b o de la p de v lahcen ait ouaddi art. 26.i) ley orgánica 1/92 de seguridad ciudadana 1486/2012...

73
Núm. 278 g. 1 Lunes, 3 de diciembre de 2012 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID cve-BOPVA-B-2012-278 cve-BOPVA-S-2012-278 SUMARIO I.–ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN VALLADOLID Edicto de Notificación de incoación de expedientes sancionadores en la Sección de Derechos Ciudadanos. Página 4 SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN VALLADOLID Edicto de Notificación de resolución de expediente sancionador en la Sección de Derechos Ciudadanos. Página 6 III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID Área de Economía, Turismo y Personal. Servicio de Hacienda y Economía. Aprobación inicial del Presupuesto General ejercicio 2013, en el que se integran el Presupuesto de la Diputación, el del Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión (REVAL) y los Estados de Previsión de Ingresos y Gastos de la Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid (SODEVA). Página 7 AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO Aprobación definitiva de la Ordenanza por la que se crean, modifican y suprimen Ficheros de carácter Personal. Página 8 AYUNTAMIENTO DE ARROYO DE LA ENCOMIENDA Notificación de requerimiento documentación para renovación de licencia por tenencia de animal potencialmente peligroso. Página 22 AYUNTAMIENTO DE ARROYO DE LA ENCOMIENDA Fundación Municipal de Cultura y Deportes. Edicto de resolución de convocatoria de subvenciones a Asociaciones inscritas en el Registro Municipal. Ejercicio 2012. Página 24

Upload: lenga

Post on 25-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 1Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-BOPVA-B-2012-278

cve-

BO

PVA

-S-2

012-

278

SUMARIO

I.–ADMINISTRACIÓN DEL ESTADOSUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN VALLADOLID

Edicto de Notificación de incoación de expedientes sancionadores en la Sección de Derechos Ciudadanos. Página 4

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN VALLADOLIDEdicto de Notificación de resolución de expediente sancionador en la Sección de Derechos Ciudadanos. Página 6

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALDIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID

Área de Economía, Turismo y Personal. Servicio de Hacienda y Economía. Aprobación inicial del Presupuesto General ejercicio 2013, en el que se integran el Presupuesto de la Diputación, el del Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión (REVAL) y los Estados de Previsión de Ingresos y Gastos de la Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid (SODEVA). Página 7

AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLOAprobación definitiva de la Ordenanza por la que se crean, modifican y suprimen Ficheros de carácter Personal. Página 8

AYUNTAMIENTO DE ARROYO DE LA ENCOMIENDANotificación de requerimiento documentación para renovación de licencia por tenencia de animal potencialmente peligroso. Página 22

AYUNTAMIENTO DE ARROYO DE LA ENCOMIENDAFundación Municipal de Cultura y Deportes. Edicto de resolución de convocatoria de subvenciones a Asociaciones inscritas en el Registro Municipal. Ejercicio 2012. Página 24

BOPVA-A-2012-06981

BOPVA-A-2012-06982

BOPVA-A-2012-06983

BOPVA-A-2012-06984

BOPVA-A-2012-06985

BOPVA-A-2012-06986

Page 2: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

cve-

BO

PVA

-S-2

012-

278

Pág. 2Núm. 278 Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

AYUNTAMIENTO DE BARRUELO DEL VALLEConvocatoria para ocupar el cargo de Juez de Paz Titular. Página 25

AYUNTAMIENTO DE CABEZÓN DE PISUERGAAprobación definitiva de modificación de la Ordenanza Fiscal del I.B.I. Página 26

AYUNTAMIENTO DE CASTROBOLAprobación definitiva de varias Ordenanzas Fiscales. Página 34

AYUNTAMIENTO DE CASTROMONTEEdicto de Notificación de incoación de expedientes de bajas de oficio en el Padrón Municipal de Habitantes. Página 47

AYUNTAMIENTO DE CERVILLEGO DE LA CRUZAprobación definitiva de la Ordenanza por la que se crean, modifican y suprimen Ficheros de carácter Personal. Página 49

AYUNTAMIENTO DE TRIGUEROS DEL VALLEInformación pública en expediente de licencia ambiental para actividad de explotación de áridos. Página 63

AYUNTAMIENTO DE VALDEARCOS DE LA VEGAAprobación inicial del Presupuesto General, ejercicio 2012. Página 64

AYUNTAMIENTO DE VILLALBA DE LA LOMAAprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa de suministro de Agua. Página 65

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJUZGADO DE INSTRUCCIÓN. ÁVILA NÚMERO 3

Edicto de Citación en Juicio de Faltas n.º 111/2009. Página 66

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 1Edicto de Notificación de Sentencia Autos n.º 508/12. Página 67

BOPVA-A-2012-06987

BOPVA-A-2012-06988

BOPVA-A-2012-06989

BOPVA-A-2012-06990

BOPVA-A-2012-06991

BOPVA-A-2012-06992

BOPVA-A-2012-06993

BOPVA-A-2012-06994

BOPVA-A-2012-06995

BOPVA-A-2012-06996

Page 3: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Pág. 3Núm. 278 Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-S-2

012-

278

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 1Edicto de Notificación de Sentencia Autos n.º 619/11. Página 69

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 1Edicto de Citación en procedimiento Ordinario n.º 754/2012. Página 70

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 1Edicto de Citación en procedimiento Ordinario n.º 655/2012. Página 71

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 1Edicto de Citación en procedimiento Ordinario n.º 464/2012. Página 73

BOPVA-A-2012-06997

BOPVA-A-2012-06998

BOPVA-A-2012-06999

BOPVA-A-2012-07000

Page 4: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 4Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

1

I.–ADMINISTRACIÓN DEL ESTADOSUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN VALLADOLID

Por esta Subdelegación del Gobierno se tramitan expedientes sancionadores contra las personas señaladas por la comisión de infracciones administrativas a las normas que igualmente se especifican.

Exped. Nombre y Apellidos Artículo y Norma Infringida 1425/2012 WALTER CORCHETE TRENADO Art. 25.1 Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1430/2012 JOHNATAN STEVEN RAMIREZ ORREGO Art. 25.1 Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana1435/2012 GHEORGHE DOREL VISAN Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1436/2012 DAVID GARCÍA BUENO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1437/2012 OVIDIU IONEL NEGREA Art. 26.h) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1438/2012 MILEN YORDANOV PERKOV Art. 26.h) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana1440/2012 LUIS CÉSAR CABASCANGO GUERRA Art. 25.1 Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana1441/2012 JESÚS DE CASTRO MUÑOZ Art. 23.a) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1446/2012 JUAN PABLO SERNA DONIS Art. 25.1 Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1447/2012 ALBERTO DAVID BOAL SANTOS Art. 25.1 Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1448/2012 JUAN CARLOS SILVA MARTINEZ Art. 25.1 Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1451/2012 IGNACIO JOSE MARÍA MARQUES TOCA Art. 25.1 Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1452/2012 ROBERTO VELASCO SAN JOSÉ Art. 25.1 Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1457/2012 ADRIÁN VELASCO DEL VALLE Art. 25.1 Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1481/2012 SANDRA HERRERA POLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1483/2012 LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012 MARÍA ROSARIO DOMINGUEZ GARCÍA Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1494/2012 ROSEMARIE PAOLA NAVARRO ENCISO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1502/2012 ALVARO ANTAR GARCÍA BARRIGÓN Art. 25.1 Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1503/2012 RAFAEL PÉREZ MARTINEZ Art. 25.1 Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1504/2012 DANIEL SAN SEGUNDO BALLESTEROS Art. 25.1 Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1513/2012 MARÍA CARMEN RINCÓN FURIO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1514/2012 ISABEL TORRES GÓMEZ Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1520/2012 FRANCISCO MIGUEL RICO CRUZ Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1521/2012 ELlSABET ANA TORRES RODRÍGUEZ Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1531/2012 ADRIANA DORA BENEDETTI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1542/2012 MIGUEL FERMIN SALAS GARCÍA Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1546/2012 ROSA MARÍA MARIN LÓPEZ Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1549/2012 PEDRO PABLO DIEZ BRAVO Art. 25.1 Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1554/2012 SANDRA BARO TEMBLEQUE Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1563/2012 BRUNO ALEJANDRO ORTEGA ROZAS Art. 25.1 Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1567/2012 ANA PAULA SALAZAR GUERRA Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1574/2012 ANA LABANDA NAVAS Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1576/2012 JOSÉ MARÍA PAMO LARRAURI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1577/2012 LUCÍA RUIZ PÉREZ Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana1582/2012 IVÁN MÉNDEZ GARCÍA Art. 25.1 Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1591/2012 RUTH GÓMEZ GONZÁLEZ Art. 25.1 Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1592/2012 JONATAN MARQUES PÉREZ Art. 23.a) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1593/2012 EMANUEL DUAL BARRUL Art. 25.1 Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1597/2012 HRISTO PETROV IVANOV Art. 23.a) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana

Page 5: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 5Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

1

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Exped. Nombre y Apellidos Artículo y Norma Infringida 1603/2012 ENRIQUE GARCÉS DÍEZ Art. 23.a) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1613/2012 JULIO CÉSAR MEDINA ESCUDERO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana

Lo que de acuerdo con los artículos 58, 59, 60 y 61 de la Ley 30/1992, según la redacción dada por la Ley 4/1999, se hace público en este periódico oficial, al objeto de que los interesados puedan comparecer en la Sección de Derechos Ciudadanos de esta Subdelegación del Gobierno (C/ Jesús Rivero Meneses n.º 1) en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, y alegar cuanto estime conveniente a su defensa durante el plazo de 15 días, durante el cual los expedientes estarán a la vista, de conformidad con los artículos 79 y 84 de la mencionada Ley.

Valladolid, 12 de noviembre de 2012.–La Jefa de Servicio, Isabel Mendoza Morrondo.

Page 6: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 6Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

2

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

I.–ADMINISTRACIÓN DEL ESTADOSUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN VALLADOLID

Por esta Subdelegación del Gobierno se tramita propuesta de resolución de expedientes sancionadores contra las personas señaladas por la comisión de infracciones administrativas a las normas que igualmente se especifican.

Exped. Nombre y Apellidos Artículo y Norma Infringida 1201/2012 FERNANDO MARQUÉS POZA Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana

Lo que de acuerdo con los artículos 58, 59, 60 y 61 de la Ley 30/1992, según la redacción dada por la Ley 4/1999, se hace público en este periódico oficial, al objeto de que los interesados puedan comparecer en la Sección de Derechos Ciudadanos de esta Subdelegación del Gobierno (C/ Jesús Rivero Meneses n.º 1) en horario de 9 a 14 horas y alegar cuanto estime conveniente a su defensa durante el plazo de 15 días, durante el cual los expedientes estarán a la vista, de conformidad con los artículos 79 y 84 de la mencionada Ley.

Valladolid, 8 de noviembre de 2012.–La Jefa de Sección, Ángela Cuaresma Gallego.

Page 7: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 7Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

3

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALDIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLIDÁREA DE ECONOMÍA, TURISMO Y PERSONAL

Servicio de Hacienda y EconomíaEl Pleno de la Diputación Provincial de Valladolid, en sesión ordinaria celebrada el día

30 de noviembre de 2012, ha acordado aprobar inicialmente el Presupuesto General para el ejercicio 2013 en el que se integran el presupuesto de la Diputación, el del Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión (REVAL) y los Estados de Previsión de Ingresos y Gastos de la Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid (SODEVA), y que incluye las Bases de Ejecución de dicho presupuesto general, las plantillas presupuestarias, así como el resto de documentación a que hacen mención los artículos 166 y 168 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 169 de la mencionada norma, el expediente se expone al público durante un plazo de quince días, contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, al objeto de que los interesados puedan examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno. El examen y consulta del expediente puede hacerse en la Secretaría General de la Diputación, sita en la C/ Angustias núm. 44 de esta ciudad, de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas, y sábados en horario de 8,30 a 12,30 horas.

Valladolid, 30 de noviembre de 2012.–El Presidente, Jesús Julio Carnero García.

Page 8: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 8Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

4

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALAYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO

Transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 10 de agosto de 2012, referido a la aprobación provisional de la Ordenanza por la que se crean, modifican y suprimen ficheros de datos de carácter personal del Ayuntamiento de Amusquillo sin que se haya presentado ninguna reclamación, dicho acuerdo se eleva a definitivo, publicándose seguidamente el texto íntegro de la Ordenanza tal y como figura en el Anexo de este anuncio.

Contra este acuerdo elevado a definitivo y, su respectiva Ordenanza, podrán los interesados interponer recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación del texto íntegro de la Ordenanza y su anexo en el Boletín Oficial de la Provincia.

ORDENANZA DE 10 DE AGOSTO DE 2012, DEL AYUNTAMIENTO DE AMUSQULLLO POR LA QUE SE CREAN, MODIFICAN Y SUPRIMEN FICHEROS DE

DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO

El artículo 20 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, establece que la creación, modificación o supresión de los ficheros de las Administraciones Públicas sólo podrán hacerse por medio de disposición general publicada en el “Boletín Oficial del Estado” o diario oficial correspondiente.

La entrada en vigor del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal, aprobado mediante el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, ha introducido, a través de los artículos 53 y 54, algunas novedades en cuanto a la forma y contenido de la disposición, destacando la necesidad de especificar el sistema de tratamiento del fichero, pudiendo ser automatizado, no automatizado o parcialmente automatizado (o mixto).

En el ejercicio de las competencias que este pleno tiene atribuidas, y a fin de cumplimentar lo establecido en el artículo 20 de la mencionada Ley, así como del artículo 52 del Reglamento de desarrollo de la misma, con el voto favorable de los cuatro miembros presentes de la Corporación, se dispone:

Primero.–Los ficheros del AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO serán los contenidos en los anexos de esta Ordenanza.

Segundo.–Se crean los ficheros incluidos en el ANEXO I de esta Ordenanza, en cumplimiento del artículo 20 de la Ley Orgánica 15/1999 y el artículo 54.1 del Reglamento de desarrollo.

Tercero.–Los ficheros que se recogen en el Anexo I de esta Ordenanza, se regirán por las disposiciones generales e instrucciones que se detallen para cada uno de ellos, y estarán sometidos, en todo caso, a las normas legales y reglamentarias de superior rango que les sean aplicables.

Page 9: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 9Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

4

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Cuarto.–En cumplimiento del artículo 55 del Reglamento de desarrollo de la Ley 15/1999, los ficheros serán notificados para su inscripción en el Registro General de Protección de Datos en el plazo de treinta días desde la publicación de esta Ordenanza en el Boletín Oficial de la Provincia.

