ave nacional de argentina

Upload: edward-manuel-aragon-guillen

Post on 20-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Ave Nacional de Argentina

    1/2

    FURNARIUS RUFUS

    El hornero comn(Fur narius rufus),56tambin conocido como alonsito(enArgentina y

    Paraguay),7casero(en Argentina),8tiluchi(enBolivia), simplemente hornero(enUruguay

    y Argentina) ojoo-de-barro(en portugus, enBrasil),7es unaespecie deavepaseriforme

    perteneciente a lafamilia de los furnridos (Furnariidae), y que a su vez compone junto conotras cinco especies elgneroFurnarius.Es unpjaropequeo que mide entre 16-23 cm de

    longitud y no presentadimorfismo sexual aparente. Es endmico deAmrica del Sur y estpresente en una amplia variedad de hbitats.

    El hornero comn es un ave insectvora que consigue su alimento mientras camina por elsuelo. Su dieta consiste principalmente en pequeos invertebrados comocolepteros,grillos,

    mariposas y otrosinsectos.Se trata de una especiemongina que construye un caracterstico

    nido de barro en rboles, construcciones y otras estructuras. La hembra deposita de tres a

    cuatro huevos, que ambos sexos ayudan a incubar. Al ser un ave de hbitos nomigratorios,vive y se reproduce en su rea de residencia. Debido a su amplia rea de distribucin y su

    abundancia en incremento, el hornero comn es clasificado como de preocupacin menorpor laUnin Internacional para la Conservacin de la Naturaleza.1

    El hornero comn se favoreci con la presencia delser humano,convirtindose en el centro

    de muchasleyendas y cancionespertenecientes alfolclore de las personas de Amrica delSur. Adems, los agricultores admiten al hornero comn ya que ste protege elsembrado de

    insectos dainos. Es el ave nacional de la Argentina desde 1928.9Apareci en la moneda

    austral argentina de medio centavo acuada en 1985.

    FLOR NACIONAL DE ARGENTINA

    La flor nacional de Argentinaes elceibo,cuyo nombre cientfico es Erythrina crista-galli. El23 dediciembre de 1942 mediante el decreto 138474 del Poder Ejecutivo fue declarada como tal por

    Argentina.1Al ceibo tambin se lo conoce por los nombres de seibo, sebo, gallitoo bucar. Es,

    asimismo, laflor nacional del Argentina.

    MOTIVOS DE LA DESIGNACIN

    Para designar a la flor nacional, en 1942, el Ministerio de Agricultura design una comisinespecial que propuso al ceibo como flor nacional.

    Entre otros considerandos, el decreto 138474 (del 23 de diciembre de 1942) resalta como

    motivos de la eleccin:1

    Que la flor del ceibo ha merecido la preferencia de gran nmero de habitantes dedistintas zonas del pas, en las diversas encuestas populares promovidas por rganos

