axis huari:
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

)
AXIS HUARI: Generación de un modelo de análisis forma bi y tri
dimensional para el estudio en profundidad de patrones de iconografía prehispánica y colonial de
Ayacucho
Fondo Concursable DGI PUCP 2012Pilar Kukurelo Del Corral
AXIS Arte

Responsable:MARIA DEL PILAR KUKURELO DEL CORRALDepartamento de Arte – Sec. ArtePROYECTO PRESENTADOCategoría 1: Proyectos de investigación básica y aplicada 2012
Co-InvestigadoraMENESES LUY, EDITH ROSA LUISADepartamento de Arte - Sec Arte
Asistentes de Investigación:HERMOZA SAMANEZ, LUZ MARINALAM ONUMA, CLAUDIA CECILIAWONG FUPUY, LUCÍA BEATRIZPACCHIONI ALFARO, GALIA YLIANA CYR
EstudiantesLÓPEZ LÓPEZ, KATHERINE VICTORIAGONZALES ANCHORENA, THALIA EDITHBARRIGA SÁNCHEZ, MARIA CLAUDIA
AXIS ARTE PUCPInnovación integral para el desarrollo
Publicación con fines educativos


Presentación
El proyecto consiste en la formulación y posterior validación de un modelo de análisis y catalogación de iconografía prehispánica y colonial de Ayacucho para el registro y recuperación del material y de los pa-trones formales para la mejora de la calidad de los productos artesanales con identidad. Como hipótesis el proyecto se planteó que el análisis formal tipológico de la iconografía desde el campo de las artes visuales permite una nueva lectura y comprensión de la misma y facilita su interpretación para una nueva producción. Se ha logrado establecer la aproximación al modelo de análisis aplicándolo a un muestreo de iconografías recopiladas dando como resultado un catalogo analítico de iconografía donde se complementa a la infor-mación visual y de datos de referencia un análisis formal y organizativo de cada una de las muestras selec-cionadas.Como campo de experimentación de la aplicación del modelo se desarrolló una unidad temática dentro del curso de Dibujo Geométrico 1 en el 2012 con un grupo conformado por 121 estudiantes.
Muestreo y selección:La recopilación de información en las diversas fuentes agrupó la información visual determinando cate-gorías según la técnica del soporte de la iconografía: cerámica, textil, metal, madera y otros. Luego del análisis de la información recopilada se determinó que el 92% de las muestras recogidas correspondía a iconografía aplicada sobre textil (31%) o cerámica (61%).
La segunda clasificación seleccionó las piezas que contenían la iconografía de manera mas integral elimi-nando los fragmentos que contenían información parcial del icono. Con este segundo grupo se organizó una clasificación temática en base a la morfología del icono bidimensional o estructura tridimensional. Para la información relativa a la cultura Huari se determinó una muestra de 339 imágenes estableciendo 4 grandes grupos que incluían subgrupos en su interior:
1 Antropomorfo (39%)1.1 Humano (25%)1.2 Mitológico (14%)2 Zoomorfo (25%)2.1 Aves (4%)2.2 Camélidos (2%)2.3 Felinos (7%)2.4 Serpientes (2%)2.5 Otros (10%)3 Fitomorfo (2%)4 Geométrico (34%)4.1 Círculos (5%)4.2 Escalonados (7%)4.3 Espiral (9%)4.4 Lineal (4%)4.5 Poligonal (3%)4.6 Otros (6%)
Luego del proceso de clasificación formal se escogieron 100 iconografías Huari para su síntesis geométrica, análisis morfológico y patrón de organización. El proceso de síntesis y análisis de las iconografías buscó determinar los elementos geométricos composi-tivos de cada forma e identificar los patrones de organización de los elementos en base a ejes, proporción, direccionalidad, simetría, repetición.

Introducción histórica
“De algún modo las sociedades andinas quedaron marcadas por el sello Wari-Tiahuanaco. Podría-mos decir que en muchos aspectos, no siempre muy visibles, todos los peruanos tenemos algo de
Chavín, Wari o de Inca” (MACERA 70:1987)
Cultura Huari
En el año 600 DC., en el tiempo denominado Segundo Horizonte Pan Andino, se desarrolló la cultura Huari o Wari en un territorio bastante amplio que iba desde la zona Mochica en la costa Norte hasta Arequipa, teniendo como puntos extremos las ciudades de Wiracocha en el norte y Pikillacta en el Sur. Tiene su origen en una aldea poco desarrollada, llamada Huarpa, que existió en Ayacucho y que recibió influencia de las culturas Nazca, Tiahuanuco y Pachacamác. Por esta razón, la cultura Huari tuvo un desarrollo notable en el manejo de sus pisos ecológicos y la producción de piezas textiles y cerámicas. Cabe decir que en el Segundo Horizonte se vivieron tiempos difíciles en lo que al clima respecta y por ende resalta lo mucho que se expandió y desarrolló la cultura Huari. (MACERA 66-70:1987)
Ubicación temporal
Es importante señalar que a partir de los ceramios y de la arquitectura Huari con rasgos parecidos en distintos lugares, se pudo llegar a definir a los Huari como un Imperio. La organización de los Huari era la siguiente:
-La capital, lugar ocupado por los jefes civiles y religiosos, pero también artesanos, cuya produc-ción estaba dirigida para los templos y provincias. -Los centros provinciales administrativos eran liderados por jefe que manejaba la organización laboral y económica. -Los centros poblados eran habitados por la gente local, quienes se dedicaban a la agricultura y ganadería. (KALIPEDIA)
Sobre la cerámica Huari, se puede mencionar que existieron varias etapas, y están relacionadas con el comienzo, evolución y decaimiento de la cultura:

-Fase inicial (600-650). Presencia de elementos Tiahuanaco y Nazca. Las vasijas son grandes, así como las urnas, cántaros y alpacas. El dios de los Báculos está presente.
-Fase de expansión (650-700). Los estilos regionales cobran presencia como los de Viñaque (Ayacu-cho), Atarco (Nazca) y Pachacamác. Predominan los vasos y cántaros cara-gollete.
-Fase de ocaso (700-900). Mayor desarrollo de cada provincia. Las vasijas no fueron muy bien acabadas con diseños que presentaban imitaciones del arte Huari. (MACERA 69-70:1987, KALIPE-DIA)

Cerámica Quinua
Varios cientos de años después, encontramos en la localidad de Quinua (ubicada en Huamanga a 32 kms. de la ciudad de Ayacucho), una cerámica muy particular y expresiva. Además cabe recal-car que la cerámica es la actividad principal del pueblo, quizás siguiendo el legado que dejaron los Huari.La historia de la cerámica en Quinua tiene sus altos y bajos, al principio era usada solo de forma utilitaria y se intercambiaba por alimentos. Luego, gracias a la iniciativa de algunos artesanos se fueron comercializando las piezas en ferias dominicales. En los 70´s, la cerámica Quinua tuvo mu-cho apogeo, y comienza una transformación de lo utilitario a lo decorativo.
Etapas de la cerámica en Quinua
Más adelante, en los colegios de Quinua se comienza a enseñar cerámica y en el 150º aniversario de la ciudad se crea el Centro Ocupacional de Quinua donde se prepara a futuros artesanos, de ese centro salieron varios nuevos artesanos ceramistas. En los 80`s, se da un segundo apogeo, porque es una etapa donde se comienza a exportar y llegan turistas extranjeros. Pero, luego con el terror-ismo muchos artesanos huyeron a Lima y no quedaron muchos en la ciudad. (FERNÁNDEZ)

BibliografíaANDES SCHOOL URUBAMBA Culturas preincas- Andes school Urubamba<http://blogdeculturaspre-incas.blogspot.com/2009/10/linea-de-tiempo.html>
FERNÁNDEZ, Gedión. Blog personal de Gedión Fernández. Consulta 28 de noviembre del 2012. <http://gedionfernandez.blogspot.com/2009/08/historia-de-la-ceramica-de-quinua.html>
KALIPEDIA Santillana. Horizonte Medio Huari. Madrid: Consulta: 28 de Noviembre de 2012.<http://pe.kalipedia.com/historia-peru/tema/peru-preincaico/horizonte-medio- huari.html?x=20080605klphishpe_14.Kes>
MACERA, Pablo Historia del Perú 1. Lima: Editores e impresores San Francisco S.A., pp 66-70.PROMPERÚ Perú Travel. Cerámica. Consulta: 28 de noviembre de 2012. http://www.peru.travel/es/cultura/ceramica-761-5.1.3-1-1510-c4

CÓDIGO: C003
8

9
Objeto: PlatoDescripciónMaterial: CerámicaTécnica: Modelado en tornoCronología: Horizonte medio (600 – 1000 D.C)Ubicación: Costa central
Patrón
C003Características formales
Dimensiones: 75 mm x 195 mm x 194 mm Color
Fondo: Rojo cadmioFigura: Crema y azul marino
TonoFondo: MedioFigura: Claro
Textura: LisaIconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Cabeza radianteTécnica: Pintura en cerámica

CÓDIGO: C004
10

11
Objeto: CuencoDescripciónMaterial: CerámicaTécnica: Modelado en tornoCronología: Horizonte medio (600 – 1000 D.C) Ubicación: Costa central
Patrón
C004Características formales
Dimensiones: 87 mm x 182 mm x 181 mm Color
Fondo: Rojo cadmio Figura: Crema, amarillo cadmio y azul marino
TonoFondo: MedioFigura: Claro
Textura: Lisa
Iconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Cabeza radianteTécnica: Pintura en cerámica

CÓDIGO: C009
12

13
Objeto: BotellaDescripciónMaterial: CerámicaTécnica: Modelado en tornoCronología: Horizonte medio (600 – 1000 D.C)Ubicación: Sierra sur
Patrón
C009Características formales
Dimensiones: 159 mm x 90 mm x 91 mm Color
Fondo: Rojo cadmio Figura: Amarillo cadmio, negro, blanco y azul marino
TonoFondo: MedioFigura: Claro
Textura: Lisa
Iconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Cabeza radianteTécnica: Pintura en cerámica

CÓDIGO: C042
14

15
Objeto: TinajaDescripciónMaterial: CerámicaTécnica: Modelado en tornoCronología: Época 1 B del Horizonte Medio Ubicación: Costa sur
Patrón
C042Características formales
Dimensiones: Desconocida Color
Fondo: Rojo granate Figura: Verde grisaceo, siena y ocre
TonoFondo: MedioFigura: Oscuro
Textura: LisaIconografía Tipo: ZoomórficoRepresentación: Figura religiosaTécnica: Pintura en cerámica

CÓDIGO: C071
16

17
Objeto: BotellaDescripciónMaterial: Arcilla policromadaTécnica: Modelado Cronología: DesconocidaUbicación: Desconocida
Patrón
C071Características formales
Dimensiones: 23 cm x 27 cm x 10 cm Color
Fondo: Rojo bermellón Figura: Crema, blanco y siena
TonoFondo: MedioFigura: Claro
Textura: LisaIconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Ser MitológicoTécnica: Pintura en cerámica

CÓDIGO: C073
18

19
Objeto: TazónDescripciónMaterial: CerámicaTécnica: Modelado Cronología: DesconocidaUbicación: Desconocida
Patrón
C073Características formales
Dimensiones: 7,8 x 13,8 de diámetro mayor Color
Fondo: Rojo bermellónFigura: Marrón oscuro, blanco y crema
TonoFondo: MedioFigura: Claro
Textura: LisaIconografía Tipo: ZoomorfoRepresentación: Cabezas de avesTécnica: Decoración policroma

