ayer en hamburgo s. v., olmadrid1.leequipos...

1
EL MUNflO DEPORTIVO Viernes, 12 de abrfle 19C3 Q1flTA PA3ENA : Amanco Hamburgo. —- Unos ‘72.00Ó es- pectadores han asistidó al parti do amistoo jugado entre el 11am burgo y el Real Madrid. El cam po se llenó completamente, si ?den hubo grandes dificultades le estacionamiento en los aire- iledcres, por la presencia de unos 14.QOO vehículos cine transporta ban a los hinchas. Asistió al partido, como espec tador de excepción, el seieccio nador nacional aiemás, Herber gen, quien vigiJi1)a a los jugado- res del Hamburgo, algunr de los cuales, según se afirma, serán llamados para enfrentarse a la €elección brasilefia, en partido nternariional el próximo día 5 de mayo. En el transcurso del partido, Vicente tuvo sobradas ocasiones para demostrar su excepcional valía y Su reputación internacio nal. Los dos equipos contendien tas han dado una buena exhibi ción de juego fupdamentaments defénsivo, si bien también han dado atisbos de juego ofensivo corno los ueios entre Seeler Santamaría y Puskas - Werner. Esta es la aegunda vez c1ue el Real Madrid vence al Hamburgo en su terreno (la primera, por el )%cueros de Comt de Comet c Ó de F. E. te Eúb Macrid, 11. 1 Comité Na Cional de Cornpetició de la Real Federacón Español de Fitbo, en su reunión emunal, ha torna- do los siguientes acuerdos: ENTRENADORES Amonestar al entrenador del c At. Osru;una, por falta ceme IRa por un jugador de su club (Art. 110). llORA l)E COMIENZO DE LOS PARTIDOS DLponer que los partidos co- wel)()rl(i1enti. ti la última jor flht(.ii ilid (aJn;)eorlato de Liga de Pi,lflii u .segLlila divIsión, pre VStíl liii liJ el (lía 21 del actual, jue teI1tJi influencia en la cIa— silicacioti, comIencen a las cmco de la tarde (Art. 140). Ayer en Hamburgo Mallorca, 11. (Por conferencia telefónica de puegtro enviado especial ANTONIO TRAPE PI.) El Atlético Baleares se en- cuentra en una encrucijada po- ligrosa. Le interesa ganar por encima de todO, ya que de re- sultar vencido su posición resul tana irremediable. De ello estáfl plenamente percatados los direc tivos atléticos y no reparan en sacrificios. Han dispuesto que e la tarde de hoy quede con- centraro el equipo en un hotel palmesano, con prohibición total de recepción de visitas, siempre perturbadoras del ánimo de los concentrados. Desean alejar de sus mentes la inquietud ante el partido del domingo y cortar en lo posible todo nerviosismo. El probable equipo atlético se- el siguiente: Mambrilla; Ber nardi, Pastor o ljria, Laurín; Moreno 1. Matito; Ruertes, Co- que, Moreno II, Mirlo y Villa- mide. Y nada más por hoy, hasta el prósimo domingo. a Alvarez, del Oviedo, que anterior. mente taoibién ue jugador de R. de Husiva, a su 1ieada a Espata procedente de la &rgentina. —Cu€tts socios tiene el e1ib? —Algo más de 2.000 y eparamos que la cifra si. se logra el ascenso, aumente considerablemente. Aderns nuestro csmpo se llena domingo traa clomuigo. pues a decir verzU te. nemo5 una eCeióii (irg. Y oe des. de luego, ee merece qoe hagamos lo imposible por pgrsr el ascenso. -.—;.Ei campo e ropieiad de...? —Actualmente estampa haciendo gestiones con l Socieiad Anónirna Bstadio, para adquirirlo en propie. dad. Econósnjcarnent? —No podemos quejamos. Te1ems las naturales deudas que. sin em bargo, no alcanean una cantidad desesperante. Menos de cien mil p setas. —Mucho dinero desembolsado en chajes? —Poco, relativamente. La ficha lfl&s cara ha sido de 50.000 pesetas y los sueldos son: 3.000 pesetas los casado5 y 2.500 los oltero. —.Prima? —Treecienas peseta5 por partido ganado fuera y diversas prlrnaS por el ascenso, nue oscilan entre 25.OtO y 5.000 pesetas. Y nada más no5 ha dicho el pre sidente del Lugo, que ya ha sido bastante, pues ha expresado con su conversación el más fIrma deseo de lograr para la ciudad amurallada de L.ugo las visitas de equipos como el Orense. Celta y otros en competi ción oficial. 1. Montevideo. (Crónica especial para EL MUNDO DEPORTIVO.) Uno de .loa éxitos más grandes del fútbol moderno fue la crea- ción d la Copa de Europa de equipos campeones de Liga. que luego se eohtinuaria cors la crea- ción de la «Recopa» y ya ante- riormente con la puesta en mar- cha de la Copa de Ferias. Pero es que en Sudamérica estuviéron mucho tiempo indecisos sobre si era interesante o no la creación de la Copa de Suamérica de equipos campeones. Cuando la crearon, fue campeón el Peñarol y tuvo aquel doble match con el Madrid que fue decisivo para las distintas nacones. Y ya en mar- cha, todos sabemos que el Peña- rol volvió a repetir su título así como el Santos ganó el tercero. Es más, el Santos logró ser cam peón intercontinental al vencer al Benfica en la doblé elllninato ria, como antes lo habia sido el Madrid sobre el Peñarol y des- pués el peñarol sobre el Benfica. Ahora, en Sudamérica se han puesto de acuerco sobre la pues- ta en marcha de la IV Copa de Sudamrica de equipos campeo- nes de Liga. Y se ha respetado al Santos como anterior campeón el cual entra de derecho en la ronda para defender su título, viéndose acompañado por el B tafogo, que es el campeón na cional de Brasil. Se acoj’dó con muy buen criterio hacer tres seo- clones para Ja disputa cte los par- tidos. Estas tres secciones darán un campeón, por lo cual serán tres los clasificados, que junta- mente, con un cuarto, que será el ya calificaUo Santos, formarán las semifinales. stas 6einiflna- les se jugarán por el sistema de Copa Y luego los finalistas juga rda entre s para determinar quién es el campeón de Sudamé rica que se enfreptará al cam peón de Europa para determinar el vencedor de la serie intercori tinental verdadero campeonato ofjcioso del mundo t equipos de club. BOC A JUNIORS SE PERFILA COMO CAMPEON DEL PRIMER GRUPO COPA reúne ensus filas a lo mejor del país guaraflí. Creemos que este equipo nada tendrá que hacer ante el Boca argentino, así corno también correrá la misma suerte el otro integrante del grupo, el campeón de Chile, que en el mo- mento en que escribimos esto, está pendiente entre dos equipos que son el Universidad de Chile y la Universidad Católica e