banco de preguntas 3°filosofÍa examen de grado

13
3°BTO EXAMEN DE GRADO FILOSOFÍA TERCERO DE BACHILLERATO SOCIALES FILOSOFÍA 1. 2. Qué es la Filosofía? Ciencia que estudia la concepción del mundo, la sociedad y el pensamiento e investiga la relación de lo material respecto de lo espiritual, del materialismo respecto del idealismo. 3. Cuál es la definición etimológica de la palabra Filosofía? Proviene del idioma griego antiguo: Philos : amor; Sophia: Sabiduría. Amor a la sabiduría. 4. Qué es la etimología? Ciencia que estudia el significado de las palabras de acuerdo a su procedencia. 5. Primer personaje de la historia en utilizar la palabra Filosofía? Pitágoras en el siglo VI a.C. 6. Cuál es el Objeto fundamental de estudio de la Filosofía? Definir el principio fundamental de todo lo que existe: el principio material o el principio espiritual, y, definir si es posible el conocimiento de la realidad. 7. Qué es el materialismo? Concepción filosófica que considera la materia como el principio de todo lo que existe, la cual es eterna, increada y corpórea y da origen al espíritu. 8. Qué es el idealismo? Concepción filosófica que considera al espíritu como el principio de todo lo que existe, el cual es eterno, in- creado, incorpóreo y da origen a la materia. 9. Tipos de materialismo en la historia? 1 Ingenuo y atomista, 2 Nominalista, 3 Antropológico Naturalista, 4 Dialéctico y 5 Histórico. 10. Tipos de Idealismo en la historia? 1 Objetivo y 2 Subjetivo. 11. División de la historia de la Filosofía y períodos de tiempo que abarcan para su estudio? 3°BTO. SOCIALES. 1 FILOSOFÍA – EXAMEN DE GRADO.

Upload: javier-chamorro

Post on 21-Jan-2016

89 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BANCO DE PREGUNTAS 3°FILOSOFÍA EXAMEN DE GRADO

3°BTOEXAMEN DE GRADO FILOSOFÍA

TERCERO DE BACHILLERATO SOCIALESFILOSOFÍA

1.

2. Qué es la Filosofía?Ciencia que estudia la concepción del mundo, la sociedad y el pensamien-to e investiga la relación de lo material respecto de lo espiritual, del materia-lismo respecto del idealis-mo.3. Cuál es la defini-

ción etimológica de la palabra Filoso-fía?

Proviene del idioma grie-go antiguo: Philos : amor; Sophia: Sabiduría. Amor a la sabiduría.4. Qué es la etimolo-

gía?Ciencia que estudia el significado de las pala-bras de acuerdo a su pro-cedencia.5. Primer personaje

de la historia en utilizar la palabra Filosofía?

Pitágoras en el siglo VI a.C.6. Cuál es el Objeto

fundamental de estudio de la Filo-sofía?

Definir el principio funda-mental de todo lo que

existe: el principio mate-rial o el principio espiri-tual, y, definir si es posi-ble el conocimiento de la realidad.7. Qué es el materia-

lismo?Concepción filosófica que considera la materia como el principio de todo lo que existe, la cual es eterna, increada y corpó-rea y da origen al espíritu.8. Qué es el idealis-

mo?Concepción filosófica que considera al espíritu como el principio de todo lo que existe, el cual es eterno, in-creado, incorpóreo y da origen a la materia.9. Tipos de materia-

lismo en la histo-ria?

1 Ingenuo y atomista, 2 Nominalista, 3 Antropoló-gico Naturalista, 4 Dia-léctico y 5 Histórico.10. Tipos de Idea-

lismo en la histo-ria?

1 Objetivo y 2 Subjetivo.11. División de la

historia de la Filo-sofía y períodos de

3°BTO. SOCIALES. 1 FILOSOFÍA – EXAMEN DE GRADO.

Page 2: BANCO DE PREGUNTAS 3°FILOSOFÍA EXAMEN DE GRADO

tiempo que abar-can para su estu-dio?

