municipal, 3 Policlínicos Municipales y 11 Centros de

Salud (MINSA). 117000 pobladores se atienden en la Red del Ministerio de Salud (MINSA), 93000

están afiliados al Seguro Social (ESSALUD), de los 167915 restantes, la gran mayoría no cuentan

con seguro de salud alguno, unos pocos hacen uso de alguna Entidad Prestadora de Servicios de

Salud (EPSS) y otros usan servicios particulares de salud.

3. Inclusión Social

Tenemos una tasa de analfabetismo de 2,3%, solo tomando en consideración de personas de 15

años a más (fuente: Ministerio de Educación - Estadística de la Calidad

Educativa INEI - Encuesta Nacional de Hogares Promedio Lima Metropolitana Visualizado 16 de

Junio 2016 (Periodo 2014)

El desempleo urbano alcanza el 4,9% en el distrito; con niveles de pobreza 11,8% y extrema

pobreza 0,2% (fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática Encuesta

Nacional de Hogares Compendio Estadístico Perú 2015(Promedio Lima Metropolitana -

Estimación 2014))

Según datos del CONADIS, Los Olivos es el tercer distrito a nivel de Lima Metropolitana con

personas con discapacidad.

Actualmente según proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática Encuesta,

tenemos una población de Adulto Mayor que supera los 50,000 y solo el 10% se encuentra

afiliado a un club de Adulto Mayor y/o recibe algún servicio municipal.

Page 4: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

4

4. Seguridad Ciudadana

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática Registro Nacional de Municipalidades

2015 (Periodo al 30 Junio 2015), el distrito de Los Olivos contaba con 380 agentes de Serenazgo,

en el 2018 se estima que solo contamos con 180 agentes de Serenazgo. El personal que trabaja

en Serenazgo no recibe una adecuada capacitación para ejercer sus funciones y los filtros para

contratar a dichos efectivos es pésimo. El mayor número de cámaras de video vigilancia del

distrito están inoperativas y el personal que trabaja en su monitoreo no recibe la capacitación

debida y trabaja más de 8 horas de forma anti técnica.

El parque auto motor de uso del Serenazgo es insuficiente para cubrir de manera eficiente todo

el distrito, muchos vehículos están malogrados por falta de mantenimiento y otros tanto no

cuentan con revisión técnica ni SOAT.

El distrito cuenta con 3 comisarías: Sol de Oro, Laura Caller y Pro, las cuales comparten

jurisdicción entre Los Olivos y el distrito de San Martín de Porres, lo cual hace que el número de

efectivos policiales para vigilar y proteger a nuestros vecinos sea insuficiente.

Page 5: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

5

PRESENTACIÓN

El presente Plan de Gobierno es el producto del recorrido y las consultas con los vecinos(as),

organizaciones culturales, políticas y sociales del distrito de Los Olivos. El objetivo de estos

encuentros, fue recoger las expectativas vecinales y levantar las ideas fuerzas para la

elaboración de las bases programáticas del presente documento.

Para un buen entendimiento se han dividido en cuatro ejes, las que incorporarán las propuestas

y metas, que son producto de estas consultas vecinales, y que ponemos a conocimiento de los

vecinos(as) de Los Olivos esperando su respaldo.

Eje 1 PROTECCIÓN

1. SEGURIDAD Y EMERGENCIA VECINAL

Eje 2 GOBERNANZA MUNICIPAL

1. UN MUNICIPIO PARTICIPATIVO Y DEMOCRÁTICO

2. UNA GESTIÓN MUNICIPAL INNOVADORA, EFICIENTE Y EFICAZ

Eje 3 CIUDAD

1. ESPACIO URBANO Y TRANSPORTE

2. SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

3. CULTURA PARTICIPATIVA E INTEGRAL

4. DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE

Eje 4 POLÍTICA SOCIAL

1. SALUD Y BIENESTAR

2. EDUCACIÓN PÚBLICA INTEGRAL E INCLUSIVA

3. INCLUSIÓN SOCIAL Y POBLACIÓN VULNERABLE

Page 6: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

6

Esta visión se ve reflejada en 13 iniciativas emblemáticas que pretendemos plasmar en nuestro

gobierno municipal.

1. Central de monitoreo e investigación criminal

2. Escuela de serenazgo

3. Alianza público privada para la construcción de 2 polideportivos

4. Red distrital de ciclo vías

5. Centro de educación socio – ambiental

6. Descentralización administrativa – casas vecinales

7. Recuperación y ampliación del Hospital Municipal

8. Policlínico Municipal para Adultos Mayores y Pacientes Diabéticos

9. Bus de la esperanza (prevención oncológica) y ambulancia municipal

10. Parque central para PCD

11. Formación y patrocinio de Empresas Sociales

12. Comisaría de la mujer

13. Casa de la mujer

Page 7: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

7

Primer Eje

PROTECCIÓN

La inseguridad Ciudadana es multicausal y bidimensional; afecta a todo el país y con mayor

proporción a ciudades que gozan de progreso económico como nuestro distrito.

Debemos entender a la seguridad ciudadana desde la prevención y protección de nuestros

vecinos y la población flotante del distrito; es fundamental generar un clima de bienestar y

seguridad a nivel local. La criminalidad se va organizando cada vez mejor, por ello el desafío

nuestro es crear los mecanismos de protección de nuestra comunidad. Por ello, promoveremos

estrategias innovadoras de prevención situacional y la implementación de tecnología avanzada

para la oportuna detección de delitos y otras situaciones de emergencia. La participación de los

vecinos y las organizaciones sociales en la implementación de políticas de seguridad será vital.

La protección de nuestros vecinos víctimas de delitos es clave para reducir los índices de

victimización. Para ello crearemos el centro de monitoreo e investigación criminal, en

coordinación con la Policía Nacional y fiscalía para que se efectivice sanciones penales a los

delincuentes que operen en el distrito.

I. SEGURIDAD Y EMERGENCIA VECINAL

Los Olivos es el distrito con mayor desarrollo en Lima Norte, aumentando con ello, la mayor

potencialidad de delitos y conflictos urbanos. Esto trae, consigo también, un aumento de la

población flotante en un porcentaje significativo; con lo cual la cantidad de efectivos policiales

en las 3 comisarías del distrito y personal de serenazgo sea insuficiente. A esto debemos

considerar que las comisarías comparten jurisdicción con otros distritos.

Más parque automotor se traduce en más autos mal estacionados, calles ocupadas como

cocheras y robo de accesorios.

Necesitamos que la participación de la ciudadanía en políticas de seguridad y convivencia se

afiance. La inseguridad se favorece cuando hay falta de comunicación entre los vecinos. Una

comunidad bien organizada y activa tiene menos posibilidades de ser victimizada, y puede

responder mejor ante casos de emergencia.

Page 8: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

8

La coordinación estrecha y permanente entre Municipalidad, Policía Nacional y fiscalía es

fundamental, pues contribuye a combatir de manera más eficiente a la criminalidad.

PRINCIPIOS

Los ciudadanos tienen el deber de participar conscientemente para aportar a su protección,

como también la de sus pares. También tienen derechos, derecho a recibir ayuda oportuna de

parte de la Policía Nacional y su Municipalidad.

El rol de control le corresponde a los órganos policiales y judiciales. A la Municipalidad le

corresponde el rol de intervenir desde la perspectiva de la prevención del delito sobre los

factores sociales y situacionales que lo favorecen.

ÁMBITO

Participación ciudadana en la Protección

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Promover la participación masiva de organizaciones sociales y vecinales en políticas de

seguridad ciudadana.

1. MEJORAR LA COORDINACIÓN CON LA POLICÍA

a. Potenciar la relación con la Policía Nacional del Perú, impulsando una mejor

coordinación de acciones que beneficien a la comunidad y establezcan una relación más

estrecha con todos los vecinos del distrito.

b. Fomentar la coordinación policía-comunidad, a través de talleres periódicos, acuerdo de

metas y evaluación de avances.

c. Compra del franco de 50 policías para contar con sus servicios en las comisarías para

llevar a cabo, junto con el personal de Serenazgo, el patrullaje del distrito, aumentando

y mejorando la capacidad de respuesta ante los delitos cometidos.

d. Creación de la oficina de protección del Policía, cuyas correctas intervenciones serán

respaldadas con abogados de experiencia ante cualquier denuncia interpuesta por los

infractores o delincuentes; del mismo modo se hará el seguimiento de los procesos en

fiscalía para que los esfuerzos no sean vanos y los delitos no queden impunes.

Page 9: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

9

e. Convenio con la Policía Nacional del Perú y el Ministerio del Interior para la creación de

la COMISARÍA DE LA MUJER de Los Olivos, a fin de proteger y dar justicia a las mujeres

del distrito.

2. IMPLEMENTAR TECNOLOGÍAS PARA LA PREVENCIÓN SITUACIONAL

a. Implementar una central de monitoreo e investigación criminal; integrando las cámaras

vecinales a las cámaras de vigilancia de la municipalidad.

b. Evaluación de las incidencias delictivas y creación de planes operativos en conjunto para

la lucha contra la delincuencia común y organizada.

c. Puestos de auxilio móviles, integrados con la Policía Nacional del Perú y la central de

monitoreo con el fin de recibir denuncias y reducir el tiempo de respuesta frente algún

acto delictivo.

d. Desarrollo del aplicativo móvil de celulares para conectarnos en tiempo real ante

cualquier incidente delictivo o de emergencia.

e. Desarrollo del Aplicativo “Taxi Seguro”, para la conexión de 500 taxistas de Los Olivos,

los que estarán inscritos en una base de datos que se podrá descargar de cualquier

aparato móvil.

f. Implementar un Plan de Iluminación en puntos estratégicos. Calles oscuras, o en los

lugares donde hay mayor ocurrencia de delitos.

g. Programa “Negocio Seguro” uso de botón de auxilio, interconectado con el centro de

monitoreo y la Policía Nacional del Perú para una intervención conjunta efectiva en

corto tiempo.

h. Registro de personas intervenidas en acciones ilícitas en el distrito, detalle de la falta o

delito y record de infracciones o delitos cometidos. Esta información estará puesta en

la página web de la municipalidad.

3. REALIZAR TALLERES Y ENCUENTROS VECINALES EN TEMAS DE SEGURIDAD, PROTECCIÓN Y

EMERGENCIAS, ELABORANDO PAUTAS A PARTIR DE LA EXPERIENCIA DE TODO LOS

INVOLUCRADOS

a. Creación de la escuela de Serenazgo, donde capacitaremos a los efectivos sobre

legislación municipal básica, trato con el vecino, métodos de intervención, uso de armas

no letales; programa de capacitación para agentes de seguridad vecinal y vecinos.