Chi- le. En cualquier caso, Boca debe ciasificarse. BOTAFOCO DE RIO DEBE GANAR EN EL SEGUNDO . GRUPO El segundo grupo, que dará otro semifinalista en su vence- dor, debe clasificar al Botafogo -, y TALCO NOSAm,Sc lo, pc6Iitos .zIef cuerpo humano.!4- ¡,— COMODOÉFICAZINOFINSIVO t’”’ Tfkt1 e, DEVENTAEN. FARMACtAS e DE de Río de Janeiro como cam peón, ya que no debe tener ad versario en sus dos oponentes: Alianza de Lima, campeón del Perú, y en el Millonarios de Bo gotá, campeón de Colombia. Es muy superior el Botafogo a estos cYos cuadros, máxime contando en sus filas con una delantera donde Garrincha. Didí, Quaren tinha, Amarildo y Zagalo son medio ataque del Brasil. Sin embargo es de destacar el alto espíritu de cooperación de los dos clubs: peruano y colom biano, que en esta oportunidad tendrán demasiaco equipo en- frente. De todas formas, es im portante señalar que el Millona nos, sin llegar a ser el equipo fabuloso de hace años, se ha re- cuperado mucho. Aun con todo el Botafogo es superior. FEÑAROL, DE MONTEVIDEO, FAVORITO EN EL GRUPO TERCE1Q mejores representantes franca- ses, italianos, españoles, holan deses, etc. Es decir, que la Vuelta del Porvenir de 1963 será más abier tu que en los otros años, y que la lucha por la sucesión de Gui- do de Rosso (Italia) y de Auto- nio Gómez del Moral (España), será muy viva. Recordemos que la Vuelta del Porvenir de 19C3 partirá de Fe- rigueux, el 30 de junio, y fina- lizará en París el 14 de julio. Constará de catorce etapas (tre ce en línea y una, individual, contra reloj), cortadas por una jornada de cescanso en Aurillac, el 6 de julio, después de seis días de carrera. Como en años precedentes, la Vuelta del Porvenir precederá a la Vuelta a Francia, aunque las llegadas estarán instaladas en el mismo sitio para las des compe tjcione, —, Alfil, Existe verdadera expeetael6fl en San Hopólito de Voltregá an te e] anuncio de la carrera eS dista que organiza el O. C. Vol- tregá, el próximo lunes día 15 a las 10 de la mañana, y que está reservada a 1o juveniles. Dada la cantidad de premios, as como los trofeos y obsequios que se anuncian, ea de esperar que la totalidad de juveniles de la gión se den cita el lunes en Sar Hipólito, cuya circuito local, se- el decisivo para la adjud.lca ción del primer premio. EN RODA DE TER, SE PRE PARA EL CAMPEONATO ÇO. MARCAL DE JUVENILES Para e] día 28 el O. C. Pedal’ Ter anuncia su carrera para ju veniles, valedera para el Cam peonato Comarcal de la catego ría, a la que hafl prometido su asistencia buen número de co rredores. Entre ellos, el equipo entero de la A. O. P,rera que se desplazará a Roda, acompañado de varios asociados y simpati zantes. BALANZA. AUTOMATICAS. EXCURSIONES PAB EL DOMINGO, DIA 14 c. ci. pÓvNz.A1ENSE. A Vilafranca, a las 7 s. e. CATAIJINA. €. A Tgua lada, a las 7. A. A. DEL PZtAia A La Salud, de San Feliu. a las 8. A. y. HOSTAFRANHS. s A Caldas de Montbuy, a 1.as 8. C. C. SAN MABTI. A Va. tUrena, a las ?‘45. Y a Pigueras, a las 6. E Excmo. Gobrna dor C y t, y sítado por a Agrupac óri G&guera de Lore’o En la Agrupación Loreto existe el mayor reconocimiento hacia el exce lentfsimo sedar gobernador culo don á.ntomo Ibáñez Freire, por sus desvelos en cuanto afecta e interesa a la provincia de su digna mando. El pesado día 6, S. E, fue visitado por los representantes de dicha Agrupación don José Maria Cardo- 515 Espuñes, don Juan Sedó Pel-is Mencheta, don Ramón Torra Mar-. genal, con su organizador, don Juan Sadvá Bartrols, quienes, en el trans curso de esta grata visita, le hiele- ron entrega de veinte mil pesetas, resultante de la competición pro.. damnificados, y de una reprodue cliSas del Trofeo Pirineo, disputado en la nilsina, que patrocinó S. E. el dilputado-alcalde da Perplgnau, MT. Aldny A propósito de et Canódromo auiadiremo que ha despertado fuer. te IziterÉaentre la afición galguera u Premio da Prlrna’era. que se d:iputar en la señorial Instalación da ta Avenida del Generalísimo Fi-aíneo lo próxtmos ellas: 14, pr La noche. las eliminatorias; el en sesión de tarde, las sernf el 91, por la mrii ,, la f;n dfa 28, tamNén en e n mi la carrera ineti - s naL En este Gran 1 o paz-á una fuerte a : c c : á n - ei*’g gacionales y exlxanj ..s. _ LA SUDAM &mirgo S.V., OLMadrid1.lEEQUIPOS CAMPEONES, ENMARCHA autor d& gol de 1a victoria tanteo de 3-----2 favorableal Ma- Hamburger S. V. Sehnoor’ drd, fue el 5 de septiembre de Krug, Stapeifeldt, Kurbjuhn; 1959). Werner, Díeter Seeler; Rentar, Santamaría, Isidro, Casado y Fitzsche Uwe Seeler, Wlf y Pachín, han realizado un gran Doerfel. partido, fundamentalmente el ci- Los Jugadores españoles se han tado en primer lugar. Pachín fue empleado preferentemente a la sustituido por Zoco en el trans- defensiva, con lo que l Hambur curso del partido, así como Eva- go, a pesar de haber perdido rlsto por Tejada, por el bando el Real Madrid ha ganado máS espafiol, en la formación teuto— O menos accidentalmente .— ha na, Piechowiak remplazó a Die- sido el atacante continuo, a la ter Seeier lesionado, mientras largo de todo el partido, por lo Uwe Seeler continuaba jugando. menos en el centro del camro, a pesar de hallarse en inferiori- que ha dominado ampliamente. dad de condicionas físicas. Los jugadores alemanes Seeler Se llegó al descanso sin goles Werner se han mostrado a y el único tanto del encuentro gran altura y Werner, particu fue marcado por el extremo de- larmente. ha sido el dominador recho Amando, que recibió y re- del centro del terreno- Además mató un buen pase de Tejada. de impedir a Pukas todo dispa. Gento fue el más peligroso de- TO que no procediera desde enor antero del Real Madrid y por me distancia, Werner ha tenido los alemanes, UWe Seeler ha todavia energis para participar vuelto a mostrarse como Un ju- en numerosos ataques alemanes. gador de eran clase, dispuesto Seeler, por su parte, a pesar de siempre, en todo momento a la leSlon sufrida en el minuto 65 perforar la meta enemiga. que mermó extraordinariamente A r sus facultades. meaciones: El Real Madrid, en suma ne Real Madrid: Vicente; Isidro, ha heeho precisamente el parti Santamaría, Casado ; Mufler, Pa- do que de é se esperaba, aun. chín; Amancio, Félix Ruíz, Eva- que no se puede decir que haya risto. Pualcad y Genio. jugado mal. Boca Juniors, de Buenos Aires; Botafogo, de Río y Peliar3l de. Montevideo, favoritos para las semifinales que jugarái en unión del Santos, clasificado de oficio Optimismo en os jugadores del SbadeI ante su visitaa Ma lorca para enfreadarse al Atlélico de Baleares -.