be gourmet edición 01

Upload: be-gourmet

Post on 08-Mar-2016

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En esta primera edición, te presentamos la revista gastronómica Be-Gourmet, donde encontrarás lo más exquisito y novedoso de la cocina, tendrás acceso a los mejores proveedores, chefs, recetas, restaurantes, hoteles y sitios gastronómicos espectaculares.

TRANSCRIPT

  • Edicin 1 Enero - Febrero - MarzoPublicacin trimestral

    www.RevistaBeGourmet.com

    PRODUCTORES

    TURISTEANDO

    QUERTARO

    EL AMARANTO

    ACREDITACIONES

    APOYANDO PRODUCTORES R E G I O N A L E SPAG 0 6

    TURISTEANDO EN LOS RESTAURANTES

    GOURMET DE QUERTARO

    PAG 2 6

    EL AMARANTO Y SUS BENEFICIOS

    PAG 2 0

    ACREDITACIONESBE-GOURMET

    PAG 1 0

  • es:1. Turismo en tu negocio

    2. Promocin de productos y servicios de Quertaro3. Networking Gastronmico

    4. Atraccin de Clientes5. ACCED (Asesora,

    Capacitacin, Consultora y Distintivos)

    6. Social Media Culinary7. Innovacin y Tecnologa

    8. Expos y Eventos Gastronmicos

    9. Nutricin y Bien-Comer10. Gastro Arte

    www.RevistaBeGourmet.com

  • www.RevistaBeGourmet.com

    03

    DirectorioMaled Producciones

    S.A de C.VNmero 1 ao 2016

    Direccin y Produccin EditorialMariel Enciso AlvaradoElizabeth Flores Nuez

    Edgardo Chvez Ortega

    Direccin de arte y diseoMichie Trejo Aoki

    Contactowww.RevistaBeGourmet.com

    [email protected]@RevistaBeGourmet.com

    [email protected]@RevistaBeGourmet.com

    Revista Be-GourmetRevista Digital

    Publicacin trimestralEdicin 1

    Enero-Febrero-MarzoISSN: En trmite.

    Licitud de contenido en trmite.

    Todos los derechos reservadosprohibida la reproduccin total o parcial de los contenidos e imgenes sin previa autorizacin de la editorial. Realizado en Armando Birlain Schaffler 2001, Torre Corporativo 2 Mezanine, Col. Centro Sur, Quertaro, Qro., C.P. 76090.La informacin de los artculos es responsabilidad esta publicacin. El material publicitario se acepta con criterio tico pero los editores declinan cualquier res-ponsabilidad respecto de la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. Prohibida la reproduccin total o parcial de los artculos.

    La gastronoma mexicana

    es patrimonio de la humanidad

  • Edicin I - 2016

    04

    ContenidoMxico. Poltica de fomento a la gastronoma

    06pp Grupo Pasta Il DuomoJos Pablo Godnez Charles Montes Director Grupo Pasta de Quertaro

    Visin gastronmica

    Origen de la palabraGourmet

    Trayectoria culinaria Chef Bernard CorriveauReceta

    Caf Plus

    Recetas

    Amaranto: El mejor alimento de origen vegetal para consumo humano

    26pp 10pp

    28pp

    18pp

    11pp

    30pp32pp

    20pp

    Nicos Apoya a productores regionales

    Erik Aarn Naredo LunaGerente de opera-ciones Restaurante Nicos Quertaro

    Recetas

    12pp

    14pp

    16pp

    Hacienda La Laborcilla Arte, cultura y gastronoma se convierten en uno.

    Receta

    Notas Breves Israel Coronado Director General Hacienda la Laborcilla.

    21pp

    25pp

    24pp

  • www.RevistaBeGourmet.com

    05

    uy estimados amigos de Be-Gourmet,

    En esta primera edi-cin, te presentamos la revista gastronmica

    Be-Gourmet, donde encontrars lo ms exquisito y novedoso de la cocina, tendrs acceso a los me-jores proveedores, chefs, recetas, restaurantes, ho-teles y sitios gastronmicos espectaculares. Nues-tro objetivo es impulsar y beneficiar a la industria de alimentos y bebidas, as como a la hotelera y al turismo en el estado de Quertaro.

    Recordemos que son los ingredientes, los colores, las texturas, los sabores, las combinaciones y pre-paraciones los elementos que definen la alta gastro-noma, y en esta edicin, por cierto, coleccionable, encontrars a los mejores expositores y establecimientos que te permitirn disfrutar de una gran experiencia culinaria y no solamente esto, sino que Be-Gourmet ser acce-sible a todo el pblico tanto en idioma espaol como en ingls.

    Empezando nuestro recorrido gastronmico gourmet, nos dimos a la tarea de buscar estable-cimientos de alto renombre en la ciudad de Que-rtaro, que sabemos encantarn a tu paladar adems uno de nuestros objetivos es impulsar la economa mexicana a travs de la Industria de Alimentos y Bebidas, por lo que a partir de esta edicin encontrars contenidos importantes de

    nuestros productores regionales, exquisitas recetas para la utilizacin de su producto y por supuesto entrevistas con el personal que nos identifica.

    Si eres amante de la alta gastronoma queremos invitarte a que nos escribas, que compartas con no-sotros y nuestros lectores, no importa si eres dueo de negocio, si eres chef, si eres productor, si eres proveedor, si eres mesero o gerente o un extraor-dinario comensal, nos importa tu experiencia, tu

    vivencia y tu talento culi-nario. Te queremos ver aqu! este es tu espacio.

    Con Be-Gourmet entras en contacto con el selecto mundo Gourmet, podrs conocer tanto excelentes alternativas para degus-tar en los mejores res-taurantes de Quertaro como opciones tursticas, explorando y conocien-do tambin a los mejores proveedores de insumos, incluyendo, por supuesto,

    servicios profesionales y tcnicos especializados para el sector y certificaciones con validez oficial, apoyando la profesionalizacin del sector gracias a su alcance nacional e internacional.