Quinto.–La presente Ordenanza entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

ANEXO I

Ficheros de nueva creación

Fichero: PADRÓN DE HABITANTES

a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos.

a.1) Identificación del fichero: PADRÓN DE HABITANTES.

a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DE LA POBLACIÓN RESIDENTE EN EL MUNICIPIO, EMISIÓN DE CERTIFICADOS Y VOLANTES DE EMPADRONAMIENTO, REALIZACIÓN DE ESTADÍSTICAS, GESTIÓN DEL CENSO ELECTORAL.

Finalidades varias: FUNCIÓN ESTADÍSTICA PÚBLICA.

PADRÓN DE HABITANTES.

GESTIÓN DEL CENSO POBLACIONAL.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

OTRAS FINALIDADES.

b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia.

b.1) Colectivo: CIUDADANOS Y RESIDENTES.

b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL.

Procedimiento de recogida: FORMULARIOS, CUESTIONARIOS, IMPRESOS, INSTANCIAS Y/O SOLICITUDES.

c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización.

c.1) Estructura:

Datos identificativos: NIF/DNI,

DIRECCIÓN,

N.º SS / MUTUALIDAD,

TELÉFONO,

NOMBRE Y APELLIDOS.

Page 10: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 10Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

4

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Otras categorías de carácter personal:

CARACTERÍSTICAS PERSONALES.

ACADÉMICOS Y PROFESIONALES.

c.2) Sistema de tratamiento: Fichero AUTOMATIZADO.

d) Comunicaciones de los datos previstas:

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA.

OTROS ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO.

FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD.

HACIENDA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

ORGANISMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

ÓRGANOS JUDICIALES.

Existe una norma reguladora que las autoriza: Sí, conforme a la normativa vigente.

e) Transferencias internacionales previstas a terceros países:

No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.

f) Órganos responsables del fichero:

AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO.

g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición:

AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO.

h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel BÁSICO.

Fichero: PADRÓN TRIBUTARIO

a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos.

a.1) Identificación del fichero: PADRÓN TRIBUTARIO.

a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN Y RECAUDACIÓN DE LOS TRIBUTOS LOCALES E INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO. EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES O JUSTIFICANTES DE PAGO.

Finalidades varias:

HACIENDA PÚBLICA Y GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

GESTION ECONOMICO FINANCIERA PÚBLICA.

GESTIÓN SANCIONADORA.

Page 11: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 11Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

4

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia.

b.1) Colectivo: CIUDADANOS Y RESIDENTES.

CONTRIBUYENTES Y SUJETOS OBLIGADOS.

b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL.

Procedimiento de recogida: FORMULARIOS, CUESTIONARIOS, IMPRESOS INSTANCIAS Y/O SOLICITUDES.

c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización.

c.1) Estructura:

Datos identificativos: NIF/DNI,

DIRECCIÓN,

TELÉFONO,

NOMBRE Y APELLIDOS.

Datos relativos a la comisión de infracciones: Infracciones administrativas.

Norma que permite su tratamiento: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

Otras categorías de carácter personal:

ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

INFORMACIÓN COMERCIAL.

TRANSACCIONES DE BIENES Y SERVICIOS.

CARACTERÍSTICAS PERSONALES

c.2) Sistema de tratamiento: Fichero MIXTO.

d) Comunicaciones de los datos previstas:

HACIENDA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

Existe una norma reguladora que las autoriza: Sí, conforme a la normativa vigente.

e) Transferencias internacionales previstas a terceros países:

No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.

f) Órganos responsables del fichero:

AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO.

g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición:

AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO.

h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel MEDIO.

Page 12: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 12Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

4

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Fichero: EXPEDIENTES Y LICENCIAS

a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos.

a.1) Identificación del fichero: EXPEDIENTES Y LICENCIAS.

a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DE LOS EXPEDIENTES DEL AYUNTAMIENTO. CONTROL DE LAS LICENCIAS, SOLICITUDES Y AUTORIZACIONES CONCEDIDAS POR EL AYUNTAMIENTO.

Finalidades varias:

GESTIÓN ECONÓMICO FINANCIERA PÚBLICA.

HACIENDA PÚBLICA Y GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

GESTIÓN SANCIONADORA

b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia.

b.1) Colectivo: CIUDADANOS Y RESIDENTES.

SOLICITANTES.

b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL.

Procedimiento de recogida: FORMULARIOS, CUESTIONARIOS, IMPRESOS, INSTANCIAS Y/O SOLICITUDES.

c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización.

c.1) Estructura:

Datos identificativos: NIF/DNI,

DIRECCIÓN,

TELÉFONO,

NOMBRE Y APELLIDOS.

Datos relativos a la comisión de infracciones: Infracciones administrativas.

Norma que permite su tratamiento: Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común; Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, aprobado por RD 1398/1993, de 4 de agosto; y, en general, toda normativa legal o reglamentaria que tipifique sanciones administrativas de la competencia municipal.

Otras categorías de carácter personal:

ACADÉMICOS Y PROFESIONALES.

ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

INFORMACIÓN COMERCIAL.

Page 13: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 13Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

4

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

c.2) Sistema de tratamiento: Fichero MIXTO.

d) Comunicaciones de los datos previstas:

No se realizan o no están previstos realizar cesiones o comunicaciones de datos.

e) Transferencias internacionales previstas a terceros países:

No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.

f) Órganos responsables del fichero:

AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO.

g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición:

AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO.

h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel MEDIO.

Fichero: REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA

a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos.

a.1) Identificación del fichero: REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA.

a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DEL REGISTRO DE ENTRADA/SALIDA DE DOCUMENTOS.

Finalidades varias: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia.

b.1) Colectivo: CIUDADANOS Y RESIDENTES.

SOLICITANTES.

b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL.

Procedimiento de recogida: FORMULARIOS, INSTANCIAS Y/O SOLICITUDES.

c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización.

c.1) Estructura:

Datos identificativos: NIF/DNI,

DIRECCIÓN,

NOMBRE Y APELLIDOS.

Otras categorías de carácter personal:

c.2) Sistema de tratamiento: Fichero MIXTO.

Page 14: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 14Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

4

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

d) Comunicaciones de los datos previstas:

No se realizan o no están previstos realizar cesiones o comunicaciones de datos.

e) Transferencias internacionales previstas a terceros países:

No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.

f) Órganos responsables del fichero:

AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO.

g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición:

AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO.

h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel BÁSICO.

Fichero: PROVEEDORES DE SERVICIOS

a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos.

a.1) Identificación del fichero: PROVEEDORES DE SERVICIOS.

a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DE LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS AL AYUNTAMIENTO Y ASPIRANTES A LOS MISMOS.

Finalidades varias: GESTIÓN CONTABLE FISCAL Y ADMINISTRATIVA.

b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia.

b.1) Colectivo: PROVEEDORES.

SOLICITANTES.

b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL.

Procedimiento de recogida: BOLETINES DE INSCRIPCIÓN ELABORADOS AL EFECTO, PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN Y/O CONTRATOS.

c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización.

c.1) Estructura:

Datos identificativos: NIF/DNI,

DIRECCIÓN,

TELÉFONO,

NOMBRE Y APELLIDOS.

Page 15: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 15Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

4

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Otras categorías de carácter personal:

ACADÉMICOS Y PROFESIONALES.

INFORMACIÓN COMERCIAL.

ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

TRANSACCIONES DE BIENES Y SERVICIOS.

c.2) Sistema de tratamiento: Fichero MIXTO.

d) Comunicaciones de los datos previstas:

REGISTROS PÚBLICOS.

TRIBUNAL DE CUENTAS O EQUIVALENTE AUTONÓMICO.

Existe una norma reguladora que las autoriza: Sí, conforme a la normativa vigente.

e) Transferencias internacionales previstas a terceros países:

No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.

f) Órganos responsables del fichero:

AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO.

g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición:

AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO.

h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel BÁSICO.

Fichero: MATRIMONIOS CIVILES

a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos.

a.1) Identificación del fichero: MATRIMONIOS CIVILES.

a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DE LOS MATRIMONIOS CIVILES QUE SE CELEBRAN EN EL AYUNTAMIENTO.

Finalidades varias: OTRAS FINALIDADES.

b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia.

b.1) Colectivo:

Otros colectivos: PERSONAS QUE CONTRAEN MATRIMONIO CIVIL.

b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL.

Procedimiento de recogida: FORMULARIOS, INSTANCIAS Y/O SOLICITUDES.

Page 16: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 16Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

4

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización.

c.1) Estructura:

Datos identificativos: NIF/DNI,

DIRECCIÓN,

TELÉFONO,

NOMBRE Y APELLIDOS,

FIRMA/HUELLA.

Otras categorías de carácter personal: CARACTERÍSTICAS PERSONALES.

c.2) Sistema de tratamiento: Fichero MIXTO.

d) Comunicaciones de los datos previstas:

HACIENDA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

Existe una norma reguladora que las autoriza: Sí, conforme a la normativa vigente.

e) Transferencias internacionales previstas a terceros países:

No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.

f) Órganos responsables del fichero:

AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO.

g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición:

AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO.

h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel BÁSICO.

Fichero: PERSONAL

a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos.

a.1) Identificación del fichero: PERSONAL.

a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE EL AYUNTAMIENTO Y EL PERSONAL DEL MISMO.

Finalidades varias: GESTIÓN NÓMINA.

RECURSOS HUMANOS.

PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES.

OTRAS FINALIDADES.

Page 17: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 17Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

4

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia.

b.1) Colectivo: EMPLEADOS.

b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL.

Procedimiento de recogida: CONTRATOS DE TRABAJO.

c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización.

c.1) Estructura:

Datos identificativos: NIF/DNI

DIRECCIÓN

N.º SS/MUTUALIDAD

TELÉFONO

N.º REGISTRO DE PERSONAL

NOMBRE Y APELLIDOS.

Otros datos especialmente protegidos: Salud.

Norma que permite su tratamiento: EXCEPCIÓN LEGAL DEL ART. 81.6 DEL REGLAMENTO DE DESARROLLO DE LA LOPD PARA LAS FINALIDADES TIPIFICADAS COMO GESTIÓN DE NÓMINAS O RECURSOS HUMANOS, ASÍ COMO CON MOTIVO DEL CUMPLIMIENTO DE DEBERES PÚBLICOS Y DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

Otras categorías de carácter personal:

CARACTERÍSTICAS PERSONALES.

ACADÉMICOS Y PROFESIONALES.

DETALLES DE EMPLEO.

ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y SEGUROS

TRANSACCIONES DE BIENES Y SERVICIOS.

c.2) Sistema de tratamiento: Fichero MIXTO.

d) Comunicaciones de los datos previstas:

ORGANISMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

HACIENDA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

BANCOS, CAJAS DE AHORRO Y CAJAS RURALES.

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

OTRAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES.

Existe una norma reguladora que las autoriza: Sí, conforme a la normativa vigente.

Page 18: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 18Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

4

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

e) Transferencias internacionales previstas a terceros países:

No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.

f) Órganos responsables del fichero:

AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO.

g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición:

AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO.

h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel BÁSICO.

Fichero: CENSO CANINO

a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos.

a.1) Identificación del fichero: CENSO CANINO.

a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DE LA TRAMITACIÓN DE LICENCIA PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DEL CENSO CANINO MUNICIPAL PARA PODER LLEVAR UN CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LOS PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS.

Finalidades varias: FUNCIÓN ESTADÍSTICA PÚBLICA.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

OTRAS FINALIDADES.

b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia.

b.1) Colectivo: CIUDADANOS Y RESIDENTES.

PROPIETARIOS O ARRENDATARIOS.

SOLICITANTES.

ASOCIADOS O MIEMBROS.

b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL.

Procedimiento de recogida: FORMULARIOS, INSTANCIAS Y/O SOLICITUDES.

c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización.

c.1) Estructura:

Datos identificativos: NIF/DNI,

DIRECCIÓN,

TELÉFONO,

NOMBRE Y APELLIDOS,

FIRMA/HUELLA.

Page 19: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 19Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

4

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Otras categorías de carácter personal:

ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

c.2) Sistema de tratamiento: Fichero MIXTO.

d) Comunicaciones de los datos previstas:

ÓRGANOS JUDICIALES.

FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD.

Existe una norma reguladora que las autoriza: Sí conforme a la normativa vigente.

e) Transferencias internacionales previstas a terceros países:

No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.

f) Órganos responsables del fichero:

AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO.

g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición:

AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO.

h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel BÁSICO.

Fichero: ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y SOCIALES

a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos.

a.1) Identificación del fichero: ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y SOCIALES.

a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y SOCIALES QUE SE REALIZAN EN EL MUNICIPIO.

Finalidades varias: OTRAS FINALIDADES.

b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia.

b.1) Colectivo: CIUDADANOS Y RESIDENTES.

SOLICITANTES.

b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL.

Procedimiento de recogida: FORMULARIOS, INSTANCIAS Y/O SOLICITUDES.

Page 20: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 20Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

4

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización.

c.1) Estructura:

Datos identificativos: NIF/DNI,

DIRECCIÓN,

TELÉFONO,

NOMBRE Y APELLIDOS,

Otras categorías de carácter personal:

CARACTERÍSTICAS PERSONALES.

ACADÉMICOS Y PROFESIONALES.

INFORMACIÓN COMERCIAL.

TRANSACCIONES DE BIENES Y SERVICIOS.

c.2) Sistema de tratamiento: Fichero MIXTO.

d) Comunicaciones de los datos previstas:

No se realizan o no están previstos realizar cesiones o comunicaciones de datos.

e) Transferencias internacionales previstas a terceros países:

No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.

f) Órganos responsables del fichero:

AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO.

g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición:

AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO.

h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel BÁSICO.

Fichero: CEMENTERIO

a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos.

a.1) Identificación del fichero: CEMENTERIO.

a.2) Finalidad y usos previstos: GESTION DEL CEMENTERIO. TRATAMIENTO DE DATOS DE PERSONAS QUE SON PROPIETARIOS O CONCESIONARIOS DE FOSAS, PANTEONES, SEPULTURAS Y NICHOS EN EL CEMENTERIO.

Finalidades varias: GESTIÓN CONTABLE FISCAL Y ADMINISTRATIVA.

FINES HISTÓRICOS, ESTADÍSTICOS O CIENTÍFICOS.

OTRAS FINALIDADES.

Page 21: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 21Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

4

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia.

b.1) Colectivo: CIUDADANOS Y RESIDENTES.

b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL.

Procedimiento de recogida: FORMULARIOS, INSTANCIAS Y/O SOLICITUDES.

c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización.

c.1) Estructura:

Datos identificativos: NIF/DNI,

DIRECCIÓN,

TELÉFONO,

NOMBRE Y APELLIDOS.

Otras categorías de carácter personal:

CARACTERÍSTICAS PERSONALES.

ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y SEGUROS.

TRANSACCIONES DE BIENES Y SERVICIOS.

c.2) Sistema de tratamiento: Fichero MIXTO.

d) Comunicaciones de los datos previstas:

No se realizan o no están previstos realizar cesiones o comunicaciones de datos.

e) Transferencias internacionales previstas a terceros países:

No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.

f) Órganos responsables del fichero:

AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO.

g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición:

AYUNTAMIENTO DE AMUSQUILLO.

h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel BÁSICO.

Amusquillo, 13 de noviembre de 2012.–El Alcalde, José Luis García González.

Page 22: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 22Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

5

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALAYUNTAMIENTO DE ARROYO DE LA ENCOMIENDA

Según consta en el Registro Municipal de Animales Potencialmente Peligrosos, la licencia por tenencia de animal potencialmente peligroso, de la siguiente persona, ha caducado:

Propietario NIF Perro Raza Microchip José R. GORRETO GARCÍA 09.268.889-G BULL PIT BULL TERRIER 985120021848860

En el Censo Municipal de Animales Domésticos consta, la siguiente persona como propietario de perro potencialmente peligroso:

Propietario NIF Perro Raza Microchip Daniel GÓMEZ ROMERO 71.167.126-C TORETE ROTTWEILER 981100002757375

En base al artículo 3 de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, “la tenencia de cualquier animal clasificado como potencialmente peligrosos al amparo de esta Ley, requerirá la previa obtención de una licencia administrativa”, y de conformidad con el artículo 3.2 del Reglamento de esta Ley, aprobado por Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, “la licencia será otorgada o renovada a petición del interesado por el órgano municipal competente”; y artículo 3.3 de dicha licencia “tendrá un periodo de validez de cinco años pudiendo ser renovada por periodos sucesivos de igual duración... perdiendo su vigencia en el momento en que su titular deje de cumplir cualquiera de los requisitos establecidos”.

Según la Ley 50/1999, de diciembre, sobre Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos en su artículo 13 tendrá la consideración de infracciones administrativas muy graves la tenencia de perros o animales potencialmente peligrosos sin licencia.

Los anteriores propietarios deberán presentar en el plazo de 30 días hábiles, en el caso de otorgamiento de licencia, o de 15 días hábiles, en caso de renovación de licencia, contados a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio en el BOP, en los registros municipales, la documentación a la que hace referencia el artículo 3.1 del citado Real Decreto:

• Fotocopia DNI.

• Certificado de capacidad física y aptitud psicológica.

• Seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a ciento veinte mil euros + Recibo bancario que acredita el pago de dicho seguro.

• Certificado de Penados y Rebeldes. Se tramitará de oficio por esta administración, previa solicitud del interesado.

Page 23: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 23Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

• Certificado de no haber sido sancionado en los dos últimos años por infracciones graves o tres últimos años por muy graves, con alguna de las sanciones accesorias de las previstas en el apartado 3 del artículo 13 de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre. Se tramitará de oficio por esta administración, previa solicitud del interesado.

Intentada la notificación anterior a sus destinatarios en la forma prevista en el artículo 59 de la Ley 30/1992, se realiza la misma a través de anuncios, en el tablón de edictos del Ayuntamiento y del BOP, de acuerdo con la normativa expresada.

Arroyo de la Encomienda, 14 de noviembre de 2012.–El Alcalde, José Manuel Méndez Freijo.

Page 24: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 24Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

6

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALAYUNTAMIENTO DE ARROYO DE LA ENCOMIENDA

Fundación Municipal de Cultura y DeportesEn cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,

General de Subvenciones, y en el artículo 5 de la Ordenanza específica reguladora de la concesión de subvenciones, a asociaciones inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones de Arroyo de la Encomienda, para la realización de actividades culturales y de ocio, se publica que mediante Decreto de Presidencia n.º 154, de 13 de noviembre de 2012, se ha resuelto el procedimiento de concesión de las citadas subvenciones para el año 2012, encontrándose expuesto el contenido íntegro de la resolución en el tablón de anuncios de la Fundación Municipal de Cultura y Deportes.

Arroyo de la Encomienda, 13 de noviembre de 2012.–El Presidente, José Manuel Méndez Freijo.

Page 25: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 25Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

7

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALAYUNTAMIENTO DE BARRUELO DEL VALLE

En cumplimiento a lo establecido en los artículos 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el Pleno de esta Corporación procederá a la elección y propuesta a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de esta Demarcación Territorial el nombramiento del cargo de Juez de Paz Titular, de esta circunscripción.

Las personas interesadas en presentar candidaturas, lo podrán realizar en la Secretaría del Ayuntamiento, mediante presentación de la correspondiente instancia en el plazo de treinta días naturales, a partir del día siguiente a la publicación de este edicto en el Boletín Oficial de la Provincia.

Con la Instancia presentarán:

1.–Fotocopia del D.N.I.

2.–Certificación de nacimiento.

Todas las personas que lo deseen serán informadas por el Ayuntamiento de las condiciones precisas para poder ostentar dicho cargo, y de las causas de incapacidad e incompatibilidad que impiden desempeñar el mismo.

Lo que se hace público para general conocimiento y efectos.

Barruelo del Valle, 15 de noviembre de 2012.–El Alcalde, Mario de Fuentes Francos.

Page 26: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 26Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

8

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALAYUNTAMIENTO DE CABEZÓN DE PISUERGA

Transcurrido el plazo de exposición pública del Acuerdo del Ayuntamiento en Pleno de fecha 27 de septiembre de 2012 (publicado en el BOP n.º 231 de 6 de octubre de 2012), por el que se aprueba inicialmente la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, sin que se haya presentado reclamación alguna, dicho acuerdo se eleva a definitivo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, publicándose el texto íntegro de la Ordenanza, para general conocimiento.

Contra el presente Acuerdo, se podrá interponer recurso contencioso administrativo, ante la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Valladolid, en el plazo de dos meses contados desde el siguiente a la publicación de este anuncio, de conformidad con lo establecido en el artículo 46 de la Ley 29/1988, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Cabezón de Pisuerga, 15 de noviembre de 2012.–El Alcalde, Víctor Manuel Coloma Pesquera.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

Artículo 1.–Objeto y Fundamento.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 y 60 a 77 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se regula por la presente Ordenanza Fiscal el Impuesto Municipal sobre Bienes Inmuebles.

Artículo 2.–Normativa aplicable.

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles se regirá:

1.–Por las normas reguladoras del mismo contenidas en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales y por las demás disposiciones legales y reglamentarias que complementen y desarrollen dicho Real Decreto Legislativo.

2.–Por la presente Ordenanza Fiscal.

Artículo 3.–Naturaleza.

El impuesto sobre Bienes Inmuebles es un tributo directo de carácter real que grava el valor de los bienes inmuebles en los términos establecidos en esta Ordenanza.

Page 27: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 27Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

8

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Artículo 4.–Hecho Imponible.

1.–Constituye el hecho imponible del impuesto la titularidad de los siguientes derechos sobre los bienes inmuebles rústicos y urbanos y sobre los inmuebles de características especiales:

a) De una concesión administrativa sobre los propios inmuebles o sobre los servicios públicos a que se hallen afectos.

b) De un derecho real de superficie.

c) De un derecho real de usufructo.

d) Del derecho de propiedad.

2.–La realización del hecho imponible que corresponda de entre los definidos en el apartado anterior por el orden en él establecido determinará la no sujeción del inmueble a las restantes modalidades en él previstas.

3.–A los efectos de este impuesto, tendrán la consideración de bienes inmuebles rústicos, de bienes inmuebles urbanos y de bienes inmuebles de características especiales los definidos como tales en las normas reguladoras del Catastro Inmobiliario.

4.–En caso de que un mismo inmueble se encuentre localizado en distintos términos municipales se entenderá, a efectos de este impuesto, que pertenece a cada uno de ellos por la superficie que ocupe en el respectivo término municipal.

5.–No están sujetos a este impuesto:

a) Las carreteras, los caminos, las demás vías terrestres y los bienes de dominio público hidráulico, siempre que sean de aprovechamiento público y gratuito.

b) Los siguientes bienes inmuebles propiedad de los municipios en que estén enclavados:

• Losdedominiopúblicoafectosausopúblico.

• Losdedominiopúblicoafectosaunserviciopúblicogestionadodirectamentepor el Ayuntamiento, excepto cuando se trate de inmuebles cedidos a terceros mediante contraprestación.

• Los bienes patrimoniales, exceptuados igualmente los cedidos a tercerosmediante contraprestación.

Artículo 5.–Sujeto pasivo.

1.–Son sujetos pasivos, a título de contribuyentes, las personas naturales y jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que ostenten la titularidad del derecho que, en cada caso, sea constitutivo del hecho imponible de este impuesto.

En el supuesto de concurrencia de varios concesionarios sobre un mismo inmueble de características especiales, será sustituto del contribuyente el que deba satisfacer el mayor canon.

2.–Lo dispuesto en el apartado anterior será de aplicación sin perjuicio de la facultad del sujeto pasivo de repercutir la carga tributaria soportada conforme a las normas de derecho común. El Ayuntamiento repercutirá la totalidad de la cuota líquida del impuesto en quienes, no reuniendo la condición de sujetos pasivos del impuesto, hagan uso mediante contraprestación de sus bienes demaniales o patrimoniales.

Page 28: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 28Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

8

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Así mismo, el sustituto del contribuyente podrá repercutir sobre los demás concesionarios la parte de la cuota líquida que les corresponda en proporción a los cánones que deban satisfacer cada uno de ellos.

Artículo 6.–Afección real en la transmisión y responsabilidad solidaria en la cotitularidad.

1.–En los supuestos de cambio, por cualquier causa, en la titularidad de los derechos que constituyen el hecho imponible de este impuesto, los bienes inmuebles objeto de dichos derechos quedarán afectos al pago de la totalidad de la cuota tributaria, en régimen de responsabilidad subsidiaria, en los términos previstos en la Ley General Tributaria.

2.–Responden solidariamente de la cuota de este impuesto, y en proporción a sus respectivas participaciones, los copartícipes o cotitulares de las entidades a que se refiere al artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, si figuran inscritos como tales en el Catastro Inmobiliario. De no figurar inscritos, la responsabilidad se exigirá por partes iguales en todo caso.

Artículo 7.–Exenciones.

1.–Estarán exentos los siguientes inmuebles:

a) Los que sean propiedad del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades Locales que estén directamente afectos a la seguridad ciudadana y a los servicios educativos y penitenciarios, así como los del Estado afectos a la defensa nacional.

b) Los bienes comunales y los montes vecinales en mano común.

c) Los de la Iglesia Católica, en los términos previstos en el Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos, de 3 de enero de 1979, los de las Entidades Religiosas Evangélicas de España según lo recogido en la Ley 24/1992, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el Acuerdo de Cooperación del Estado con la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, los de las Comunidades Israelitas de España según lo recogido en la Ley 25/1992, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el Acuerdo de Cooperación del Estado con la Federación de Comunidades Israelitas de España y los de Comunidades Islámicas inscritas en el Registro de Entidades Religiosas, que formen parte o posteriormente se incorporen a la Comisión Islámica de España o a alguna de las Federaciones Islámicas inscritas integradas en dicha Comisión, según lo recogido en la Ley 26/1992, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el Acuerdo de Cooperación del Estado con la Comisión Islámica de España, así como los de otras iglesias, confesiones y comunidades religiosas que suscriban acuerdos de cooperación con el Estado español.

d) Los de la Cruz Roja Española.

e) Los inmuebles a los que sea de aplicación la exención en virtud de convenios internacionales en vigor y, a condición de reciprocidad, los de los Gobiernos extranjeros destinados a su representación diplomática, consular, o a sus organismos oficiales.

f) La superficie de los montes poblados con especies de crecimiento lento reglamentariamente determinadas, cuyo principal aprovechamiento sea la madera o el corcho, siempre que la densidad del arbolado sea la propia o normal de la especie de que se trate.

Page 29: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 29Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

8

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

g) Los terrenos ocupados por las líneas de ferrocarriles y los edificios enclavados en los mismos terrenos, que estén dedicados a estaciones, almacenes o a cualquier otro servicio indispensable para la explotación de dichas líneas. No están exentos, por consiguiente, los establecimientos de hostelería, espectáculos, comerciales y de esparcimiento, las casas destinadas a viviendas de los empleados, las oficinas de la dirección ni las instalaciones fabriles.

2.–Así mismo, previa solicitud, estarán exentos:

a) Los bienes inmuebles que se destinen a la enseñanza por centros docentes acogidos, total o parcialmente, al régimen de concierto educativo, en cuanto a la superficie afectada a la enseñanza concertada.

b) Los declarados expresa e individualmente monumento o jardín histórico de interés cultural, mediante real decreto en la forma establecida por el artículo 9 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, e inscritos en el registro general a que se refiere su artículo 12 como integrantes del Patrimonio Histórico Español, así como los comprendidos en las disposiciones adicionales primera, segunda y quinta de dicha Ley.

Esta exención no alcanzará a cualesquiera clases de bienes urbanos ubicados dentro del perímetro delimitado de las zonas arqueológicas y sitios y conjuntos históricos, globalmente integrados en ellos, sino, exclusivamente, a los que reúnan las siguientes condiciones:

• Enzonasarqueológicas,losincluidoscomoobjetodeespecialprotecciónenel instrumento de planeamiento urbanístico a que se refiere el artículo 20 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.

• Ensitiosoconjuntoshistóricos,losquecuentenconunaantigüedadigualosuperior a cincuenta años y estén incluidos en el catálogo previsto en el Real Decreto 2159/1978, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de planeamiento para el desarrollo y aplicación de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana, como objeto de protección integral en los términos previstos en el artículo 21 de la Ley 16/1985, de 25 de junio.

c) La superficie de los montes en que se realicen repoblaciones forestales o regeneración de masas arboladas sujetas a proyectos de ordenación o planes técnicos aprobados por la Administración forestal. Esta exención tendrá una duración de 15 años, contados a partir del periodo impositivo siguiente a aquel en que se realice su solicitud.

3.–Atendiendo a criterios de eficacia y economía en la gestión recaudatoria del tributo, se establece que, gozarán de exención los inmuebles urbanos cuya cuota líquida no supere los 3,00 euros, así como, los inmuebles rústicos cuya cuota líquida no supere los 6,00 euros, por la totalidad de los bienes rústicos poseídos en el municipio. En el caso de gestión del impuesto a través de liquidación tributaria se entenderá como cuota líquida la total comprensiva de todos los ejercicios en su caso liquidados.

4.–Estarán exentos de este impuesto las entidades sin fines de lucrativos, de acuerdo con lo establecido en los artículos 2, 3 y 15 de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, con requisitos y condicionantes en ella establecidos.