Page 10: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

10

b. Ampliar el apoyo a las iniciativas de organizaciones sociales y Juntas Vecinales.

c. Elaborar Planes Vecinales de seguridad con los vecinos organizados, con reportes a la

comunidad sobre las acciones efectuadas y que se expresen en una relación directa con

los agentes de seguridad distrital.

d. Apoyo a celebraciones y encuentros vecinales, fomentando el uso de espacios públicos

(parques, calles y plazas), campañas de civismo e identidad distrital.

e. Activar Comités de Seguridad y Emergencia por Unidad Vecinal, condominios, parques

y sectores.

4. DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN

a. Realizar campañas masivas de información y marcaje de bienes, como bicicletas,

computadores, celulares, entre otros, con base de datos que las policías puedan usar

para la recuperación de especies robadas.

b. Implementar más alarmas vecinales en parques y paraderos.

c. Fortalecer el Sistema Integrado de Video Protección, para monitoreo permanente y

atención de accidentes, desastres y emergencias, conectado con la central de

monitoreo, Policía Nacional del Perú y otros organismos de emergencia.

d. Programa “Paradero Seguro” alarmas de pánico, cámaras de seguridad e iluminación

led en paraderos de alta incidencia delictiva.

5. CREAR EL CENTRO DE ATENCIÓN LEGAL DE VICTIMAS

a. Creación del Centro de Atención Legal, un organismo integral, con equipos

multidisciplinarios en la línea de “defensoría ciudadana”, para la defensa de personas

vulneradas en sus derechos o víctimas de algún abuso.

6. CREAR LA RED DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y EL ADOLECENTE, PARA UNA PROTECCIÓN

INTEGRAL

a. Firma de convenios con el MINEDU, INABIF y CEDRO, para la creación de un Programa

municipal de prevención del maltrato infantil, bullying, consumo de droga y pandillaje.

b. Apoyar el fortalecimiento de vínculos entre la Policía Nacional del Perú, los niños y los

jóvenes, organizando actividades en conjunto: talleres culturales, campeonatos

deportivos, campamentos y concursos variados.

Page 11: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

11

Segundo eje

GOBERNANZA MUNICIPAL

La participación activa de nuestros vecinos organizados en Juntas Vecinales y Organizaciones

Sociales serán prioridad en nuestra gestión, para ello fortaleceremos los mecanismos de

participación en la toma de decisiones para transparentar y mejorar la eficiencia del gobierno

municipal.

I. UN MUNICIPIO PARTICIPATIVO Y DEMOCRÁTICO

Planteamos importantes esfuerzos por abrir nuestra gestión a la comunidad, por ello mediante

ordenanzas fortaleceremos la participación vecinal. Los talleres y desarrollo del presupuesto

participativo y las sesiones de consejo municipal serán transmitidos en línea vía streaming y

otras herramientas web.

PRINCIPIOS

Promover la participación en diferentes ámbitos de la gestión municipal y en las actividades que

desarrolla el municipio, con el propósito de lograr un mejoramiento continuo de la misma a

través de la retroalimentación del conocimiento y la información de los vecinos.

ÁMBITO

Fortalecimiento de la Participación ciudadana en la Gestión Municipal

OBJETIVOS

Creación y ampliación de espacios y mecanismos para la participación ciudadana en la toma de

decisiones.

1. IMPLEMENTAR LA NUEVA ORDENANZA MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN

a. Elaborar un nuevo protocolo de participación para implementarla en el Manual de

Organizaciones y Funciones, MOF.

2. CREAR EL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

a. Realizar estudios para la creación del Programa de Mejoramiento de la Gestión de

participación ciudadana.

b. Implementar un piloto del Programa de Mejoramiento de la Gestión de participación

ciudadana en dos Gerencias Municipales.

Page 12: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

12

c. Ampliar la implementación del Programa de Mejoramiento de la Gestión de

participación ciudadana al 30% de las gerencias Municipales.

3. INCORPORAR LA REPRESENTACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES REGISTRADAS, DIRECTAMENTE

VINCULADAS, EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES QUE

CORRESPONDA.

a. Definir aquellos cargos cuya selección incorporará representación de las organizaciones

registradas y habilitadas.

b. Definir un procedimiento que asegure la participación de un o una representante del

sector directamente vinculado con el cargo a seleccionar.

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN VECINAL

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Fomentar e institucionalizar la conformación y participación de agrupaciones civiles, juntas de

vecinos y organizaciones ciudadanas para hacer más transparente y efectiva la gestión

municipal.

4. INCENTIVAR EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DISTRITAL

a. Convocar transparente y oportunamente a participar del presupuesto participativo

anual, a las organizaciones registradas y habilitadas.

b. Destinar el 70% del FONCOMUN para uso exclusivo del Presupuesto Participativo y el

30% del mismo, en Obras Públicas de impacto distrital.

5. CREACIÓN DE MESAS VECINALES TEMÁTICAS PERMANENTES

a. Implementar las mesas vecinales de las 8 zonas del distrito en las 3 Casas Vecinales

(Norte, Centro y Sur)

6. FORTALECER LAS CASAS VECINALES COMO ESPACIOS DE CO GESTIÓN PÚBLICA –

COMUNITARIA

a. Dotarles de cierta autonomía para la resolución inmediata de problemas de su

jurisdicción. Como órgano dependiente de la Gerencia de Participación Vecinal, tendrá

que rendir cuentas a este y gestionar con las otras Gerencias el apoyo necesario.

Page 13: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

13

7. FORTALECER A LAS JUNTAS DE CONDOMINIOS Y EDIFICIOS

a. Diseñar e implementar, de manea participativa, un modelo de trabajo en “comunidades

verticales”, en la que se promueva la participación y mejoramiento de la calidad de vida.

8. ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS PARA PROYECTOS CONCURSABLES DE LAS

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y VECINALES

a. Co-financiar recursos para proyectos concursables de las organizaciones de la sociedad

civil y vecinales (salud, medio ambiente, educación y cultura)

9. DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA INTEGRAL (URBANA, COMUNITARIA Y JURÍDICA) PARA

APOYAR LA TITULACIÓN DE VIVIENDAS Y EL SANEAMIENTO LEGAL DE ESPACIOS DESTINADOS A

LA COMUNIDAD.

a. Implementar una Unidad en la Gerencia de Desarrollo Urbano, que se encargue de crear

estrategias, y coordinar con la comunidad y entidades implicadas la pronta solución a

los temas referente a los procesos de titulación y saneamiento legal de espacios

destinados a la comunidad.

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS PARTICIPATIVA

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Abrir la gestión municipal a la participación de las organizaciones comunales y de los ciudadanos.

10. PROFUNDIZAR LOS MECANISMOS PARTICIPATIVOS EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS

a. Profundizar la rendición participativa de cuentas públicas, incorporando herramientas

digitales de acceso en nuestra página institucional.

b. Profundizar la rendición de cuentas públicas de manera impresa en la revista municipal

mensual.

11. IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD DE TODO LOS EJES DE

ACCIÓN MUNICIPAL INCLUYENDO LA FISCALIZACIÓN CUDADANA

a. Elaborar una metodología de fiscalización ciudadana para todos los ejes de acción de la

Municipalidad (Seguridad, Salud, Educación, Transporte, Medioambiente,

Emprendimiento, entre otros).

Page 14: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

14

b. Implementar progresivamente el Sistema de Evaluación de Sostenibilidad con

fiscalización ciudadana en las zonas norte, centro y sur del distrito.

12. IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE EVALUACIÓN PERMANENTE DE LOS SERVICIOS

MUNICIPALES CON PARTICIPACIÓN DE LOS VECINOS

a. Aplicar herramientas de medición (encuestas y entrevistas periódicas) para que los

vecinos y vecinas puedan evaluar la calidad de los servicios municipales.

b. Compartir los resultados de las distintas evaluaciones con el Concejo Municipal y las

Gerencias municipales para la aplicación de mejora continua.

c. Diseñar herramientas tecnológicas para que vecinos y vecinas puedan evaluar la calidad

de los servicios recibidos.

d. Informar periódicamente (web, revista y otros medios), los resultados de la evaluación

de los servicios municipales y planes para la mejora continua.

13. USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, EN LOS CONSEJOS

MUNICIPALES, A TRAVÉS DE STREAMING, SKYPE, U OTROS MEDIOS.

a. Realizar una consulta ciudadana sobre el derecho a la transmisión pública de las

sesiones del Concejo Municipal.

b. Proponer el uso de tecnologías para fomentar la participación ciudadana al Concejo

Municipal.

14. LIDERAR LA TRANSPARENCIA MUNICIPAL Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

a. Ser el distrito pionero en el uso de estándares internacionales de transparencia y lucha

contra la corrupción (ISO 37001).

II. UNA GESTIÓN MUNICIPAL INNOVADORA, EFICIENTE Y EFICAZ

En concordancia con nuestra visión sobre un distrito inclusivo, vamos a promover y garantizar

los derechos sociales esenciales en tópicos como la niñez, la mujer, el adulto mayor, personas

con capacidades diferentes, inmigrantes, entre otros.

Recuperaremos y desarrollaremos los espacios públicos para fomentar la cultura y la sana vida

vecinal, fortaleciendo la educación y la salud pública, en calidad, cobertura e infraestructura.

Page 15: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

15

Crearemos las Casas Vecinales, para tener mayor presencia municipal, un lugar donde los

vecinos podrán presentar sus reclamos y coordinar acciones como campañas y talleres en bien

de la comunidad.

PRINCIPIO

Garantizar un municipio colaborativo, cuyo accionar esté orientado a la satisfacción de los

vecinos como factor crítico de éxito, con una clara orientación hacia la participación ciudadana,

y con funcionarios altamente motivados con nuestra visión distrital.

También necesitamos desarrollar una institucionalidad municipal cercana a los vecinos, con

especial acento en los sectores más vulnerables, con un mejoramiento continuo de sus servicios,

simplificando y transparentando los procedimientos, y haciendo más fluida su comunicación con

la comunidad.

OBJETIVO

Fortalecer el compromiso de los organismos municipales, con eficiencia, calidad y la

transparencia en sus funciones.

Rediseñar los organigramas de las distintas gerencias municipales en beneficio de una atención

oportuna y con enfoque de deberes y derechos hacia los ciudadanos.

Disponer de una gestión territorial, con las casas vecinales, con funciones delegadas que acojan

las demandas de los vecinos para la pronta solución de las mismas.