CÓDIGO: C082
20

21
Objeto: DescripciónMaterial: Arcilla policromadaTécnica: ModeladoCronología: DesconocidaUbicación: Desconocida
Patrón
C082Características formales
Dimensiones: Color
Fondo: Amarillo cadmioFigura: Tierra de siena y ocre
TonoFondo: MedioFigura: Medio
Textura: LisaIconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Personaje con tocado decoradoTécnica: Pintura en cerámica

CÓDIGO: C083
22

23
Objeto: DescripciónMaterial: Cerámica policromadaTécnica: ModeladoCronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
C083Características formales
Dimensiones: 12,5 x 10 cm Color
Fondo: Ocre Figura: Amarillo cadmio, celeste y rojo cadmio
TonoFondo: MedioFigura: Claro
Textura: Lisa
Iconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Personaje centralTécnica: Pintura en cerámica

CÓDIGO: C155
24

25
Objeto: Botella de doble picoDescripciónMaterial: CerámicaTécnica: Modelado Cronología: Horizonte medio (800-900 d.c.)Ubicación: Desconocida
Patrón
C155Características formales
Dimensiones: 18.2 x 17 cm Color
Fondo: Figura:
TonoFondo: Figura:
Textura: Iconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Ser mitologico del GrifoTécnica: Pintura en cerámica

CÓDIGO: C156
26

27
Objeto: DescripciónMaterial: Técnica: Cronología: Ubicación:
Patrón
C156Características formales
Dimensiones: Color
Fondo: Figura:
TonoFondo: Figura:
Textura: Iconografía Tipo: Representación: Técnica:

CÓDIGO: T006
28

29
Objeto: VinchaDescripciónMaterial: AlgodónTécnica: TextileríaCronología: Horizonte medio (500-1000 d.c.) Ubicación: Costa sur
Patrón
T006Características formales
Dimensiones: 74 x 5 cm Color
Fondo: Amarillo cadmio Figura: Rojo cadmio y siena
TonoFondo: MedioFigura: Claro
Textura: RugosaIconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Personaje de perfilTécnica: Desconocida

CÓDIGO: T007
30

31
Objeto: Frangmento de unkuDescripciónMaterial: Lana y algodónTécnica: TapizCronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T007Características formales
Dimensiones: Desconocido Color
Fondo: Azul cobaltoFigura: Amarillo cadmio, rojo cadmio y siena
TonoFondo: MedioFigura: ClaroTextura: Rugosa
Iconografía Tipo: GeométricoRepresentación: Triángulos escalonadosTécnica: Teñido en tapiz

CÓDIGO: T017
32

33
Objeto: BandaDescripciónMaterial: Algodón y lanaTécnica: TextileríaCronología: DesconocidaUbicación: Costa sur
Patrón
T017Características formales
Dimensiones: 12 x 67 cm Color
Fondo: Gris Figura: Blanco y negro
TonoFondo: MedioFigura: Oscuro
Textura: RugosaIconografía Tipo: AntropomorfaRepresentación: Mensajeros alados y dignatarioTécnica: Desconocida

CÓDIGO: T078
34

35
Objeto: Detalle de fajaDescripciónMaterial: Lana y algodónTécnica: Tapiz Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T078Características formales
Dimensiones: Desconocida Color
Fondo: Monocromático Figura: Monocromático
TonoFondo: Figura:
Textura: RugosaIconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Dos personajes de frenteTécnica: Teñido en tapiz

CÓDIGO: T093
36

37
Objeto: Bolsa coqueraDescripciónMaterial: Algodón y lanaTécnica: Tapiz Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T093Características formales
Dimensiones: Desconocido Color
Fondo: Amarillo cadmio Figura: Rojo cadmio, azul marino, ocre y dorado
TonoFondo: ClaroFigura: Medio
Textura: Rugosa
Iconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Personajes aladosTécnica: Teñido en tapiz

CÓDIGO: T099
38

39
Objeto: Pedazo de telarDescripciónMaterial: Algodon y lanaTécnica: TapizCronología: DesconocidaUbicación: Desconocida
Patrón
T099Características formales
Dimensiones: Desconocida Color
Fondo: Rojo bermellón Figura: Verde, azul marino, amarillo cadmio y negro
TonoFondo: MedioFigura: Medio
Textura: Rugosa
Iconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Personaje alado con lanzaTécnica: Desconocida

CÓDIGO: T101
40

41
Objeto: Camiseta en miniaturaDescripciónMaterial: Algodón y lanaTécnica: Textilería Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T101Características formales
Dimensiones: 31 x 30 cm Color
Fondo: Amarillo cadmioFigura: Mostaza, rojo cadmio y azul marino
TonoFondo: ClaroFigura: Medio
Textura: Semi rugosaIconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Personaje alado arrodilladoTécnica: Teñido en telar

CÓDIGO: T108
42

43
Objeto: VinchaDescripciónMaterial: Algodón y lanaTécnica: Tapiz Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T108Características formales
Dimensiones: Desconocida Color
Fondo: Rojo bermellón Figura: Amarillo cadmio, mostaza y celeste
TonoFondo: Medio-ClaroFigura: Claro-Medio
Textura: RugosaIconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Hombres con báculosTécnica: Tejido en tapiz

CÓDIGO: T113
44

45
Objeto: Fragmento de pañoDescripciónMaterial: AlgodónTécnica: Textilería Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T113Características formales
Dimensiones: 48 x 77 cm Color
Fondo: Amarillo cadmio Figura: Rojo cadmio, verde y marrón
TonoFondo: ClaroFigura: Medio
Textura: Semi rugosaIconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Personaje con dos carasTécnica: Teñido en telar