    Be-Gourmet te ofrece asombrosos beneficios que te harn sobresalir en una industria tan importan-te y competida, no dejes de visitarnos en: www.RevistaBeGourmet.com Somos tu aliado!

    En Be-Gourmet encontrars el sabor que ms te gusta en el lugar de tu preferencia.

    Empecemos nete al equipo!

    MEditorial

  • 06

    Edicin I - 2016

    uestra Cocina nos une, nos identifica y nos sostiene, somos lo que comemos y lo que producimos.

    El reconocimiento de la UNESCO a nuestra gastronoma, como patrimonio

    de la humanidad, es una responsabilidad ante el mundo. Hoy, Mxico es ms consciente de lo que implica contar con esta riqueza, pero tambin ha redescubierto todo lo que su cadena de valor significa para nuestro pas.

    La industria de preparacin de alimentos y bebidas represen-ta para el pas 5.5 millones de empleos directos e indirectos, e impacta 83 ramas de la economa, ms del 96% de las empre-sas relacionadas con la agricultura, ganadera y pesca, y ms de medio milln de establecimientos de alimentos y bebidas son micro, pequeas y medianas empresas.

    Hoy, es momento de impulsar y fortalecer a todos los sectores, empezando por el agropecuario y pesquero hasta los sectores de servicios, artesanal y turstico.

    La Poltica de Fomento a la Gastronoma Nacional es un esfuerzo de coordinacin interinstitucional e interguberna-mental que de la mano del sector social y privado, nace para impulsar a toda la cadena de valor gastronmico. Incentivan

    N

    Poltica de Fomento a la Gastronoma Nacional

    Mxico

  • 07

    www.RevistaBeGourmet.com

    la productividad econmica, la inclusin social, el desarrollo regional, y el impacto y posiciona-miento internacional de nuestros productos para la transformacin y exportacin, teniendo como emblema la marca VEN A COMER, esta pol-tica es el vehculo ideal para catalogar a nuestro pas como un destino gastronmico nico.

    Se impulsar el crecimiento de una industria ali-mentaria responsable y competitiva. Que combi-ne los beneficios de la dieta tradicional mexicana con los modernos avances de nutricin, garanti-zando una alimentacin correcta para todos.

    La Poltica de Fomento a la Gastronoma Na-cional, incluye la instrumentacin de programas piloto en zonas especficas del pas, diseados en conjunto con el Banco Interamericano de De-sarrollo con el fin de expandirse nacionalmente entre 2016 y 2018.

    Con informacin, acompaamiento, capacita-cin, financiamiento, certificacin, promocin y difusin, se pondr en movimiento a emprende-dores e industrias generadoras de empleos.

    La cocina mexicana, representa lo que Mxico es y ofrece al mundo. La Poltica de Fomento a la Gas-tronoma Nacional invierte en sus protagonistas para que sean ms competitivos, generen mejores oportunidades y ms empleos, obtengan mayores ingresos y contribuyan a consolidar una economa influyente y prspera en beneficio de todos.

    Mxico. Secretara de Turismo

    La cocina mexicana ha destacado en el mundo por su rica

    variedad de manjares esplndidamente condimentados.

    Informacin proporcionada por la SECTUR

    www.gob.mx/sectur

    Be-Gourmet

  • Edicin I - 2016

    08

    Origen de la palabra

    Gourmet

    egn Chevalier de Lelly, existen tres tipos de comensales:

    Los Gourmand (apasionados por la comida) los Gourmet (gustan de platillos elaborados y refinados) y los Gastrsofos (eligen siempre aquellos alimentos saludables)

    Nos cuenta la RAE (Real Academia Espaola) que la palabra Gourmet es un vocablo francs que se traduce como gastrnomo, persona entendida en gastronoma o aficionada de las comidas exquisitas. Este trmino es utilizado para calificar la comida de elaboracin refinada.

    S

    Gout (Gusto-Sabor)

    Met (Comida)

    RAICES

  • www.RevistaBeGourmet.com

    09

    Para que un producto se pueda clasificar como gourmet

    es necesario que cumpla con lo siguiente:

    1Calidad en los ingredientes.

    2Calidad en la preparacin, esto es, cuidar la higiene y las propiedades organolpti-cas. (Caractersticas fsicas de la materia).

    3Elaborados por personas cuya experiencia y pasin culinaria se preste para ofrecer un producto que pueda ser consumido por alguien que aprecie su calidad y delicadeza.

    Gourmet NO ES NECESARIAMENTE:Lo ms caro o lo ms exclusivo.

    PRODUCTOS GOURMET: Productos que provienen de una respetable elaboracin y recoleccin, un producto artesanal puede entrar en esta categora

    VS EL ERROR

  • Edicin I - 2016

    10

    Siendo Quertaro un destino a donde vacacionan turistas de di-ferentes nacionalidades es importante el tener los conocimientos y las prcticas necesarias para llegar al paladar de ellos y que se lleven una buena impresin de su gastronoma.

    Chef Bernard Corriveau, rector de Visin Gastronmica aho-ra nombrada Academia de Arte Culinaria, seal que participaron en la pasada feria vocacional para promocionar la primera escuela de Baja California Sur avalada por la SEP, que da un ttulo de Chef de Cocina Internacional.

    Dijo ser muy importante para los jvenes que quieren estudiar gastronoma una carrera tan fascinante se los digo yo que tengo tantos aos dedicado a esto, pero yo soy contra los engaos y hay solo una manera para ser de Cocina Internacional y es estudiar la carrera Tcnica Superior Universitaria.

    Record que en muchas universidades los chicos hablan de que estudiaron una li-cenciatura y con eso van a ser chefs, no es cierto, un licenciado no es un chef, un licenciado es una persona que tiene un conocimiento general en la gastronoma pero no es un chef y no tiene reconocimiento internacional, yo pienso que cada profesin tiene su rumbo y la academia es el nico lugar para ser un chef .

    Explic que la carrera se cursa en cuatro semestres:

    1er. Semestre prctica profesional local, 2do. Semestre prctica profesional nacional, 3er. Semestre nacional tambin y 4to. Semestre prctica internacional.

    Tambin Visin Gastronmica ahora nombrada Academia de Arte Culinaria ofrece acreditaciones on-line a nivel gerencial, a nivel cocina y a nivel comedor, estructurndose estas de la siguiente manera:

    S

    Visin GastronmicaCentro de Capacitacin y Formacin Profesional de nivel internacional con validez oficial al alcance de Quertaro Por Chef Bernard Corriveau

    Acreditacin Mdulos Precios MensualidadesGerente de Alimentos y Bebidas 4 $6,000 $1,500

    Chef Ejecutivo 4 $6,000 $1,500Alto Servicio al Comensal 3 $3,000 $1,500

    La gastronoma tambin es atractiva para los turistas

    Para mayores informes visita: www.RevistaBeGourmet.com

  • www.RevistaBeGourmet.com

    11

    Pescado empapelado al Tequila

    Elaboracin1. Se condimenta el pescado con sal, orga-

    no, pimienta, jugo de limn y se reserva.

    2. Cortar las zanahorias, la cebolla y calaba-citas en juliana (tiras finas), Cortar con los jitomates y los nopales en cubos (brunoi-se) y rebanar los championes.

    3. Hacer un sofrito (cocer en un sartn) con aceite de olivo iniciando con la cebolla, zanahoria, nopal, chile picado y calaba-cita, dejar cocer 1 minuto, aadir el pur de tomate y el tequila blanco, continuar la coccin por unos minutos ms.

    4. Enmantequillar las hoja de papel alumi-nio y colocar el filete de pescado primero, cubrir con el sofrito y el queso chihuahua rallado. Cerrar bien el papel de aluminio de cada lado en forma de sobre y hornear a 180C durante 12 minutos.

    Filete de pescado blanco 1 KgQueso chihuahua 250 GramosJitomate saladet 120 GramosCebolla blanca 90 GramosPapel aluminio 4 HojasChampiones 90 GramosNopales 90 GramosChile serano 2 PiezasZanahoria 90 GramosCalabacita 90 GramosSal Al gustoMantequilla 20 GramosPimienta blanca Al gustoJugo de limn Al gustoOrgano fresco Al gustoAceite de olivo 30 Ml o 1/2 caballitoTequila blanco 60 Ml o 2 caballitos

    Ingredientes

    Servir con arroz a la Mexicana y frijol refrito acompaado de un tequila blanco con sangrita

    Bonne Appetit

    Chef Bernard Embajador del Tequila

  • Edicin I - 2016

    12Servicio, calidad y cortesa

    Apoya aproductoresregionales

    estaurante Nicos abre sus puertas desde el ao 1957 en la ciudad de Mxico y 1989 en la ciudad de Quertaro, nace deleitan-do el paladar de los co-

    mensales con exquisitas y autnticas recetas caseras, siempre preparadas con ingredientes frescos y acudiendo a proveedores que ofre-cen productos con valor nutritivo, higiene y libres de contaminantes qumicos, con el ob-jetivo de ser siempre un restaurante Gourmet y Socialmente Responsable.

    Innovacin con AmarantoCon la novedad de que Restaurante Nicos promueve la cocina del amaranto, apo-yando as a Mxico tierra de amaranto y destacando de entre sus platillos la pasta de hoja de amaranto y su deliciosa tarta de manzana con amaranto en salsa de canela. Mmm que delicia! Adems Nicos tiene a la venta alimentos directamente de los pro-ductores, en esta ocasin podrs comprar amaranto y pin mucho ms econmico que en el mercado.

    Horario de Servicio Lunes a Viernes de 7:00am a 7:00pm Sbados y Domingos de 8:00am a 7:00pm Abierto das festivos.

    Tel.: 01 (442) 2.12.21.33

    REspecialidad

    Cocina Mexicana Gourmet

    Edicin I - 2016

  • www.RevistaBeGourmet.com

    13

    www.RevistaBeGourmet.com

    13

    Certificaciones Distintivos H y M (Reconocen al restaurante por su calidad e higiene)

    Costo Promedio de desayuno por persona $150 Costo Promedio de comida por persona $300-$350

    rea de Estacionamiento y valet parking Comensales: Ejecutivos (por la maana) hasta familias completas (desayu-nos y comidas)

    Ubicacin: Bernardo Quintana Arrioja #506, Col. Arboledas, Santiago de Quertaro.

    Cabe destacar que Grupo Restaurante Ni-cos fue ganador del Gourmet Awards Mxi-co como el restaurante del ao 2015 y el 47 mejor restaurante de Amrica Latina segn The Worlds 50 restaurants 2015

    Y para todos nuestros amantes de la Alta Co-cina Mexicana, Nicos trae una sorpresa en forma de Chef, prximamente tendremos del 8 al 10 de Febrero a la Chef Margarita Ca-rrillo de visita.

    Acompanos!

    Sopa de Natas

  • Edicin I - 2016

    14

    Erik AarnNaredoLuna Gerente de Operaciones

    Restaurante Nicos Quertaro

    espus de charlar unos minutos con la Revista Be-Gourmet, Erik gerente de operaciones de Restau-rante Nicos Quertaro nos

    comparte sus principales retos y los desafos que ha enfrentado Restaurante Nicos en la Industria de Alimentos y Bebidas.