1 Antigua – siglo VI a.C. al IV d.C.(a.Filosofía del Anti-guo Oriente: Egipto, Babi-lonia, India y China. b. Filosofía de la Antigua Grecia y Roma, b1. Perío-do de la Filosofía Preática, b2. Período de la Filosofía Ática y b3. Período de la Filosofía Clásica –Sócra-tes, Platon, Aristóteles y los Sofistas-), 2 Medieval (Filosofía Patrística, Filo-sofía Escolástica y Filoso-fía Árabe y Judía)- siglo V d.C. al XV d.C., 3 Moderna - siglo XV d.C. al XIX d.C. (Renacimiento, Raciona-lismo, Empirismo, Criticis-mo, Idealismo Alemán, Materialismo Dialéctico, Materialismo Dialéctico, Irracionalismo y Positivis-mo) y 4 Contemporánea - siglo XIX d.C. hasta nues-tros días - (Vitalismo, Neokantismo, Fenomeno-logía, Materialismo Dia-léctico, Neoescolástica, Neoidealismo, Existencia-lismo, Neopositivismo, Estructuralismo y Filosofía de la Liberación).12. Representantes

de la Filosofía de la Grecia Antigua?

Filósofo

PitágorasEl Núme-ro

582-500

Anaximan-dro

El Apei-ron

611-547

Thales de Mileto

El Agua 625-546

Anaxíme-nes El Aire 570-500

Demócrito El Átomo 460-370

13. Representantes de la Filosofía Clá-sica Griega?

1 Los sofistas “El hombre es la medida de todas las cosas”, 2 Sócrates, 470-399 a.C. “Solo sé que no sé nada”, 3 Platón, 428-347 a.C. (Mito de la Ca-verna) y 4 Aristóteles, 384-322 a.C(Noción de la causalidad, El silogismo).14. Representantes

de la Filosofía Me-dieval ?

Patrística: Pablo de Tarso (10 a.C.- 67 d.C.), San Agustín de Hipona (354-430 d.C.), Juan Escoto (810-87), San Anselmo (1033-1109), Averroes (1126-1198).15. Representantes

de la Filosofía Es-colástica?

San Alberto Magno (1206-1280), Santo Tomás de Aquino (1224-1274).16. Argumentos de

la existencia de Dios de Santo To-más de Aquino?

3°BTO. SOCIALES. 2 FILOSOFÍA – EXAMEN DE GRADO.

Page 3: BANCO DE PREGUNTAS 3°FILOSOFÍA EXAMEN DE GRADO

1 El movimiento. No pue-de haber movimiento sin un primer motor, Dios. 2 La causa eficiente. Debe haber una causa eficiente y no causada, Dios. 3 La contingencia. Todos los seres son contingentes, y por eso, existe un ser incontingente por esen-cia, Dios. 4 Los grados de perfección. Debe existir una razón suficiente que reúna todas las perfeccio-nes, Dios. 5 El orden del mundo. Todos los seres del mundo persiguen un fin. Luego existe un ser inteligente que lo dirige, Dios.17. Representantes

de la Filosofía del Renacimiento?

1 Nicolás de Cusa (1401-1464), 2 Giordano Bruno (1548-1600), 3 Nicolás Maquiavelo (1469-1527), 4 Tomás Moro (1478-1535), 5 Martín Lutero (1483-1546), 6 Leonardo Da Vinci (1452-1519), 7 Nicolás Copérnico (1473-1543), 8 Juan Kepler (1571-1630), 9 Galileo Galilei (1564-1642), 10 Juan Luis Vives (1492-1540), 11 Francisco de Vitoria (1482-1546), 12 Francisco Suárez (1548-

1617), 13 Juan Huarte (1535-1592).18. Representantes

de la Filosofía Mo-derna?

1 René Descartes (1596-1650), La duda metódica, “Pienso, luego existo”, 2 Benito Espinoza (1632-1677), 3 Nicolás Male-branche (1630-1715), 3 Pedro Gassendi (1592-1655), 4 Blas Pascal (1623-1662), 5 Francisco Bacon (1561-1526), 6 Hobbes (1588-1679), 7 John Locke (1632-1704), 8 George Berkeley (1685-1753), 9 Jeremías Ben-tham (1748-1832), 10 John Stuart Mill (1806-1873).19. Representantes

de la Ilustración?1 “Voltaire” Francisco María Arouet (1694-1768) 2 Pedro Bayle (1647-1706), 3 Carlos de Secon-dat Barón de Montes-quieu1689-1755) 4 Denis Diderot (1713-1784), 5 Gottfried Leibniz (1646-1716), 6 Juan Federico Shiller (1759-1805), 7 Juan Wolfgang Goethe (1749-1832), 8 Emanuel Kant (1724-1804), 9 Johann Gottlieb Fichte (1762-1814), 10 Wilhelm Shelling (1775-1854), 11

3°BTO. SOCIALES. 3 FILOSOFÍA – EXAMEN DE GRADO.

