bachata

4
BACHATA El bolero latinoamericano , como expresión musical durante los años treinta , cuarenta y cincuenta , penetró el gusto de los dominicanos. Este ritmo convivió con otras expresiones de la música latinoamericana, también muy populares por esa época en República Dominicana, como el corrido mexicano , el huapango o el pasillo , entre otros. En 1962, José Manuel Calderón acompañado del trío Los Juveniles grabó, en los estudios de Radio Televisión Dominicana, los temas «Borracho de amor» y «Condena (qué será de mí)», esta última de Bienvenido Fabián . Estas interpretaciones se consideran entre las primeras grabaciones del género. 3 Rafael Encarnación fue quien logró colocar este ritmo en el gusto de la gente a principio de los años sesenta . Encarnación debutó en octubre de 1963 con los temas «Muero contigo», «Ya es muy tarde», «Yo sería capaz», «Esclavo de tu amor» y «No lo niegues», entre otros. No obstante, su carrera en el medio artístico duró menos de un año al quedar truncada por su fallecimiento en un accidente de tránsito en marzo de 1964. BALADA La balada es una forma fija del canto cortesano del final de la Edad Mediaen Europa, que aparece en el Siglo XIV. La poesía es disociada de la música, pero la musicalidad es creada en la escritura misma del poema. En efecto, la balada tiene la particularidad de repetir un mismo verso, estribillo, al final de cada tres estrofas. Está constituida por octosílabas y las rimas están cruzadas. Como regla, la balada medieval empieza siempre con la palabra Príncipe. A partir de la segunda mitad del siglo XX (década del 60) se desarrolló la balada romántica latinoamericana como estilo musical con identidad propia y con gran difusión popular. Entre los baladistas más famosos se encuentran el mexicano José José, la española Rocío Dúrcal, el español Julio Iglesias, el también español Camilo Sesto, Raphael, la estadounidence Marisela (cantante) de la década de los 80´, pero más cercano al pop y el rock, El venezolano José Luis Rodríguez "El Puma", el brasileño Roberto Carlos, los y otros mexicanos como Emmanuel y Luis Miguel y el argentino Sandro de

Upload: felipe-zantoz

Post on 25-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

lelee

TRANSCRIPT

BACHATAEl bolerolatinoamericano, como expresin musical durante losaos treinta,cuarentaycincuenta, penetr el gusto de los dominicanos. Este ritmo convivi con otras expresiones de la msica latinoamericana, tambin muy populares por esa poca en Repblica Dominicana, como elcorrido mexicano, elhuapangoo el pasillo, entre otros. En 1962,Jos Manuel Caldernacompaado del tro Los Juveniles grab, en los estudios de Radio Televisin Dominicana, los temas Borracho de amor y Condena (qu ser de m), esta ltima deBienvenido Fabin. Estas interpretaciones se consideran entre las primeras grabaciones del gnero.3 Rafael Encarnacin fue quien logr colocar este ritmo en el gusto de la gente a principio de losaos sesenta. Encarnacin debut en octubre de 1963 con los temas Muero contigo, Ya es muy tarde, Yo sera capaz, Esclavo de tu amor y No lo niegues, entre otros. No obstante, su carrera en el medio artstico dur menos de un ao al quedar truncada por su fallecimiento en un accidente de trnsito en marzo de 1964.

BALADALabaladaes una forma fija del canto cortesano del final de laEdad MediaenEuropa, que aparece en el Siglo XIV. La poesa es disociada de la msica, pero la musicalidad es creada en la escritura misma del poema. En efecto, la balada tiene la particularidad de repetir un mismo verso, estribillo, al final de cada tres estrofas. Est constituida por octoslabas y lasrimasestn cruzadas. Como regla, la balada medieval empieza siempre con la palabra Prncipe.A partir de la segunda mitad del siglo XX (dcada del 60) se desarroll la balada romntica latinoamericana como estilo musical con identidad propia y con gran difusin popular. Entre losbaladistasms famosos se encuentran el mexicanoJos Jos, la espaolaRoco Drcal, el espaolJulio Iglesias, el tambin espaolCamilo Sesto,Raphael, la estadounidenceMarisela (cantante)de ladcadade los 80, pero ms cercano al pop y el rock, El venezolanoJos Luis Rodrguez "El Puma", el brasileoRoberto Carlos, los y otros mexicanos comoEmmanuelyLuis Miguely el argentinoSandro de AmricaTambin se encuentran la espaolaAmaia Monteroy el ItalianoTiziano Ferro.