    La cocina mexicana es un mundo, de hecho es considerada por la UNESCO como patrimonio cultural intangible de la humanidad. Fueron las primeras palabras que expresaron la pasin y el entu-siasmo que Erik tiene por la cocina.

    Cul ha sido el reto ms grande que has enfrentado durante tu carrera profesional?

    R. Que la gente demuestre inters por su preparacin y crecimiento, por lo mismo en Restaurante Nicos los ingresamos a la cocina para que se involucren y para sen-sibilizarlos en el trabajo que realizan, que no limiten sus capacidades. Busco ense-ar a las personas a ser organizadas, bien hechas, a que ubiquen su posicin en la empresa, dndole siempre importancia a cada puesto, ensendoles a tomar deci-siones de acuerdo a su jerarqua.

    D

    De qu manera apoya Restaurante Nicos a los productores regionales?

    R. Consumiendo sus productos incorporndolos a nuestro men. Por ejemplo el conejo, el queso de cabra y de oveja, el pin, el amaranto.Restau-rante Nicos lleva tiempo apoyando a Mxico tierra de Amaranto, ellos nos ofrecen su producto, incluso tenemos los martes de Amaranto en Nicos y tenemos una semana de cocina e innovacin con Amaranto. De hecho durante todo el ao promovemos diferentes festivales de la co-

  • www.RevistaBeGourmet.com

    15

    cina mexicana como: Cocina de Autor con la reconocida chef Margarita Carrillo, cocina veracruzana, queretana, del Sureste, oaxaquea, en Agosto y Septiembre los chiles en nogada, cocina conventual, acompandolos siempre con vinos mexicanos.

    Cul es el platillo destacado de Restaurante Nicos?

    R. Tenemos varios, entre ellos se encuentran los huevos Az-capotzalco para el desayuno, la sopa de natas, esta ltima es una receta del convento de las Capuchinas de Guadalajara, se caracteriza por ser un exquisito platillo hecho a base de crepas con tiritas de pollo y rajas de chile poblano baado en salsa de jitomate con natas. Nicos ge-nera cocina para los recuerdos, buscamos el sabor a casa, cuidamos las antiguas recetas y promovemos los sabores naturales para que permanezcan.

    Tambin el pan dulce es de nuestras especialidades, el pan relleno de queso, guayaba, manzana, higo, concha para la nata y chocolatn. Tenemos ms variedades pero esos son los de mayor venta.

    Qu les aconsejaras a los jvenes que se encuentran preparndose para desarrollarse en esta industria tan importante y competitiva?

    R. Principalmente que siempre mantengan una actitud posi-tiva, que siempre ante todo demuestren iniciativa y ganas

    de crecer, que procuren ser mejores en el da a da, que se enriquezcan de conoci-mientos y sean abiertos al aprendizaje. Muchas veces su formacin emprica los mantiene con una mentalidad rgida, es de suma importancia prepararse porque implica un compromiso y una responsa-bilidad, es por eso que deben tener men-tes abiertas para desarrollarse.

    Qu hace Nicos para cuidar a su per-sonal? Cmo enfrenta el problema de la rotacin? Pues vemos que es una constante en la industria y para uste-des es una fortaleza.

    R. Les enseamos a ser ms humanos, a ex-plotar su potencial, les damos valores, les enseamos a ser tolerantes y a tener em-pata entre ellos y con el comensal. Resal-tamos lo que hacen bien y los ayudamos capacitndolos en lo que an no pueden dominar, Para los comensales, los me-seros y cocineros de Nicos son el mejor equipo por eso nuestro lema es servicio, calidad y cortesa. En Nicos buscamos conjugar la calidez humana con la cali-dad del platillo.

    Qu nos puedes decir de sus prximos retos?

    R. Al haber cada vez mayor competencia, nos motiva y nos vemos mayormente comprometidos para mantener la calidad y el trato grato. Siempre estar mejorando nuestros procesos de produccin para op-timizar tiempos.

    En qu reas puede darse mayor apo-yo al sector restaurantero?

    R. En la cuestin fiscal y en la parte de certi-ficaciones y distintivos.

  • 16

    Edicin I - 2016

    Crema de Hoja de Amaranto

    IngredientesZanahoria 200grApio 200grPoro 100grCebolla 100grHoja de amaranto 150grMantequilla 70grAceite 30mlHarina de trigo 80grHarina de amaranto 20grCrema 1 litroLeche 2 litrosAgua 1 litro

    Elaboracin1. Se cuecen las hojas de ama-

    ranto de 7 a 10 min, sofrer la cebolla hasta que est aci-tronada, retirar del sartn. Reserve

    2. En el mismo aceite dore la harina de amaranto y la de trigo, agregue un poco de le-che y mueva constantemente para evitar que se formen grumos, aadir el agua y de-jar hervir.

    3. Aparte moler las hojas de amaranto y aadirlas, moler la zanahoria, el apio, el poro y virtalo sobre la crema.

    4. Sazonar y servir

    16

    Edicin I - 2016

  • 17

    www.RevistaBeGourmet.com

    Arroz de Hoja de Amaranto

    IngredientesArroz 500grCebolla 1 pzaAjo 2 dientesHoja de amaranto 1kgFondo de Pollo 1litro

    Elaboracin1. En una sartn caliente aceite

    y fra el arroz con la cebolla y los ajos. Aparte licue las hojas de amaranto, cuando el arroz este transparente, es-curra el aceite, agregue caldo de pollo o agua y las hojas de amaranto licuadas.

    2. Deje al fuego hasta que el arroz esponje y listo.

    3. Sazonar y servir

    17

    www.RevistaBeGourmet.com

  • 18

    Edicin I - 2016

    e origen Canadiense naci en la ciudad de Quebec en 1958, hijo mayor de una familia de 6 hermanos y sucesor de la sptima generacin de chefs de la familia Corri-veau, se titul en la ciudad de Quebec en 1976 como Chef de cocina internacional y se especializ en la co-

    cina Francesa clsica en la Ciudad de Dallas Texas con el Master Chef Jean Lafont, chef francs y ex cocinero del presidente francs Charles de Gaulle.

