barómetro de la política

58
BARÓMETRO DE LA POLÍTICA MAYO- JUNIO

Upload: recuperacion-del-cobre-chileno

Post on 04-Jul-2015

284 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Barómetro de la política

BARÓMETRO DE LA POLÍTICAMAYO- JUNIO

Page 2: Barómetro de la política

• Ámbito: La población encuestada representa el 99% de la población total del país.

• Universo: Toda la población de ambos sexos de 18 años y más, que habita entre la I y la XV regiones.

• Tamaño de la muestra: 1.200 casos con una afijación proporcional.

• Error muestral: 3% • Fecha de aplicación: 7 y 24 de Mayo de 2011.

FICHA TÉCNICA

Page 3: Barómetro de la política

¿POR QUE PROTESTAN AHORA LOS CHILENOS?

• ¿Por qué los chilenos protestan ahora y no lo hicieron durante los 20 años de gobiernos de la Concertación?

• Para comprender este cambio hay que analizar(a) debilitamiento de los partidos,(b)el escenario político, con el nuevo gobierno,

sus promesas y sus singularidades(c)las preocupaciones e intereses de la opinión

pública, y(d)los límites del crecimiento.

Page 4: Barómetro de la política

La sociedad está atravesada por dos fisuras que provocan tensionespolítica:

a)La baja confianza interpersonal: Apenas 15% tiene confianza en laspersonas, y en las instituciones políticas, especialmente el congreso ylos partidos, 11%, y en las económicas.

Sube la confianza en los sindicatos al 44%. Las organizacionesempresariales tienen una confianza de 26%.

b)Las desigualdades: Una mayoría, 72%, opta por la igualdad.Las desigualdades económicas son reconocidas por la inmensa

mayoría de la población: sólo 12% cree que disminuye la distancia entrericos y pobres, 83% dice que los ricos son cada vez más ricos y 14% creeque Chile está ganando la batalla contra las desigualdades.

FISURAS DE LA SOCIEDAD: DESCONFIANZA Y DESIGUALDADES

Page 5: Barómetro de la política

LA CONFIANZA INTERPERSONAL 1988 - 2011

P. ¿Diría Ud. que se puede confiar en la mayoría de las personas o que uno nunca es lo suficientemente cuidadoso en el trato con los demás?FUENTE: BARÓMETROS CERC, 1988 – 2011

19 1622

17 1821 19 19

1613 14

19

10 10 12 11 129 10 8

1316

13 13 1315

12 1315

7881

7578 78 76 78 78 80

8681

80

8789

8588

8488

9092

86 84 86 86 85 83 84 86 85

3 3 3 4 3 3 3 3 3 2 41 3

13 1

4 40 0 1 0 1 1 2 2 4

1 00

20

40

60

80

100

Se puede confiar en la mayoría de la gente Nunca se es lo suficientemente cuidadoso NS/NR

Page 6: Barómetro de la política

44

25

16

2218

26

22

14 19

1920

2218

2118

21

17

59

41

4139 38

46 45

55

4854 50

59

63 6264

67

57

63

27

2021

15

24

1212

16

20

20

22

17 1816 18

18

25

20 21

15

24

12 11

1517 19

21

1817

16 161714

14 14

10

1510

5 8 9 10 1113

10

911

11

0

10

20

30

40

50

60

70

1990 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011Confianza Poder Judicial Confianza Carabineros de Chile Confianza SenadoConfianza Diputados Confianza Partidos Políticos

LA CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS

P: Le voy a decir el nombre de algunas instituciones. ¿Podría decirme cuánta confianza tiene Ud. en cada una de ellas; mucha, bastante, poca o ninguna confianza?*Aquí se sumaron las respuestas “mucha” y “bastante confianza”Fuente: BARÓMETROS CERC, 1990 - 2011

Page 7: Barómetro de la política

5551 54

48

54

40 41

53

56

4650

4245

34

40 41

3229

2925 27

19 19

29

42

29

22

2730

18

2126

2326

25

20 21

16 1219

25

2016

21

1714

19 18

38 37 3537

31

2528

34

24

26 28

37 33 33

26

44

0

10

20

30

40

50

60

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011Bancos AFP ISAPRES Sindicatos Org. Empresariales

LA CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES ECONÓMICAS

P: Le voy a decir el nombre de algunas instituciones. ¿Podría decirme cuánta confianza tiene Ud. en cada una de ellas; mucha, bastante, poca o ninguna confianza?*Aquí se sumaron las respuestas “mucha” y “bastante confianza”Fuente: BARÓMETROS CERC, 1996 - 2011

Page 8: Barómetro de la política

LIBERTAD INDIVIDUAL O IGUALDAD SOCIAL

P. ¿Cuál de los siguientes valores es más importante para Ud.: la libertad individual o la igualdad social?FUENTE: BARÓMETROS CERC, 1990 - 2011

4951

3733

29 29

2325

2226 26

20

25

47

38

58

6367 67

72 71

76

70 69

77

72

4

11

5 4 4 4 5 42

4 53 3

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1990 1995 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Libertad Igualdad NS/NR

Page 9: Barómetro de la política

CHILE ESTÁ GANANDO LA BATALLA CONTRA LAS DESIGUALDADES

P. Hay distintas opiniones sobre la realidad económica y social del país. Quisiera que me diga, para cada una de las frases que le leeré, si está muy de acuerdo (1), de acuerdo (2), en desacuerdo (3), o muy en desacuerdo (4).

