bases del interrogatorio

9
BASES DEL INTERROGATORIO DE LA HISTORIA CLINICA

Upload: martin-thompson

Post on 24-Dec-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

semiologia

TRANSCRIPT

Page 1: Bases Del Interrogatorio

BASES DEL INTERROGATORIO DE LA

HISTORIA CLINICA

Page 2: Bases Del Interrogatorio

INTERROGATORIO

• Es el primer acto medico que conduce al diagnostico.

• Se basa en el contacto interpersonal, protagonizado por el enfermo que sufre y por el medico en quien aquel confía y al que acude para que cure o alivie sus dolencias.

• La anamnesis es la base fundamental e insustituible del diagnostico.

Page 3: Bases Del Interrogatorio

• La relación entre medico y enfermo se desarrolla como un acto cerrado en el espacio y tiempo.

• Comienza por una confidencia , por una confesion, prosigue con un examen y finaliza en la prescripcion de un tratamiento.

Page 4: Bases Del Interrogatorio

CARACTERÍSTICAS QUE INTERVIENEN EN LA PRESENCIA DEL PACIENTE EN LA CONSULTA MEDICA

• El hecho de asistir el paciente a la consulta solo o acompañado, depende de varios factores:

1. Indole de la dolencia: enfermedades venereas, psiquicas.

2. Costumbre de cada país: en cada cónyuge conserva sus bienes separados y en que la enfermedad pertenece solo al paciente.

3. Fortaleza de los lazos familiares: cuando suelen asistir con el enfermo todos sus parientes próximos.

Page 5: Bases Del Interrogatorio

DIRECTRICES QUE CONDICIONAN EL INTERROGATORIO

El interrogatorio debe llevarse de acuerdo con las siguientes directrices o dictados:

1. Dejar que el enfermo exponga libremente sus molestias.

2. Intervencion del medico ante un paciente poco explicito. Cuando el enfermo se detiene por no saber que decir.

Page 6: Bases Del Interrogatorio

3. Escuchar con atención e impasibilidad benévola.

4. Al escuchar al enfermo hay que hacerlo sin prisas, con detención.

5. El medico se sentara frente al enfermo y escuchara su relato mirándole la cara, sin mostrar impaciencia. Su interés ha de ser real, pero también ha de ser aparente y visible.

Page 7: Bases Del Interrogatorio

6. Hacer las preguntas con orden logico y llaneza de lenguaje. Se haran pausas entre las preguntas para que pueda contestarlas con tranquilidad .

7. Siempre que sea posible , las anamnesis deben ir animadas de una orientación o intención diagnostica. Es fundamental preguntar sobre el estado de sus principales funciones e interrogarlo sobre el apetito, peso , sueño , dolores, fuerza muscular, micción, defecación, disnea de esfuerzo, tos , hemorragias, edemas y fiebre, en mujeres si tuvieron un aborto reciente y mes de ultima regla.

Page 8: Bases Del Interrogatorio

8. Decir al paciente la verdad o se le dice una verdad a medias. Decidir si el enfermo tiene o no derecho a conocer la verdad absoluta sobre su situación .

9. El medico debe dar siempre sensación de seguridad. Ha de permanecer impasible, procurando que no trasluzca el pesimismo ni revele en sus facciones nada que pueda alarmar al enfermo.

Page 9: Bases Del Interrogatorio

10.El interrogatorio debe continuar durante el examen físico. las manipulaciones semiológicas permiten indagar o ampliar ciertos datos que no fueron aportados en la anamnesis.