bailar en el set era una forma de lograr

4
EXCELSIOR | LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021 Foto: AFP Fotos: DPA/ Cortesía Fabián W. Waintal/ Fotoarte: Erick Zepeda “Pendientes de nuestra salud mental” “La salud mental es igual o más importante que la física. Cada sentimien- to es válido. Si tienes miedo, estrés, angustia, depresión, es real. No tengas vergüenza o pe- na en pedir ayuda, aún aunque hayas compar- tido estos sentimientos con alguien, lo que sien- tes es real y es impor- tante y muy válido pedir ayuda en cuanto se ne- cesite”, dijo Thalía en sus redes sociales, por el Día de la Salud Mental. De la Redacción No provoqué la separación: McCartney Paul McCartney volvió a hablar sobre la separa- ción de The Beatles, re- chazando rotundamente que él fuera el respon- sable de la disolución del grupo. En This Cultu- ral Life, programa de la BBC que saldrá el 23 de octubre, McCartney di- jo que fue John Lennon quien quería disolver la banda. En noviembre, en Disney+, se estrenará el documental The Beatles: Get Back que narra el fi- nal de la banda. AP Posponen su viaje al espacio Se anunció la postergación del vuelo programado para llevar al actor William Shatner al espacio debido a la previsión de fuertes vientos. Shatner, quien interpretó al capitán James T. Kirk en la clásica serie Star Trek, ahora viajará en un cohete espacial el 13 de octubre. De la Redacción SÚBETE A MI MOTO TOUR Anuncian fechas en México Será el 15, 17 y 18 de diciembre, en Monterrey, CDMX y Querétaro, respectivamente, cuando llegue a nuestro país el Súbete a mi moto Tour , presentaciones que realizarán René Farrait, Miguel Cancel, Johnny Lozada y Ricky Meléndez, integrantes de Menudo y que formaron parte de la agrupación puertorriqueña en su primera visita a México. Aseguraron estar muy emocionados de regresar a nuestro país y confirmaron que en el show se le hará un homenaje a Ray Reyes, quien falleció el 1 de mayo. “Hemos invitado a Xavier para que participe en la gira, porque él perteneció a esta generación, sólo a él”, dijeron. De la Redacción JAMES BOND SUPERA EXPECTATIVAS James Bond: Sin tiempo para morir , última cinta del agente 007 protagonizada por Daniel Craig, recaudó 56 millones de dólares en cuatro mil 407 salas de Estados Unidos y Canadá. De esta forma se convirtió en el cuarto mejor estreno de las 25 películas de la franquicia, lo que es un gran éxito para los éxitos, tomando en cuenta quela película ha enfrentado los retrasos por la pandemia y las limitantes en la afluencia de las salas cinematográficas. AP LA ACTRIZ CONFESÓ QUE bailar en el set era una forma de lograr un ambiente idóneo para interpretar a la princesa Diana en la película Spencer POR FABIÁN W. WAINTAL Especial [email protected] LOS ÁNGELES.- Interpretar a la princesa Diana en la pe- lícula Spencer, le permitió a Kristen Stewart destacar en festivales internacionales y ahora se perfila en la carrera rumbo al Oscar. “Como en todos mis tra- bajos, he tratado de ser au- téntica, de ser yo, como cualquier mujer moderna. “En cuanto a la princesa Diana, necesitaba hacer un trabajo casi perfecto. Hay una enorme diferencia en- tre el trabajo del actor y lo que hace un miembro de la familia real, que trata de mantener una nación unida. No considero que mi traba- jo sea tan grande. Si así fue- ra, no vomitaría de nervios atrás de cámara”, confesó. Kristen Stewart se ha en- frentado a la popularidad luego del éxito de Crepús- culo, lo que se acrecentó con el romance que vivió en la ficción y en la realidad con Robert Pattinson, y lue- go la confesión de su sexua- lidad gay y su relación con la guionista Dylan Meyer. Ahora se enfrenta a un personaje querido, que te- nía poder en el corazón. “Siempre fue así, desde que nació. Hay gente que nace con una energía inne- gable. Lo triste es que sien- do una persona tan normal, se sentía muy sola, aunque el resto de la gente se podía sentirse acompañada jun- to a ella. Supongo que solo pretendía recibir lo mismo que