baloncesto para discapacitados(juan valdivieso y carlos santamaría)

4
1 Juan Valdivieso Ruiz Carlos Santamaría 2ºA TAFAD

Upload: valdi7

Post on 11-Aug-2015

68 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Baloncesto para discapacitados(Juan Valdivieso y Carlos Santamaría)

1

Juan Valdivieso Ruiz

Carlos Santamaría

2ºA TAFAD

Page 2: Baloncesto para discapacitados(Juan Valdivieso y Carlos Santamaría)

2

BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS (DISCAPACITADOS) JUEGOS PARALIMPICOS.

Sistema de clasificación de jugadores: Sirve para evaluar las habilidades funcionales, y trata de garantizar que los deportistas con discapacidades severas, puedan participar en igualdad de condiciones. La norma más característica de este deporte sea la de imponer un límite en la suma de las puntuaciones por discapacidad del quinteto que en cualquier momento se encuentre en pista. A cada jugador de BSR se le asigna una puntuación según su discapacidad entre 1.0 puntos (los más afectados; sin función en miembros inferiores (MMII) y sin control en el tronco), y un máximo de 4.5 puntos (los menos afectados; que padecen alguna patología, pero no les impide un control absoluto del tronco). El límite en la suma de la puntuación de los cinco jugadores en pista no podrá exceder en ningún momento del encuentro de 14 puntos.

El jugador de clase 1.0 :

Poco o ningún movimiento controlado del tronco en el plano frontal.

Ninguna rotación activa del tronco.

El equilibrio en las direcciones frontal y lateral esta significativamente afectado.

Los jugadores necesitan sus brazos para volver a la posición vertical cuando en desequilibrio.

El jugador de clase 2.0 :

Movimiento del tronco parcialmente controlado el en el plano frontal.

Rotación activa de la porción superior del tronco, pero sin función en la porción inferior.

Ningún movimiento controlado del tronco en el plano lateral.

El jugador de clase 3.0 :

Bueno movimiento del tronco en el plano frontal

Buena rotación del tronco

Sin movimiento controlado del tronco en el plano lateral.

El jugador de clase 4.0 :

Movimientos del tronco normal, pero por lo general tiene dificultad con el movimiento controlado hacia un lado debido a limitaciones en un miembro inferior.

El jugador de clase 4.5 :

Movimientos normales del tronco en todas las direcciones

Capaz de inclinar el tronco hacia un lado o otro sin limitaciones.

Hay situaciones en que un jugador no parece encajar perfectamente en una clase, presentando características de dos o más clases. En este caso el clasificador puede atribuir al jugador una clasificación de medio punto, 1.5, 2.5 o 3.5. Esto generalmente se hace sólo cuando al jugador

Page 3: Baloncesto para discapacitados(Juan Valdivieso y Carlos Santamaría)

3

no se le puede asignar una clase definida, y no debe ser considerada como la primera opción para el clasificador.

Clasificación Médica- deportiva y funcional para personas en silla de ruedas.

Causas de la discapacidad motora son:

Amputaciones de miembros inferiores Lesiones medulares de la columna vertebral Secuelas de poliomielitis

A) Las amputaciones . Estas son causadas por: daños o enfermedades en los miembros inferiores, sin esperanza de recuperación: accidentes industriales y de carreteras; gangrenas, cáncer, congelación y endurecimientos de arterias

B) Lesiones medulares : en esta existen clasificaciones: Cuadriplejia: parálisis de las cuatro extremidades, es decir, no manejan bien sus

brazos y sus piernas. Los tratamientos son más difíciles ya que se ven afectadas las raíces nerviosas. Enfermedad de la neurona causada por lesiones traumáticas que se presentan en la medula espinal a la altura del cuello.

Paraplejia: parálisis total o parcial de las dos piernas debido a enfermedad o herida en la medula espinal. No afecta a los miembros superiores, ya que por debajo de la lesión se produce parálisis locomotora y perdida de la sensibilidad; alteración de la función normal de intestinos y vejiga.

C) Poliomielitis: enfermedad que afecta a las neuronas anteriores de la medula espinal y el tronco encefálico; causada por el virus de polio. En algunos casos produce parálisis muscular parcial o completa.

BALONCESTO DICAPACIDAD INTELECTUAL .

El Campeonato de España de Baloncesto para deportistas con Discapacidad Intelectual es la máxima competición para equipos de baloncesto formados por personas con discapacidad intelectual en España. Se celebran anualmente desde 1992 auspiciados por la Federación Española de Deportes para Deportistas con Discapacidad Intelectual ([FEDDI]). Es un torneo de clubes con tres categorías según el nivel de los deportistas: Competición (nivel alto), Adaptado (nivel medio) y Habilidades (nivel bajo).

Categoría de COMPETICIÓN: contempla la aplicación de normas y reglas de juego en cada uno de los deportes de las correspondientes Federaciones Españolas.

Únicamente podrá participar en esta categoría los deportistas que tengan tramitada la licencia federativa de FEDDI.

Categoría, ADAPTADA: permite la adaptación de normas y reglas de juego en función de los niveles de los participantes.

Categoría de HABILIDADES DEPORTIVAS: permite la inclusión de jóvenes que por sus especiales características no son capaces de seguir las reglas de juego para cada una de las modalidades defensivas.