Page 4: BANCO DE PREGUNTAS 3°FILOSOFÍA EXAMEN DE GRADO

Friedrich Hegel (1770-1831), 12 Arthur Sho-penhauer (1788-1860), 13 Sören Kierkegaard (1813-1855), 14 Ludwig Feuerbach (1804-1872), 15 Saint Simon (1760-1835), 16 Proudhon (1809-1865), 17 Auguste Comte (1798-1857), 18 Charles Darwin (1766-1836)20. Cómo se deno-

mina la filosofía de Kant?

Idealismo trascendental.21. En qué consiste

el idealismo tras-cendental de Kant?

Existe un objeto fuera de nuestra conciencia llama-do “ser en sí” que es in-cognoscible, está más allá de nuestro conocimiento, es decir “trascendente”.22. Quién fue Eloy

Alfaro?General y político del Ecuador nacido en Monte-cristi en 1842, muere en Quito en 1912. Principal representante del radica-lismo liberal en el Ecua-dor. Gobernó dictatorial-mente hasta que fue ele-gido por la asamblea en 1897. Desarrolló el laicis-mo en el Ecuador. 23. Quién fue Car-

los Astrada?

Filósofo Argentino (1894-1970). Estudió en Alema-nia, fue profesor de las universidades de Buenos Aires y de La Plata. Influi-do por Heidegger, consi-dera el juego en sentido existencial, como el resor-te fundamental de la vida humana.24. Qué es el ato-

mismo lógico?El mundo entero es un conjunto de hechos ató-micos desvinculaos entre sí. Afirma la existencia de numerosas cosas singula-res y niega toda unidad e integridad. Así es el cono-cimiento del mundo, pues son proposiciones com-pletamente atomizadas.25. Qué es el Biolo-

gismo?Teoría que se basa en los hechos biológicos para explicar, por analogía, los hechos psicológicos, so-ciales y religiosos. Algu-nos interpretan el término como sinónimo de organi-cismo o de vitalismo (Por analogía con el organis-mo).26. Qué es el análi-

sis positivista?Proclama como única fuente del conocimiento verídico a las ciencias concretas o empíricas; en

3°BTO. SOCIALES. 4 FILOSOFÍA – EXAMEN DE GRADO.

Page 5: BANCO DE PREGUNTAS 3°FILOSOFÍA EXAMEN DE GRADO

este sentido, B. Quevedo afirma que la sociedad es un producto de la natura-leza que no escapa a las leyes generales de la evo-lución.27. Qu es el comu-

nismo incásico?Se ha dicho que el estado incásico era un estado comunista, en realidad era una extraña mezcla de monarquía teocrática autoritaria, oligarquía una especie de colectivis-mo agrario. El poder del inca era absoluto, se con-sideraba de origen divino.28. Qué es la cultu-

ra azteca?Basada en clanes patriar-cales y una sociedad de clases: los nobles y co-merciantes, el pueblo y los esclavos, Los clanes eran autónomos y demo-cráticos. El arte, la ciencia (matemáticas y astrono-mía), la arquitectura y la literatura tuvieron gran desarrollo.29. Qué es la cultu-

ra inca?Desarrolló a arquitectura ciclópea. La orfebrería y el arte plumario, la escul-tura, los tejidos y la cerá-mica fueron conveniente-mente desarrollados. Hubo dos estratos religio-

sos: uno popular natura-lista y otro aristocrático esotérico. Creían en la reencarnación, en la adi-vinación y en los muertos.30. Qué es la cultu-

ra maya?Desarrollaron su potencia cultural en una gran área centroamericana; fueron notales constructores de ciudades, creadores eco-nómicos artistas, intelec-tuales y hombres de cien-cia. Poseían dos tipos de calendario. La religión era naturalista y dualista.31. Quién fue José

Peralta?Escritor y político cuen-cano. Militó activamente en el partido liberal. Miembro de la Logia Ma-sónica. Su obra literaria-política-filosófica es am-plia. Se dedicó al periodis-mo de combate. Su libro de filosofía es “La natura-leza ante la teología y la ciencia”.32. Qué es el mao-

ísmo?Conjunto de los pensa-mientos y experiencias políticos de Mao Tse-Tung. Síntesis de los prin-cipios universales del marxismo-leninismo con las aportaciones teóricas de Mao y la práctica con-

3°BTO. SOCIALES. 5 FILOSOFÍA – EXAMEN DE GRADO.