ella daba. Todos somos espejos de todos. Lo que das, vas a recibir. Y creo que ella también estaba deses- perada por revelar cierta verdad sobre el mundo en que vivía. “Cuando veo imágenes de Diana, siento que tiem- bla el suelo y no se sabe lo que puede llegar a pasar. Y es realmente increíble ver que alguien que hacía sentir tan bien a la gente, se sintie- ra tan mal. “Al interpretarla pue- do decir que la conozco un poco más. Siento que cual- quier persona puede lle- gar a sentir que la conoce, porque ese era su talento. Lo hermoso de la princesa Diana es que era accesible a todos y cualquiera podía sentir que era amigo de ella. Pero irónicamente, ella era la persona menos conoci- da, alguien que nunca qui- so estar sola. “Hay gente que lo apre- cia y otros lo odian. Ella buscaba conectarse, que- ría estar rodeada de gente en su vida, pero al mismo tiempo era el ser humano más aislado del mundo.” Dirigida por el chileno Pablo Larraín, que ya ha- bía llevado al cine la histo- ria de Jackie Kennedy con Natalie Portman, ahora Kristen Stewart cuenta la historia de la prince- sa Diana, en el momento en que decidió separarse del príncipe Carlos. Y en medio de los rumores de los romances extramatri- moniales y el posible di- vorcio, la historia imagina lo que pudo haber pasado durante aquellos últimos días de fidelidad. “Se puede decir que Spencer es un cuento de hadas muy real. Todos sa- bemos que los cuentos de hadas son buenos para dormir a los niños pero también para darles una perspectiva optimista de la vida. Éste es el caso, donde una princesa quiere dejar la idea de ser reina, porque quie- re ser ella misma.” A pesar del parecido físico, asegura que nunca quiso realizar una imitación. “Si hubiera tratado de crear o imitarla, hu- biera perdido su real personalidad. “Los tres días an- tes que ella decidió abandonar a la fa- milia real, que mos- tramos en el cine, no fueron demasiado di- vertidos. Pero la trans- formación física fue un verdadero placer. “En el set poníamos algunas canciones que marcaban la energía del ambiente. Casi todos los días yo podía bailar en un lugar distinto, con cierto vestuario espe- cífico determinado. Y recién ahí, Pablo (La- rraín, el director) ele- gía una canción que siempre me escondía hasta que se filmaba. “Tuvimos asesores de la realeza, gente que nos contaba lo que no sabíamos. El escenario que elegimos para fil- mar es donde realmen- te pasó todo. También aprendí sobre las refe- rencias, lo que se supo- ne que hay que hacer, como no ir a la cocina sola y robar comida, ese estilo de detalles que ni siquiera me acuerdo ahora. Pero siempre había alguien que checaba que todo estuviera correcto, tra- tando de mantener la autenticidad. Todavía me acuerdo son las re- verencias que había que hacer para saludar.” Al hablar sobre la pa- sión de sus personajes, recordó Crepúsculo. “Sentí que yo era ella. Es algo que nunca sentí con ningún otro personaje. Supongo que tiene que ver que era adolescente en una época donde yo también te- nía que despertar. “Además, era la época de mi vida en que conocía mi cuerpo o ciertos deseos de- terminados donde la gente suele decirte que algo está mal y todo lo que no debe- rías hacer pero te encantaría hacer. Era una historia muy cool para esa edad, como en este momento es Spencer. Pablo Larain es el director de este filme sobre la princesa Diana. “Una mujer que se encontraba muy aislada y que buscaba compañía”, dijo Kristen Stewart. EL DATO Foto: Tomada de Instagram Foto: Tomada de Instagram Foto: AP Foto: Universal Music Foto: Cortesía El Potrillo manda mensaje a su padre “Siempre en mis pensa- mientos y mis oraciones, échale ganas jefe, todos te extrañamos, no sabes qué gusto me dio ver esta fo- to…”, comentó Alejandro Fernández en su cuenta de Instagram, junto a una ima- gen en la que aparecen los dos en el Paseo de le Fa- ma de Hollywood. El Potrillo ha estado pendiente de Vi- cente Fernández, quien es- tá hospitalizado, mientras sigue con su gira. De la Redacción