-.-.-..........-..-.-...--....-.----..-.---.-.-.-.. Equipo del Santos, campeón intercontinental y de Suda mérica del pasado aflo, serniflnallsta por derecho propio de la IV Copa de Sudamérica El equipo del SabMLell tendrá que agotar sus últimas posibilidades para eludir el descenso auto- inatico en el encuentro que debe disputar al At. de Baleares, nada menos que en el propio «feudos del once balear, el próximo donimgo.—(Foto Biarnés) mifinales, porque es superior a y Pefiarol, de Montevideo, los ana- sus dos adversarios, que serán e] les, en unón de] Santos, disputa- Everest, ç Quito, campeón del rán el derecho a ser campeones Ecuador, y el Deportivo Chaco, y logrado esto venir a Europa a campeón cje Bolivia. El Peñarol, jugar non los clubs europeos, has- como ustedes deducirán, no debe ta la fecha metidas en el torneo tener adversarios. Otra cosa se- y que son el Benfica, Dundee Fa- ría absurdo. yenoord, de Rotterdam, y Milán, 1 , A los cuales están disputando en- e mouo que, resumsena, po- tre si el derecho a ser campeón dq equipos d Europa. Veremos si se cuxn peones se ha puesto en marcha. Jesús s LIRA Todo esta perfilado para jugarSe en tres grupos y que, tras lo ex- (Es un reportaje deporti puesto, estos campeones deban yo especial para Agencia ser Boca Junlore, de Buenos Ai- FIEL. FroWbida la repro res, Botafogo, de Río de Janeiro, ducción.) 1 En el primer grupo, que dará un campeón, como especificamos y por tanto un semifinalista, se perfila como ganador el argen . tiii Boca Juniors de Buenos Sabadell. fle entre Atlético de tiro 1e Baleares es más que difícil. ninguna novedad o inconveniente Aires campeón de su país, que slearea y Sabadell debe quedar Viendo la clasificaelon de los doe en 4 plsntilla es muy seguro se ademas a su anterior y potente OecldlO0 onál de los dos pasa a ter- contendientes bien puede sxd.ivlpar- mantenga la misma abneaçlon d e ui o ia añadido últimamente cra Divujon después uIel partido se lo cilamaticO de uit partid0 al estos dos ultimos partidos y que la q p , 1 del eorningo en Mallo ca un pasti cual acude el Sabadell pensando conjunción que demuestra el equs e resuerzo que supone sa con- do d. earacter1atiçs dramatIces y que toda la aficion catalana eta po les valga para salvar el iBtimO tratación del interior del San Lo- el ue ce le tribuye con tOda a ça a la espera de un resultado pro collo ci fisfáni cte il5 tem renzo de .4.lmagro San Flllppo rói1 encuentro decisivo La claesri piolo para salva,rsa del descenso au porada que tuvo tantas ifleonve- todo un refuerzo de categoria caclón lo indica claramente y sal tomático aunque se tuviera que pa menclas Con el soca Juniors intervel) aqui lo mismo que sucederá en les bar por el trance promoconal Sin 6 PASTOR dran en este grupo el Ollmpla delexi ce Asuricion, çgmpeón de Para- cuentro. Los arlequiaados a los que r . a guay, que ya fue fmalistaen la hemos visto mostrar una recueera C O IS priiiera Copa de Sudamérica con cu,n mas que apreciable estan dis- el pefl5rol de Montevideo y que puestos a conseguir manteperSe en Smvmónyeomprenonuo e íi e s p er a d e 1S a b de 1 praciso para no regresar sin algo posItivo. l.flalogarnos con Rangil. si destacado defensa arlequinano, L1- cer de la cla.SlflCulión anual de X5aoio Juventud. Rangil nos asegu regresar con algon punto ccl t rreno »alear. Se jugará para ganar y ganaremos al Atietico ce BsLea res, nos aiirmó nuestro nterpela do. kor cii patte, el guarCLan3etA tU- tlz nos aseguraba con too entusias sf0 que aol no seran vencidos en tanto que Altabás, descuormiento de Juan Stamon para el lugar de defensa central, nos hizo participes ce sus ilu.siones para que los afi donados sabadgllenses puedan se- guir vienen si Centro de Deportefl Sabadell en la Segunda División ri optimismo es general en el gru. 9(1 arlequinado. Los ds vete. ranos, Totoi’iea y Mayo, esperan este desplazamieOto, Raia pieflas que existen posibilidades de termi ner felizmente la competición y as) egulriainos recogiendo las opinio ces os los jugadores, que saben cómo ha reaccionado a masa ai Clonachi. 511partido contra el AtJé- TELEVISORES FRIGORIFICOS RADIO 1 1 Este es el Lugo seguroclasi ficado para la liguill de ascenso a Segunda División Ja •?&4 24_ TeIe 9-.-.frQV/O ¿AA 4 ___ C( A cfl —fi MILRAGALL 243 •+‘ TELEFONO 255-3617 .... i . , - , , . . , m . Vehite eqtdpos nacona1es presentan su candidatura para el “Toúr de ‘Aveiür” Í PORT Y FILATELIA Primer rnátaseIos deportivo espafiol 1963 La Dirección General de Co- to que dicho matasellos es el r r e o s y Telecomunicación ha primero que se concede en el Y aqus inevitablemente es fa anunciado la eoncesion de Un preente año 196B dedicado al de- yanto en su grupo el Peñarol matasellos especial que será uti porte No se trata desde luego de Montevideo que el pasado año lsmdo en el Salin del Deporte y de una mamteetdcrón C1Cfl por al reumr los dos titulos permitlo Turismo que se organiza del 18 cien deportiva pero creemos no participar a si,t eterno rival el de abril al 2 de mayo en el Pa- equivocarnos g.J catalogar el fu- Nacional, también de Montevideo. lacio número 1 de la Perla de turo matasellos entre los depor Ahora prece ser que el Penarol Muestras, en el recinto de Mont- tivos por la naturaleza del Sa- essuperiorpOrque eu juich. Para lo coleccionistas de lón, que albergará una serie de dad, el Peñarol debe ser el ter- temática deportlva, esta notlcia manifestaciones deportivas du cer clasificado que dispute las se- 1 es sumarneifle nteresaflte, pues- rante su transcurso, destacano’) de entre ellas un torneo de hie —- lo-hockey, una competición de N O T 1 C 1 A R 10 patinaje artístico y demostrado- nes de esquí alpino. El acierto