“Chile está ganando la batalla contra las desigualdades”*Aquí De acuerdo suma “Muy de acuerdo” más “De acuerdo” y En desacuerdo suma “En desacuerdo” y “Muy en desacuerdo”FUENTE: BARÓMETRO DE LA POLIÍTICA, Mayo de 2011

29

58

13

28

60

12

6

89

66

88

5

12

86

2

9

83

812

84

4

14

73

1314

78

9

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

De acuerdo En desacuerdo NS/NR

UDI RN PDC PPD PS Otros Ninguno NS/NR Total

Page 10: Barómetro de la política

ESTÁN DISMINUYENDO LAS DIFERENCIAS ENTRE RICOS Y POBRES

P. Hay distintas opiniones sobre la realidad económica y social del país. Quisiera que me diga, para cada una de las frases que le leeré, si está muy de acuerdo (1), de acuerdo (2), en desacuerdo (3), o muy en desacuerdo (4).

“Están disminuyendo las diferencias entre ricos y pobres”*Aquí De acuerdo suma “Muy de acuerdo” más “De acuerdo” y En desacuerdo suma “En desacuerdo” y “Muy en desacuerdo”FUENTE: BARÓMETRO DE LA POLIÍTICA, Mayo de 2011

28

61

12

19

71

109

90

15

96

0

12

88

0

10

88

2

11

86

3

11

80

812

83

5

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

De acuerdo En desacuerdo NS/NR

UDI RN PDC PPD PS Otros Ninguno NS/NR Total

Page 11: Barómetro de la política

P. Hay distintas opiniones sobre la realidad económica y social del país. Quisiera que me diga, para cada una de las frases que le leeré, si está muy de acuerdo (1), de acuerdo (2), en desacuerdo (3), o muy en desacuerdo (4).

“En Chile los ricos son cada vez más ricos”*Aquí De acuerdo suma “Muy de acuerdo” más “De acuerdo” y En desacuerdo suma “En desacuerdo” y “Muy en desacuerdo”FUENTE: BARÓMETRO DE LA POLIÍTICA, Mayo de 2011

LOS RICOS SON CADA VEZ MÁS RICOS

74

18

8

74

19

7

93

61

90

73

88

12

0

84

11

5

82

15

3

82

12

6

83

13

4

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

De acuerdo En desacuerdo NS/NR

UDI RN PDC PPD PS Otros Ninguno NS/NR Total

Page 12: Barómetro de la política

LOS PROBLEMA DE LA EDUCACIÓNY LAS EXPECTATIVAS

-El problema de la educación está entre las principalespreocupaciones de los chilenos, especialmente de losjóvenes.-34% de los chilenos menciona a la educación como unode los peores servicios del estado. Un 54% menciona lasalud.-Las mayores expectativas de mejoramiento de igualdadde oportunidades es en la educación pública, 34%,seguido de los pobres, 31%, y la tercera edad, 29%.-Los jóvenes tienen una débil integración al sistemapolítico, pocos están inscritos en los Registros Electorales.

Page 13: Barómetro de la política

LOS CUATRO PROBLEMAS MÁS IMPORTANTES

4541

44

38 38

47

5754

5756

71

49 50

70

6056 57 57

43

5052

55

47

4142

53

49 50

6261

4951 57

49

72

58

66 64

56

46

55

45

42

5155

45 4441

47 45 43 4340

37

32 34 32

3632

38

5761

5451

42 4346

32

4036 38 40

31 33 3337

41

47

28

40 38

30

37 3835

29 2730

35

27 2824

28 29 29 29

45 4542

3841

35

17 15 15 15 1621 19 20 22

1316

23 25

1821

26 28 29

2016

2217

2428

2118

1419

26

35

2521

26 24

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Delincuencia Desempleo Salud Educación

P. En estos momentos, ¿cuál es el problema más importante que tiene el país?*Respuestas múltiplesFuente: BARÓMETROS CERC, 2002 - 2011

EDUCACIÓN

Page 14: Barómetro de la política

LA EDUCACIÓN COMO PROBLEMA MÁS IMPORTANTE, por edad

P. En estos momentos, ¿cuál es el problema más importante que tiene el país?*Respuestas múltiplesFuente: BARÓMETROS CERC, 2006 - 2011

4240

4541

32

25

25

2326

3436

15

29

17

21

59

37 35

4143

2730

40

36

18

18 25

14

32

2732

22

17

22

34

36 29

21

28

2022

28

39

21

21

1715

18 1725 19

18

14

1921

37

26 22 20 21

20

14

28 22

1215

30

18

12

29

10 12 1014

19

26

15

20

17 16

0

10

20

30

40

50

60

70

18- 25 26- 40 41- 60 61 y más

Page 15: Barómetro de la política

LOS TRES PEORES SERVICIOS DEL ESTADO

P. ¿Cuáles son los 3 peores servicios que tiene el Estado?.FUENTE: BARÓMETRO DE LA POLIÍTICA, Mayo de 2011

55

34

15

0

10

20

30

40

50

60

La Salud Educación Transporte público

Page 16: Barómetro de la política

¿A QUIÉN BENEFICIARÁ MÁS LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES?

P. ¿En cuál de los siguientes grupos de chilenos cree Ud. que las políticas de igualdad de oportunidades tendrán más impacto o cree Ud. que no tendrán impacto en ningún grupo. Mencione todas las que quiera

FUENTE: BARÓMETRO DE LA POLIÍTICA, Mayo de 2011

5

13

14

16

16

18

23

29

31

34

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Los empleados de las grandes tiendas

Los afiliados a Fonasa

Los pueblos originarios

Las mujeres sin educación

Los que viven en zonas rurales

Los jóvenes sin educación superior

Los que viven en mediaguas

La tercera edad

Los pobres

Los alumnos de la educación pública

Page 17: Barómetro de la política

LOS LÍMITES DEL CRECIMIENTO

-El crecimiento debe reunir ciertas condiciones para servir deapoyo al gobierno: buena imagen social, pluralidad de actoresy que beneficie a todos.-Se deteriora la imagen de la política, 17% considera que lasituación política está bien y 15% tiene la misma opinión de laeconomía.-Se desploman las expectativas del futuro económico del paísy bajan las expectativas del futuro de la economía personal.-Hay un fuerte temor al aumento de los precios.-La mayoría de los chilenos no se siente favorecido por elcrecimiento, 65%, especialmente los más pobres.