Upload: others

Post on 31-Oct-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: bailar en el set era una forma de lograr

EXCELSIOR | LunES 11 dE OCtubRE dE 2021

Foto: AFP

Fotos: DPA/ Cortesía Fabián W. Waintal/ Fotoarte: Erick Zepeda

“Pendientes de nuestra salud mental” “La salud mental es igual o más importante que la física. Cada sentimien-to es válido. Si tienes miedo, estrés, angustia, depresión, es real. No tengas vergüenza o pe-na en pedir ayuda, aún aunque hayas compar-tido estos sentimientos con alguien, lo que sien-tes es real y es impor-tante y muy válido pedir ayuda en cuanto se ne-cesite”, dijo Thalía en sus redes sociales, por el Día de la Salud Mental.

— De la Redacción

No provoqué la separación: McCartneyPaul McCartney volvió a hablar sobre la separa-ción de The Beatles, re-chazando rotundamente que él fuera el respon-sable de la disolución del grupo. En This Cultu-ral Life, programa de la BBC que saldrá el 23 de octubre, McCartney di-jo que fue John Lennon quien quería disolver la banda. En noviembre, en Disney+, se estrenará el documental The Beatles: Get Back que narra el fi-nal de la banda.

— AP

Posponen su viaje al espacio Se anunció la postergación del vuelo programado para llevar al actor William Shatner al espacio debido a la previsión de fuertes vientos. Shatner, quien interpretó al capitán James t. Kirk en la clásica serie Star Trek, ahora viajará en un cohete espacial el 13 de octubre.

— De la Redacción

súbete a mi moto tour

Anuncian fechas en MéxicoSerá el 15, 17 y 18 de diciembre, en Monterrey, CDMX y Querétaro, respectivamente, cuando llegue a nuestro país el Súbete a mi moto Tour, presentaciones que realizarán René Farrait, Miguel Cancel, Johnny Lozada y Ricky Meléndez, integrantes de Menudo y que formaron parte de la agrupación puertorriqueña en su primera visita a México. Aseguraron estar muy emocionados de regresar a nuestro país y confirmaron que en el show se le hará un homenaje a Ray Reyes, quien falleció el 1 de mayo. “Hemos invitado a Xavier para que participe en la gira, porque él perteneció a esta generación, sólo a él”, dijeron.

— De la Redacción

james bond

suPerA exPeCtAtivAsJames Bond: Sin tiempo para morir, última cinta del agente 007 protagonizada por daniel Craig, recaudó 56 millones de dólares en cuatro mil 407 salas de Estados unidos y Canadá.de esta forma se convirtió en el cuarto mejor estreno de las 25 películas de la franquicia, lo que es un gran éxito para los éxitos, tomando en cuenta quela película ha enfrentado los retrasos por la pandemia y las limitantes en la afluencia de las salas cinematográficas.

— AP

La aCtRIz COnfESó quE bailar en el set era una forma de lograr un ambiente idóneo para interpretar a la princesa diana en la película Spencer

por fabián w. waintalEspecia [email protected]

LOS ÁNGELES.- Interpretar a la princesa Diana en la pe-lícula Spencer, le permitió a Kristen Stewart destacar en festivales internacionales y ahora se perfila en la carrera rumbo al Oscar.

“Como en todos mis tra-bajos, he tratado de ser au-téntica, de ser yo, como cualquier mujer moderna.