1. MODERNIZAR LA GESTIÓN INCORPORANDO SISTEMAS INNOVADORES

a) Integrar los sistemas de información municipal en una plataforma dinámica y de fácil acceso

y manejo.

b) Desarrollar la imagen corporativa de la municipalidad y de todas sus instalaciones

descentralizadas.

c) Implementar un Sistema de Información Geográfico Municipal, en el que se encuentren

referenciados todas las instalaciones municipales y los servicios que brindan.

Page 16: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

16

d) Desarrollar una aplicación para celulares que permita obtener información de trámites y

servicios municipales.

e) crear la cuponera virtual para el pago de los arbitrios municipales.

f) Pago de arbitrios, licencias y otros a través de internet.

2. COMPARTIR BUENAS PRÁCTICAS Y RECURSOS MUNICIPALES POR MEDIO DE LA

TRANSPARENCIA Y LA COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES.

a. Crear e implementar un programa para el intercambio de buenas prácticas y de

colaboración con otras municipalidades e instituciones.

3. IMPLEMENTAR UN SISTEMA QUE PERMITA DAR RESPUESTA OPORTUNA E INTEGRAL A LAS

NECESIDADES DE LOS VECINOS Y ANTICIPARSE A LOS PROBLEMAS Y REQUERIMIENTOS DE LA

COMUNIDAD EN FORMA INTEGRAL.

a. Reestructurar los sistemas de atención, asegurando la calidad de los servicios, en

concordancia con nuestra visión de gobierno municipal, considerando siempre la

experiencia y las necesidades de los vecinos y usuarios.

4. SIMPLIFICAR LOS SERVICIOS Y TRÁMITES MUNICIPALES, ACERCÁNDOLOS A LA COMU-NIDAD.

a) Aumentar el número de trámites en línea.

b) Implementar las casas vecinales para el monitoreo de los servicios más cercano a la

comunidad.

c) Implementar en al menos una casa vecinal, un programa piloto de oficina de atención, que

permita la realización de los trámites y solicitudes más demandados por la comunidad bajo el

modelo de “ventanilla única”.

5. IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN OPORTUNA, COMPLETA Y POR MEDIOS

QUE TRANSMITAN A LA COMUNIDAD LA INFORMACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.

a) creación y distribución mensual de la revista municipal. Implementación de un canal digital

municipal. Murales de información en todo los locales municipales.

Page 17: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

17

Tercer Eje

CIUDAD

Tenemos clara la Visión de gobierno municipal que queremos impulsar para convertir al distrito

de Los Olivos en un distrito moderno, seguro y justo; y no se trata solamente velar por el

bienestar inmediato de los ciudadanos y la correcta administración de los bienes y servicios

públicos, sino impulsar un desarrollo urbano sustentable e inclusivo, promoviendo la vocación

de la comunidad como polo de desarrollo cultural e innovador.

I. ESPACIO URBANO Y TRANSPORTE

Los Olivos es un distrito, casi en su totalidad, urbano; que en los últimos años ha sufrido un

crecimiento vertical acelerado, edificios y condominios en la mayoría de las zonas. Lo cual ha

traído como consecuencia la aparición de nuevos problemas como la falta de cocheras, lugares

de parqueo vehicular, deterioro de lugares públicos, problemas de transporte menores y

público.

Tenemos una población de casi tres cientos veinte mil habitantes, y una población flotante

durante los días de semana que supera el 30% de esta cifra, lo cual hace que algunos servicios

sean insuficientes.

Actualmente las ciudades no propician la construcción de una sociedad fraterna y justa, y

muchos de los problemas que enfrentan hoy las personas y sus comunidades se pueden abordar

desde una mirada urbana integral, que ponga énfasis en las nuevas demandas colectivas de la

sociedad: la necesidad de más y mejores espacios públicos y áreas verdes, vecindarios de

calidad, crecimiento vertical de viviendas integradas a la ciudad, acceso y calidad del transporte

público y otras formas de movilidad, la creación de espacios más seguros, entre muchos otros

temas.

PRINCIPIOS

Creemos que la construcción de una ciudad, tanto del espacio urbano, como la manera de

desplazarse en ella, debe ser a una escala humana, que esté centrada, focalizada y pensada en

la persona, tanto para ser vivida y disfrutada por un niño, por un adulto mayor, por una persona

con capacidades diferentes o por todos en conjunto.

Page 18: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

18

El municipio debe impulsar, en conjunto con los vecinos, de manera participativa y

corresponsable, la construcción de distintos espacios de encuentro que logren generar vínculos

e identificación, promoviendo la consolidación de comunidades diversas dentro del distrito de

Los Olivos.

DESARROLLO URBANO Y PROYECTOS EMBLEMÁTICOS

Desarrollar iniciativas de inversión que permita elevar el valor de los predios y la comunidad con

proyectos relevantes de desarrollo urbano o recuperación de espacios públicos para la población

distrital.

1. RECUPERAR Y PROTEGER LAS HUACAS PRE INCAS DEL DISTRITO

a. Viabilizar y ejecutar convenio con el Instituto Nacional de Cultura, para la protección y

conservación de nuestros restos arqueológicos; elaboración del proyecto para la

construcción de un museo de sitio. Promoción de un circuito turístico histórico en el

distrito.

2. AUMENTAR LAS ÁREAS VEREDES Y ARBORIZACIÓN DEL DISTRITO

a. Crear una alianza público-privada para la construcción de dos nuevos parques para Los

Olivos: el Parque de Las Aguas y el Parque de Los Jóvenes.

b. Plantado de cinco mil árboles nuevos en el distrito, en convenio con la empresa pública

y las organizaciones vecinales para su mantenimiento. Programa “Adopta un Árbol”.

c. Programa Jardines Verticales en condominios, edificios públicos y privados.

d. Construcción de la Alameda de la rivera del Rio Chillón en la zona norte del distrito.

1. COMUNIDAD Y ENCUENTRO EN ESPACIOS PÚBLICOS

Recuperar y promover el uso de los espacios públicos que tiene el distrito, los parques y plazas,

como las veredas y calles, buscando fortalecer la comunidad de personas que viven y transitan

en Los Olivos.

RECUPERACIÓN, DESCONTAMINACIÓN Y ACCESO LIBRE A LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y ÁREAS

VERDES

a. Mejorar los accesos a las Huacas y sitios históricos, a través de corredores verdes con

espacios públicos integrales, con adecuada iluminación y cámaras de seguridad.

Page 19: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

19

b. Uso de plantas nativas en todos los parques y plazas, creación y masificación de huertos

comunales en espacios públicos; arborización del cerro el Pacífico, Taurija y la alameda

de la rivera del rio Chillón.

c. Desarrollo del plan de manejo integrado de áreas verdes, considerando sus distintos

usos (zonas para deporte, adultos mayores, niños y mascotas), alumbrado con luz led,

seguridad permanente y tachos de basura adecuados.

FORTALECER LA VIDA VECINAL, BUSCAR LA CONECCIÓN DE LOS VECINOS A TRAVÉS DE LA

RECUPERACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS

a. Programa “Domingo saludable, es dable” una vez al mes en 2 zonas del distrito, se

restringirá el tránsito vehicular motorizado y se realizarán actividades deportivas y

recreativas para todo los vecinos; retretas en plazas y parques, teatro al aire libre,

festivales gastronómicos, etc. Fomentando la integración vecinal y reduciendo la

emanación de gases contaminantes.

b. Reordenamiento de estacionamientos en vía pública.

c. Elaboración de un programa que incentive el uso de plazas, parques y espacios públicos

los sábados y domingos para integración familiar y vecinal.

IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE DISEÑO PARTICIPATIVO DE ES¬PACIOS PÚBLICOS.

a. Implementar un programa que promueva que grupos de vecinos se organicen y hagan

llegar sus propuestas de rediseño de espacios públicos, lo que puede incluir la

materialización de Zonas 30, mejoras peatonales (nuevos cruces, veredas continuas,

semáforos y otros), ciclo vías, cámaras de seguridad, plazas, que serán evaluadas y

priorizadas para su implementación.

MOVILIDAD SEGURA E INCLUSIVA

a. Promover en el distrito una mirada inclusiva, integradora y segura de la movilidad, para

que los vecinos se desplacen dentro de infraestructuras funcionales que están a su

disposición.

Page 20: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

20

MEJORAR INTEGRALMENTE LAS VEREDAS DE TODO EL DISTRITO

a. Programa de mejoramiento y mantenimiento integral de veredas y sardineles, con

rampas para silla de ruedas, arborización para disminuir el impacto térmico e

iluminación con lámparas led. Promoveremos la caminata como el confort para la

permanencia y disfrute de los vecinos.

CREACIÓN DE LA RED DE CICLOVÍAS QUE CONECTEN TODO EL DISTRITO Y ZONAS 30

a. Creación e implementación del plan de ciclo vías, con estándar técnico y de seguridad.

Las nuevas Ciclo vías serán construidas en calzada, para entregar mayor y mejor

conectividad a las distintas zonas del distrito, como complemento de otras medidas

como las Zonas 30. Esta red se validará con la comunidad y será acompañada de un plan

de educación vial que avance de la mano con la nueva infraestructura.

b. Completar la interconexión de toda la red de ciclo vías del distrito y avanzar en la

interconexión con distritos vecinos vía convenios interdistritales.

PLAN DE SEMAFORIZACIÓN Y CRUCEROS PEATONALES

a. Considerar a las personas como base de la movilidad, analizando las fases y los tiempos

considerando no solo los vehículos motorizados, sino también las bicicletas y peatones

(adultos mayores, niños, gestantes y personas con discapacidad).

b. Identificar los lugares donde no existen cruces seguros para peatones, priorizando

proyectos de gibas, señalización y semaforización con orientación peatonal.

c. Promover el uso de transporte no motorizado en todo el distrito.

CREACIÓN DE ESTACIONAMIENTOS DE BICICLETAS DE LARGA ESTADÍA EN PUNTOS

ESTRATÉGICOS.

a. Instalar estacionamientos en puntos claves de intercambio modal y/o con alta demanda,

que permitan estacionar en larga estadía. Contarán con seguridad permanente y SSHH.

REGULACIÓN E INSTITUCIONALIZACIÓN

a. Incorporar en el distrito una política institucional de largo plazo, que vele por el

adecuado desarrollo de la diversidad de vecinos en relación a sus medios y posibilidades

de movilidad.