Page 30: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 30Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

8

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Artículo 8.–Base Imponible.

La Base Imponible este impuesto estará constituida por el valor catastral de los bienes inmuebles, que se determinará, notificará y será susceptible de impugnación conforme a lo dispuesto en las normas reguladoras del Catastro Inmobiliario.

Artículo 9.–Base Liquidable.

1.–La Base Liquidable de este impuesto será el resultado de practicar en la base imponible las reducciones que legalmente se establezcan.

2.–En los procedimientos de valoración colectiva la determinación de la base liquidable será competencia de la Dirección General del Catastro y recurrible ante los Tribunales Económico-Administrativos del Estado.

Artículo 10.–Tipo de Gravamen.

1.–El tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable a los bienes de naturaleza urbana será del 0,4%.

2.–El tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable a los bienes de naturaleza rústica será del 0,5%.

3.–El tipo de gravamen aplicable a los bienes inmuebles de características especiales será del 0,6%.

Artículo 11.–Cuota íntegra y Cuota Líquida.

1.–La cuota íntegra de este impuesto será el resultado de aplicar a la base liquidable el tipo de gravamen a que se refiere el artículo anterior.

2.–La cuota líquida se obtendrá minorando la cuota íntegra en el importe de las bonificaciones previstas en la presente Ordenanza.

Artículo 12.–Bonificaciones.

1.–Tendrán derecho a una bonificación del 50 por ciento en la cuota íntegra del impuesto, siempre que así se solicite por los interesados antes del inicio de las obras, los inmuebles que constituyan el objeto de la actividad de las empresas de urbanización, construcción y promoción inmobiliaria tanto de obra nueva como de rehabilitación equiparable a ésta, y no figuren entre los bienes de su inmovilizado.

El plazo de aplicación de esta bonificación comprenderá desde el periodo impositivo siguiente a aquél en que se inicien las obras hasta el posterior a su terminación, siempre que durante ese tiempo se realicen obras de urbanización o construcción efectiva, y sin que, en ningún caso, pueda exceder de tres periodos impositivos.

A la solicitud de concesión de esta bonificación, en la que deberá constar la o las referencias catastrales del o de los solares a que la obra afecta, se deberá acompañar la siguiente documentación:

• Acreditacióndelafechadeiniciodelasobrasdeurbanizaciónoconstrucciónde que se trate, la cual se realizará mediante certificado del técnico director competente, visado por el Colegio Profesional.

Page 31: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 31Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

8

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

• Acreditación de que la empresa se dedica a la actividad de urbanización,construcción y promoción inmobiliaria, la cual se realizará mediante la presentación de los estatutos de la sociedad.

• Acreditacióndequeelinmuebleobjetodelabonificaciónnoformapartedelinmovilizado.

• Copiadelalicenciadeobras,asícomodelosdocumentosacreditativosdelpago del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, y, en su caso, de la Tasa por licencia de obras.

La acreditación de los requisitos anteriormente señalados, podrá realizarse, también, mediante cualquier documentación admitida en derecho.

2.–Tendrán derecho a una bonificación del 50 por ciento en la cuota íntegra del impuesto, durante dos periodos de tres años siguientes al del otorgamiento de la calificación definitiva, las viviendas de protección oficial y las que resulten equiparables a éstas conforme a la normativa de la Junta de Castilla y León.

La bonificación del segundo período trianual, se concederá a petición del interesado, la cual podrá efectuarse en cualquier momento anterior a la terminación de los tres primeros años impositivos bonificados obligatoriamente, y surtirá efectos, en su caso, desde el periodo impositivo siguiente a aquél en que se solicite.

La solicitud de la bonificación prevista en este apartado, deberá ir acompañada de la copia de la calificación definitiva de la vivienda de protección oficial o documento equiparable.

3.–Tendrá derecho a una bonificación del 95 por ciento de la cuota íntegra y, en su caso, del recargo del impuesto a que se refiere el artículo 153 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, los bienes rústicos de las cooperativas agrarias y de explotación comunitaria de la tierra, en los términos establecidos en la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen fiscal de las Cooperativas.

4.–Tendrán derecho a una bonificación en la cuota íntegra del impuesto aquellos sujetos pasivos que ostentan la condición de titulares de familia numerosa, en los siguientes porcentajes y categorías de familia numerosa según la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas:

• Especial:77%

• General:55%

Se entiende por vivienda habitual aquélla en la que la totalidad de los miembros figuren empadronados, con exclusión de los garajes, trasteros, patios o corrales, siendo requisito para la aplicación de la bonificación que el valor catastral de la vivienda habitual de la unidad familiar esté individualizado.

A estos efectos, cuando se trate de familia numerosa de carácter especial, que necesite dos viviendas unidas, se entenderá como vivienda habitual, las dos viviendas físicamente unidas, aunque a efectos catastrales o registrales sean fincas independientes.

Esta bonificación se concederá a petición del interesado, y deberá ir acompañada de la siguiente documentación:

• DocumentoNacionaldeIdentidaddelsolicitante

• TítulodeFamiliaNumerosa

Page 32: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 32Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

8

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

La solicitud de la bonificación se realizará durante los tres primeros meses del año natural, acreditando que el 1 de enero se reúnen los requisitos exigidos. Los sujetos pasivos que estén disfrutando de la bonificación no necesitarán solicitarla nuevamente, sin perjuicio de que sus condiciones puedan ser objeto de revisión, debiendo presentar en su caso, a requerimiento del Ayuntamiento, la documentación oportuna.

La bonificación tendrá la validez temporal establecida en el titulo de familia numerosa concediéndose para aquellos periodos impositivos cuyo devengo a 1 de enero de cada año queden comprendidos en el periodo de validez del título, teniendo los beneficiarios la obligación de comunicar la prorroga de validez del mismo antes del devengo del impuesto para que se puede aplicar esta bonificación.

Esta bonificación, que se concederá anualmente.

Para poder gozar de esta bonificación será preciso que ni el beneficiario ni ninguno de los miembros de la unidad familiar, sean sujetos pasivos en este impuesto por ninguna otra vivienda distinta a la afectada por esta bonificación; extremo que se acreditará mediante declaración jurada, pudiendo el Ayuntamiento solicitar una copia compulsada de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del ejercicio anterior al que se solicita la bonificación.

5.–Tendrán derecho a una bonificación del 33% de la cuota íntegra del impuesto, los inmuebles destinados a viviendas existentes, en los que se haya instalado un sistema de aprovechamiento térmico, para agua caliente sanitaria y/o calefacción, con las siguientes condiciones:

– Las edificaciones existentes, no tendrán carácter de rehabilitación del edificio según el Código Técnico, ni serán de nueva construcción.

– La instalación será tal que se certifique por el proyectista una contribución solar mínima para agua caliente sanitaria del 50%, o el ahorro energético equivalente para calefacción.

– Cuando se trate de viviendas de régimen de propiedad horizontal, la instalación que se proyecte dará servicio a toda la comunidad de la finca, y deberá acreditarse mediante certificado expedido por la presidencia o administración de la Comunidad, la aportación efectiva del solicitante al coste de la instalación. La bonificación se aplicará exclusivamente sobre los elementos destinados a vivienda, con exclusión de otros locales, accesorios o espacios comunes.

– La bonificación se solicitará en el período impositivo en que se finalice la ejecución de la instalación.

– La bonificación tendrá una duración de cuatro años.

6.–Se reconoce una bonificación del 2% de la cuota tributaria, a aquellos sujetos pasivos que domicilien la deuda derivada de este impuesto, con anterioridad al 1 de enero del año en que se devenga. Esta bonificación se mantendrá en tanto se mantenga la domiciliación. La devolución del recibo por parte de la entidad financiera, provocará la pérdida de la bonificación.

7.–Las anteriores bonificaciones son compatibles entre sí, con un máximo de reducción sobre la cuota íntegra del impuesto del 95%.

Page 33: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 33Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

8

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Artículo 13.–Devengo y periodo impositivo.

1.–El impuesto se devengará el primer día del período impositivo.

2.–El período impositivo coincide con el año natural.

3.–Los hechos, actos y negocios que deben ser objeto de declaración o comunicación ante el Catastro Inmobiliario tendrán efectividad en el devengo de este impuesto inmediatamente posterior al momento en que produzcan efectos catastrales. La efectividad de las inscripciones catastrales resultantes de los procedimientos de valoración colectiva y de determinación del valor catastral de los bienes inmuebles de características especiales coincidirán con la prevista en las normas reguladoras del Catastro Inmobiliario.

Artículo 14.–Gestión. 1.–El impuesto se gestiona a partir del padrón anual, y por las liquidaciones

correspondientes a las modificaciones y a las altas en el Padrón.

El Padrón, es el documento constituido por censos comprensivos de los bienes inmuebles gravados en este término municipal separadamente para los de naturaleza rústica y urbana, y que los relaciona suficientemente identificados con expresión de los sujetos pasivos fiscales y sus correspondientes valores catastrales.

Los datos que figuren en el Padrón serán el reflejo de los que, con trascendencia tributaria, aparecen en el correspondiente Catastro inmobiliario.

2.–El Ayuntamiento podrán agrupar en un único documento de cobro todas las cuotas de este impuesto relativas a un mismo sujeto pasivo cuando se trate de bienes rústicos sitos en un mismo municipio.

3.–No será necesaria la notificación individual de las liquidaciones tributarias en los supuestos en que, de conformidad con los artículos 65 y siguientes del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, se hayan practicado previamente las notificaciones del valor catastral y base liquidable previstas en los procedimientos de valoración colectiva.

Una vez transcurrido el plazo de impugnación previsto en las citadas notificaciones sin que se hayan utilizado los recursos pertinentes, se entenderán consentidas y firmes las bases imponible y liquidable notificadas, sin que puedan ser objeto de nueva impugnación al procederse a la exacción anual del impuesto.

4.–El Ayuntamiento podrá delegar las funciones de gestión, liquidación y recaudación, así como la revisión de los actos dictados en vía de gestión tributaria, en la Diputación Provincial de Valladolid o en el Organismo Autónomo de esta institución que tenga atribuidas estas competencias, así como con la Administración Tributaria Estatal.

Artículo 15.–Infracciones y sanciones tributarias. En todo lo relativo a la clasificación de infracciones tributarias, así como de las

sanciones que a las mismas corresponden en cada caso, se aplicará el régimen regulado en la Ley General Tributaria y en las disposiciones que la complementan y desarrollan.

Disposición Final. La presente Ordenanza entrará en vigor y surtirá efectos a partir del 1 de enero

de 2013 y continuará en vigor en tanto no se proceda a su modificación o derogación expresas.

Page 34: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 34Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

9

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALAYUNTAMIENTO DE CASTROBOL

Anuncio de aprobación provisional

El Pleno del Ayuntamiento de Castrobol, en sesión extraordinaria celebrada el día 12 de septiembre de 2012, acordó la aprobación provisional de las siguientes Ordenanzas Fiscales reguladoras de impuestos y tasas para el ejercicio 2013.

MODIFICACIÓN:

– Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.

– Cementerio Municipal.

– Alcantarillado.

– Abastecimiento de Agua.

Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días hábiles a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo.

Castrobol, 13 de noviembre de 2012.–El Alcalde, José M.ª Redondo Pardo.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

Artículo 1.–Naturaleza, objeto y fundamento

El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es un tributo directo establecido con carácter obligatorio en el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y regulado de conformidad con lo que disponen los artículos 92 a 99, ambos inclusive, de la misma.

Artículo 2.–Hecho imponible

1.–El impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica grava la titularidad de los vehículos de esta naturaleza aptos para circular por las vías públicas, cualesquiera que sea su clase y categoría.

2.–Se considera vehículo apto para la circulación el que hubiera sido matriculado en los registros públicos correspondientes y mientras no haya causado baja en los mismos.

Page 35: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 35Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

9

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

3.–A los efectos de este impuesto, también se consideran aptos los vehículos provistos de permisos temporales y matrículas turísticas.

Artículo 3.–No sujeción

No estarán sujetos a este impuesto los vehículos que, habiendo sido dados de bajaenlosRegistrosporantigüedaddesumodelo,puedanserautorizadosparacircularexcepcionalmente con ocasión de exhibiciones, certámenes o carreras limitadas a los de esta naturaleza y los remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica cuya carga útil no sea superior a 750 kilogramos.

Artículo 4.–Sujeto Pasivo

Son sujetos de este impuesto las personas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, a cuyo nombre conste el vehículo en el permiso de circulación.

Artículo 5.–Exenciones

1.–Estarán exentos de este impuesto:

a) Los vehículos oficiales del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales adscritos a la defensa nacional o seguridad ciudadana.

b) Los vehículos de representaciones diplomáticas, oficinas consulares, Agentes diplomáticos y funcionarios consulares de carrera acreditados en España, que sean súbditos de los respectivos países, externamente identificados y a condición de reciprocidad en su extensión y grado.

c) Los vehículos respecto de los cuales así se derive de lo dispuesto en Tratados o Convenios Internacionales.

d) Las ambulancias y demás vehículos directamente destinados a la asistencia sanitaria o al traslado de heridos o enfermos.

e) Los vehículos para personas de movilidad reducida a que se refiere la letra A del Anexo II del Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre.

f) Los vehículos matriculados a nombre de minusválidos para su uso exclusivo, aplicándose la exención, en tanto se mantengan dichas circunstancias, tanto a los vehículos conducidos por personas con discapacidad como a los destinados a su transporte. Se consideran personas con minusvalía quienes tengan esta condición legal en grado igual o superior al 33 por 100. Las exenciones previstas en este apartado y en el anterior no se aplicarán a los sujetos pasivos beneficiarios de las mismas por más de un vehículo simultáneamente.

g) Los autobuses, microbuses y demás vehículos destinados o adscritos al servicio de transporte público urbano, siempre que tengan una capacidad que exceda de nueve plazas, incluida la del conductor.

h) Los tractores, remolques, semirremolques y maquinara provistos de Cartilla de Inspección Agrícola.

2.–Para poder disfrutar de la exención a que se refiere el apartado f) los interesados deberán justificar el destino del vehículo, aportando ante el Ayuntamiento acreditación suficiente de las personas que se transporta habitualmente en el vehículo para el cual se

Page 36: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 36Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

9

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

solicita la exención, así como del grado de minusvalía que les afecta y aportar declaración jurada del titular discapacitado de que no tiene reconocida la exención para otro vehiculo de su propiedad.

3.–Para poder disfrutar de las exenciones a que se refieren las letras e), f) y h) del apartado 1 de este artículo, los interesados deberán instar su concesión indicando las características del vehículo, su matrícula y causa del beneficio.

Declarada ésta por la Administración municipal, se expedirá un documento que acredite su concesión.