    La aventura gastronmica mexicana la inici Chef Bernard Corriveau en el ao de 1980, prestando sus servicios en el hotel Mara Isabel Sheraton de la Ciudad de Mxico, como Chef Corporativo del grupo Alfa de Monterrey en la ciudad de Mxico y cocinado a los ms prestigiados de la poca, incluyen-do distinguidas personalidades como: al expresidente de Mxico Jos Lpez Portillo y al expresidente Miguel de la Madrid, as como al Papa Juan Pablo II, durante su visita a Mxico, al expresidente de los Estados Unidos Ronald Rea-gan, ex primer ministro de Canad Pierre Elliott Trudeau, padre del presente primer ministro Canadiense as como famosas personalidades de la farndula como Lola Beltrn, Chabela Vargas, Lucha Villa, entre otros.

    En el ao 1986, Chef Bernard Corriveau regresa a su pas de origen para ser elegido, por primera vez en la historia de Canad, (un chef de cocina inter-nacional) como diputado en la Asamblea Nacional de Quebec, en esta poca logr hacer cambios en la legislacin para avalar la carrera de Chef de Cocina Internacional como profesin reconocida por el gobierno de Canad.

    D

    ChefBernardCorriveau

    Trayectoria culinaria

    18

    Edicin I - 2016

  • 19

    www.RevistaBeGourmet.com

    Durante su carrera se dedic principalmen-te a la organizacin y planificacin de mega cenas privadas para los diplomticos y artis-tas que visitaron su ciudad natal, elaborando siempre una gastronoma clsica francesa con un toque de fusin con la cocina mexicana, en esta poca tuvo la oportunidad de cocinar para personajes como: La Reina Isabel II, la Princesa Diana, Bill Clinton, Mijal Serg-yevich Gorbachov, Ringo Star, Pink Floyd, Donna Summer, Tina Turner, entre otros.

    Para el ao 2000 concentr su carrera gastro-nmica en la investigacin, educacin y capa-citacin. Lleg a Puebla al Instituto Culinario de Mxico (ICUM) como Chef Instructor y coordinador del Programa Educativo Gastro-nmico de la misma. Aos despus inicio su aventura Tapata en la Ciudad de Guadalaja-ra y Toluca, prestando su servicio a la Escuela Culinaria Internacional (ECI) como decano Gastronmico. En la misma poca Chef Ber-nard acompaado por Chef Gilberto Cabre-ra iniciaron su propia institucin especializa-da en capacitacin Visin Gastronmica. Con la demanda y el profesionalismo faltante en el estado de Baja California Sur los chefs toman la decisin de trasladar la empresa Vi-sin Gastronmica, Centro de Capacitacin y Formacin Profesional a la ciudad de Los Cabos, institucin donde se han titulado ms de 650 Chefs Sudcalifornianos, Chef Ber-nard siempre ha tenido un gran mpetu en los movimientos socioculturales y es por lo

    mismo que durante 3 aos tuvo el puesto de Vicepresidente de CANACINTRA (Cmara Nacional de Industria y Transformacin) as como Presidente fundador de la Asociacin de Chefs Sudcalifornianos, que por su gran esfuerzo e implicaciones el Club Rotario de Los Cabos lo reconoce, en 2013, como ciu-dadano del ao.

    Siempre Chef Bernard ha tenido preocupa-cin por la tica profesional, el comporta-miento, as como la tcnica de elaboracin culinaria, es por estas razones que junto con Chef Gilberto Cabrera abrieron las puertas de la empresa Visin Gastronmica, Centro de Capacitacin y Formacin Profesional en la ciudad de Cabo San Lucas BCS Institu-cin a nivel Tcnico Superior Universitario con validez oficial ante la Secretara de Edu-cacin Pblica (SEP), donde los alumnos al terminar la carrera obtienen el ttulo de Chef de Cocina Internacional con reconocimiento nacional e internacional.

    Siempre se ha sentido parte integral y orgu-lloso de su nuevo pas Mxico, es por esta ra-zn que se capacit como Especialista Profe-sional en Degustacin y Catador de Tequila, el Gobierno del estado de Jalisco junto con Cultura y Capacitacin de Tequila y el Con-sejo Regulador de Tequila le otorgaron, en 2007, el prestigioso ttulo de Embajador del Tequila; de all su dicho Una buena cena sin tequila es igual a un da sin Sol.

    La aventura gastronmica mexicana la inici Chef Bernard Corriveau en el ao de 1980,

    prestando sus servicios en el hotel Mara Isabel Sheraton de la Ciudad

    de Mxico

    19

  • 20

    Edicin I - 2016

    El mejor alimento de origen vegetal para consumo humano

    Amaranto: Aporta en cantidad y calidad

    adecuada de: protenas, lpidos, almidones, carbohidratos,

    vitaminas y minerales.

    Es especialmente rico en lisina, un aminocido que falta en otros granos y que favorece

    la ejecucin de las funciones cerebrales.

    Promueve el buen funcionamiento del aparato

    digestivo.

    Sus grasas insaturadas ayudan a reducir los niveles de colesterol

    en la sangre.

    Est libre de gluten por lo que puede ser consumido por personas hipersensibles a esta

    protena, presente en los dems cereales.

    Contiene escualeno, aceite que se extrae de las ballenas del Mar del Norte y que aporta

    numerosos beneficios a la piel.

    Su alto contenido de calcio, hierro y vitamina C fortalece el

    sistema inmunolgico y previene la anemia y osteoporosis.

