bases del concurso

9
BASES DEL CONCURSO DE IDEAS ARQUITECTONICAS PARA LA NUEVA SEDE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL I. OBJETO Este proceso convoca a un concurso de ideas, formuladas como pre anteproyectos arquitectónicos, para proponer las adecuaciones al local de la nueva sede del Tribunal Constitucional. El Tribunal Constitucional es el órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad. Es autónomo e independiente, porque en el ejercicio de sus atribuciones no depende de ningún órgano constitucional; se encuentra sometido sólo a la Constitución y a su Ley Orgánica - Ley Nº 28301. Al Tribunal Constitucional se le ha confiado la defensa del principio de supremacía constitucional, es decir, que como supremo intérprete de la Constitución, cuida que las leyes o actos de los órganos del Estado no socaven lo dispuesto por ella. Interviene para restablecer el respeto a la Constitución en general y de los derechos constitucionales en particular. Actualmente la Sede del Tribunal Constitucional está ubicada en el Jr. Ancash 390, Cercado de Lima, en una casona de la época republicana, que fue habilitada para el desarrollo de sus funciones. Razón por la cual, el Tribunal Constitucional requiere para ello contar con una nueva sede institucional que permita el desarrollo de la defensa constitucional, así como brindar adecuadas condiciones y eficiente prestación de los servicios que brinda. A través del Proyecto de Inversión “Mejora de los Servicios del Tribunal Constitucional a Nivel Nacional Mediante el Fortal ecimiento Integral de la Organización” SNIP Nº170062 se adquirió el local de propiedad del Banco de la Nación ubicado en la intersección de las avenidas Javier Prado Oeste y Arequipa en San Isidro El edificio adquirido debe ser remodelado para lo cual es importante llevar a cabo la formulación del diseño arquitectónico de la nueva sede del Tribunal Constitucional, con la finalidad de disponer con una adecuada y moderna infraestructura, contar con el equipamiento y las condiciones técnicas y administrativas requeridas para el desempeño de las labores del personal y brindar un servicio de calidad para los ciudadanos. La propuesta ganadora permitirá que se cuente con el proyecto arquitectónico, como insumo para preparar el expediente técnico de la implementación de la nueva sede del Tribunal Constitucional. II. MARCO LEGAL Constitución Política del Perú. Ley Nº 28301 - Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. Ley N° 27806 - Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública. Ley Nº 27293 - Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública y sus modificatorias. Decreto Supremo Nº 102-2007-EF-Reglamento del Sistema Nacional de Inversión Pública y sus modificatorias.

Upload: eva-maria

Post on 04-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bases

TRANSCRIPT

Page 1: Bases del concurso

BASES DEL CONCURSO DE IDEAS ARQUITECTONICAS PARA LA NUEVA SEDE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

I. OBJETO

Este proceso convoca a un concurso de ideas, formuladas como pre anteproyectos arquitectónicos, para proponer las adecuaciones al local de la nueva sede del Tribunal Constitucional. El Tribunal Constitucional es el órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad. Es autónomo e independiente, porque en el ejercicio de sus atribuciones no depende de ningún órgano constitucional; se encuentra sometido sólo a la Constitución y a su Ley Orgánica - Ley Nº 28301. Al Tribunal Constitucional se le ha confiado la defensa del principio de supremacía constitucional, es decir, que como supremo intérprete de la Constitución, cuida que las leyes o actos de los órganos del Estado no socaven lo dispuesto por ella. Interviene para restablecer el respeto a la Constitución en general y de los derechos constitucionales en particular. Actualmente la Sede del Tribunal Constitucional está ubicada en el Jr. Ancash 390, Cercado de Lima, en una casona de la época republicana, que fue habilitada para el desarrollo de sus funciones. Razón por la cual, el Tribunal Constitucional requiere para ello contar con una nueva sede institucional que permita el desarrollo de la defensa constitucional, así como brindar adecuadas condiciones y eficiente prestación de los servicios que brinda. A través del Proyecto de Inversión “Mejora de los Servicios del Tribunal Constitucional a Nivel Nacional Mediante el Fortalecimiento Integral de la Organización” SNIP Nº170062 se adquirió el local de propiedad del Banco de la Nación ubicado en la intersección de las avenidas Javier Prado Oeste y Arequipa en San Isidro El edificio adquirido debe ser remodelado para lo cual es importante llevar a cabo la formulación del diseño arquitectónico de la nueva sede del Tribunal Constitucional, con la finalidad de disponer con una adecuada y moderna infraestructura, contar con el equipamiento y las condiciones técnicas y administrativas requeridas para el desempeño de las labores del personal y brindar un servicio de calidad para los ciudadanos. La propuesta ganadora permitirá que se cuente con el proyecto arquitectónico, como insumo para preparar el expediente técnico de la implementación de la nueva sede del Tribunal Constitucional.