Page 6: BANCO DE PREGUNTAS 3°FILOSOFÍA EXAMEN DE GRADO

creta de la Revolución China.33. Qué es el mate-

rialismo histórico? Aplicación del materialis-mo diaéctico al estudio del origen y desarrollo de la sociedad. Es la ciencia filosófica y sociológica de la sociedad que afirma que el modo de produc-ción de la vida material condiciona el proceso de conjunto de la vida social, política y espiritual.34. Qué es el meca-

nicismo materialis-ta?

Teoría científica que ex-plica los fenómenos físi-cos por el movimiento. Dogma científico de ca-rácter materialista según elCual los fenómenos viales son reducidos a las pro-piedades físico-químicas de la materia. Descartes reduce todo el proceso vital a la extensión.35. Qué es el méto-

do dialéctico?Considera al mundo en su encadenamiento, su ac-ción recíproca y en cam-bio permanente, Es críti-co y revolucionario, No reconoce nada inmutable, eterno, dado de una vez y para siempre, para lo cual

se funda en leyes y cate-gorías de validez univer-sal.36. Qué son las

oleadas migrato-rias?

Grupos de migrantes ve-nidos posiblemente por los cuatro puntos cardina-les a poblar las diferentes regiones de América del Sur y del Ecuador. Por el Pacífico vinieron de Aus-tralia, y Asia. Por el norte a través del Estrecho de Bering y por el Este a través de la Amazonía.37. Quién es Pedro

Moncayo?Político, jurisconsulto, historiador. Nació en Iba-rra en 1807 y murió en Chile en 1888. Fue un ideólogo de la política, se inspiró en el pensamiento político de la Revolución Francesa. Defendió los postulados de libertad, igualdad, constitucionalis-mo y legalidad.38. Qué es el pen-

samiento mítico?Forma mágica de la con-ciencia de representación de la realidad en la con-ciencia primitiva, que se plasma en el folklore típi-co de la antigüedad. Lo mítico es la narración que surge en las primeras

3°BTO. SOCIALES. 6 FILOSOFÍA – EXAMEN DE GRADO.

Page 7: BANCO DE PREGUNTAS 3°FILOSOFÍA EXAMEN DE GRADO

etapas de la historia (dio-ses, héroes.)39. Qué es el prag-

matismo?Significa obra, acción. Corriente idealista subjeti-va que pone de manifies-to la actitud práctica ha-cia la vida humana.40. Qué es el psi-

coanálisis?Teoría y método para el tratamiento de las neuro-sis propuesto por Freud, quien sostenía que el impacto de la sexualidad y las experiencias de la infancia se almacenan en el inconsciente y podían generar problemas emo-cionales en el adulto.41. Qué es el relati-

vismo ético?Concepción que rechaza toda forma teórica y nor-mativa de la cual sería aplicación la conducta moral. Considera que las normas morales existen de la misma manera que las religiones, las lenguas y los derechos, es decir son relativos a las cir-cunstancias históricas concretas.42. Qué es el socia-

lismo utópico?Etapa pre-científica en el desarrollo de la doctrina sobre las sociedades ba-

sada en la comunidad de posesión, el trabajo obli-gatorio para todos y la distribución equitativa de los bienes. “Utopía” hace referencia a una isla ima-ginaria utilizada por To-más Moro.43. Qué es el socio-

logismo?La principal explicación de los problemas filosófi-cos, morales, religiosos, artísticos o psicológicos, corresponde exclusiva-mente a la sociología.44. Qué es el vita-

lismo?Doctrina que explica los fenómenos biológicos por la acción de las fuerzas propias de los seres vivos y no solo por las de la mate-ria.45. Qué es el vo-

luntarismo?Teoría filosófica que da preeminencia a la volun-tad sobre el entendimien-to.46. Qué es el racio-

nalismo?Doctrina filosófica cuya base es la omnipotencia e independencia de la ra-zón humana.47. Qué es el Empi-

rismo?Conocimiento que se ori-gina desde la experiencia.

3°BTO. SOCIALES. 7 FILOSOFÍA – EXAMEN DE GRADO.

