bases 24 concurso pladur2

Upload: lucas-tans

Post on 05-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Bases 24 Concurso Pladur2

    1/2

    B a s e s

    d e

    l c o n c u r s o

    Bases del concursoPROGRAMA Y CONDICIONANTES

    Entorno y solarEl lugar de actuación es el denominado MATADE-RO, centro cultural de reciente creación, ejemplo derecuperación del patrimonio industrial. El mataderode Madrid se situaba en el límite Sur de la ciudad,apoyado en la salida de Madrid hacia Andalucía y

    junto al río Manzanares. Frente a él se ub icaba elmercado central de frutas y verduras formando unconjunto de abastos. Se desarrolló siguiendo loscriterios higienistas del S. XIX, entre 1908 y 1928,por el arquitecto municipal de Madrid Luis Bellido.El crecimiento de la ciudad hizo conveniente a nales

    del S. XX el traslado a las modernas instalaciones deMercamadrid, mucho más al Sur, dejando unas insta-laciones relativamente bien conservadas en un barriocon un deciente equipamiento cultural. El Ayunta-miento decidió recuperar unas infraestructuras conun importante potencial arquitectónico y paisajístico,puesto que se sitúan en las márgenes del parque li-neal “Madrid Río” recientemente creado. La disposi-ción en naves aisladas ha posibilitado la ubicación dedistintos equipamientos destinados a cineteca, centrode diseño, biblioteca, salas de grabación, etc. El en-torno ha ido generando un estilo de vida y de relacio-nes sociales que fomentan, desde la convivencia y lainteracción, una gran variedad de actividades artísti-cas. El objetivo del concurso es dotar a ese conjuntoarquitectónico y de convivencia cultural, de zonas dealojamiento temporal que puedan ser utilizados porlos creadores durante su experiencia en el Matadero.El programa se desarrollará dentro de la nave 8 delMatadero. Tratándose de alojamientos ub icados enun contenedor existente, se pueden obviar los pro-blemas de conseguir las prestaciones de protecciónfrente a los agentes externos y las instalaciones deabastecimiento y saneamiento. Se pretende conse-guir actuaciones en las que se tratará de explotartodas las posibilidades técnicas, prácticas y plásti-cas de los sistemas de techos, trasdosados y divisio-nes interiores que ofrecen los Sistemas PLADUR®.

    El programa a desarrollar consistirá en:Una zona privativa para cada artista en la que desa-rrollará la actividad y el descanso y una zona dondese concentrarán los servicios, que serán comunes.Cada zona privativa constará de los siguientes es-pacios y supercies, que pueden estar o no integra-dos en una unidad espacial.1. Una zona de trabajo: de 20 a 30 m2. En ella

    el artista desarrollará la actividad; fundamen-talmente está pensada para artistas plásticos:escultura, pintura, video, fotografía, arquitectura,diseño, moda…

    2. Una zona de descanso y aseo: de 15 a 20 m2,

    donde deberá organizarse el espacio sucientepara el alojamiento de una o dos personas, unazona de almacenaje y una zona de aseo.

    La zona común deberá ser suciente para alojar elprograma de servicios y relación social de los usua-rios: comedor y zona de preparación y almacenajede alimentos, lavandería, y zona de estancia y exhi-bición de los trabajos desarrollados. Las superciesaproximadas de estos espacios, para una agrupa-ción de 5 módulos habitacionales es de:1. Zona de servicios: 15 m2. Suciente para alojar la

    zona de preparación y almacenaje de alimentos ylavandería.

    2. Zona de relación: 40 m2. Suciente para alojartodas las actividades de relación de los usua-rios: comedor, estancia, zona de exhibición yperformances.

    La resolución constructiva del conjunto (trasdosa-dos, techos y tabiques) deberá realizarse con Pro-ductos y Sistemas PLADUR® valorándose además

    la correcta resolución de encuentros entre los siste-mas PLADUR® y otros posibles sistemas constructi-vos planteados en el edicio.

    SE PIDE1. Propuesta a nivel de anteproyecto de la pro-

    puesta, con planta/-s, alzados y secciones quecaractericen claramente la actuación.

    2. Claro reejo de losProductos y Sistemasconstructivos PLADUR® empleados, siendoimprescindible para la valoración de la propues-ta, el uso amplio y variado de dichos Sistemas.