“En cuanto a la princesa Diana, necesitaba hacer un trabajo casi perfecto. Hay una enorme diferencia en-tre el trabajo del actor y lo que hace un miembro de la familia real, que trata de mantener una nación unida. No considero que mi traba-jo sea tan grande. Si así fue-ra, no vomitaría de nervios atrás de cámara”, confesó.

Kristen Stewart se ha en-frentado a la popularidad luego del éxito de Crepús-culo, lo que se acrecentó con el romance que vivió en la ficción y en la realidad con Robert Pattinson, y lue-go la confesión de su sexua-lidad gay y su relación con la guionista Dylan Meyer.

Ahora se enfrenta a un personaje querido, que te-nía poder en el corazón.

“Siempre fue así, desde que nació. Hay gente que nace con una energía inne-gable. Lo triste es que sien-do una persona tan normal, se sentía muy sola, aunque el resto de la gente se podía sentirse acompañada jun-to a ella. Supongo que solo pretendía recibir lo mismo que ella daba. Todos somos espejos de todos. Lo que das, vas a recibir. Y creo que ella también estaba deses-perada por revelar cierta verdad sobre el mundo en que vivía.

“Cuando veo imágenes de Diana, siento que tiem-bla el suelo y no se sabe lo que puede llegar a pasar. Y es realmente increíble ver que alguien que hacía sentir tan bien a la gente, se sintie-ra tan mal.

“Al interpretarla pue-do decir que la conozco un poco más. Siento que cual-quier persona puede lle-gar a sentir que la conoce, porque ese era su talento. Lo hermoso de la princesa Diana es que era accesible

a todos y cualquiera podía sentir que era amigo de ella. Pero irónicamente, ella era la persona menos conoci-da, alguien que nunca qui-so estar sola.

“Hay gente que lo apre-cia y otros lo odian. Ella buscaba conectarse, que-ría estar rodeada de gente en su vida, pero al mismo tiempo era el ser humano más aislado del mundo.”

Dirigida por el chileno Pablo Larraín, que ya ha-bía llevado al cine la histo-ria de Jackie Kennedy con Natalie Portman, ahora Kristen Stewart cuenta la historia de la prince-sa Diana, en el momento en que decidió separarse del príncipe Carlos. Y en medio de los rumores de los romances extramatri-moniales y el posible di-vorcio, la historia imagina lo que pudo haber pasado durante aquellos últimos días de fidelidad.

“Se puede decir que Spencer es un cuento de hadas muy real. Todos sa-bemos que los cuentos de hadas son buenos para dormir a los niños pero también para darles una perspectiva optimista de la vida. Éste es el caso, donde una princesa quiere dejar la idea de ser reina, porque quie-re ser ella misma.”

A pesar del parecido

físico, asegura que nunca quiso realizar una imitación.

“Si hubiera tratado de crear o imitarla, hu-

biera perdido su real personalidad.

“Los tres días an-tes que ella decidió abandonar a la fa-milia real, que mos-tramos en el cine, no fueron demasiado di-vertidos. Pero la trans-formación física fue un verdadero placer.

“En el set poníamos algunas canciones que marcaban la energía del ambiente. Casi todos los días yo podía bailar en un lugar distinto, con cierto vestuario espe-cífico determinado. Y recién ahí, Pablo (La-rraín, el director) ele-gía una canción que siempre me escondía hasta que se filmaba.

“Tuvimos asesores de la realeza, gente que nos contaba lo que no sabíamos. El escenario que elegimos para fil-mar es donde realmen-te pasó todo. También aprendí sobre las refe-rencias, lo que se supo-ne que hay que hacer, como no ir a la cocina sola y robar comida, ese estilo de detalles que ni siquiera me acuerdo ahora. Pero siempre había alguien

que checaba que todo estuviera correcto, tra-tando de mantener la autenticidad. Todavía me acuerdo son las re-verencias que había que hacer para saludar.”

Al hablar sobre la pa-sión de sus personajes, recordó Crepúsculo.