Page 21: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

21

CONTROLDE VEHÍCULOS MOTORIZADOS Y POLÍTICAS DE ESTACIONAMIENTO

a. Fiscalización de vehículos que se desplazan sobre los límites de velocidad señalados en

zonas urbanas, que realizan virajes prohibidos, que usan zonas como paraderos

informales y los vehículos estacionados en zonas rígidas y/o obstaculizando rampas

peatonales.

b. Promocionar campañas masivas de formas de desplazamiento sustentables, como

transporte público, bicicleta y caminata en colegios, organizaciones juveniles y

vecinales.

c. Campaña de remoción de vehículos abandonados en la vía pública por más de 3 días,

internamiento en depósito municipal y pago de tasa correspondiente.

d. Fiscalización y control de transporte pesado en zonas urbanas declaradas no permitidas

para su desplazamiento definitivo o por horarios. Prohibición de parqueo nocturno en

vía pública.

PLAN REGULADOR DEL CRESIMIENTO URBANO PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA

a. Trabajar un Plan Regulador urbano en razón a los requerimientos comunales actuales,

resguardando la escala de vecindario y estudiando nuevas tipologías edificatorias para

adecuar un crecimiento poblacional con calidad para una mejor convivencia inter

vecinal.

b. Crear planes de densificación, para que estos consideren la capacidad de los vecindarios

y su entorno, así como la magnitud de los proyectos inmobiliarios al instalarse, fijando

límites, entre otras cosas, de acuerdo a capacidades de la red vial que son impactadas.

CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA DE CALLES

a. Desarrollar una estrategia local participativa con los vecinos residentes cercanos a

puntos de alto tráfico vehicular, con altos niveles de contaminación acústica (sobre 55

decibeles de día y 45 de noche - OMS), propiciando intervenciones y sanciones en el

espacio público, alineadas con las políticas de movilidad y espacio público (Zonas 30,

cierre temporal de calles, peatonalización, etc.) que ayuden a disminuir los niveles de

ruido ambiente molesto, a través de mecanismos de medición, control y fiscalización.

Page 22: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

22

b. Diseñar participativamente una Ordenanza Municipal de Ruidos.

c. Fiscalización de reuniones o fiestas que sobrepasen los límites de decibeles permitidos

y causen intranquilidad a los vecinos. Prohibición de uso avellanas y cohetones en vía

pública.

II. SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

La generación de residuos sólidos y basura es un problema muy serio que tenemos que enfrentar

como municipio, por ello, es necesario dar un salto: la generación de un plan integral de la

gestión de residuos que permita avanzar hacia la cero basura, el reciclaje en casa (recolección

diferenciada en origen) y la inclusión de recicladores de base.

Los Olivos tiene una importante población de animales de compañía. Así, plazas y parques se

ven concurridas diariamente por animales, especialmente perros. La presencia de dichos

animales conlleva la preocupación general por parte de vecinos, así como de algunas

organizaciones que han mostrado su preocupación por el cuidado y bienestar de dichos

animales. Por ello vamos a crear una Oficina de Protección Animal, con el fin de buscar

soluciones a las demandas de los vecinos y organizaciones. Implementaremos la Ordenanza de

Tenencia Responsable, será un gran paso en la fijación de las regulaciones en temas de bienestar

animal. El desafío que debemos enfrentar es la fiscalización y promoción de este nuevo e

innovador marco legal.

En áreas verdes, nuestra política municipal apuntará a la promoción de espacios verdes bajo una

premisa de paisajismo basada en el ornato. Sin abandonar este enfoque aspiramos a asignar

mayor relevancia a la utilidad socio ambiental, como fuente mitigadora del cambio climático,

por ello, fortaleceremos la gestión participativa en esta temática, considerando la ecología del

paisaje urbano, desarrollando proyectos de diseño, y mantenimiento participativo.

PRINCIPIO

La Sustentabilidad en los planes, políticas y programas que impulse el Municipio requiere

considerar los elementos sociales, ambientales y económicos, de manera que aseguren

bienestar de sus habitantes y ecosistemas.

Integración y Coordinación, de manera transversal, de la sustentabilidad en todas las políticas y

la gestión municipal.

Page 23: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

23

El Municipio debe ser coherente en la gestión de proyectos y recursos, aplicando la

sustentabilidad en todas sus políticas y acciones.

El Municipio debe liderar y coordinar los esfuerzos para alcanzar la sustentabilidad, pero la

responsabilidad es compartida con los distintos actores locales y provinciales, con los cuales se

debe trabajar de manera colaborativa.

Se deben monitorear y evaluar las problemáticas ambientales y políticas que se aplican para

priorizar la gestión y asignación de recursos.

EDUCACIÓN AMBIENTAL Y ESTILOS DE VIDA SOSTENIBLE

CREACIÓN DE UN CENTRO DE EDUCACIÓN SOCIO – AMBIENTAL MUNICIPAL

a. Implementar un centro de Educación Socio – Ambiental

b. Elaborar un plan anual en temas específicos de sostenibilidad, ejecutar, monitorear y

medir su impacto en la comunidad.

SENSIBILIZAR Y EDUCAR EN TEMÁTICAS DE SUSTENTABILIDAD, RECICLAJE, CAMBIO CLIMÁTICO,

USO EFICIENTE DE ENERGÍA Y AGUA.

a. Capacitar en los temas de sustentabilidad a todos los actores sociales del distrito:

dirigentes vecinales y organizaciones sociales.

b. Capacitar a todos los colegios públicos en prácticas de sostenibilidad (gestión de

residuos sólidos, huertos escolares y urbanos, consumo eficiente del agua y la energía,

cambio climático, etc.)

c. Capacitar al 100% de funcionarios y servidores municipales en prácticas de

sostenibilidad (gestión de residuos sólidos, huertos escolares y urbanos, consumo

eficiente del agua y la energía, cambio climático, etc.)

d. Difundir y comunicar mediante una plataforma digital de monitoreo y seguimiento de

indicadores ambientales y de sustentabilidad en la página web de la municipalidad.

e. Diseñar e implementar un programa educativo (3R), dirigido a colegios, organizaciones

vecinales y sociales y empresas privadas, sobre el uso de residuos sólidos para su re uso

y fabricación de productos con criterios de ecodiseño.

Page 24: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

24

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y RECICLAJE

a. Reducir la generación de residuos enviados a rellenos sanitarios, potenciando la

reducción y valorización de los mismos, con la meta de aumentar en un 25% la tasa de

reciclaje en el distrito.

ELABORAR UNA ESTRATÉGIA INTEGRAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, ORIENTADA A CERO

BASURA 2030.

a. Implementar un Plan integral de gestión de residuos sólidos orientada a cero basura

2030. Esta debe ser entregada y difundida a todo los agentes vecinales y sociales,

instituciones públicas y privadas, y público en general.

b. Fomentar ordenanzas municipales para la reducción del uso de bolsas plásticas

desechables innecesarias en panaderías, mercados, bodegas y otros.

DESARROLLAR EL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE

RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS Y COMERCIALES.

a. Alcanzar como mínimo el 25% de segregación en la fuente de casa a nivel distrital y un

50% a nivel de los comercios.

DESARROLLAR CAMPAÑAS PERMANENTES DE LIMPIEZA DE TECHOS POR SECTORES EN TODO EL

DISTRITO

a. Implementar el sistema de recojo periódico de objetos en desuso de techos en

coordinación con las Casas Vecinales y en alianza con toda las instituciones interesadas

(incluyendo asociaciones de recicladores privados).

INSTALAR PUNTOS DE ACOPIO PARA RESIDUOS DE TRATAMIENTO ESPECIAL COMO: MATERIAL

ELECTRÓNICO, DE CÓMPUTO, CELULARES, BATERÍAS, ACEITE DE COCINA, ETC.

a. Crear 2 puntos de acopio permanente para residuos especiales, uno en la zona centro y

otro en la zona sur.

Page 25: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

25

CREAR EL PROGRAMA DE RECICLAJE DE RESIDUOS ORGÁNICOS MEDIANTE LOMBRICULTURA

Y/O COMPOSTAJE.

a. Alcanzar al menos 1000 hogares adheridos al programa de reciclaje orgánico

domiciliario.

ASESORAR A EMPRESAS, RESTAURANTES, Y EMPRESAS COMERCIALES INTERESADAS EN APLICAR

POLÍTICAS DE BASURA CERO.

a. capacitar y asesorar entregándoles un certificado y un reconocimiento público a las

primeras 50 empresas o comercios en aplicar políticas de basura cero.

SISTEMA DE RECOJO DIFERENCIADO DE RESIDUOS SÓLIDOS SEGÚN NECESIDADES DE LAS ZONAS

a. Retomar el recojo de residuos sólidos en triciclos en zonas como Urbanización Previ y

Villa Los Ángeles donde los accesos del camión recolector son limitados.

IMPLEMENTACIÓN DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS

a. Implementaremos 20 contenedores subterráneos en todo el distrito a fin de preservar

el ornato y cuidar el medio ambiente.

CONTRATO DEL SERVICIO DE RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS CON EMPRESAS QUE CUENTEN

CON ISO 37001

a. El proceso de licitación del servicio de recojo de residuos sólidos se hará mediante un

concurso transparente con veedores de la sociedad civil y organizaciones vecinales a

empresas que cuenten con el ISO 37001 o que estén tramitando para conseguirla.

TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

a. Fortalecer las políticas que vayan en favor del cuidado, salud y bienestar de los animales

domésticos, indistintamente los que cuentan con hogar o los que habitan las calles, el

fin es detener la sobrepoblación de animales en condición de abandono y prevenir el

aumento de enfermedades virales e infecciosas en el distrito.

Page 26: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

26

CONSTRUIR EL POLICLÍNICO VETERINARIO

a. Construir e implementar un Policlínico Veterinario en el distrito, a fin de brindar

servicios a costo social y de calidad.

FOMENTAR ATENCIÓN VETERINARIA PREVENTIVA Y CURATIVA DE ANIMALES DOMÉSTICOS CON

HOGAR O CALLEJEROS, INCLUYENDO ESTERILIZACIONES Y ATENCIÓN VETERINARIA.

a. Disminuir gradualmente la población de animales en situación de calle, a través de

prácticas éticas y coherentes con la Ley de protección y bienestar animal para promover

la tenencia responsable de animales.

b. Esterilizar animales domésticos callejeros en coordinación con veterinarias privadas y

organizaciones de protección animal debidamente registradas.

c. Implementar un sistema de atención de animales abandonados y con dueños en

situaciones de emergencia.

d. Implementar un programa de esterilizaciones periódicos a costo social, vacunación

antirrábica gratuita en alianza con el MINSA, un sistema de identificación para evitar su

sobre vacunación y sobre tratamiento (tatuaje con número, collar o colocación de

microchips a costo social).