II. MARCO LEGAL

Constitución Política del Perú.

Ley Nº 28301 - Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.

Ley N° 27806 - Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.

Ley Nº 27293 - Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública y sus modificatorias.

Decreto Supremo Nº 102-2007-EF-Reglamento del Sistema Nacional de Inversión Pública y sus modificatorias.

Page 2: Bases del concurso

Resolución Administrativa Nro. 145-2010-P/TC - Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Tribunal Constitucional.

Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú.

Resolución Administrativa Nº 106-2015-P/TC que autoriza el Concurso de Ideas Arquitectónicas para la nueva sede del Tribunal Constitucional.

III. PARTICIPANTES

El concurso está dirigido para personas naturales y jurídicas (Estudios de Arquitectura), podrán participar los arquitectos colegiados y habilitados para ejercer la profesión al momento de su inscripción, que cumplan con las siguientes condiciones:

Formación profesional

Con colegiatura no menor de 10 años acreditado con:

Copia simple del diploma y/o certificado original de afiliación al Colegio de Arquitectos del Perú.

Certificado de habilidad profesional.

Haber visitado personalmente el lugar del desarrollo del proyecto.

Constancia de visita emitida por el Tribunal Constitucional.

IV. UBICACIÓN

El lugar de desarrollo del proyecto de inversión pública para la nueva sede del Tribunal Constitucional se encuentra ubicado en la avenida Javier Prado Oeste Nº 101 distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima, conforme al plano de ubicación adjunto como Anexo 2 del documento “Alcances para el diseño arquitectónico del Tribunal Constitucional del Perú”.

V. CONSIDERACIONES DE DISEÑO

El participante deberá tomar en cuenta las siguientes consideraciones al momento de presentar su diseño:

a) El Tribunal Constitucional deberá contar con una nueva sede institucional que permita el desarrollo de la defensa constitucional, así como brindar adecuadas condiciones y las mayores comodidades a las personas que demandan los servicios que brinda el Tribunal Constitucional.

b) Disponer de una adecuada, tecnológica y moderna infraestructura, la cual confirmará la presencia del Tribunal Constitucional como una institución tutelar en la Sociedad Peruana, capaz de defender los derechos democráticos de los ciudadanos que toda sociedad moderna debe respetar.

c) Lograr que la nueva sede del Tribunal Constitucional sea un edificio de alto valor arquitectónico y paisajístico, que contribuya a la fisonomía del entorno, lo revalorice y que resuelva con eficacia el programa que se esboza, poniéndose especial cuidado en la imagen de modernidad y transparencia.

d) Desarrollar un aspecto diferencial para la nueva sede del Tribunal Constitucional respecto a otra tipología de arquitectura pública, ya que este edificio deberá estar al servicio de la constitucionalidad y el debate jurídico. Para lo cual se deberán generar espacios que promuevan y contribuyan al reforzamiento del estado de derecho en nuestro país.

Page 3: Bases del concurso

e) Tomar como referencia las características del entorno en donde se ubica el nuevo local (Oficina del Banco de la Nación), tanto en lo que corresponde a alturas como a las características de las edificaciones cercanas.

f) La nueva sede del Tribunal Constitucional deberá ser un elemento generador de espacio público y de relaciones entre el entorno y la comunidad jurídica, con miras a interrelacionar experiencias propias de la comunidad jurídica internacional.

g) Buscar que la nueva sede del Tribunal Constitucional sea un edificio de calidad innovadora, con una expresión contemporánea, sostenibilidad ambiental y que se constituya como un ejemplo de arquitectura pública.

h) La nueva sede del Tribunal Constitucional deberá proyectarse siguiendo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, así como de mantenimiento. La propuesta debe ser viable de manera técnica, económica y constructiva.

