banco de guatemala funcionesssssssss

12
Banco de Guatemala (BANGUAT) Es el banco central de la República de Guatemala. Es una entidad estatal autónoma con patrimonio propio capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones; actúa como el encargado de centralizar los fondos de las instituciones financieras que conforman el sistema financiero nacional (incluyendo el sistema bancario nacional), también es el emisor de la moneda nacional denominada Quetzal y contribuye a la creación y mantenimiento de las mejores condiciones para el desarrollo de la economía nacional. Éste órgano se rige por el artículo 132 de la Constitución y su Ley Orgánica. La máxima autoridad del Banco de Guatemala es la Junta Monetaria. El actual Presidente del Banco de Guatemala es el Lic. Julio Roberto Suárez Guerra y el actual Vicepresidente del Banco de Guatemala es el Lic. Sergio Francisco Recinos Rivera. El Presidente del Banco de Guatemala también lo es de la Junta Monetaria y el Vicepresidente es el suplente del mismo. Funciones El Banco de Guatemala tiene, entre otras que determina su Ley Orgánica, las funciones siguientes: a) Ser el único emisor de la moneda nacional; b) Procurar que se mantenga un nivel adecuado de liquidez del sistema bancario, mediante la utilización de los instrumentos previstos en su Ley Orgánica; c) Procurar el buen funcionamiento del sistema de pagos; d) Recibir en depósito los encajes bancarios y los depósitos legales a que se refiere su Ley Orgánica; e) Administrar las reservas monetarias internacionales, de acuerdo con los lineamientos que dicte la Junta Monetaria; y, f) Las demás funciones compatibles con su naturaleza de Banco Central que le sean asignadas por mandato legal. Artículo 4 del Decreto Número 16-2002 del Congreso de la República de Guatemala, Ley Orgánica del Banco de Guatemala. Integración Armando Felipe García Salas Alvarado Secretario, Secretaría de la Junta Monetaria Romeo Augusto Archila Navarro Subsecretario, Secretaría de la Junta Monetaria

Upload: davinson-kaibil

Post on 16-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

funciones bancos

TRANSCRIPT

Page 1: Banco de Guatemala Funcionesssssssss

Banco de Guatemala (BANGUAT)Es el banco central de la República de Guatemala. Es una entidad estatal autónoma con patrimonio propio capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones; actúa como el encargado de centralizar los fondos de las instituciones financieras que conforman el sistema financiero nacional (incluyendo el sistema bancario nacional), también es el emisor de la moneda nacional denominada Quetzal y contribuye a la creación y mantenimiento de las mejores condiciones para el desarrollo de la economía nacional. Éste órgano se rige por el artículo 132 de la Constitución y su Ley Orgánica.La máxima autoridad del Banco de Guatemala es la Junta Monetaria. El actual Presidente del Banco de Guatemala es el Lic. Julio Roberto Suárez Guerra y el actual Vicepresidente del Banco de Guatemala es el Lic. Sergio Francisco Recinos Rivera. El Presidente del Banco de Guatemala también lo es de la Junta Monetaria y el Vicepresidente es el suplente del mismo.

FuncionesEl Banco de Guatemala tiene, entre otras que determina su Ley Orgánica, las funciones siguientes: a) Ser el único emisor de la moneda nacional;b) Procurar que se mantenga un nivel adecuado de liquidez del sistema bancario, mediante la utilización de los instrumentos previstos en su Ley Orgánica;c) Procurar el buen funcionamiento del sistema de pagos;d) Recibir en depósito los encajes bancarios y los depósitos legales a que se refiere su Ley Orgánica;e) Administrar las reservas monetarias internacionales, de acuerdo con los lineamientos que dicte la Junta Monetaria; y,f) Las demás funciones compatibles con su naturaleza de Banco Central que le sean asignadas por mandato legal.Artículo 4 del Decreto Número 16-2002 del Congreso de la República de Guatemala, Ley Orgánica del Banco de Guatemala.

IntegraciónArmando Felipe García Salas Alvarado Secretario, Secretaría de la Junta MonetariaRomeo Augusto Archila Navarro Subsecretario, Secretaría de la Junta MonetariaBernardino González Leiva Auditor Interno, Auditoría InternaMarco Antonio Mejía Villatoro  Subauditor Interno, Auditoría InternaGerardo Noél Orozco GodínezAsesor, Asesoría JurídicaCésar Augusto Martínez AlarcónAsesor, Asesoría JurídicaIvar Ernesto Romero ChinchillaDirector, Departamento de Comunicación y Relaciones InstitucionalesSalvador Orlando Carrillo GrajedaDirector, Departamento de Recursos HumanosErick Prado Carvajal 