“Sentí que yo era ella. Es algo que nunca sentí con ningún otro personaje. Supongo que tiene que ver que era adolescente en una época donde yo también te-nía que despertar.

“Además, era la época de mi vida en que conocía mi cuerpo o ciertos deseos de-terminados donde la gente suele decirte que algo está mal y todo lo que no debe-rías hacer pero te encantaría hacer. Era una historia muy cool para esa edad, como en este momento es Spencer.

Pablo Larain es el director de este

filme sobre la princesa diana. “una mujer que

se encontraba muy aislada y que buscaba

compañía”, dijo Kristen Stewart.

el dAto

Foto: Tomada de Instagram

Foto: Tomada de InstagramFoto: AP

Foto: Universal Music

Foto: Cortesía

el Potrillo manda mensaje a su padre“Siempre en mis pensa-mientos y mis oraciones, échale ganas jefe, todos te extrañamos, no sabes qué gusto me dio ver esta fo-to…”, comentó Alejandro Fernández en su cuenta de Instagram, junto a una ima-gen en la que aparecen los dos en el Paseo de le Fa-ma de Hollywood. El Potrillo ha estado pendiente de Vi-cente Fernández, quien es-tá hospitalizado, mientras sigue con su gira.

— De la Redacción

Page 2: bailar en el set era una forma de lograr

Función LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021 : ExCELSiOR2

Juan Carlos CuéllarCoordinador

Rodolfo MonroyJefe de Información

L. Elizabeth Martínez RamosDiseñadoraFUNCIóN

Por Azul Del [email protected]

El actor y cómico mexicano Alfonso Zayas, quien falle-ció en julio pasado a causa de un paro cardiorespiratorio, es considerado como uno de los actores con mayor recau-dación en la historia del cine mexicano.

Ésta es una de las razones por las cuales, y después de que no se le pudo realizar un homenaje de despedida por la pandemia de covid-19, se pro-yectará parte de su filmografía

Zayas, un homenaje bien merecido

recordarán sus filmes

Del 12 al 24 de octubre se proyectarán en el Teatro Metropólitan algunas de las cintas en la que participó el actor fallecido en julio

a partir del 12 de octubre en el Teatro Metropólitan.

“Es un homenaje muy me-recido y necesario. Alfonso es, pésele a quien le pese, uno de los actores más taquilleros de la historia del cine mexicano.

“Ahora sus películas se en-cuentran entre las más vistas en las plataformas de strea-ming fuera de México y me parece muy justo que se le haga este reconocimento”, señaló el también actor César Bono en entrevista telefónica con Excélsior.

Bono compartió el set con Zayas en Tres lancheros muy picudos, la cinta que se en-cuentra entre las más vistas en plataformas digitales (princi-palmente en Estados Unidos) y lo recuerda como uno de los actores más amables y una gran persona a nivel personal.

Homenaje l Se llevará a cabo del 12 al 24 de octubre

l La sede será el Teatro Metropólitan, en la Ciudad de México

l Se proyectarán 14 películas del actor

l Se consideraron cin-tas que se estrenaron entre 1981 y 1989

El dato

“Nos hicimos muy bue-nos amigos y como los dos teníamos hijas siempre ha-blábamos de ellas e inter-cambiábamos consejos sobre ellas, un tipazo la verdad, un gran actor y un gran ser hu-mano”, señaló el actor quien celebra 20 años de la pues-ta en escena Defendiendo al Cavernícola.

Cintas como El ratero de la vecindad, El vecindario, La

negra Tomasa y El día de los albañiles (la que con su saga vendió 33 millones de boletos en cines nacionales), serán al-gunas que se presentarán en este homenaje en donde el costo de los boletos será de 25 pesos.

Foto: Tomada de www.museodelestanquillo.com/

“No solo trabajé con él en Tres lancheros bien picudos, sino también pude trabajar con él en televisión y en tea-tro. En televisión hicimos al-gunas cosas juntos y recuerdo que me decían que él ya lle-vaba mucho tiempo en esto y que tenía mucho colmillo… a mí me recibió muy bien y me apoyó siempre, nunca trató de sobresalir por encima de na-die, un gran profesional.