i) El documento “Alcances para el diseño arquitectónico del Tribunal Constitucional del Perú”, que es parte de las bases del concurso, contiene la siguiente información que debe tomada en cuenta para desarrollar la propuesta arquitectónica:

a. Breve reseña del Tribunal Constitucional. b. Memoria descriptiva del Nuevo Local incluyendo certificado de parámetros

urbanísticos y edificatorios (Anexo 1), ubicación del inmueble (Anexo 2), planos del inmueble (Anexo 3).

c. Organigrama funcional y programa de áreas (Anexo 4). d. Cuadro de Recintos y necesidades ambientales (Anexo 5)

CALENDARIO www.tc.gob.pe/transparencia/concurso_ideas/concurso_ideas.php Desde el 24 de agosto de 2015 hasta el 07 de octubre de 2015, conforme al siguiente detalle:

VI. CRONOGRAMA

ACTIVIDAD DESCRIPCION FECHA

Convocatoria

Publicación a través de la página web: www.tc.gob.pe/transparencia/concurso_ideas/concurso_ideas.php

24.08.2015

Registro de participantes

Mediante formulario electrónico alojado en pagina web: www.tc.gob.pe/transparencia/concurso_ideas/concurso_ideas.php Desde: 00:01 a 23:59 horas

Desde: 24.08.2015 Hasta : 03.09.2015

Visita al lugar de desarrollo del proyecto

La sede está ubicado en: Av. Javier Prado Oeste Nº 101, Distrito de San Isidro (Ex edificio del Banco de la Nación) Las visitas se realizaran en el siguiente horario: de 08:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas.

Desde: 24.08.2015 Hasta : 03.09.2015

Page 4: Bases del concurso

Previa reserva de citas, en el horario indicado, al correo [email protected] Luego de efectuada la visita el Tribunal Constitucional emitirá una constancia de visita. La cual es requisito para participar en el concurso de ideas arquitectónicas.

Presentación de consultas

La consultas serán presentadas vía formulario alojado en la Página Web: www.tc.gob.pe/transparencia/concurso_ideas/concurso_ideas.php * Solo podrán presentar consultas los que previamente se hayan registrado como participantes y hayan efectuado la visita al local.

Desde: 24.08.2015 Hasta : 03.09.2015

Absolución de consultas

El Tribunal Constitucional absolverá las consultas vía página web: www.tc.gob.pe/transparencia/concurso_ideas/concurso_ideas.php * La absolución de consultas será de observancia obligatoria por el jurado al determinar el ganador del concurso.

04.09.2015

Publicación de participantes habilitados para la presentación de propuestas

El Tribunal Constitucional publicará a través de la página web: www.tc.gob.pe/transparencia/concurso_ideas/concurso_ideas.php, los concursantes que a esta etapa hayan presentado la documentación y que hayan merecido la aprobación por el jurado.

05.09.2015

Entrega de propuestas

Se efectuará según lo mencionado en el capítulo VIII de las presentes bases y se entregarán al Notario Marco Becerra Sosaya, en la sala de abogados del Tribunal Constitucional sito en Jirón Azángaro Nº 112 Cercado de Lima. La entrega de las propuestas se realizará según lo mencionado en el capítulo VIII. El Notario Público que recibirá las propuestas mantendrá en custodia el sobre Nro. 1 que contienen la identificación de los participantes; entregando al Jurado únicamente los sobres Nro. 2 para su evaluación. Horario: de 15:00 a 17:30 horas

02.10.2015

Page 5: Bases del concurso

Fallo del jurado

Se dará a conocer en la Sala de Audiencias del Tribunal Constitucional sito en Jirón Azángaro Nº 112 Cercado de Lima y posteriormente publicado de la página web: www.tc.gob.pe/transparencia/concurso_ideas/concurso_ideas.php

07.10.2015

VII. DOCUMENTOS A SER ENTREGADOS POR EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

1. “Alcances para el diseño arquitectónico del Tribunal Constitucional del Perú”, el cual contiene:

a. Breve reseña del Tribunal Constitucional. b. Memoria descriptiva del Nuevo Local incluyendo certificado de parámetros

urbanísticos y edificatorios (Anexo 1), ubicación del inmueble (Anexo 2), planos del inmueble (Anexo 3).