PROMOVER LA TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES Y LA ADOPCIÓN DE ANIMALES

DOMÉSTICOS.

a. Crear una plataforma virtual que incluya secciones de adopción, animales encontrados,

animales perdidos, foro abierto vecinal sobre tenencia responsable e información sobre

la labor municipal en educación sobre tenencia responsable.

b. Brindar a los vecinos un instrumento en una plataforma virtual que puedan usar para

resolver alguna situación al momento de encontrar en el distrito a animales en situación

de calle que deseen dar en adopción, animales perdidos y encontrados.

Page 27: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

27

CREACIÓN DE 2 NUEVAS ZONAS GUAU MÁS EN EL DISTRITO Y TACHOS PARA EXCRETAS DE

ANIMALES EN TODO LOS PARQUES DEL DISTRITO.

a. Recuperar y mejorar la zona Guau ubicada en la Urbanización Previ y crear 2 nuevas

zonas Gua en el distrito que cuenten con instructores de perros 2 veces por semana.

b. Colocación de al menos un tacho para excretas de perros en cada parque del distrito

con auspicio de veterinarias, alimentos para perros, etc.

ÁREAS VERDES Y BIODIVERSIDAD

Elaborar e implementar una estrategia sustentable y participativa de diseño, uso y cuidado de

los espacios y la infraestructura verde distrital.

DESARROLLAR UNA POLÍTICA DE INFRAESTRUCTURA VERDE DISTRITAL 2030 CON OBJETIVOS

PARA EL CORTO Y MEDIANO PLAZO, CON COMPONENTE DE RESILIENCIA ANTE EL CAMBIO

CLIMÁTICO.

a. Desarrollar una política de infraestructura verde distrital 2030, incluyendo una política

de manejo y mantención de las áreas verdes existentes y con la limpieza del entorno

urbano, con criterios amistosos al entorno, que reduzcan su vulnerabilidad,

incorporando formas innovadoras y participativas en el cuidado de la superficie de áreas

verdes del distrito.

b. Elaborar, publicar, difundir y aplicar una Guía de Diseño Sostenible de Áreas Verdes y

Espacios Públicos distrital, diseñada de manera participativa, con criterios de ecología

urbana y sostenibilidad, que sirva como instrumento rector para el desarrollo de

proyectos municipales.

c. Incorporar criterios de ecología urbana en el 100% de los proyectos de paisajismo

distrital.

INCORPORAR ACTIVAMENTE A LOS VECINOS, COMERCIOS Y EMPRESAS PRIVADAS EN EL DISEÑO

Y MANTENCIÓN DE LAS ÁREAS VERDES DISTRITALES

a. Implementar un programa de áreas verdes participativas, en el cual la comunidad, los

comercios y empresas privadas se hagan partícipes de la gestión de las áreas verdes en

sus respectivas zonas, recibiendo capacitación del municipio, en conjunto con

organizaciones afines.

Page 28: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

28

b. Desarrollar al menos 5 proyectos de rediseño participativo de áreas verdes y espacios

públicos utilizando criterios de ecología urbana y sostenibilidad.

CREAR EL PROGRAMA DE JARDINES VERTICALES Y DE AZOTEAS VERDES/VEGETALES EN

EDIFICIOS RESIDENCIALES Y COMERCIALES.

a. Implementar el programa de Jardines Verticales y de azoteas verdes/vegetales. Los

edificios residenciales y comerciales puedan recibir capacitaciones y diagnósticos de

factibilidad técnica para su implementación, con al menos 20 proyectos orientados y/o

asesorados en el período de gestión.

CREAR EL PROGRAMA DE HUERTOS COMUNITARIOS

a. Crear e implementar el Programa de Huertos Comunitarios en sectores interesados del

distrito, vinculado con Programas de recreación y emprendimiento de los adultos

mayores principalmente.

b. Facilitar la intervención y acompañamiento de al menos 10 comunidades en proyectos

de agricultura urbana comunitaria y educativa.

c. Implementar, de forma permanente, ferias de productos orgánicos o agroecológicos en

las 3 zonas del distrito, que aporte al consumo local, generando circuitos cortos de

comercialización agroalimentaria y aporte a la educación en sistemas alimentarios

sostenibles a la comunidad.

REALIZAR UN LEVANTAMIENTO Y MAPEO DEL PATRIMONIO NATURAL DISTRITAL

a. Realizar mapeo del patrimonio natural del distrito, identificando acciones para su

puesta en valor y vincular la educación ambiental con la responsabilidad por su

conservación.

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

CONVERTIR A TECNOLOGÍA LED TODO EL ALUMBRADO DE PARQUES Y PLAZAS DEL DISTRITO

a. Alcanzar en corto plazo el uso de tecnología LED en el alumbrado de todos los parques

y plazas del distrito.

Page 29: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

29

IMPLEMENTAR PROYECTOS DEL USO DE ENRGÍA SOLAR EN EDIFICIOS MUNICIPALES

a. Elaboración de proyectos para la generación de energía fotovoltaica y térmica para el

uso en los edificios municipales respectivos.

INSATALAR CARGADORES PARA CELULARES Y LAP TOPS EN LOS PARQUES Y PLAZAS CON USO DE

ENERGÍA SOLAR

a. Instalar paneles solares para la carga energética de celulares y lap tops en al menos 50%

de parques y plazas.

IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA EN EL MUNICIPIO

a. Implementar un sistema municipal de gestión de la energía, orientado a transparentar

y reducir los consumos para disminuir los gastos fijos.

POLÍTICAS PREVENTIVAS AL CAMBIO CLIMÁTICO

Incorporar a los instrumentos de planificación municipal los problemas del cambio climático de

manera transversal en la gestión municipal.

IMPLEMENTAR UNA POLÍTICA DE PREVENCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DENTRO DEL PLAN DE

DESARROLLO CONCERTADO DISTRITAL

a. Implementar al menos 5 acciones concretas en el Plan Local de desarrollo concertado

distrital sobre prevención al cambio climático.

b. Generar alianzas entre el sector privado, organizaciones sociales y el municipio, para

desarrollar capacidades de respuestas efectivas ante el cambio climático.

c. Incluir una medición de la huella de carbono municipal, disponible en una plataforma

virtual.

CAPACITAR Y SENSIBILIZAR A LOS FUNCIONARIOS, VECINOS Y AL SECTOR PRIVADO, EN LOS

IMPACTOS PREVISTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS MEDIDAS ADECUADAS DE PREVENCIÓN

(REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2) DEL CAMBIO CLIMÁTICO A ESCALA LOCAL.

a. Capacitar al 60% de comités de parques en prevención y mitigación de los impactos del

cambio climático en el distrito.

b. Capacitar al menos al 60% de edificios y condominios en prevención y mitigación de los

impactos del cambio climático a nivel local.

Page 30: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

30

c. Capacitar al menos a 100 empresas y/o locales comerciales en estrategias y tácticas de

economía y comercio sustentable bajo en carbono.

III. CULTURA INTEGRAL Y PARTICIPATIVA

Recuperar y ampliar el enfoque sobre la cultura, el patrimonio cultural y la capacidad creativa

como bien social.

Tenemos que implementar enfoques, principios y criterios en el ámbito cultural y patrimonial,

como la diversidad cultural, el respeto a la historia distrital, las economías creativas dejando de

sólo pensar en el foco artístico canalizado por el espectáculo.

A partir del 2019 incorporaremos un enfoque de cultura, patrimonio y creación como eje

transversal de la gestión municipal, desde una perspectiva de derechos - derecho a la cultura y

derecho a la ciudad -, democrática, inclusiva y en coproducción con la ciudadanía.

PRINCIPIO

Incentivar y reforzar la participación como co-productores culturales de los vecinos del distrito,

que incorpore el enfoque de inclusión y diversidad.

Promover la admiración y cuidado de nuestro patrimonio cultural local, generando identidad.

LOS OLIVOS CREATIVO Y CON MEMORIA: PATRIMONIO, CULTURA Y CREACIÓN

Potenciar la identidad de los vecinos con la producción cultural del distrito, y el reconocimiento

y valorización del patrimonio.

GESTIÓN CULTURAL MUNICIPAL, INCORPORANDO LAS CASAS VECINALES A LA RED DE

ACTIVIDADES CULTURALES, PATRIMONIALES Y CREATIVAS.

a. Ampliar la oferta de los programas culturales y artísticos por medio de programaciones

territoriales en las casas vecinales.

DAR INCENTIVOS Y ASISTENCIA TÉCNICA A LA COMUNIDAD VINCULADA A LA ECONOMÍA

CREATIVA, ARTESANÍA Y OFICIOS DE VANGUARDIA, GENERANDO ESPACIOS DE ENCUENTRO Y

FORTALECIENDO LA COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN.

a. Desarrollar residencias artísticas y creativas zonales enfocadas en posibles historias u

oportunidades vecinales en un trabajo con la comunidad.

Page 31: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

31

b. Democratizar los bienes y espacios culturales, facilitando y aprovechando espacios

municipales subutilizados, y fomentando la itinerancia de actividades en la comuna.

CREAR EL PROGRAMA DE BIBLIOTECAS ITINERANTES

a. implementar bibliotecas rodantes para recorrer todas las zonas del distrito

promoviendo la lectura y actividades culturales.

IMPLEMENTACIÓN DE BIBLIOTECAS

a. Se tiene prevista la Implementación de espacios de Lectura para niños de educación

inicial y primaria, con la finalidad de promover y fomentar el hábito de la lectura en

los Instituciones Educativas de Los Olivos. Esta implementación constará del servicio

de acondicionamiento, entrega de mobiliario y diferentes títulos de consulta.

b. Buscaremos un lugar accesible para la creación de la Biblioteca Municipal, para que

los vecinos olivenses puedan tener un lugar donde encontrar textos de consulta.

Para esto organizaremos campañas de donaciones de libros y así lograr esta

implementación con la ayuda de los vecinos, además buscaremos aliados

estratégicos que nos puedan donar textos de consulta para contar con una

biblioteca que tenga títulos variados, con el fin de satisfacer las necesidades de

Información de los usuarios, investigadores y público en general.

c. Implementación de una sala de lectura infantil en la Biblioteca Municipal, donde se

realizarán talleres para el fomento del hábito de la lectura en niños en etapa pre-

escolar y nivel primario.

CONSTRUIR E IMPLEMENTAR LA CASA DE LA CULTURA

a. Construcción e implementación de la casa de la cultura en la zona norte del distrito, que

contará con un teatro moderno y salones multipropósitos donde desarrollaremos talleres

artísticos y culturales.

b. Los talleres artísticos serán dictados de manera gratuita para los vecinos olivenses y en

coordinación con las asociaciones culturales del distrito.