    del periodismo y entidades culturales y cientficas.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-Sociedad_Espa.C3.B1ola_de_Ornitolog.C3.ADa-5https://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-Sociedad_Espa.C3.B1ola_de_Ornitolog.C3.ADa-5https://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-NATURE_WORLDWIDE:_WICE-6https://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-NATURE_WORLDWIDE:_WICE-6https://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-NATURE_WORLDWIDE:_WICE-6https://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Paraguayhttps://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-Furnarius_rufus_subespecies_distribuci.C3.B3n-7https://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-Furnarius_rufus_subespecies_distribuci.C3.B3n-7https://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-Furnarius_rufus_subespecies_distribuci.C3.B3n-7https://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-Nombres_vulgares_de_algunas_aves_de_Entre_R.C3.ADos-8https://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-Nombres_vulgares_de_algunas_aves_de_Entre_R.C3.ADos-8https://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-Nombres_vulgares_de_algunas_aves_de_Entre_R.C3.ADos-8https://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Uruguayhttps://es.wikipedia.org/wiki/Brasilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-Furnarius_rufus_subespecies_distribuci.C3.B3n-7https://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-Furnarius_rufus_subespecies_distribuci.C3.B3n-7https://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-Furnarius_rufus_subespecies_distribuci.C3.B3n-7https://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttps://es.wikipedia.org/wiki/Aveshttps://es.wikipedia.org/wiki/Passeriformeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Familia_(biolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Furnariidaehttps://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_(biolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Furnariushttps://es.wikipedia.org/wiki/Furnariushttps://es.wikipedia.org/wiki/Furnariushttps://es.wikipedia.org/wiki/Passeriformeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Dimorfismo_sexualhttps://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_del_Surhttps://es.wikipedia.org/wiki/Coleopterahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gryllidaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Lepidopterahttps://es.wikipedia.org/wiki/Insectahttps://es.wikipedia.org/wiki/Monoginiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Construcci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Migraci%C3%B3n_de_las_aveshttps://es.wikipedia.org/wiki/Especie_bajo_preocupaci%C3%B3n_menorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Internacional_para_la_Conservaci%C3%B3n_de_la_Naturalezahttps://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-LC-1https://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-LC-1https://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-LC-1https://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapienshttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyendahttps://es.wikipedia.org/wiki/Canci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Folclorehttps://es.wikipedia.org/wiki/Siembrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-Del_hornero_y_otros_p.C3.A1jaros-9https://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-Del_hornero_y_otros_p.C3.A1jaros-9https://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-Del_hornero_y_otros_p.C3.A1jaros-9https://es.wikipedia.org/wiki/Austral_(moneda)https://es.wikipedia.org/wiki/Erythrina_crista_gallihttps://es.wikipedia.org/wiki/Erythrina_crista_gallihttps://es.wikipedia.org/wiki/Erythrina_crista_gallihttps://es.wikipedia.org/wiki/23_de_diciembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/23_de_diciembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/1942https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_de_Argentina#Poder_Ejecutivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Flor_nacional_de_Argentina#cite_note-decreto-1https://es.wikipedia.org/wiki/Flor_nacional_de_Argentina#cite_note-decreto-1https://es.wikipedia.org/wiki/Flor_nacional_de_Argentina#cite_note-decreto-1https://es.wikipedia.org/wiki/Flor_nacional_del_Uruguayhttps://es.wikipedia.org/wiki/Flor_nacional_de_Argentina#cite_note-decreto-1https://es.wikipedia.org/wiki/Flor_nacional_de_Argentina#cite_note-decreto-1https://es.wikipedia.org/wiki/Flor_nacional_de_Argentina#cite_note-decreto-1https://es.wikipedia.org/wiki/Flor_nacional_de_Argentina#cite_note-decreto-1https://es.wikipedia.org/wiki/Flor_nacional_del_Uruguayhttps://es.wikipedia.org/wiki/Flor_nacional_de_Argentina#cite_note-decreto-1https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_de_Argentina#Poder_Ejecutivohttps://es.wikipedia.org/wiki/1942https://es.wikipedia.org/wiki/23_de_diciembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/23_de_diciembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Erythrina_crista_gallihttps://es.wikipedia.org/wiki/Austral_(moneda)https://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-Del_hornero_y_otros_p.C3.A1jaros-9https://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Siembrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Folclorehttps://es.wikipedia.org/wiki/Canci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyendahttps://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapienshttps://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-LC-1https://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Internacional_para_la_Conservaci%C3%B3n_de_la_Naturalezahttps://es.wikipedia.org/wiki/Especie_bajo_preocupaci%C3%B3n_menorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Migraci%C3%B3n_de_las_aveshttps://es.wikipedia.org/wiki/Construcci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Monoginiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Insectahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lepidopterahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gryllidaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Coleopterahttps://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_del_Surhttps://es.wikipedia.org/wiki/Dimorfismo_sexualhttps://es.wikipedia.org/wiki/Passeriformeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Furnariushttps://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_(biolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Furnariidaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Familia_(biolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Passeriformeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Aveshttps://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttps://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-Furnarius_rufus_subespecies_distribuci.C3.B3n-7https://es.wikipedia.org/wiki/Brasilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Uruguayhttps://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-Nombres_vulgares_de_algunas_aves_de_Entre_R.C3.ADos-8https://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-Furnarius_rufus_subespecies_distribuci.C3.B3n-7https://es.wikipedia.org/wiki/Paraguayhttps://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-NATURE_WORLDWIDE:_WICE-6https://es.wikipedia.org/wiki/Furnarius_rufus#cite_note-Sociedad_Espa.C3.B1ola_de_Ornitolog.C3.ADa-5
  • 7/24/2019 Ave Nacional de Argentina

    2/2

    Que estas circunstancias han determinado el conocimiento de la flor del ceibo en

    casi todos los pases de Europa y Amrica, donde ya figura, en virtud de dichos

    antecedentes, como representante floral de la Repblica Argentina.

    Que la flor del ceibo, cuya difusin abarca extensas zonas del pas, ha sido evocadaen leyendas aborgenes y cantada por poetas, sirviendo tambin de motivo para

    trozos musicales que han enriquecido nuestro folklore, con expresiones artsticas dehondo arraigo popular y tpicamente autctonas.

    Que el color del ceibo figura entre los que ostenta nuestro escudo, expresin de

    argentinidad y emblema de nuestra patria.

    Que adems de poseer el rbol del ceibo, por su madera, aplicaciones industriales,

    su extraordinaria resistencia al medio y su fcil multiplicacin han contribuido a laformacin geolgica del delta mesopotmico, orgullo del pas y admiracin del

    mundo.

    Que diversas instituciones oficiales, civiles y militares, han establecido la plantacin

    del ceibo al pie del mstil que sustenta nuestra bandera, asignndole as un carctersimblico y tradicionalista.

    Que por otra parte no existe en la Repblica una flor que encierre caractersticas

    botnicas, fitogeogrficas, artsticas o histricas que hayan merecido la unanimidadde las opiniones para asignarle jerarqua de flor nacional, por lo que las

    predilecciones, como se ha puesto de manifiesto en las encuestas y concursos

    llevados a cabo.

    Que adems no existe la posibilidad de que una determinada planta abarque sin

    solucin de continuidad toda la extensin del pas por la diversidad de sus

    condiciones climticas y ecolgicas.