bádminton alex rubio

13
Bádminton Alex Rubio Olivar

Upload: lapecera

Post on 18-Jul-2015

134 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bádminton Alex Rubio

Bádminton

Alex Rubio Olivar

Page 2: Bádminton Alex Rubio

El Bádminton

• El bádminton nació oficialmente en 1873, en la localidad de Bádminton, Inglaterra, se convirtió en deporte olímpico en 1992.

• El bádminton en España tiene una región por excelencia, Galicia, allí es donde comenzó a introducirse en la península, en los años 60.

Page 3: Bádminton Alex Rubio

Medidas del campo de juego

Las dimensiones de un campo de bádminton son de 13,40 m de longitud por 6,10 m de ancho para los encuentros dobles.

En los encuentros individuales son de 13,40 m por 5,18. Las líneas que limitan el campo deben ser preferentemente amarillas y de una anchura de 4 cm. La línea media que divide las aéreas para el saque estará partida de manera que 2 cm caigan en la zona del servicio derecha y otra 2 cm a la izquierda. Alrededor del campo tendrá que haber un espacio libre de obstáculos de por lo menos 0,50m en los fondos.

La superficie del campo puede ser de madera o sintética, siempre y cuando no sea resbaladiza.

Page 4: Bádminton Alex Rubio

FOTO DEL CAMPO

Page 5: Bádminton Alex Rubio

Juego

• Las modalidades que establece el reglamento de juego son: individuales (masculino y femenino), dobles (masculinos y femeninos) y dobles mixtos (pareja formada por un hombre y una mujer).

Los partidos se disputan al mejor de 3 sets. En el instante que un jugador o pareja ganara dos, el partido se dará por finalizado. Si se llegará al tercer juego, se cambiaría de campo a los 11 puntos. Para marcar un tanto no es necesario estar en posesión del servicio, se puntuará si se gana el punto, tanto si se esta en posesión del saque como si no.

En todas las modalidades, tanto de femenino como masculino, los juegos se disputan a 21 puntos. Si se llega a una puntuación de 20-20, se continuará jugando hasta que uno de los dos gane por una diferencia de 2 puntos. Entre el primer set y el segundo los jugadores podrán solicitar un descanso de un minuto y medio y si se llegara al tercer set el descanso sería de 5 minutos. Al no existir límite de duración en los partidos, es habitual que en competiciones de alto nivel alcancen hasta más de una hora de juego.

Page 6: Bádminton Alex Rubio

Equipamiento

LA RAQUETA:

Existen varios modelos de raquetas, y entre ella se diferencian sobre todo por el material del que están hechas. Hay unas que son metálicas y se utilizan para la iniciación. Un modelo medio que suele tener la cabeza metálica y la caña, de carbono o grafito. Y el modelo de competición que son de una única pieza de carbono.

EL VOLANTE:

Existen dos tipos de volantes: los sintéticos y los de pluma natural. Los primeros los utilizan los jugadores principiantes, y los de pluma como son mas frágiles son los que se utilizan en las competiciones oficiales.

Page 7: Bádminton Alex Rubio

FOTOS DEL EQUIPAMIENTO

Page 8: Bádminton Alex Rubio

La equipación

• Tanto la camiseta como el pantalón deben ser cómodos, permitiendo la libertad de movimiento, suelen ser color casi siempre blanco, aunque está permitido el uso de otros colores. En este juego es muy importante llevar unas zapatillas que se ajusten perfectamente a los pies y con una suela antideslizante.

Page 9: Bádminton Alex Rubio

Golpes

• Golpes básicos:

Derecha: palma de la mano orientada hacia la dirección del volante.

De revés: con el dorso hacia la dirección del volante.

• Golpeos: según la trayectoria del volante existen varios tipos de golpeo.

Golpes altos

Clear: se podría definir como globo potente hacia el fondo de la pista que busca alejar al contrario de la red. Es un golpeo cuya principal función es responder a los volantes lanzados a mucha

altura.

Drop: este sería un golpe de trayectoria descendente, justo en la

red, pero se realiza desde el fondo de la pista.

Page 10: Bádminton Alex Rubio

Más golpesRemate: es un golpe de trayectoria descendente y rápida para ganar el punto.

Golpes medios:

Drive: se trata de un golpe de trayectoria horizontal y larga. Es un golpe que se ejecuta entre la cadera y la cabeza, es un golpe ofensivo, pasa muy cerca de la red con una trayectoria paralela al suelo.

Golpes bajos:

Lob: Se define como golpe de trayectoria ascendente hacia el fondo de la pista, que busca alejar al contrario de la red. Debe ser un golpe fuerte para que el volante gane altura. Se utiliza en respuesta de una dejada o un remate.

Dejada: Es un golpeo que se realiza con la raqueta totalmente paralela al suelo. Es un golpe para conseguir que el volante caiga justo al lado de la red.

Page 11: Bádminton Alex Rubio

Saques • Saque alto: Se busca que el volante termine lo más cerca

posible de la línea que limita la zona de servicio del fondo de la pista.

• Saque Flick: Trayectoria es un poco más tensa y dirigida al

fondo de pista intentando sobrepasar al contrario más

rápidamente.

• Saque de drive: Este saque es mucho más tenso, se utiliza

para sorprender e iniciar la jugada de manera muy rápida.

• Saque corto: Se busca que el volante termine lo más cerca

posible de la línea que limita el saque por delante así como de la altura de la red.

Page 12: Bádminton Alex Rubio

Fotos de algunos golpes

Page 13: Bádminton Alex Rubio

Fin