Artículo 6.–Base de Gravamen

La base imponible estará determinada de la forma que se expone a continuación, según categoría y clase de vehículo, de acuerdo con lo consignado en las tarifas reguladas en el artículo 7.º de esta ordenanza:

a) En los turismos y tractores, el número de caballos fiscales.

b) En los autobuses, el número de plazas.

c) En los camiones y remolques, el peso de la carga útil.

d) En las motocicletas, la cilindrada.

Artículo 7.–Cuota

1.–Las tarifas fijadas en el apartado primero del artículo 95 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se incrementan mediante la aplicación sobre las mismas de un coeficiente del 1,20

De acuerdo con el incremento en el párrafo anterior, el impuesto se exigirá con arreglo al siguiente cuadro de tarifas:

Potencia y clase de vehículo Cuota A) Turismos:

De menos de 8 caballos fiscales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15,15 €

De 8 hasta 11,99 caballos fiscales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40,90 €

De 12 hasta 15,99 caballos fiscales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86,33 €

De 16 hasta 19,99 caballos fiscales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107,54 €

De 20 caballos fiscales en adelante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134,40 €

B) Autobuses:

De menos de 21 plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99,96 €

De 21 a 50 plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142,37 €

De más de 50 plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177,96 €

C) Camiones:

De menos de 1.000 kilogramos de carga útil . . . . . . . . . . . . . . 50,74 €

De 1.000 a 2.999 kilogramos de carga útil . . . . . . . . . . . . . . . . 99,96 €

De más de 2.999 a 9.999 kilogramos de carga útil . . . . . . . . . 142,37 €

De más de 9.999 kilogramos de carga útil. . . . . . . . . . . . . . . . 177,96 €

Page 37: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 37Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

9

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

D) Tractores:

De menos de 16 caballos fiscales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21,21 €

De 16 a 25 caballos fiscales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33,33 €

De más de 25 caballos fiscales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99,96 €

E) Remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica:

De menos de 1.000 y más de 750 kilogramos de carga útil . . . 21,21 €

De 1.000 a 2.999 kilogramos de carga útil. . . . . . . . . . . . . . . . . 33,33 €

De más de 2.999 kilogramos de carga útil. . . . . . . . . . . . . . . . . 99,96 €

F) Otros vehículos:

Ciclomotores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5,31 €

Motocicletas hasta 125 centímetros cúbicos . . . . . . . . . . . . . . . . 5,31 €

Motocicletas de más de 125 hasta 250 centímetros cúbicos . . . 9,09 €

Motocicletas de más de 250 hasta 500 centímetros cúbicos . . 18,18 €

Motocicletas de más de 500 hasta 1.000 centímetros cúbicos . 36,35 €

Motocicletas de más de 1.000 centímetros cúbicos . . . . . . . . . 72,70 €

2.–El cuadro de cuotas podrá ser modificado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

3.–Para la aplicación de las tarifas anteriores se estará a lo dispuesto en el Código de Circulación sobre el concepto de las diversas clases de vehículos, teniendo en cuenta, además, las siguientes reglas:

1.ª Se entenderá como furgoneta el resultado de adaptar un vehículo de turismo a transporte mixto de personas y cosas mediante la supresión de asientos y cristales, alteración del tamaño o disposición de las puertas u otras alteraciones que no modifiquen esencialmente el modelo del que se deriva.

Las furgonetas tributarán como turismo, de acuerdo con su potencia fiscal, salvo los siguientes casos:

a) Si el vehículo estuviese habilitado para el transporte de más de 9 personas, incluido el conductor, tributará como autobús.

b) Si el vehículo estuviese habilitado para transportar más de 525 kilogramos de carga útil, tributara como camión.

2.ª Los motocarros tendrán la consideración, a los efectos de este impuesto, de motocicleta y, por tanto, tributarán por la capacidad de su cilindrada.

3.ª El caso de vehículos articulados tributarán simultáneamente y por separado el que lleve la potencia de arrastre y los remolques y semirremolque arrastrados.

4.ª En el caso de remolques y semirremolques que por su capacidad no vengan obligados a ser matriculados, se considerarán como aptos para la circulación desde el momento en que se haya expedido la certificación correspondiente por la Delegación de Industria, o, en su caso, cuando realmente estén en circulación.

Page 38: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 38Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

9

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

5.ª Las máquinas autopropulsadas que puedan circular por las vías públicas sin ser transportadas o arrastradas por otros vehículos de tracción mecánica tributarán por las tarifas correspondientes a los tractores.

Los vehículos cuyo número de asientos exceda o tenga la posibilidad de instalarse de dos tributarán como turismo y no como camión, salvo lo previsto en el punto 3,1.ª de este artículo.

Artículo 8.–Período Impositivo y Devengo

1.–El período impositivo coincide con el año natural, salvo en el caso de primera adquisición de los vehículos. En este caso el período impositivo comenzará el día en que se produzca dicha adquisición.

2.–El impuesto se devenga el primer día del período impositivo.

3.–El importe de la cuota del impuesto se prorrateará por trimestre naturales en los casos de primera adquisición o baja definitiva del vehículo.

Cuando se haya satisfecho la cuota anual del impuesto y se produzca la baja definitiva del vehículo, se devolverá el importe de los trimestres que resten hasta la finalización del ejercicio.

Artículo 9.–Normas de Gestión

1.–La gestión y liquidación, así como la revisión de los actos dictados en vía de gestión tributaria, de los vehículos que, en los correspondientes permisos de circulación, consten domiciliados en el municipio de Mayorga serán competencia de este Ayuntamiento.

2.–En el caso de primeras adquisiciones de vehículos o cuando éstos se reformen de manera que altere su clasificación a los efectos del presente impuesto, los sujetos pasivos presentarán en el Ayuntamiento y con carácter previo a su matriculación en la Jefatura Provincial de Tráfico, autoliquidación según el modelo determinado por el Ayuntamiento, que contendrá los elementos de la relación tributaria imprescindibles para la liquidación normal o complementaria procedente, así como la realización de la misma. Se acompañará la documentación acreditativa de su compra o modificación, certificado de sus características técnicas y el D.N.I. o C.I.F. del sujeto pasivo.

Simultáneamente a la presentación de la autoliquidación, a que se refiere el párrafo anterior, el sujeto pasivo ingresará el importe de la cuota del impuesto resultante de la misma. Este ingreso tendrá la consideración de liquidación provisional, en tanto no se compruebe que la misma se ha efectuado mediante la correcta aplicación de las normas reguladoras del impuesto.

3.–En los supuestos de vehículos ya matriculados o declarados aptos para la circulación el impuesto se gestiona a partir del padrón anual del mismo.

La cobranza periódica del impuesto se realizará mediante Padrón que, una vez aprobado se expondrá al público por plazo de un mes, mediante anuncios insertos en el Boletín Oficial de la Provincia. No obstante, una vez abonada la cuota del impuesto, si algún contribuyente se cree con derecho a la devolución, podrá solicitarla dentro del plazo determinado al efecto y por alguna de las causas previstas en la legislación vigente.

Page 39: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 39Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

9

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

4.–Quienes soliciten ante la Jefatura Provincial de Tráfico la matriculación, la certificación de aptitud para circular o la baja definitiva de un vehículo, deberán acreditar, previamente, el pago del impuesto.

Los titulares de los vehículos cuando comuniquen a la Jefatura Provincial de Tráfico la reforma de los mismos, siempre que altere su clasificación a efectos de este impuesto, así como también en los casos de transferencia y de cambio de domicilio que conste en el permiso de circulación del vehículo, deberán acreditar previamente ante la referida Jefatura Provincial el pago del último recibo presentado al cobro del impuesto. Se exceptúa de la referida obligación de acreditación el supuesto de las bajas definitivas de vehículos con15omásañosdeantigüedad.

Las Jefaturas Provinciales de Tráfico no tramitarán los expedientes de baja o transferencias de vehículos si no se acredita previamente el pago del impuesto o el pago del último recibo, en los términos expuestos.

5.–En caso de sustracción de vehículos, previa solicitud y justificación documental, podrá concederse la baja provisional en el impuesto con efectos desde el ejercicio siguiente a la sustracción.

6.–La recuperación del vehículo motivará a que se reanude la obligación de contribuir desde dicha recuperación.

A tal efecto, los titulares de los vehículos deberán comunicar su recuperación a la Guardia Civil y al Ayuntamiento en el plazo de quince días desde la fecha en que se produzca.

Artículo 10.–Inspección y Recaudación

La inspección y recaudación del impuesto se realizarán de acuerdo con lo previsto en el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y supletoriamente conforme a lo previsto en la Ley General Tributaria y demás disposiciones del Estado reguladoras de la materia.

Artículo 11.–Infracciones y Sanciones Tributarias

En todo lo relativo a la clasificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en la Ley General Tributaria y normativa de desarrollo.

DISPOSICIÓN ADICIONAL

En todo lo no expresamente regulado en esta Ordenanza en relación con la gestión del tributo se estará a lo dispuesto en la Ley reguladora de las Haciendas Locales (texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo) y la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

DISPOSICIÓN FINAL

La presente Ordenanza Fiscal surtirá efectos a partir del 1 de enero de 2013, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas.

Page 40: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 40Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

9

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

TASA POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO

Ordenanza reguladora:

Artículo 1.º–Fundamento y naturaleza.

En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa por la prestación de los servicios de alcantarillado, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 de la citada Ley.

Artículo 2.º–Hecho imponible.

Constituye el hecho imponible de la Tasa:

a) La actividad municipal, técnica y administrativa, tendente a verificar si se dan las condiciones necesarias para autorizar la acometida a la red de alcantarillado municipal.

b) La prestación de los servicios de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras y residuales, a través de la red de alcantarillado municipal.

Artículo 3.º–Sujeto pasivo.

1.–Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de la General Tributaria que sean:

a) Cuando se trate de la concesión de licencia de acometida a la red, los que soliciten la licencia o los que resulten beneficiados o afectados por el servicio o actividad local.

b) En el caso de prestación de servicios del apartado b) del artículo anterior, los ocupantes o usuarios de las fincas del término municipal beneficiarias de dichos servicios, cualquiera que sea su título: propietarios, usufructuarios, habitacionistas o arrendatario, incluso en precario.

2.–En todo caso, tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del ocupante o usuario de las viviendas o locales el propietario de estos inmuebles, quien podrá repercutir, en su caso, las cuotas fechas sobre los respectivos beneficiarios del servicio.

Artículo 4.º–Responsables.

1.–Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo, las personas físicas y jurídicas a que se refieren el artículo 42 de la Ley General Tributaria.

2.–Serán responsables subsidiarios, las personas físicas y jurídicas a que se refieren el artículo 43 de la Ley General Tributaria.

Artículo 5.º–Cuota tributaria.

1.–La cuota tributaria anual a exigir por la prestación de los servicios de alcantarillado se establece en 12,00 euros, por cada acometida a la red de alcantarillado.

Page 41: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 41Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

9

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

2.–Por cada nuevo enganche a la red de alcantarillado o alta de la existente sin servicio, abonará el solicitante 21º,35 euro.

Artículo 6.º–Exenciones y bonificaciones.

No se reconocerá ninguna exención ni bonificación, salvo aquellas que expresamente estén previstas en normas con rango formal de Ley o las derivadas de la aplicación de los Tratados Internacionales.

Artículo 7.º–Devengo.

1.–Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir cuando se inicie la actividad municipal que constituye su hecho imponible, entendiéndose iniciada la misma:

a) En la fecha de presentación de la oportuna solicitud de la licencia de acometida, si el sujeto pasivo la formulase expresamente.

b) Desde que tenga lugar la efectiva acometida a la red de alcantarillado municipal. El devengo por esta modalidad de la Tasa se producirá con independencia de que se haya obtenido o no la licencia de acometida y sin perjuicio de la iniciación del expediente administrativo que pueda instruirse para su autorización.

2.–Los servicios de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras y residuales, y de su depuración tienen carácter obligatorio para todas las fincas del Municipio, siempre que la distancia entre la red y la finca no exceda de cien metros y se devengará la Tasa aún cuando los interesados no procedan a efectuar la acometida a la red.

Artículo 8.º–Declaración, liquidación e ingreso.

1.–Los sujetos pasivos o los sustitutos del contribuyente formularán las declaraciones de alta y baja en el censo de sujetos pasivos de la Tasa, en el plazo que media entre la fecha en que se produzca la variación en la titularidad de la finca y el último día del mes natural siguiente. Estas últimas declaraciones surtirán efecto a partir de la primera liquidación que se practique una vez finalizado el plazo de presentación de dichas declaraciones de alta y baja.

La inclusión inicial en el Censo se hará de oficio una vez concedida la licencia de acometida a la red.

2.–Las cuotas exigibles por esta Tasa se liquidarán y recaudarán por los mismos períodos y en los mismos plazos que los recibos de suministro y consumo de agua.

3.–En el supuesto de licencia de acometida, el contribuyente formulará la oportuna solicitud y los servicios de este Ayuntamiento, una vez concedida aquélla, practicarán la liquidación que proceda, que será notificada para ingreso directo en la forma y plazos que señala el Reglamento General de Recaudación.

Artículo 9.º–Infracciones y Sanciones.

En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en la Ley General Tributaria y normativa de desarrollo.

DISPOSICIÓN ADICIONAL

En todo lo no expresamente regulado en esta Ordenanza en relación con la gestión del tributo se estará a lo dispuesto en la Ley reguladora de las Haciendas Locales (texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo) y la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

Page 42: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 42Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

9

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

DISPOSICIÓN FINAL

La presente Ordenanza fiscal, ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el 12 de septiembre de 2012, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir del día 1 de Enero de 2013, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA DEL CEMENTERIO MUNICIPAL

Artículo 1.º–Fundamento y Naturaleza.

En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa por la prestación del servicio de cementerio municipal, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 de la citada Ley.

Artículo 2.º–Hecho Imponible.

Constituye el hecho imponible de la Tasa la prestación de los servicios del cementerio municipal tales como: asignación de espacios para enterramientos, permisos de construcción de panteones y sepulturas ocupación de los mismos; reducción, incineración; movimientos de lápidas; colocación de lápidas, verjas y adornos; conservación de los espacios destinados al descanso de los difuntos, y cualesquiera otros que de conformidad con lo prevenido en el Reglamento de Policía sanitaria mortuoria sean procedentes o se autorizan a instancia de parte.

Artículo 3.º–Sujeto pasivo.

Son sujetos pasivos de la tasa, en concepto de contribuyentes las personas físicas y jurídicas y las Entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley General Tributaria que soliciten o que resulten beneficiadas o afectadas por la prestación del servicio cementerio municipal.

Artículo 4.º–Responsables.