Nos hicimos muy buenos amigos y como los dos teníamos hijas siempre hablábamos de ellas e intercambiábamos consejos sobre ellas, un tipazo la verdad, un gran actor y un gran ser humano.”

CeSar Bonoactor

Por JorGe SANTAmArÍ[email protected]

El equipo de Cilantro No.18 ya está listo para la cascari-ta, Moises Muñoz, el arquero que hizo campeón al Améri-ca tras la milagrosa palomita en contra del Cruz Azul se ha unido a sus filas.

“Está padre que es un personaje relacionado con el futbol, pero no soy yo. Me gusta participar como yo mismo en otras produccio-nes, pero también, en una comedia, está chistoso po-der alejarte de ti mismo y to-mar un rol de alguien que no eres”, explicó el exguarda-meta y ahora comentarista deportivo en entrevista con Excélsior.

Moy se une a las celebri-dades invitadas al domici-lio de los Garza y compañía, una comunidad bastante peculiar lidiando en situa-ciones hilarantes a raíz de la bancarrota de una podero-sa familia, que no le queda de otra mas que refugiarse en el barrio de uno de los familiares.

Lolita Ayala, Carlos Trejo, Armando Hernández, Luis Fernando Peña, Carmen Sa-linas y el excampeón mexi-cano, Julio César Chavez, han sido y serán parte de la serie, Se rentan cuartos, cuya cuarta temporada tuvo como refuerzo a Muñoz.

Ya había debutado Ve-cinos y también acaba de participar en cine con El Me-sero, junto a Vadhir Derbez.

“Me gusta, es algo que me gustaría desarrollar (la actuación), porque te per-mite salirte de quien eres a diario, que sinceramente yo soy alguien muy tranquilo. Además, sin tener prepa-ración, me tocó un elenco donde te la pasas cañón.

Debuta Moisés Muñoz en el Atlético Cilantro

Se Rentan CuaRtoS

“Puedo confirmar que los llamados y locaciones de Se rentan cuartos son diverti-dísimos, todo el tiempo le encuentran a algo para pa-sarla muy bien, me tocó mu-cha ayuda de todos y unas risas tremendas con Carlitos Espejel”, explicó.

Moy se pone los guan-tes el Papita Rodríguez, el guardián de los tres palos del Atlético Cilantro, capi-taneado por Pepe Nacho (Hernández), culpable de la caída de todo el equipo de la vecindad, según el resto del equipo.

Durante su aparición, el episodio hace mención y homenaje a su paso por el América, lo bromean con Oswaldo Sánchez, histó-rico de las Chivas Rayadas del Guadalajara, entre otras referencias.

Se rentan cuartos ya está disponible por la platafor-ma de Paramount+ y tendrá episodios de estreno cada miércoles por el canal Co-medy Central.

Foto: Cortesía Viacom CBS

Armando Hernández, uno de los actores con los que alternó.

Fotos: Karina Tejada

Por NANCY mÉNDez [email protected]

Veinte años pasaron desde que el actor César Bono es-trenó el monólogo Defen-diendo al cavernícola en el Centro Cultural San Ángel. En el trayecto, su protago-nista de 70 años de edad su-frió ocho infartos cerebrales, tiene pérdida de la movilidad del lado izquierdo de su cuer-po, una mano espástica y un bastón que le ayuda a cami-nar y mantener el equilibrio.

Sin embargo, como en el día de su estreno, aquel 11 de octubre de 2001, Cé-sar Bono continúa cazando y recolectando ovaciones durante cada función que otorga del monólogo, que aborda las diferencias entre hombres y mujeres y cómo, a pesar de ellas, ambos se complementan.