Page 2: Banco de Guatemala Funcionesssssssss

Subdirector, Departamento de Recursos HumanosJosé René Lorente Méndez Subdirector, Departamento de Recursos HumanosJuan Carlos Castañeda FuentesDirector, Departamento de Estudios EconómicosCarlos Oswaldo Mirón ContrerasSubdirector, Departamento de Estudios EconómicosEddy Roberto Carpio SamSubdirector, Departamento de Estudios EconómicosCarlos Eduardo Castillo MaldonadoSubdirector, Departamento de Investigaciones EconómicasOtto René López FernándezDirector, Departamento de Estadísticas EconómicasFernando Wladimir Danilo Estrada PérezSubdirector, Departamento de Estadísticas EconómicasPablo Antonio Marroquín Fernández Director, Departamento de Análisis Bancario y FinancieroWaleska Marilú García Corzo Subdirectora, Departamento de Análisis Bancario y FinancieroJorge Vinicio Cáceres DávilaDirector, Departamento de Operaciones de Estabilización Monetaria

Juan Manuel Meléndez Godínez Subdirector, Departamento de Operaciones de Estabilización MonetariaEdgar Rolando Lemus Ramírez Director, Departamento InternacionalVíctor Manuel Vásquez GarcíaSubdirector, Departamento InternacionalByron Leopoldo Sagastume Hernández Director, Departamento de ContabilidadMynor Humberto Saravia SánchezDirector, Departamento de Emisión MonetariaCarlos Humberto Estrada CastroSubdirector, Departamento de Emisión MonetariaAriel Rodas CalderónDirector, Departamento de Tecnologías de InformaciónByron Saúl Girón Mayen Subdirector, Departamento de Tecnologías de InformaciónErwin Roberto Camposeco CórdovaDirector, Departamento de Servicios Administrativos y SeguridadMario Roberto León ArdónSubdirector, Departamento de Servicios Administrativos y SeguridadWalter Emilio Barrios GuevaraSubdirector, Departamento de Servicios Administrativos y SeguridadJorge Aníbal Del Cid Aguilar Director, Departamento de Análisis de Riesgo de Reservas Monetarias Internacionales

Page 3: Banco de Guatemala Funcionesssssssss

Superintendencia de Bancos"La Superintendencia de Bancos organizada conforme a la ley, es el órgano que ejercerá la vigilancia e inspección de bancos, instituciones de crédito, empresas financieras, entidades afianzadoras, de seguros y las demás que la ley disponga.“

FuncionesEl artículo 3 de dicha ley establece que la Superintendencia de Bancos tiene a su cargo las siguientes funciones:a) Cumplir y hacer cumplir las leyes, reglamentos, disposiciones y resoluciones aplicables;b) Supervisarlas a fin de que mantengan la liquidez y solvencia adecuadas que les permita atender oportuna y totalmente sus obligaciones, y evalúen y manejen adecuadamente la cobertura, distribución y nivel de riesgo de sus inversiones y operaciones contingentes;c) Dictar en forma razonada las instrucciones tendientes a subsanar las deficiencias o irregularidades que encontrare;d) Imponer las sanciones que correspondan de conformidad con la ley;e) Ejercer vigilancia e inspección con las más amplias facultades de investigación y libre acceso a todas las fuentes y sistemas de información de las entidades supervisadas, incluyendo libros, registros, informes, contratos, documentos y cualquier otra información, así como a los comprobantes que respaldan las operaciones de las entidades supervisadas.Toda sociedad, empresa o persona particular que preste a las entidades sujetas a la vigilancia e inspección de la Superintendencia de Bancos, servicios informáticos, contables, legales, de custodia, de intermediación de valores u otras operaciones, tiene la obligación de permitir el acceso a sus instalaciones a las personas nombradas por la Superintendencia de Bancos, así como de proporcionarles toda la información, documentos, registros o comprobantes que respaldan las operaciones, negocios, contratos o asuntos que tengan relación con la entidad supervisada a la que le prestan servicios;f) Solicitar directamente a cualquier juez de primera instancia de los ramos civil o penal, las medidas precautorias que considere necesarias para poder cumplir con su función de vigilancia e inspección en caso de negativa, impedimento o retraso por parte de la entidad correspondiente o de la sociedad, empresa o persona particular contratada para prestarle los servicios enumerados en el inciso anterior, las cuales se decretarán sin necesidad de audiencia previa;g) Requerir información sobre cualesquiera de sus actividades, actos, operaciones de confianza y su situación financiera, sea en forma individual, o cuando proceda, en forma consolidada;h) Realizar su vigilancia e inspección sobre la base de una supervisión consolidada;i) Evaluar las políticas, procedimientos, normas y sistemas de las entidades y, en general, asegurarse que cuenten con procesos integrales de administración de riesgo;j) Efectuar recomendaciones de naturaleza prudencial tendientes a que identifiquen, limiten y administren adecuadamente los riesgos que asuman en sus operaciones, constituyan las reservas de valuación que sean necesarias para cubrir el riesgo de irrecuperabilidad y mantengan patrimonio suficiente con relación a tales riesgos;k) Velar por el cumplimiento de manera general y uniforme de las operaciones de contabilidad, de conformidad con la normativa emitida por la Junta Monetaria;l) Velar por el cumplimiento de las disposiciones generales emitidas por la Junta Monetaria que norman las operaciones de confianza;m) Velar por el cumplimiento de las normas emitidas por la Junta Monetaria para que las entidades proporcionen al público información suficiente, veraz y oportuna sobre sus