Page 18: Barómetro de la política

EVALUACIÓN DEL PRESENTE: ECONÓMICO Y POLÍTICO

P. ¿Cómo calificaría en general la actual situación económica del país?P. ¿Cómo calificaría la situación política del país?*sólo quienes responden “Buena”FUENTE: BARÓMETROS CERC, 1995 - 2011

19

20

16

17

16

23

18

16

21

15

1110

6

34

7

9

65

12

6

2

4

87 7

5

89

7

10

19

14

16

14

2021

24

18

26

24

20

25

2019

1515

18

15

7 7

11

89

18

26

16

2221

15

2223

16

25

1721

20

17

22

16

13

910

12

10

17

1919

15

6

16

11

131313

9

1110

1110

13

15

20

1717

29

2222

19

22

25

2122

18

15

9

11

9 9 910

11

20

14

21

31

26

23

20

17

0

5

10

15

20

25

30

35

Situación Económica Situación Polìtica

Page 19: Barómetro de la política

EXPECTATIVAS FUTURAS:ECONÓMICAS PERSONAL Y PAÍS

P.¿Y dentro de un año piensa que, en general, la situación económica del país será mucho mejor, mejor, igual, peor o mucho peor?P. Y dentro de un año, ¿piensa que su situación económica y la de su familia será mucho mejor, mejor, igual, peor o mucho peor que la que tiene hoy?*Diferencia entre Mejor y Peor.FUENTE: BARÓMETROS CERC, 1991 - 2011

x

59

46

2725

39

49

57

25222323

2020

272629

15

19

26

14

2

-11

911

20

35

53

3336

23

27

15

9 10

30

19

13

9

18

13

17

28

39

3532

23

373739

26

44

3027

32

28

151513

24

5

-7

-12 -13

6

25

3

43

29

3736

11

60

51

3031

49

53

62

31

3537

42

36

32

3841

44

34

30

43

37

23

14

2427

30

44

57

43

48

31

39

29

24

32

4037

31

26

3234

32

3638

47

3939

464545

35

46

384142

3937

3333

42

2219

1111

25

36

4447

35

4443

27

-15

-5

5

15

25

35

45

55

65

Mar

'91

Oct

'91

Abr

'92

Abr

'93

Oct

'93

Nov

'93

Abr

'94

Mar

'95

Jul'9

5S

ep'9

5D

ic'9

5M

ar'9

6Ju

n'96

Sep

'96

Dic

'96

Mar

'97

Jun'

97S

ep'9

7D

ic'9

7M

ar'9

8Ju

n'98

Sep

'98

Dic

'98

Mar

'99

Jul'9

9S

ep'9

9D

ic'9

9M

ay'0

0Ju

l'00

Sep

'00

Dic

'00

Abr

'01

Jul'0

1S

ep'0

1D

ic'0

1M

ar'0

2Ju

l'02

Sep

'02

Dic

'02

Mar

'03

Jul'0

3S

ep'0

3D

ic'0

3M

ar'0

4Ju

l'04

Sep

'04

Dic

'04

Abr

'05

Jul'0

5O

ct'0

5D

ic'0

5M

ay'0

6A

go'0

6O

ct'0

6D

ic'0

6M

ar'0

7Ju

l'07

Oct

'07

Dic

'07

Mar

'08

Jul'0

8S

ep'0

8D

ic'0

8A

br'0

9Ju

l'09

Oct

'09

Dic

'09

May

'10

Sep

'10

Dic

'10

May

'11

Economía del país Economía personal

Page 20: Barómetro de la política

TEMOR A AUMENTO DE LOS PRECIOSEN EL FUTURO

por ingreso subjetivo

P ¿Cuánto cree Ud. que subirán los precios de las cosas dentro de los próximos 12 meses? ¿Cree Ud. Que subirán mucho, bastante, poco o nada?FUENTE: BARÓMETRO DE LA POLIÍTICA, Mayo de 2011

Page 21: Barómetro de la política

CUÁNTO LO HA FAVORECIDO EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

por ingreso subjetivo

21

45

32

3

59

29

9

2

70

22

26

83

84 5

65

25

6 4

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

En nada En algo En todo NS/NR

Alta Media alta Media baja Baja TotalP. Todos sabemos que Chile ha crecido económicamente. Queremos que nos diga en una escala de 1 a 10, donde 1 “el crecimiento no me ha favorecido en nada” y 10 “el crecimiento me ha favorecido en todo” dónde se ubica Ud. •Aquí 1-4 (En nada); 5-6 (En algo); 7-10 (En todo)•FUENTE: BARÓMETRO DE LA POLÍTICA, Mayo de 2011

Page 22: Barómetro de la política

DEFINICIONES POLÍTICAS EN EL SISTEMA ECONÓMICO

-Sistema económico pone menos atención enlos derechos de los trabajadores y desconfía delos sindicatos, que son valorados por lasociedad: salta 19 puntos al 73% los quepiensan que son necesarios y 66% dice quetrabajadores deben negociar colectivamente.-El crecimiento está asociado a una empresaestatal, CODELCO, y no a empresas privadas.