Ayer, como hace dos décadas, Bono recibió un aplauso particular: el del ac-tor de 96 años de edad, Igna-cio López Tarso, quien develó el último de tres segmentos de una placa conmemorativa que inició sus festejos desde el viernes pasado, para agra-decer el gusto del público y la permanencia de la obra, su-perando incluso la pandemia ante covid-19.

Tras una ovación de pie de los espectadores, quienes olvidaron la sana distancia, más no el cubrebocas, César Bono agradeció las muestras de afecto.

“Viví preocupado por si no iba a inspirar lástimas o algo, y que el público pensa-ra que me tiraba al piso para que me levantaran. Una pe-riodista me dijo que seguía trabajando con dignidad y calidad y eso me ha ayuda-do mucho. Muchas gracias”, expresó Bono, quien ha ofre-cido 4,459 funciones de De-fendiendo al cavernícola.

A través de un video, el di-rector original del monólogo, Héctor Bonilla, lo felicitó.

“Esta hazaña es una raya muy alta y estoy, como tu amigo, encantado de que lo hayas logrado y agradecido de haber colaborado un poco con eso. Te abrazo fuerte”, se-ñaló Bonilla vía remota.

Ignacio López Tarso su-bió al escenario con su hijo,

DefenDienDo al cavernícola

César Bono es el cazador de ovaciones

El ACTor CElEbró 20 años de realizar el monólogo y, más allá de su salud, sigue conquistando al público en este viaje teatral

Físicamente me cansó más. Tuve muchas dudas para regresar, porque no quiero entregarles cosas a medias a ningún mexicano, ningún espectador. No quiero hacer las cosas a la mitad y espero que mi cuerpo se recupere.”

CeSar Bonoactor

el también actor Juan Ignacio Aranda, y recordó que juntos, Bono, Bonilla y él, formaron parte de la obra Juego de ni-ños, hace 50 años.

Después, agradeció volver a verlo en escena.

“Hace 20 años que ini-ció la temporada de De-fendiendo al Cavernícola. Te acompañé esa noche y te acompaño 20 años des-pués con el mismo entusias-mo y gusto de ver tu trabajo. Son 20 años con esa defen-sa tan espontánea, sincera, tan profundo como sientes al personaje y con el que has defendido a muchísimos cavernícolas.

“Aunque está difícil, por-que las cavernas están cada vez más caras. Te felicito mu-cho César, porque el aplauso

del público es nuestro mejor premio y estímulo”, afirmó Ignacio López Tarso, quien al caminar hacia la placa junto a Bono agregó: “Despacito, pero llegamos”.

César Bono, conmovido por los festejos, finalizó hacia el público: “Ustedes han ve-nido durante 20 años y han permitido que los tome de la mano; han viajado conmi-go por muchas emociones y sentimientos. Gracias”.

Defendiendo al caverní-cola continúa temporada en el Teatro Ignacio López Tar-so del Centro Cultural San Ángel.

Para saberEl éxito de Se rentan cuartos provocó la producción de los spin-off El Diario de Shantalle y Cilantro 18 Improvisa, cuyas nuevas temporadas recibirán al Rey Grupero, La Divaza y Mika Vidente, entre otros. Estos episodios son transmitidos por Facebook y YouTube al terminar los nuevos episodios de Se rentan cuartos los días miércoles y jueves, respectivamente.

El dato

Su vida es el escenarioIgnacio López Tarso detalló que espera regresar a los escenarios lo más pronto posible con la obra Una vida en el teatro, en el San Jerónimo Lídice.“Estoy con muchas limitaciones. No me puedo movilizar como antes porque 96 años pesan, pero lo he pasado bien, estoy saludable, ando un poco mal de la garganta, mi voz está completa y en lo demás estoy bien. Puedo seguir trabajando con esas limitaciones”, acotó López Tarso.