CREAR Y PROMOCIONAR LA SINFÓNICA MUNICIPAL

a. Creación y conformación de la “Sinfónica Municipal”, para lo cual se realizará una alianza

con el Conservatorio Nacional de Música para el desarrollo de esta disciplina musical.

Page 32: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

32

PROMOVER LA INTEGRACIÓN DE ARTISTAS Y CREADORES DE DIFERENTES DISCIPLINAS EN

ASOCIACIONES, FORTALECIENDO Y AYUDANDO MEDIANTE ALIANZAS PÚBLICAS Y PRIVADAS

PARA LA DIFUSIÓN Y PRODUCCIÓN.

a. Se realizará el empadronamiento de las asociaciones culturales del distrito para realizar la

ubicación de los mismos en los espacios públicos (parques, losas deportivas, anfiteatros,

etc.) donde podrán desarrollar los ensayos y la difusión de la disciplina artística que

desarrollan.

b. Crear el programa de fomento, apoyo y acompañamiento a la formación de agrupaciones y

plataformas en el ámbito de la cultura, la creación y el patrimonio, impulsando su

autonomía y entregando respaldo desde el municipio para difundir y facilitar la

participación en fondos concursables locales y nacionales.

c. Crear la entrega del premio anual a la creación artística, incorporando patrimonio, en

categorías de distinción de creadores emergentes, trayectoria destacada y comunitario-

vecinal.

CREAR EL PROGRAMA DE CULTURA EN FAMILIA

a. EXHIBICIÓN CINEMATOGRÁFICA: CINE EN TU VECINDAD. Profundizar y articular

actividades municipales relacionadas con el cine en los parques y plazas, convirtiéndolas

en espacios de encuentro familiar y vecinal.

b. JUEGA OLIVENSE. Este programa buscar revalorar el tiempo en familia y dejar la

tecnología de lado. Aquí los padres y/o familiares podrán revivir su infancia y pasar un

tiempo con sus niños jugando trompo, canicas, mundo, talleres de pintura y creación de

cuentos.

c. ABUELOS CUENTA CUENTOS. “Los Robles cuentacuentos” es un voluntariado sin fines

de lucro que busca capacitar e involucrar a personas adultas mayores en el arte de la

narración oral, a fin de que puedan desempeñarse como mediadores de lectura. Los

voluntarios se beneficiarán con capacitaciones permanentes en narración oral, que

permitirán la ampliación de sus conocimientos y su participación en las diferentes

actividades culturales en espacios públicos y centros educativos.

Page 33: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

33

INCORPORAR LAS RETRETAS MUSICALES Y ARTÍSTICAS EN PARQUES Y PLAZAS DEL DISTRITO

a. Recuperar los parques y plazas como espacios públicos de encuentro familiar y vecinal,

incorporando actividades musicales y artísticas en plazas y parques del distrito; así como

la realización de festivales gastronómicos locales.

TEATRO EN MI ESCUELA

a. Este programa busca llevar una obra de teatro, a las Instituciones educativas del distrito

de Los Olivos, que deberán tener como tema principal valores como: respeto, tolerancia,

justicia, agradecimiento, bondad, entre otros. Esta puesta en escena finalizará con

talleres para medir el impacto causado en los estudiantes.

RECUPERACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO OLIVENSE

a. En coordinación con el Ministerio de Cultura se realizará la recuperación y

mantenimiento de las ocho Huacas de Los Olivos que son: Aznapuquio, Cerro Mulería,

Cerro Pro, EL Naranjal, Huaca Chavarría, Huaca de Oro, Infantas I o Santa Luzmila Sector

3 e Infantas II o Santa Luzmila Sector 1, las mismas que han sido declaradas Patrimonio

Cultural de la Nación.

b. Organizaremos juntas vecinales para llevar a cabo el programa: “Yo limpio mi Huaca”,

que constará de recojo de basura para mantener la limpieza y orden de nuestro

Patrimonio Cultural.

c. Se realizarán circuitos turísticos que permitirá la integración entre el vecino de Los Olivos

y su patrimonio. Estos recorridos se realizarán en las principales Huacas de Los Olivos:

Aznapuquio, Cerro Mulería, Cerro Pro, EL Naranjal, Huaca Chavarría, Huaca de Oro,

Infantas I o Santa Luzmila Sector 3 e Infantas II o Santa Luzmila Sector 1, con el objetivo

de: revalorar y difundir la riqueza histórica nuestro distrito, reconocer, identificar y

revalorar el Patrimonio Cultural existente en Los Olivos y buscar la participación de la

comunidad con la finalidad de generar conocimiento y valores de identidad nacional.

Page 34: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

34

IV. DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE

La visión de Los Olivos plasmada en nuestro Plan de Gobierno Municipal es “un distrito líder en

Lima metropolitana, con identidad propia, con ciudadanos que participan, interactúan y generan

valor colectivamente; una ciudad sustentable: segura, viable, vivible, equitativa e inclusiva, con

altos estándares de calidad de vida para todos nuestros vecinos, en especial para las poblaciones

más vulnerables.

Planteamos un modelo de desarrollo económico distrital donde todos los vecinos, residentes o

no, se sientan parte de la identidad distrital y contribuyan a su desarrollo.

Se hace necesario que el plan de gobierno local distrital 2019-2022 incorpore propuestas en

desarrollo económico, entendiendo las oportunidades que tenemos tanto en capital cultural

como tecnológico para el fortalecimiento de la red productiva distrital.

Los principios que nos orientan como vecinos son el deseo de avanzar desde la competencia a

la colaboración; Incorporar principios de economía sustentable; Reconocer y potenciar los

valores culturales e identidad del distrito como una fortaleza para el desarrollo económico local,

a través comercio a escala humana y recreación sana en espacios públicos.

ÁMBITO

Empleabilidad y capacitación

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Generar oportunidades laborales y capacitación para el empleo, con énfasis especial en la

inclusión y en el contrato de vecinos olivenses en las empresas locales.

IMPULSAR LA CONTRATACIÓN DE VECINOS DEL DISTRITO EN LA MUNICIPALIDAD Y EMPRESAS

PÚBLICAS

a. Establecer como norma la contratación exclusiva que, el personal que labore en la

Municipalidad Distrital de Los olivos deberá residir en el distrito. Para el caso de

funcionarios en un número no menor del 95%.

b. Incentivar a las empresas privadas con más de 50 trabajadores, con descuentos

tributarios siempre y cuando el número de trabajadores no sea menor del 95% de

Olivenses.

Page 35: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

35

GENERAR PLANES DE CAPACITACIÓN Y COLOCACIÓN PARA CADA GRUPO VULNERABLE DEL

DISTRITO, FOMENTANDO QUE SEAN CONTRATADOS POR EMPRESAS LOCALES.

a. Fortalecer la política municipal de empleo para los adultos mayores de acuerdo a sus

intereses, condiciones, capacidades y disponibilidad de ellos (oficios, profesiones,

experiencia) con los requerimientos locales de posibles empleadores.

b. Facilitar la capacitación y el emprendimiento de las mujeres, a través del programa de

EMPRESAS SOCIALES, que permita que, mientras participan en dichas actividades, sus

hijos puedan ser atendidos en las guarderías municipales.

c. Reestructurar la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad, OMAPED,

para Establecer convenios interinstitucionales que fomenten el cumplimiento de la ley

para las Personas con Discapacidad (PCD) en lo laboral, así como la creación de

EMPRESAS SOCIALES para generales empleo sostenido y sustentable.

ÁMBITO

Desarrollo a escala local

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Fomentar el comercio y emprendimiento de mediana y micro comercios.

ESTABLECER PROGRAMAS DE APOYO Y CAPACITACIÓN A MICRO Y PEQUEÑOS COMERCIANTES

DEL DISTRITO.

a. Actualizar los catastros de micro y pequeños comerciantes del distrito.

b. Establecer un sistema de capacitación diferenciada para los distintos perfiles de

emprendedores existentes en el distrito.

c. Generar redes de colaboración entre emprendedores jóvenes y adultos mayores

(modelo de mentoring) juntando innovación y experiencia.

FORTALECER Y PROMOVER LA IDENTIDAD, ORGANIZACIÓN Y PROGRESO DE NUESTROS PUNTOS

COMERCIALES DEL DISTRITO.

a. Identificar y establecer cuáles son nuestros puntos comerciales y fortalecer su identidad,

definiendo mejor la oferta y características de cada uno de ellos.

b. Lograr que los puntos comerciales sean identificados y preferidos por nuestros vecinos,

estableciendo señaléticas en vía pública y un sitio web que los difunda y promocione.

Page 36: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

36

c. Generar una política para la regulación del comercio ambulatorio que se da en los

puntos comerciales, de forma que se potencie y diversifique la oferta de los negocios

establecidos en dicho punto, sin perjudicar la calidad de vida de los vecinos.

d. Empadronamiento de todos los ambulantes de los puntos comerciales, solo se permitirá

personas que vivan en el distrito.

e. Los permisos y autorizaciones se darán o renovarán solo a las personas que trabajen en

sus puestos, coordinaremos con las asociaciones el cumplimiento de las ordenanzas.

ÁMBITO

Innovación, creatividad y sustentabilidad

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Forjar el distrito de Los Olivos como una marca de creatividad, calidad, sustentabilidad y

comercio justo.

GENERAR INCENTIVOS Y RECONOCIMIENTOS DESDE LA MUNICIPALIDAD, PARA GENERAR

EMPRENDIMIENTOS SUSTENTABLES Y ÉTICOS.

a. Generar o definir certificaciones y premios que promuevan emprendimientos

sustentables, inclusivos u de otro tipo que se quiera destacar.

PROMOVER LA INNOVACIÓN SOCIAL DE MANERA QUE SEAN LOS PROPIOS VECINOS LOS QUE

PUEDAN GENERAR SOLUCIONES EFECTIVAS A PROBLEMAS COLECTIVOS.

a. Generar un fondo, con colaboración de la empresa privada, concursable para la

innovación social y sustentable.

b. Fomentar la creación de un Laboratorio de Innovación vía convenios con las

universidades ubicadas en el distrito y estén dispuestas a colaborar.

Page 37: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

37

Cuarto Eje

POLÍTICA SOCIAL

Nuestra propuesta, en el eje de Política Social parte del entendimiento de que un municipio no

debe ser únicamente un proveedor de servicios sino además un gobierno local garante de

derechos sociales.