Page 4: Banco de Guatemala Funcionesssssssss

actividades y su situación financiera, en forma individual y, cuando corresponda, en forma consolidada;n) Publicar información suficiente, veraz y oportuna sobre la situación financiera de las entidades sujetas a su vigilancia e inspección, en forma individual o consolidada;ñ) Normar de manera general y uniforme, los requisitos mínimos que las entidades sujetas a su supervisión deben exigir a los auditores externos o firmas de auditoría en la realización de auditorías externas a las mismas;o) Llevar registros de los bancos, sociedades financieras, grupos financieros, empresas controladoras, empresas responsables, almacenes generales de depósito, casas de cambio, compañías de seguros y fianzas, y otras entidades que, conforme la ley, estén sujetas a la vigilancia e inspección de la Superintendencia de Bancos; de los directores, funcionarios superiores y representantes legales de las entidades referidas, así como de auditores externos, agentes de seguros, y otros que sean necesarios para el cumplimiento de sus fines;p) Solicitar a la autoridad que corresponda la liquidación o la declaratoria de quiebra de entidades sujetas a su vigilancia e inspección, en los casos que proceda de conformidad con la ley;q) Proporcionar la información estadística o datos de índole financiera que requiera la Junta Monetaria, el Banco de Guatemala o el tribunal competente;r) Participar y formar parte de organismos, asociaciones, entidades y foros internacionales de supervisión, así como poder suscribir y adherirse a declaraciones emitidas por éstos, de conformidad con la ley;s) Intercambiar información con otras entidades de supervisión, nacionales o extranjeras, para propósitos de supervisión;t) Denunciar, ante autoridad competente, los hechos que puedan tener carácter delictuoso, acerca de los cuales tenga conocimiento por razón de sus actividades, para lo cual queda autorizada para proporcionar información que identifique a depositantes o inversionistas, cuando sea requerida judicialmente;u) Proponer a la Junta Monetaria los reglamentos, disposiciones y demás normativa que ésta deba dictar, en materia de su competencia, de conformidad con la ley;v) Dictar las disposiciones necesarias para que las entidades supervisadas le remitan los informes, datos, antecedentes, estadísticas, y otros documentos sobre su situación financiera; determinando el plazo y la forma o medio por el que dicha información le habrá de ser remitida; y,w) Ejercer las demás funciones que le correspondan de acuerdo con las leyes, reglamentos y otras disposiciones aplicables.

IntegraciónSuperintendente de Bancos Lic. José Alejandro Arévalo Alburez  Intendentes Lic. José María Flores Tintí- Intendente de Coordinación TécnicaLic. Eduardo Efraín Garrido Prado - AdministrativoLic. Hugo Rafael Oroxóm Mérida - EstudiosLic. Erick Ramos Sologaistoa - Verificación EspecialLic. Carlos Armando Pérez Ruiz- Supervisión Asesoría Jurídica General 

Page 5: Banco de Guatemala Funcionesssssssss

Lic. Víctor Hugo Castillo Vásquez Directores de Departamentos Lic. Moisés Oswaldo Dardón Prado - Supervisión de Riesgos BancariosLic. Juan Alberto Díaz López - Supervisión de Riesgos BancariosLic. Juan David Barrueto Godoy - Supervisión de Riesgos de Seguros y OtrosLic. César Enrique Marroquín Fernández - Análisis Económico y Estándares de SupervisiónIng. José Alfredo Cándido Durón - Tecnología de la InformaciónIng. José Miguel Ramírez Peña - Desarrollo InstitucionalLic. Audie Antonio Juárez Sánchez - Financiero y de ServiciosLic. Marco Antonio Meza Leonardo - Recursos HumanosLic. Eduardo Antonio Soto Alvarez - Prevención y CumplimientoLic. Samuel Rubén Alcántara Miró - Transacciones FinancierasLic. Ariel Esduardo Méndez - EstudiosLic. Luis Amilcar Mazariegos - Supervisión de Riesgos Integrales