    3. Detalles constructivos necesarios para la totalcomprensión de la propuesta.

    4. Especicaciones técnicas, memoria y breve resu-men de presupuesto por capítulos, que deberángurar incorporadas en los planos.Sólo serán admitidos los trabajos presen-tados en formato A-2 sobre soporte rígido(cartón-pluma) y con un número máximode 4 planos por trabajo presentado.

    MATERIAL DE APOYOPLADUR® pondrá a disposición de los participantesa través de su webwww.pladur.com un espacio

    en el que se incluirán planos en DWG de la par-cela objeto del presente concurso, fotografías delentorno, así como un correo electró[email protected] para resolución de dudas.

    CRITERIOS DE EVALUACIÓN- Correcta utilización deSistemas Constructivas

    PLADUR® en cantidad y variedad suciente a cri-terio del jurado, valorándose muy especialmentela aportación de soluciones novedosas.

    - Adecuada resolución del programa del concurso.- Originalidad de la propuesta así como el diseño,

    funcionalidad y calidad arquitectónica.- Conseguir la exibilidad y versatilidad en la pro-

    puesta, teniendo en cuenta el carácter temporalde la misma.

    - Se valorará la resolución de la propuesta de una for-ma sostenible, mediante la innovación tecnológica.

    - Viabilidad del proyecto para su ejecución.

    - Tendrán especial valoración aquellos proyectosque propongan soluciones enfocadas a la mejo-ra de la eciencia energética, el aislamiento tér-mico y acústico y el acondicionamiento interiorde los espacios.

    NORMASa) Podrán participartodos los alumnos matricu-

    lados ocialmente en los cursos 3º, 4º, 5º yPFC de todas las Escuelas Técnicas Superiores yFacultades de Arquitectura de España y Portugalinscritas en esta edición, hasta un máximo de 4alumnos por grupo.

    b) El trabajo podrá realizarse de forma individual oen equipo (con un máximo de cuatro personas),si bien cada participante sólo podrá concursarbajo un lema.

    c) Para poder presentar los trabajos a concurso esrequisito indispensable un registro previodel alumno (participación a título individual)o alumnos (trabajos en equipo) en el apartado

    Concursos y Premios de la página web de PLA-DUR® (www.pladur.com). A través de este regis-tro, se asignaa cada participante (individual,no equipo) un código que será necesario incluiren el sobre cerrado bajoLema, que se adjunta acada trabajo.

    d) En el caso de trabajos en equipo, los partici-pantes podrán pertenecer a Escuelas diferentes,siempre y cuando cumplan con el requisito ree-

    jado en el apartado a) de estas normas, debiendopresentar el trabajo sólo en una de ellas.

    e) El trabajo se presentará bajo “Lema” junto a unsobre, tamaño A-4, cerrado en el que guraráen su parte externa el lema elegido y el códigoasignado a cada uno de los participantes en elregistro previo. En su interior, quedará claramen-te reejado en un folio tamaño A-4 el lema y losdatos personales de cada participante (nombre,apellidos, Escuela, código, correo electrónico,domicilio, código postal, N.I.F., nacionalidad yteléfono/-s de contacto).

    f) No se admitirá la presentación de maquetas aun-que sí fotografías de las mismas.

    g) En los planos no gurará: ni el nombre, ni el có-digo ni Escuela del/los participante/s.

    h) Cada uno de los planos,que irán numerados, deberán reejar claramente el“Lema“ en suesquina superior derecha.

    i) Junto al proyecto se deberá aportar un CD con lasiguiente documentación:- Un archivo JPG en alta resolución por cada

    plano presentado, hasta un máximo de 4.

    - Breve currículo en formato word y una fotogra-fía tamaño carné de cada uno de los integran-tes del equipo.

    Yesos Ibéricos, S.A. podrá declarar nulo y,por tanto fuera de concurso, el trabajo que,en el momento de la apertura de sobres, nocontenga de forma completa los datos so-licitados, incluyendo el código de registro.

