barra de herramientas

5
Barra de herramientas La barra de herramientas es una colección de botones ilustrados que realizan una función especifica. Los botones proporcionan un camino rápido para ejecutar un comando; es decir, en lugar de abrir un menú y seleccionar una comando, desde la barra de herramientas con solo oprimir un botón se realiza la misma función. 1. INICIO La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre formatos, como poner en negrita, cursiva, elegir tipo de fuente, etc. El menú inicio de Microsoft Word se encuentra en la primera viñeta y esta compuesto por distintos elementos, estos son: -Porta papeles: Este cuenta con la opción de pegar, cortar, copiar y copiar formato. -Fuente: En el elemento de fuente podemos cambiar el estilo de la letra que usamos en nuestro texto, le podemos cambiar el tipo de letra, el color, el tamaño, etc. -Edición: Como lo dice, es simplemente para editar el archivo.

Upload: diana-gaytan

Post on 08-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

A continuacion se muestra la barra de herramientas :

TRANSCRIPT

Page 1: Barra de Herramientas

Barra de herramientas

La barra de herramientas es una colección de botones ilustrados que realizan una función especifica. Los botones proporcionan un camino rápido para ejecutar un comando; es decir, en lugar de abrir un menú y seleccionar una comando, desde la barra de herramientas con solo oprimir un botón se realiza la misma función.

1. INICIO

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre formatos, como poner en negrita, cursiva, elegir tipo de fuente, etc. El menú inicio de Microsoft Word se encuentra en la primera viñeta y esta compuesto por distintos elementos, estos son: 

-Porta papeles: Este cuenta con la opción de pegar, cortar, copiar y copiar formato.

-Fuente: En el elemento de fuente podemos cambiar el estilo de la letra que usamos en nuestro texto, le podemos cambiar el tipo de letra, el color, el tamaño, etc.

-Edición: Como lo dice, es simplemente para editar el archivo.

-Estilos: En esta opción podemos guardar los estilos de las fuentes que nos agraden o que necesitemos para usarlos de nuevo o también usar estilos prediseñados.

-Párrafo: Aquí podemos cambiar la forma en que esta ordenado nuestro párrafo, si queremos enumerar u organizar por incisos nuestras ideas, etc.

Hay operaciones que no están disponibles en un determinado momento. Se identifican porque tienen el color atenuado. Por ejemplo, si no hay nada

Page 2: Barra de Herramientas

seleccionado, tanto como el icono Copiar como el icono Cortar aparecen con el color más claro.

   2. INSERTAR

Al hacer clic en Insertar, por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con los diferentes elementos que se pueden insertar en Word, a través de grupos de herramientas con botones de acceso rápido. Todas las operaciones se pueden hacer a partir de estos menús.

El menú de insertar de Word se encuentra en la segunda viñeta y están compuestos por los siguientes elementos:

-Páginas: Es la opción que nos permite elegir las preferencias para las páginas.

-Formas: Esta opción sirve para insertar formas pre diseñadas para nuestro documento.

-Encabezado y pie de página: Sirve para insertar pie de página, encabezado y enumerar las páginas de nuestro documento.

-Ilustraciones: Nos sirve para insertar imágenes en nuestro texto.

-Tablas: Como lo dice, esta opción nos sirve para insertar tablas, ya sean dibujadas o de las que viene ya en el programa.

-Símbolos: En esta opción podemos insertar símbolos, desde operaciones numéricas y formulas hasta símbolos griegos y romanos.

-Texto: Esta opción nos sirve para sobresaltar e insertar varias cosas llamativas al texto.  

Las diferentes pestañas y herramientas se pueden activar desde el teclado pulsando Alt y luego la letra o conjunto de letras que aparece al lado del icono del comando. 

Page 3: Barra de Herramientas

Por ejemplo en la pestaña Insertar, al presionar Alt, aparecen los comandos de teclado para activar las distintas herramientas, A2, D1, D2, etc. Asi como se muestra en la siguiente imagen :

Si presionas D, se visualizarán sólo los comandos que se pueden habilitar con esa letra.

Por último si presionas 1 o 2 se habilitarán las herramientas de Diseño de página o Referencias respectivamente. 

3. Referencias

Esta opción se utiliza para crear tablas de contenidos de nuestros documentos, agregar notas al pie de página, insertar nuestras referencias bibliográficas, insertar tablas de ilustraciones, índices, etc.

Page 4: Barra de Herramientas

4. Ficha Correspondencia

Esta opción la utilizamos cuando deseamos realizar documentos múltiples en una empresa u organización. Tipo memorándums, invitaciones, solicitudes, etc. Que van dirigidos a varios empleados de la organización. A todo ello se le denomina combinación de correspondencia.

5.  Revisar

Esta opción es muy importante cuando deseamos aplicar corrector ortográfico, sinónimos, traducción, agregar comentario, dar seguimiento a los avances del documento, comparar el documento actual con el documento original, dar protección al documento, etc.

6. Vista

Esta opción es muy accedida para poder ver nuestro documento en distintas vistas como son Diseño de impresión, diseño web, esquema, borrador, pantalla completa. Así como activar u ocultar reglas, líneas de cuadricula, panel de navegación, aplicar zoom al documento acercarlo o alejarlo, inserción de Macros.