    La hoja contiene cido flico, que evita problemas neurodegenerativos en la gestacin y es rica en calcio, hierro, fsforo y vitamina A, C, D y K.

    La porcin adecuada de consumo diario para un nio es de 20 gr., y para un adulto es de 40 gr. Con ello se cubre el requerimiento proteico necesario. Puesto que las protenas no pueden almacenarse.

    Tiene un bajo costo comparado con otras fuentes de protena como la leche, carne y huevo.

    Se puede emplear en la elaboracin de infinidad de alimentos y platillos: tortillas, tamales, repostera y en diversos guisos.

    Est considerado como nutracutico, es decir, aporta beneficios sobre la salud humana.

    Es originario de Mesoamrica y junto con el maz y el frijol constituan la dieta bsica de los prehispnicos.

    Est considerado, por la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin. El mejor alimento de origen vegetal para consumo humano.

  • 21

    www.RevistaBeGourmet.com

    Arte, cultura y gastronoma se convierten en uno

    Consagrada como un icono de la ciudad de Quertaro

    Restaurante Sant

  • Edicin I - 2016

    22

    entro de sus especialidades se encuentran:

    Filete de pescado Halibut acompaa-do de vegetales rostizados y salsa de aza-frn, este pescado se debe comer comple-tamente cocido, es la forma correcta de

    cocinarlo. Se recomienda acompaar este platillo con un vino blanco afrutado.

    Filete de res a la parrilla en salsa de Foie Gras, acom-paado de pur de camote dulce y hongo silvestre. Se re-comienda servirlo con vino tinto francs. Merlot Cabernet Sauvigon Gerard Bertrand

    Callos de hacha con risotto, calabaza sellada, chcharo chino, y tocino, puede ir acompaado de pan de cebolla. Este platillo se presta a un vino blanco afrutado con especias.

    D

    Filete de pescado Halibut

    Callos de hacha con risottoFilete de res a la parrilla en salsa de Foie Gras

  • www.RevistaBeGourmet.com

    23

    Hacienda La Laborcilla data del siglo XVIII,

    siendo restaurada y reestructurada casi

    en su totalidad para as convertirse en el

    Restaurante Sant. nico en su gnero.

    Direccin:

    Prolongacin Corregidora Norte 911 Bis, Colonia Parques Residenciales, 76160 Quertaro Tel: (442) 245 16 94 al 97

    Horarios:

    Lunes a Sabado 8:00am a 3:00am Domingos 9:00am a 6:00pm

    Certificaciones: Distintivo H

    Costo Promedio de desayuno por persona $250-$300 Costo Promedio de comida por persona $600-$700

    Estacionamiento amplio y valet parking

    Comensal: Entre semana asisten ejecutivos para reu-niones de negocios, fin de semana suele ser familiar.

  • Edicin I - 2016

    24 B

    Israel Coronado

    Notas breves Direccin General Hacienda La Laborcilla

    e-Gourmet recoge los principales tips de Israel Coronado de Hacienda la Laborcilla Restaurante Sant.

    En nuestra visita gastronmica a la Hacienda la Laborci-lla tuvimos la maravillosa oportunidad de reunirnos con Israel Coronado, quien gracias a su importante trayectoria

    profesional expone sus principales consejos para la industria gastronmica.

    El tema digital es lo de hoy

    va desde los jvenes hasta los no tan jvenes

    Se requieren meseros que trabajen por vocacin y gusto.

    Para satisfacer al cliente, hay que satisfacer sus cinco sentidos

    Es necesario promover la calidad en los procesos de

    los proveedores para lograr la Excelencia !

    Es importante estar preparados para recibir a todo tipo de comensal

    de cualquier parte del mundo.

    La gastronoma mexicana es exigente y tambin

    est en constante evolucin.

    debemos quitar la confusin del paladar mexicano menos

    qumicos concentrados y ms elementos naturales.

    Los estudiantes requieren practicar para ser chefs

    Hay que ser pacientes falta mucho por mejorar pero se cuenta con personal

    talentoso para lograrlo

    Es importante romper paradigmas lo Gourmet

    no necesariamente es caro

    Para ser Chef ejecutivo es un largo caminoaunque cuentes con la fortuna de

    tener una carrera, ser Chef implica un cmulo de

    conocimientos adems de los culturales, sociales y el

    desarrollo de habilidades de liderazgo, entre otras.

  • www.RevistaBeGourmet.com

    25

    Enfrijoladas de Huevo

    Elaboracin1. Licuar el frijol ya cocido con el chile

    chipotle y la crema,

    2. Hervir a fuego lento y sazonar,

    3. Reservar.

    4. Capear las tortillas con un huevo bati-do y sellarlas en plancha caliente,

    5. Reservar.

    6. Preparar los dos huevos restantes con chile, cebolla y jitomate, sazonar y

    7. Usar esta preparacin para rellenar la tortillas ya capeadas colocarlas en un plato hondo de preferencia y salsear con los frijoles previamente preparados.

    8. Para finalizar el platillo agregar el queso panela, cebolla morada picada, cilantro picado, aguacate en abanico, crema y el chorizo previamente frito.

    IngredientesHuevo 3 piezasCebolla blanca 10 gramosChile jalapeo 4 gramosJitomate 60 gramosTortilla 3 piezasCrema 50 gramosQueso panela 40 gramosFrijoles peruanos 20 gramosChile chipotle 15 gramosAjo 3 gramosSal 2 gramosChorizo de cerdo 20 gramosCilantro 1 gramoAguacate 15 gramosCebolla morada 10 gramos

    Por Chef Juan Manuel Salinas Restaurante Sant Hacienda la Laborcilla

  • Edicin I - 2016

    26

    Jos Pablo Godnez Charles Montes Director Grupo Pasta Quertaro

    Restaurante Il Duomo El que lo inici todo

    ontinuando con nuestro reco-rrido Gourmet, Pablo God-nez, Director de Grupo Pasta Quertaro nos atrae con sus innovaciones culinarias a vivir una experiencia a la italiana.

