backus

Upload: shannen-zambrano

Post on 07-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

123

TRANSCRIPT

NDICE DE CONTENIDO

INTRODUCCINPg. 2

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA.Pg.3

LINEA DE PRODUCCIN.Pg.3

MERCADOPg.4

RECURSOS..Pg.4

PRODUCCIN..Pg.4

CONCLUSIONES..Pg.5

A) INTRODUCCIN

La empresa Unin de Cerveceras Peruanas Backus y Johnston es peruana y est encargada de algunas bebidas cerveceras de diferentes marcas, no solo se caracteriza por su desempeo en la calidad de sus productos, sino tambin por su labor social y la preocupacin sobre el cuidado de nuestro medio ambiente; esta empresa a su vez cuida el patrimonio de nuestro pas.

El Desarrollo Sostenible que realiza Backus lo hace con el objetivo de generar trabajo y desarrollo en todo el pas, ofreciendo talleres de manualidades, etc. para comunidades para que as puedan formar sus propios negocios y el Per crezca econmicamente, tambin fomenta el turismo ya que colabora con la conservacin de la cultura peruana y sus monumentos histricos, tales como las pirmides que estn situadas en el norte del pas.

En la actualidad la credibilidad de Backus crece en el mercado, gracias a su labor social y desarrollo sostenible, lo cual le da xito y se refleja en todos los logros que obtienen, ya sea en premios por la calidad de sus productos, o por la oportunidad de desarrollo de la poblacin.

B) ANTECEDENTES 1879: El origen de Backus 1954: Backus & Johnston Brewery Ltd. es adquirida por empresarios peruanosLiderados por Don Ricardo Bentn Mujica. 1993: Inauguracin Planta de Ate 1994: Se adquiere Compaa Nacional de Cerveza S.A. 1996: Creacin de Unin de Cerveceras Peruanas Backus y Johnston S.A.A. 2000: Se adquiere Compaa Cervecera del Sur del Per S.A.

C) LINEA DE PRODUCCIN Backus tiene varias lneas de produccin de acuerdo a las marcas de: Cristal Pilsen Callao Cuzquea Backus Ice Pilsen Trujillo Barena Miller Genuine Draft Peroni Nastro Azzurro San Juan Arequipea

Por ejemplo en una lnea de produccin nmero 1 se producen 85 800 botellas/hora, tiene procesos automatizados que reducen los costos y tiempos, aumentando la productividad de la planta; lo cual cuanta con un estricto control desde las pailas en las cuales se tiene un control las 24 horas en tres turnos, los maestros cerveceros son los encargados de esta supervisin.

D) MERCADOEn el mercado de Backus el 80% abarca las bodegas y el 20% restante otros puntos de venta, fabricando sus productos y tambin dando el servicio de fabricar otros productos del mismo rango, que es el cervecera; tambin se visualiza el tema de los insumo a utilizar en sus procesos, sabiendo cuales son los adecuados; por estadstica una empresa se proyecta a mas cada ao y Backus rompe estndares de pronsticos que dan satisfaccin, ya sea por la demanda cubierta, las ventas y/o ingresos, hacen Backus sea nica en LatinoamricaE) RECURSOSSus principales recursos son:

Cebada, es cosechada aqu en el Per y tambin traen del extranjero para realizar un producto de calidad. El agua, primordial para la elaboracin de las bebidas alcohlicas. El lpulo, es trado de Alemania y para cada bebida utilizan uno diferente, ya que depende del sabor y la marca. La levadura, es utilizada unas 7 veces luego es destruida para evitar la contaminacin de la cerveza y reducir el impacto ambiental.F) PRODUCCIN La produccin en la planta de Ate es completamente automatizada con una supervisin las 24 horas sobre todo en la zonas donde se encuentra el mosto cervecero el cual es esencial para la produccin de la cerveza, cuenta con mquinas de ltima generacin para la elaboracin de la misma, con un nivel de limpieza optimo y seguro para la produccin del mismo.

Cuenta con varias lneas de produccin las cuales estn acondicionadas para cada producto, esto se debe a las diferentes presentaciones con las que cuenta las marcas bandera que producen.

G) CONCLUSIONES Se observ los pasos especficos con los que cuenta la empresa para la produccin de la cerveza, las medidas de seguridad, limpieza y el transporte

Se pudo observar el cuidado del medio ambiente, y la importancia del reciclaje, ya que todos los residuos son manejados de la manera adecuada para evitar el impacto ambiental.

Es una empresa lder, debido a su gran aporte al Per con los diversos programas que cuentan tales como los talleres y capacitaciones al personal.