Nuestra Visión trasversal en políticas sociales en nuestro Plan de Gobierno nos obliga a plantear

el desafío de profundizar un modelo de salud pública integral familiar y comunitaria, reforzando

la participación para la prevención y ampliando los servicios sociales para la protección de las

personas con dependencia. Desarrollaremos políticas sanitarias y de promoción de la vida

saludable y la actividad física para potenciar el bienestar de los vecinos de Los Olivos.

En educación, debemos generar mayor inclusión fortaleciendo los mecanismos de participación

de la comunidad escolar en la construcción de una comunidad educativa que involucre a todos.

Nuestro rol es fortalecer la educación pública desde todas sus dimensiones, hasta el día en que

como Municipio tengamos ese orgullo y responsabilidad.

Vamos a potenciar la gestión social del municipio con foco en la inclusión y la promoción,

construyendo en conjunto programas e iniciativas para empoderar a los distintos grupos sociales

que componen nuestra comunidad: niños y niñas, jóvenes, adultos mayores, mujeres, personas

con discapacidad, migrantes nacionales y extranjeros, entre otros.

I. SALUD Y BIENESTAR

Los servicios de salud en Los Olivos están colapsados, estamos muy atrasados en el desarrollo

de un modelo de atención integral y eficiente. Atendía a un grupo muy reducido de sus usuarios,

sin responder a un Plan de Salud técnicamente validado, y contaba con una infraestructura

precaria que no cumplía con los estándares sanitarios.

En los próximos 4 años de gestión, vamos a implementar de forma efectiva un modelo de salud

integral con enfoque familiar y comunitario, ampliando la cobertura real en más de 50% de

nuestros usuarios, para ello vamos a recuperar, para Los Olivenses, el Hospital Municipal para

incrementa su infraestructura con más salas quirúrgicas y camas de hospitalización, y alcanzar

Page 38: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

38

un estándar sanitario que nos permita aumentar convenios con instituciones estatales y

particulares que nos permitan tener una mayor rentabilidad y aminorar los costos para todo los

olivenses sin excepción. Vamos aumentar significativamente el aporte estatal vía convenios

implementando un modelo de gestión basado en la estrategia de atención primaria como parte

de una Red Integrada de Servicios de Salud, alineado con la Estrategia Nacional de Salud.

PRINCIPIOS

La Salud es un Derecho y como tal debe ser garantizado por el gobierno local sin

condicionamiento alguno. La gestión municipal debe enfocarse a garantizar el derecho a la salud,

promoviendo el acceso y la cobertura universal.

La Salud Municipal debe responder a un enfoque de Salud Pública (mirada

poblacional/colectiva/comunitaria) y promover dicho enfoque en todas las políticas para

abordar los determinantes sociales de la salud.

El Deporte, la Actividad Física y la Recreación, deben visualizarse como un derecho para alcanzar

el desarrollo óptimo del bienestar individual y colectivo.

Se requiere un Plan distrital de Deportes, Actividad Física y recreación, desarrollado de forma

participativa y vinculante, para definir las políticas orientadas al logro del bienestar comunitario.

ÁMBITO

Fortalecimiento y Ampliación de la Red de Salud distrital

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Optimizar el modelo de gestión de la red de salud, basado en la atención primaria, para dar

respuesta a requerimientos de vecinos y vecinas desde una lógica sanitaria.

MEJORAR Y CREAR INFRAESTRUCTURAS EN LA RED DE SALUD MUNICIPAL

a. Ampliación del Hospital Municipal mediante Alianza Público Privada para construir y

equipar 3 salas quirúrgicas más y 45 camas hospitalarias más; de este modo

celebraremos convenios interinstitucionales con ESSALUD, MINSA y Aseguradoras a fin

de darle mayor rentabilidad al Hospital y disminuir los costos de atención a todos los

vecinos de Los Olivos.

Page 39: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

39

b. Creación del Policlínico Geriátrico y pacientes con diabetes

c. El Bus de La esperanza para recorrer todo el distrito y detectar prematuramente el

cáncer en nuestra población.

d. Crear el centro de Salud Mental Municipal de Los Olivos

e. Retomar el convenio con ESSALUD en condiciones favorables para el distrito, y poder

alcanzar el 100% de las metas para la transferencia completa del dinero del convenio.

INICIAR UN PROCESO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE LA DIRECCIÓN DE SALUD EN

CONCORDANCIA CON LOS PLANES ANUALES DEL MINSA

a. Ayudar al saneamiento físico legal de los terrenos en los que funcionan los Centros de

Salud para iniciar Proyectos de Inversión Pública y mejorar infraestructura y

equipamiento.

b. Mejorar satisfacción del usuario a nivel distrital, logrando que todos los centros de Salud

queden en rango óptimo según medición local y nacional al 2021.

c. Optimizar la Gestión de Recursos Humanos en función de competencias, mejorando

proceso de calificaciones en conjunto con trabajadores y usuarios.

FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN VECINAL EN EL CUIDADO DE SU SALUD: PROMOVER E IMPULSAR

EL TRABAJO DE ORGANIZACIONES SOCIALES ORIENTADAS AL CUIDADO DE LA SALUD Y EL

BIENESTAR DE LA COMUNIDAD

Definir en conjunto con la comunidad indicadores de éxito en organizaciones sociales

considerando el fortalecimiento de su rol de contraloría, fiscalización y de participación

vinculante.

b. Aumentar en 50% las organizaciones sociales ligadas a salud en funcionamiento activo.

AMPLIAR EL RECURSO HUMANO BRINDANDO LOS RECURSOS NECESARIOS, CON ESPECIAL

ÉNFASIS EN EL ABORDAJE CORRESPONSABLE DEL CUIDADO DE LA SALUD DE NUESTRAS

POBLACIÓN VULNERABLE, GARANTIZANDO EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE DERECHOS Y

DEBERES DEL PACIENTE.

a. Aumentar equipo profesional en 60% asegurando el presupuesto para garantizar la

respuesta efectiva a los requerimientos de los vecinos, además de la promoción de la

participación ciudadana en el ámbito sanitario.

Page 40: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

40

b. Incrementar en 50% las horas profesionales y 25% las prestaciones disponibles.

CREAR EL PROGRAMA DE MÉDICO EN LINEA

a. Implementar un sistema en línea de médicos que atiendan consultas médicas para

brindar ayuda inmediata y evitar automedicación de la población.

CREAR EL PROGRAMA DE MEDICINAS ALTERNATIVAS; EN LAS 3 DISCIPLINAS A IMPLEMENTAR:

ACUPUNTURA, BIOMAGNETISMO Y MEDICINA ANDINA, ADEMÁS DE EVALUAR EN CONJUNTO

CON LOS VECINOS Y LA INCLUSIÓN DE NUEVAS PROPUESTAS

Estudiar el impacto del programa y los beneficios alcanzados, en conjunto con una entidad

académica.

ÁMBITO

Políticas Sanitarias

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Desarrollar políticas sanitarias en respuesta a necesidades locales, de forma participativa y

alineada con los objetivos nacionales.

DESARROLLAR UNA POLÍTICA DE SALUD MENTAL DISTRITAL EN COORDINACIÓN CON EL MINSA.

IMPLEMENTAR, JUNTO A LA COMUNIDAD, UNA POLÍTICA LOCAL PARA EL ABORDAJE DE LOS

PROBLEMAS DE SALUD MENTAL DISTRITAL

a. Implementar un modelo de salud mental distrital, con creación explícita de espacios de

inclusión e integración.

b. Diseñar políticas de Salud Mental en conjunto con la comunidad, basado en prevención

y promoción.

ELABORAR UNA POLÍTICA DE SALUD BUCAL DISTRITAL QUE RESPONDA A LAS EXPECTATIVAS DE

LOS VECINOS

a. Diseñar y aplicar una política distrital de salud bucal con énfasis en prevención.

b. Suscribir convenios con facultades de Odontología de universidades para desarrollar

Programas Preventivos Promocionales de Salud Bucal en los colegios nacionales, en

coordinación con la UGEL y directores.

Page 41: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

41

c. Suscribir convenios con facultades de Odontología de universidades y ONGs para la

creación del Programa: “devolviendo sonrisas” dirigido a los adultos mayores y/o

población de menores recursos del distrito.

DESARROLLAR UNA POLÍTICA DE VIDA SANA DISTRITAL, ADAPTANDO LOCALMENTE LAS

POLÍTICAS NACIONALES DE PROMOCIÓN DE LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE

a. Diseñar una política distrital de Vida Sana Familiar con énfasis en Infancia.

b. Profundizar el trabajo intersectorial en materia de vida sana familiar.

c. Desarrollar un plan de trabajo específico con quioscos de colegios y comerciantes

ambulantes para capacitarlos e implicar a toda la comunidad en el cuidado alimenticio

de nuestros niños y niñas.

ÁMBITO

Bienestar y Deporte

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Creación de un Plan Deportivo distrital participativo y vinculante, para fomentar el deporte en

espacios públicos, con especial énfasis en grupos vulnerables y en niños/as con talentos

especiales.

DESARROLLAR UN PLAN DISTRITAL DE ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN, ENFOCADO

A EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS EN COORDINACIÓN CON LAS ASOCIACIONES Y CLUBES

DEPORTIVOS REGISTRADOS.

a. Diseñar herramientas que permitan diagnosticar y evaluar las ofertas deportivas

existentes en la comuna.

b. Implementar un Plan Distrital de Actividad Física, Deportes y Recreación.

FORTALECER LOS PROGRAMAS Y POLÍTICAS ACTUALES QUE PROMUEVEN LA PRÁCTICA DE

ACTIVIDAD FÍSICA EN ESPACIOS PÚBLICOS.

a. Crear, Implementar y/o adecuar la infraestructura deportiva necesaria para elevar la

calidad del beneficio producido al realizar actividad física al aire libre.

Page 42: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

42

FORTALECER LAS POLÍTICAS DEPORTIVAS DIRIGIDAS HACIA LOS NIÑOS Y JÓVENES DEL DISTRITO.

a. Coordinar un trabajo intersectorial para desarrollar planes comunes en torno a la

calidad de la Educación Física en los colegios del distrito.

b. Generar espacios seguros de mayor desarrollo deportivo para nuestros niños y jóvenes.

FORTALECER LAS POLÍTICAS DEPORTIVAS DIRIGIDAS HACIA LAS PCD DEL DISTRITO

a. Incentivar la práctica deportiva en sus diferentes disciplinas a las Personas con

Discapacidad (PCD), realización de campeonatos y conformación de selecciones y

equipos que representen al distrito en campeonatos interdistritales.