El dato

Page 3: bailar en el set era una forma de lograr

ExcElsior : lUNEs 11 DE ocTUBrE DE 2021 Función 3

Por rodolfo Monroy [email protected]

Llegaron a la mayoría de edad. El Festival Internacional de Cabaret celebra este 2021 su edición 18 y además de su programación presencial y virtual, tendrán una función especial al estilo del teatro de revista antaño. El legendario Teatro de la Ciudad Esperanza Iris será el escenario, el 13 de octubre, para recibir a compa-ñías cabareteras y figuras de-dicadas al género.

“Se trata de la Gala So-mos Cabaret, recuperando un poco la carpa, el teatro de revista, iremos una (compa-ñía) tras otra. Será un sketch de unos cinco o siete minu-tos. Estará dirigido por Valen-tina Sierra, quien dirá el orden en el que entremos para darle continuidad al espectáculo.

“Es una fiesta. No se ha-bía hecho de este tamaño. Además, habrá dos conduc-tores que irán hilando los sk-teches, que son Iker Arce y Talia Loaria”, dice la actriz Ce-cilia Sotres en entrevista con Excélsior

Sotres forma parte de la compañía Las Reinas Chulas, que integran también Nora Huerta, Marisol Gasé y Ana

Francis Mor, éstas dos últi-mas diputadas federales de la CDMX.

Debido a sus actividades legislativas, tuvieron que sus-pender sus actividades como actrices, aunque no es la pri-mera vez que sucede, pues por motivos de estudio u otras cuestiones, alguna ha tenido que poner pausa a su partici-pación dentro del colectivo.

“Estamos muy felices por-que se trata de que cada quien esté haciendo lo que le gusta, estamos muy orgullosas que Ana y Marisol están con una responsabilidad grandísima y no nos pueden fallar luchando por las mujeres, por la cultura, por muchas cosas.

“Son muchos cambios, que han sido complejos, no han sido fáciles, pero estamos muy bien adaptadas. Por que Nora y yo estamos haciendo lo que nos gusta; y yo ahí sí te soy sincera, no me metería en la política por nada, no es lo mío. Me gusta mucho mi ofi-cio, el cabaret es mi vida y no imagino no poder subirme al escenario a decir lo que pien-so y a criticar a quien esté allá arriba”, subraya la cabaretera.

El Festival Internacional de Cabaret, por primera vez en su historia, llevará funciones a algunos estados de la Repú-blica Mexicana como Morelos, Puebla o Hidalgo; además que continuarán con cabaret para

Fotos: Cortesía Festival Internacional de Cabaret

El FEstival intErnacional dE cabarEt realizará una gala especial, el 13 de octubre, en el teatro de la ciudad Esperanza iris, en la cual se recordará al teatro de revista

niñas y niños.Son distintas las propues-

tas que ofrece la edición 18 del encuentro entre cabare-teros nacionales, que cuenta con Colombia y Brasil como países invitados.

El encuentro termina el 16 de octubre. Conoce más en festivaldecabaret.com

Gala Somos Cabaret l 3 de octubre l Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

l 20:30 horas l Costo por boleto: De 100 a 300 pesos

l Dirección: Valentina Sierra

l Conducen: Iker Arce y Talia Loaria (Remambaramba)

l Compañías participan-tes: Las Reinas Chulas, La Teatrera Solitaria, Roberto Cabral, Carlos Bieletto, Paola Izquier-do, Parafernalia Teatro, Montserrat Ángeles Peralta, Las Diablas Ca-baret, La Canija Teatro, Menos 1.60 y Las HHH

El dato

Conferencia. La historia del Vedettismo en México.

l 16 de octubre l 17 horas. l Transmisión en FB: FanTeatroUNAM

Una mirada sobre Drag King en México.

l 13 de octubre l Teatro Bar el Vicio. l Madrid 13, Coyoacán. l 11 a 14 horas. $300.

Conversatorio. De aquí pa’lante. Cómo debe ser el futuro del cabaret en México.

l 15 de octubre. l 18 horas. l Transmisión en FB: FanTeatroUNAM

Los talleres

¡Que viva el cabaret!Edición 18

Page 4: bailar en el set era una forma de lograr

Función LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021 : ExCELSiOR4