de los organizado. c 1 C L 1 S T A res e innegable, puesto que, con la utilización dei matasellos. se LA CAER.ERA DE SAN HIPO. interesa a la gran familia de loe LITO. PAB.A LOS JUVENILES filatelistas, asegurando st éxito del Salón del Deporte y Turismo bajo un aspecto inédito hasta almora Y es de esperar que en el futuro, tal matasellos tenga una continuidad, como la tiene por ejemplo la tradicional rega ta del Descenso del seila, que se celebra cada año, y cada año tie ne su matasellos. Hemos repasado las marcas p o s t a 1 e s españolas deportivas que suman ya treinta, hasta fin de 1962—. y vemos que cons tituyen ya una bonita e intere. sante colección por si mismas, es decir, independientemente de la categoría o importancia de los sellos. Bastará subrayar que los cinco primeros matasellos depor tivos utilizados en nuestro pais, tienen actualmente la siguiente cotización: 1951, 1 Exposición Fi- latélico-Deportiva, 60 p e s e t a e; 1952. Campeonato Mundial Vue. lo a Vela, 40 pesetas; 1953, Cm- cuentenario Réal Automóvil Club de España, 30 pesetas; 1954, II Exposición Internacional Fila- télico-Deportiva, 60 p e S e t a s y 1954, XXXIV Vuelta Ciclista a Cataluña, 45 pesetas. Estas cifras demuestran que, aparte su inte . . rés técnico e histórico, la coleo- P AR A de matasellos deportivos no es nada desdeñable bajo el pun to de vista financiero. José M. SOLER Lugo. (Especil para BL MUNDO DEPORTIVO.de Leuin DEL PINO.i Toda la ciudad gallega vibra al unisono con su jugadores, Samia. go tras domingo. alentando con su presencia y con sus voces de ánimo al equipo. con la esperanza puesta en la Segunda División. El Lugo espers Salir de este mar tenebroso de la Tercera División, para echar taices eo la división de brsne y tIOS Vez bien asentado en ella inten ter el ascenso a l de Honor . No es una utapí tal esperanza, mázi me despus de haber visto jugar a iO blanquirroios Hoy, el Lugo ha logrado ya la -, clasificaciónnecesaria para partici JUGAI)OHES par en la liguilla de s.scenso, al Primera IviSiÓr?: . Suspender se por dog partidos oticiajes a Car- aupará de nuevo en el primer pues- los García Saiz (C. A. Sasuna), ro, que ya ostentó durante la mayor expulsado del terreno de juego pal-te de la competición. por menosprecio a la auioridad Psis conocer detalles interesantes del árbitro (Art 1(10, E. cuarto). sobre ei club, nos entrevistamos con , - el presidente, don Tomás Péi ez Vi- aegunda Dlvls:on: Amonestar dal, el cual con toda la amabilidad y multar ti Delfín Alvarez Váñes que le caracteriza, nos dice: (E. C. Muscia) y Alfrer.o tIche- El Club Deportivo Lugo surgió lióri Sainz (ti. ,laén (2. E.). por como consecuencia de la reorganiza. juego peligroso (Art. 100. B, .sex- ción aperada en el C. D Potvoilri, to) y a isidro Menchacatorre cuando aacendó a categoria naco (‘, - . - ,. nal en la temporada l93-4. El Pol ,aiay, .jeton.rnr) Paiatlos He- vorin habíg sido fundado en 1946. rrera y Antonio Alias Pérez (C- —Cuántas veces han jugado la D. San Fernando), por pérdida liguilla? deliberada de tiempo (ArI. 100, —Las do ttltims temporadas, pre II. tetcero y quinto). cisameilte siendo entrenador e an , Imponer multa a José Torres J.’i’2 Espeio Granada C. 9 .) y Jacin- suerte, ye que ia primera vez llega- Ls Lo:-enzo Aicantarilla (A. 1). mo, al partido rin el Cartaeiia. que Iflus UItia), por formular lapa- flos eiinrinó, ccii tres titulares en— lOS l Út1)itio (Art. 100 A, se- ferinos Y ia segunda, o sea la pasa- guiido). , da, ramios en el torneo de PeOna fsnte si equipo cus e Clasiflio: el Sevilla Atlético. —Cuántos jugadores han altdo del Lugo eario de equipos con ma- yor categoria Y —Tres hn destacado en los res- pectivos equlpos con los cuales ficha ron: Qutroga, en e netis: Carola, en el Hueiva y li/larcelino. en el Celta. —,; QuiSo es actualmente ej entre. nador del Lugo? —Camilo Liz, quien antes habla entrenado al Castellón y Cádiz, en- tre otros. —;.Qué jugadores hay en el equl po procedentes de superior catego ría? ---Artime, del Celta ; Tarro, del S’aro de Portugal; Tiravit, del be- villa y Huelva y Mar), del Huelva lambido. Ultimaroente hemos fichado . París, 11. Para la Vuelta del Entre las candidaturas, la ma- Porvenir (30 de junio al 14 de ju- yoría son «tradicionales, pero va- ho) los organizadores (eL’Equi- rias de ellas son inéditas: Bul pe», «Le Parisien Liberés y Eu- gana, Irlanda, Nueva Caledonia, ropa núm. 1», se encuentran con Guadalupe, Checoslovaquia y, so- zeinte candidaturas: Alemania bre todo, Méjico y la URSS. La Federal, Bélgica, . Bulgaria, Es- presencia de los mejicanos, que paña, Finlandia, Francia, Gran en varias ocasiones se tenía por Bretaña, Holanda, Irlanda, Ita- cierta, ha sido nuevamente traí ha, Luxemburgo, Marruecos, Mé- da a colación recientemente y jico, Nueva Caledonia, Guadalu- probablemente aplazada . por ra pe, polonia, Portugal, Suiza, Che- zón de que la Federación Meji coslovaquia, URSS y Yugoslavia. cana ha perciido las ayudas fi- Con todo, los organizadores nancieras que esperaba. Se es- no piensan hacer la selección pera de un momento a otro una definitiva hasta conocer las ex- decisión definitiva de los din- peniendias aportadas por el co- gentes del ciclismo mejicano, mienzo de la presente tempona- que es muy posible que cúenten da ciclista y por ello han apia- con otras subvenciones. En cuan zado hasta fines de mayo la fe- to a la Unión Soviética, su pre cha en que se publicarán los sencia constituiría el elemento dieciséis équipos (cada uno de de atracción de la Vuelta del ellos compuesto por siete y ocho Porvenir de 1963, por los Sind corredores), que se encontrarán chushin, Petrov, Tchenepovitch, en la cinta ce salida de Ferj- Leichov, etc., son de talla suf i gueux el 30 de junio. ciente como para inquietar a os Esprcrn,es 4RA EiA5sA5 R4fl/NS PA- 54 Ci G.I5IOO1 TP,URAR YRC5iC/5 ,A JMPAiPASIE CCAiQUIER Pftsbecro AW coja NDvSTR/4L 50/MICO MINEPAL «FC. TALLERES BALARE S.L. sA8AOELL: Calle Satilevefi BARCELONA:Riereta,28 CCLJSTAUJ Su excursión no le reu1tará agradable hasta que pong* en su biwoleta un SILLIN RAFEL Pidalo a au proveedoP

Upload: others

Post on 15-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ayer en Hamburgo S. V., OLMadrid1.lEEQUIPOS ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1963/04/...Y se ha respetado al Santos como anterior campeón el cual entra de derecho

EL MUNflO DEPORTIVO Viernes, 12 de abrfle 19C3Q1flTA PA3ENA :

AmancoHamburgo. —- Unos ‘72.00Ó es-

pectadores han asistidó al partido amistoo jugado entre el 11amburgo y el Real Madrid. El campo se llenó completamente, si?den hubo grandes dificultadesle estacionamiento en los aire-iledcres, por la presencia de unos14.QOO vehículos cine transportaban a los hinchas.

Asistió al partido, como espectador de excepción, el seieccionador nacional aiemás, Herbergen, quien vigiJi1)a a los jugado-res del Hamburgo, algunr de loscuales, según se afirma, seránllamados para enfrentarse a la€elección brasilefia, en partidonternariional el próximo día 5de mayo.

En el transcurso del partido,Vicente tuvo sobradas ocasionespara demostrar su excepcionalvalía y Su reputación internacional. Los dos equipos contendientas han dado una buena exhibición de juego fupdamentamentsdefénsivo, si bien también handado atisbos de juego ofensivo

‘ corno los ueios entre SeelerSantamaría y Puskas - Werner.

Esta es la aegunda vez c1ue elReal Madrid vence al Hamburgoen su terreno (la primera, por el

)%cueros de Comt

de Comet c Ó de

F. E. te EúbMacrid, 11. — 1 Comité Na

Cional de Cornpetició de la RealFederacón Español de Fitbo,en su reunión emunal, ha torna-do los siguientes acuerdos:

ENTRENADORESAmonestar al entrenador del

c At. Osru;una, por falta cemeIRa por un jugador de su club(Art. 110).

llORA l)E COMIENZO DE LOSPARTIDOS

DLponer que los partidos co-wel)()rl(i1enti. ti la última jorflht(.ii ilid (aJn;)eorlato de Liga dePi,lflii u .segLlila divIsión, preVStíl liii liJ el (lía 21 del actual,jue teI1tJi influencia en la cIa—

silicacioti, comIencen a las cmcode la tarde (Art. 140).

Ayer en Hamburgo

Mallorca, 11. (Por conferenciatelefónica de puegtro enviadoespecial ANTONIO TRAPE PI.)

El Atlético Baleares se en-cuentra en una encrucijada po-ligrosa. Le interesa ganar porencima de todO, ya que de re-sultar vencido su posición resultana irremediable. De ello estáflplenamente percatados los directivos atléticos y no reparan ensacrificios. Han dispuesto quee la tarde de hoy quede con-centraro el equipo en un hotelpalmesano, con prohibición total

de recepción de visitas, siempreperturbadoras del ánimo de losconcentrados. Desean alejar desus mentes la inquietud ante elpartido del domingo y cortar enlo posible todo nerviosismo.

El probable equipo atlético se-rá el siguiente: Mambrilla; Bernardi, Pastor o ljria, Laurín;Moreno 1. Matito; Ruertes, Co-que, Moreno II, Mirlo y Villa-mide.

Y nada más por hoy, hasta elprósimo domingo.

a Alvarez, del Oviedo, que anterior.mente taoibién ue jugador de R.de Husiva, a su 1ieada a Espataprocedente de la &rgentina.

—Cu€tts socios tiene el e1ib?—Algo más de 2.000 y eparamos

que la cifra si. se logra el ascenso,aumente considerablemente. Adernsnuestro csmpo se llena domingo traaclomuigo. pues a decir verzU te.nemo5 una eCeióii (irg. Y oe des.de luego, ee merece qoe hagamos loimposible por pgrsr el ascenso.

-.—;.Ei campo e ropieiad de...?—Actualmente estampa haciendo

gestiones con l Socieiad AnónirnaBstadio, para adquirirlo en propie.dad.

— Econósnjcarnent?—No podemos quejamos. Te1ems

las naturales deudas que. sin embargo, no alcanean una cantidaddesesperante. Menos de cien mil psetas.

—Mucho dinero desembolsado enchajes?

—Poco, relativamente. La fichalfl&s cara ha sido de 50.000 pesetasy los sueldos son: 3.000 pesetas loscasado5 y 2.500 los oltero.

—.Prima?—Treecienas peseta5 por partido

ganado fuera y diversas prlrnaS porel ascenso, nue oscilan entre 25.OtOy 5.000 pesetas.

Y nada más no5 ha dicho el presidente del Lugo, que ya ha sidobastante, pues ha expresado con suconversación el más fIrma deseo delograr para la ciudad amurallada deL.ugo las visitas de equipos como elOrense. Celta y otros en competición oficial.

1.

Montevideo. (Crónica especial

para EL MUNDO DEPORTIVO.)

Uno de .loa éxitos más grandesdel fútbol moderno fue la crea-ción d la Copa de Europa deequipos campeones de Liga. queluego se eohtinuaria cors la crea-ción de la «Recopa» y ya ante-riormente con la puesta en mar-cha de la Copa de Ferias. Peroes que en Sudamérica estuviéronmucho tiempo indecisos sobre siera interesante o no la creaciónde la Copa de Suamérica deequipos campeones. Cuando lacrearon, fue campeón el Peñaroly tuvo aquel doble match con elMadrid que fue decisivo para lasdistintas nacones. Y ya en mar-cha, todos sabemos que el Peña-rol volvió a repetir su título asícomo el Santos ganó el tercero.Es más, el Santos logró ser campeón intercontinental al venceral Benfica en la doblé elllninatoria, como antes lo habia sido elMadrid sobre el Peñarol y des-pués el peñarol sobre el Benfica.

Ahora, en Sudamérica se hanpuesto de acuerco sobre la pues-ta en marcha de la IV Copa deSudamrica de equipos campeo-nes de Liga. Y se ha respetadoal Santos como anterior campeónel cual entra de derecho en laronda para defender su título,viéndose acompañado por el Btafogo, que es el campeón nacional de Brasil. Se acoj’dó conmuy buen criterio hacer tres seo-clones para Ja disputa cte los par-tidos. Estas tres secciones daránun campeón, por lo cual serántres los clasificados, que junta-mente, con un cuarto, que seráel ya calificaUo Santos, formaránlas semifinales. stas 6einiflna-les se jugarán por el sistema deCopa Y luego los finalistas jugarda entre s para determinarquién es el campeón de Sudamérica que se enfreptará al campeón de Europa para determinarel vencedor de la serie intercoritinental verdadero campeonatoofjcioso del mundo t equiposde club.

BOC A JUNIORS SE PERFILACOMO CAMPEON DEL PRIMER

GRUPO

COPA

reúne ensus filas a lo mejor delpaís guaraflí. Creemos que esteequipo nada tendrá que hacerante el Boca argentino, así cornotambién correrá la misma suerteel otro integrante del grupo, elcampeón de Chile, que en el mo-mento en que escribimos esto,está pendiente entre dos equiposque son el Universidad de Chiley la Universidad Católica e Chi-le. En cualquier caso, Boca debeciasificarse.