Page 23: Barómetro de la política

P. Hay distintas opiniones sobre los sindicatos. Algunas personas dicen que los sindicatos son una institución obsoleta para defender los derechos de los trabajadores; otras personas opinan que los sindicatos son necesarios para defender los derechos de los trabajadores. ¿Cuál de las dos posiciones se acerca más a su manera de pensar? *Las opciones son (1) Los sindicatos están obsoletos; (2) Los sindicatos son necesariosFUENTE: BARÓMETROS CERC, 1998/2007/2011

LEGITIMIDAD DE LOS SINDICATOS

30

60

10

27

54

19

14

73

13

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Los sindicatos están obsoletos Los sindicatos no están obsoletos NS/NR

Mar'98 Oct'07 May'11

Page 24: Barómetro de la política

P. Hay distintas opiniones sobre los sindicatos. Algunas personas dicen que los sindicatos son una institución obsoleta para defender los derechos de los trabajadores; otras personas opinan que los sindicatos son necesarios para defender los derechos de los trabajadores. ¿Cuál de las dos posiciones se acerca más a su manera de pensar? *Las opciones son (1) Los sindicatos están obsoletos; (2) Los sindicatos son necesariosFUENTE: BARÓMETRO DE LA POLÍTICA, Mayo de 2011

LEGITIMIDAD DE LOS SINDICATOS por intención de voto por partido

24

67

9

17

64

19

6

85

109

86

59

84

7

23

75

2

13

71

1614

67

1914

73

13

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Los sindicatos están obsoletos Los sindicatos son necesarios NS/NR

UDI RN PDC PPD PS Otros Ninguno NS/NR Total

Page 25: Barómetro de la política

P. Algunas personas dicen que lo mejor para el trabajador es que negocie su remuneración colectivamente a través de un sindicato; otras personas opinan que lo mejor para el trabajador es negociar individualmente con el empleador. ¿Cuál de estas dos frases se acerca más a su manera de pensar?

*Las alternativas son (1) Negocien colectivamente; (2) Negocien individualmenteFUENTE: BARÓMETROS CERC, 1995 - 2011

NEGOCIACIÓN INDIVIDUAL O COLECTIVA

62 5962

5250

5456

7269

66

31

36

31

40

44 36 34

1721

22

8 57 8 7

1110

10 10

12

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Jul'1995 Jun'1996 Jun'1997 Jun'1998 Jul'1999 Jul'2002 Sep'2003 Jul'2007 Jul'2008 May'11

Negocien colectivamente a través del sindicato Negocien individualmente con el empleador NS/NR

COLECTIVA

Page 26: Barómetro de la política

050

LA EMPRESA QUE MÁS CONTRIBUYE AL DESARROLLO, 1998 - 2011

P: ¿Cuál es la empresa que contribuye más al desarrollo económico del país?Fuente: BARÓMETROS CERC, 1998 - 2011

26

17

0 02

17

32

22

10

6

12

25

29

18

15

8

12

11

30

23

20

7

10

16

29

43

16

10

2

6

26

35

22

21

3

6

26

33

21

12

1

7

29

33

20

12

1

8

3132

22

31 1

3

28

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

CODELCO Minería Construcción Agricultura Comercio Otras NS/NR

Jul'98 Jul'00 Jul'02 Jul'04 May'06 Abr'08 Abr'09 May'10 May'11

Page 27: Barómetro de la política

DECISIONES PENDIENTES EN ENERGÍA

-No hay claridad sobre el futuro de la energía delpaís, 50% dice que no hay que construir máscentrales.-Esa posición tiene que ven con el rechazomayoritario al megaproyecto Hidroaysén, de lasempresas Colbún y Endesa, que salta 16 puntos al62%. El rechazo es transversal en términos políticos.-No hay decisión en la alternativa entre centraleshidroeléctricas o termoeléctricas, 39% NS/NR.-Hay un abrumador rechazo a las centralesnucleares, 79%.

Page 28: Barómetro de la política

¿HAY QUE CONSTRUIR MÁS CENTRALES DE GENERACIÓN ELÉCTRICA?

P. ¿Cuál de las siguientes frases se acerca más a su manera de pensar? Hay gente que dice que Chile necesita con urgencia construir más centrales que generen energía para llegar a ser un país desarrollado; otras dicen que, con la cantidad de energía que Chile abduce en este momento, no es necesario construir más centrales generadoras para llegar a ser un país desarrollado.FUENTE: BÁRÓMETRO DE LA POLÍTICA, Mayo de 2011

50

41

9

4143

16

30

58

13

32

57

11

25

58

17

23

59

18

34

47

19

30

45

26

32

50

18

0

10

20

30

40

50

60

70

Hay que construir más centrales No es necesario construir más centrales NS/NR

UDI RN PDC PPD PS Otros Ninguno NS/NR Total

Page 29: Barómetro de la política

A FAVOR O EN CONTRA DE HIDROAYSÉN

P. ¿Está Ud. a favor o en contra del proyecto de la empresa ENDESA de construir varias centrales hidroeléctricas en el sur del país, en la provincia de Aysén?FUENTE: BARÓMETROS CERC, 2006 – 2011

x

53

54

3537

29

23

39

38

53 54

46

62

88

12

9

24

15

0

10

20

30

40

50

60

70

May'06 Abr'07 Abr'08 Sep'08 Dic'09 May'11

A favor En contra NS/NR

EN CONTRA

Page 30: Barómetro de la política

¿CENTRALES TERMOELÉCTRICAS O HIDROELÉCTRICAS?