c. Organigrama funcional y programa de áreas (Anexo 4). d. Cuadro de Recintos y necesidades ambientales (Anexo 5)

2. Planos actuales del nuevo local (local del Banco de la Nación) en formato DWG.

3. El programa arquitectónico propuesto con los requerimientos generales, el cual se encuentra en el documento “Alcances para el diseño arquitectónico del Tribunal Constitucional del Perú”. El participante podrá realizar alguna modificación o aporte que, desde su punto de vista, contribuya a la mejora del proyecto, con un margen del +/- 5% del área útil total. Deben respetarse las áreas reservadas para uso del Banco de la Nación.

4. Plano o memoria descriptiva de las áreas asignadas al Banco de la Nación en Cesión de uso, las cuales no serán intervenidas ni modificadas.

5. Otros documentos que el Tribunal Constitucional considere necesario. Estos documentos se pondrán a disposición de los participantes a través de la web del concurso y no se entregarán documentos posteriores a la fecha de absolución de consultas.

VIII. DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR POR LOS PARTICIPANTES Los participantes presentaran su propuesta arquitectónica en 2 sobres cerrados, los cuales deben contener los siguientes documentos: SOBRE N° 1:

En sobre de papel manila, tamaño A4, sin marcas de identificación diferentes al rotulado; se pondrán los siguientes documentos: a. Copia de DNI o Carné de extranjería.

b. Copia del diploma y/o certificado original de afiliación al Colegio de Arquitectos del Perú (CAP).

Page 6: Bases del concurso

c. Certificado original de habilidad profesional emitido por el Colegio de Arquitectos del Perú (CAP).

d. Declaración jurada de inscripción al concurso, obtenida a través de la web, impresa y debidamente firmada.

IMPORTANTE: El sobre solo debe contener el siguiente rotulado:

NOMBRE DEL PROYECTO :

SEUDÓNIMO :

CÓDIGO : (Código asignado por el Notario Público)

FOLIOS :

SOBRE N° 2:

(Paquete envuelto en papel KRAFT, tamaño acorde al tamaño de los paneles, sin marcas de identificación)

El paquete contendrá lo siguiente: 1. PANELES Y MEMORIA FLASH USB

Se realizará una entrega de paneles y memoria flash USB que deberán estar en un mismo paquete envuelto en papel kraft con el seudónimo y código del participante.

a) Paneles:

Se entregarán un máximo de 6 paneles A-0 en formato horizontal en base rígida tipo foam. Se respetará una franja de 3cm de altura en toda la parte inferior de los paneles donde se indicará el seudónimo del participante. Relación de entregables que deberán estar estrictamente incluidos en los paneles mencionados:

•Panel 1:

Plot plan 1/5000, incluyendo todo el perímetro de la nueva sede institucional y explicación gráfica del partido arquitectónico o de la idea principal de la propuesta.

• Panel 2 y 3 :

Plantas generales 1/250.

•Panel 4: Cortes 1/250 (mínimo 2)

•Panel 5:

Perspectiva de frente principal a ojo del observador y perspectiva aérea.

•Panel 6: Cuatro perspectivas interiores: ingreso principal, sala de audiencia, oficinas de magistrados y sala del pleno.

Page 7: Bases del concurso

Además deberá entregarse:

Memoria descriptiva y parámetros básicos de la propuesta, Cuadro de áreas por pisos, área total utilizada (construida) y área libre contrastados en el mismo formato de cuadro de áreas entregado.

a. MEMORIA FLASH USB:

Reproducción de los paneles en formato AUTOCAD VERSIÓN 2010, PDF y TIFF en una resolución de 300 DPI mínimo, Los archivos se nombrarán con el seudónimo del participante y deberá verificarse que ningún archivo contenga metadata que permita la identificación del participante, ni cualquier distintivo externo que pueda identificar al participante bajo sanción de descalificación automática.

b. AYUDA MEMORIA

Documento que debe contener la conceptualización de la propuesta arquitectónica (Dos páginas A4 como máximo, fuente arial 10 puntos, espacio simple).

IMPORTANTE: Los documentos que se presenten en el sobre N° 2, deben ser totalmente anónimos (no consignar nombre, apellidos, iniciales u otro signo o señal que pudiera identificar al concursante), el incumplimiento de este requisito genera la descalificación automática del participante, sin derecho a reclamo alguno,

El procedimiento de presentación de propuestas ante notario público será comunicado a los participantes oportunamente.