BOTAFOCO DE RIO DEBEGANAR EN EL SEGUNDO

. GRUPO

El segundo grupo, que daráotro semifinalista en su vence-dor, debe clasificar al Botafogo

-,y TALCO NOSAm,Sc

lo, pc6Iitos .zIef •cuerpo humano.!4- ¡,—COMODOÉFICAZINOFINSIVO t’”’

Tfkt1 e, DEVENTAEN.

FARMACtAS

e

DE

de Río de Janeiro como campeón, ya que no debe tener adversario en sus dos oponentes:Alianza de Lima, campeón delPerú, y en el Millonarios de Bogotá, campeón de Colombia. Esmuy superior el Botafogo a estoscYos cuadros, máxime contandoen sus filas con una delanteradonde Garrincha. Didí, Quarentinha, Amarildo y Zagalo sonmedio ataque del Brasil.

Sin embargo es de destacar elalto espíritu de cooperación delos dos clubs: peruano y colombiano, que en esta oportunidadtendrán demasiaco equipo en-frente. De todas formas, es importante señalar que el Millonanos, sin llegar a ser el equipofabuloso de hace años, se ha re-cuperado mucho. Aun con todoel Botafogo es superior.

FEÑAROL, DE MONTEVIDEO,FAVORITO EN EL GRUPO

TERCE1Q

mejores representantes franca-ses, italianos, españoles, holandeses, etc.

Es decir, que la Vuelta delPorvenir de 1963 será más abiertu que en los otros años, y quela lucha por la sucesión de Gui-do de Rosso (Italia) y de Auto-nio Gómez del Moral (España),será muy viva.

Recordemos que la Vuelta delPorvenir de 19C3 partirá de Fe-rigueux, el 30 de junio, y fina-lizará en París el 14 de julio.Constará de catorce etapas (trece en línea y una, individual,contra reloj), cortadas por unajornada de cescanso en Aurillac,el 6 de julio, después de seisdías de carrera.

Como en años precedentes, laVuelta del Porvenir precederá ala Vuelta a Francia, aunque lasllegadas estarán instaladas en elmismo sitio para las des competjcione, —, Alfil,

Existe verdadera expeetael6flen San Hopólito de Voltregá ante e] anuncio de la carrera eSdista que organiza el O. C. Vol-tregá, el próximo lunes día 15 alas 10 de la mañana, y que estáreservada a 1o juveniles. Dada lacantidad de premios, as comolos trofeos y obsequios que seanuncian, ea de esperar que latotalidad de juveniles de la gión se den cita el lunes en SarHipólito, cuya circuito local, se-rá el decisivo para la adjud.lcación del primer premio.

EN RODA DE TER, SE PREPARA EL CAMPEONATO ÇO.

MARCAL DE JUVENILESPara e] día 28 el O. C. Pedal’

Ter anuncia su carrera para juveniles, valedera para el Campeonato Comarcal de la categoría, a la que hafl prometido suasistencia buen número de corredores. Entre ellos, el equipoentero de la A. O. P,rera que sedesplazará a Roda, acompañadode varios asociados y simpatizantes.

BALANZA.AUTOMATICAS.

EXCURSIONES PAB ELDOMINGO, DIA 14

c. ci. pÓvNz.A1ENSE. AVilafranca, a las 7

s. e. CATAIJINA. €. A Tgualada, a las 7.

A. A. DEL PZtAia A LaSalud, de San Feliu. a las 8.

A. y. HOSTAFRANHS. s ACaldas de Montbuy, a 1.as 8.

C. C. SAN MABTI. — A Va.tUrena, a las ?‘45. Y a Pigueras,a las 6.

E Excmo. Gobrnador C y t, y sítado por

a Agrupac óri

G&guera de Lore’oEn la Agrupación Loreto existe el

mayor reconocimiento hacia el excelentfsimo sedar gobernador culodon á.ntomo Ibáñez Freire, por susdesvelos en cuanto afecta e interesaa la provincia de su digna mando.El pesado día 6, S. E, fue visitadopor los representantes de dichaAgrupación don José Maria Cardo-515 Espuñes, don Juan Sedó Pel-isMencheta, don Ramón Torra Mar-.genal, con su organizador, don JuanSadvá Bartrols, quienes, en el transcurso de esta grata visita, le hiele-ron entrega de veinte mil pesetas,resultante de la competición pro..damnificados, y de una reproduecliSas del Trofeo Pirineo, disputadoen la nilsina, que patrocinó S. E. eldilputado-alcalde da Perplgnau,MT. Aldny

A propósito de et Canódromoauiadiremo que ha despertado fuer.te IziterÉa entre la afición galguerau Premio da Prlrna’era. que sed:iputar en la señorial Instalaciónda ta Avenida del GeneralísimoFi-aíneo lo próxtmos ellas: 14, prLa noche. las eliminatorias; elen sesión de tarde, las sernfel 91, por la mrii ,, la f;ndfa 28, tamNén en e n mila carrera ineti - snaL En este Gran 1 opaz-á una fuerte a : c c : á n -

ei*’g gacionales y exlxanj ..s.

_ LA SUDAMERICA&mirgo S. V., OLMadrid1.lEEQUIPOS CAMPEONES, ENMARCHA

autor d& gol de 1a victoriatanteo de 3-----2 favorableal Ma- Hamburger S. V. Sehnoor’drd, fue el 5 de septiembre de Krug, Stapeifeldt, Kurbjuhn;1959). Werner, Díeter Seeler; Rentar,

Santamaría, Isidro, Casado y Fitzsche Uwe Seeler, Wlf yPachín, han realizado un gran Doerfel.partido, fundamentalmente el ci- Los Jugadores españoles se hantado en primer lugar. Pachín fue empleado preferentemente a lasustituido por Zoco en el trans- defensiva, con lo que l Hamburcurso del partido, así como Eva- go, a pesar de haber perdidorlsto por Tejada, por el bando el Real Madrid ha ganado máSespafiol, en la formación teuto— O menos accidentalmente .— hana, Piechowiak remplazó a Die- sido el atacante continuo, a later Seeier lesionado, mientras largo de todo el partido, por loUwe Seeler continuaba jugando. menos en el centro del camro,a pesar de hallarse en inferiori- que ha dominado ampliamente.dad de condicionas físicas. Los jugadores alemanes Seeler

Se llegó al descanso sin goles Werner se han mostrado ay el único tanto del encuentro gran altura y Werner, particufue marcado por el extremo de- larmente. ha sido el dominadorrecho Amando, que recibió y re- del centro del terreno- Ademásmató un buen pase de Tejada. de impedir a Pukas todo dispa.Gento fue el más peligroso de- TO que no procediera desde enorantero del Real Madrid y por me distancia, Werner ha tenidolos alemanes, UWe Seeler ha todavia energis para participarvuelto a mostrarse como Un ju- en numerosos ataques alemanes.gador de eran clase, dispuesto Seeler, por su parte, a pesar desiempre, en todo momento a la leSlon sufrida en el minuto 65perforar la meta enemiga. que mermó extraordinariamente

A r • sus facultades.meaciones: El Real Madrid, en suma neReal Madrid: Vicente; Isidro, ha heeho precisamente el parti

Santamaría, Casado ; Mufler, Pa- do que de é se esperaba, aun.chín; Amancio, Félix Ruíz, Eva- que no se puede decir que hayaristo. Pualcad y Genio. jugado mal.