CÓDIGO: T117
46

47
Objeto: Pedazo de telar con flecosDescripciónMaterial: Algodón y lanaTécnica: TapizCronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T117Características formales
Dimensiones: Desconocida Color
Fondo: Marrón GrisaceoFigura: Rojo cadmio, Amarillo cadmio y blanco
TonoFondo: MedioFigura: Medio
Textura: Semi rugosa
Iconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Cuatro personajes con báculosTécnica: Teñido en tapiz

CÓDIGO: T119
48

49
Objeto: Pedazo de telarDescripciónMaterial: Lana y algodónTécnica: Tapiz Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T119Características formales
Dimensiones: 18 x 16.5 cm Color
Fondo: OcreFigura: Rojo cadmio, morado, azul cobalto y amarillo cadmio
TonoFondo: MedioFigura: Oscuro
Textura: Rugosa
Iconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Personaje alado de rodillasTécnica: Teñido en tapiz

CÓDIGO: T126
50

51
Objeto: Detalle de fajaDescripciónMaterial: Lana y algodónTécnica: Tapiz Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T126Características formales
Dimensiones: 48 x 10 cm Color
Fondo: Rojo bermellónFigura: Azul ultramar, celeste, verde y ama-rillo cadmio
TonoFondo: MedioFigura: Oscuro
Textura: Semi rugosa
Iconografía Tipo: AntropomorfaRepresentación: Personajes con báculosTécnica: Desconocida

CÓDIGO:
52

53
Objeto: Cántaro golleteDescripciónMaterial: CerámicaTécnica: ModeladoCronología: Horizonte medio (600 – 1000 D.C) Ubicación: Sierra sur
Patrón
C033Características formales
Dimensiones: 204 x 166 x 165mm Color
Fondo: Rojo cadmioFigura: Negro, amarillo cadmio y blanco
TonoFondo: Figura:
Textura: En relieveIconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Personaje y cabeza humanaTécnica: Desconocida

CÓDIGO:
54

55
Objeto: Botella DescripciónMaterial: CerámicaTécnica: Modelado Cronología: Desconocida Ubicación: Nazca
Patrón
C048Características formales
Dimensiones: 21,5 cms. de alto Color
Fondo: Desconocido Figura: Desconocido
TonoFondo: Desconocido Figura: Desconocido
Textura: En relieveIconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Busto de personajeTécnica: Desconocida

CÓDIGO:
56

57
Objeto: CántaroDescripciónMaterial: CerámicaTécnica: Modelado Cronología: Desconocida Ubicación: Nazca
Patrón
C049Características formales
Dimensiones: 22 cms. de alto Color
Fondo: Ocre Figura: Blanco, gris
TonoFondo: medio Figura: claro, oscuro
Textura: LisaIconografía Tipo: AntropomorfaRepresentación: circulosTécnica: pintado

CÓDIGO: C053
58

59
Objeto: EscudillaDescripciónMaterial: CerámicaTécnica: Modelado Cronología: Época 2 del horizonte medio Ubicación: Desconocida
Patrón
C053Características formales
Dimensiones: Desconocida Color
Fondo: Rojo cadmioFigura: Azul marino, negro y crema
TonoFondo: MedioFigura: Claro
Textura: LisaIconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Cara con tocado simplificadoTécnica: Pintura en cerámica

CÓDIGO: C062
60

61
Objeto: Cántaro escultóricoDescripciónMaterial: CerámicaTécnica: Modelado Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
C062Características formales
Dimensiones: 51 x 33 cms de diámetro Color
Fondo: ocre, negro, blanco Figura: ocre, negro, blanco
TonoFondo: claro, medio, oscuro Figura: claro, medio, oscuro
Textura: En relieve y lisaIconografía Tipo: AntropomorfaRepresentación: circulosTécnica: Engobes de color

CÓDIGO: C064
62

63
Objeto: Huaco escultóricaDescripciónMaterial: CerámicaTécnica: Modelado Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
C064Características formales
Dimensiones: 15 x 16 cm Color
Fondo: Rojo Cadmio Figura: Azul marino, amarillo grisaceo y blanco
TonoFondo: MedioFigura: Claro
Textura: En relieveIconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Ser mitológicoTécnica: Incrustacion piedras y conchas

CÓDIGO: C066
64

65
Objeto: VasijaDescripciónMaterial: Arcilla policromadaTécnica: Modelado Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
C066Características formales
Dimensiones: 19 x 13 cm Color
Fondo: Rojo bermellónFigura: Naranja, azul ultramar y negro
TonoFondo: MedioFigura: Claro
Textura: LisaIconografía Tipo: AntropomorfaRepresentación: Personaje aladoTécnica: Pintura en cerámica

CÓDIGO: C067
66

67
Objeto: VasijaDescripciónMaterial: CerámicaTécnica: ModeladoCronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
C067Características formales
Dimensiones: 19 x 13 cm Color
Fondo: Rojo bermellónFigura: Azul marino, blanco y amarillo cadmio
TonoFondo: MedioFigura: Oscuro
Textura: Lisa
Iconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Personaje aladoTécnica: PIntura en cerámica

CÓDIGO: C085
68

69
Objeto: CántaroDescripciónMaterial: CerámicaTécnica: Modelado Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
C085Características formales
Dimensiones: 51 x 40,5 cm Color
Fondo: Rojo cadmio Figura: Crema, blanco y siena
TonoFondo: MedioFigura: Claro
Textura: Lisa y en relieveIconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Personaje de cuerpo ovoideTécnica: Pintura en cerámica

CÓDIGO: C087
70

71
Objeto: VasijaDescripciónMaterial: CerámicaTécnica: Modelado Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
C087Características formales
Dimensiones: 14 x 9 cm Color
Fondo: Blanco y negro Figura: Rojo bermellón y ocreTonoFondo: MedioFigura: Medio
Textura: En relieveIconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Personaje ataviadoTécnica: Pintura en cerámica

CÓDIGO: T019
72

73
Objeto: Pedazo de telarDescripciónMaterial: LanaTécnica: Tejido Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T019Características formales
Dimensiones: Desconocida Color
Fondo: Rojo cadmio Figura: Verde, negro, blanco, amarillo cad-mio y celeste.TonoFondo: OscuroFigura: Claro
Textura: Rugosa
Iconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Figura con brazos largosTécnica: Desconocida

CÓDIGO: T021
74

75
Objeto: Pedazo de bandaDescripciónMaterial: Lana y algodónTécnica: Tejido Cronología: Desconocida Ubicación: Moquegua
Patrón
T021Características formales
Dimensiones: 219 x 99 cm Color
Fondo: Marrón Figura: Ocre y rojo bermellón
TonoFondo: Oscuro Figura: Claro
Textura: RugosaIconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Personajes con cabeza de felinoTécnica: Teñido en telar

CÓDIGO: T037
76

77
Objeto: Pedazo de telarDescripciónMaterial: Algodón y lanaTécnica: Textilería Cronología: DesconocidaUbicación: Desconocida
Patrón
T037Características formales
Dimensiones: Desconocida Color
Fondo: Rojo cadmio Figura: Crema, blanco, celeste, morado grisaceo y ocre
TonoFondo: Medio-OscuroFigura: Claro-Medio
Textura: Semi rugosa
Iconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Personaje con báculosTécnica: Desconocida

CÓDIGO: T092
78

79
Objeto: Retazo de telarDescripciónMaterial: Algodón y lanaTécnica: TapiceríaCronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T092Características formales
Dimensiones: 90 x 108 cm Color
Fondo: Amarillo cadmioFigura: Rojo cadmio, azul ultramar, crema y rosa
TonoFondo: ClaroFigura: Medio
Textura: Lisa
Iconografía Tipo: GeométricoRepresentación: Diseños escalonados Técnica: Teñido en tapiz

CÓDIGO: C011
80

81
Objeto: CántaroDescripciónMaterial: CerámicaTécnica: Modelado en torno Cronología: Horizonte medio (600 – 1000 D.C)Ubicación: Sierra sur
Patrón
C011Características formales
Dimensiones: 219 x 146 x 172mm Color
Fondo: Rojo cadmio Figura: Crema, celeste, negro y amarillo cadmio
TonoFondo: MedioFigura: Claro
Textura: Lisa
Iconografía Tipo: ZoomorfoRepresentación: AvesTécnica: Pintura en cerámica

CÓDIGO: C067
82

83
Objeto: DescripciónMaterial: Técnica: Cronología: Ubicación:
Patrón
C067Características formales
Dimensiones: Color
Fondo: Figura:
TonoFondo: Figura:
Textura: Iconografía Tipo: Representación: Técnica:

CÓDIGO: C073
84

85
Objeto: DescripciónMaterial: Técnica: Cronología: Ubicación:
Patrón
C073Características formales
Dimensiones: Color
Fondo: Figura:
TonoFondo: Figura:
Textura: Iconografía Tipo: Representación: Técnica:

CÓDIGO: C074
86

87
Objeto: VasijaDescripciónMaterial: Arcilla policromadaTécnica: Modelado en torno Cronología: DesconocidaUbicación: Desconocida
Patrón
C074Características formales
Dimensiones: 7 x 11,5 cm Color
Fondo: Ocre rojizo Figura: marron
TonoFondo: Medio Figura: Oscuro
Textura: LisaIconografía Tipo: ZoomorfoRepresentación: Ave Técnica: Pintura en cerámica

CÓDIGO: C092
88

89
Objeto: BotellaDescripciónMaterial: CerámicaTécnica: Modelado en tornoCronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
C092Características formales
Dimensiones: 12,5 cms de altura Color
Fondo: Rojo cadmio Figura: Amarillo cadmio, siena
TonoFondo: MedioFigura: Claro
Textura: En relieveIconografía Tipo: ZoomorfoRepresentación: Ave Técnica: Modelado y pintura en cerámica

CÓDIGO: C104
90

91
Objeto: BotellaDescripciónMaterial: CerámicaTécnica: Modelado Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
C104Características formales
Dimensiones: 16,5 x 16 cm Color
Fondo: Amarillo cadmio Figura: Blanco, negro, marrón oscuro y verde grisaceo.
TonoFondo: ClaroFigura: Oscuro
Textura: Lisa
Iconografía Tipo: ZoomorfoRepresentación: Águila de pieTécnica: Pintura en cerámica

CÓDIGO: T033
92

93
Objeto: Gorro tejidoDescripciónMaterial: Lana y algodónTécnica: Textilería Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T033Características formales
Dimensiones: Desconocida Color
Fondo: Verde claroFigura: Verde oscuro, amarillo, rojo, blanco y negro
TonoFondo: Claro-Medio-OscuroFigura: Medio-Claro-Medio
Textura:
Iconografía Tipo: Representación: Técnica: Desconocida

CÓDIGO: C049
94

95
Objeto: DescripciónMaterial: Técnica: Cronología: Ubicación:
Patrón
C049Características formales
Dimensiones: Color
Fondo: Figura:
TonoFondo: Figura:
Textura: Iconografía Tipo: Representación: Técnica:

CÓDIGO: 074
96

97
Objeto: DescripciónMaterial: Técnica: Cronología: Ubicación:
Patrón
C074Características formales
Dimensiones: Color
Fondo: Figura:
TonoFondo: Figura:
Textura: Iconografía Tipo: Representación: Técnica:

CÓDIGO: C076
98

99
Objeto: BotellaDescripciónMaterial: Arcilla policromadaTécnica: ModeladoCronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
C076Características formales
Dimensiones: 13,5 x 11,5 cm Color
Fondo: Rojo cadmioFigura: Ocre, crema, blanco y negro
TonoFondo: MedioFigura: Medio
Textura: En relieveIconografía Tipo: Geometrico y antropomorfoRepresentación: Cabeza con tatuaje y tocadoTécnica: Pintura en cerámica

CÓDIGO: C161
100

101
Objeto: TazónDescripciónMaterial: CerámicaTécnica: Modelado en tornoCronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
C161Características formales
Dimensiones: Desconocida Color
Fondo: Desconocida Figura: Desconocida
TonoFondo: Desconocida Figura: Desconocida
Textura: LisaIconografía Tipo: ZoomorfaRepresentación: FelinoTécnica: Desconocida

CÓDIGO: C046
102

103
Objeto: VasoDescripciónMaterial: CerámicaTécnica: Modelado Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
C046Características formales
Dimensiones: 17 cms. de altoColor
Fondo: Desconocida Figura: Desconocida
TonoFondo: Desconocida Figura: Desconocida
Textura: LisaIconografía Tipo: ZoomorfoRepresentación: SerpienteTécnica: Pintura en cerámica

CÓDIGO: T013
104

105
Objeto: TelarDescripciónMaterial: LanaTécnica: TapiceríaCronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T013Características formales
Dimensiones: 95 x 89 cm Color
Fondo: Amarillo limón Figura: Ocre, rojo cadmio y verde
TonoFondo: Claro-MedioFigura: Claro
Textura: RugosaIconografía Tipo: ZoomorfoRepresentación: Felinos estilizados Técnica: Desconocida

CÓDIGO:
106

107
Objeto: Pedazo de telarDescripciónMaterial: AlgodónTécnica: Textilería Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T032Características formales
Dimensiones: Desconocida Color
Fondo: Rojo cadmio Figura: Negro, blanco, ocre
TonoFondo: MedioFigura: Medio
Textura: RugosaIconografía Tipo: ZoomorfoRepresentación: Serpientes Técnica: Teñido en telar

CÓDIGO: C015
108

109
Objeto: BotellaDescripciónMaterial: CerámicaTécnica: Modelado Cronología: Horizonte medio (600 – 1000 D.C) Ubicación: Sierra sur
Patrón
C015Características formales
Dimensiones: 162 x 107 x 106mm Color
Fondo: Rojo cadmio Figura: Azul marino y mostaza
TonoFondo: MedioFigura: Claro
Textura: LisaIconografía Tipo: ZoomorfoRepresentación: Diferentes animales Técnica: Pintura en cerámica

CÓDIGO: C032
110

111
Objeto: Fragmento de vasijaDescripciónMaterial: CerámicaTécnica: Modelado Cronología: Horizonte medio (600 – 1000 D.C) Ubicación: Sierra sur
Patrón
C032Características formales
Dimensiones: 84 x 57 x 15mm Color
Fondo: Ocre Figura: Negro y azul marino
TonoFondo: MedioFigura: Claro
Textura: LisaIconografía Tipo: GeométricoRepresentación: Chevrones y lineas en zig-zagTécnica: Pintura en cerámica

CÓDIGO: C066
112

113
Objeto: DescripciónMaterial: Técnica: Cronología: Ubicación:
Patrón
C066Características formales
Dimensiones: Color
Fondo: Figura:
TonoFondo: Figura:
Textura: Iconografía Tipo: Representación: Técnica:

CÓDIGO: C069
114

115
Objeto: Vasija de dos golletesDescripciónMaterial: Arcilla policromadaTécnica: ModeladoCronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
C069Características formales
Dimensiones: 15 x 18 x 12.5 cm Color
Fondo: Rojo cadmio Figura: Marrón, crema y mostaza
TonoFondo: Medio Figura: Claro
Textura: LisaIconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Personaje con lagrimónTécnica: Desconocida

CÓDIGO: C070
116

117
Objeto: BotellaDescripciónMaterial: Arcilla policromadaTécnica: Modelado Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
C070Características formales
Dimensiones: 17 x 10 cm Color
Fondo: Naranja Figura: Rojo, crema, marrón y mostaza
TonoFondo: Medio Figura: Claro
Textura: LisaIconografía Tipo: ZoomorfoRepresentación: Felino estilizadoTécnica: Desconocida

CÓDIGO: C136
118

119
Objeto: DescripciónMaterial: Técnica: Cronología: Ubicación:
Patrón
C136Características formales
Dimensiones: Color
Fondo: Figura:
TonoFondo: Figura:
Textura: Iconografía Tipo: Representación: Técnica:

CÓDIGO: C140
120

121
Objeto: DescripciónMaterial: Técnica: Cronología: Ubicación:
Patrón
C140Características formales
Dimensiones: Color
Fondo: Figura:
TonoFondo: Figura:
Textura: Iconografía Tipo: Representación: Técnica:

CÓDIGO: T015
122

123
Patrón
T015Objeto: Trozo de telarDescripciónMaterial: LanaTécnica: Tejido Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Características formales
Dimensiones: 79 x 87.5 cm Color
Fondo: Amarillo, celeste y rojo cadmio Figura: Fucsia, negro, blanco y crema
TonoFondo: Claro Figura: Oscuro
Textura: LisaIconografía Tipo: GeométricoRepresentación: Cuadrados con diseño geom.Técnica: Desconocida

CÓDIGO: T021
124

125
Objeto: DescripciónMaterial: Técnica: Cronología: Ubicación:
Patrón
T021Características formales
Dimensiones: Color
Fondo: Figura:
TonoFondo: Figura:
Textura: Iconografía Tipo: Representación: Técnica:

CÓDIGO: T026
126

127
Patrón
T026Objeto: Pedazo de telarDescripciónMaterial: Lana y algodónTécnica: Tapicería Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Características formales
Dimensiones: 41 x 92 cm Color
Fondo: Fuscia y marrón oscuroFigura: Ocre y crema
TonoFondo: Oscuro Figura: Claro
Textura: Semi rugosaIconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Estilización de manos y piesTécnica: Desconocida

CÓDIGO: T031
128

129
Patrón
T031Objeto: PonchoDescripciónMaterial: Lana y algodónTécnica: TelarCronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Características formales
Dimensiones: Desconocida Color
Fondo: Rojo cadmio Figura: Crema, amarillo cadmio y turqueza
TonoFondo: Oscuro Figura: Claro
Textura: Semi rugosaIconografía Tipo: GeométricoRepresentación: Figuras escalonadasTécnica: Teñido en telar

CÓDIGO: T078
130

131
Patrón
T078Objeto: Detalle de fajaDescripciónMaterial: Lana y algodónTécnica: TapizadoCronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Características formales
Dimensiones: Desconocida Color
Fondo: Rojo cadmio Figura: Amarillo cadmio, azul marino, blanco y negro
TonoFondo: Oscuro Figura: Claro
Textura: Semi rugosa
Iconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Personajes de perfilTécnica: Desconcida

CÓDIGO: T122
132

133
Patrón
T122Objeto: Pedazo de telarDescripciónMaterial: AlgodónTécnica: TejidoCronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Características formales
Dimensiones: 13,5 x 8 cms sin fleco Color
Fondo: Rojo cadmio Figura: Blanco
TonoFondo: Oscuro Figura: Claro
Textura: Semi rugosaIconografía Tipo: ZoomorfoRepresentación: AunquénidosTécnica: Teñido en tejido

CÓDIGO: T130
134

135
Objeto: Trozo de telarDescripciónMaterial: Algodón y lanaTécnica: Tejido anilladoCronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T130Características formales
Dimensiones: 55 x 46 cm Color
Fondo: Rojo cadmio Figura: Azul marino, crema, amarillo y siena
TonoFondo: Medio Figura: Oscuro
Textura: Semi rugosaIconografía Tipo: ZoomorfoRepresentación: Dos cóndores estilizados Técnica: Desconocida

CÓDIGO: T133
136

137
Objeto: Trozo de telarDescripciónMaterial: Algodón y plumasTécnica: TejidoCronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T133Características formales
Dimensiones: 43 x 58 cm Color
Fondo: Rojo cadmio, celeste Figura: Amarillo cadmio, naranja y morado
TonoFondo: Oscuro - medioFigura: Claro
Textura: RugosaIconografía Tipo: GeométricoRepresentación: Estrella de ocho puntasTécnica: Desconocida

CÓDIGO: C039
138

139
Objeto: ÁnforaDescripciónMaterial: Cerámica Técnica: ModeladoCronología: Horizonte medio (600-800 d.c.)Ubicación: Desconocida
Patrón
C039Características formales
Dimensiones: 63.5 x 73.6 cm Color
Fondo: Rojo GranateFigura: Amarillo y marrón
TonoFondo: MedioFigura: Claro
Textura: LisaIconografía Tipo: FitomorfaRepresentación: Elementos agrícolasTécnica: Pintura en cerámica

CÓDIGO: T112
140

141
Objeto: Pedazo de telarDescripciónMaterial: TelaTécnica: TextileríaCronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T112Características formales
Dimensiones: 85 x 162 cm Color
Fondo: Amarillo cadmio Figura: Marrón y rosa
TonoFondo: Claro Figura: Oscuro
Textura: RugosaIconografía Tipo: ZoomorfoRepresentación: Serpientes Técnica: Pintado en telar

CÓDIGO: C084
142

143
Objeto: VasoDescripciónMaterial: CerámicaTécnica: Modelado en torno Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
C084Características formales
Dimensiones: 15,5 x 14 cms diam. mayor Color
Fondo: Amarillo y ocre Figura: Marrón y rojo granate
TonoFondo: Claro Figura: Oscuro
Textura: LisaIconografía Tipo: ZoomorfoRepresentación: Jaguar estilizado Técnica: Pintura en cerámica

CÓDIGO: T005
144

145
Objeto: Detalle de fajaDescripciónMaterial: Lana y algodónTécnica: Tapicería Cronología: Horizonte medio (500-1000 d.c.)Ubicación: Costa sur
Patrón
T005Características formales
Dimensiones: 48 x10 cm Color
Fondo: Rojo anaranjado Figura: Verde, azul ultramar, amarillo y morado
TonoFondo: Medio Figura: Oscuro
Textura: Rugosa
Iconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Personaje de frenteTécnica: Desconocida

CÓDIGO: T007
146

147
Objeto: DescripciónMaterial: Técnica: Cronología: Ubicación:
Patrón
T007Características formales
Dimensiones: Color
Fondo: Figura:
TonoFondo: Figura:
Textura: Iconografía Tipo: Representación: Técnica:

CÓDIGO: T023
148

149
Objeto: Campo de telaDescripciónMaterial: Lana y algodónTécnica: TapiceríaCronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T023Características formales
Dimensiones: Color
Fondo: Amarillo y rojo cadmioFigura: Marrón y crema
TonoFondo: Medio Figura: Claro
Textura: RugosaIconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: CabezasTécnica: Desconocida

CÓDIGO: T029
150

151
Objeto: Detalle de mantoDescripciónMaterial: Lana y algodónTécnica: Textilería Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T029Características formales
Dimensiones: Desconocida Color
Fondo: Fucsia Figura: Azul marino, blanco, morado y amarillo
TonoFondo: Medio Figura: Oscuro
Textura: Rugosa
Iconografía Tipo: ZoomorfoRepresentación: Rostros de perfil Técnica: Teñido en telar