P. Si Ud. tuviera que elegir entre la energía generada por centrales termoeléctricas y la generada por centrales hidroeléctricas, ¿cuál cree Ud. es la mejor para el país? FUENTE: BARÓMETRO DE LA POLÍTICA, Mayo de 2011

30

47

22

13

55

32

17

41 41

29

38

3332 3335

2932

39

19

38

44

24

33

43

24

38 39

0

10

20

30

40

50

60

Termoeléctricas Hidroeléctricas NS/NR

UDI RN PDC PPD PS Otros Ninguno NS/NR Total

Page 31: Barómetro de la política

¿A FAVOR O EN CONTRA DE CENTRALES NUCLEARES?

P. ¿Y de construir centrales de energía nuclear para asegurar el abastecimiento del país?FUENTE: BARÓMETRO DE LA POLÍTICA, Mayo de 2011

13

74

139

74

17

2

85

13

5

88

710

79

117

81

12

7

78

15

5

78

17

7

79

14

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

A favor En contra NS/NR

UDI RN PDC PPD PS Otros Ninguno NS/NR Total

Page 32: Barómetro de la política

LOS PROBLEMAS DE IDENTIDAD DEL NUEVO GOBIERNO

-El gobierno del Presidente Piñera ha tenidodificultades para mostrar su identidad.-Una mayoría ve pocos o ningún cambio, 71%, encomparación a gobiernos anteriores.-Una minoría, 20%, cree que lo hace mejor que losgobiernos anteriores, incluso en el combate adelincuencia, drogadicción y corrupción.-Imagen del gobierno está opacada por la memoriadel gobierno de M.Bachelet.-Aumenta al 64% los que creen que se trata de ungobierno de los empresarios.

Page 33: Barómetro de la política

¿NUEVA FORMA DE GOBERNAR?Por intención de voto por partido

P. Después de un año de gobierno del presidente Piñera, ¿nota cambios en la forma de gobernar en comparación con la que tuvieron los gobiernos de la Concertación? ¿Nota Ud. Muchos cambios, bastantes cambios, pocos cambios, ningún cambio?“Muchos: suma alternativas mmuchas y bastantes; “pocos” suma alternativas pocos y ningúnFUENTE: BARÓMETRO DE LA POLÍTICA, Mayo de 2011

x

61

39

0

53

46

2

10

87

3

14

83

3

12

88

1

29

67

4

17

75

8

23

73

4

25

71

4

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Muchos Pocos NS/NR

UDI RN PDC PPD PS Otros Ninguno NS/NR Total

Page 34: Barómetro de la política

¿ESTE GOBIERNO ES MEJOR, IGUAL O PEOR QUE EL ANTERIOR?

Por intención de voto por partido

P. Tomando todo en cuenta, ¿cree Ud. que este gobierno lo está haciendo mucho mejor, mejor, igual, peor o mucho peor que el gobierno anterior?FUENTE: BARÓMETRO DE LA POLÍTICA, Mayo de 2011

60

33

8

0

66

27

3 36

34

57

31

27

71

13

30

65

2

15

41 42

2

11

54

28

7

16

44

32

8

20

3937

5

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Mejor Igual Peor NS/NRUDI RN PDC PPD PS Otros Ninguno NS/NR Total

Page 35: Barómetro de la política

¿MÁS, MENOS, O LA MISMA DELINCUENCIA, DROGADICCIÓN Y CORRUPCIÓN

QUE EN EL GOBIERNO ANTERIOR?

P. .¿Cree que en este gobierno hay más, la misma o menos delincuencia que en el gobierno anterior? P. ¿Cree que hay más, la misma, o menos corrupción que en el gobierno anterior?P. Y la drogadicción, ¿cree que hay más, la misma, o menos drogadicción que en el gobierno anterior? FUENTE: BARÓMETRO DE LA POLÍTICA, Mayo de 2011

4346

29

49

45

53

7 6

12

13

6

-5

5

15

25

35

45

55

Delincuencia Drogadicción CorrupciónMás La misma Menos NS/NR

Page 36: Barómetro de la política

¿HA SIDO VÍCTIMA DE DELITO?

P. Ud. personalmente, ¿ha sido víctima de algún delito o intento de delito en los últimos doce meses?¿Y algún familiar?Fuente: BARÓMETROS CERC, 2008/2009/2011

Sep’2008 Oct’2009 May’11

4

22

74

10

17

73

2

37

61

0 20 40 60 80

NS/NR

No

Algún familiar ha sido víctima

1

20

79

2

21

77

1

24

75

0 20 40 60 80

NS/NR

No

Ud. ha sido víctima

Page 37: Barómetro de la política

¿GOBIERNO DE LOS EMPRESARIOS?2010 -2011

P. Hay distintas opiniones sobre el gobierno del Presidente Piñera. Hay gente que dice que es el gobierno de los empresarios; otra gente dice que no es el gobierno de los empresarios. ¿Cuál de las dos opiniones se acerca más a su manera de pensar?Fuente: BARÓMETROS CERC, 2010 – 2011

Page 38: Barómetro de la política

EL APOYO AL GOBIERNO

-El gobierno del Presidente Piñera tiene un bajoapoyo, 35%, el menor que ha tenido unmandatario desde 1990.-El Presidente Piñera tiene una baja simpatíaciudadana: 28% tiene una buena opinión de él y27%, una mala.-Más complejo aún, el Presidente tiene unproblema de credibilidad: una mayoría, 57%, lecree poco o nada.