Page 8: BANCO DE PREGUNTAS 3°FILOSOFÍA EXAMEN DE GRADO

Sistema filosófico basado fundamentalmente en los datos de la experiencia.48. Qué es el Criti-

cismo?Sistema filosófico de Im-manuel Kant. Teoría me-todológica que somete a crítica la posibilidad del conocimiento, sus límites y sus fuentes.49. Qué es el Irra-

cionalismo?Doctrina filosófica que considera que sobre la razón, prima la importan-cia de la intuición, los instintos y los sentimien-tos.50. Qué es el Posi-

tivismo?Sistema filosófico que admite únicamente el método experimental y rechaza toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto.51. Qué es el Exis-

tencialismo?Movimiento filosófico que trata de fundar el conoci-miento de toda realidad sobre la experiencia in-mediata de la existencia propia.52. Qué es el Es-

tructuralismo?Teoría y método científico que considera un conjun-to de datos como una

estructura o sistema de interrelaciones.53. Quién fue Juan

Montalvo?(1832-1889), escritor y filósofo ecuatoriano, naci-do en Ambato y fallecido en París. Seguidor de los pensamientos del roman-ticismo filosófico de su época.54. Quién fue Vi-

cente Rocafuerte?(1783-1847), político e intelectual ecuatoriano, presidente de la Repúbli-ca (1835-1839). Nacido en Guayaquil, de rica fa-milia criolla, estudió en Francia. Representó a su provincia en las Cortes de Cádiz españolas (1810-1812). Viajó por diversos países y participó en nu-merosas actividades y proyectos de los patriotas hispanoamericanos entre 1814 y 1822. Fue diplo-mático al servicio de Mé-xico en Washington y Londres y participó en la política mexicana, de 1822 a 1829. De regreso a Ecuador, se opuso al presidente Juan José Flo-res (1830-1834), apoyado por la burguesía de Gua-yaquil, pero en 1835 pac-tó con él y accedió a la presidencia de la Repúbli-

3°BTO. SOCIALES. 8 FILOSOFÍA – EXAMEN DE GRADO.

Page 9: BANCO DE PREGUNTAS 3°FILOSOFÍA EXAMEN DE GRADO

ca. Su mandato se carac-terizó por el anticlericalis-mo, el establecimiento de una severa disciplina y la realización de reformas educativas. Posteriormen-te, rompió sus relaciones con Flores y se exilió a Lima, donde fue embaja-dor en 1845. Ocupó la presidencia del Senado en 1846 y murió en Lima en 1847. Es autor de nu-merosas obras, recogidas en los 16 volúmenes de la Colección Rocafuerte, publicada en 1947 en Quito.55. Qué es el rena-

cimiento?Periodo de la historia eu-ropea caracterizado por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte.56. Cuál es el mar-

co histórico y eco-nómico del renaci-miento?

Transición del feudalismo al capitalismo. Aparecen banqueros, mercaderes e industriales, comercio, usura y la explotación obrera.Se realizan descubrimien-tos científicos: máquina de hilar, hornos para me-tales, armas de fuego, la brújula, la imprenta.

Descubrimientos geográ-ficos: de América y de la ruta marítima a la la In-dia.57. Cuál es el mar-

co social e ideológi-co del renacimien-to?

Se da la lucha de clases en la sociedad feudal: los campesinos y artesanos se alzaron contra la aris-tocracia feudal de la nue-va burguesía.Se debilita la Iglesia. Hay reformas de los luteranos y los calvinistas.58. Cuál es el mar-

co científico-filosó-fico del Renaci-miento?

Desarrollo de las ciencias naturales: astronomía, mecánica, matemáticas, física, química.Aparece le método del conocimiento basado en la experiencia: empiris-mo. Se somete a la crítica la escolástica y teología medievales.59. Cuál es el mar-

co cultural huma-nista del Renaci-miento?

Surge la nueva cultura: el humanismo.Aparece el individualismo, que es el reconocimiento de los intereses de la per-sona humana.

3°BTO. SOCIALES. 9 FILOSOFÍA – EXAMEN DE GRADO.

Page 10: BANCO DE PREGUNTAS 3°FILOSOFÍA EXAMEN DE GRADO

60. Representantes del renacimiento platónico?

Nicolás de Cusa, Giordano Bruno,Nicolás Maquiave-lo, Tomás Moro, Tomás Campanela. Martin Lute-ro, Juan Calvino.61. Representantes

del renacimiento científico?