Boca Juniors, de Buenos Aires; Botafogo, de Río y Peliar3lde. Montevideo, favoritos para las semifinales que jugarái

en unión del Santos, clasificado de oficio

Optimismo en os jugadores del SbadeIante su visita a Ma lorca para enfreadarse

al Atlélico de Baleares-.-.-.-..........-..-.-...--....-.----..-.---.-.-.-..

Equipo del Santos, campeón intercontinental y de Suda mérica del pasado aflo, serniflnallsta por derecho propio• de la IV Copa de Sudamérica

El equipo del SabMLell tendrá que agotar sus últimas posibilidades para eludir el descenso auto-inatico en el encuentro que debe disputar al At. de Baleares, nada menos que en el propio «feudos

del once balear, el próximo donimgo.—(Foto Biarnés)

mifinales, porque es superior a y Pefiarol, de Montevideo, los ana-sus dos adversarios, que serán e] les, en unón de] Santos, disputa-Everest, ç Quito, campeón del rán el derecho a ser campeonesEcuador, y el Deportivo Chaco, y logrado esto venir a Europa acampeón cje Bolivia. El Peñarol, jugar non los clubs europeos, has-como ustedes deducirán, no debe ta la fecha metidas en el torneotener adversarios. Otra cosa se- y que son el Benfica, Dundee Fa-ría absurdo. yenoord, de Rotterdam, y Milán,

1 , A los cuales están disputando en-e mouo que, resumsena, po- tre si el derecho a ser campeóndq equipos d Europa. Veremos si se cuxn

peones se ha puesto en marcha. Jesús s LIRATodo esta perfilado para jugarSeen tres grupos y que, tras lo ex- (Es un reportaje deportipuesto, estos campeones deban yo especial para Agenciaser Boca Junlore, de Buenos Ai- FIEL. FroWbida la reprores, Botafogo, de Río de Janeiro, ducción.)

1

En el primer grupo, que daráun campeón, como especificamosy por tanto un semifinalista, seperfila como ganador el argen

. tiii Boca Juniors de BuenosSabadell. — fle entre Atlético de tiro 1e Baleares es más que difícil. ninguna novedad o inconveniente Aires campeón de su país, queslearea y Sabadell debe quedar Viendo la clasificaelon de los doe en 4 plsntilla es muy seguro se ademas a su anterior y potenteOecldlO0 onál de los dos pasa a ter- contendientes bien puede sxd.ivlpar- mantenga la misma abneaçlon d e ui o ia añadido últimamentecra Divujon después uIel partido se lo cilamaticO de uit partid0 al estos dos ultimos partidos y que la q p , 1del eorningo en Mallo ca un pasti cual acude el Sabadell pensando conjunción que demuestra el equs e resuerzo que supone sa con-do d. earacter1atiçs dramatIces y que toda la aficion catalana eta po les valga para salvar el iBtimO tratación del interior del San Lo-el ue ce le tribuye con tOda a ça a la espera de un resultado pro collo ci má fisfáni cte il5 tem renzo de .4.lmagro San Flllpporói1 encuentro decisivo La claesri piolo para salva,rsa del descenso au porada que tuvo tantas ifleonve- todo un refuerzo de categoriacaclón lo indica claramente y sal tomático aunque se tuviera que pa menclas Con el soca Juniors intervel)aqui lo mismo que sucederá en les bar por el trance promoconal Sin 6 PASTOR dran en este grupo el Ollmpla

delexi ce Asuricion, çgmpeón de Para-cuentro. Los arlequiaados a los que r . a • guay, que ya fue fmalistaen lahemos visto mostrar una recueera C O IS priiiera Copa de Sudamérica concu,n mas que apreciable estan dis- el pefl5rol de Montevideo y quepuestos a conseguir manteperSe enSmvmónyeomprenonuo e íi e s p e r a d e 1 S a b de 1praciso para no regresar sin algoposItivo. l.flalogarnos con Rangil. sidestacado defensa arlequinano, L1-cer de la cla.SlflCulión anual deX5aoio Juventud. Rangil nos aseguró regresar con algon punto ccl trreno »alear. Se jugará para ganary ganaremos al Atietico ce BsLeares, nos aiirmó nuestro nterpelado. kor cii patte, el guarCLan3etA tU-tlz nos aseguraba con too entusiassf0 que aol no seran vencidos entanto que Altabás, descuormientode Juan Stamon para el lugar dedefensa central, nos hizo participesce sus ilu.siones para que los afidonados sabadgllenses puedan se-guir vienen si Centro de DeporteflSabadell en la Segunda Divisiónri optimismo es general en el gru.9(1 arlequinado. Los ds má vete.ranos, Totoi’iea y Mayo, esperaneste desplazamieOto, Raia pieflasque existen posibilidades de terminer felizmente la competición y as)egulriainos recogiendo las opinioces os los jugadores, que sabencómo ha reaccionado a masa aiClonachi. 511 partido contra el AtJé-

TELEVISORES

FRIGORIFICOS

RADIO

—1

1

Este es el Lugo seguro clasificado para la liguill deascenso a Segunda División

Ja

•?&4 24_TeIe

9-.-.frQV/O ¿AA 4 ___

C( ‘ A —

cfl —fi MILRAGALL 243 •+‘ TELEFONO 255-3617 .... i . — , - , , . . , m .

Vehite eqtdpos nacona1es presentan sucandidatura para el “Toúr de ‘Aveiür”

Í PORT Y FILATELIA

Primer rnátaseIos deportivoespafiol 1963

La Dirección General de Co- to que dicho matasellos es elr r e o s y Telecomunicación ha primero que se concede en el

Y aqus inevitablemente es fa anunciado la eoncesion de Un preente año 196B dedicado al de-yanto en su grupo el Peñarol matasellos especial que será uti porte No se trata desde luegode Montevideo que el pasado año lsmdo en el Salin del Deporte y de una mamteetdcrón C1Cfl poral reumr los dos titulos permitlo Turismo que se organiza del 18 cien deportiva pero creemos noparticipar a si,t eterno rival el de abril al 2 de mayo en el Pa- equivocarnos g.J catalogar el fu-Nacional, también de Montevideo. lacio número 1 de la Perla de turo matasellos entre los deporAhora prece ser que el Penarol Muestras, en el recinto de Mont- tivos por la naturaleza del Sa-essuperiorpOrque eu juich. Para lo coleccionistas de lón, que albergará una serie de

dad, el Peñarol debe ser el ter- temática deportlva, esta notlcia manifestaciones deportivas ducer clasificado que dispute las se- 1 es sumarneifle nteresaflte, pues- rante su transcurso, destacano’)de entre ellas un torneo de hie

—- lo-hockey, una competición de

N O T 1 C 1 A R 1 0 patinaje artístico y demostrado-nes de esquí alpino.El acierto de los organizado.

c 1 C L 1 S T A res e innegable, puesto que, conla utilización dei matasellos. se

LA CAER.ERA DE SAN HIPO. interesa a la gran familia de loeLITO. PAB.A LOS JUVENILES filatelistas, asegurando st éxitodel Salón del Deporte y Turismo

bajo un aspecto inédito hastaalmora Y es de esperar que enel futuro, tal matasellos tengauna continuidad, como la tienepor ejemplo la tradicional regata del Descenso del seila, que secelebra cada año, y cada año tie ne su matasellos.

