bergey’s manual

6
Por: •Miosotis Acevedo •Helena Antongiorgi De Echegaray •Joanne L. Bosch Vélez •Arnaldo Carreira Rosario •Eliab Rivera Reyes •Myriam Y. Sepúlveda Tirado •Jaime A. Soto •Lisselle M. Villarrubia Ocasio

Upload: biol4368

Post on 25-Jun-2015

18.654 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bergey’s Manual

Por:

•Miosotis Acevedo•Helena Antongiorgi De Echegaray•Joanne L. Bosch Vélez•Arnaldo Carreira Rosario•Eliab Rivera Reyes•Myriam Y. Sepúlveda Tirado•Jaime A. Soto•Lisselle M. Villarrubia Ocasio

Page 2: Bergey’s Manual

Catedrático de bacteriología de la Universidad de Pennsylvania.

En 1923, junto a cuatro colaboradores más, publicaron un manual sobre características de las bacterias de interés médico, que podía utilizarse para la identificación bacteriana.

Este manual, el Bergey's Manual of Determinative Bacteriology, ha sido utilizado en muchos laboratorios de Microbiología de todo el mundo.

http://www.gameo.org/images/90-4-180_small.jpg

Page 3: Bergey’s Manual

En 1984, se publicó la primera edición de un manual enfocado más a la clasificación que a la identificación: el Bergey's Manual of Systematic Bacteriology.

La clasificación propuesta por esta primera edición está basada en la tinción de Gram.

En esta primera edición de la nueva etapa, las bacterias se distribuyen en secciones. Las distintas secciones se han constituido sobre la base de caracteres descriptivos morfológicos y metabólicos.

Las propiedades empleadas para la diferenciación son: características morfológicas microscópicas, morfología de las colonias y pigmentación, condiciones de crecimiento y nutrición, fisiologia y metabolismo, caracteristicas genéticas, plásmidos y bacteriófagos, estructura antigénica, patogenicidad y ecología.

Page 4: Bergey’s Manual

Debido al progreso considerable en el campo de la taxonomía bacteriana desde 1984, el número de especies nombradas se ha duplicado, y hay más de 170 nuevos géneros descritos.

A consecuencia de ello, la 2da edición del manual es fundamentalmente filogenética en vez de fenotípica.

A diferencia de la 1ra edición, que sólo agrupa las bacterias del Reino Procaryotae, la clasificación de la 2da edición se resume en dos dominios, Archaea y Bacteria que poseen en total 14 Reinos.

http://ecx.images-amazon.com/images/I/41H9S94HN5L.jpg

Page 5: Bergey’s Manual

Ésta nueva edición no estará disponible en su totalidad hasta dentro de algunos años (para alrededor del 2010).

En 2001 apareció el primero de los cinco volúmenes de la segunda edición del Bergey's Manual of Systematic Bacteriology.

Esta 2da edición se publicará en 5 volúmenes, y contendrá más información ecológica que clínica.

Page 6: Bergey’s Manual

A pesar de todos estos cambios y avances en los criterios de clasificación, la identificación sigue basándose en la distinción entre géneros y especies, que apenas se han modificado.

Por este, motivo podemos seguir utilizando sin mayores dificultades la 9na edición del Bergey's Manual of Determinative Bacteriology hasta que se complete la publicación de la segunda edición del Bergey's Manual of Systematic Bacteriology.

https://www.800ceoread.com/images/books/32/9780683006032/482816.jpg