CREAR UN PLAN DE DETECCIÓN DE TALENTOS EN LOS COLEGIOS Y PROMOVER SU INSERCIÓN

EN ÁREAS DE COMPETICIÓN Y ALTO RENDIMIENTO A CARGO DEL MUNICIPIO

a. Implementar un Plan de Detección de talentos deportivos de forma permanente.

II. EDUCACIÓN INCLUSIVA Y CON VALORES

Nuestro Plan de Gobierno 2019-2022 tiene dos objetivos estratégicos:

a) Posicionar a Los Olivos como un distrito innovador y líder en el impulso de programas

educativos en coordinación con el MINEDU y la UGEL para los colegios del distrito.

b) Desarrollar nuevas estrategias de participación e integración de las comunidades

escolares, al interior de las instituciones y de éstas con el entorno local.

PRINCIPIOS

Toda persona tiene derecho a una buena educación, y el Gobierno Central tiene el deber de

garantizar el ejercicio de ese derecho; como gobierno Local planteamos desarrollar y garantizar

las condiciones necesarias para ello.

Page 43: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

43

ÁMBITO

Educación Pública Inclusiva

INCORPORAR EN EL 100% DE LOS COLEGIOS PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA E HÍDRICA

Y ENERGÍA RENOVABLE.

a. Desarrollar un plan integral de eficiencia energética en todos los colegios del distrito y

promover concursos e iniciativas de los mismos.

ELABORAR UN PLAN DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS

ESPACIOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO

a. Elaborar e implementar un plan de mejoramiento de infraestructura de los colegios del

distrito que carecen de condiciones básicas para el desarrollo de sus actividades.

b. Realizar convenios con colegios particulares que carecen de infraestructura deportiva

para la construcción e implementación de espacios adecuados.

DESARROLLAR CONVENIOS CON INSTITUCIONES PRIVADAS QUE CUENTEN CON

INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA PARA PODER OFRECER MÁS Y MEJORES ESPACIOS PARA LA

PRÁCTICA DE LOS DEPORTES.

a. Aumentar los convenios de colaboración con entidades externas para el desarrollo de

actividades deportivas.

b. Implementar las olimpíadas escolares, aumentando la participación de más colegios del

distrito, incluyendo educación inicial, primaria y secundaria, tanto de colegios públicos

como privados.

FORTALECER EL CONSEJO LOCAL DE EDUCACIÓN, INTEGRANDO A REPRESENTANTES DE

DIVERSOS ÁMBITOS DEL DISTRITO (CULTURAL, COMUNITARIO, PRODUCTIVO, ACADÉMICO Y

EDUCATIVO).

Fortalecimiento e implementación del consejo local de educación.

Page 44: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

44

IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE FORMACIÓN CIUDADANA PARA TODOS LOS COLEGIOS, EN

LOS NIVELES INICIAL Y PRIMARIA, BASADO EN LA REALIDAD DISTRITAL, QUE FORME

CIUDADANOS ÍNTEGROS, RESPETUOSOS, CONSCIENTES DE SUS DERECHOS Y CON IDENTIDAD

DISTRITAL.

a. Elaborar programa distrital (validado por MINEDU) para formación ciudadana en valores

y enfoque de derechos y deberes.

CREAR LA OFICINA DE DESARROLLO DOCENTE, PARA APOYAR LA FORMACIÓN CONTINUA DE

TODOS LOS DOCENTES DEL DISTRITO, Y DAR RECONOCIMIENTO A SU DESEMPEÑO MEDIANTE

ESTÍMULOS.

Mejorar las capacidades de nuestros docentes, a través de la implementación de una oficina

municipal que brinde talleres, cursos, etc. en convenio con universidades. Reconocimiento

público y premiación anual a los docentes más destacados.

IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE RECICLAJE EN EL 100% DE LOS COLEGIOS DEL DISTRITO.

Implementación del programa de reciclaje en todos los colegios del distrito, ampliando

posteriormente a Institutos y Universidades ubicados dentro del distrito.

IMPLEMENTAR ESTUDIOS TÉCNICOS OPCIONALES EN LOS 2 ÚLTIMOS AÑOS DE EDUCACIÓN

SECUNDARIA.

Incremento de la oferta técnica-profesional de los alumnos de los colegios nacionales.

III. INCLUSIÓN SOCIAL Y GRUPOS PRIORITARIOS

Nuestra gestión se basará en los derechos y las personas, para mejorarles su calidad de vida con

el cumplimiento, respeto y promoción de los derechos de cada uno de nuestros vecinos.

Debemos garantizar a cada vecino, la libertad de poder construir su propio buen vivir, en

armonía con su comunidad y distrito, con el apoyo de su gobierno local.

Para ello no sólo se necesita tener claro cuáles son los derechos y deberes de los vecinos donde

el municipio puede y debe hacer su mayor contribución, sino que se requiere un modelo de

gestión centrado en las personas, que considere la participación ciudadana como la clave de

políticas más pertinentes. Una gestión que construya territorios y barrios inclusivos, que

Page 45: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

45

acompañe a los más vulnerables y también sueñe y trabaje junto a aquellos que intentan surgir

mediante el emprendimiento. Una gestión que considere central la inclusión en el empleo, para

que siempre exista una ocupación digna para todos y todas.

Un municipio que aproveche los distintos capitales, la riqueza única presente en nuestra comuna

expresada en todos y cada uno de sus grupos sociales: niños y niñas, jóvenes, adultos mayores,

estudiantes y trabajadores, mujeres, migrantes, pueblos originarios, emprendedores, vecinos y

vecinas que consideramos no solo destinatarios sino constructores de nuestras políticas

sociales. Con ellos seguiremos construyendo calidad de vida con las siguientes medidas.

ÁMBITO

Espacios comunitarios Municipales

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Generar entornos de inclusión y buen vivir, donde el espacio público y la infraestructura

municipal sean para mejorar la calidad de vida de todos.

OPTIMIZAR EL USO DE LOCALES E INSTALACIONES MUNICIPALES PARA ACTIVIDADES

ESPECÍFICAS DE GRUPOS SOCIALES.

a. Potenciar el uso de recintos municipales fuera de las horas normales de trabajo y

durante los fines de semana para actividades orientadas a diversos grupos sociales.

b. Desarrollar relación inter-generacional en las actividades de los adultos mayores,

permitiendo crear una relación entre jóvenes y adultos mayores en programas

específicos en locales del CIAM

c. Estudiar la posibilidad de instalar baños públicos básicos en lugares específicos como

lozas deportivas y otros.

GENERAR ACCIONES CONCRETAS QUE FACILITEN EL ACCESO DE LOS ADULTOS MAYORES Y LAS

PCD A LOS SERVICIOS MUNICIPALES

a. Fortalecer e implementar el CIAM y la OMAPED.

b. Crear un servicio de traslado para adultos mayores y personas con discapacidad, con el

fin de facilitar su acceso a atenciones médicas y otros trámites.

Page 46: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

46

c. Potenciar mecanismos de acercamiento de los servicios municipales a los adultos

mayores, incluyendo modalidades itinerantes.

ÁMBITO

Participación y colaboración ciudadana

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Lograr un sistema de transparencia de la gestión, información y participación, que posibilite a

los grupos sociales conocer e incidir en la manera que el Municipio contribuye a cumplir sus

derechos

CREAR INSTANCIAS PARTICIPATIVAS CON CIUDADANOS Y ORGANIZACIONES QUE INCIDAN EN

LA MANERA QUE EL MUNICIPIO GARANTIZA Y PROMOCIONA LOS DERECHOS DE LOS GRUPOS

SOCIALES.

a. Consolidar el Consejo Juvenil, asignándole un presupuesto, para que los jóvenes puedan

participar en generar propuestas y desarrollar actividades que orienten los programas y

recursos municipales para la juventud.

b. Crear un Consejo de Adultos Mayores con la finalidad que puedan participar de la

discusión y propuestas que orienten los programas y recursos municipales para los

Adultos Mayores.

c. Generar un Consejo de Mujeres para que participen en la discusión y sean incorporadas

en propuestas que orienten programas y recursos municipales para ellas.

d. Creación del Consejo de Integración, organismo conformado por inmigrantes (votados

por inmigrantes) encargado de representar a los migrantes en la vida política y social

distrital, fomentando la igualdad de derechos.

LLEVAR UNA ESTADÍSTICA DE NÚMERO YCARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE

CALLE, CON EL FIN DE ADOPTAR LOS PROGRAMAS SOCIALES Y DE SEGURIDAD QUE PERMITAN

RESOLVER LOS PROBLEMAS QUE INCIDEN EN SU CONDICIÓN.

a. Generar un catastro permanentemente actualizado de las personas en situación de

calle.

b. Generar una política y un protocolo de acción que permita resguardar los derechos de

estas personas, como también de los que habitan en el entorno de ellas.

Page 47: AVANZA PAÍS · 2018-06-18 · 2 PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DEL PARTIDO POLÍTICO AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL 2019-2022 I. UBICACIÓN Y POBLACIÓN

47

c. Trabajar en coordinación con los ministerios de Inclusión Social y, de la Mujer y

Poblaciones Vulnerables para resolver la situación de indigencia.

GENERAR UN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO QUE APROVECHE EL CAPITAL HUMANO

EXISTENTE EN EL TERRITORIO DE LA COMUNA.

a. Reunir en un solo organismo la promoción, fomento y organización de las actividades

de voluntariado, con especial énfasis en la participación de los jóvenes.

ÁMBITO

Inclusión y multiculturalidad

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Generar un modelo de gobierno local inclusivo, que erradique la discriminación y reconozca y

valorice la diversidad.

PROMOVER PROGRAMAS DESTINADOS A ERRADICAR LA DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO Y A

FOMENTAR EL RESPETO A LA DIVERSIDAD EN LOS SERVICIOS MUNICIPALES.

a. Establecer criterios o indicadores de éxito de la gestión municipal que tengan por

finalidad la inclusión.

GARANTIZAR EL ACCESO DE LA POBLACIÓN MIGRANTE A LA SALUD Y EDUCACIÓN.

a. Capacitar a miembros de las comunidades educativas en mediación intercultural,

sensibilización y políticas públicas para niños inmigrantes.

b. Formalizar convenios que promuevan la regularización migratoria para estudiantes de

colegios nacionales del distrito, que se encuentran en situación migratoria irregular, con

independencia de la situación migratoria de sus padres.

c. Difusión de derecho al acceso a la salud y formas de ingresar a la red de salud distrital

para migrantes nacionales y extranjeros.