1.–Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo, las personas físicas y jurídicas a que se refieren el artículo 42 de la Ley General Tributaria.

2.–Serán responsables subsidiarios, las personas físicas y jurídicas a que se refieren el artículo 43 de la Ley General Tributaria.

Artículo 5.º–Cuota tributaria.

La cuota tributaria se determinará por las siguientes tarifas:

a) Concesión de terreno a perpetuidad, en cualquier lugar del cementerio municipal, con un mínimo de 3,25 m de largo por 2 m de ancho a razón de 60,00 euros el metro cuadrado.

b) Construcción de fosas colocando una lápida o una cruz, 180,30 euros.

Page 43: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 43Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

9

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

c) Construcción de panteones o nichos en serie, 432 euros.

d) Si el Ayuntamiento construye nichos para venderlos, al precio actualizado de cada nicho se agregaría el precio del terreno.

e) Las inhumaciones, exhumaciones y obras menores, no devengarán tasa alguna.

Artículo 7.º–Devengo.

Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir cuando se inicie la prestación de los servicios sujetos a gravamen, entendiéndose, a estos efectos, que dicha iniciación se produce con la solicitud de aquellos.

Artículo 8.º–Declaración, liquidación e ingreso.

1.–Los sujetos pasivos solicitarán la prestación de los servicios de que se trate.

2.–Cada servicio será objeto de liquidación individual y autónoma, que será notificada, una vez que haya sido prestado dicho servicio, para su ingreso directo en las Arcas Municipales en la forma y plazos señalados en el Reglamento General de Recaudación.

Artículo 9.º–Conservación y reversión.

Los titulares de panteones, nichos o sepulturas, tendrán la obligación de conservarlos en buen estado y adecentarles periódicamente. Si transcurridos treinta años desde la concesión, el titular o titulares tuvieran abandonado el panteón, nicho o sepultura, el Ayuntamiento requerirá a los interesados, si fueran conocidos, y en otro caso por edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, en el que se expresarán el nombre del último titular, si se supiere, o la situación dentro del cementerio, con la advertencia de que si en un plazo prudencial no lo atiende, perderá esta.

Toda clase de sepulturas o nichos que, por cualquier causa, queden vacantes, revierten a favor del Ayuntamiento.

El derecho que se adquiere, mediante el pago de la tarifa correspondiente a sepulturas o nichos de los llamados “perpetuos” no es el de la propiedad física del terreno sino el de conservación a perpetuidad de los restos inhumados en dichos espacios.

Artículo 10.º–Infracciones y sanciones.

En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en la Ley General Tributaria y normativa de desarrollo.

DISPOSICIÓN ADICIONAL

En todo lo no expresamente regulado en esta Ordenanza en relación con la gestión del tributo se estará a lo dispuesto en la Ley reguladora de las Haciendas Locales (texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo) y la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

DISPOSICIÓN FINAL

La presente Ordenanza fiscal, ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el 12 de septiembre de 2012, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir del día 1 de enero de 2013, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas.

Page 44: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 44Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

9

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR SUMINISTRO DE AGUA A DOMICILIO

Artículo 1.º–Fundamento y naturaleza.

En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa por suministro de agua a domicilio, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 de la citada Ley.

Artículo 2.º–Hecho imponible.

Constituye el hecho imponible de la tasa, la prestación del servicio de recepción obligatoria de suministro de agua a domicilio, así como suministro a locales, establecimientos industriales y comerciales y cualesquiera otros suministros de agua que se soliciten al Ayuntamiento. Así como la actividad municipal técnica y administrativa, para verificar las condiciones necesarias para autorizar las acometidas a la red de abastecimiento de agua municipal.

El corte accidental en el suministro o disminución de presión habitual no dará derecho a indemnización alguna.

Artículo 3.º–Sujetos pasivos.

1.–Son sujetos pasivos en concepto de contribuyentes las personas físicas y jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley General Tributaria, que soliciten o que resulten beneficiadas o afectadas por el servicio municipal de suministro de agua.

2.–Tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del contribuyente el propietario de las viviendas o locales, que podrá repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los usuarios de aquéllas, beneficiarios del servicio.

Artículo 4.º–Responsables.

1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo, las personas físicas y jurídicas a que se refieren el artículo 42 de la Ley General Tributaria.

2. Serán responsables subsidiarios, las personas físicas y jurídicas a que se refieren el artículo 43 de la Ley General Tributaria.

Artículo 5.º–Exenciones.

No se reconocerá ninguna exención, salvo aquellas que expresamente estén previstas en normas con rango formal de Ley o las derivadas de la aplicación de los Tratados Internacionales.

Artículo 6.º–Cuota Tributaria.

Nuevas acometidas. Por cada nueva acometida la red general de agua o desprecintado de la ya existente, pero sin servicio, abonará el solicitante doscientos cincuenta euros (250,00 euros).

Page 45: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 45Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

9

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Cuota de servicio: Se establece una cuota anual de veinticuatro euros (24,00 euros), con carácter irreductible y devengable el primero de enero, a cada contratante y por cada una de las acometidas a la red general de agua.

Tarifa por contador.

1.– Hasta treinta metros cúbicos de consumo trimestral (trimestre natural), medidos por el contador que necesariamente ha de haber en cada acometida, a razón de cincuenta céntimos de euro (0,50 euros) el metro cúbico.

2.– Desde treinta metros cúbicos hasta sesenta y cinco metros cúbicos de consumo trimestral a razón de sesenta céntimos de euro (0,60 euros) el metro cúbico.

3.– Por cada metro cúbico que pase de sesenta y cinco en el trimestre en que se lea el contador, a ochenta y seis céntimos.

3.– A la cuota total de los apartados anteriores se aplicará el tipo que corresponda del impuesto sobre el valor añadido.

Artículo 7.º–Devengo.

Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir desde el momento en que se inicie la prestación del servicio, entendiéndose iniciada, dada la naturaleza de recepción obligatoria del mismo, cuando esté establecido y en funcionamiento el servicio municipal de suministro de agua a domicilio o cuando se solicite su prestación en los supuestos en los que el servicio no es de recepción obligatoria. Así como desde que tenga lugar la efectiva acometida a la red general de abastecimiento de agua municipal.

Artículo 8.º–Declaración e ingreso.

1.–Los sujetos pasivos vendrán obligados a presentar ante el Ayuntamiento declaración de alta en la tasa desde el momento en que esta se devengue.

2.–Cuando se conozca, ya de oficio o por comunicación de los interesados, cualquier variación de los datos figurados en la matrícula, se llevarán a cabo en ésta las modificaciones correspondientes, que surtirán efectos a partir del periodo de cobranza siguiente al de la fecha en que se haya efectuado la corrección.

3.–El cobro de las cuotas se efectuará mediante recibo derivado de la matrícula trimestralmente.

Artículo 9.º–Infracciones y Sanciones.

En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en la Ley General Tributaria y normativa de desarrollo.

DISPOSICIÓN ADICIONAL

En todo lo no expresamente regulado en esta Ordenanza en relación con la gestión del tributo se estará a lo dispuesto en la Ley reguladora de las Haciendas Locales (texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo) y la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

Page 46: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 46Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0698

9

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

DISPOSICIÓN FINAL

La presente Ordenanza fiscal, ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el 12 de septiembre de 2012, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir del día 1 de enero de 2013, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas.

Page 47: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 47Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

0

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALAYUNTAMIENTO DE CASTROMONTE

Anuncio relativo a Decreto Alcaldía de fecha 8 de noviembre de 2012 por el cual se acuerda la incoación de expediente de baja de oficio

en el Padrón de Habitantes de Castromonte, por inscripción indebida

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, habiéndose intentado, a las personas que se reflejan a continuación, la notificación individual y, ante la imposibilidad de practicar aquella por ausencia o ignorado paradero de las citadas personas, es por lo que se efectúa por este medio la notificación, concediendo a los interesados un plazo de 15 días, a partir del siguiente a la publicación del presente anuncio en el Tablón de Edictos y BOP, para que puedan formular las alegaciones y presente los documentos y justificaciones que estimen pertinentes, en orden a acreditar la residencia en este municipio al mayor número de días.

Los expedientes de las respectivas bajas de oficio se encuentran a disposición de los interesados o de sus representantes legales, en la Secretaría del Ayuntamiento en horario de oficina.

A continuación se trascribe el texto de dicha RESOLUCIÓN.

Castromonte, 8 de noviembre de 2012.–El Alcalde, Juan Pablo Espinilla de la Iglesia.

DECRETO ALCALDÍA DE FECHA 8 DE NOVIEMBRE DE 2012

Asunto: Incoación de expediente de baja de oficio en el Padrón Municipal de Habitantes por Inclusión Indebida.

En relación al asunto referenciado, y conforme a la obligación de los Ayuntamientos de realizar las gestiones oportunas a fin de comprobar la continuidad de la residencia de los ciudadanos y, si procediese, a iniciar el correspondiente procedimiento de baja de oficio.

Habiendo comprobado por los medios que marca la legislación, el incumplimiento del artículo 54 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, es por lo que, siguiendo instrucciones dictadas por el Instituto Nacional de Estadística al respecto se propone el inicio del correspondiente expediente de baja de oficio.

Visto cuanto antecede y sobre la base de las facultades que la legislación me confiere al efecto, y en concreto el artículo 72.1 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 1630/1986 de 11 de julio.

RESUELVO:

Primero: Iníciese expediente de baja por inclusión indebida en el Padrón Municipal de Habitantes, a las personas que a continuación se relacionan:

Page 48: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 48Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

0

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Nombre y Apellidos

CATALIN FLORIN DODE C/ Abelardo Merino n.º 2

DA SILVA PINHEIRO FERNANDO JOSÉ C/ Camino Valladolid s/n

DA SILVA PINHEIRO LUIS CARLOS C/ Camino Valladolid s/n

DANIEL VADUYA C/ Cid n.º 2

FELIX DlAS CARLOS ROBERTO C/ Camino Valladolid s/n

FLORIAN CIOBANU C/ Cid n.º 2

GONCALVES FERNANDES PEDRO C/ Camino Valladolid s/n

TEIXEIRA JOAQUIM C/ Camino Valladolid s/n

Segundo: Comunicar a los afectados mediante publicación en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento y Boletín Oficial de la Provincia, la incoación del expediente de baja de oficio.

Tercero: Habilitar un plazo de quince días, a contar desde el siguiente a la publicación en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento y Boletín Oficial de la Provincia, a los efectos de que, en caso de desacuerdo, formulen las alegaciones y presenten los documentos y justificantes que estimen pertinentes, en orden a acreditar la residencia en este municipio el mayor número de días al año.

Cuarto: Remitir comunicación, una vez efectuados los trámites anteriores, al Consejo de Empadronamiento del Instituto Nacional de Estadística, para que adopte la decisión al respecto sobre la procedencia de baja de oficio.

Quinto: Dar cuenta al Pleno del Ayuntamiento en cumplimiento de lo establecido en el artículo 42 del ROF.

Contra el acto anteriormente expresado, que es definitivo en vía administrativa, podrá interponerse, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de recibo de esta notificación, Recurso Contencioso Administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Valladolid. No obstante, si lo estima oportuno, podrá interponer Recurso potestativo de Reposición ante el mismo órgano que lo hubiere dictado, en el plazo de un mes a partir de la notificación presente, advirtiéndole expresamente, que no podrá interponer Recurso Contencioso Administrativo, hasta que sea resuelto expresamente, o se haya producido la desestimación presunta del Recurso de Reposición, en caso de presentarse.

Castromonte, 8 de noviembre de 2012.–El Alcalde, Juan Pablo Espinilla de la Iglesia.

Page 49: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 49Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

1

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALAYUNTAMIENTO DE CERVILLEGO DE LA CRUZ

Transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo del Ayuntamiento de 31 de mayo de 2012, referidos a la aprobación provisional de la Ordenanza por la que se crean y modifican ficheros de carácter personal, sin que se haya presentado ninguna reclamación una vez transcurrido el plazo de exposición pública, dichos acuerdos se elevan a definitivos de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, publicándose el texto íntegro de la ordenanza, tal y como figura en el Anexo I de este anuncio.

Contra este acuerdo, elevado a definitivo, y su respectiva ordenanza podrán los interesados interponer recurso Contencioso Administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de estos acuerdos y del texto íntegro de las Ordenanzas en el “Boletín Oficial de la Provincia”.

Cervillego de la Cruz, 15 de noviembre de 2012.–El Alcalde, Gregorio Serrano Arias.

ANEXO I

Ficheros de nueva creación

Fichero: PADRÓN DE HABITANTES

a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos.

a.1) Identificación del fichero: PADRÓN DE HABITANTES.

a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DE LA POBLACIÓN RESIDENTE EN EL MUNICIPIO, EMISIÓN DE CERTIFICADOS Y VOLANTES DE EMPADRONAMIENTO, REALIZACIÓN DE ESTADÍSTICAS, GESTIÓN DEL CENSO ELECTORAL.

Finalidades varias: FUNCIÓN ESTADÍSTICA PÚBLICA.

PADRON DE HABITANTES.

GESTIÓN DEL CENSO POBLACIONAL.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

OTRAS FINALIDADES.

b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia.

b.1) Colectivo: CIUDADANOS Y RESIDENTES.

Page 50: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 50Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

1

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL.

Procedimiento de recogida: FORMULARIOS, CUESTIONARIOS, IMPRESOS, INSTANCIAS Y/O SOLICITUDES.

c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización.

c.1) Estructura:

Datos identificativos: NIF/DNI,

DIRECCIÓN,

N.º SS / MUTUALIDAD,

TELÉFONO,

NOMBRE Y APELLIDOS.

Otras categorías de carácter personal:

CARACTERÍSTICAS PERSONALES.

ACADÉMICOS Y PROFESIONALES.

c.2) Sistema de tratamiento: Fichero AUTOMATIZADO.

d) Comunicaciones de los datos previstas:

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA.

OTROS ORGANOS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO.

FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD.

HACIENDA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

ORGANISMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

ORGANOS JUDICIALES.

Existe una norma reguladora que las autoriza: Sí, conforme a la normativa vigente.

e) Transferencias internacionales previstas a terceros países:

No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.

f) Órganos responsables del fichero:

AYUNTAMIENTO CERVILLEGO DE LA CRUZ.

g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición:

AYUNTAMIENTO DE CERVILLEGO DE LA CRUZ.

h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel BÁSICO.

Page 51: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 51Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

1

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Fichero: PADRÓN TRIBUTARIO

a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos.

a.1) Identificación del fichero: PADRÓN TRIBUTARIO.

a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN Y RECAUDACIÓN DE LOS TRIBUTOS LOCALES E INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO. EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES O JUSTIFICANTES DE PAGO.

