ayuda memoria proyecto wacclim

1
Ayuda Memoria PROYECTO “EMPRESAS DE AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO” – WACCLIM. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento con el apoyo de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y la International Water Association (IWA) ha iniciado el proyecto “Empresas de Agua y Saneamiento para la Mitigación del Cambio Climático” – WaCCliM. Este es un proyecto global financiado por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Obras Públicas y Seguridad Nuclear de Alemania (BMUB) de Alemania a través de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI). El objetivo general del proyecto es mejorar el balance de carbono de las empresas de agua y saneamiento (EPS) mediante la implementación de medidas de mitigación, a la vez que mejoran los niveles de servicio y la rentabilidad de estas empresas. El horizonte del proyecto va desde 2014 a enero 2019. El proyecto WaCCliM pretende demostrar que el sector de agua y saneamiento puede contribuir a la mitigación del cambio climático. Para ello, a nivel nacional, el proyecto busca mejorar las condiciones marco para el financiamiento e implementación de las medidas de mitigación en el sector de agua y saneamiento. El sector saneamiento ofrece excelentes oportunidades para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de GEI, mediante el uso de tecnologías modernas en las empresas de agua y saneamiento, sistemas con mayor eficiencia energética, aprovechando la energía, nutrientes y otros productos de las aguas residuales. El Taller previsto para el día 13 de enero del 2015, tendrá como objetivo: Presentar la herramienta para estimar las emisiones de GEI en SEDACUSCO y otras EPS interesadas en el proyecto. Definir los criterios para la selección de una muestra representativa de EPS En este taller estarán participando representantes de la SUNASS, la EPS SEDACUSCO, PROAGUA- WACCLIM, IWA, ANEPSSA y este Ministerio a través de la participación de la Dirección General de Programas y Proyectos en Construcción y Saneamiento y la Dirección General de Asuntos Ambientales quien tiene a su cargo la coordinación del proyecto.

Upload: diana-fabiola-negreiros-tito

Post on 11-Apr-2016

12 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Estudio memotecnico para recordar los acuerdos a los que se llego. Proyecto que beneficiara a Cusco y Mexico con respecto al uso de aguas.

TRANSCRIPT

Page 1: Ayuda Memoria Proyecto Wacclim

Ayuda Memoria

PROYECTO “EMPRESAS DE AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO

CLIMÁTICO” – WACCLIM.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento con el apoyo de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y la International Water Association (IWA) ha iniciado el proyecto “Empresas de Agua y Saneamiento para la Mitigación del Cambio Climático” – WaCCliM. Este es un proyecto global financiado por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Obras Públicas y Seguridad Nuclear de Alemania (BMUB) de Alemania a través de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI). El objetivo general del proyecto es mejorar el balance de carbono de las empresas de agua y saneamiento (EPS) mediante la implementación de medidas de mitigación, a la vez que mejoran los niveles de servicio y la rentabilidad de estas empresas. El horizonte del proyecto va desde 2014 a enero 2019. El proyecto WaCCliM pretende demostrar que el sector de agua y saneamiento puede contribuir a la mitigación del cambio climático. Para ello, a nivel nacional, el proyecto busca mejorar las condiciones marco para el financiamiento e implementación de las medidas de mitigación en el sector de agua y saneamiento. El sector saneamiento ofrece excelentes oportunidades para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de GEI, mediante el uso de tecnologías modernas en las empresas de agua y saneamiento, sistemas con mayor eficiencia energética, aprovechando la energía, nutrientes y otros productos de las aguas residuales. El Taller previsto para el día 13 de enero del 2015, tendrá como objetivo: Presentar la herramienta para estimar las emisiones de GEI en SEDACUSCO y otras EPS

interesadas en el proyecto. Definir los criterios para la selección de una muestra representativa de EPS En este taller estarán participando representantes de la SUNASS, la EPS SEDACUSCO, PROAGUA-WACCLIM, IWA, ANEPSSA y este Ministerio a través de la participación de la Dirección General de Programas y Proyectos en Construcción y Saneamiento y la Dirección General de Asuntos Ambientales quien tiene a su cargo la coordinación del proyecto.