Hemos repasado las marcasp o s t a 1 e s españolas deportivas— que suman ya treinta, hastafin de 1962 —. y vemos que constituyen ya una bonita e intere.sante colección por si mismas, esdecir, independientemente de lacategoría o importancia de lossellos. Bastará subrayar que loscinco primeros matasellos deportivos utilizados en nuestro pais,tienen actualmente la siguientecotización: 1951, 1 Exposición Fi-latélico-Deportiva, 60 p e s e t a e;1952. Campeonato Mundial Vue.lo a Vela, 40 pesetas; 1953, Cm-

cuentenario Réal Automóvil Clubde España, 30 pesetas; 1954,II Exposición Internacional Fila-télico-Deportiva, 60 p e S e t a s y1954, XXXIV Vuelta Ciclista aCataluña, 45 pesetas. Estas cifrasdemuestran que, aparte su inte

— . . rés técnico e histórico, la coleo-

P AR A de matasellos deportivos noes nada desdeñable bajo el punto de vista financiero.José M. SOLER

Lugo. (Especil para BL MUNDO— DEPORTIVO. de Leuin DEL PINO.i

Toda la ciudad gallega vibra alunisono con su jugadores, Samia.go tras domingo. alentando con supresencia y con sus voces de ánimoal equipo. con la esperanza puestaen la Segunda División. El Lugoespers Salir de este mar tenebrosode la Tercera División, para echartaices eo la división de brsne ytIOS Vez bien asentado en ella intenter el ascenso a l de Honor . Noes una utapí tal esperanza, mázime despus de haber visto jugar aiO blanquirroios

Hoy, el Lugo ha logrado ya la-, clasificación necesaria para partici

JUGAI)OHES par en la liguilla de s.scenso, al

Primera IviSiÓr?: . Suspender sepor dog partidos oticiajes a Car- aupará de nuevo en el primer pues-los García Saiz (C. A. Sasuna), ro, que ya ostentó durante la mayorexpulsado del terreno de juego pal-te de la competición.por menosprecio a la auioridad Psis conocer detalles interesantesdel árbitro (Art 1(10, E. cuarto). sobre ei club, nos entrevistamos con

, - el presidente, don Tomás Péi ez Vi-aegunda Dlvls:on: Amonestar dal, el cual con toda la amabilidady multar ti Delfín Alvarez Váñes que le caracteriza, nos dice:(E. C. Muscia) y Alfrer.o tIche- El Club Deportivo Lugo surgiólióri Sainz (ti. ,laén (2. E.). por como consecuencia de la reorganiza.juego peligroso (Art. 100. B, .sex- ción aperada en el C. D Potvoilri,to) y a isidro Menchacatorre cuando aacendó a categoria naco(‘, - . - ,. nal en la temporada l93-4. El Pol,aiay, .jeton.rnr) Paiatlos He- vorin habíg sido fundado en 1946.rrera y Antonio Alias Pérez (C- —Cuántas veces han jugado laD. San Fernando), por pérdida liguilla?deliberada de tiempo (ArI. 100, —Las do ttltims temporadas, preII. tetcero y quinto). cisameilte siendo entrenador e an

, Imponer multa a José Torres J.’i’2Espeio Granada C. 9 .) y Jacin- suerte, ye que ia primera vez llega-Ls Lo:-enzo Aicantarilla (A. 1). mo, al partido rin el Cartaeiia. queIflus UItia), por formular lapa- flos eiinrinó, ccii tres titulares en—lOS l Út1)itio (Art. 100 A, se- ferinos Y ia segunda, o sea la pasa-guiido). , da, ramios en el torneo de PeOna

fsnte si equipo cus e Clasiflio:el Sevilla Atlético.

—Cuántos jugadores han altdodel Lugo eario de equipos con ma-yor categoria Y

—Tres hn destacado en los res-pectivos equlpos con los cuales ficharon: Qutroga, en e netis: Carola,en el Hueiva y li/larcelino. en elCelta.

—,; QuiSo es actualmente ej entre.nador del Lugo?

—Camilo Liz, quien antes hablaentrenado al Castellón y Cádiz, en-tre otros.

—;.Qué jugadores hay en el equlpo procedentes de superior categoría?

---Artime, del Celta ; Tarro, delS’aro de Portugal; Tiravit, del be-villa y Huelva y Mar), del Huelvalambido. Ultimaroente hemos fichado . —

París, 11. — Para la Vuelta del Entre las candidaturas, la ma-Porvenir (30 de junio al 14 de ju- yoría son «tradicionales, pero va-ho) los organizadores (eL’Equi- rias de ellas son inéditas: Bulpe», «Le Parisien Liberés y Eu- gana, Irlanda, Nueva Caledonia,ropa núm. 1», se encuentran con Guadalupe, Checoslovaquia y, so-zeinte candidaturas: Alemania bre todo, Méjico y la URSS. LaFederal, Bélgica, . Bulgaria, Es- presencia de los mejicanos, quepaña, Finlandia, Francia, Gran en varias ocasiones se tenía porBretaña, Holanda, Irlanda, Ita- cierta, ha sido nuevamente traíha, Luxemburgo, Marruecos, Mé- da a colación recientemente yjico, Nueva Caledonia, Guadalu- probablemente aplazada . por rape, polonia, Portugal, Suiza, Che- zón de que la Federación Mejicoslovaquia, URSS y Yugoslavia. cana ha perciido las ayudas fi-

Con todo, los organizadores nancieras que esperaba. Se es-no piensan hacer la selección pera de un momento a otro unadefinitiva hasta conocer las ex- decisión definitiva de los din-peniendias aportadas por el co- gentes del ciclismo mejicano,mienzo de la presente tempona- que es muy posible que cúentenda ciclista y por ello han apia- con otras subvenciones. En cuanzado hasta fines de mayo la fe- to a la Unión Soviética, su precha en que se publicarán los sencia constituiría el elementodieciséis équipos (cada uno de de atracción de la Vuelta delellos compuesto por siete y ocho Porvenir de 1963, por los Sindcorredores), que se encontrarán chushin, Petrov, Tchenepovitch,en la cinta ce salida de Ferj- Leichov, etc., son de talla suf igueux el 30 de junio. ciente como para inquietar a os

Esprcrn,es 4RA EiA5sA5 R4fl/NS PA-54 Ci G.I5IOO 1 TP,URAR YRC5iC/5 ,AJMPAiPASIE CCAiQUIER Pftsbecro AWcoja NDvSTR/4L 50/MICO MINEPAL «FC.

TALLERES BALARE S.L.sA8AOELL: Calle SatilevefiBARCELONA:Riereta,28

CCLJSTAUJSu excursión no le reu1taráagradable hasta que pong* en

su biwoleta un

SILLIN RAFELPidalo a au proveedoP