Finalidades varias:

HACIENDA PÚBLICA Y GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

GESTION ECONOMICO FINANCIERA PÚBLICA.

GESTIÓN SANCIONADORA.

b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia.

b.1) Colectivo: CIUDADANOS Y RESIDENTES.

CONTRIBUYENTES Y SUJETOS OBLIGADOS.

b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL.

Procedimiento de recogida: FORMULARIOS, CUESTIONARIOS, IMPRESOS INSTANCIAS Y/O SOLICITUDES.

c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización.

c.1) Estructura:

Datos identificativos: NIF/DNI,

DIRECCIÓN,

TELÉFONO,

NOMBRE Y APELLIDOS.

Datos relativos a la comisión de infracciones: Infracciones administrativas.

Norma que permite su tratamiento: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

Otras categorías de carácter personal:

ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

INFORMACIÓN COMERCIAL.

TRANSACCIONES DE BIENES Y SERVICIOS.

CARACTERÍSTICAS PERSONALES

c.2) Sistema de tratamiento: Fichero MIXTO.

Page 52: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 52Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

1

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

d) Comunicaciones de los datos previstas:

HACIENDA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

Existe una norma reguladora que las autoriza: Sí, conforme a la normativa vigente.

e) Transferencias internacionales previstas a terceros países:

No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.

f) Órganos responsables del fichero:

AYUNTAMIENTO DE CERVILLEGO DE LA CRUZ.

g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición:

AYUNTAMIENTO DE CERVILLEGO DE LA CRUZ.

h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel MEDIO.

Fichero: EXPEDIENTES Y LICENCIAS

a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos.

a.1) Identificación del fichero: EXPEDIENTES Y LICENCIAS.

a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DE LOS EXPEDIENTES DEL AYUNTAMIENTO. CONTROL DE LAS LICENCIAS, SOLICITUDES Y AUTORIZACIONES CONCEDIDAS POR EL AYUNTAMIENTO.

Finalidades varias:

GESTIÓN ECONÓMICO FINANCIERA PÚBLICA.

HACIENDA PÚBLICA Y GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

GESTIÓN SANCIONADORA

b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia.

b.1) Colectivo: CIUDADANOS Y RESIDENTES.

SOLICITANTES.

b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL.

Procedimiento de recogida: FORMULARIOS, CUESTIONARIOS, IMPRESOS, INSTANCIAS Y/O SOLICITUDES.

Page 53: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 53Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

1

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización.

c.1) Estructura:

Datos identificativos: NIF/DNI,

DIRECCIÓN,

TELÉFONO,

NOMBRE Y APELLIDOS.

Datos relativos a la comisión de infracciones: Infracciones administrativas.

Norma que permite su tratamiento: Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común; Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, aprobado por RD 1398/1993, de 4 de agosto; y, en general, toda normativa legal o reglamentaria que tipifique sanciones administrativas de la competencia municipal.

Otras categorías de carácter personal:

ACADÉMICOS Y PROFESIONALES.

ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

INFORMACIÓN COMERCIAL.

c.2) Sistema de tratamiento: Fichero MIXTO.

d) Comunicaciones de los datos previstas:

No se realizan o no están previstos realizar cesiones o comunicaciones de datos.

e) Transferencias internacionales previstas a terceros países:

No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.

f) Órganos responsables del fichero:

AYUNTAMIENTO DE CERVILLEGO DE LA CRUZ.

g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición:

AYUNTAMIENTO DE CERVILLEGO DE LA CRUZ.

h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel MEDIO.

Fichero: REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA

a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos.

a.1) Identificación del fichero: REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA.

a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DEL REGISTRO DE ENTRADA/SALIDA DE DOCUMENTOS.

Finalidades varias: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

Page 54: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 54Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

1

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia.

b.1) Colectivo: CIUDADANOS Y RESIDENTES.

SOLICITANTES.

b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL.

Procedimiento de recogida: FORMULARIOS, INSTANCIAS Y/O SOLICITUDES.

c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización.

c.1) Estructura:

Datos identificativos: NIF/DNI,

DIRECCIÓN,

NOMBRE Y APELLIDOS.

Otras categorías de carácter personal:

c.2) Sistema de tratamiento: Fichero MIXTO.

d) Comunicaciones de los datos previstas:

No se realizan o no están previstos realizar cesiones o comunicaciones de datos.

e) Transferencias internacionales previstas a terceros países:

No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.

f) Órganos responsables del fichero:

AYUNTAMIENTO DE CERVILLEGO DE LA CRUZ.

g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición:

AYUNTAMIENTO DE CERVILLEGO DE LA CRUZ.

h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel BÁSICO.

Fichero: PROVEEDORES DE SERVICIOS

a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos.

a.1) Identificación del fichero: PROVEEDORES DE SERVICIOS.

a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DE LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS AL AYUNTAMIENTO Y ASPIRANTES A LOS MISMOS.

Finalidades varias: GESTIÓN CONTABLE FISCAL Y ADMINISTRATIVA.

Page 55: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 55Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

1

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia.

b.1) Colectivo: PROVEEDORES.

SOLICITANTES.

b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL.

Procedimiento de recogida: BOLETINES DE INSCRIPCIÓN ELABORADOS AL EFECTO, PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN Y/O CONTRATOS.

c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización.

c.1) Estructura:

Datos identificativos: NIF/DNI,

DIRECCIÓN,

TELÉFONO,

NOMBRE Y APELLIDOS.

Otras categorías de carácter personal:

ACADÉMICOS Y PROFESIONALES.

INFORMACIÓN COMERCIAL.

ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

TRANSACCIONES DE BIENES Y SERVICIOS.

c.2) Sistema de tratamiento: Fichero MIXTO.

d) Comunicaciones de los datos previstas:

REGISTROS PÚBLICOS.

TRIBUNAL DE CUENTAS O EQUIVALENTE AUTONÓMICO.

Existe una norma reguladora que las autoriza: Sí, conforme a la normativa vigente.

e) Transferencias internacionales previstas a terceros países:

No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.

f) Órganos responsables del fichero:

AYUNTAMIENTO DE CERVILLEGO DE LA CRUZ.

g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición:

AYUNTAMIENTO DE CERVILLEGO DE LA CRUZ.

h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel BÁSICO.

Page 56: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 56Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

1

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Fichero: MATRIMONIOS CIVILES

a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos.

a.1) Identificación del fichero: MATRIMONIOS CIVILES.

a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DE LOS MATRIMONIOS CIVILES QUE SE CELEBRAN EN EL AYUNTAMIENTO.

Finalidades varias: OTRAS FINALIDADES.

b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia.

b.1) Colectivo:

Otros colectivos: PERSONAS QUE CONTRAEN MATRIMONIO CIVIL.

b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL.

Procedimiento de recogida: FORMULARIOS, INSTANCIAS Y/O SOLICITUDES.

c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización.

c.1) Estructura:

Datos identificativos: NIF/DNI,

DIRECCIÓN,

TELÉFONO,

NOMBRE Y APELLIDOS,

FIRMA/HUELLA.

Otras categorías de carácter personal: CARACTERÍSTICAS PERSONALES.

c.2) Sistema de tratamiento: Fichero MIXTO.

d) Comunicaciones de los datos previstas: HACIENDA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

Existe una norma reguladora que las autoriza: Sí, conforme a la normativa vigente.

e) Transferencias internacionales previstas a terceros países:

No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.

f) Órganos responsables del fichero:

AYUNTAMIENTO DE CERVILLEGO DE LA CRUZ.

g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición:

AYUNTAMIENTO DE CERVILLEGO DE LA CRUZ.

h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel BÁSICO.

Page 57: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 57Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

1

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Fichero: PERSONAL

a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos.

a.1) Identificación del fichero: PERSONAL.

a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE EL AYUNTAMIENTO Y EL PERSONAL DEL MISMO.

Finalidades varias: GESTIÓN NÓMINA.

RECURSOS HUMANOS.

PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES.

OTRAS FINALIDADES.

b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia.

b.1) Colectivo: EMPLEADOS.

b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL.

Procedimiento de recogida: CONTRATOS DE TRABAJO.

c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización.

c.1) Estructura:

Datos identificativos: NIF/DNI

DIRECCIÓN

N.º SS/MUTUALIDAD

TELÉFONO

N.º REGISTRO DE PERSONAL

NOMBRE Y APELLIDOS.

Otros datos especialmente protegidos: Salud.

Norma que permite su tratamiento: EXCEPCIÓN LEGAL DEL ART. 81.6 DEL REGLAMENTO DE DESARROLLO DE LA LOPD PARA LAS FINALIDADES TIPIFICADAS COMO GESTIÓN DE NÓMINAS O RECURSOS HUMANOS, ASÍ COMO CON MOTIVO DEL CUMPLIMIENTO DE DEBERES PÚBLICOS Y DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

Otras categorías de carácter personal:

CARACTERÍSTICAS PERSONALES.

ACADÉMICOS Y PROFESIONALES.

DETALLES DE EMPLEO.

ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y SEGUROS

TRANSACCIONES DE BIENES Y SERVICIOS.

Page 58: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 58Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

1

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

c.2) Sistema de tratamiento: Fichero MIXTO.

d) Comunicaciones de los datos previstas:

ORGANISMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

HACIENDA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

BANCOS, CAJAS DE AHORRO Y CAJAS RURALES.

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

OTRAS ADMINSTRACIONES PÚBLICAS EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES.

Existe una norma reguladora que las autoriza: Sí, conforme a la normativa vigente.

e) Transferencias internacionales previstas a terceros países:

No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.

f) Órganos responsables del fichero:

AYUNTAMIENTO DE CERVILLEGO DE LA CRUZ.

g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición:

AYUNTAMIENTO DE CERVILLEGO DE LA CRUZ.

h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel BÁSICO.

Fichero: CENSO CANINO

a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos.

a.1) Identificación del fichero: CENSO CANINO.

a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DE LA TRAMITACIÓN DE LICENCIA PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. ELABORACIÓN DEL CENSO CANINO MUNICIPAL PARA PODER LLEVAR UN CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LOS PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS.

Finalidades varias: FUNCIÓN ESTADÍSTICA PÚBLICA.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

OTRAS FINALIDADES.

b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia.

Page 59: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 59Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

1

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

b.1) Colectivo: CIUDADANOS Y RESIDENTES.

PROPIETARIOS O ARRENDATARIOS.

SOLICITANTES.

ASOCIADOS O MIEMBROS.

b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL.

Procedimiento de recogida: FORMULARIOS, INSTANCIAS Y/O SOLICITUDES.

c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización.

c.1) Estructura:

Datos identificativos: NIF/DNI,

DIRECCIÓN,

TELÉFONO,

NOMBRE Y APELLIDOS,

FIRMA/HUELLA.

Otras categorías de carácter personal:

ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

c.2) Sistema de tratamiento: Fichero MIXTO.

d) Comunicaciones de los datos previstas:

ÓRGANOS JUDICIALES.

FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD.

Existe una norma reguladora que las autoriza: Sí conforme a la normativa vigente.

e) Transferencias internacionales previstas a terceros países:

No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.

f) Órganos responsables del fichero:

AYUNTAMIENTO DE CERVILLEGO DE LA CRUZ.

g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición:

AYUNTAMIENTO DE CERVILLEGO DE LA CRUZ.

h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel BÁSICO.

Fichero: ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y SOCIALES

a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos.

Page 60: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 60Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

1

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

a.1) Identificación del fichero: ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y SOCIALES.

a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y SOCIALES QUE SE REALIZAN EN EL MUNICIPIO.

Finalidades varias: OTRAS FINALIDADES.

b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia.

b.1) Colectivo: CIUDADANOS Y RESIDENTES.

SOLICITANTES.

b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL.

Procedimiento de recogida: FORMULARIOS, INSTANCIAS Y/O SOLICITUDES.

c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización.

c.1) Estructura:

Datos identificativos: NIF/DNI,

DIRECCIÓN,

TELÉFONO,

NOMBRE Y APELLIDOS,

Otras categorías de carácter personal:

CARACTERÍSTICAS PERSONALES.

ACADÉMICOS Y PROFESIONALES.

INFORMACIÓN COMERCIAL.

TRANSACCIONES DE BIENES Y SERVICIOS.

c.2) Sistema de tratamiento: Fichero MIXTO.

d) Comunicaciones de los datos previstas:

No se realizan o no están previstos realizar cesiones o comunicaciones de datos.

e) Transferencias internacionales previstas a terceros países:

No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.

f) Órganos responsables del fichero:

AYUNTAMIENTO DE CERVILLEGO DE LA CRUZ.

g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición:

AYUNTAMIENTO DE CERVILLEGO DE LA CRUZ.

h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel BÁSICO.

Page 61: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 61Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

1

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Fichero: CEMENTERIO

a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos.

a.1) Identificación del fichero: CEMENTERIO.

a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DEL CEMENTERIO. TRATAMIENTO DE DATOS DE PERSONAS QUE SON PROPIETARIOS O CONCESIONARIOS DE FOSAS, PANTEONES, SEPULTURAS Y NICHOS EN EL CEMENTERIO.

Finalidades varias: GESTIÓN CONTABLE FISCAL Y ADMINISTRATIVA.

FINES HISTÓRICOS, ESTADÍSTICOS O CIENTÍFICOS.

OTRAS FINALIDADES.

b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia.

b.1) Colectivo: CIUDADANOS Y RESIDENTES.

b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL.

Procedimiento de recogida: FORMULARIOS, INSTANCIAS Y/O SOLICITUDES.

c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización.

c.1) Estructura:

Datos identificativos: NIF/DNI,

DIRECCIÓN,

TELÉFONO,

NOMBRE Y APELLIDOS.

Otras categorías de carácter personal:

CARACTERÍSTICAS PERSONALES.

ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y SEGUROS.

TRANSACCIONES DE BIENES Y SERVICIOS.

c.2) Sistema de tratamiento: Fichero MIXTO.

d) Comunicaciones de los datos previstas:

No se realizan o no están previstos realizar cesiones o comunicaciones de datos.

e) Transferencias internacionales previstas a terceros países:

No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.

f) Órganos responsables del fichero:

AYUNTAMIENTO DE CERVILLEGO DE LA CRUZ.

Page 62: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 62Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

1

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición:

AYUNTAMIENTO DE CERVILLEGO DE LA CRUZ.

h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel BÁSICO.

Page 63: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 63Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

2

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALAYUNTAMIENTO DE TRIGUEROS DEL VALLE

Solicitada licencia ambiental por Áridos Antolín, S.A. conforme a la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, para la explotación de áridos “Las Gallegas XI” en el paraje Camino de Santo, parcelas 5068 y 5073 del polígono 6 de Trigueros del Valle.