Page 39: Barómetro de la política

7776

6670

85

5655

615658

52555454

4550

676361

5753

47

555354535052

555660

5756

626065

62

71

575955

51484644

4849

6065

71

54

56

47

35

1516

2423

10

3235

2729283332

363639

44

252730

33

3944

343436374039

343232333227

31

24

32

23

33353741

4445454142

2824

18

33

31

41

53

7 8 1085

12101215141514

109

16

6 7108 10

7 9 1013

9 10109 11128 1012119 11

6 610

6 8 8 8 9 11109 11101113131213

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Aprueba No Aprueba NS/NR

AYLWIN FREI LAGOS BACHELET PIÑERA

LA APROBACIÓN PRESIDENCIAL 1990 - 2011

P. ¿Usted aprueba o no aprueba la gestión del gobierno que encabeza el Presidente Patricio Aylwin/Eduardo Frei/Ricardo Lagos/Michelle Bachelet/Sebastián Piñera?FUENTE: BARÓMETROS CERC, 1990- 2011

Page 40: Barómetro de la política

82

54 5351

35

12

34

39 38

53

6

12

711 12

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Mar' 91 Mar'96 Abr'01 Mar'07 May'11Aprueba No aprueba NS/NR

P. ¿Usted aprueba o no aprueba la gestión del gobierno que encabeza el Presidente Patricio Aylwin/Eduardo Frei/Ricardo Lagos/Michelle Bachelet/Sebastián Piñera?FUENTE: BARÓMETROS CERC, 1991/1996/2001/2007/2011

LA APROBACIÓN PRESIDENCIAL DESPUÉS DE UN AÑO EN EL GOBIERNO

1990-2011

Page 41: Barómetro de la política

77

67

7369

66

5760

55

85

4043

39413936

3936

31

39

56

4145

424747

40

48

55

61

51

65

59

50

4342

34

40

3231

4340

50

56

68

75

4445

36

27

18

2621

2729

353337

12

464443454849

4548

51

45

31

373539

343641

38

3227

35

2629

353740

43

36

4542

384139

34

2520

384139

43

3 5 5 5 5 7 58

1

131216

12101415141516

11

191916

191617

10129

127 8

131716

232121231817

9 85 3

1613

2228

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Buena* Regular Mala*

AYLWIN FREI LAGOS BACHELET PIÑERA

OPINIÓN SOBRE EL PRESIDENTE 1990 - 2011

P. ¿Y cuál es su opinión sobre el Presidente Sebastián Piñera?, ¿Diría usted que es muy buena, buena, regular, mala o muy mala?•Aquí Buena suma “Muy buena” más “Buena” y Mala suma “Muy mala” más “Mala”FUENTE: BARÓMETROS CERC, 1990 - 2011

Page 42: Barómetro de la política

EXPECTATIVAS: MÁS O MENOS DE LOQUE ESPERABA DEL GOBIERNO DEL

PRESIDENTE PIÑERA

P. El 11 de Marzo se cumplió un año desde que asumió el gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Tomando todo en cuenta, el gobierno ha hecho más de lo que Ud. esperaba, todo lo que Ud. esperaba,, algo menos de lo que Ud. esperaba, mucho menos de lo que Ud. EsperabaFUENTE: BARÓMETRO DE LA POLÍTICA, Mayo de 2011

x

14

4239

5

10

33

48

7

3

14

38

45

1

10

32

55

2

8

39

52

2

13

50

32

3

14

40

33

3

17

47

28

4

17

43

32

0

10

20

30

40

50

60

Más de lo que Ud. Esperaba Todo lo que UD. Esperaba Algo menos de lo que UD. Esperaba

Mucho menos de lo que UD. Esperaba

UDI RN PDC PPD PS Otros Ninguno NS/NR Total

Page 43: Barómetro de la política

¿CUÁNTO LE CREE AL PRESIDENTE PIÑERA?por intención de voto por partido

P. ¿Cuánto le cree Ud. al presidente Sebastián Piñera? En una escala de 1 a 10, en que “1” quiere decir “no le creo nada” y “10” quiere decir “le creo mucho”, ¿donde se ubicaría Ud.?•Aquí 1 – 4 (Le cree poco); 5 – 6 (Le cree más o menos); 7 – 10 (Le cree mucho).•FUENTE: BARÓMETRO DE LA POLÍTICA, Mayo de 2011 x

17 18

62

3

12

30

57

1

70

23

52

85

14

1 1

81

7 85

66

21

11

2

58

28

59

56

31

10

3

57

24

16

4

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Le cree poco Le cree más o menos Le cree mucho NS/NR

UDI RN PDC PPD PS Otros Ninguno NS/NR Total

Page 44: Barómetro de la política

PROBLEMAS DE IDENTIDADDE LA CONCERTACION

-También la Concertación tiene problemas de identidad: sólo, 15%estima que lo ha hecho bien, también sus votantes son críticos.-Sólo un 24% está satisfecho con las expectativas que tenía de su laboren este primer año.-El Congreso es la principal arena institucional de la oposición. Hay unaevaluación crítica de su trabajo: sólo un 12% lo valora positivamente.-El aumento de los partidarios de la oposición no beneficia a laConcertación-Se mantiene la buena imagen de los 20 años de la Concertacion: subeal 36% los que dicen que fueron buenos y sólo 9% dice que fueronmalos.-No hay desplome de la intención de voto a los partidos

Page 45: Barómetro de la política

3032

38

302929

232422212120

222021

26

1820

1313

17

36

27

2123

21

252221

23

19

2528

2423222123

25

15

22

18

2322

1618

2017

141414151518

242427

33

26

1921

15

43

48

41

46

51495049

5452

4849

5553

55

50

45

4948

53

49

4441

43444544434544

4848

42

48

4340

45

4043

404144

414041

49

3942

4643

3939

47

4042

403937

46

53

44

51

20

16171815

172019

1719

2523

161613

17

27

22

33

2729

13

26

312828

22

29272727

18

2221

26

31

23

31

25

37

26

3128

25

33

29

33

37

32

28

3836

3133

26

222321

1921

2427

0

10

20

30

40

50

60

Bien Regular Mal

EVALUACIÓN DE LA OPOSICIÓN 1990 - 2011

P. ¿Cómo evalúa la acción de la oposición al gobierno de Patricio Aylwin/ Eduardo Frei/ Ricardo Lagos/ Michelle Bachelet/ Sebastián Piñera? ¿Diría Ud. que lo ha hecho muy bien, bien, regular, mal o muy mal? *Aquí Bien suma “Muy bien” más “Bien” y Mal suma “Muy mal” más “Mal”FUENTE: BARÓMETROS CERC, 1990- 2011

Page 46: Barómetro de la política

EXPECTATIVAS: MÁS O MENOS DE LOQUE ESPERABA DE LA OPOSICIÓN

P. ¿Y la oposición ha hecho más de lo que Ud. esperaba, todo lo que Ud. esperaba,, algo menos de lo que Ud. esperaba, mucho menos de lo que Ud. esperaba?FUENTE: BARÓMETRO DE LA POLÍTICA, Mayo de 2011

x

3

16

38

34

5

16

45

27

2

31

38

21

3

31

41

22

9

22

42

19

1

14

48

26

2

21

42

22

3

21

41

25

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Más de lo que Ud. Esperaba Todo lo que UD. Esperaba Algo menos de lo que UD. Esperaba

Mucho menos de lo que UD. Esperaba

UDI RN PDC PPD PS Otros Ninguno NS/NR Total

Page 47: Barómetro de la política

EVALUACIÓN DEL TRABAJO DE LOS PARLAMENTARIOS DE OPOSICIÓN

por intención de voto de partido

P. Y los parlamentarios de oposición, ¿Diría Ud. que se han desempeñado muy bien, bien, más o menos, mal o muy mal? FUENTE: BARÓMETRO DE LA POLÍTICA, Mayo de 2011

9

4442

54

56

37

3

20

51

20

9

31

46

21

3

18

57

20

6

12

53

20

15

7

44

36

14

7

50

26

18

12

50

27

11

0

10

20

30

40

50

60

Bien Regular Mal NS/NR

UDI RN PDC PPD PS Otros Ninguno NS/NR Total

Page 48: Barómetro de la política

EVALUACIÓN DE PARLAMENTARIOS DE GOBIERNO Y OPOSICIÓN

P. Queremos conocer su opinión sobre el trabajo de los parlamentarios. Tomando todo en cuenta lo que han hecho en este primer año de gobierno, ¿Cómo diría Ud. que se han desempeñado los parlamentarios de gobierno? Diría Ud. que se han desempeñado muy bien, bien, más o menos, mal o muy mal?P. Y los parlamentarios de oposición, ¿Diría Ud. que se han desempeñado muy bien, bien, más o menos, mal o muy mal? FUENTE: BARÓMETRO DE LA POLÍTICA, Mayo de 2011

9

29

47

15

0 10 20 30 40 50

NS/NR

Mal

Regular

Bien

11

28

50

12

0 20 40 60

NS/NR

Mal

Regular

Bien

PARLAMENTARIOS DE OPOSICIÓNPARLAMENTARIOS DE GOBIERNO

Page 49: Barómetro de la política

PARTIDARIOS DEL GOBIERNO Y LA OPOSICIÓN, 2000 - 2011

P. ¿Cómo se considera Ud. en cuanto a sus ideas políticas? ¿Partidario del Gobierno del presidente Ricardo Lagos/ Michelle Bachelet/ Sebastián Piñera, o partidario de la Oposición?FUENTE: BARÓMETROS CERC, 2000 - 2011

43

52

4244

36

4138 37

39

47

39

35

39

46

3840

38

45

37

4240

50

42

50

44

57

4946 45

43 43

39

47

39 39 38

44 44

4947

33

37

2924

28

20

24

28

32

22

2724

28

2124 25

29

20 19

28

22 23

17

2118

14

23

17 18

2523

21 2220

27 27 26

19

2624 24

22

28

3433

40

33

20

38

32

36

27

40

36 37

25

40 41

36

25

42 4144

33

40 4139

32

44

27

39

25 26

3134 35

3734

26

35

43

36

32 31 30

25

3331

31

0

10

20

30

40

50

60

May

'00

Jul'0

0S

ep'0

0D

ic'0

0A

br'0

1Ju

l'01

Sep

'01

Dic

'01

Abr

'02

Jul'0

2S

ep'0

2D

ic'0

2A

br'0

3Ju

l'03

Sep

'03

Dic

'03

Abr

'04

Jul'0

4S

ep'0

4D

ic'0

4A

br'0

5Ju

l'05

Oct

'05

Dic

'05

*May

'06

Ago

'06

Oct

'06

Dic

'06

Abr

'07

Jul'0

7O

ct'0

7D

ic'0

7A

br'0

8Ju

l'08

Sep

'08

Dic

'08

Abr

'09

Jul'0

9O

ct'0

9D

ic'0

9M

ay'1

0S

ep'1

0M

ay'1

1

Partidario del Gobierno Partidario de la oposición NS/NR

LAGOS BACHELET PIÑERA

Page 50: Barómetro de la política

OPINIÓN SOBRE LOS 20 AÑOS DE LA CONCERTACIÓN

P. ¿Y en su opinión, los 20 años de la Concertación fueron muy buenos, buenos, regulares, malos o muy malos?*Aquí Buenos suma “Muy buenos” y “Buenos” y Malos suma “Muy malos” y “Malos”.FUENTE: BARÓMETROS CERC, 2010 – 2011

39

45

11

36

50

11

32

50

11

36

49

9

0

10

20

30

40

50

60

Buenos Regulares Malos

May'10 Sep'10 Dic'10 May'11

Page 51: Barómetro de la política

LOS QUE VOTAN POR UN PARTIDO

P. Si las elecciones parlamentarias fueran el próximo domingo, ¿por cuál partido UD. votaría?Q. FUENTE: BARÓMETROS CERC, 1996 – 2011

6366

82

646362 63

72 7275

67

87 86

7067

71

84

6867

78

7068

6265

63636057

606564

81

69

5554

61

53

6566

5955

51

45

55

64

5254

45

53

21 20

12

18 19

25

151315

21

75

15 16

8

6

18 17

8

16

21202224

2221

28

19

15

16

9

23

32 2927

29

20

28

19

2826 262119 23

2524

15161418

241919

12

3

151012

69

151621

1014

17141414

18131315

1915

212020

10813

1712

181517

2217

2327

2217

2521

3032

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Elige un partido Ning/Indep NS/NR

Page 52: Barómetro de la política

LAS PERSPECTIVAS ELECTORALES-Los problemas de identidad del gobierno y la oposición se trasladan a los municipios: 48% quiere cambiar al alcalde de su comuna y, de éstos, un 68% desea que sea de otro partido.-La ex presidenta M.Bachelet recupera el primer lugar en la lista de los cinco políticos con más futuro, 32%. Le siguen el ministro de Minería y Energía, L. Golborne, el ministro de Educación J. Lavín,24%, el ex presidente R. Lagos Escobar, 10%, y el senador R. Lagos Weber, 9%.-El ministro Golborne se ubica como la principal figura presidenciable de la Alianza, 38%, mientras el ministro Lavín se debilita.-El senador R. Lagos Weber es la principal figura presidenciable de la Concertación, 29%, excluyendo a la ex presidenta Michelle Bachelet.-35% de los chilenos piensa que la ex presidenta Bachelet será la próxima mandataria de Chile (pregunta abierta), 8% menciona al ministro Golborne y 3% al ministro Lavín.

Page 53: Barómetro de la política

¿REELECCIÓN DE ALCADES?

P. Se comienza a hablar de las elecciones municipales del 2012. ¿Cree que el alcalde la comuna en que Ud. vive debiera ser reelegido o cree Ud. que hay que cambiar al alcalde?FUENTE: BARÓMETRO DE LA POLÍTICA, Mayo de 2011

x

4946

5

53

34

13

35

54

12

31

60

9

29

60

12

42

48

10

23

52

25

35

41

25

35

48

17

0

10

20

30

40

50

60

70

Debe ser reelegido Cambiar al alcalde No responde

UDI RN PDC PPD PS Otros Ninguno NS/NR Total

Page 54: Barómetro de la política

PRÓXIMO ALCALDE, ¿DEL MISMO PARTIDO O DE OTRO?

P. ¿Qué prefiere Ud que el nuevo alcalde sea? FUENTE: BARÓMETRO DE LA POLÍTICA, Mayo de 2011

x

19

78

3

24

60

1716

71

13

18

66

16

7

82

1113

77

11

22

59

19

12

62

25

16

68

17

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Del mismo partido De otro partido No responde

UDI RN PDC PPD PS Otros Ninguno NS/NR Total

Page 55: Barómetro de la política

P. Considerando a todos los políticos, sin tomar en cuenta al Presidente de la República, nombre a los cinco políticos que Ud. cree tienen más futuro en ChileFuente: BARÓMETROS CERC, 2010 - 2011

LOS POLÍTICOS CON MÁS FUTURO

6

10

21

0

28

11

6

25

16

33

8

8

26

29

28

9

10

24

28

32

0 5 10 15 20 25 30 35

Ricardo Lagos W.

Ricardo Lagos E.

Joaquín Lavín

Laurence Golborne

Michelle Bachelet

May'11 Dic'10 Sep'10 May'10

Page 56: Barómetro de la política

¿QUIÉN ES EL MEJOR CANDIDATO PRESIDENCIAL DE LA CONCERTACIÓN?

P. De las siguientes personalidades de la Concertación, ¿quién sería el mejor candidato a presidente de la república el 2013?Q. FUENTE: BARÓMETROS CERC, 2010 – 2011

26

13

5

87

2

40

29

1311

76

3

32

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Ricardo Lagos W. Carolina Tohá Guido Girardi José Antonio Gómez

Ignacio Walker Claudio Orrego NS/NR

Sep'10 May'11

Page 57: Barómetro de la política

¿QUIÉN ES EL MEJOR CANDIDATO PRESIDENCIAL DE LA ALIANZA?

P. De las siguientes personalidades de la Coalición por el cambio, ¿quién sería el mejor candidato a presidente de la república el 2013?Q. FUENTE: BARÓMETROS CERC, 2010 – 2011

6

21

2 1 2

51

33

17

9

31

34

38

13

6 64

28

0

10

20

30

40

50

60

Laurence Golborne Joaquín Lavín Rodrigo Hinzpeter Evelyn Matthei Pablo Longueira NS/NR

Sep'10 Dic'10 May'11

Page 58: Barómetro de la política

¿QUIÉN SERÁ EL PRÓXIMO PRESIDENTE?, Pregunta abierta

P. ¿Quién cree Ud. que será el próximo presidente de Chile?FUENTE: BARÓMETRO DE LA POLÍTICA, Mayo de 2011

x

1820

7

22

34

9

22

6

19

45

51

52

14

29

56

7

2

12

22

53

1 0

19

26

43

5 4

16

3230

7

2

8

54

30

7

2

6

55

35

8

3

12

42

0

10

20

30

40

50

60

Michelle Bachelet Laurence Golborne Joaquín Lavín Otros NS/NR

UDI RN PDC PPD PS Otros Ninguno NS/NR Total