Leonardo da Vinci, Nicolás Copérnico, Juan Kepler, Galileo Galilei.62. Qué es el agus-

tinismo?Se refiere al pensamiento de San Agustín y sus se-guidores. Es una concep-ción fideísta del mundo que sostiene que sin fe no hay ni conocimiento ni verdad. Desarrolló la con-cepción cristiana de la historia universal.63. Qué es el aprio-

rismo?Concepción filosófica que sostiene que los fenóme-nos del mundo y la con-ciencia se pueden demos-trar antes de la experien-cia e independientemente de ella, porque es una capacidad inherente a ella.64. Cómo se define

el éxtasis místico?Experiencia de la concien-cia en la que el sujeto se

confunde totalmente con Dios, es decir, es la unión mística con el ser divino mediante la renuencia a la individualidad. La más alta santidad y arroba-miento con la divinidad.65. Qué significa la

expresión Exnihilo?Que Dios crea de la nada todo lo que existe. Nega-ción de todo ser y de toda posibilidad de ser antes de la existencia de Dios. Nada existe, nada vale y nada es cognoscible sin la anuencia de Dios.66. Qué es el cato-

licismo?De la palabra griega cató-licos, que quiere decir universal. Es una varie-dad de Cristianismo. Creencias que se sostie-nen en dogmas como el de la emanación del Es-píritu Santo de Dios Padre y de Dios Hijo, el dogma de la existencia del pur-gatorio, el dogma de la sucesión papal, etc.67. Qué es la causa

eficiente?Se refiere a la causa ac-tuante o activa en todos los fenómenos. Es la fuer-za agente directo que produce un efecto. Es el antecedente que no tiene

3°BTO. SOCIALES. 10 FILOSOFÍA – EXAMEN DE GRADO.

Page 11: BANCO DE PREGUNTAS 3°FILOSOFÍA EXAMEN DE GRADO

causa; esa causa incausa-da es Dios.68. Cómo se define

la contingencia?Un estado de cosas que puede ser y no ser. De la contingencia del mundo se deduce la prueba cos-mológica de la existencia de Dios. Todo lo finito es contingente.69. Cómo se define

la teología?Según el tomismo, trata del ordenamiento natural de principios revelados y aceptados como materia de fe. Es el estudio del problema de Dios y su relación con realidad.70. Qué es el alma?Según la escolástica, es una substancia espiritual simple creada por Dios. El alma es la forma substan-cial del cuerpo, el único origen de todos los fenó-menos vitales y mentales.71. A qué se refiere

la Verdad Revela-da?

Según la teología, es aquella comunicación de la voluntad divina al hom-bre, la misma que se pro-duce por caminos inusua-les que no están abiertos a la investigación científi-ca.

72. En qué consiste la pluralidad de formas?

Afirma que todo lo que existe está compuesto de un multitud de entes ais-lados equivalentes e irre-ductibles a un principio único. Es lo contrario al monismo (uno) y al dua-lismo (dos).73. A qué se refiere

la expresión volun-tarista?

Considera que la voluntad es el único constituyente de la realidad. La volun-tad es el elemento prima-rio del universo. Dios es voluntad absoluta.74. Qué determina

la expresión Mundo Continuo?

Define al mundo como uno, que en él no está contenido ningún vacío. Virtudes y especies están ordenadas compactamen-te.75. A qué se refiere

la expresión indivi-dualismo metafísi-co?

Afirmación de que en la realidad solo existen los individuos e los cuales se pueden distinguir la ma-teria y la forma. Esencia y existencia con la misma cosa.

3°BTO. SOCIALES. 11 FILOSOFÍA – EXAMEN DE GRADO.

Page 12: BANCO DE PREGUNTAS 3°FILOSOFÍA EXAMEN DE GRADO

76. Qué es el intui-cionismo gnoseoló-gico?

Afirma que el conocimien-to verdadero y cierto es el conocimiento intuitivo sensible el conocimiento directo de las cosas que se conocen por medio de los sentidos.77. Qué es la moral

heterogénea?Infiere el carácter moral de causas que no depen-den de la voluntad del sujeto agente. Esas cau-sas externas pueden ser las leyes del Estado, la religión, las costumbres, etc.78. Cuál es la defi-

nición de capitalis-mo?