AtribucionesAtribuciones de la Superintendencia de Bancos.1. Supervisar, vigilar y en su caso sancionar que la operación de los sectores Asegurador y Afianzador se apeguen al marco normativo.2. Preservar la solvencia y estabilidad financiera de las Instituciones y así garantizar los intereses de los usuarios.Ejemplos:A) Inspección y vigilancia de Compañías de Seguros y Fianzas y de los Agentes de Seguros.B) Solvencia y Estabilidad de las Compañías de Seguros y Fianzas, margen de solvencia y sus reservas.

Junta Monetaria (JM)Es la autoridad máxima del Banco de Guatemala. Sus funciones son determinadas por la Ley Orgánica del Banco de Guatemala, así como, tendrá a su cargo la determinación de la política monetaria, cambiaría y crediticia del país y velará por la liquidez y solvencia del sistema bancario nacional, asegurando la estabilidad y el fortalecimiento del ahorro nacional.

Funciones y atribuciones.La Junta Monetaria tendrá las atribuciones siguientes:a) Determinar y evaluar la política monetaria, cambiaria y crediticia del país, incluyendo las metas programadas, tomando en cuenta el entorno económico nacional e internacional;b) Velar por la liquidez y solvencia del sistema bancario nacional;c) Reglamentar los aspectos relativos al encaje bancario y al depósito legal, de conformidad con la presente Ley;d) Reglamentar la cámara de compensación bancaria o cualquier otro instrumento o mecanismo que persiga los mismos fines de aquella;

Page 6: Banco de Guatemala Funcionesssssssss

e) Autorizar, a propuesta del Gerente General, la política de inversiones de las reservas monetarias internacionales; f) Establecer las reservas necesarias para fortalecer el patrimonio del Banco;g) Aprobar el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Banco de Guatemala y el de la Superintendencia de Bancos;h) Aprobar o modificar la estructura administrativa del Banco de Guatemala, a propuesta del Gerente General;i) Nombrar y remover al Gerente General y demás autoridades y funcionarios superiores del Banco;j) Aprobar anualmente los estados financieros del Banco;k) Aprobar anualmente, para su publicación, la memoria de labores del Banco Central;l) Emitir los reglamentos que de conformidad con ésta y otras leyes le corresponde;m) Aprobar las disposiciones, normas o instrumentos legales que someta a su consideración la Superintendencia de Bancos o, en su caso, el Banco de Guatemala; y,n) Ejercer las demás atribuciones y facultades que le correspondan, de acuerdo con esta Ley, la Ley Monetaria y otras disposiciones legales aplicables. Las atribuciones a que se refiere el presente artículo se ejercerán sin menoscabo de alcanzar el objetivo fundamental establecido en el artículo 3 de esta Ley.

INTEGRACION DELA JUNTA MONETARIAPresidente, quien también lo es del Banco de Guatemala y lo nombra el presidente de la República.Ministros de finanzas publicasMinistro de EconomiaMinistro de Agricultura, Ganaderia y Alimentacion.Representante del Congreso de la Republica.Representante del CACIFRepresentante de Bancos Privados NacionalesRepresentante de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Page 7: Banco de Guatemala Funcionesssssssss

INTRODUCCION

El banco de Guatemala, la Superintendencia de Banco y la Junta Monetaria, tienen a su cargo diferentes funciones, que son netamente guatemalteco, la cual ejercen su función en la verificación de los bancos, o la emisión de monedas, que a la vez cuentan con sus propias leyes que establece claramente lo función de cada uno. En este caso cada uno de los temas investigado, se presentan información sobre las funciones, a atribuciones, integraciones, de los antes mencionados. La cual se detalla a continuación.

Page 8: Banco de Guatemala Funcionesssssssss

OBJETIVOS

Conocer y aprender sobre la información investigada sobre las instituciones de la banca.

Definir las funciones, atribuciones e integraciones de cada uno de las instituciones investigadas.

Determinar las importancias de estas instituciones en el medio bancario y en nosotros.

Page 9: Banco de Guatemala Funcionesssssssss

CONCLUSION

La importancia de conocer y aprender, sobre estos temas, nos permite fortalecer nuestros conocimientos y en nuestra preparación académica, y así conocemos un poco de las historias de nuestra bella Guatemala, en cuanto a instituciones se trata, con tal el caso del banco de Guatemala, superintendencia de bancos y la junta monetaria, son medios importantes las cuales buscan un desarrollo colectivo.