barreras de la comunicación

10

Upload: paco-tena

Post on 11-Aug-2015

201 views

Category:

Investor Relations


2 download

TRANSCRIPT

Barreras de la comunicación

BRENDA FERNANDA GARCÍA VILLEDA

MAYRA ALEJANDRA QUINTERO LEZAMA

FRANCISCO GARCÍA TENA

Equipo: 2

¿Qué entendemos por barreras de la comunicación?

Son todos aquellos factores que impiden la comunicación, deformando el mensaje u obstaculizando el proceso mediante el cual se llevan a cabo la comunicación.

¿Cómo las identifico?Existen 4 barreras de la comunicación bien caracterizadas por los teóricos de la comunicación:

Bloqueos emocionales

Marco de referencia

Verbales

Semántica

¿Cómo transmitir mensajes del emisor al receptor?

Existen cuatro pasos básicos los cuales son:

1)El emisor debe captar la atención del receptor

2)El receptor debe entender los

aspectos

esenciales del comunicado

3)Debe de haber una aceptación

por parte del

receptor para tener lugar al mensaje

4)Ejecutar la acción que requiere el mensaje

¿Qué técnicas utilizar para mejorar mi comunicación en mi entorno

empresarial?Comunicación cara a cara: permite que el individuo vea a la persona y observe como reacciona el mensajeSimplicidad y repetición: los mensaje deben expresarse en un lenguaje sencillo

y comprensible Empatía: proceso mediante el cual una persona se pone figurativamente en el lugar de otra

Beneficios de la mejora de la comunicación empresarial

Iniciar y mantener relaciones personalesIntegraciónInfluir en actitudes, opiniones y comportamiento de otrosGuiar y liderarFuncionar en equipoEvitar conflictos y malentendidos

Sugerencias para la comunicación

Clasifica tus ideas antes de comunicarlas. Piensa en lo que quieres lograr con tu mensaje para

diseñarlo adecuadamente. Toma en cuenta el ambiente físico y humano en que

comunicarás tus mensajes. Cuida el contenido del mensaje y la forma de

expresarlo.  Que tu conducta reafirme tu comunicación.

GRACIAS POR SU AMABLE ATENCIÓN Y LOS QUE GANARON DULCE FAVOR DE EXIGIRLO CON LAS COMPAÑERAS.

BIBLIOGRAFÍA:

• GIBSON J. Y ET.AL., “COMPORTAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES”, MC- GRAW HILL, CAP. 5, “COMPORTAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES”, PP. CONSULTADAS (332-347)

• http://www.youtube.com/watch?v=g8u35zzi0cs, canal de GINABELL ANDUJAR, SUBIDO EL 24/10/2012