Formación socio-económi-ca que se asienta en la propiedad privada de los medios de producción y la explotación del trabajo asalariado.79. Qué es el hu-

manismo?Corriente ideológica del renacimiento que procla-ma la libertad del ser hu-mano contra el ascetismo religioso y el derecho del hombre a la satisfacción plena de las necesidades.80. Qué es el rena-

cimiento?

Retoma de postulados filosóficos que se caracte-riza por su insistencia sobre el hombre y su lu-gar en el universo y por un nuevo estilo en la pre-sentación de las ideas filosóficas.81. Qué es el indi-

vidualismo?Doctrina que insiste en la realidad de lo individual y concreto. Reconocimiento de la autonomía y de los derechos absolutos de la personalidad en la socie-dad.82. Qué es la gno-

seología?De las palabras griegas gnosis, conocimiento y logos, tratado; significa ciencia o doctrina del conocimiento. trata del origen, esencia, posibili-dad y formas del conoci-miento.83. Qué es el pan-

teísmo materialis-ta?

Dios no es un se sobrena-tural ni omnipotente, sim-plemente es otro nombre que se da a la naturaleza que existe eternamente, que no ha sido creada de la nada ni por nadie.84. Qué es el pan-

teísmo idealista?

3°BTO. SOCIALES. 12 FILOSOFÍA – EXAMEN DE GRADO.

Page 13: BANCO DE PREGUNTAS 3°FILOSOFÍA EXAMEN DE GRADO

Doctrina que considera a Dios como u principio sobrenatural que encarna en sí todo lo existente. Todo el universo se deifi-ca, tiende hacia Dios. La naturaleza se acerca a Dios mismo.85. Qué es el ma-

quiavelismo?Doctrina de Maquiavelo que considera a lo útil, a lo que induce al éxito como único criterio de valoración de todas las actividades. Modo de pro-ceder con astucia o enga-ño.86. Qué es el lute-

ranismo?Doctrina protestante de la salvación por la fe, de la consecución d l gracia divina sin los méritos ni la penitencia. Niega la auto-ridad y la jerarquía de la Iglesia.87. Qué es el pro-

testantismo?Doctrina del nexo directo entre Dios y el hombre por su fe personal y por la voluntad de Dios. Desco-noce al purgatorio, a los santos y a la Virgen.88. En qué consiste

la teoría heliocén-trica?

Sistema cosmológico co-pernicano, que postula al

sol como centro de los movimientos de los plane-tas; por tanto, la tierra no permanece inmóvil, gira alrededor del sol.89. Qué es el cálcu-

lo matemático?Sistema de reglas de ope-ración con los signos, que amplía las posibilidades del pensamiento para demostrar los razona-mientos expresables con los medios del cálculo dado.90. Qué es el movi-

miento helíptico?Movimiento orbital descri-to por los planetas alrede-dor del sol, el mismo que se constituye en el foco principal para dar origen a dos ejes simétricos, pero de distinta dimen-sión.91. Qué es el mate-

rialismo mecanicis-ta?

Doctrina que se funda-menta en el movimiento mecánico de os cuerpos en el espacio, como resul-tado de la acción de unos cuerpos con otros me-diante la atracción y la repulsión.92. Qué es la po-

testad civil?Ejercicio del poder y refe-rencia a quien lo tiene.

3°BTO. SOCIALES. 13 FILOSOFÍA – EXAMEN DE GRADO.

Page 14: BANCO DE PREGUNTAS 3°FILOSOFÍA EXAMEN DE GRADO

Según el filósofo Vitoria es el derecho de gobernar la sociedad y que está determinada por una fina-lidad que es el perfeccio-namiento del hombre.93. Qué es la psico-

logía experimen-tal?

Utilización de técnicas de laboratorio con las que cabe influir en el compor-tamiento del hombre y de los animales. Los efectos puedes ser objetivos y verificables..94. Qué es el mate-

rialismo vulgar?Doctrina que considera que la conciencia y los demás fenómenos socia-les constituyen u efecto solo de procesos fisiológi-cos, y que dependían de la composición del ali-mento, del clima. etc.95. Qué es el Plato-

nismo?Se caracteriza por un desinterés por la investi-gación empírica, por una gran apreciación de las matemáticas, por una desmesurada fe en la capacidad del espíritu humano.

3°BTO. SOCIALES. 14 FILOSOFÍA – EXAMEN DE GRADO.