CÓDIGO: T046
152

153
Objeto: UnkuDescripciónMaterial: Lana y algodónTécnica: Tapicería Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T046Características formales
Dimensiones: 112x97cm Color
Fondo: Rojo cadmio Figura: Amarillo, crema, ocre y marrón
TonoFondo: Medio Figura: Claro
Textura: RugosaIconografía Tipo: GeométricoRepresentación: Figuras escalonadas y espiralesTécnica: Desconocida

CÓDIGO: T047
154

155
Objeto: UnkuDescripciónMaterial: Lana y algodónTécnica: tejido Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T047Características formales
Dimensiones: 99x104cm Color
Fondo: Amarillo Figura: Rojo, azul cobalto, marrón
TonoFondo: Claro Figura: Medio
Textura: RugosaIconografía Tipo: ZoomorfoRepresentación: Diseños de felinoTécnica: Desconocida

CÓDIGO: T103
156

157
Objeto: UnkuDescripciónMaterial: Lana y algodónTécnica: Textilería Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T103Características formales
Dimensiones: 93 x 100 cm Color
Fondo: Amarillo Figura: Ocre, siena y rojo vino
TonoFondo: Claro Figura: Oscuro
Textura: Semi rugosaIconografía Tipo: GeométricoRepresentación: Figuras escalonadas y curvasTécnica: Pintura en tela

CÓDIGO: T110
158

159
Objeto: MantoDescripciónMaterial: Lana y algodónTécnica: Tejido Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T110Características formales
Dimensiones: 99 x 104 cm Color
Fondo: Amarillo Figura: Rojo, celeste, marrón y crema
TonoFondo: Claro Figura: Medio
Textura: Semi rugosaIconografía Tipo: Geométrico y zoomorfoRepresentación: Felinos enmarcados en figurasTécnica: Desconocida

CÓDIGO: C072
160

161
Objeto: BotellaDescripciónMaterial: Arcilla policromadaTécnica: Modelado Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
C072Características formales
Dimensiones: 15,4 x 10 cm Color
Fondo: Blanco Figura: Negro, amarillo, rojo y celeste
TonoFondo: Claro Figura: oscuro
Textura: Semi rugosaIconografía Tipo: GeométricoRepresentación: Figuras escalonadasTécnica: Pintura en cerámica

CÓDIGO: T075
162

163
Objeto: UnkuDescripciónMaterial: LanaTécnica: Tejido Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T075Características formales
Dimensiones: 204x93cm Color
Fondo: Amarillo Figura: Fucsia, rosa, marrón, naranja y rojo
TonoFondo: Claro Figura: Oscuro
Textura: RugosaIconografía Tipo: ZoomorfoRepresentación: Felinos y aves estilizadasTécnica: Teñido en telar

CÓDIGO: T001
164

165
Objeto: GorroDescripciónMaterial: Lana y algodónTécnica: Tejido Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T001Características formales
Dimensiones: Desconocida Color
Fondo: Amarillo Figura: Violeta, azul, naranja y rojo
TonoFondo: Claro Figura: Oscuro
Textura: RugosoIconografía Tipo: GeométricoRepresentación: Figuras sintetizadasTécnica: Desconocida

CÓDIGO: T077
166

167
Objeto: Detalle de mantoDescripciónMaterial: Lana y algodónTécnica: Tejido Cronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T077Características formales
Dimensiones: 12 x 67 cm Color
Fondo: Desconocido Figura: Desconocido
TonoFondo: Desconocido Figura: Desconocido
Textura: RugosaIconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Mensajeros aladosTécnica: Teñido en telar

CÓDIGO: T091
168

169
Objeto: Trozo de fajaDescripciónMaterial: Lana y algodónTécnica: TejidoCronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T091Características formales
Dimensiones: 18 x 61 cm Color
Fondo: Celeste Figura: Fucsia, violeta, dorado, plateado y blanco
TonoFondo: Oscuro Figura: Medio
Textura: Rugosa
Iconografía Tipo: AntropomorfoRepresentación: Ser mitológicoTécnica: Desconocida

CÓDIGO: T098
170

171
Objeto: BolsaDescripciónMaterial: Lana, algodón y piel animalTécnica: TejidoCronología: Desconocida Ubicación: Desconocida
Patrón
T098Características formales
Dimensiones: 25 x 35 cms, flecos 21 cms Color
Fondo: Amarillo Figura: Azul cobalto y fucsia
TonoFondo: Claro Figura: Oscuro
Textura: RugosaIconografía Tipo: AntrpomorfoRepresentación: Personajes entrelazadosTécnica: Desconocida

172

173
Procedencia de las imágenes:
REID, William (1984) Culturas precolombinas: Huari. Lima: Banco de Crédito del Perú.C062, C066, C067, C085, C087, T021, T092, C069, C070, C071, C073, C083, C084, T017, C092, C104, T013, T122, T123, T129, T130, T133, T112, T023, T103, T110, T109, T111, T091, T098
Catálogo del Museo Larco. En http://www.museolarco.org/catalogo/C033, C003, C004, C009, T093, T099, T101, T108, T113, T117, T119, T126, C011, C015
LAVALLE, José Antonio y Otros (1990) Huari, Colección arte y tesoros del Perú. Lima: Banco de Crédito del Perú.T041, T078, T074, T007, T046, T047, T053, T072, T075
MENZEL, Dorothy (1968) La cultura Huari. Lima: Compañía de Seguros y Reaseguros Peruano-Suiza.C042, C048, C049, C046
FUNDACIÓN EL MONTE (España) (2000) Wari : Arte precolombino peruano. Sevilla : Centro Cultural El Monte [Lima] : INC. Museo Nacional de ArqueologÌa, AntropologÌa e Historia del PerúC155, C156, C032, C136, C140, C039
COOK, Anita Gwynn (1994) Wari y Tiwanaku : entre el estilo y la imagen. Lima: Fondo Editorial, PUCPT006