    Cules han sido los retos ms grandes que ha enfrentado Grupo Pasta?

    R. Consolidar nuestros negocios gastronmi-cos que actualmente tenemos debido a la competencia existente en el mercado.

    De qu manera Restaurante Il Duomo apoya a la industria restaurantera?

    R. Nosotros apoyamos generando empleos directos e indirectos, con esto me refiero a que generamos empleos para el sector, aqu entra el personal y adems genera-mos trabajo para nuestros prestadores de servicios, tambin activamos la relacin con la industria hotelera realizando con-venios para trabajar en conjunto logrando as que esto se convierta en una experien-cia turstica y muy buena para Quertaro.

    C

  • www.RevistaBeGourmet.com

    27

    Cul es el platillo destacado de Il Duomo?

    R. Bueno, cocinamos pastas con recetas autnticas, como tal, ofrecemos lo que es el tagliolinni con trufa negra que consiste en una pasta artesanal hecha en casa, con mantequilla, queso grana padano y ralladura de trufa a la mesa, cocinamos tambin la costata di manzo que es la especialidad de la casa, se ofrece la costilla de res horneada en salsa de vino tinto y hongo porcini, pur de papa y esprragos asados. Nuestras salsas y aderezos tambin son nuestra especialidad.

    Destaca nuestra panadera y repostera hecha en casa.

    Qu conceptos de gastronoma ofrecen en sus restau-rantes?

    R. En Il Duomo es Alta Cocina, mientras que en Il Divolo es concepto de Trattoria y Pizzera, aqu es importante mencionar que la cocina y el servicio son de excelente ca-lidad a precios muy accesibles ofreciendo tambin vinos de mesa y ccteles.

    La Pasteria es un concepto enfocado exclusivamente a ofrecer anti-pastos y ensaladas, donde el servicio es din-mico y de extraordinaria calidad que hace viva una experiencia a la italiana. LOsteria es un concepto para centros comerciales, tenemos gran variedad de platillos como cortes, pescados, pastas, antipastos, ensaladas, pizzas.

    Qu les aconsejaras a los jvenes que se encuentran preparndose para desa-rrollarse en esta industria tan impor-tante y competitiva?

    R. Empezar desde abajo para entender cada puesto de trabajo, esto los va a llevar a tener una visin mucho ms amplia de todos los puestos. Hay que tener la con-ciencia de que este ramo es muy deman-dante y que realmente tienen que tener la

  • Edicin I - 2016

    28pasin de servir, es una profesin en la cual cuando todo el mundo se divierte y festeja, nosotros tenemos que estar ah atendiendo a nuestros clientes.

    Cul ha sido el xito de Grupo Pasta?

    R. Estar en los negocios da a da, si tenemos un problema, lo enfrentamos todos y si nos llega alguna felicitacin tam-bin la recibimos todos.

    Otro punto importante es que nos preocupamos por la innovacin, buscamos las tendencias actuales viajando, capacitando a nuestros chefs corporativos en el extranjero y con esto tener opciones diferentes, estar constantemente ofreciendo a nuestros clientes algo nuevo en cada visita, les damos opciones para seguir siendo atractivos.

    Qu hace Grupo Pasta para cuidar a su personal?

    R. Para empezar les ofrecemos buenos salarios, tambin ge-neramos un ambiente de trabajo agradable donde puedan sentirse motivados y a la vez puedan verse econmicamen-te beneficiados, asimismo los capacitamos, se les da ins-truccin por parte de los proveedores para que aprendan a vender el producto que manejamos explicndoles las ca-ractersticas del insumo, sus diversas preparaciones, etcFiori Di Zucchini

  • www.RevistaBeGourmet.com

    29

    Cuidamos mucho sus horarios, ensendoles a tener calidad de vida, que sepan que deben descansar para rendir mejor en el trabajo.

    Cules son los prximos retos de Grupo Pasta?

    R. Vienen situaciones importantes para el gru-po, primero, mantener los nueve lugares en los que estamos actualmente: 4 Divolos en la ciudad de Guadalajara, 2 Duomos, uno en Quertaro y el otro en Guadalajara, una Os-teria en Quertaro y 2 Pasterias en la ciudad de Guadalajara.

    Nos interesa mucho proyectarnos a otros lu-gares de la repblica mexicana como Celaya, la Ciudad de Mxico, Monterrey donde esta-mos seguros nuestro concepto puede atraer clientes.

    Parte de nuestro proyecto es abrir otra Pas-teria en Guadalajara a mediados de este ao.

    En qu reas puede darse mayor apoyo al sector restaurantero?

    R. El apoyo del gobierno para agilizar procesos, facilitar la renovacin de permisos, que nos brinden mayor apoyo en el sector turismo, que a travs de la cmara de restaurantes ge-neren mayores recursos para beneficiar ms a la industria.

    Horario de Servicio: Lunes a Jueves 1:30pm a 12:00am Viernes y Sbado 1:30pm a 1:00am Domingo 1:30pm a 6:00pm

    Telfonos: 01 (442) 2.13.77.68 o 01 (442) 2.23.69.09

    Costo Promedio por Persona $400

    Comensal: Ejecutivo y familiar Valet Parking

  • Edicin I - 2016

    30

    s distribuidor exclusivo en Mxico de CAFES RICHARD, empresa fundada hace 125 aos, mundialmente reconocida por su seleccin, torrefaccin y mezclas de caf, y por la elabo-racin de ts de la ms alta calidad.

    La cultura de la calidad es la esencia de nuestra empresa

    CAFES RICHARD es la empresa nmero uno en el mercado Francs y pro-veedora de bebidas aromticas de los principales cafs, hoteles y restaurantes de Francia.