    SELECCIÓN DE LOS TRABAJOSPor cada una de las Escuelas participantes se selec-cionará como máximo, un trabajo ganador (PremioLocal), que optará al Premio Ibérico y al premioespecial instaladores.Se podrán fallar también dos accésit por Universi-dad, sin dotación económica y que competirán porel premio especial instaladores también.En la página web de PLADUR® se publicarán lasfechas de entrega de los trabajos en cada una delas Universidades una vez hayan sido comu nicadaspor estas a la organización del concurso. La fechay lugar de entrega de los trabajos en cada una delas Escuelas estará sujeta a la libre elección de cadauna, debiéndose anunciar públicamente en la pre-sentación del concurso.Una vez hayan fallado los jurados locales los ga-nadores de cada Universidad,se enviarán lostrabajos a PLADUR® antes del 25 de Abrilde 2014.

    Yesos Ibéricos, S.A. - PLADUR®Carretera de Andalucía, Km. 30,20028340 Valdemoro (Madrid)

    Los trabajos no seleccionados se podrán retirar en

    cada una de las Escuelas en el lugar y manera quecada una determine tras el fallo, anuncio público deganadores y, comunicación de premiados.Los trabajos que, en cualquiera de las fases delConcurso, hayan resultado premiados, pasarán aser propiedad d e Yesos Ibéricos, S.A.

    JURADOSn JURADOS LOCALES:En cada Escuela participante se constituirá un jura-do que efectuará la selección de los trabajos y fa-llará, como máximo, un Premio Local y dos Accésit.El Jurado Local estará compuesto al menos por:- Al men os un representante de Yesos Ibéricos, S.A. o

    persona designada por ésta.- El Tutor/es o coordinador/es del concurso en cada

    Universidad (o persona en quién delegue).- Al menos un profesor y/o arquitecto local que no

    tenga relación con la coordinación del concursoen la universidad.

    El fallo de este jurado será inapelable pudiendo de-clarar parcial o totalmente desierta esta fase.En todos los casos, los premios no podrán tenercarácter “ex aequo“.n JURADO IBÉRICO:Estará integrado por:- Un representante del Consejo Superior de los Cole-

    gios de Arquitectos de España.- Un representante de la Ordem de Arquitectos de

    Portugal.- Tres o cuatro arquitectos de reconocid o prestigio.- Dos representantes de Yesos Ibéricos, S.A., uno de

    los cuales actuará como Secretario, sin voto.- Dos representantes de las Escuelas que actuarán

    como asesores, ambos sin voto.- Yesos Ibéricos, S.A. se reserva el derecho a incor-

    porar al jurado a un representante de organismoocial u otro tipo especialista en el tema propues-to, con derecho a voto.

    El fallo de este jurado será inapelable no pudiendodeclarar desierto este premio ni tener carácter “exaequo”.n JURADO ESPECIAL INSTALADORES :Estará integrado por:- Seis representantes de empresas instaladoras de

    PLADUR®, con derecho a voto.- Un representante de Yesos Ibéricos, S.A. que ac-

    tuará como Secretario, con derecho a voto.

    El fallo de este jurado será inapel able, pudiendo de-clarar desierto el premio, pero no, en su caso, tenercarácter “ex aequo“.

    PREMIOSn Un únicoPremio Ibérico para el proyecto gana-

    dor dotado con6.000 .n Unpremio especial instaladores dotado con

    3.000 al trabajo que mejor prescriba los Siste-mas PLADUR® y sea construible.

    n Cada Escuela, como máximo, fallará unPremioLocal dotado con500 y derecho a participarcomo representante de la Escuela en el Concurso

    Ibérico e instaladores. Ydos Accésit sin dota-ción económicaque competirán por el pre-mio instaladores.

    PLADUR® solicitará a todos los ganadores, me-diante correo electrónico, los datos necesarios paraproceder al pago. La fecha de solicitud de dichosdatos será posterior al acto de entrega de premios.La recepción de la información solicitada nalizaráel día 30 de Junio de 2014.Todos los premios se harán efectivos mediantetransferencia bancaria a los ganadores en el periodocomprendido entre el 1 de julio y el 15 de octubrede 2014. En el caso de ser ganador en cualquierade las categorías anteriormente citadas y no recibirel premio correspondiente en los periodos indicadospuede reclamarlo en [email protected] derecho de reclamación de dicho premio caduca-rá el 2 de diciembre de 2014.Se otorgarán a los alumnos ganadores del PremioIbérico, (como máximocuatro becas no remune-

    radas), para la realización de prácticas en Estudiosde Arquitectura, en los que se velará por la pres-cripción con Sistemas Constructivos PLADUR®. Laduración de las prácticas será de un mín imo de tresmeses a establecer, en cada caso, con ambas partes.