ROCKElrockes ungnero musicaldel siglo XX y de la poca contempornea del cual nacen cada uno de los diversos gneros musicales derivados delrock and roll. Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que ocasionalmente se adicionan, conguitarra,batera,bajoy ocasionalmente, instrumentos de teclado como elrgano, elpiano, o lossintetizadores. el rock se deriva de varios generos musicales como el blues, rhythm and blues y country, pero tambin del gospel, jazz y folk. inici en la dcada de los aos 50 y se mantiene hasta hoy como uno de los ms fuertes gneros.

BLUESOriginario de las comunidades afroamericanas de Estados Unidos, se desarroll a travs de los espirituales, canciones de oracin,canciones de trabajo,rimasinglesas,baladasescocesas e irlandesas narradas y gritos de campo. La utilizacin de las notas del blues y la importancia de los patrones dellamada y respuesta, tanto en la msica como en las letras, son indicativos de la herencia africana-occidental de este gnero. Un rasgo caracterstico del blues es el uso extensivo de las tcnicas "expresivas" de la guitarra (bend,vibrato,slide), que posteriormente influiran en solos de estilos como elrock. El blues influy en lamsica popularestadounidense y occidental en general, llegando a formar parte de gneros musicales como elragtime,jazz,bluegrass,rhythm and blues,rock and roll,funk,heavy metal,hip-hop,msica countryy cancionespop.

BANDALa historia de este estilo, se remonta a los aos 60 y 70 en los que algunos grupos empezaron a mezclar el rock y la cumbia, pero"el cambio de rockeros a boleristas efectuado por varias grupaciones en los 70, la aportacin de grupos norteos nuevos, que en los 90 incorporaron la tecnologa y la electrnica par alograr un sonido tecno-banda o tecno-norteo"tal y como se recoge en unblogdedicado precisamente a esta, a lamsica grupera. Segn se desprende de diferentes publicaciones, este gnero surgi en el sureste, mientras Mxico empezaba a poblarse de extranjeros. Es en 1974 cuando se empieza a asentar, conDon Domingo Chvez, creador y fundador de la discogrfica grupera Discos Sabinas como principal precursor, y que aunque al principio sinti tanto el rechazo de la crtica como el del pblico, con la llegada de El Acapulco Tropical poco a poco empez a aceptarse, tanto que, no demasido tiempo despus su xito empez a ser evidente.

SALSADurante losaos treinta,cuarentaycincuenta, la msica afrocubana era consumida ampliamente por los sectores de origen latino (latinoamericano) en la ciudad de Nueva York. Los cubanos en Nueva York, los puertorriqueos y otros msicos de otros pases, fundamentan su msica en gran medida en los elementos de origen afrocubano. Segn algunos msicos e historiadores,salsaes un nombre comercial dado a toda la msica cubana en losaos setenta. La salsa se expandi a fines de losaos setentay durante losochentaynoventa. Nuevos instrumentos, nuevos mtodos y formas musicales (como canciones de Brasil) fueron adaptados a la salsa. Nuevos estilos aparecieron como las canciones de amor de lasalsa romntica. Mientras tanto la salsa se convirti en parte importante de la escena musical enCuba,Puerto Rico,Colombia,Repblica Dominicana,Venezuela,Panamy lugares tan lejanos comoJapn. Con la llegada del siglo XXI, la salsa se ha convertido en una de las formas ms importantes de la msica popular en el mundo.

RAPTal como sucedi con otros estilos de msica a principios del siglo XX (por ejemplo, el jazz), el rap es un tipo de msica que asienta sus races en ritmos y melodas informalmente creadas en frica, aquellos que seran luego trasladados a Norteamrica y modificados progresivamente. Estos ritmos probablemente se utilizaran en rituales, ceremonias o eventos en los que toda la comunidad se reuna alrededor de aquel o aquellos que realizaban la interpretacin a travs del uso de las palabras y los sonidos bucales. As es como se disfruta hoy en da el rap.