DE LOS ACTOS DE CALIFICACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA PROPUESTA DE IDEAS ARQUITECTÓNICAS GANADORA

VIII. JURADO

El Jurado estará compuesto por 3 miembros de reconocida trayectoria con derecho a voto. 1. Los nombres y apellidos de cada uno de ellos serán publicados en la página web

del concurso.

2. Funciones del Jurado: a) El análisis de la documentación y la admisión definitiva de los trabajos. b) La relación de aquellos trabajos no admitidos, que se recogerá en acta, y podrá deberse a: • Insuficiencia de la documentación para la adecuada valoración de las

propuestas. • Incumplimiento de las bases, parámetros y cuadro de áreas. • Cualquier intento de presión a los miembros del Jurado.

Page 8: Bases del concurso

IX. FALLO DEL CONCURSO

1. El Jurado revisará que el material entregado por los participantes cumpla con los requerimientos del proyecto y con las bases del concurso. Terminada la revisión, a través de la página web, se dará a conocer la relación de propuestas que hayan cumplido con lo solicitado en las bases.

2. El incumplimiento de los requerimientos mínimos, hará que la propuesta no sea tomada en cuenta.

3. El Jurado evaluara las propuestas que cumplan con los requisitos. 4. La totalidad de las decisiones del Jurado son inapelables, el Tribunal

Constitucional no justificará ante los participantes la decisión respecto de los resultados del concurso.

X. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

La calificación de las propuestas arquitectónicas se ajustará a su calidad total, estudiada desde la perspectiva específica del concurso, se tendrá en cuenta, entre otras:

La calidad arquitectónica de la propuesta (grado de innovación, expresión formal, presencia y representatividad de la intervención arquitectónica).

Originalidad de la propuesta.

Viabilidad técnica, económica y constructiva de la propuesta.

Funcionalidad y racionalidad de la propuesta.

Cualidad genérica del edificio para constituirse como un ejemplo de arquitectura pública.

Criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, así como de mantenimiento.

Eficiente aprovechamiento de recursos naturales de ventilación e iluminación.

El cumplimiento del programa de áreas con un margen del +/- 5% del área total.

XI. INCOMPATIBILIDADES

No podrán participar del concurso quienes se encuentren en alguna de estas situaciones:

Quienes guarden con el Tribunal Constitucional vínculo laboral o contractual vigente, o quienes guarden relación de parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del segundo, con sus altos funcionarios.

Quienes guarden con alguno de los miembros del Jurado relación de asociación profesional permanente y actual, o hayan mantenido vínculo profesional durante el último año.

Quienes tengan con cualquiera de los miembros del Jurado, parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del segundo.

Page 9: Bases del concurso

XII. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Los autores conservarán la propiedad intelectual de los trabajos presentados, el organizador no podrá emplear estas propuestas para el desarrollo de otros proyectos Como efecto de su participación en el concurso, los participantes ceden gratuitamente al Tribunal Constitucional los derechos de uso del material que correspondan al objeto del concurso y sus resultados para el desarrollo del proyecto arquitectónico, la publicación y edición en libros, revistas y exposiciones, y cualquier otro medio de comunicación o difusión sin ninguna limitación.

XIII. RECONOCIMIENTO PÚBLICO Mediante Resolución Administrativa se realizará el reconocimiento público de los Arquitectos que obtengan el primer, segundo y tercer lugar en el concurso de ideas, así como las menciones honrosas que el Jurado considere conforme a la calidad de los proyectos presentados.

XIV. ACEPTACIÓN DE LAS PRESENTES BASES DEL CONCURSO DE IDEAS Los participantes que presenten propuestas al presente concurso, declaran conocer y aceptar las presentes Bases de Concurso como válidas, por el sólo hecho de presentar su propuesta, renuncian a cualquier acción contra el Tribunal Constitucional por el contenido de las mismas y las determinaciones que éste pueda tomar con motivo del presente concurso. Para efectos del desarrollo a nivel de Anteproyecto de la Especialidad de Arquitectura, en su momento el Tribunal Constitucional realizará los procesos correspondientes en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado.