banco de preguntas administración 2

19
1. Integración de personal Función gerencial que se define como cubrir y mantener cubiertas las posiciones en la estructura de la organización. Debe estar ligada al establecimiento de estructuras de roles y posiciones. 2. Organigrama de inventario Llamado también organigrama de reemplazo de administradores, es el organigrama de una unidad con las posiciones gerenciales indicadas y ligadas a la posibilidad de promoción de cada ocupante. 3. Principio de competencia Principio que propone que las posiciones vacantes deben abrirse a las personas más calificadas disponibles, sea dentro o fuera de la empresa. 4. Proceso de Selección Es el proceso de elegir entre candidatos, dentro de la organización o fuera, a la persona adecuada para el puesto actual o para posiciones futuras. 5. Reclutamiento Incluye atraer candidatos para cubrir las posiciones en la

Upload: william-gutierrez

Post on 06-Dec-2015

35 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

preguntas admon 2

TRANSCRIPT

Page 1: Banco de Preguntas Administración 2

1. Integración de personal Función gerencial que se define como cubrir y mantener cubiertas las posiciones en la estructura de la organización. Debe estar ligada al establecimiento de estructuras de roles y posiciones.

2. Organigrama de inventario Llamado también organigrama de reemplazo de administradores, es el organigrama de una unidad con las posiciones gerenciales indicadas y ligadas a la posibilidad de promoción de cada ocupante.

3. Principio de competencia Principio que propone que las posiciones vacantes deben abrirse a las personas más calificadas disponibles, sea dentro o fuera de la empresa.

4. Proceso de Selección Es el proceso de elegir entre candidatos, dentro de la organización o fuera, a la persona adecuada para el puesto actual o para posiciones futuras.

5. Reclutamiento Incluye atraer candidatos para cubrir las posiciones en la estructura de la organización. Previo a este proceso, los requisitos del puesto deben ser identificados con claridad.

6. Promoción Es una medida dentro de la organización a una posición más alta con mayores responsabilidades y requiere habilidades más avanzadas. Por lo general incluye un aumento en status y sueldo.

7. Pruebas de inteligencia Tipo de pruebas diseñadas para medir la capacidad mental y probar la memoria, velocidad del pensamiento y capacidad de ver relaciones en situaciones de problemas complejos.

Page 2: Banco de Preguntas Administración 2

8. Pruebas vocacionales Pruebas diseñadas para indicar la ocupación más adecuada de un candidato, o las áreas en las que los intereses del candidato igualan los de las personas que trabajan en esas áreas.

9. Orientación Incluye la introducción de nuevos empleados a la empresa y sus funciones, tareas y personas; puesto que los primeros días pueden ser cruciales para integrar a la persona nueva a la organización.

10. Evaluación Debe ser parte integral de un sistema de administración, puede servirnos para saber lo bien que un gerente cumple sus funciones y también puede identificar el deseo de progreso de los empleados.

11. Pago por desempeño Enfoque que requiere que las metas sean claras y las personas sepan que se espera de ellas. Por ejemplo el pagar bonos cuando se logren metas desafiantes en vez de que sea por el título o por antigüedad.

12. Estrés en la administración Respuesta de adaptación, mediada por diferencias individuales y/o procesos psicológicos, consecuencia de acciones externas, que colocan demandas psicológicas y/o físicas excesivas en una persona.

13. Desarrollo del administrador Término que se refiere al uso de programas a largo plazo orientados al futuro para desarrollar la habilidad administradora de una persona.

14. Capacitación gerencial Es el uso de programas, en su mayoría a corto plazo, que facilitan el proceso

Page 3: Banco de Preguntas Administración 2

de aprendizaje para ayudar a los administradores a hacer mejor su trabajo.

15. Rotación de puestos Es ampliar los conocimientos de administradores o gerentes potenciales. Los empleados en capacitación, aprenden acera de las diferentes funciones de la empresa.

16. Asistentes Estos puestos (posiciones) se crean a menudo para ampliar los puntos de vista de las personas en capacitación al permitírseles trabajar de manera estrecha con gerentes experimentados.

17. Entrenamiento coaching Es la capacitación en el puesto de trabajo, debe hacerse en un clima de confianza, con la meta de desarrollar las fortalezas de los subordinados y superar sus debilidades.

18. Organización que aprende ¿Cómo llamamos a una organización que puede adaptarse a los cambios en el ambiente externo a partir de la renovación constante de su estructura y prácticas?

19. Dirigir Esta función gerencial se define como el proceso de influir en las personas para que contribuyan a las metas organizacionales y de grupo.

20. motivación Término general que aplica a todo tipo de impulsos, deseos, necesidades, anhelos y fuerzas similares.

1. Factores situacionales que afectan la integración de personal, incluyen el nivel de educación, actitudes de la sociedad, leyes y reglamentos, condiciones

Page 4: Banco de Preguntas Administración 2

económicas y la oferta y la demanda.a) Internos b)Reclutamientoc) Selección d)Externos

2. Factores situacionales que afectan la integración de personal, incluyen metas organizacionales, tareas, tecnología, estructura de la organización, personas contratadas, sistema de recompensas y políticas.a) Interno b)Reclutamientoc) Externos d)Selección

3. Tipo de leyes que prohíben prácticas de empleo que discriminan con base en raza, color, religión, origen nacional, sexo o edad.a) De integración

internacionalb)De diversidad

c) Mujeres en la administración

d)De igualdad de oportunidades

4. Fuente (s) de las compañías para cubrir las posiciones en las operaciones internacionales:a) Administradores

del país de origenb)Administradores

de terceros paísesc) Administradores

del país huéspedd)Todas son

correctas

5. Característica (s) personales necesarias en los administradores:a) Deseo de

administrarb)Integridad y

honestidadc) Comunicación y

empatíad)Todas son

correctas

6. Principio que sirve como advertencia para no tomar el proceso de selección y promoción a la ligera; propone que los administradores tienden a ser promovidos hasta el nivel de su incompetencia.a) Principio de Peter b)Principio de Hallc) Principio de

Raymondd)Principio de

Laurence

Page 5: Banco de Preguntas Administración 2

7. Para una buena selección, la información acerca del solicitante debe ser:a) Válida y

confiableb)Confidencial

c) Estable emocionalmente

d)Competente

8. Para mejorar el proceso de entrevista los entrevistadores deben:a) Ser capacitados b)Realizar

entrevistas múltiples

c) Hacer las preguntas correctas

d)Todas son correctas

9. Técnica para seleccionar y promover gerentes. Su propósito es medir cómo actuarán en situaciones, haciendo que los candidatos tomen parte de una serie de ejercicios mientras son observados.a) Centros de

evaluaciónb)Proceso de

selecciónc) Pruebas de

pericia y aptitudd)Socialización

organizacional

10. Por medio de ella podríamos saber lo bien que un gerente planea, organiza, asigna personal, dirige y controla. Es la forma de asegurar que quien ocupa un puesto gerencial, administra con efectividad.a) Supervisión b)Evaluación del

desempeñoc) Comprensión

administrativad)A y B son

correctas

11. La evaluación de desempeño puede ser una oportunidad para dar importancia a las fortalezas de una persona y preparar planes de acción para superar debilidades, se sugiere:a) Una revisión

formal ampliab)Monitoreo

constantec) Revisiones

periódicasd)Todas son

correctas

Page 6: Banco de Preguntas Administración 2

12. Los estándares más apropiados a utilizar para evaluar a los administradores como gerentes son:a) Los fundamentos

de la administración

b)La cooperación y la lealtad

c) Sus hábitos de trabajo

d)Su juicio e inteligencia

13. Es un enfoque sistemático, integrado y planeado para mejorar la efectividad de grupos de personas y de toda a organización, o de una unidad organizacional importante.a) Capacitación

gerencialb)Desarrollo del

administradorc) Desarrollo de la

organizaciónd)Organización

efectiva

14. Antes de elegir programas de capacitación y desarrollo, es importante considerar:a) Necesidades de la

organizaciónb)Necesidades

individualesc) Necesidades de

un puestod)Todas son

correctas

15. Técnica que da a los administradores una idea clara de su ruta de desarrollo. Los administradores saben cuál es su posición y hacia dónde van.a) Avance planeado b)Promociones

temporalesc) Rotación de

puestosd)Entrenamiento

16. También conocidos como administración múltiple, dan a los empleados en capacitación la oportunidad de interactuar con gerentes experimentados.a) Comités y

consejos directivos menores

b)Entrenamiento

c) Creación de puestos de asistentes

d)Promociones temporales

Page 7: Banco de Preguntas Administración 2

17. Estos programas son utilizados en la capacitación interna o externa. Exponen a los administradores o gerentes potenciales a las ideas de oradores expertos en su campo.a) Conferencias b)Programas de

administraciónc) Universidades en

casad)Instrucciones por

video

18. Kurt Lewin sugirió que en las organizaciones un equilibrio se mantiene por fuerzas impulsoras fuerzas restrictivas.a) Teoría del

reforzamientob)Teoría de la fuerza

de campoc) Teoría de la

motivaciónd)Teoría de la

equidad

19. Requiere la creación y mantenimiento de un ambiente donde los individuos trabajan juntos en grupos hacia la consecución de objetivos comunes.a) Administrar b)Liderarc) Dirigir d)Organizar

20. Significa que las personas deben ser tratadas con respeto, sin importar cual sea su posición en la organización; pues todos contribuyen a las metas de la empresa.a) Considerar a la

persona como un todo

b)Multiplicidad de roles

c) No hay persona promedio

d)Dignidad individual

21. Según esta teoría las personas son motivadas por necesidades de existencia, relación y crecimiento. Sugiere que podemos ser motivados por las necesidades a varios niveles al mismo tiempo.a) Motivación de la

expectativa de Vroom

b)Necesidades de Hezberg

c) Motivación higiene de

d)ERG de Alderfer

Page 8: Banco de Preguntas Administración 2

Maslow

22. Factores que no motivaran a las personas de una organización; no obstante, deben estar presentes o surgirá la insatisfacción.a) Insatisfactores b)Resultadosc) Motivadores d)Satisfactores

23. Víctor H. Vroom sostiene que las personas serán motivadas para alcanzar una meta si creen en el valor de esa meta y si lo que hacen los ayudaría a lograrla.a) Teoría de la

motivación – higiene

b)Teoría de las necesidades

c) Teoría de la motivación de la expectativa

d)Teoría ERG

24. La motivación es influida por el juicio subjetivo de un individuo acerca de lo justa que es la recompensa que recibe, relativa a los insumos, comparada con las recompensas de otros.a) Teoría de la

justiciab)Teoría de la

equidadc) Teoría de las

necesidadesd)Teoría de la

igualdad

25. Los individuos pueden ser motivados mediante el diseño apropiado de su ambiente de trabajo y la alabanza de su desempeño; el castigo por un mal desempeño produce resultados negativos.a) Teoría del

reforzamiento de Skinner

b)Modificación del comportamiento

c) Enfoque del reforzamiento positivo

d)Todas son correctas

26. McClelland identifica tres tipos de necesidades básicas: la necesidad de poder, la necesidad de afiliación y la necesidad de logro.a) Teoría de la b)Teoría de las

Page 9: Banco de Preguntas Administración 2

equidad necesidades de la motivación

c) Teoría de la jerarquía de las necesidades

d)Teoría del reforzamiento

27. Enfoque de sistemas del diseño del puesto y un desarrollo en el enriquecimiento del puesto combinado con un fundamento en el enfoque de los sistemas socio técnicos a la administracióna) Calidad de vida

laboralb)Participación

c) Recompensas d)Todas son correctas

28. Intenta hacer un trabajo más variado al retirar el aburrimiento asociado con la ejecución de tareas repetitivas. Ampliar el ámbito del puesto al agregar tareas similares sin aumentar la responsabilidad.a) Crecimiento del

puestob)Efectividad del

puestoc) Desafíos d)Enriquecimiento

del puesto

29. El intento es construir en los puestos un más alto sentido de desafío y de logro. Puede dársele más libertad de decidir sobre métodos de trabajo, secuencia y ritmo o aceptación o rechazo de materiales.a) Crecimiento del

puestob)Efectividad del

puestoc) Desafíos d)Enriquecimiento

del puesto

30. Dada la complejidad de motivar a la gente con personalidades individuales y en diferentes situaciones, el riesgo de fracaso existe cuando un motivador se aplica sin considerarse éstas variables.a) Enfoque de la

motivación compleja

b)Enfoque de sistemas y contingencia

c) Enfoque de reforzamiento

d)Naturaleza humana

Page 10: Banco de Preguntas Administración 2

31. Poder, comprensión fundamental de las personas, la habilidad de inspirar a los seguidores a aplicar sus capacidades, el estilo del líder y el desarrollo de un clima organizacional que conduzca son:a) Componentes del

liderazgob)Detonantes del

liderazgoc) Impulsores del

liderazgod)Desarrolladores

del liderazgo

32. Cuanto más comprendan los gerentes qué motiva a sus subordinados y cómo operan estos motivadores y cuanto más reflejen esa comprensión, más probable es que sean líderes efectivos.a) Componente del

liderazgob)Enfoque del

liderazgoc) Desarrollo del

liderazgod)Principio del

liderazgo

33. Estudios del liderazgo que se ocupaban de características como lo físico, mental y personalidad de los líderes. Se han incluido también características relacionados con la tarea y aspectos sociales.a) Enfoque de

carismab)Enfoque de rasgos

c) Enfoque de comportamiento

d)Enfoque situacional

34. Estilo de liderazgo que incluye compartir información y poder, inspirar la participación y hacer saber a la gente que es importante.a) Liderazgo

conmovedorb)Liderazgo

interactivoc) Liderazgo

influenciald)Liderazgo rienda

suelta

35. El liderazgo incluye una variedad de estilos, van desde uno que está centrado en el jefe a otro que está centrado en el subordinado.a) Comportamientos b)Liderazgo como

Page 11: Banco de Preguntas Administración 2

del administrador poder e influenciac) Estilos extremos

del liderazgod)Liderazgo como

un continuo

36. Identifican qué necesitan hacer los subordinados para alcanzar los objetivos, los cual incluye aclarar roles y tareas, recompensar el desempeño y aportar para las necesidades de los seguidores.a) Liderazgo

orientado a logros

b)Líderes transformacionales

c) Líderes transaccionales

d)Relación líder – miembro

37. Líderes que articulan una visión, inspiran y motivan a los seguidores y crean un clima favorable para el cambio organizacional.a) Lideres

orientados a logros

b)Líderes transformacionales

c) Líderes transaccionales

d)Relación líder – miembro

POSIBLES TEMAS

Cinco (5) pasos para la estrategia de carrera.

Cuatro (4) formas de capacitación en el puesto de

trabajo.

Suposiciones de la Teoría “X” y “Y” (tres de cada

una)

Los cuatro estilos extremos de la rejilla gerencial

Las cuatro características del líder en la teoría de

ruta – meta

Page 12: Banco de Preguntas Administración 2