    ENTREGA DE PREMIOSTodos los premios se entregarán en el transcursode un acto que se celebrará en fecha y lugar que seanunciará oportunamente.En esta entrega de premios los alumnos deberánexponer el proyecto ganador mediante una brevepresentación pública.A dicho acto asistiráncomo máximo dos repre-sentantes de los trabajos ganadores del PremioLocal en cada una de las Escuelas participantes,un representante de cada Escuela participante,componentes de los jurados, personalidades delmundo académico y profesional así como mediosde comunicación.

    NOTASSin perjuicio del reconocimiento de su condición deautores de los trabajos y de los derechos que comotales les corresponden, los premiados autorizan aYesos Ibéricos, S.A. a la publicación y difusión porcualquier medio, conjunta o individualmente, de lostrabajos premiados, cediendo a Yesos Ibéricos, S.A.todos los derechos de explotación de la PropiedadIntelectual que de las publicaciones resultantes pu-dieran generarse, sin limitaciones de tipo territorialni temporal y sin que los cedentes puedan reclamarcontraprestación alguna, ni dineraria ni de ningunaotra clase.Yesos Ibéricos, S.A. para su actividad comercial ypromocional creará una base de datos personalesy de las documentaciones recibidas sobre la quelos interesados podrán ejercitar su derecho de ac-ceso, recticación, cancelación u oposición segúnla legislación vigente, llamando al teléfono gratuito900812717.Todos los participantes (por el mero hecho de suconcurso) que asistan al Acto de Entrega de Pre-mios, por ser ganadores en cualquiera de las ca-tegorías premiadas o sean representantes de me-dios de comunicación, jurados o responsables delas Escuelas o Facultades participantes, aceptan yautorizan a Yesos Ibéricos, S.A., a la publicación ydifusión con motivos estrictamente promocionalesy publicitarios, de las imágenes y fotografías que segeneren en dicho acto sin que los cedentes puedanreclamar contraprestación alguna, ni dineraria ni d eotra clase.

  • 8/16/2019 Bases 24 Concurso Pladur2

    2/2

    P r e s e n t a c

    i ó n

    d e

    l c o n c u r s o

    En algunas ciudades, la mala planicación urbanísticade los últimos años, ha generado la aparición de es-

    pacios residuales, con usos marginales e incompatiblescon la mismas. Estos espacios, han generado cicatricesen la trama urbana que dicultan y entorpecen el cre-cimiento urbano y privan al ciudadano del disfrute deespacios muy atractivos.

    La Operación Río llevada a cabo en el entorno y los márgenes del Río Manzanares de Madrid, es un claro exponentede actuación y regeneración urbanística de la ciudad. Recuperar espacios para la misma, colmatarlos de zonas verdes,equipamientos culturales, deportivos, etc… son actuaciones de rehabilitación y recuperación urbana que los arquitec-tos deberán realizar en los próximos años. Debemos crear ciudad, pero crearla desde la recuperación de lo existente;desde la re-ocupación de los límites hasta ahora abandonados de nuestras ciudades.

    En la presente edición, el concurso de Soluciones Constructivas PLADUR® pretende actuar sobre una de esas zonasrecuperadas urbanísticamente de Madrid.

    Yesos Ibéricos, S.A. convoca una nueva edición de suconcurso Ibérico de Soluciones Constructivas PLADUR®.

    Un reto a la capacidad creativa y de trabajo para losestudiantes de las Escuelas Técnicas y Facultades deArquitectura de España y Portugal. Una experienciaprofesional única para conocer y proyectar con los Sis-temas PLADUR®.

    A través de esta convocatoria Yesos Ibéricos, S.A. fo-menta los vínculos entre universidad y empresa y reco-noce económica y profesionalmente el valor de los pro-yectos participantes.

    www.pladur.com(Arquitectos/concursos y premios)

    [email protected] • 902 023 323

    Patrocina:

    Colabora:

    CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOSDE ARQUITECTOS DE ESPAÑA

    PLADUR® es una marca registrada propiedad del Grupo URALITA

    RE – OCUPAR

    LOS LIMITES Alojamientos temporales

    para artistas invitados