En cumplimiento de la legislación vigente, se procede a abrir período de información pública por término de diez días desde la aparición del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las alegaciones que consideren pertinentes.

El expediente objeto de esta información se puede consultar en las oficinas municipales en horario de oficina.

Trigueros del Valle, 22 de noviembre de 2012.–El Alcalde en funciones, Pedro Pérez Espinosa.

Page 64: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 64Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

3

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALAYUNTAMIENTO DE VALDEARCOS DE LA VEGA

Por acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 2 de noviembre de 2012 se aprobó el Presupuesto General para el ejercicio de 2012.

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.1 del Real Decreto Leg. 2/2004, de 5 de marzo, se expone al público durante el plazo de quince días, en la Secretaría General y durante las horas de oficina, el expediente completo a efectos de que los interesados que se señalan en el artículo 170 de la Ley antes citada puedan examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno del Ayuntamiento por los motivos que se señalan en el apartado 2.º del mentado artículo 170.

En el supuesto de que en el plazo de exposición pública no se presenten reclamaciones, el presupuesto se entenderá definitivamente aprobado sin necesidad de acuerdo expreso.

Valdearcos de la Vega, 16 de noviembre de 2012.–El Alcalde, Eduardo Santos Medina.

Page 65: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 65Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

4

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALAYUNTAMIENTO DE VILLALBA DE LA LOMA

No habiéndose producido reclamaciones al expediente de modificación de la Ordenanza Fiscal de la Tasa por Suministro de Agua Potable durante el periodo de información pública, queda el mismo elevado a definitivo, con la modificación del texto de esta Ordenanza Fiscal que en anexo se adjunta.

Villalba de la Loma, 13 de noviembre de 2012.–El Alcalde, Jacinto Ibáñez Fernández.

ANEXO QUE SE CITA

Artículo 6.–Cuota Tributaria 1. La cuota tributaria correspondiente a la concesión de la licencia o autorización

de acometida a la red de agua, se exigirá por una sola vez y consistirá en una cantidad fija de 50,00 euros por acometida.

2. Se establece una cuota de servicio de 36,00 euros semestral, con carácter irreducible y devengable el primero de enero y el primero de julio a cada contratante y por cada una de las acometidas a la red general de agua.

3. La tarifa por contador para todo tipo de suministro de 0 m3 en adelante, será de 0,40 euros/metro cúbico.

4. A la cuota total de los apartados anteriores se les aplicará el tipo de gravamen que corresponda al Impuesto sobre el Valor Añadido.

5. La reparación del contador cuando se avería, correrá a cargo de la empresa que tiene contratado el servicio y su coste lo soportará el propietario del mismo.

6. Cada propietario o arrendatario puede solicitar varias acometidas a la red general para un mismo edificio, pero en cada una de ellas ha de colocarse un contador y abonar tantas cuotas de servicio como acometidas haya.

DISPOSICIÓN FINAL:

La presente modificación ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en su sesión de 5 de junio de 2010, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir del día 01 de enero de 2012, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas.

Villalba de la Loma, 13 de noviembre de 2012.–El Alcalde, Jacinto Ibáñez Fernández.

Page 66: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 66Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

5

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJUZGADO DE INSTRUCCIÓN

ÁVILA.–NÚMERO 3Número de Identificación Único: 05019 41 2 2009 0002051.

Juicio de Faltas: 0000111/2009.

Edicto Citación a Juicio

D. Antonio Dueñas Campo, Magistrado-Juez del Juzgado de Instrucción n.º 3 de Ávila.

HAGO SABER:

Que en este Juzgado de mi cargo se sigue Juicio de Faltas número 111/2009, sobre: Lesiones, siendo DENUNCIANTE-PERJUDICADA: Sol María Pineda García, con último domicilio conocido en Calle Doctor Cazalla n.º 1, 1.º A, Valladolid, encontrándose en la actualidad en paradero desconocido. Y por resolución dictada en el día de la fecha se acuerda el señalamiento del presente juicio, para el día 10 de enero de 2013, a las 10:15 horas de la mañana, debiendo comparecer con las pruebas de que intente valerse en juicio, según lo previsto en el art. 970 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y 8 del D. de 21 de noviembre de 1952, pudiendo concurrir asistido de Letrado.

Y para que conste y sirva de citación en forma a Sol María Pineda García, expido la presente, en Ávila, a quince de noviembre de dos mil doce.–El/La Secretario/a Judicial, (ilegible).

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

5

Page 67: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 67Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

6

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 1Autos: N.º 508/12.

Edicto

D.ª María del Carmen Olalla García, Secretaria del Juzgado de lo Social n.º uno de Valladolid y su Provincia,

Doy Fe: Que en los autos seguidos en este Juzgado, bajo el n.º 508/12, a instancia de Doña FOUZIA ZIDOUH, frente a la Empresa Doña LUZ DIVINA SILVA REY, se ha dictado sentencia cuya parte dispositiva es del siguiente tenor literal:

Estimando la demanda interpuesta por Doña FOUZIA ZIDOUH, frente a la Empresa Doña LUZ DIVINA SILVA REY, en reclamación de DESPIDO, de la que se ha dado traslado al FONDO DE GARANTÍA SALARIAL, debo declarar y declaro la improcedencia del despido de la actora y la extinción de la relación laboral a la fecha de esta sentencia, condenando a la empresa demandada a estar y pasar por esta declaración y a que abone a la actora, en concepto de indemnización, la cantidad de 1.077 Euros, no habiendo lugar a salarios de tramitación.

Prevéngase a las partes que, contra esta sentencia, cabe recurso de suplicación para ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en Valladolid, debiendo anunciarse dentro de los cinco días siguientes a la notificación de la presente, bastando para ello la mera manifestación de la parte o de su abogado o representante, al hacerle la notificación de ésta, de su propósito de entablarlo. También podrá anunciarse por comparecencia o por escrito de las partes o de su Abogado o representante ante este Juzgado, dentro del plazo indicado, debiendo el recurrente designar Letrado que lo interponga.

En el supuesto de que la recurrente sea la empresa, que no gozare del beneficio de justicia gratuita, para recurrir será indispensable acreditar, al anunciar el recurso, haber consignado en la c/c n.º 4626-0000-65-0508/12, que este Juzgado tiene abierta en el Banco Español de Crédito (Banesto) de esta capital (Oficina Plaza de San Miguel), la cantidad objeto de condena o su aseguramiento mediante aval bancario, por análoga cantidad, en el que deberá hacerse constar la responsabilidad solidaria del avalista, sin cuyo requisito no se tendrá por anunciado el recurso y quedará firme la sentencia (art. 230 de la L.P.L.). Igualmente deberá consignar como depósito 300 Euros en la c/c anteriormente indicada, entregándose el resguardo acreditativo en la Secretaría de este Juzgado al tiempo de interponer el recurso (art. 229 de la L.P.L.).

Así por esta mi sentencia, definitivamente juzgando, lo pronuncio, mando y firmo.

E/. JOSÉ MIGUEL TABARÉS GUTIÉRREZ. Firmado y rubricado.

Page 68: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 68Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

6

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

PUBLICACIÓN.–Leída y publicada ha sido la anterior sentencia, en el día de su fecha, por el Ilmo. Sr. Magistrado-Juez que la suscribe, estando celebrando audiencia pública en la sala de audiencia de este Juzgado. Doy fe. MARÍA DEL CARMEN OLALLA GARCÍA. Firmado y rubricado. Concuerda bien y fielmente con el original al que me remito en caso necesario y para que conste y sirva de notificación a la parte demandada LUZ DIVINA SILVA REY cuyo actual paradero se ignora y cuyo último domicilio conocido fue en Valladolid, C/ Pelota 1, apercibiéndole que cuantas notificaciones hayan de hacérsele en el presente procedimiento, que no revistan la forma de Auto o Sentencia, se verificarán en los estrados de este Juzgado, expido y firmo el presente en Valladolid, a veintiséis de octubre de dos mil doce.–La Secretaria, María del Carmen Olalla García.

Page 69: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 69Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

7

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 1Autos: N.º 619/11.

Edicto

D.ª María del Carmen Olalla García, Secretaria del Juzgado de lo Social n.º uno de Valladolid y su Provincia,

Doy Fe: Que en los autos seguidos en este Juzgado, bajo el n.º 619/11, a instancia de Doña PILAR PÉREZ HERNÁNDEZ, frente a la Empresa LA LONJA TORDESILLAS, S.L., se ha dictado sentencia cuya parte dispositiva es del siguiente tenor literal:

Estimando la demanda interpuesta por Doña PILAR PÉREZ HERNÁNDEZ, frente a la Empresa LA LONJA TORDESILLAS, S.L., en reclamación de CANTIDAD, de la que se ha dado traslado al FONDO DE GARANTÍA SALARIAL, debo condenar y condeno a la empresa demandada a que abone, a la actora, la cantidad de 1.427,42 Euros, incrementada en un 10% en concepto de interés por mora.

Prevéngase a las partes que, contra esta sentencia, no cabe recurso alguno.

Así por esta mi sentencia, definitivamente juzgando, lo pronuncio, mando y firmo.

E/. JOSÉ MIGUEL TABARÉS GUTIÉRREZ. Firmado y rubricado.

PUBLICACIÓN.–Leída y publicada ha sido la anterior sentencia, en el día de su fecha, por el Ilmo. Sr. Magistrado-Juez que la suscribe, estando celebrando audiencia pública en la sala de audiencia de este Juzgado. Doy fe. MARÍA DEL CARMEN OLALLA GARCÍA. Firmado y rubricado. Concuerda bien y fielmente con el original al que me remito en caso necesario y para que conste y sirva de notificación a la parte demandada LA LONJA TORDESILLAS, S.L., cuyo actual paradero se ignora y cuyo último domicilio conocido fue en Tordesillas (Valladolid), Avda. de Valladolid 36, apercibiéndole que cuantas notificaciones hayan de hacérsele en el presente procedimiento, que no revistan la forma de Auto o Sentencia, se verificarán en los estrados de este Juzgado, expido y firmo el presente en Valladolid a ocho de noviembre de dos mil doce.–La Secretaria, María del Carmen Olalla García.

Page 70: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 70Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

8

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 1N.I.G.: 47186 44 4 2012 0003226074100.

N.º Autos: Procedimiento Ordinario 0000754/2012.

Demandante/s: M.ª Teresa López Escalante.

Demandado/s: Plag Grupo Inversiones París Capital, S.L.

Edicto

D.ª Carmen Olalla García, Secretaria del Juzgado de lo Social número 001 de Valladolid.

HAGO SABER: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de D.ª M.ª TERESA LÓPEZ ESCALANTE contra PLAG GRUPO INVERSIONES PARIS CAPITAL, S.L., en reclamación por ORDINARIO, registrado con el n.º PROCEDIMIENTO ORDINARIO 0000754/2012 se ha acordado citar a PLAG GRUPO INVERSIONES PARIS CAPITAL, S.L., en ignorado paradero, a fin de que comparezca en la sala de vistas de este Juzgado de lo Social 001, situado en PLAZA DE ROSARILLO S/N el día 21/10/2013 a las 9,30 para la celebración de los actos de conciliación y en su caso Juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.

En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda éste estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado.

Y para que sirva de citación a PLAG GRUPO INVERSIONES PARIS CAPITAL, S.L., se expide la presente cédula para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y colocación en el tablón de anuncios.

En Valladolid, a quince de noviembre de dos mil doce.–La Secretaria Judicial, Carmen Olalla García.

Page 71: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 71Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0699

9

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 1N.I.G.: 47186 44 4 2012 0002828.

N.º Autos: Procedimiento Ordinario 0000655/2012.

Demandante/s: Petar Ivanov Yordanov.

Demandado/s: Grupo Ramos Miguélez, S.L., Auxiliares de Servicios David Ramos, S.L., Deltatres Sistemas y Servicios, S.L.

Edicto

D.ª María del Carmen Olalla García, Secretaria del Juzgado de lo Social n.º uno de Valladolid y su Provincia,

HAGO SABER: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de D. PETAR IVANOV YORDANOV contra GRUPO RAMOS MIGUELEZ, S.L., AUXILIARES DE SERVICIOS DAVID RAMOS, S.L., DELTATRES SISTEMAS Y SERVICIOS, S.L., en reclamación por ORDINARIO, registrado con el n.º PROCEDIMIENTO ORDINARIO 0000655/2012 se ha acordado citar a DELTATRES SISTEMAS Y SERVICIOS, S.L., en ignorado paradero, a fin de que comparezca en la sala de vistas de este Juzgado de lo Social 001, situado en PLAZA DE ROSARILLO S/N el día 30/09/2013 a las 9,30 para la celebración de los actos de conciliación y en su caso Juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.

En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda éste estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado.

Page 72: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 72Lunes, 3 de diciembre de 2012

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Y para que sirva de citación a DELTATRES SISTEMAS Y SERVICIOS, S.L., se expide la presente cédula para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y colocación en el tablón de anuncios.

En Valladolid, a quince de noviembre de dos mil doce.–La Secretaria Judicial, Carmen Olalla García.

Page 73: B o de la P de v LAHCEN AIT OUADDI Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1486/2012 LAURA ROMERO CASTILLO Art. 26.i) Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana 1487/2012

Núm. 278 Pág. 73Lunes, 3 de diciembre de 2012

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

012-

0700

0

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 1N.I.G.: 47186 44 4 2012 0002035074100.

N.º Autos: Procedimiento Ordinario 0000464/2012.

Demandante/s: Félix Antonio Alonso Manso.

Demandado/s: Clauss, S.L. Limpieza y Restauración.

Edicto

D.ª Carmen Olalla García, Secretaria del Juzgado de lo Social Número 001 de Valladolid.

HAGO SABER: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de D. FÉLIX ANTONIO ALONSO MANSO contra CLAUSS, S.L. LIMPIEZA Y RESTAURACIÓN, en reclamación por ORDINARIO, registrado con el n.° PROCEDIMIENTO ORDINARIO 0000464/2012 se ha acordado citar a CLAUSS, S.L. LIMPIEZA Y RESTAURACIÓN, en ignorado paradero, a fin de que comparezca en la sala de vistas de este Juzgado de lo Social 001, situado en PLAZA DE ROSARILLO S/N el día 8 DE JULIO DE 2013 a las 10,50 para la celebración de los actos de conciliación y en su caso Juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.

En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda éste estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado.

Y para que sirva de citación a CLAUSS, S.L. LIMPIEZA Y RESTAURACIÓN, se expide la presente cédula para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y colocación en el tablón de anuncios.

En Valladolid, a veintinueve de octubre de dos mil doce.–La Secretaria Judicial, Carmen Olalla García.