    Asimismo Caf Plus distribuye en exclusiva las mquinas de caf expresso UNIC, fabricadas en Francia desde 1919 con la ms avanzada tecnologa y elegante diseo de vanguardia, nuestra lnea de productos UNIC comprende cafeteras profesionales automticas y semiautomticas.

    Los ts son parte de la lnea de nuestro producto gourmet estrella, manejamos ms de 20 variedades de infusiones para cada gusto adems de que el tiempo de preparacin es de 4 a 7 min.

    ECaf Plus

  • www.RevistaBeGourmet.com

    31

    Ts Negros Breakfast B.O.P. Ceylan O.P. Lapsan Souchong Jardins de Darjeeling

    Ts Negros Aromatizados Grand Earl Grey Fruits Rouges Vainille Caramel Pomme Cherry

    Ts Verdes Th Vert Sencha Th Vert au Jasmin

    Ts Verdes Aromatizados Jardin des Mereveillles Au Temps des Tsarines The Vert a la Menthe

    Ts Herbales (orgnicos) Tilleul Bio Verveine Bio Camomille Bio Menthe Poivre Bio Verveine Menthe Bio (Calmante) Tisane des Camptoirs (Relajante) Secrets d` quilibre (Digestivo) Jardin Clos (Depurativo) Rves Enfantins (Frutal) Tisane des Alpages Bio (Vigorizante) Rooibos, bebida libre de tena Rooibos aux Epices

    CAFES RICHARD es un lugar pequeo donde recordars una gran experiencia.

    Pregunta por una degustacin gratuitaHorario de Servicio: Lunes a Viernes de 9:30am a 8.00pmSbados 10:00am a 6:00pmTel. (442) 245 03 46Ubicacin: Plaza 508 Local C2 Planta AltaBlvd. Bernardo Quintana No.508Col. Arboledas, Quertaro.

    Si eres restaurantero, hotelero o simplemente te interesa el producto para consumo personal, acrcate a CAFES RICHARD y obtn un plus especial que dar un valor agregado a tu establecimiento.

    31

  • Edicin I - 2016

    32

    Tizana Fra Rves Enfantins T Orgnico Frutal

    Ingredientes

    Preparacin

    4 Porciones

    5 Bolsas de T RVES ENFANTIS

    1. Hacer una infusin con las 5 bolsas de t rves enfantis y un 1 litro de agua fra. Reservar 1 hr

    2. Servir en una copa, agregar algunas frambuesas, la flor de hibisco, los p-talos de rosa y finalmente los hielos.

    3. Una infusin deliciosa con suave acidez frutal, que mezcla trozos de manzana, Jamaica, rosa mosqueta, regaliz, aroma de frutos rojos y fresas para disfrutarse sin leche. Seduce a pequeos y grandes adornado de notas florales como los ptalos de rosa y el hibisco

    1 litro de agua fra

    Algunas frambuesas

    Hielos al gusto

    1 flor de hibisco

    Unos cuantos ptalos de rosa

  • www.RevistaBeGourmet.com

    33

    Tizana Fra Con Tiempo de Zarinas T Verde Aromatizado

    Ingredientes

    Preparacin

    4 Porciones

    5 Bolsas de T AU TEMPS DES TSARINES

    1. Hacer una infusin con las 5 bolsas de t Au Temps des Tsarines y un 1 litro de agua fra. Reservar 1 hr

    2. Servir en una copa, agregar algunas fresas, rodajas de naranja, las toronjas y finalmente los hielos.

    3. El reencuentro de un t verde con una mezcla de frutas ctricas y notas de cscara de naranja que brindan una refrescante bebida para disfrutar-se sin leche.

    1 litro de agua fra

    Un par de toronjas

    Hielos al gusto

    Naranja pelada y cortada en finas rodajas

    Algunas fresas cortadas en

    rodajas

  • Edicin I - 2016

    34

    Roobos Fra con Especies T Verde Aromatizado ROOIBOS AUX EPICES

    Ingredientes

    Preparacin

    4 Porciones

    5 Bolsas de T ROOIBOS AUX EPICES

    1. Hacer una infusin con las 5 bolsas de t robos aux epices con 1 litro de agua fra. Reservar 1 hr

    2. Servir en una copa, agregar la canela, algunos clavos, la naranja, las bayas rojas y finalmente los hielos.

    3. Bebida sin tena; altamente apreciada por la mezcla del rooibos de Sud-frica con notas de naranja, jengibre, almendra y canela que crean una bebida extraordinaria de sabores intensos. Para disfrutarse sin leche.

    1 litro de agua fra

    Una naranja Hielos al gusto

    puo de canela y unos clavos aromticos

    Algunas bayas rojas

  • www.RevistaBeGourmet.com

    35

    T verde fro a la menta T Verde Aromatizado THE VERT A LA MENTHE

    Ingredientes

    Preparacin

    4 Porciones

    5 Bolsas de T VERT A LA MENTHE

    1. Hacer una infusin con las 5 bolsas de t vert a la menthe con 1 litro de agua fra. Reservar 1 hr

    2. Servir en una copa, agregar las roda-jas de pepino, el limn, las hojas de menta y finalmente los hielos.

    3. Un t verde altamente refrescante estilo oriental que revela plenamente los sabores de la menta. Para disfru-tarse sin leche.

    1 litro de agua fra

    10 rodajas finas de pepino

    Hielos al gusto

    limn dividi-do en 4 partes

    3 Hojas de menta fresca

  • Be-Gourmet te ofrece asombrosos beneficios que te harn sobresalir en una industria

    tan importante y competida.

    Somos tu [email protected] (+52) 1 442.149.0455 (+52) 1 442 128 1947

    Formato impreso

    prximamente!