aws d1.1.2010.1.requerimientos generales

Upload: molinach

Post on 04-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 AWS D1.1.2010.1.Requerimientos Generales

    1/4

    Traduccin no oficial Ing. Oscar Molina-SC-Bolivia AWS D1.1/D1.1M:2010

    Cdigo de Soldadura EstructuralAcero1. Requerimientos Generales

    1.1Alcance

    Este cdigo contiene los requerimientos para fabricar y

    montar estructuras soldadas de acero. En la medida en que

    este cdigo se estipula en los documentos del contrato, se

    debe requerir el cumplimiento con todas sus disposiciones, a

    excepcin de aqullas que el Ingeniero (ver 1.4.1) o los

    documentos del contrato modifiquen o eximan de manera

    especfica.

    El siguiente es un resumen de las clusulas del cdigo:

    1. Requerimientos Generales. Esta clusula contiene

    informacin bsica sobre el alcance y las limitaciones del

    cdigo, definiciones clave y las responsabilidades principales

    de las partes involucradas en la fabricacin con acero.

    2. Diseo de Conexiones Soldadas. Esta clusula contiene

    los requerimientos para el diseo de conexiones soldadas

    compuestas de miembros con forma de producto tubular o no

    tubular.

    3. Precalificacin. Esta clusula contiene los requerimientos

    para eximir una WPS (Especificacin para el Procedimiento

    de Soldadura) de los requerimientos de calificacin de WPS

    de este cdigo.

    4. Calificacin. Esta clusula contiene los requerimientos

    para la calificacin de la WPS y los ensayos de calificacin

    que todo el personal de soldadura (soldadores, operadores de

    soldadura y apuntaladores) deben acreditar para llevar a cabo

    soldaduras en conformidad con este cdigo.

    5. Fabricacin. Esta clusula contiene los requerimientos

    generales de fabricacin y montaje que se aplican a las

    estructuras soldadas de acero que se rigen por este cdigo,

    incluyendo los requerimientos para los metales base,

    consumibles de soldadura, tcnica de soldadura, detalles

    soldados, preparacin y ensamble de material, mano de obra,

    reparacin de soldadura, entre otros.

    6. Inspeccin. Esta clusula contiene los criterios para la

    calificacin y responsabilidades de los inspectores, loscriterios de aceptacin para las soldaduras de produccin y

    los procedimientos estndar para llevar a cabo una inspeccin

    visual y un NDT (ensayo no destructivo).

    7. Soldadura de Esprragos. Esta clusula contiene los

    requerimientos para la soldadura de esprragos al acero

    estructural.

    8. Fortalecimiento y Reparacin de Estructuras

    Existentes. Esta clusula contiene informacin bsica

    referente a la modificacin o reparacin por soldadura en

    estructuras de acero existentes.

    1.2Limitaciones

    El cdigo fue especficamente desarrollado para estructurasde acero soldadas que utilizan aceros al carbono o de baja

    aleacin con un espesor de 1/8 de pulgada [3 mm] o mayor

    con una resistencia a la fluencia mnima especificada de 100

    ksi [690 MPa] o menor. El cdigo podra ser adecuado para

    regir fabricaciones estructurales fuera del alcance del

    propsito estipulado. Sin embargo, el Ingeniero deber

    evaluar dicha idoneidad, y basndose en tales evaluaciones,

    incorporar dentro de los documentos del contrato cualquier

    cambio necesario a los requerimientos del cdigo para

    abordar los requerimientos especficos de la aplicacin que

    esta fuera del alcance del cdigo. El Comit de Soldadura

    Estructural invita al Ingeniero a considerar la aplicabilidad de

    otros cdigos AWS D1 para aplicaciones que involucren

    aluminio (AWS D1.2), lmina de acero con espesor igual o

    menor a 3/16 de pulgada (pulg.) [5 mm] (AWS D1.3), acero

    reforzante (AWS D1.4), y acero inoxidable (AWS D1.6). El

    AASHTO/AWS D1.5 Bridge Welding Code se desarroll

    Especficamente para soldadura de componentes en puentes

    carreteros y se recomienda para esas aplicaciones.

    1.3 Definiciones

    Los trminos de soldadura en este cdigo debern ser

    interpretados en conformidad con las definiciones dadas en la

    ltima edicin de AWS A3.0, Standard Welding Terms and

    Definitions, Complementado por el Anexo K de este cdigo ylas siguientes definiciones:

  • 7/30/2019 AWS D1.1.2010.1.Requerimientos Generales

    2/4

    Traduccin no oficial Ing. Oscar Molina-SC-Bolivia AWS D1.1/D1.1M:2010

    1.3.1 Ingeniero. El Ingeniero deber estar definido como una

    persona debidamente designada que acta para, y en nombre

    de, el propietario en todas las cuestiones del mbito de

    aplicacin del cdigo.

    1.3.2 Contratista. Contratista deber estar definido como

    cualquier empresa, o aquel individuo que representa una

    empresa responsable por la fabricacin, montaje,

    manufactura, o soldadura, de conformidad con las

    disposiciones de este cdigo.

    1.3.3 Inspectores

    1.3.3.1 Contratista inspector.El Contratista inspector"

    deber estar definido como una persona debidamente

    designada que acta para, y en nombre de, el contratista en

    todas las inspecciones y cuestiones de calidad dentro del

    alcance de este cdigo y los documentos del contratista.

    1.3.3.2 Inspector de verificacin. El Inspector de

    verificacin" deber estar definida como una personadebidamente designada que acta para, y en nombre de, el

    propietario o Ingeniero en todas las inspecciones y cuestiones

    de calidad especificados por el Ingeniero.

    1.3.3.3 Inspector(es) (sin modificaciones). Cuando el

    trmino "Inspector" se utiliza sin ms calificativos como la

    categora de inspector especfico descrito anteriormente, ello

    aplica igualmente al Inspector Contratista y al Inspector de

    Verificacin dentro los lmites de responsabilidad descritos

    en el 6.1.2

    1.3.4 OEM (Original Equipment Manufacturer).

    FEO (Fabricante de equipos originales)

    Se definir como el nico contratista que asuma todas o

    algunas de las competencias asignadas por el presente cdigo

    para el Ingeniero.

    1.3.5 Propietario. El "Propietario" deber estar definido

    como el individuo o compaa que ejerza la propiedad legal

    del producto o el armado estructural producido bajo este

    Cdigo.

    1.3.6 Trminos del cdigo shall, should, y May.

    shall, should, y may en la versin en ingls y su

    correspondiente interpretacin tendrn el siguiente

    significado:

    1.3.6.1 Shall Deber/ tendr que. Las estipulaciones

    del Cdigo que utilicen shall debern ser obligatorias a

    menos que sean especficamente modificadas en los

    documentos del Contrato por el Ingeniero.

    1.3.6.2 Should (debera). La palabra should se usa

    para prcticas recomendadas que se consideren beneficiosas,

    pero que no son requerimientos.

    1.3.6.3 May (podra): La palabra may en una

    estipulacin permite el uso de procedimientos opcionales o

    prcticas que puedan utilizarse como una alternativa o

    complemento para los requerimientos del Cdigo. Aquellos

    procedimientos opcionales que requieran la aprobacin del

    Ingeniero, ya sea, que estn especificados en los documentos

    del contrato o que necesiten la aprobacin del Ingeniero. El

    Contratista puede utilizar cualquier opcin sin la aprobacin

    del Ingeniero cuando el Cdigo no especifique que deber

    requerirse la aprobacin del Ingeniero.

    1.4Responsabilidades:

    1.4.1 Responsabilidades del Ingeniero. El Ingeniero deber

    ser responsable del desarrollo de los documentos del Contrato

    que regulen los productos o las estructuras armadas

    producidas bajo este Cdigo. El Ingeniero puede agregar,

    suprimir o modificar de otro modo los requerimientos de este

    Cdigo para cumplir con los requerimientos particulares de

    una estructura especfica. Todos los requerimientos que

    modifiquen este Cdigo debern incorporarse a los

    documentos del Contrato. El Ingeniero deber especificar en

    los documentos necesarios del Contrato y segn sea aplicable,

    lo siguiente:

    1) Los requerimientos del Cdigo que sean aplicables,solamente especificados por el Ingeniero.

    2) Todos los NDT (Non Destructive Test) ensayos no-destructivos que no se refieran especficamente en el Cdigo.

    3) Inspeccin de verificacin, cuando lo requiera elIngeniero.

    4) Criterios de aceptacin de soldaduras que no sean losestablecidos en la clusula 6.

    5) Criterios de Tenacidad (CVN) para soldar un metal conotro, y/o cuando se requiera HAZ.

    6) Para aplicaciones notubulares, ya sea que estas estncargadas estticamente o cclicamente.

    7) Todos los requerimientos adicionales a los que no serefiera especficamente en este Cdigo.

    8) Para las aplicaciones OEM, las partes responsablesinvolucradas.

    1.4.1.1 Responsabilidades del Contratista.

    El Contratista deber ser responsable de las WPS, de la

    calificacin del personal, la inspeccin del contratista y del

    trabajo pertinente en conformidad con los requerimientos de

    los documentos del Contrato.

    1.4.3 Responsabilidad del Inspector

    1.4.3.1 Inspeccin del Contratista. La inspeccin del

    Contratista ser proporcionada por el Contratista y se

    realizar segn sea necesario para asegurar que la calidad del

    trabajo del material cumpla con los requerimientos de los

    documentos del Contrato.

    1.4.3.2 Inspeccin de Verificacin: El Ingeniero

    determinar si la Inspeccin de Verificacin deber ser

    desarrollada. Las Responsabilidades de la verificacin de

    Inspeccin debern establecerse entre el Ingeniero y el

    Inspector de Verificacin

  • 7/30/2019 AWS D1.1.2010.1.Requerimientos Generales

    3/4

    Traduccin no oficial Ing. Oscar Molina-SC-Bolivia AWS D1.1/D1.1M:2010

    1.5Aprobacin

    Todas las referencias a la necesidad de aprobacin debern

    interpretarse en el sentido de la aprobacin por la Autoridad

    que tenga Jurisdiccin o el Ingeniero.

    1.6Smbolos de Soldadura

    Los smbolos de soldaduras sern aquellos que se muestran

    en laltima edicin de AWS A2.4, Smbolos para Soldadura:

    Soldadura fuerte, Ensayos No-Destructivos (Symbols for

    Welding, Brazing and Non-destructive Examination). Las

    condiciones especiales debern explicarse en su totalidad

    mediante notas odetalles agregados.

    1.7Precauciones de SeguridadCuestiones relacionadas a la salud y seguridad estn fuera del

    alcance de este estndar y por lo tanto no est tratado en

    detalle aqu. Es responsabilidad del usuario establecer

    prcticas apropiadas de salud y seguridad. Informacin de

    salud y seguridad est pero no limitada a:

    (1)ANSI Z49.1, Safety in Welding, Cutting, and AlliedProcesses (Seguridad en Soldadura, Corte, y ProcesosRelacionados1

    (2) Manufacturers safety literature on equipment andmaterials (Bibliografa de seguridad de fabricantes sobre

    equipos y materiales

    1 La norma ANSI Z49 es publicada por la SociedadAmericana de Soldadura, 550 N.W. Carretera LeJuene,Miami, FL 33126

    (3) Regulaciones locales aplicables, federales yestatales, u otros requerimientos jurisdiccionales.

    (4) Prcticas de Seguridad del Anexo R

    Trabajo realizado en concordancia con este cdigo pueden

    involucrar materiales que estn clasificados como peligrosos.El usuario deber determinar la aplicabilidad de cualquier

    limitacin regulatoria previa a su uso.

    1.8Unidades Estndar de Medicin

    Este estndar hace uso de tanto U.S Unidades habituales

    como el sistema Internacional de Unidades (SI).Las

    mediciones pueden no ser exactamente equivalentes; por lo

    tanto cada sistema deber ser utilizado independientemente

    de la otra sin combinacin de cualquier tipo. El estndar con

    designacin D1.1:2010 utiliza U.S. UnidadesNorteamericanas habituales. La designacin estndar

    D1.1M:2010 utiliza unidades (SI).Este ltimo est indicado

    en corchetes [ ].

    1.9Documentos de Referencia

    EL Anexo U contiene una lista de todas las referencias a

    documentos en este cdigo.

  • 7/30/2019 AWS D1.1.2010.1.Requerimientos Generales

    4/4

    Traduccin no oficial Ing. Oscar Molina-SC-Bolivia AWS D1.1/D1.1M:2010