bajo rendimiento académico

2
BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO madres y padres esperamos que nuestros hijos aprendan sin grandes dificultades, que sus resultados sean acordes a sus esfuerzos #o mayores aún# y que paulatinamente vayan adquiriendo responsabilidades en torno a sus tareas escolares. Y esperamos, además, que éste sea un proceso natural y exitoso. Pero esto no siempre es así. Educar chile analiza en este artículo por qué, a veces, nuestros hijos presentan bajo rendimiento escolar y cómo debemos actuar en esos casos. Así podremos detectar rápidamente si nuestro hijo tiene algún tipo de problema que afecta su rendimiento escolar. está perdido, en las clases, tiene "cuadernos en blanco", no tiene su material, no logra mantener la información relativamente ordenada, muestra sentimientos de incapacidad frente a las obligaciones. Una vez que observamos que nuestro hijo presenta problemas de aprendizaje, debemos intervenir. Algunas acciones que podemos emprender: definir el problema. (si son de tipo: sensorial, emocional, o más específicos de aprendizaje); acompañar al niño en su estudio, observar cómo resuelve las dificultades y cuánto está atendiendo; conversar con profesores y pedirles información; no enjuiciar; el rendimiento escolar es sobrevalorado en nuestra cultura, el bajo rendimiento en un niño pequeño no determina su futuro; buscar ayuda psicológica y psicopedagógica para apoyar al niño en el desarrollo de sus destrezas; reconocer las áreas en las que es competente y alentarlo, estimularlo: es importante renovar la autoestima del pequeño; adecuar las expectativas a la realidad del niño sin dejar de estimular y sin presionar exageradamente;

Upload: gabo-castro

Post on 13-Aug-2015

59 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bajo rendimiento académico

BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICOmadres y padres esperamos que nuestros hijos aprendansin grandes dificultades, que sus resultados sean acordes a sus esfuerzos #o mayores aún# y que paulatinamente vayan adquiriendo responsabilidades en torno a sus tareas escolares. Y esperamos, además, que éste sea un proceso natural y exitoso. Pero esto no siempre es así. Educar chile analiza en este artículo por qué, a veces, nuestros hijos presentan bajo rendimiento escolar y cómo debemos actuar en esos casos.

Así podremos detectar rápidamente si nuestro hijo tiene algún tipo de problema queafecta su rendimiento escolar.está perdido, en las clases,tiene "cuadernos en blanco", no tiene su material,no logra mantener la información relativamente ordenada,muestra sentimientos de incapacidad frente a las obligaciones.

Una vez que observamos que nuestro hijo presenta problemas de aprendizaje, debemosintervenir. Algunas acciones que podemos emprender:definir el problema. (si son de tipo: sensorial, emocional, o más específicos deaprendizaje);acompañar al niño en su estudio, observar cómo resuelve las dificultades y cuánto estáatendiendo;conversar con profesores y pedirles información;no enjuiciar; el rendimiento escolar es sobrevalorado en nuestra cultura, el bajorendimiento en un niño pequeño no determina su futuro;buscar ayuda psicológica y psicopedagógica para apoyar al niño en el desarrollo de susdestrezas;reconocer las áreas en las que es competente y alentarlo, estimularlo: es importanterenovar la autoestima del pequeño;adecuar las expectativas a la realidad del niño sin dejar de estimular y sin presionarexageradamente;buscar un establecimiento apropiado para sus necesidades;y siempre que tengamos dudas consultar a especialistas.

Los padres son los encargados de proporcionarle al niño amor, protección, educación, bienestar, salud, etc. En ese afán actual de buscar las mejores condiciones económicas posibles o por el simple hecho de prestar más atención en diversos factores externos, los padres suelen descuidar cada uno de los aspectos mencionados al principio.

“Los padres que apoyan a sus hijos como estudiantes contribuyen en forma significativa a su éxito escolar”.

Page 2: Bajo rendimiento académico

Pero, ¿Cuantos de estos papás emplean un rato para hojear los libros de texto de sus hijos?, ¿Cuántos se percatan de sus problemas particulares en el diario quehacer escolar y se preguntan como pueden ayudar a resolverlos?Los padres que atienden la escolaridad de sus hijos, están a disposición de trabajar con ellos y están en contacto con los maestros, crean el mejor eslabón para el triunfo académico de sus hijos, es necesario recordar esto para no olvidar su importancia.